SlideShare una empresa de Scribd logo
ASENTAMIENTO
S
CURSO : Mecánica de Suelos II
DOCENTE : Ing. Pedro Maquera Cruz
ESTUDIANTE : Valeria Berríos Velarde
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Es la deformación vertical en la superficie de un
terreno proveniente de la aplicación de cargas o
debido al peso propio de las cargas.
Toda estructura de edificación siempre sufrirá
asentamientos por efecto de las cargas actuantes
y es función del sistema de cimentación de la
estructura controlar que estos asientos se
mantengan dentro del rango tolerable.
ASENTAMIENTOS
DEFINICIÓN DE
ASENTAMIENTO:
Asentamiento con relación al tiempo
El asentamiento del terreno siempre es causado por
algún tipo de desplazamiento del suelo debajo de la
base, pero este cambio puede tener lugar por varios
motivos. Las principales causas son las siguientes:
• Suelos con poca capacidad portante
• Suelo mal compactado
• Cambios en la humedad del terreno
• Consolidación del terreno
• Vibración
ASENTAMIENTOS
PRINCIPALES CAUSAS:
Consolidación del terreno
Suelo mal compactado
Cuando el suelo es sujeto a un stress debido a una cimentación cargada hay tres tipos de
asentamientos: Elástico, consolidación primaria y consolidación secundaria.
Fases a través del tiempo:
1
ASENTAMIENTOS
TIPOS DE
ASENTAMIENTO
Asentamiento
Elástico
Asentamiento por
consolidación primaria
Asentamiento por
consolidación secundaria
TIEMPO
Inmediato
En cualquier tipo de
terreno (gruesos y
finos).
Años
En suelos a media y
baja permeabilidad.
Generalmente en
suelos finos
Siglos
En suelos a media y
baja permeabilidad.
Generalmente en
suelos finos
ASENTAMIENTOS
PRINCIPALES
CAUSAS:
Asentamiento Elástico o inmediato
(Si)
La compresión ocurre de
inmediato después la aplicación de
la carga.
Movimiento vertical debido a la
deformación (vertical) elástica del
medio poroso.
En esto tipo de asentamiento La
deformación elástica vertical es
preeminente A otra deformación.
ASENTAMIENTOS
PRINCIPALES
CAUSAS:
Asentamiento por consolidación
primaria (Sc)
El incremento de carga , debido a
la compresión y deformación
elástica, crea un incremento de
presión hidrostática en el medio
poroso.
Esto exceso de presión de poro
puede reducirse en el tiempo
debido a una expulsión gradual de
agua. La expulsión de agua
produce un cambio de volumen
que es dependiente del tiempo
ASENTAMIENTOS
PRINCIPALES
CAUSAS:
Asentamiento por consolidación
secundaria (Ss)
Después de la consolidación primaria se
observa algún asentamiento debido al
ajuste plástico de la estructura del
suelo, denominado flujo plástico al que
se llama consolidación secundaria. Es
importante en suelos orgánicos y en
suelos inorgánicos altamente
compresibles
El asiento diferencial se define como la diferencia de asiento entre dos puntos de una
cimentación.
Los asientos diferenciales en cimentaciones también pueden expresarse en términos
de distorsión angular.
ASENTAMIENTOS
ASENTAMIENTO DIFERENCIAL
ASENTAMIENTOS
ASENTAMIENTO DIFERENCIAL DE UN
EDIFICIO
Un fallo por cizalladura del suelo puede provocar
una distorsión excesiva de la edificio e incluso su
colapso.
Los asentamientos de estructuras excesivos
pueden ocasionar fisuras en vigas, puertas y
ventanas, grietas en losas y yeso e incluso el fallo
de las instalaciones debido a la falta de
alineación resultante de los asientos de las
cimentaciones.
ASENTAMIENTOS
CONTROL DE ASENTAMIENTOS EN EDIFICIOS
Emparrillados
Si el terreno presenta baja
capacidad de carga y
elevada deformabilidad, o
bien muestre
heterogeneidades que
hagan prever asientos
totales y diferenciales
elevados. En este caso
todos los pilares de la
estructura quedarán
reunidos en una única
cimentación, consistente
en zapatas corridas
entrecruzadas en malla
habitualmente ortogonal.
Losas de cimentación
Se utilizarán preferentemente para reducir los
asientos diferenciales en terrenos heterogéneos,
o cuando exista una variabilidad importante de
cargas entre apoyos cercanos.
ASENTAMIENTOS
CONTROL DE ASENTAMIENTOS EN EDIFICIOS
Zonas Pilotadas
Son aquellas en las que los pilotes están
dispuestos con el fin de reducir asientos o mejorar
la seguridad frente a hundimiento de las
cimentaciones. En los grupos de pilotes, debido a
la interferencia de las cargas, el asiento de cada
pilote puede ser mayor que si trabajara individual
aislado (efecto grupo).
Consolidación del terreno
Solución para mejorar las propiedades mecánicas
de suelos con baja capacidad portante. Para
reforzar el terreno se emplean inyecciones de
resina expansiva realizadas a través de micro
pilotes hincados a presión. Estos micro pilotes,
además, transmiten la carga de la estructura a
estratos más profundos y resistentes.
TRABAJO DE
LABORATORIO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE
DIRECTO
ENSAYO DE CORTE
DIRECTO
Consiste en colocar la muestra en una caja de corte
directo (CD), aplicando un esfuerzo normal
determinado, humedeciendo la muestra de ensayo,
consolidando la muestro bajo el esfuerzo normal,
soltando los marcos que contiene la muestra y
desplazando un marco horizontalmente respecto al
otro a una velocidad constante de deformación y
medir la fuerza de corte y los desplazamientos
horizontales a medida que la muestra es llevada a la
falla.
Máquina de corte directo utilizado para
el ensayo
La muestra de suelo para el ensayo de corte
directo es de Ciudad Nueva (Tacna)
TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE
DIRECTO
MATERIALES
• Muestra de suelo.
• Caja de corte de acero
inoxidable.
• Agua
• Recipientes
• Brocha
• Balanza
• Tamiz N°4
TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE
DIRECTO
PROCEDIMIENTO
Se tamizó 1 kg de muestra (arena limosa).
Paso N°1
Paso N°2
De la muestra, se pesa la cantidad
que se va a utilizar (400 gr)
Paso N°3
Se obtiene los datos de densidad y humedad y se
pesa la cantidad de agua para mezclar con la
muestra
Paso N°4
Se arma la caja
de corte y se
coloca tres capas
de la muestra.
TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE
DIRECTO
PROCEDIMIENTO
Cerramos la caja de corte con la muestra y se coloca
en la máquina de corte directo
Paso N°5
Paso N°6
Luego se asegura la caja de corte en
la máquina de corte.
Paso N°7
Esperamos que la fuerza horizontal choque con
la caja de corte y se procede a registras las
fuerzas cortantes (N).
Paso N°8
Se colocan las fuerzas(esfuerzo
normal) y se enciende la máquina de
corte.
Paso N°9
Finalmente se retira la caja de corte con la
muestra y se visualiza el desplazamiento superior
e inferior generado por el corte.
TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE
DIRECTO
RESULTADOS
MUESTRA
N°1
MUESTRA
N°2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

expansiones
expansionesexpansiones
expansiones
david de leon
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
Eduardo Catalan Ortiz
 
Trabjo final de suelos 2 licuefaccion de suelos
Trabjo final de suelos 2   licuefaccion de suelosTrabjo final de suelos 2   licuefaccion de suelos
Trabjo final de suelos 2 licuefaccion de suelos
Civiljm Resada
 
16 cap iii.3.presiones geostaticas
16 cap iii.3.presiones geostaticas16 cap iii.3.presiones geostaticas
16 cap iii.3.presiones geostaticas
sanaron
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
Rafael Ortiz
 
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
elizabeth cuba carhuapuma
 
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz CoronelDiseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Fresiaeliana
 
Como usar sap
Como usar sapComo usar sap
Como usar sap
ELARD MERMA BENITO
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Anghelo Salazar Tello
 
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Mauricio Rosas Padron
 
Definiciones Norma AASHTO 2007- Sección 1
Definiciones  Norma AASHTO 2007- Sección 1Definiciones  Norma AASHTO 2007- Sección 1
Definiciones Norma AASHTO 2007- Sección 1
Estefy Cárdenas
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
Toño MF
 
Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1
Nestor Contreras
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Martin Andrade Pacheco
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Kenyu Inga Arango
 
Ensayo de corte directo unificado
Ensayo de corte directo   unificadoEnsayo de corte directo   unificado
Ensayo de corte directo unificado
cesar acosta
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Adan Vazquez Rodriguez
 
Cap iii propiedades elementales del suelo (1)
Cap iii   propiedades elementales del suelo (1)Cap iii   propiedades elementales del suelo (1)
Cap iii propiedades elementales del suelo (1)
Martin Andrade Pacheco
 
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos j
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos jInforme 1 identificacion y descripcion de suelos j
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos j
Javi Manu
 

La actualidad más candente (20)

expansiones
expansionesexpansiones
expansiones
 
Asentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumenAsentamiento elastico.docx resumen
Asentamiento elastico.docx resumen
 
Trabjo final de suelos 2 licuefaccion de suelos
Trabjo final de suelos 2   licuefaccion de suelosTrabjo final de suelos 2   licuefaccion de suelos
Trabjo final de suelos 2 licuefaccion de suelos
 
16 cap iii.3.presiones geostaticas
16 cap iii.3.presiones geostaticas16 cap iii.3.presiones geostaticas
16 cap iii.3.presiones geostaticas
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
 
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
 
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz CoronelDiseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
 
Como usar sap
Como usar sapComo usar sap
Como usar sap
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
 
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
 
Definiciones Norma AASHTO 2007- Sección 1
Definiciones  Norma AASHTO 2007- Sección 1Definiciones  Norma AASHTO 2007- Sección 1
Definiciones Norma AASHTO 2007- Sección 1
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1Mecanica de suelos cap 1
Mecanica de suelos cap 1
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
 
Ensayo de corte directo unificado
Ensayo de corte directo   unificadoEnsayo de corte directo   unificado
Ensayo de corte directo unificado
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
 
Cap iii propiedades elementales del suelo (1)
Cap iii   propiedades elementales del suelo (1)Cap iii   propiedades elementales del suelo (1)
Cap iii propiedades elementales del suelo (1)
 
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos j
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos jInforme 1 identificacion y descripcion de suelos j
Informe 1 identificacion y descripcion de suelos j
 

Similar a Asentamientos y ensayo de corte directo

Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
JhonatanMaqueraU
 
Asentamiento y-consolidacion aguilar ale,astrid carolina
Asentamiento y-consolidacion aguilar ale,astrid carolinaAsentamiento y-consolidacion aguilar ale,astrid carolina
Asentamiento y-consolidacion aguilar ale,astrid carolina
AstridCarolinaAguila
 
Asentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directoAsentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directo
reydiego18
 
Trabajo de unidad
Trabajo de unidadTrabajo de unidad
Trabajo de unidad
JosephRomani2
 
CIMENTACIONES.pptx
CIMENTACIONES.pptxCIMENTACIONES.pptx
CIMENTACIONES.pptx
KarenVivianaRondonRi
 
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
ThaisPariaBaluarte
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
Julio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabalJulio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabal
juliocesar77qm
 
recalce de cimentaciones
recalce de cimentacionesrecalce de cimentaciones
recalce de cimentaciones
edgarfabianreyesoroz
 
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacionAsentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
Karolina Celi Palomino
 
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacionAsentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
Karolina Celi Palomino
 
Asentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPTAsentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPT
cleverness1994
 
Asentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directoAsentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directo
ReyxD
 
PRESENTACION DE GEOLOGIA aplicada coc.pptx
PRESENTACION DE GEOLOGIA aplicada coc.pptxPRESENTACION DE GEOLOGIA aplicada coc.pptx
PRESENTACION DE GEOLOGIA aplicada coc.pptx
SolariZabaletaPedroA
 
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-moralesAsentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
KatherineMorales69
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Nelson Cerda Ancco
 
Tema24
Tema24Tema24
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptxYDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
RafaelPaco2
 
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de CorteAsentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Edwin Gonzales Maquera
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
wramosp
 

Similar a Asentamientos y ensayo de corte directo (20)

Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
 
Asentamiento y-consolidacion aguilar ale,astrid carolina
Asentamiento y-consolidacion aguilar ale,astrid carolinaAsentamiento y-consolidacion aguilar ale,astrid carolina
Asentamiento y-consolidacion aguilar ale,astrid carolina
 
Asentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directoAsentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directo
 
Trabajo de unidad
Trabajo de unidadTrabajo de unidad
Trabajo de unidad
 
CIMENTACIONES.pptx
CIMENTACIONES.pptxCIMENTACIONES.pptx
CIMENTACIONES.pptx
 
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
Julio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabalJulio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabal
 
recalce de cimentaciones
recalce de cimentacionesrecalce de cimentaciones
recalce de cimentaciones
 
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacionAsentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
 
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacionAsentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
 
Asentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPTAsentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPT
 
Asentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directoAsentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directo
 
PRESENTACION DE GEOLOGIA aplicada coc.pptx
PRESENTACION DE GEOLOGIA aplicada coc.pptxPRESENTACION DE GEOLOGIA aplicada coc.pptx
PRESENTACION DE GEOLOGIA aplicada coc.pptx
 
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-moralesAsentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Tema24
Tema24Tema24
Tema24
 
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptxYDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
 
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de CorteAsentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Asentamientos y ensayo de corte directo

  • 1. ASENTAMIENTO S CURSO : Mecánica de Suelos II DOCENTE : Ing. Pedro Maquera Cruz ESTUDIANTE : Valeria Berríos Velarde UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
  • 2. Es la deformación vertical en la superficie de un terreno proveniente de la aplicación de cargas o debido al peso propio de las cargas. Toda estructura de edificación siempre sufrirá asentamientos por efecto de las cargas actuantes y es función del sistema de cimentación de la estructura controlar que estos asientos se mantengan dentro del rango tolerable. ASENTAMIENTOS DEFINICIÓN DE ASENTAMIENTO: Asentamiento con relación al tiempo
  • 3. El asentamiento del terreno siempre es causado por algún tipo de desplazamiento del suelo debajo de la base, pero este cambio puede tener lugar por varios motivos. Las principales causas son las siguientes: • Suelos con poca capacidad portante • Suelo mal compactado • Cambios en la humedad del terreno • Consolidación del terreno • Vibración ASENTAMIENTOS PRINCIPALES CAUSAS: Consolidación del terreno Suelo mal compactado
  • 4. Cuando el suelo es sujeto a un stress debido a una cimentación cargada hay tres tipos de asentamientos: Elástico, consolidación primaria y consolidación secundaria. Fases a través del tiempo: 1 ASENTAMIENTOS TIPOS DE ASENTAMIENTO Asentamiento Elástico Asentamiento por consolidación primaria Asentamiento por consolidación secundaria TIEMPO Inmediato En cualquier tipo de terreno (gruesos y finos). Años En suelos a media y baja permeabilidad. Generalmente en suelos finos Siglos En suelos a media y baja permeabilidad. Generalmente en suelos finos
  • 5. ASENTAMIENTOS PRINCIPALES CAUSAS: Asentamiento Elástico o inmediato (Si) La compresión ocurre de inmediato después la aplicación de la carga. Movimiento vertical debido a la deformación (vertical) elástica del medio poroso. En esto tipo de asentamiento La deformación elástica vertical es preeminente A otra deformación.
  • 6. ASENTAMIENTOS PRINCIPALES CAUSAS: Asentamiento por consolidación primaria (Sc) El incremento de carga , debido a la compresión y deformación elástica, crea un incremento de presión hidrostática en el medio poroso. Esto exceso de presión de poro puede reducirse en el tiempo debido a una expulsión gradual de agua. La expulsión de agua produce un cambio de volumen que es dependiente del tiempo
  • 7. ASENTAMIENTOS PRINCIPALES CAUSAS: Asentamiento por consolidación secundaria (Ss) Después de la consolidación primaria se observa algún asentamiento debido al ajuste plástico de la estructura del suelo, denominado flujo plástico al que se llama consolidación secundaria. Es importante en suelos orgánicos y en suelos inorgánicos altamente compresibles
  • 8. El asiento diferencial se define como la diferencia de asiento entre dos puntos de una cimentación. Los asientos diferenciales en cimentaciones también pueden expresarse en términos de distorsión angular. ASENTAMIENTOS ASENTAMIENTO DIFERENCIAL
  • 9. ASENTAMIENTOS ASENTAMIENTO DIFERENCIAL DE UN EDIFICIO Un fallo por cizalladura del suelo puede provocar una distorsión excesiva de la edificio e incluso su colapso. Los asentamientos de estructuras excesivos pueden ocasionar fisuras en vigas, puertas y ventanas, grietas en losas y yeso e incluso el fallo de las instalaciones debido a la falta de alineación resultante de los asientos de las cimentaciones.
  • 10. ASENTAMIENTOS CONTROL DE ASENTAMIENTOS EN EDIFICIOS Emparrillados Si el terreno presenta baja capacidad de carga y elevada deformabilidad, o bien muestre heterogeneidades que hagan prever asientos totales y diferenciales elevados. En este caso todos los pilares de la estructura quedarán reunidos en una única cimentación, consistente en zapatas corridas entrecruzadas en malla habitualmente ortogonal. Losas de cimentación Se utilizarán preferentemente para reducir los asientos diferenciales en terrenos heterogéneos, o cuando exista una variabilidad importante de cargas entre apoyos cercanos.
  • 11. ASENTAMIENTOS CONTROL DE ASENTAMIENTOS EN EDIFICIOS Zonas Pilotadas Son aquellas en las que los pilotes están dispuestos con el fin de reducir asientos o mejorar la seguridad frente a hundimiento de las cimentaciones. En los grupos de pilotes, debido a la interferencia de las cargas, el asiento de cada pilote puede ser mayor que si trabajara individual aislado (efecto grupo). Consolidación del terreno Solución para mejorar las propiedades mecánicas de suelos con baja capacidad portante. Para reforzar el terreno se emplean inyecciones de resina expansiva realizadas a través de micro pilotes hincados a presión. Estos micro pilotes, además, transmiten la carga de la estructura a estratos más profundos y resistentes.
  • 13. TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE DIRECTO ENSAYO DE CORTE DIRECTO Consiste en colocar la muestra en una caja de corte directo (CD), aplicando un esfuerzo normal determinado, humedeciendo la muestra de ensayo, consolidando la muestro bajo el esfuerzo normal, soltando los marcos que contiene la muestra y desplazando un marco horizontalmente respecto al otro a una velocidad constante de deformación y medir la fuerza de corte y los desplazamientos horizontales a medida que la muestra es llevada a la falla. Máquina de corte directo utilizado para el ensayo La muestra de suelo para el ensayo de corte directo es de Ciudad Nueva (Tacna)
  • 14. TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE DIRECTO MATERIALES • Muestra de suelo. • Caja de corte de acero inoxidable. • Agua • Recipientes • Brocha • Balanza • Tamiz N°4
  • 15. TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE DIRECTO PROCEDIMIENTO Se tamizó 1 kg de muestra (arena limosa). Paso N°1 Paso N°2 De la muestra, se pesa la cantidad que se va a utilizar (400 gr) Paso N°3 Se obtiene los datos de densidad y humedad y se pesa la cantidad de agua para mezclar con la muestra Paso N°4 Se arma la caja de corte y se coloca tres capas de la muestra.
  • 16. TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE DIRECTO PROCEDIMIENTO Cerramos la caja de corte con la muestra y se coloca en la máquina de corte directo Paso N°5 Paso N°6 Luego se asegura la caja de corte en la máquina de corte. Paso N°7 Esperamos que la fuerza horizontal choque con la caja de corte y se procede a registras las fuerzas cortantes (N). Paso N°8 Se colocan las fuerzas(esfuerzo normal) y se enciende la máquina de corte. Paso N°9 Finalmente se retira la caja de corte con la muestra y se visualiza el desplazamiento superior e inferior generado por el corte.
  • 17. TRABAJO DE LABORATORIO: ENSAYO DE CORTE DIRECTO RESULTADOS MUESTRA N°1 MUESTRA N°2