SlideShare una empresa de Scribd logo
También llamadaAsambleaGeneral
Constituyentey Soberanadel Año 1813,
llevadaacabo en laciudad deBuenosAiresel
31 deenero de1813. 
En laquesereunieron losrepresentantes
(diputados) delasProvinciasUnidasdel Río de
laPlata.
Objetivos:
•Lograr lasoberaníadel pueblo.
•Reafirmar laIndependenciadelasentonces
ProvinciasUnidasdel Río delaPlata.
•Redactar unaConstitución.
Los dos últimos no se concretaron, sin
embargo se realizó una serie de
reformas.
Reformas:
•Seotorgó la libertad delas provinciasdel Río delaPlata.
•Seaprobó el uso devariossímbolospatrios:
•El escudo nacional argentino.
•Laescarapela.
•Seencargó lacomposición del Himno Nacional Argentino.
•Seabolió el uso del escudo dearmasdeEspaña.
•Sesuprimió el uso delaefigiedel rey de
España, sustituyéndolapor el escudo nacional.
•Sedeclaró fiestacívicael 25 deMayo.
•Sedictó la libertad devientres delasesclavas.
•Sepuso fin al tráfico de esclavos.
•Sesuprimió los títulosdenobleza.
•Selibró alosindiosdelaobligación depagar el tributo.
•Seestableció la religión católica culto oficial del
•Estado.
•Seaprobó un estatuto reglamentario, quereemplazó al poder
ejecutivo colegiado, el Triunvirato, por uno unipersonal, el
Directorio.
•Seproclamó la libertad deimprenta.
•Seordenó realizar un censo nacional.
Asamblea del Año XIII
Asamblea del Año XIII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
francogirardi
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
Mónica Dorregaray
 
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Hernan Ochoa
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
doloreshelguera
 
Cronologia 1810 1820
Cronologia 1810 1820Cronologia 1810 1820
Cronologia 1810 1820
Claudia López
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
Alejandra
 
Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820
Hviano
 
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Maria Eugenia Villa
 
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
arlucero
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
Agueda Courreges
 
07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra
07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra
07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra
Claudio Alvarez Teran
 
Rev artiguista
Rev artiguistaRev artiguista
Rev artiguista
somaiz05
 
2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas
Bettina Cantos
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Maria Eugenia Villa
 
La revolucion de mayo
La revolucion de mayoLa revolucion de mayo
La revolucion de mayo
Maria Eugenia Villa
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
Guzman Malament
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
marianogomez1986
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Jonathan Arbore
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
Hernan Ochoa
 
La Batalla De Caseros
La Batalla De CaserosLa Batalla De Caseros
La Batalla De Caseros
gracielacolpont
 

La actualidad más candente (20)

La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
 
"Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación""Buenos Aires y la Confederación"
"Buenos Aires y la Confederación"
 
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
Historia Argentina - Clase Economía y Sociedad (1820-1880)
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
 
Cronologia 1810 1820
Cronologia 1810 1820Cronologia 1810 1820
Cronologia 1810 1820
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
 
Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820Cronología 1810 1820
Cronología 1810 1820
 
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
Historia Argentina: Organizacion Nacional (1852-1861)
 
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
 
07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra
07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra
07 1820 1830 La PolíTica Como Guerra
 
Rev artiguista
Rev artiguistaRev artiguista
Rev artiguista
 
2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas
 
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenesAntecedentes de la revolución de mayo en imágenes
Antecedentes de la revolución de mayo en imágenes
 
La revolucion de mayo
La revolucion de mayoLa revolucion de mayo
La revolucion de mayo
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)Formación del Estado argentino (1862-1880)
Formación del Estado argentino (1862-1880)
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
HISTORIA ARGENTINA - Clase Los Gobiernos Radicales (1916-1930)
 
La Batalla De Caseros
La Batalla De CaserosLa Batalla De Caseros
La Batalla De Caseros
 

Destacado

Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
Mayerline Soto Peralta
 
Asamblea del año XIII
Asamblea del año XIIIAsamblea del año XIII
Asamblea del año XIII
Martin Alberto Belaustegui
 
Primeros Gobiernos Propios
Primeros Gobiernos PropiosPrimeros Gobiernos Propios
Primeros Gobiernos Propios
AnaVidela14
 
Primeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patriosPrimeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patrios
Agueda Courreges
 
Segundo Triumvirato. El fin de la República
Segundo Triumvirato. El fin de la República Segundo Triumvirato. El fin de la República
Segundo Triumvirato. El fin de la República
IES ARANGUREN
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cami Burgueño
 

Destacado (6)

Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
 
Asamblea del año XIII
Asamblea del año XIIIAsamblea del año XIII
Asamblea del año XIII
 
Primeros Gobiernos Propios
Primeros Gobiernos PropiosPrimeros Gobiernos Propios
Primeros Gobiernos Propios
 
Primeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patriosPrimeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patrios
 
Segundo Triumvirato. El fin de la República
Segundo Triumvirato. El fin de la República Segundo Triumvirato. El fin de la República
Segundo Triumvirato. El fin de la República
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
 

Similar a Asamblea del Año XIII

Calendario6c
Calendario6cCalendario6c
Calendario6c
giuliybarbi
 
Símbolos España.pptx..........................
Símbolos España.pptx..........................Símbolos España.pptx..........................
Símbolos España.pptx..........................
DanielSerranoAlmarch
 
Calendario escolar
Calendario escolarCalendario escolar
Calendario escolar
ezegaby31
 
20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
Flo Lemos
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Maria ロドリゲス
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
chacolombatto
 
Historia de la administración 1850 1900
Historia de la administración 1850 1900Historia de la administración 1850 1900
Historia de la administración 1850 1900
David Ñustez
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6c
Ann_Gii
 
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_orientalLa revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
Blanca Martinez
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
guest35bdc4
 
Artigas
ArtigasArtigas
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
claariibastan10
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
claupatty27
 
II república
II repúblicaII república
II república
stchistarte
 
Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]
florezzu
 
Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]
florezzu
 
República Conservadora
República  ConservadoraRepública  Conservadora
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
Cristina Emilia
 
18 de julio 1º1
18 de julio 1º118 de julio 1º1
18 de julio 1º1
Lusmila Silva Lucena
 
Breve historia de Negrete
Breve historia de NegreteBreve historia de Negrete

Similar a Asamblea del Año XIII (20)

Calendario6c
Calendario6cCalendario6c
Calendario6c
 
Símbolos España.pptx..........................
Símbolos España.pptx..........................Símbolos España.pptx..........................
Símbolos España.pptx..........................
 
Calendario escolar
Calendario escolarCalendario escolar
Calendario escolar
 
20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Historia de la administración 1850 1900
Historia de la administración 1850 1900Historia de la administración 1850 1900
Historia de la administración 1850 1900
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6c
 
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_orientalLa revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
La revolucion de_mayo_y_la_revolucion_oriental
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Artigas
ArtigasArtigas
Artigas
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
 
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de banderaSimbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
Simbolos patrios escudo nacional de colombia lectura izada de bandera
 
II república
II repúblicaII república
II república
 
Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]
 
Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]Ultima dictadura militar[1]
Ultima dictadura militar[1]
 
República Conservadora
República  ConservadoraRepública  Conservadora
República Conservadora
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
 
18 de julio 1º1
18 de julio 1º118 de julio 1º1
18 de julio 1º1
 
Breve historia de Negrete
Breve historia de NegreteBreve historia de Negrete
Breve historia de Negrete
 

Más de Andrea Luján Miño

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
Andrea Luján Miño
 
Las elecciones
Las eleccionesLas elecciones
Las elecciones
Andrea Luján Miño
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Andrea Luján Miño
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Andrea Luján Miño
 
Asamblea 3
Asamblea 3Asamblea 3
Sistema transito
Sistema transitoSistema transito
Sistema transito
Andrea Luján Miño
 
Tránsito
TránsitoTránsito
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Andrea Luján Miño
 
Suelo
SueloSuelo
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
Andrea Luján Miño
 

Más de Andrea Luján Miño (10)

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Las elecciones
Las eleccionesLas elecciones
Las elecciones
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Asamblea 3
Asamblea 3Asamblea 3
Asamblea 3
 
Sistema transito
Sistema transitoSistema transito
Sistema transito
 
Tránsito
TránsitoTránsito
Tránsito
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
 

Asamblea del Año XIII

  • 1.
  • 2. También llamadaAsambleaGeneral Constituyentey Soberanadel Año 1813, llevadaacabo en laciudad deBuenosAiresel 31 deenero de1813.  En laquesereunieron losrepresentantes (diputados) delasProvinciasUnidasdel Río de laPlata.
  • 3. Objetivos: •Lograr lasoberaníadel pueblo. •Reafirmar laIndependenciadelasentonces ProvinciasUnidasdel Río delaPlata. •Redactar unaConstitución. Los dos últimos no se concretaron, sin embargo se realizó una serie de reformas.
  • 4. Reformas: •Seotorgó la libertad delas provinciasdel Río delaPlata. •Seaprobó el uso devariossímbolospatrios: •El escudo nacional argentino. •Laescarapela. •Seencargó lacomposición del Himno Nacional Argentino. •Seabolió el uso del escudo dearmasdeEspaña. •Sesuprimió el uso delaefigiedel rey de España, sustituyéndolapor el escudo nacional. •Sedeclaró fiestacívicael 25 deMayo. •Sedictó la libertad devientres delasesclavas. •Sepuso fin al tráfico de esclavos.
  • 5. •Sesuprimió los títulosdenobleza. •Selibró alosindiosdelaobligación depagar el tributo. •Seestableció la religión católica culto oficial del •Estado. •Seaprobó un estatuto reglamentario, quereemplazó al poder ejecutivo colegiado, el Triunvirato, por uno unipersonal, el Directorio. •Seproclamó la libertad deimprenta. •Seordenó realizar un censo nacional.