SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de mama
¿Qué es ?
• El cáncer de mama es el
crecimiento descontrolado de las
células mamarias.
Agente causal
• No se sabe exactamente qué es lo que ocasiona el cáncer de mama.
• Hay una probabilidad de que sean las hormonas
• el ADN también es una probabilidad de ocasionarlo
• Por genes llamados “genes supresores de tumores”
• la edad, raza, sexo, antecedentes familiares a través de los genes (en
los cromosomas), tener hijos antes o después de cierta edad, la
primera menstruación a temprana edad, usar píldoras anticonceptiva,
por el consumo excesivo de alcohol o tabaco, sobrepeso.
Desarrollo del cáncer
Etapa 0: El tumor aún no ha roto el tejido que lo rodea por lo que no hay
invasión a otras partes del cuerpo.
Etapa I: El tumor cuanta con menos de 2 cm de tamaño y no se ha
extendido fuera de la glándula mamaria. En esta etapa si el cáncer es
detectado en el 98% de los casos es tratable.
Etapa II: El tumor mide de 2 a 5 cm y/o se ha extendido a los ganglios que
se encuentran en la axila, el índice de supervivencia es de un 88 a un 76%
de los casos.
• Etapa III: El tumor mide de 2 a 5 cm y/o se ha
extendido a los ganglios que están en la axila o
cerca del seno, el índice de supervivencia se reduce
al 56%; o se ha extendido a otros tejidos cerca del
seno.
• Etapa IV: El tumor ha invadido otros órganos y
tejidos del cuerpo, como los pulmones, hígado,
huesos y cerebro.
• El 70% de los casos de cáncer de seno este se
llega a diagnosticar en las etapas III y IV.
Desarrollo del cáncer
Tipos de cáncer
 Carcinoma Ductal Invasivo: es uno de los tipos de cáncer más comunes, representa
el 80% de todos los casos de cáncer de mama. se origina en los conductos lácteos,
pero más tarde puede llegar a expandirse hasta diferentes zonas del cuerpo. Si se
detecta a tiempo, este tipo de cáncer puede ser tratado efectivamente.
 Carcinoma Lobular Invasivo: representa un 10% de todos los casos de cáncer de
mamas. Se origina en las glándulas productoras de leche y puede llegar rápidamente
hacia otras áreas del pecho o hacia otras zonas del cuerpo.
 Cáncer de Mama Inflamatorio: es un tipo de cáncer muy raro, representando del 1%
al 4% de todos los casos de cáncer de mamas. Es causado por la obstrucción de las
células cancerígenas en los vasos sanguíneos ubicados en los pechos,provoca
enrojecimiento en la piel de los pechos.
Tipos de cáncer
 Carcinoma Medular: es un tipo de cáncer invasivo sumamente raro, caracterizado por la
presencia de células cancerígenas alargadas y de forma anormal.
 Enfermedad de Paget del Pezón: Este tipo de cáncer se desarrolla en los conductos
lácteos y expande sus células por el pezón y la aréola. representa el 1% de los casos de
cáncer de mamas. Sus síntomas son: formación de costras en el pezón, hemorragias en
el pecho y formación de escamas sobre la piel del pecho.
 Carcinoma Tubular: representa sólo el 2% de todos los casos de cáncer. Está
caracterizado por la presencia de células cancerígenas de forma tubular.
Síntomas
 cambio en el tamaño o la forma de la mama.
 Secreción del pezón que se produce de forma
repentina, contiene sangre .
 Cambios físicos, como pezón invertido hacia dentro
 llagas en la zona del pezón.
 Irritación de la piel, rugosidades, hoyuelos,
escamosidad o pliegues nuevos.
 Mamas tibias, enrojecidas e hinchadas con o sin
erupción cutánea, rugosidad que se asemeja a la piel de
una naranja.
 Dolor en la mama. El dolor generalmente no es un
síntoma de cáncer de mama
Diagnostico
• El diagnóstico de un cáncer mamario se inicia con el descubrimiento de una
tumoración palpable
• Los signos y síntomas que pueden hacer sospechar que existe un cáncer de mama, y
que obligan a toda mujer a consultar al médico inmediatamente
• El diagnóstico preclínico se realiza mediante un estudio radiológico llamado
mastografía que es capaz de revelar la enfermedad desde el comienzo en mujeres .
• Se sugiere realizar este estudio una vez al año a partir de la edad de 40 años
• El diagnóstico temprano se realiza a toda mujer con sospecha de patología mamaria
mediante una historia clínica completa enfocada a la búsqueda de factores de riesgo;
examen clínico completo con énfasis en las glándulas mamarias; y estudios de
mastografía y/o ultrasonido.
Tratamiento
• En el tratamiento del cáncer de mama se utilizan cuatro tipos de
tratamiento:
• cirugía : La cirugía es la extirpación del tumor y del tejido circundante
durante una operación. Un médico que se especializa en el tratamiento
del cáncer mediante cirugía se denomina oncólogo
• radioterapia: los rayos X, tiene suficiente energía como para modificar
células. Cuando esto sucede, el daño producido puede llegar a destruir
las células. Por esta razón, los rayos X de alta energía se usan para
destruir las células cancerosas en un tratamiento llamado radioterapia.
• quimioterapia: La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las
células cancerosas. Actúa evitando que las células cancerosas crezcan y se
dividan en más células
•
Secuelas
• Casi todos los tipos de tratamiento pueden provocar efectos tardíos
• Problemas de la cirugía.
• Problemas cardíacos.
• presión arterial alta
• Problemas pulmonares
• Problemas en el sistema endocrino (hormonal)
• Problemas en los huesos, las articulaciones y el tejido blando.
• Problemas en el cerebro, la médula espinal y los nervios.
• Problemas de salud dental y bucal, y de visión
• Dificultades emocionales
Prevención
• Cualquier cosa que aumenta su riesgo de cáncer se llama factor de riesgo de cáncer; cualquier
cosa que disminuye su riesgo de cáncer se llama factor de protección de cáncer.
• Autoexploración o autoexamen
• Este se deberá recomendar en forma mensual a partir del 7º y 10º día de iniciado el sangrado en
la mujer menstruante y en la postmenopáusica se debe realizar en un día fijo elegible por ella.
• El examen clínico de las mamas debe ser realizado, por médico o enfermera capacitados, en
forma anual a todas las mujeres mayores de 25 años que asisten a las unidades de salud, previa
autorización de la interesada.
• Mastografía
• se debe realizar anualmente o cada dos años, a las mujeres de 40 a 49 años con dos o más
factores de riesgo y en forma anual a toda mujer de 40 años o más, por indicación médica y con
autorización de la interesada, de existir el recurso.
Cáncer de mama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quistes ováricos
Quistes ováricosQuistes ováricos
Cáncer de útero
Cáncer de úteroCáncer de útero
Cáncer de útero
Jamil Ramón
 
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
VANESSA SAAVEDRA NIÑO
 
Cancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La CasaCancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La Casatlos
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Julio Bernardo Santos Cabrera
 
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
David Suarez
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoAlonso Custodio
 
Teratomas
TeratomasTeratomas
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
YON ALMARAZ
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesINPPARES / Perú
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Diego Quiros
 
Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou Diana Sánchez
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoKenia Felix
 
Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.
Juan J Ivimas
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
font Fawn
 

La actualidad más candente (20)

Quistes ováricos
Quistes ováricosQuistes ováricos
Quistes ováricos
 
Cáncer de útero
Cáncer de úteroCáncer de útero
Cáncer de útero
 
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
CANCER DE CUELLO UTERINO (CERVIX)
 
Cancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La CasaCancer de mama por: Carol La Casa
Cancer de mama por: Carol La Casa
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
Cancer de Mama (Basado en una Historia Clinica)
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Teratomas
TeratomasTeratomas
Teratomas
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata Slides
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Tenica en la toma de Papanicolau
Tenica en la toma de PapanicolauTenica en la toma de Papanicolau
Tenica en la toma de Papanicolau
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Cáncer de Cervix
Cáncer de CervixCáncer de Cervix
Cáncer de Cervix
 
Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.Patología de cuerpo uterino.
Patología de cuerpo uterino.
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 

Destacado

Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
monserraatt
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Bonitoolancho
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
Hugo Pinto
 

Destacado (7)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
 

Similar a Cáncer de mama

933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
Yossely de Dueñas
 
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalCáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Alfredo Maryol Ballesteros Perez
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Angelica Delgado
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
guisselle corales
 
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Maria Pimentel
 
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up MedCáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up MedMaria Pimentel
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
yennyalejandraariassilva
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
LuisFernandoPazVillo
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
arelykarin
 
Cancer en el embarazo fisiop
Cancer en el embarazo fisiopCancer en el embarazo fisiop
Cancer en el embarazo fisiop
NeyreQuesquenBello
 
Cáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docxCáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docx
SthoneOsorioPalma
 
Cancer de mama dtic
Cancer de mama dticCancer de mama dtic
Cancer de mama dtickaren101110
 

Similar a Cáncer de mama (20)

= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
 
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
= Iso-8859-1-q-c=e1ncer de-mamas1
 
933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
 
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalCáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
 
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
 
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up MedCáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cancer en el embarazo fisiop
Cancer en el embarazo fisiopCancer en el embarazo fisiop
Cancer en el embarazo fisiop
 
Cáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docxCáncer ginecológico.docx
Cáncer ginecológico.docx
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes  Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
 
Cancer de mama dtic
Cancer de mama dticCancer de mama dtic
Cancer de mama dtic
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cáncer de mama

  • 2. ¿Qué es ? • El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias.
  • 3. Agente causal • No se sabe exactamente qué es lo que ocasiona el cáncer de mama. • Hay una probabilidad de que sean las hormonas • el ADN también es una probabilidad de ocasionarlo • Por genes llamados “genes supresores de tumores” • la edad, raza, sexo, antecedentes familiares a través de los genes (en los cromosomas), tener hijos antes o después de cierta edad, la primera menstruación a temprana edad, usar píldoras anticonceptiva, por el consumo excesivo de alcohol o tabaco, sobrepeso.
  • 4. Desarrollo del cáncer Etapa 0: El tumor aún no ha roto el tejido que lo rodea por lo que no hay invasión a otras partes del cuerpo. Etapa I: El tumor cuanta con menos de 2 cm de tamaño y no se ha extendido fuera de la glándula mamaria. En esta etapa si el cáncer es detectado en el 98% de los casos es tratable. Etapa II: El tumor mide de 2 a 5 cm y/o se ha extendido a los ganglios que se encuentran en la axila, el índice de supervivencia es de un 88 a un 76% de los casos.
  • 5. • Etapa III: El tumor mide de 2 a 5 cm y/o se ha extendido a los ganglios que están en la axila o cerca del seno, el índice de supervivencia se reduce al 56%; o se ha extendido a otros tejidos cerca del seno. • Etapa IV: El tumor ha invadido otros órganos y tejidos del cuerpo, como los pulmones, hígado, huesos y cerebro. • El 70% de los casos de cáncer de seno este se llega a diagnosticar en las etapas III y IV. Desarrollo del cáncer
  • 6. Tipos de cáncer  Carcinoma Ductal Invasivo: es uno de los tipos de cáncer más comunes, representa el 80% de todos los casos de cáncer de mama. se origina en los conductos lácteos, pero más tarde puede llegar a expandirse hasta diferentes zonas del cuerpo. Si se detecta a tiempo, este tipo de cáncer puede ser tratado efectivamente.  Carcinoma Lobular Invasivo: representa un 10% de todos los casos de cáncer de mamas. Se origina en las glándulas productoras de leche y puede llegar rápidamente hacia otras áreas del pecho o hacia otras zonas del cuerpo.  Cáncer de Mama Inflamatorio: es un tipo de cáncer muy raro, representando del 1% al 4% de todos los casos de cáncer de mamas. Es causado por la obstrucción de las células cancerígenas en los vasos sanguíneos ubicados en los pechos,provoca enrojecimiento en la piel de los pechos.
  • 7. Tipos de cáncer  Carcinoma Medular: es un tipo de cáncer invasivo sumamente raro, caracterizado por la presencia de células cancerígenas alargadas y de forma anormal.  Enfermedad de Paget del Pezón: Este tipo de cáncer se desarrolla en los conductos lácteos y expande sus células por el pezón y la aréola. representa el 1% de los casos de cáncer de mamas. Sus síntomas son: formación de costras en el pezón, hemorragias en el pecho y formación de escamas sobre la piel del pecho.  Carcinoma Tubular: representa sólo el 2% de todos los casos de cáncer. Está caracterizado por la presencia de células cancerígenas de forma tubular.
  • 8. Síntomas  cambio en el tamaño o la forma de la mama.  Secreción del pezón que se produce de forma repentina, contiene sangre .  Cambios físicos, como pezón invertido hacia dentro  llagas en la zona del pezón.  Irritación de la piel, rugosidades, hoyuelos, escamosidad o pliegues nuevos.  Mamas tibias, enrojecidas e hinchadas con o sin erupción cutánea, rugosidad que se asemeja a la piel de una naranja.  Dolor en la mama. El dolor generalmente no es un síntoma de cáncer de mama
  • 9. Diagnostico • El diagnóstico de un cáncer mamario se inicia con el descubrimiento de una tumoración palpable • Los signos y síntomas que pueden hacer sospechar que existe un cáncer de mama, y que obligan a toda mujer a consultar al médico inmediatamente • El diagnóstico preclínico se realiza mediante un estudio radiológico llamado mastografía que es capaz de revelar la enfermedad desde el comienzo en mujeres . • Se sugiere realizar este estudio una vez al año a partir de la edad de 40 años • El diagnóstico temprano se realiza a toda mujer con sospecha de patología mamaria mediante una historia clínica completa enfocada a la búsqueda de factores de riesgo; examen clínico completo con énfasis en las glándulas mamarias; y estudios de mastografía y/o ultrasonido.
  • 10. Tratamiento • En el tratamiento del cáncer de mama se utilizan cuatro tipos de tratamiento: • cirugía : La cirugía es la extirpación del tumor y del tejido circundante durante una operación. Un médico que se especializa en el tratamiento del cáncer mediante cirugía se denomina oncólogo • radioterapia: los rayos X, tiene suficiente energía como para modificar células. Cuando esto sucede, el daño producido puede llegar a destruir las células. Por esta razón, los rayos X de alta energía se usan para destruir las células cancerosas en un tratamiento llamado radioterapia. • quimioterapia: La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas. Actúa evitando que las células cancerosas crezcan y se dividan en más células •
  • 11. Secuelas • Casi todos los tipos de tratamiento pueden provocar efectos tardíos • Problemas de la cirugía. • Problemas cardíacos. • presión arterial alta • Problemas pulmonares • Problemas en el sistema endocrino (hormonal) • Problemas en los huesos, las articulaciones y el tejido blando. • Problemas en el cerebro, la médula espinal y los nervios. • Problemas de salud dental y bucal, y de visión • Dificultades emocionales
  • 12. Prevención • Cualquier cosa que aumenta su riesgo de cáncer se llama factor de riesgo de cáncer; cualquier cosa que disminuye su riesgo de cáncer se llama factor de protección de cáncer. • Autoexploración o autoexamen • Este se deberá recomendar en forma mensual a partir del 7º y 10º día de iniciado el sangrado en la mujer menstruante y en la postmenopáusica se debe realizar en un día fijo elegible por ella. • El examen clínico de las mamas debe ser realizado, por médico o enfermera capacitados, en forma anual a todas las mujeres mayores de 25 años que asisten a las unidades de salud, previa autorización de la interesada. • Mastografía • se debe realizar anualmente o cada dos años, a las mujeres de 40 a 49 años con dos o más factores de riesgo y en forma anual a toda mujer de 40 años o más, por indicación médica y con autorización de la interesada, de existir el recurso.