SlideShare una empresa de Scribd logo
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
SEGUNDO TRIUNVIRATOSEGUNDO TRIUNVIRATO
12/04/13
OCTAVIO,OCTAVIO,
MARCO ANTONIO YMARCO ANTONIO Y
LÉPIDOLÉPIDO
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón
ÍNDICE
1. LÉPIDO
2. OCTAVIO AUGUSTO
2.2MADUREZ
2.3 POLÍTICA
3. MARCO ANTONIO
3.1 CONQUISTAS Y
ENFRENTAMIENTOS
4.EL FINAL DEL TRIUMVIRATO… Y DE
LA REPÚBLICA
EL SEGUNDO TRINVIRATOEL SEGUNDO TRINVIRATO
El Segundo Triunvirato fue una alianza por cinco años realizada
entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio LépidoMarco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido,
tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César.
El 11 de noviembre de 43 a. C. se produce la Entrevista de
Bolonia, de la que sale el Segundo Triunvirato (43 a. C43 a. C. -
38 a. C.). El 23 de noviembre de 43 a. C., con la Ley Titia se
hace oficial dicho pacto, se limita su vigencia a 5 años, y se
procede al reparto territorial:
• Sicilia, Cerdeña y ÁfricaSicilia, Cerdeña y África para Octavio.
• Galia CisalpinaGalia Cisalpina para Marco Antonio.
• Galia Narbonense e Hispania a Lépido.
En el 38 a. C., el segundo triunvirato se renovará por cinco años
más, esto es hasta el 33 a. C.hasta el 33 a. C.
 La denominación oficial de este triunvirato era Triumviri Rei
Publicae Constituendae Consulari Potestate (en español:
Triunvirato para la Constitución de la República con PoderTriunvirato para la Constitución de la República con Poder
ConsularConsular; abreviado en Latín como: III VIR RPCIII VIR RPC).
 El poder con el que contaban los triunviros era muy superior al
que poseían todos los demás hombres de estado juntos,
dándoles una increíble libertad de acción y decisión en la
política Romana.
 Su poderpoder era prácticamente ilimitadoilimitado, siendo el margen de
cinco años el único freno o "control" a su mando, aunque de
todas maneras, este podía ser renovado (como así fue en su
momento). Si bien los integrantes del Triunvirato poseían un
poder superior al consulado, como su mismo nombre indica,
éstos también serían designados como Cónsules
12/04/13
MARCO EMILIO LÉPIDO
 NACIÓ EN UNA FAMILIA PATRICIA
ROMANA
 SU PADRE FUE ASESINADO POR FORMAR
PARTE DE UNA REBELIÓN FRENTE A LA
REPÚBLICA
 MARCO EMILIO LÉPIDO FUE CONSUL
JUNTO CON SU HERMANO EMILIO LÉPIDO
PAULO QUE TAMBIÉN LLEGO A SERLO
PRETURA DE MARCO EMILIO LÉPIDO
 APARECE MENCIONADO POR PRIMERA VEZ
CUANDO FUE NOMBRADO POR EL SENADO
CON EL FIN DE CELEBRAR COMICIOS
 DEBIDO A LA ANARQÍA REINANTE NO QUISO
CELEBRAR COMICIOS
 AL INICIARSE LA GUERRA CIVIL ENTRE JULIO
CÉSAR Y POMPEYO, LÉPIDO ERA PRETOR Y
SE UNIÓ AL PARTIDO DEL PRIMERO
 LÉPIDO FUE EL MAGISTRADO DE MÁS ALTO
RANGO EN ITALIA
 FUE NOMBRADO DICTADOR
OCTAVIO AUGUSTO
 PRIMER EMPERADOR ROMANO
 PROCEDÍA DE UNA RICA FAMILIA
 ENTABLÓ UNA LUCHA CONTRA CON
MARCO ANTONIO (TENIENDO EL APOYO
DE CICERON Y LOS REPUBLICANOS)
 RECHAZÓ EL NOMBRAMIENTO DE
CONSUL
MADUREZ DE OCTAVIO
AUGUSTO
 DESDE 43 a.C. OCTAVIO FUE CONSUL
 OCTAVIO SE ALIÓ CON SUS ENEMIGOS
MARCO ANTONIO Y LÉPIDO
(TRIUNVIRATO)
 OCTAVIO SE REPARTIÓ EL PODER CON
MARCO ANTONIO, CONFERENCIA DE
BRINDISI (OCTAVIO OCCIDENTE Y MARCO
ANTONIO ORIENTE
 EN EL 36 SE ENFRENTÓ A SEXTO POMPEYO
(DERROTADO EN LA BATALLA DE
NAULOQUE)
POLÍTICA DE OCTAVIO AUGUSTO
 GOBIERNO POPULAR POR SU IMPULSO A LA
AGRICULTURA Y DE LA INTEGRACIÓN DE LAS
PROVINCIAS CON ROMA
 PRACTICABA UNA POLÍTICA
ORIENTALIZANTE (INFLUENCIA DE
CLEOPATRA VII)
 DECLARÓ LA GUERRA A CLEOPATRA
 VENCIÓ Y ENTRÓ EN ALEJANDRÍA (MARCO
ANTONIO Y CLEOPATRA SE SUICIDAN)
 CON LA ANEXIÓN DE EGIPTO, OCTAVIO DIO
A ROMA EL CONTROL SOBRE EL
MEDITERRÁNEO
MARCO ANTONIO
 MILITAR Y POLÍTICO DEL PERIODO DE LAS
GUERRAS CIVILES
 MIEMBRO DE UNA FAMILIA PATRICIA
 TRAS UNA JUVENTUD DISOLUTA, ENTRÓ
AL SERVICIO DE JULIO CÉSAR
(AYUDANDO A IMPONERSE SOBRE LA
OLIGARQUIA)
 CONQUISTANDO EL PODER DESDE EL 48
GOBERNÓ ITALIA (MIENTRAS CÉSAR
PROSEGUÍA SU LUCHA CON POMPEYO
EN ÁFRICA
CONQUISTAS Y
ENFRENTAMIENTOS
 MARCO ANTONIO SE SEPARÓ DE LA HERMANA DE
OCTAVIO, TRATO DE ESTABLECER UN REINO
HELENÍSTICO.
 ESTABLECIÓ UNA ALIANZA CON CLEOPATRA A LA
QUE CEDIÓ TERRITORIOS ROMANOS.
 JUNTOS EXPANDIERON SUS DOMINIOS
CONQUISTANDO ARMENIA.
 SE LANZÓ A LA CONQUISTA DE ORIENTE (GUERRA
PTOLEMAICA).
 DERROTADA LA FLOTA EGIPCIA, MARCO ANTONIO
SE SUICIDÓ CUANDO LAS TROPAS DE OCTAVIO
AUGUSTO ENTRABAN EN ALEJANDRÍA.
 Mientras que Octavio se enfrentaba continuamente en
Roma a disturbios y a reclamos de todos los sectores del
país, Marco Antonio vivía una vida lujosa y
despreocupada en el rico Egipto junto a la reina
Cleopatra
 Octavio, consciente de que Marco Antonio aún era
poderoso en Roma, intentó por todos los medios
mantener buenas relaciones con él, incluso llegó a
perdonar a su hermano Lucio Antonio, que había
intentado sublevar el país, y le entegó a su hermana
Octavia como esposa.
EL FINAL DEL TRIUNVIRATO… Y
DE LA REPÚBLICA
12/04/13
 Con inteligencia, Octavio logró derrotar uno por
uno a todos sus enemigos políticos, y logró
tranquilizar tanto al pueblo como a la burguesía.
Además con la ayuda de su amigo Agripa, logró
derrotar a Sexto Pompeyo que dificultaba la
entrega de cereales a Roma, lo que originó una
opinión pública favorable hacia él.
 En el año 36 a. C. Octavio le quitó las provincias
africanas a Lépido y lo apartó de la vida política.
Finalmente Octavio había asegurado su posición
como señor de occidente y empezó a preparar el
panorama político y militar para su inminente
ruptura con Marco Antonio.
12/04/13
 Marco Antonio facilitó las cosas a Octavio, no sólo empezó a
sufrir derrotas en las batallas, sino que repudió a Octavia para
casarse con Cleopatra. Octavio era un maestro de la
propaganda y volcó la opinión en Roma completamente en
contra de Marco Antonio cuando reveló que éste pensaba
donar provincias romanas a la reina de Egipto y a sus hijos.
 En el 31 a. C. el Senado romano, controlado por Octavio,
declaró que Marco Antonio era inútil para el triunvirato y
declaró la guerra a Cleopatra.
 En la Batalla de Accio 31 a. CBatalla de Accio 31 a. C.) los dos bandos se enfrentaron,
Marco Antonio y Cleopatra fueron derrotados y se suicidaron
poco tiempo después.
12/04/13
12/04/13
OCTAVIO AUGUSTUS,
PRIMER EMPAERADOR
De esta manera OctavioDe esta manera Octavio
pasó a llamarse Augusto ypasó a llamarse Augusto y
se convirtió en el primerse convirtió en el primer
emperador romanoemperador romano
12/04/13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emperadores romanos
Emperadores romanosEmperadores romanos
Emperadores romanos
ramoncortes
 
Triunviratos roma
Triunviratos romaTriunviratos roma
Triunviratos roma
acintora
 
Historia y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásicaHistoria y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásica
maisaguevara
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores Romanos
Lizbeth
 
Obras de la literatura universal
Obras de la literatura universalObras de la literatura universal
Obras de la literatura universal
Melissa Beras
 
El Primer Triunvirato Romano-1.pptx Derecho Romano
El Primer Triunvirato Romano-1.pptx Derecho RomanoEl Primer Triunvirato Romano-1.pptx Derecho Romano
El Primer Triunvirato Romano-1.pptx Derecho Romano
JohanSebastian97
 
Etruschi.ppt1155321367
Etruschi.ppt1155321367Etruschi.ppt1155321367
Etruschi.ppt1155321367
1GL14_15
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
mmuntane
 

La actualidad más candente (20)

Origen De Los Meses Y Dias De La Semana
Origen De Los Meses Y Dias De La SemanaOrigen De Los Meses Y Dias De La Semana
Origen De Los Meses Y Dias De La Semana
 
Emperadores romanos
Emperadores romanosEmperadores romanos
Emperadores romanos
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Carta canta.pptx
Carta canta.pptxCarta canta.pptx
Carta canta.pptx
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Modelo de comentario y análisis de textos históricos
Modelo de comentario y análisis de textos históricosModelo de comentario y análisis de textos históricos
Modelo de comentario y análisis de textos históricos
 
Tito Maccio Plauto
Tito Maccio PlautoTito Maccio Plauto
Tito Maccio Plauto
 
Triunviratos roma
Triunviratos romaTriunviratos roma
Triunviratos roma
 
Historia y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásicaHistoria y cultura en la Roma clásica
Historia y cultura en la Roma clásica
 
Emperadores Romanos
Emperadores RomanosEmperadores Romanos
Emperadores Romanos
 
Cicerón
CicerónCicerón
Cicerón
 
Obras de la literatura universal
Obras de la literatura universalObras de la literatura universal
Obras de la literatura universal
 
Consecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundialConsecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundial
 
Tulio hostilio
Tulio hostilioTulio hostilio
Tulio hostilio
 
El Primer Triunvirato Romano-1.pptx Derecho Romano
El Primer Triunvirato Romano-1.pptx Derecho RomanoEl Primer Triunvirato Romano-1.pptx Derecho Romano
El Primer Triunvirato Romano-1.pptx Derecho Romano
 
Ricardo Palma
Ricardo PalmaRicardo Palma
Ricardo Palma
 
Etruschi.ppt1155321367
Etruschi.ppt1155321367Etruschi.ppt1155321367
Etruschi.ppt1155321367
 
dinastías romanas
dinastías romanasdinastías romanas
dinastías romanas
 
Julio César
Julio CésarJulio César
Julio César
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 

Destacado

La ciudad. la casa.vestido.banquete
La ciudad. la casa.vestido.banqueteLa ciudad. la casa.vestido.banquete
La ciudad. la casa.vestido.banquete
IES ARANGUREN
 
Los juegos olímpicos en la antiguedad
Los juegos olímpicos en la antiguedadLos juegos olímpicos en la antiguedad
Los juegos olímpicos en la antiguedad
IES ARANGUREN
 
Juegos olimpicos en la antigua Grecia
Juegos olimpicos en la antigua GreciaJuegos olimpicos en la antigua Grecia
Juegos olimpicos en la antigua Grecia
IES ARANGUREN
 
Los juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en greciaLos juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en grecia
IES ARANGUREN
 
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Saradelgadorb
 

Destacado (17)

Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
 
Asamblea del Año XIII
Asamblea del Año XIIIAsamblea del Año XIII
Asamblea del Año XIII
 
Asamblea del año XIII
Asamblea del año XIIIAsamblea del año XIII
Asamblea del año XIII
 
Primeros Gobiernos Propios
Primeros Gobiernos PropiosPrimeros Gobiernos Propios
Primeros Gobiernos Propios
 
La ciudad. la casa.vestido.banquete
La ciudad. la casa.vestido.banqueteLa ciudad. la casa.vestido.banquete
La ciudad. la casa.vestido.banquete
 
La religión griega
La religión griegaLa religión griega
La religión griega
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
El ejército griego
El ejército griegoEl ejército griego
El ejército griego
 
Los juegos olímpicos en la antiguedad
Los juegos olímpicos en la antiguedadLos juegos olímpicos en la antiguedad
Los juegos olímpicos en la antiguedad
 
Juegos olimpicos en la antigua Grecia
Juegos olimpicos en la antigua GreciaJuegos olimpicos en la antigua Grecia
Juegos olimpicos en la antigua Grecia
 
Primeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patriosPrimeros gobiernos patrios
Primeros gobiernos patrios
 
Cronologia 1810 1820
Cronologia 1810 1820Cronologia 1810 1820
Cronologia 1810 1820
 
Los juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en greciaLos juegos olímpicos en grecia
Los juegos olímpicos en grecia
 
La mujer griega
La mujer griegaLa mujer griega
La mujer griega
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
Power point de los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia.
 

Similar a Segundo Triumvirato. El fin de la República

10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
--- ---
 
El fin de la república
El fin de la repúblicaEl fin de la república
El fin de la república
Ichiriel
 
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entradaCiceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
JoyceLastra
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
Emerson S.A.
 
11 republica o principado cesar y augusto
11 republica o principado cesar y augusto11 republica o principado cesar y augusto
11 republica o principado cesar y augusto
--- ---
 
Mare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio RomanoMare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio Romano
claudio tapia
 

Similar a Segundo Triumvirato. El fin de la República (20)

Unidad 9: La Antigua Roma
Unidad 9: La Antigua RomaUnidad 9: La Antigua Roma
Unidad 9: La Antigua Roma
 
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
10 la crisis de la republica y los conflictos políticos romanos
 
El fin de la república
El fin de la repúblicaEl fin de la república
El fin de la república
 
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entradaCiceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
Ciceron y-el conceptodelestado-_24078__0 doble entrada
 
Mundo romano
Mundo romanoMundo romano
Mundo romano
 
Breve historia de Roma
Breve historia de RomaBreve historia de Roma
Breve historia de Roma
 
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romana
 
6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Erromako historia 2223
Erromako historia 2223Erromako historia 2223
Erromako historia 2223
 
11 republica o principado cesar y augusto
11 republica o principado cesar y augusto11 republica o principado cesar y augusto
11 republica o principado cesar y augusto
 
La República romana (primeros siglos)
La República romana (primeros siglos)La República romana (primeros siglos)
La República romana (primeros siglos)
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Civilización romana
Civilización romana   Civilización romana
Civilización romana
 
Mare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio RomanoMare Nostrum E Imperio Romano
Mare Nostrum E Imperio Romano
 

Más de IES ARANGUREN

Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y CrasoPrimer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
IES ARANGUREN
 
Vae victis!. Los galos contra roma
Vae victis!. Los galos contra romaVae victis!. Los galos contra roma
Vae victis!. Los galos contra roma
IES ARANGUREN
 
Roma contra sabinos y etruscos
Roma contra sabinos y etruscosRoma contra sabinos y etruscos
Roma contra sabinos y etruscos
IES ARANGUREN
 
Cicerón vs Catilina
Cicerón vs CatilinaCicerón vs Catilina
Cicerón vs Catilina
IES ARANGUREN
 
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
La vida política y la sociedad en la antigua greciaLa vida política y la sociedad en la antigua grecia
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
IES ARANGUREN
 
Espectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romanaEspectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romana
IES ARANGUREN
 
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
IES ARANGUREN
 
Familia. Educación romana
Familia. Educación romanaFamilia. Educación romana
Familia. Educación romana
IES ARANGUREN
 
La mujer y la familia en la antigua Grecia
La mujer y la familia en la antigua GreciaLa mujer y la familia en la antigua Grecia
La mujer y la familia en la antigua Grecia
IES ARANGUREN
 
Instituciones socioplíticas. atenas.esparta
Instituciones socioplíticas. atenas.espartaInstituciones socioplíticas. atenas.esparta
Instituciones socioplíticas. atenas.esparta
IES ARANGUREN
 

Más de IES ARANGUREN (20)

Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y CrasoPrimer triunvirato César, Pompeyo y Craso
Primer triunvirato César, Pompeyo y Craso
 
Vae victis!. Los galos contra roma
Vae victis!. Los galos contra romaVae victis!. Los galos contra roma
Vae victis!. Los galos contra roma
 
Roma contra sabinos y etruscos
Roma contra sabinos y etruscosRoma contra sabinos y etruscos
Roma contra sabinos y etruscos
 
Emperadores romanos
Emperadores romanosEmperadores romanos
Emperadores romanos
 
Cicerón vs Catilina
Cicerón vs CatilinaCicerón vs Catilina
Cicerón vs Catilina
 
Anibal vs Escipion
Anibal vs EscipionAnibal vs Escipion
Anibal vs Escipion
 
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
La vida política y la sociedad en la antigua greciaLa vida política y la sociedad en la antigua grecia
La vida política y la sociedad en la antigua grecia
 
Los etruscos
Los etruscosLos etruscos
Los etruscos
 
El ejercito griego
El  ejercito griegoEl  ejercito griego
El ejercito griego
 
Thema xii
Thema xiiThema xii
Thema xii
 
Thema v
Thema vThema v
Thema v
 
Espectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romanaEspectáculos y ocio en época romana
Espectáculos y ocio en época romana
 
La vivienda en roma
La vivienda en romaLa vivienda en roma
La vivienda en roma
 
La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romana
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Ejército romano
Ejército romanoEjército romano
Ejército romano
 
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
Religión y creencias. rituales en la antigua Grecia.
 
Familia. Educación romana
Familia. Educación romanaFamilia. Educación romana
Familia. Educación romana
 
La mujer y la familia en la antigua Grecia
La mujer y la familia en la antigua GreciaLa mujer y la familia en la antigua Grecia
La mujer y la familia en la antigua Grecia
 
Instituciones socioplíticas. atenas.esparta
Instituciones socioplíticas. atenas.espartaInstituciones socioplíticas. atenas.esparta
Instituciones socioplíticas. atenas.esparta
 

Segundo Triumvirato. El fin de la República

  • 1. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón SEGUNDO TRIUNVIRATOSEGUNDO TRIUNVIRATO 12/04/13 OCTAVIO,OCTAVIO, MARCO ANTONIO YMARCO ANTONIO Y LÉPIDOLÉPIDO
  • 2. Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón ÍNDICE 1. LÉPIDO 2. OCTAVIO AUGUSTO 2.2MADUREZ 2.3 POLÍTICA 3. MARCO ANTONIO 3.1 CONQUISTAS Y ENFRENTAMIENTOS 4.EL FINAL DEL TRIUMVIRATO… Y DE LA REPÚBLICA
  • 3. EL SEGUNDO TRINVIRATOEL SEGUNDO TRINVIRATO El Segundo Triunvirato fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio LépidoMarco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César. El 11 de noviembre de 43 a. C. se produce la Entrevista de Bolonia, de la que sale el Segundo Triunvirato (43 a. C43 a. C. - 38 a. C.). El 23 de noviembre de 43 a. C., con la Ley Titia se hace oficial dicho pacto, se limita su vigencia a 5 años, y se procede al reparto territorial: • Sicilia, Cerdeña y ÁfricaSicilia, Cerdeña y África para Octavio. • Galia CisalpinaGalia Cisalpina para Marco Antonio. • Galia Narbonense e Hispania a Lépido. En el 38 a. C., el segundo triunvirato se renovará por cinco años más, esto es hasta el 33 a. C.hasta el 33 a. C.
  • 4.  La denominación oficial de este triunvirato era Triumviri Rei Publicae Constituendae Consulari Potestate (en español: Triunvirato para la Constitución de la República con PoderTriunvirato para la Constitución de la República con Poder ConsularConsular; abreviado en Latín como: III VIR RPCIII VIR RPC).  El poder con el que contaban los triunviros era muy superior al que poseían todos los demás hombres de estado juntos, dándoles una increíble libertad de acción y decisión en la política Romana.  Su poderpoder era prácticamente ilimitadoilimitado, siendo el margen de cinco años el único freno o "control" a su mando, aunque de todas maneras, este podía ser renovado (como así fue en su momento). Si bien los integrantes del Triunvirato poseían un poder superior al consulado, como su mismo nombre indica, éstos también serían designados como Cónsules 12/04/13
  • 5. MARCO EMILIO LÉPIDO  NACIÓ EN UNA FAMILIA PATRICIA ROMANA  SU PADRE FUE ASESINADO POR FORMAR PARTE DE UNA REBELIÓN FRENTE A LA REPÚBLICA  MARCO EMILIO LÉPIDO FUE CONSUL JUNTO CON SU HERMANO EMILIO LÉPIDO PAULO QUE TAMBIÉN LLEGO A SERLO
  • 6. PRETURA DE MARCO EMILIO LÉPIDO  APARECE MENCIONADO POR PRIMERA VEZ CUANDO FUE NOMBRADO POR EL SENADO CON EL FIN DE CELEBRAR COMICIOS  DEBIDO A LA ANARQÍA REINANTE NO QUISO CELEBRAR COMICIOS  AL INICIARSE LA GUERRA CIVIL ENTRE JULIO CÉSAR Y POMPEYO, LÉPIDO ERA PRETOR Y SE UNIÓ AL PARTIDO DEL PRIMERO  LÉPIDO FUE EL MAGISTRADO DE MÁS ALTO RANGO EN ITALIA  FUE NOMBRADO DICTADOR
  • 7. OCTAVIO AUGUSTO  PRIMER EMPERADOR ROMANO  PROCEDÍA DE UNA RICA FAMILIA  ENTABLÓ UNA LUCHA CONTRA CON MARCO ANTONIO (TENIENDO EL APOYO DE CICERON Y LOS REPUBLICANOS)  RECHAZÓ EL NOMBRAMIENTO DE CONSUL
  • 8. MADUREZ DE OCTAVIO AUGUSTO  DESDE 43 a.C. OCTAVIO FUE CONSUL  OCTAVIO SE ALIÓ CON SUS ENEMIGOS MARCO ANTONIO Y LÉPIDO (TRIUNVIRATO)  OCTAVIO SE REPARTIÓ EL PODER CON MARCO ANTONIO, CONFERENCIA DE BRINDISI (OCTAVIO OCCIDENTE Y MARCO ANTONIO ORIENTE  EN EL 36 SE ENFRENTÓ A SEXTO POMPEYO (DERROTADO EN LA BATALLA DE NAULOQUE)
  • 9. POLÍTICA DE OCTAVIO AUGUSTO  GOBIERNO POPULAR POR SU IMPULSO A LA AGRICULTURA Y DE LA INTEGRACIÓN DE LAS PROVINCIAS CON ROMA  PRACTICABA UNA POLÍTICA ORIENTALIZANTE (INFLUENCIA DE CLEOPATRA VII)  DECLARÓ LA GUERRA A CLEOPATRA  VENCIÓ Y ENTRÓ EN ALEJANDRÍA (MARCO ANTONIO Y CLEOPATRA SE SUICIDAN)  CON LA ANEXIÓN DE EGIPTO, OCTAVIO DIO A ROMA EL CONTROL SOBRE EL MEDITERRÁNEO
  • 10. MARCO ANTONIO  MILITAR Y POLÍTICO DEL PERIODO DE LAS GUERRAS CIVILES  MIEMBRO DE UNA FAMILIA PATRICIA  TRAS UNA JUVENTUD DISOLUTA, ENTRÓ AL SERVICIO DE JULIO CÉSAR (AYUDANDO A IMPONERSE SOBRE LA OLIGARQUIA)  CONQUISTANDO EL PODER DESDE EL 48 GOBERNÓ ITALIA (MIENTRAS CÉSAR PROSEGUÍA SU LUCHA CON POMPEYO EN ÁFRICA
  • 11. CONQUISTAS Y ENFRENTAMIENTOS  MARCO ANTONIO SE SEPARÓ DE LA HERMANA DE OCTAVIO, TRATO DE ESTABLECER UN REINO HELENÍSTICO.  ESTABLECIÓ UNA ALIANZA CON CLEOPATRA A LA QUE CEDIÓ TERRITORIOS ROMANOS.  JUNTOS EXPANDIERON SUS DOMINIOS CONQUISTANDO ARMENIA.  SE LANZÓ A LA CONQUISTA DE ORIENTE (GUERRA PTOLEMAICA).  DERROTADA LA FLOTA EGIPCIA, MARCO ANTONIO SE SUICIDÓ CUANDO LAS TROPAS DE OCTAVIO AUGUSTO ENTRABAN EN ALEJANDRÍA.
  • 12.  Mientras que Octavio se enfrentaba continuamente en Roma a disturbios y a reclamos de todos los sectores del país, Marco Antonio vivía una vida lujosa y despreocupada en el rico Egipto junto a la reina Cleopatra  Octavio, consciente de que Marco Antonio aún era poderoso en Roma, intentó por todos los medios mantener buenas relaciones con él, incluso llegó a perdonar a su hermano Lucio Antonio, que había intentado sublevar el país, y le entegó a su hermana Octavia como esposa. EL FINAL DEL TRIUNVIRATO… Y DE LA REPÚBLICA
  • 13. 12/04/13  Con inteligencia, Octavio logró derrotar uno por uno a todos sus enemigos políticos, y logró tranquilizar tanto al pueblo como a la burguesía. Además con la ayuda de su amigo Agripa, logró derrotar a Sexto Pompeyo que dificultaba la entrega de cereales a Roma, lo que originó una opinión pública favorable hacia él.  En el año 36 a. C. Octavio le quitó las provincias africanas a Lépido y lo apartó de la vida política. Finalmente Octavio había asegurado su posición como señor de occidente y empezó a preparar el panorama político y militar para su inminente ruptura con Marco Antonio.
  • 14. 12/04/13  Marco Antonio facilitó las cosas a Octavio, no sólo empezó a sufrir derrotas en las batallas, sino que repudió a Octavia para casarse con Cleopatra. Octavio era un maestro de la propaganda y volcó la opinión en Roma completamente en contra de Marco Antonio cuando reveló que éste pensaba donar provincias romanas a la reina de Egipto y a sus hijos.  En el 31 a. C. el Senado romano, controlado por Octavio, declaró que Marco Antonio era inútil para el triunvirato y declaró la guerra a Cleopatra.  En la Batalla de Accio 31 a. CBatalla de Accio 31 a. C.) los dos bandos se enfrentaron, Marco Antonio y Cleopatra fueron derrotados y se suicidaron poco tiempo después.
  • 17. OCTAVIO AUGUSTUS, PRIMER EMPAERADOR De esta manera OctavioDe esta manera Octavio pasó a llamarse Augusto ypasó a llamarse Augusto y se convirtió en el primerse convirtió en el primer emperador romanoemperador romano 12/04/13