SlideShare una empresa de Scribd logo
``La quimioterapia…
¿única opción para curar el
         cáncer?´´
Que es la próstata?
La próstata es la glándula que se encuentra debajo de la
vejiga de los hombres y produce el líquido para el semen. Esta
es una pequeña estructura del tamaño de una nuez que
forma parte del aparato reproductor masculino y rodea la
uretra, el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo.
¿Qué es el cáncer de próstata?
Las funciones normales de las células consisten en
el crecimiento y división de estas en
periodos, solo produciendo nuevas células según lo
necesite el cuerpo. Cuando el cáncer se
presenta, esta función se sale de cause y las
células se empiezan a multiplicar desordenadamente
haciendo que se acumulen y que no se desechen las
viejas así creando tumores, de los que pueden ser
malignos o benignos.
Síntomas
 Los síntomas del cáncer de próstata pueden incluir:
•         Dolor en la parte baja de la espalda
•         Dolor al eyacular
•         Demora o lentitud para iniciar la micción
•         Goteo o escape de orina, con mayor frecuencia después de la micción
•         Chorro urinario lento
•         Esfuerzo al orinar o no ser capaz de vaciar toda la orina
•         Sangre en la orina o el semen
•         Dolor o sensibilidad ósea, con mayor frecuencia en la región lumbar y los
          huesos de la pelvis (sólo cuando el cáncer se ha diseminado)
Factores de riesgo
Las personas que están en riesgo abarcan:
• Hombres de raza negra, que también son propensos a padecer
   cáncer en todas las edades
• Hombres mayores de 60 años
• Hombres que tengan un padre o hermano con cáncer de próstata
• Hombres expuestos al agente naranja
• Hombres que abusan del alcohol
• Granjeros
• Hombres que consumen una dieta rica en grasa, especialmente
   grasa animal
• Trabajadores en plantas de llantas
• Pintores
• Hombres que han estado expuestos al cadmio
Tratamiento
Quimioterapia




 La quimioterapia en si consiste en el uso de
  medicamentos para destruir
  bacterias, virus, hongos y células cancerosas. El
  término se refiere más frecuentemente a los
  medicamentos para combatir el cáncer. Para esto
  provoca una alteración celular a través de la
  síntesis de proteínas o de ácidos nucleicos, o
  mediante la propia división celular.
¿Por qué se usa la
quimioterapia?

    Los doctores pueden usar la quimioterapia para
    encoger el tumor, para destruir las células
    microscópicas de cáncer, o para aliviar el dolor
    causado por el cáncer.
Tipos de quimioterapia
  La quimioterapia no suele ser el único
  tratamiento del cáncer, por lo que se suele
  combinar con cirugía y radioterapia, modalidad
  que se llama tratamiento combinado o
  multidisciplinar.
• Poliquimioterapia
• Quimioterapia adyuvante
• Quimioterapia neo adyuvante o de inducción
• Radio quimioterapia concomitante
Cómo se administra la
    quimioterapia
Dependiendo del tipo de cáncer y dónde se
  encuentra, la quimioterapia se puede
  administrar de muchas maneras
  diferentes, incluyendo:
•Inyecciones intramusculares
•Inyecciones en el líquido que rodea la médula
  espinal o el cerebro
 •En las venas (intravenosa o IV)
 •Píldoras
Efectos secundarios de la
quimioterapia
 Los medicamentos quimioterapéuticos funcionan
  mejor en células que se dividen con frecuencia para
  producir nuevas células. Esto es típico de la
  mayoría de las células cancerosas.
 Sin embargo, algunas células
  normales, incluyendo aquéllas que se encuentran
  en la sangre, el cabello y el revestimiento del tubo
  digestivo, también se dividen muy rápidamente.
  La quimioterapia también puede dañar o destruir
  estas células sanas.
 Cuando se presenta este daño, puede haber
  efectos secundarios. Algunas personas que reciben
  quimioterapia:
•Son más propensas a tener infecciones
•Se cansan más fácilmente
•Sangran demasiado, incluso durante actividades
  cotidianas
•Sienten dolor a raíz del daño a los nervios
•Presentan boca seca, úlceras bucales o hinchazón
  en la boca
•Tienen inapetencia y bajan de peso
•Presentan malestar estomacal, vómitos y diarrea
Conclusión:

 Al tener en cuenta todos estos datos solo
  queda en manos del lector cuidarse de este
  mal que de alguna manera si no se detecta a
  tiempo puede causar daños irreversibles
  incluso la muerte. Sin embargo esta pequeña
  presentación se hizo con el fin de informar a
  la comunidad en general , acerca de lo que
  puede enfrentarse si llegara a padecer
  cáncer , por lo cual se les hace la
  recomendación de consultar a su doctor al
  primer síntoma.

Más contenido relacionado

Similar a Artre4

TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
fatimacortina13
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
lunasnico00
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Practica 7-cancer
Practica 7-cancerPractica 7-cancer
Practica 7-cancer
Sebas Padilla
 
Practica 7 cancer
Practica 7 cancerPractica 7 cancer
Practica 7 cancer
Liliana141027
 
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptxCancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
joserafaelisidro49
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
Daysi Briseida
 
Oncología 2.pptx
Oncología 2.pptxOncología 2.pptx
Oncología 2.pptx
KevinDaroCastilloDaz1
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Diego Quiros
 
EL CÁNCER
EL CÁNCER EL CÁNCER
EL CÁNCER
Nadia Duraid M.K
 
Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
jennyRmr
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
areli barrios tiro
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
lupita torres
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
lupita torres
 
Cancer biologia
Cancer biologiaCancer biologia
Cancer biologia
Karol Wȋnt
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
laurajj
 

Similar a Artre4 (20)

TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptxTIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
TIPOS DE CANCERES Y COMO PODER EVITARLOS.pptx
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Practica 7-cancer
Practica 7-cancerPractica 7-cancer
Practica 7-cancer
 
Practica 7 cancer
Practica 7 cancerPractica 7 cancer
Practica 7 cancer
 
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptxCancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
Cancer de prostata en la atencion hospitalaria.pptx
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
 
Oncología 2.pptx
Oncología 2.pptxOncología 2.pptx
Oncología 2.pptx
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
EL CÁNCER
EL CÁNCER EL CÁNCER
EL CÁNCER
 
Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Sistema oncologico
Sistema oncologicoSistema oncologico
Sistema oncologico
 
Cancer biologia
Cancer biologiaCancer biologia
Cancer biologia
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Artre4

  • 1. ``La quimioterapia… ¿única opción para curar el cáncer?´´
  • 2. Que es la próstata? La próstata es la glándula que se encuentra debajo de la vejiga de los hombres y produce el líquido para el semen. Esta es una pequeña estructura del tamaño de una nuez que forma parte del aparato reproductor masculino y rodea la uretra, el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo.
  • 3. ¿Qué es el cáncer de próstata? Las funciones normales de las células consisten en el crecimiento y división de estas en periodos, solo produciendo nuevas células según lo necesite el cuerpo. Cuando el cáncer se presenta, esta función se sale de cause y las células se empiezan a multiplicar desordenadamente haciendo que se acumulen y que no se desechen las viejas así creando tumores, de los que pueden ser malignos o benignos.
  • 4. Síntomas Los síntomas del cáncer de próstata pueden incluir: • Dolor en la parte baja de la espalda • Dolor al eyacular • Demora o lentitud para iniciar la micción • Goteo o escape de orina, con mayor frecuencia después de la micción • Chorro urinario lento • Esfuerzo al orinar o no ser capaz de vaciar toda la orina • Sangre en la orina o el semen • Dolor o sensibilidad ósea, con mayor frecuencia en la región lumbar y los huesos de la pelvis (sólo cuando el cáncer se ha diseminado)
  • 5. Factores de riesgo Las personas que están en riesgo abarcan: • Hombres de raza negra, que también son propensos a padecer cáncer en todas las edades • Hombres mayores de 60 años • Hombres que tengan un padre o hermano con cáncer de próstata • Hombres expuestos al agente naranja • Hombres que abusan del alcohol • Granjeros • Hombres que consumen una dieta rica en grasa, especialmente grasa animal • Trabajadores en plantas de llantas • Pintores • Hombres que han estado expuestos al cadmio
  • 7. Quimioterapia  La quimioterapia en si consiste en el uso de medicamentos para destruir bacterias, virus, hongos y células cancerosas. El término se refiere más frecuentemente a los medicamentos para combatir el cáncer. Para esto provoca una alteración celular a través de la síntesis de proteínas o de ácidos nucleicos, o mediante la propia división celular.
  • 8. ¿Por qué se usa la quimioterapia?  Los doctores pueden usar la quimioterapia para encoger el tumor, para destruir las células microscópicas de cáncer, o para aliviar el dolor causado por el cáncer.
  • 9. Tipos de quimioterapia La quimioterapia no suele ser el único tratamiento del cáncer, por lo que se suele combinar con cirugía y radioterapia, modalidad que se llama tratamiento combinado o multidisciplinar. • Poliquimioterapia • Quimioterapia adyuvante • Quimioterapia neo adyuvante o de inducción • Radio quimioterapia concomitante
  • 10. Cómo se administra la quimioterapia
  • 11. Dependiendo del tipo de cáncer y dónde se encuentra, la quimioterapia se puede administrar de muchas maneras diferentes, incluyendo: •Inyecciones intramusculares •Inyecciones en el líquido que rodea la médula espinal o el cerebro
  • 12.  •En las venas (intravenosa o IV)
  • 14. Efectos secundarios de la quimioterapia  Los medicamentos quimioterapéuticos funcionan mejor en células que se dividen con frecuencia para producir nuevas células. Esto es típico de la mayoría de las células cancerosas.  Sin embargo, algunas células normales, incluyendo aquéllas que se encuentran en la sangre, el cabello y el revestimiento del tubo digestivo, también se dividen muy rápidamente. La quimioterapia también puede dañar o destruir estas células sanas.
  • 15.  Cuando se presenta este daño, puede haber efectos secundarios. Algunas personas que reciben quimioterapia: •Son más propensas a tener infecciones •Se cansan más fácilmente •Sangran demasiado, incluso durante actividades cotidianas •Sienten dolor a raíz del daño a los nervios •Presentan boca seca, úlceras bucales o hinchazón en la boca •Tienen inapetencia y bajan de peso •Presentan malestar estomacal, vómitos y diarrea
  • 16. Conclusión:  Al tener en cuenta todos estos datos solo queda en manos del lector cuidarse de este mal que de alguna manera si no se detecta a tiempo puede causar daños irreversibles incluso la muerte. Sin embargo esta pequeña presentación se hizo con el fin de informar a la comunidad en general , acerca de lo que puede enfrentarse si llegara a padecer cáncer , por lo cual se les hace la recomendación de consultar a su doctor al primer síntoma.