SlideShare una empresa de Scribd logo
Las bases de datos en las
empresas
Índice
Introducción ………………………………………………………………………………….03
Objetivos ………………………………………………………………………………………04
Bases de datos en las empresas ……………………………………………………05
Para que sirven las bases de datos ……………………………………………....06
Como obtener los datos ……………………………………………………………….07
Algunos sistemas gestores de bases de datos (DMBS)…………………..08
Conclusión …………………………………………………………………………………...09
Introducción
Las empresas se esfuerzan por realizar campañas cada vez más
originales e innovadoras, gastando tiempo y presupuesto en la
elaboración de campañas de marketing que logren captar la
atención del cliente. Pero la creatividad de nada sirve si no se tiene
una buena base de datos, con la información de personas que sean
el público objetivo de la compañía. Para esto es muy importante
no solo mantener actualizadas las bases de datos, también se
deben realizar estrategias de CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP
MANAGEMENT), una estrategia de negocios centrada en el cliente.
OBJETIVOESPECÍFICOS:
Mantener un contacto constante y personal con el cliente, aportando calidad al
servicio y pudiendo ofrecerle el producto o servicio que necesita en todo
momento.
Poder informar al cliente sobre nuevos productos o servicios, teniendo en cuenta
sus hábitos de compra, sus preferencias e intentando satisfacer sus necesidades
constantemente.
Generar nuevas estrategias empresariales.
Utilizar la segmentación para poder afinar de una forma concreta la
comunicación con el cliente.
Ofrecer confianza y seguridad al cliente en la empresa, ya que se conoce al
cliente y se le ofrece lo que necesita en el momento oportuno.
Bases de datos en las empresas
Hoy en día, es muy importante en todas las empresas establecer una gestión
eficiente de la información que se dispone. La globalización mencionada
tantas veces, hace que este tipo de factores sean fundamentales para una
competencia asegurada.
Uno de los grandes aportes aplicables que ha traído la Informática a las
actividades diarias de las organizaciones, ha sido el concepto de Base de
Datos (BBDD) por todo lo que supone la disciplina en la organización de los
datos de una empresa. Una base de datos bien gestionada y establecida,
puede llegar a ser un arma que marque la diferencia competitiva entre
diferentes empresas.
De esta manera, podemos decir, que a grandes rasgos lo que conlleva el
concepto de BBDD es:
Agrupar todos los datos más importantes y relevantes de la empresa en un
único lugar. Dentro de este grupo de datos, se encuentra aquella
información que por su significado será necesario mantenerla almacenada,
ya que sustentarán las actividades del negocio y la toma de decisiones
correspondientes. Según los objetivos que se persigan respecto de los
mismos, se realizará la elección de dichos datos.
De esta forma, una base de datos, es una serie de datos organizados y
relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los
sistemas de información de una empresa o negocio en particular.
Cualquier base de datos suele contar con los datos más relevantes del
cliente. Entre ellos, caben destacar, para la mayoría de las empresas, el
nombre y apellidos, el mail y el teléfono. Según la utilidad de la base de
datos, podemos requerir otro tipo de información más específica. Algunos
ejemplos son sexo, edad, domicilio, hábitos de compra, tendencia al
cambio etc.
Hoy en día es mediante servidores y ordenadores donde se acumula la
información y dichos datos se catalogan en forma ordenada y de fácil
acceso por medio de un sistema que está definido como “SGBD” (sistema
de gestión de base de datos), un software creado para tal fin
Paraqué sirvenlas basesde datos:
Una base de datos permite mantener ordenados y tener libre acceso de la
información, de cualquier tipo. Ejemplos de bases de datos en diferentes
sectores serían.
 Hospitales
 Gobierno
 Área administrativa
 En el comercio
COMOOBTENERLOSDATOS:
Existen diversas formas y métodos para lograr obtener los datos de los diferentes
clientes que haya en la empresa, para elaborar estas BBDD. Algunos de ellos son:
Completar formularios en web o tienda física
 Subscripción a newsletter
 Petición de información por parte del cliente.
 Realización de encuestas
Algunossistemasgestoresdebasesdedatos,(DBMS)
 Entre los diferentes tipos de software de bases de datos o sistemas gestores de bases de datos,
podemos destacar
 MySql: MySQL es un software de código abierto, licenciado bajo la GPL de la GNU, aunque MySQL
AB distribuye una versión comercial, en lo único que se diferencia de la versión libre, es en el
soporte técnico que se ofrece, y la posibilidad de integrar este gestor en un software propietario,
ya que de otra manera, se vulneraría la licencia GPL. Se caracteriza por su rapidez y robustez.
 PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien grandes
cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre.
 Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser creada bajo
el programa Access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada.
 Microsoft SQL Server: es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft
basado en el modelo relacional cuya principal función es almacenar y consultar datos solicitados
por otras aplicaciones. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de informaciones.
Conclusión
Las bases de datos cumplen un papel muy fundamental en el área
administrativa ya que las bases de datos se encargan de
organizar dichas funciones que se pueden emplear en
una empresa como por ejemplo:
La parte financiera, la parte contable de cuanto
personal está trabajando en la empresa.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datosFunciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
Luis Alva Espinoza
 
Documento access
Documento accessDocumento access
Documento access
Marcela Santacruz Perez
 
Funcion de un dba
Funcion de un dbaFuncion de un dba
Funcion de un dba
Luis Graus Medina
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
Alexis Garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
nerovalerio
 
Big data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositivaBig data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositiva
Cristina Rodriguez Paez
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
Vivian Paz
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
jorge hernan
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
kevinchontarivera
 
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
AlbertCabezasAlania
 
Introduccion BD - 01
Introduccion BD - 01Introduccion BD - 01
Introduccion BD - 01
Eduardo Bắt Nạt
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Introduccion BD - 02
Introduccion BD - 02Introduccion BD - 02
Introduccion BD - 02
Eduardo Bắt Nạt
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
Rodolfo Kuman Chi
 
Funciones DBA
Funciones DBAFunciones DBA
Funciones DBA
GutierrezAbi
 
Material de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datosMaterial de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datos
Arturo Coronado
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
3213148189
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
david jesus chinchay bedon
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
AlexandraMartinezYan
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datosFunciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
 
Documento access
Documento accessDocumento access
Documento access
 
Funcion de un dba
Funcion de un dbaFuncion de un dba
Funcion de un dba
 
Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Big data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositivaBig data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositiva
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
 
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
Funciones de un DBA y Tipos de Base de Datos
 
Almacén de datos
Almacén de datosAlmacén de datos
Almacén de datos
 
Introduccion BD - 01
Introduccion BD - 01Introduccion BD - 01
Introduccion BD - 01
 
Funciones de dba
Funciones de dbaFunciones de dba
Funciones de dba
 
Introduccion BD - 02
Introduccion BD - 02Introduccion BD - 02
Introduccion BD - 02
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
 
Funciones DBA
Funciones DBAFunciones DBA
Funciones DBA
 
Material de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datosMaterial de lectura administración de base de datos
Material de lectura administración de base de datos
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
 
Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD Funciones de un DBA tipos de BD
Funciones de un DBA tipos de BD
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 

Destacado

Diagnostico situacional diapositivas clase
Diagnostico situacional diapositivas claseDiagnostico situacional diapositivas clase
Diagnostico situacional diapositivas clase
susana torres leal
 
Adab ziarah-jenazah
Adab ziarah-jenazahAdab ziarah-jenazah
Adab ziarah-jenazah
nurul zahidah azmi
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
nataliaNCVC
 
La gata mujer cuento cielo
La gata mujer cuento cieloLa gata mujer cuento cielo
La gata mujer cuento cielo
Jose Ruiz Fernández
 
Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2
edinson mena hernandez
 
Diabetes: revisión
Diabetes: revisiónDiabetes: revisión
Introducing NoSQL and MongoDB to complement Relational Databases (AMIS SIG 14...
Introducing NoSQL and MongoDB to complement Relational Databases (AMIS SIG 14...Introducing NoSQL and MongoDB to complement Relational Databases (AMIS SIG 14...
Introducing NoSQL and MongoDB to complement Relational Databases (AMIS SIG 14...
Lucas Jellema
 
Media Pembelajaran
Media PembelajaranMedia Pembelajaran
Media Pembelajaran
Ajang Rusmana
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
maria jose ruiz
 
Revista de negócios
Revista de negóciosRevista de negócios
Revista de negócios
POINT PET RECICLE
 
Arquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internetArquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internet
Juan Bernal
 
Administração eclesiástica aula 2
Administração eclesiástica aula 2Administração eclesiástica aula 2
Administração eclesiástica aula 2
Cleide Regina F Mariano
 
Hilda y Itzel
Hilda y Itzel Hilda y Itzel
Hilda y Itzel
hilda pantaleon
 
Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
Melany Rodriguez
 
Tracxn Research - Finance & Accounting Landscape, February 2017
Tracxn Research - Finance & Accounting Landscape, February 2017Tracxn Research - Finance & Accounting Landscape, February 2017
Tracxn Research - Finance & Accounting Landscape, February 2017
Tracxn
 
Tracxn Research - Mobile Advertising Landscape, February 2017
Tracxn Research - Mobile Advertising Landscape, February 2017Tracxn Research - Mobile Advertising Landscape, February 2017
Tracxn Research - Mobile Advertising Landscape, February 2017
Tracxn
 
3 (2)
3 (2)3 (2)
English phrasal verbs
English phrasal verbsEnglish phrasal verbs
English phrasal verbs
Oliver Aduvire
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
Bryan2105
 
2015 Internet Trends Report
2015 Internet Trends Report2015 Internet Trends Report
2015 Internet Trends Report
IQbal KHan
 

Destacado (20)

Diagnostico situacional diapositivas clase
Diagnostico situacional diapositivas claseDiagnostico situacional diapositivas clase
Diagnostico situacional diapositivas clase
 
Adab ziarah-jenazah
Adab ziarah-jenazahAdab ziarah-jenazah
Adab ziarah-jenazah
 
Qué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagioQué consecuencias atrae el plagio
Qué consecuencias atrae el plagio
 
La gata mujer cuento cielo
La gata mujer cuento cieloLa gata mujer cuento cielo
La gata mujer cuento cielo
 
Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2Guia potenciando mena 2
Guia potenciando mena 2
 
Diabetes: revisión
Diabetes: revisiónDiabetes: revisión
Diabetes: revisión
 
Introducing NoSQL and MongoDB to complement Relational Databases (AMIS SIG 14...
Introducing NoSQL and MongoDB to complement Relational Databases (AMIS SIG 14...Introducing NoSQL and MongoDB to complement Relational Databases (AMIS SIG 14...
Introducing NoSQL and MongoDB to complement Relational Databases (AMIS SIG 14...
 
Media Pembelajaran
Media PembelajaranMedia Pembelajaran
Media Pembelajaran
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Revista de negócios
Revista de negóciosRevista de negócios
Revista de negócios
 
Arquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internetArquitectura cliente – servidor en internet
Arquitectura cliente – servidor en internet
 
Administração eclesiástica aula 2
Administração eclesiástica aula 2Administração eclesiástica aula 2
Administração eclesiástica aula 2
 
Hilda y Itzel
Hilda y Itzel Hilda y Itzel
Hilda y Itzel
 
Presentación contabilidad
Presentación contabilidadPresentación contabilidad
Presentación contabilidad
 
Tracxn Research - Finance & Accounting Landscape, February 2017
Tracxn Research - Finance & Accounting Landscape, February 2017Tracxn Research - Finance & Accounting Landscape, February 2017
Tracxn Research - Finance & Accounting Landscape, February 2017
 
Tracxn Research - Mobile Advertising Landscape, February 2017
Tracxn Research - Mobile Advertising Landscape, February 2017Tracxn Research - Mobile Advertising Landscape, February 2017
Tracxn Research - Mobile Advertising Landscape, February 2017
 
3 (2)
3 (2)3 (2)
3 (2)
 
English phrasal verbs
English phrasal verbsEnglish phrasal verbs
English phrasal verbs
 
Conceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidadConceptos de probabilidad
Conceptos de probabilidad
 
2015 Internet Trends Report
2015 Internet Trends Report2015 Internet Trends Report
2015 Internet Trends Report
 

Similar a Asa232

Unidad 3 bases de datos
Unidad 3 bases de datosUnidad 3 bases de datos
Unidad 3 bases de datos
Ed Gonzalez
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Adiilenee G De Vazqqez
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
JC Alca Arequi
 
Bussiness inteligence
Bussiness inteligenceBussiness inteligence
Bussiness inteligenceMaryy Aqua
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
DefinicionesUACH
 
Funciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dbaFunciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dba
RenatoGuzmanHonore
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
anghun
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosperezparga
 
Consideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BIConsideraciones sobre BI
Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)
Joel Retuerto Villanueva
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
soniareyna11
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Bussines inteligent
Bussines inteligentBussines inteligent
Bussines inteligentmartin130493
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdbarkangel8801
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
Aldo Trucios Cornejo
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
grupo nkjr
 
Minería de datos Presentación
Minería de datos PresentaciónMinería de datos Presentación
Minería de datos Presentaciónedmaga
 
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3Climanfef
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdbarkangel8801
 

Similar a Asa232 (20)

Unidad 3 bases de datos
Unidad 3 bases de datosUnidad 3 bases de datos
Unidad 3 bases de datos
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
Datawarehouse
DatawarehouseDatawarehouse
Datawarehouse
 
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)Balota   la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
Balota la inteligencia de negocios como estrategia en la organizacion (tesis)
 
Bussiness inteligence
Bussiness inteligenceBussiness inteligence
Bussiness inteligence
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Funciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dbaFunciones que realiza un dba
Funciones que realiza un dba
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Consideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BIConsideraciones sobre BI
Consideraciones sobre BI
 
Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)Funciones del dba (database administrator)
Funciones del dba (database administrator)
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bussines inteligent
Bussines inteligentBussines inteligent
Bussines inteligent
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
 
Business Intelligence
Business IntelligenceBusiness Intelligence
Business Intelligence
 
Minería de datos Presentación
Minería de datos PresentaciónMinería de datos Presentación
Minería de datos Presentación
 
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
Minera de-datos-presentacin-1205263710628735-3
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Asa232

  • 1. Las bases de datos en las empresas
  • 2. Índice Introducción ………………………………………………………………………………….03 Objetivos ………………………………………………………………………………………04 Bases de datos en las empresas ……………………………………………………05 Para que sirven las bases de datos ……………………………………………....06 Como obtener los datos ……………………………………………………………….07 Algunos sistemas gestores de bases de datos (DMBS)…………………..08 Conclusión …………………………………………………………………………………...09
  • 3. Introducción Las empresas se esfuerzan por realizar campañas cada vez más originales e innovadoras, gastando tiempo y presupuesto en la elaboración de campañas de marketing que logren captar la atención del cliente. Pero la creatividad de nada sirve si no se tiene una buena base de datos, con la información de personas que sean el público objetivo de la compañía. Para esto es muy importante no solo mantener actualizadas las bases de datos, también se deben realizar estrategias de CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT), una estrategia de negocios centrada en el cliente.
  • 4. OBJETIVOESPECÍFICOS: Mantener un contacto constante y personal con el cliente, aportando calidad al servicio y pudiendo ofrecerle el producto o servicio que necesita en todo momento. Poder informar al cliente sobre nuevos productos o servicios, teniendo en cuenta sus hábitos de compra, sus preferencias e intentando satisfacer sus necesidades constantemente. Generar nuevas estrategias empresariales. Utilizar la segmentación para poder afinar de una forma concreta la comunicación con el cliente. Ofrecer confianza y seguridad al cliente en la empresa, ya que se conoce al cliente y se le ofrece lo que necesita en el momento oportuno.
  • 5. Bases de datos en las empresas Hoy en día, es muy importante en todas las empresas establecer una gestión eficiente de la información que se dispone. La globalización mencionada tantas veces, hace que este tipo de factores sean fundamentales para una competencia asegurada. Uno de los grandes aportes aplicables que ha traído la Informática a las actividades diarias de las organizaciones, ha sido el concepto de Base de Datos (BBDD) por todo lo que supone la disciplina en la organización de los datos de una empresa. Una base de datos bien gestionada y establecida, puede llegar a ser un arma que marque la diferencia competitiva entre diferentes empresas. De esta manera, podemos decir, que a grandes rasgos lo que conlleva el concepto de BBDD es:
  • 6. Agrupar todos los datos más importantes y relevantes de la empresa en un único lugar. Dentro de este grupo de datos, se encuentra aquella información que por su significado será necesario mantenerla almacenada, ya que sustentarán las actividades del negocio y la toma de decisiones correspondientes. Según los objetivos que se persigan respecto de los mismos, se realizará la elección de dichos datos. De esta forma, una base de datos, es una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular. Cualquier base de datos suele contar con los datos más relevantes del cliente. Entre ellos, caben destacar, para la mayoría de las empresas, el nombre y apellidos, el mail y el teléfono. Según la utilidad de la base de datos, podemos requerir otro tipo de información más específica. Algunos ejemplos son sexo, edad, domicilio, hábitos de compra, tendencia al cambio etc. Hoy en día es mediante servidores y ordenadores donde se acumula la información y dichos datos se catalogan en forma ordenada y de fácil acceso por medio de un sistema que está definido como “SGBD” (sistema de gestión de base de datos), un software creado para tal fin
  • 7. Paraqué sirvenlas basesde datos: Una base de datos permite mantener ordenados y tener libre acceso de la información, de cualquier tipo. Ejemplos de bases de datos en diferentes sectores serían.  Hospitales  Gobierno  Área administrativa  En el comercio
  • 8. COMOOBTENERLOSDATOS: Existen diversas formas y métodos para lograr obtener los datos de los diferentes clientes que haya en la empresa, para elaborar estas BBDD. Algunos de ellos son: Completar formularios en web o tienda física  Subscripción a newsletter  Petición de información por parte del cliente.  Realización de encuestas
  • 9. Algunossistemasgestoresdebasesdedatos,(DBMS)  Entre los diferentes tipos de software de bases de datos o sistemas gestores de bases de datos, podemos destacar  MySql: MySQL es un software de código abierto, licenciado bajo la GPL de la GNU, aunque MySQL AB distribuye una versión comercial, en lo único que se diferencia de la versión libre, es en el soporte técnico que se ofrece, y la posibilidad de integrar este gestor en un software propietario, ya que de otra manera, se vulneraría la licencia GPL. Se caracteriza por su rapidez y robustez.  PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre.  Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser creada bajo el programa Access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada.  Microsoft SQL Server: es un sistema para la gestión de bases de datos producido por Microsoft basado en el modelo relacional cuya principal función es almacenar y consultar datos solicitados por otras aplicaciones. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de informaciones.
  • 10. Conclusión Las bases de datos cumplen un papel muy fundamental en el área administrativa ya que las bases de datos se encargan de organizar dichas funciones que se pueden emplear en una empresa como por ejemplo: La parte financiera, la parte contable de cuanto personal está trabajando en la empresa.