SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE UNIDAD
MECANICA DE SUELOS II
ALUMNO:
Joseph Romaní Espillico
CATEDRATICO:
Ing. Maquera Cruz, Pedro
ASENTAMIENTOS
INTRODUCCION
Las tensiones transmitidas por las cimentaciones al suelo dan lugar a
deformaciones del terreno que se traducen
en asentamientos, desplazamientos horizontales y giros de la
estructura que, si resultan excesivos, por encima de los tolerables, podrán
originar una pérdida de la funcionalidad, producir fisuras, agrietamientos, u
otras patologías.
ASENTAMIENTOS
DEFINICION
Asiento o asentamiento es
un movimiento descendente vertical
del terreno (subsidencia) debido a la
aplicación de cargas.
ASENTAMIENTOS
TIPOS DE ASENTAMIENTOS
El asiento total debido a la
aplicación de una carga es
la suma de tres tipos de
asiento:
St = Si + Sc + Ss
ASENTAMIENTOS
• Instantáneo (Si): Se produce simultáneamente a la carga por un aumento de las tensiones
totales en el suelo. Ocurre por el peso de la estructura, sin que tenga que ver nada con el
desplazamiento del agua (sin drenaje). Domina en suelos granulares.
• Consolidación primaria (Sc): Asentamiento diferido en el tiempo causado por el drenaje
de la humedad del suelo lo que produce cambios en las tensiones efectivas. La expulsión
de humedad del suelo generalmente es un proceso a largo plazo que puede llevar de
semanas a años.
• Fluencia o asiento de compresión secundaria (Ss): asiento elástico que se activa después
de que toda el agua drenable haya sido expulsada del suelo. Ocurre con el tiempo a una
tensión efectiva constante.
ASENTAMIENTOS
OTROS TIPOS DE ASENTAMIENTOS
• Inmediatos: por deformación elástica (suelos arenosos o suelos arcillosos no
saturados).
• Por densificación: debidos a la salida del agua del suelo (suelos arcillosos).
• Por flujo lateral: desplazamiento de las partículas del suelo desde las zonas más
cargadas hacia las menos cargadas (suelos no cohesivos).
ASENTAMIENTOS
• Si el suelo está húmedo o seco es capital para predecir la cantidad de
asentamiento que se espera en una cimentación determinada. Los cimientos
en suelos húmedos asentarán más que en áreas secas. La idea es que, a
medida que el agua escurre, la estructura del suelo cambiará de acuerdo con
los espacios vacíos que van quedando.
• Los suelos con arcillas expansivas son susceptibles de hinchamiento y
hundimiento debidos a los cambios en los estados de humedad del suelo.
ASENTAMIENTOS
CAUSAS DE LOS ASENTAMIENTOS
• El desecamiento de las capas superficiales del terreno.
• La presencia de plantas con extenso sistema de raíces.
• La rotura de tuberías, alcantarillado, etc.
• Las excavaciones adyacentes al edificio.
• La diversidad en la dimensión y la profundidad de la cimentación en las diferentes áreas
del edificio.
• Los suelos con diferente composición litológica.
• Vibraciones.
CONSOLIDACION
DEFINICION
Se denomina consolidación de un suelo al proceso de reducción de
volumen de los suelos finos cohesivos (arcillas y limos plásticos),
provocado por la actuación de cargas sobre su masa y que ocurre en
el transcurso de un tiempo generalmente largo.
Producen asientos(asentamientos), es decir, hundimientos verticales,
en las construcciones que pueden llegar a romper si se producen con
gran amplitud.
CONSOLIDACION
FASES DE CONSOLIDACIÓN
• Consolidación Instantánea: Reducción de vacíos por eliminación de aire.
• Primaria: Reducción de volumen por la expulsión del agua. Fenómeno en el
que se transfiere la carga soportada por el agua al esqueleto mineral, esta es la
consolidación propiamente dicha.
• Secundaria: Cuando la consolidación se da por reajuste del esqueleto mineral
y luego de que la carga está casi toda soportada por este y no por el agua.
CONSOLIDACION
CONSECUENCIAS DE LA CONSOLIDACIÓN
• Incremento en el esfuerzo efectivo.
• Reducción en el volumen de vacíos.
• Reducción en el volumen total.
• Asentamientos en el terreno.
• Asentamientos en la estructura.
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
OBJETIVO
• Medir la resistencia cortante del suelos granulares.
• Hallar la cohesión y el ángulo de fricción.
EQUIPO
Se utiliza el aparato de Corte Directo (caja partida, una fija y la otra se
puede mover horizontalmente con una fuerza horizontal aplicada).
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
GENERALIDADES
Cuando una estructura se apoya en la tierra, transmite los esfuerzos al suelo de
fundación. Estos esfuerzos producen deformaciones en el suelo que pueden ocurrir de
tres maneras:
1. Por deformación elástica de las partículas.
2. Por cambio de volumen en el suelo como consecuencia de la evacuación del
líquido existente en los huecos entre las partículas.
3. Por deslizamiento de las partículas, que pueden conducir al deslizamiento de una
gran masa de suelo.
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
• El primer caso es despreciable para la mayoría de los suelos, en los niveles
de esfuerzo que ocurren en la práctica.
• El segundo caso corresponde al fenómeno de la consolidación.
• El tercer caso, corresponde a fallas del tipo catastróficos y para evitarla se
debe hacer un análisis de estabilidad, que requiere del conocimiento de la
resistencia al corte de suelo. El análisis debe asegurar, que los esfuerzos
de corte solicitantes son menores que la resistencia al corte, con un
margen adecuado de modo que la obra siendo segura, sea
económicamente factible de llevar a cabo.
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
PRINCIPIO DEL ENSAYO DE CORTE DIRECTO
a) Resistencia al corte de un suelo no cohesivo (arenas y gravas) que es prácticamente
independiente del tiempo.
b) Resistencia al corte drenado para suelos cohesivos, en que el desplazamiento debe ser
muy lento para permitir el drenaje durante el ensayo.
c) Resistencia al corte residual, drenado, para suelos tales como arcillas en las que se
refieren desplazamientos muy lentos y deformaciones muy grandes.
d) Resistencia al corte para suelos muy finos bajo condiciones no drenadas en que el
corte es aplicado en forma rápida.
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
OTROS ENSAYOS DE RESISTENCIA AL ESFUERZO DE CORTE EN SUELOS
• Ensayos de Laboratorio
• Compresión Triaxial
• Compresión no confinada
• Consolidación isotrópica
• Ensayos “in situ”
• Aparato de veleta de corte
• Ensayo de Penetración Estándar (SPT)
• Ensayo de Penetración con Cono Holandés (CPT)
• Ensayo de Carga Directa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploracion de suelos katherine-morales
Exploracion de suelos katherine-moralesExploracion de suelos katherine-morales
Exploracion de suelos katherine-morales
KatherineMorales69
 
Consolidacion de Suelos
Consolidacion de SuelosConsolidacion de Suelos
Consolidacion de Suelos
Richard Alexander Flores Valdez
 
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-moralesAsentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
KatherineMorales69
 
Compresibilidad y consolidación de suelos
Compresibilidad y consolidación de suelosCompresibilidad y consolidación de suelos
Compresibilidad y consolidación de suelos
Carlos Yataco
 
Patologia mecanica de suelo
Patologia  mecanica de sueloPatologia  mecanica de suelo
Patologia mecanica de suelopialycoste
 
Licuacion en suelos granulares
Licuacion en suelos granularesLicuacion en suelos granulares
Licuacion en suelos granulares
Ruben Villavicencio
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
Trabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos iiTrabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos ii
Damphier9818
 
Prope funmecsue2005v1
Prope funmecsue2005v1Prope funmecsue2005v1
Prope funmecsue2005v1GROVER MORENO
 
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de CorteAsentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Edwin Gonzales Maquera
 
Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)
Goretty Rivera Julca
 
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Mauricio Rosas Padron
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
ANDRES FELIPE ZAPATA GONZALEZ
 
Ejercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacionEjercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacionBeli Belizinha C
 
Bueno trabajo uno de fundaciones y muros
Bueno trabajo uno de fundaciones y murosBueno trabajo uno de fundaciones y muros
Bueno trabajo uno de fundaciones y muros
Joseluis Peralta
 
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copyU 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
Flavio Rosario Flores
 

La actualidad más candente (19)

Exploracion de suelos katherine-morales
Exploracion de suelos katherine-moralesExploracion de suelos katherine-morales
Exploracion de suelos katherine-morales
 
Consolidacion de Suelos
Consolidacion de SuelosConsolidacion de Suelos
Consolidacion de Suelos
 
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-moralesAsentamientos y-consolidacion-katherine-morales
Asentamientos y-consolidacion-katherine-morales
 
Compresibilidad y consolidación de suelos
Compresibilidad y consolidación de suelosCompresibilidad y consolidación de suelos
Compresibilidad y consolidación de suelos
 
Patologia mecanica de suelo
Patologia  mecanica de sueloPatologia  mecanica de suelo
Patologia mecanica de suelo
 
Licuacion en suelos granulares
Licuacion en suelos granularesLicuacion en suelos granulares
Licuacion en suelos granulares
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
Trabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos iiTrabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos ii
 
Prope funmecsue2005v1
Prope funmecsue2005v1Prope funmecsue2005v1
Prope funmecsue2005v1
 
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de CorteAsentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
 
Consolidacion de suelos
Consolidacion de suelosConsolidacion de suelos
Consolidacion de suelos
 
Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)
 
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
Reporte de investigación de consolidación unidimensional por m.j.r.p. cel. 99...
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
 
Ejercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacionEjercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacion
 
Bueno trabajo uno de fundaciones y muros
Bueno trabajo uno de fundaciones y murosBueno trabajo uno de fundaciones y muros
Bueno trabajo uno de fundaciones y muros
 
COMPACTACION DE SUELOS
COMPACTACION DE SUELOSCOMPACTACION DE SUELOS
COMPACTACION DE SUELOS
 
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copyU 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
 

Similar a Trabajo de unidad

Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docxAsentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
OscarOtero20
 
Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
JhonatanMaqueraU
 
Asentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPTAsentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPT
cleverness1994
 
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacionEnsayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Romario Condori
 
Julio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabalJulio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabal
juliocesar77qm
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
wramosp
 
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacionAsentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
Karolina Celi Palomino
 
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacionAsentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
Karolina Celi Palomino
 
Asentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directoAsentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directo
Valeria Berrios Velarde
 
Asentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directoAsentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directo
ReyxD
 
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Percy Pacheco
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentacionesJUANMIGUELM
 
Cimentaciones...
Cimentaciones...Cimentaciones...
Cimentaciones...
lenin salon huaman
 
GEOTECNIA PRESENTACION.pptx.............
GEOTECNIA PRESENTACION.pptx.............GEOTECNIA PRESENTACION.pptx.............
GEOTECNIA PRESENTACION.pptx.............
aldonietotrejo
 
Suelos colapsables.pdf
Suelos colapsables.pdfSuelos colapsables.pdf
Suelos colapsables.pdf
Rafael Ortiz
 
colapsibilidad potencial
colapsibilidad potencialcolapsibilidad potencial
colapsibilidad potencial
Brenda Valeria Melendez Dioses
 
Asentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directoAsentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directo
reydiego18
 
asentamientos y ensayo de corte directo
 asentamientos y ensayo de corte directo asentamientos y ensayo de corte directo
asentamientos y ensayo de corte directo
Jorge Pacheco Percca
 
Estabilización de suelos y métodos para estabilizar
Estabilización de suelos y métodos para estabilizarEstabilización de suelos y métodos para estabilizar
Estabilización de suelos y métodos para estabilizar
ClashClans35
 
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptxYDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
RafaelPaco2
 

Similar a Trabajo de unidad (20)

Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docxAsentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
 
Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
 
Asentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPTAsentamientos de suelos UPT
Asentamientos de suelos UPT
 
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacionEnsayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
 
Julio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabalJulio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabal
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacionAsentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
 
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacionAsentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
 
Asentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directoAsentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directo
 
Asentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directoAsentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directo
 
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
 
Expo de cimentaciones
Expo de cimentacionesExpo de cimentaciones
Expo de cimentaciones
 
Cimentaciones...
Cimentaciones...Cimentaciones...
Cimentaciones...
 
GEOTECNIA PRESENTACION.pptx.............
GEOTECNIA PRESENTACION.pptx.............GEOTECNIA PRESENTACION.pptx.............
GEOTECNIA PRESENTACION.pptx.............
 
Suelos colapsables.pdf
Suelos colapsables.pdfSuelos colapsables.pdf
Suelos colapsables.pdf
 
colapsibilidad potencial
colapsibilidad potencialcolapsibilidad potencial
colapsibilidad potencial
 
Asentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directoAsentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directo
 
asentamientos y ensayo de corte directo
 asentamientos y ensayo de corte directo asentamientos y ensayo de corte directo
asentamientos y ensayo de corte directo
 
Estabilización de suelos y métodos para estabilizar
Estabilización de suelos y métodos para estabilizarEstabilización de suelos y métodos para estabilizar
Estabilización de suelos y métodos para estabilizar
 
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptxYDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
YDRAY-Tarea-asentamiento-por-consolidacion-SG-6.pptx
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Trabajo de unidad

  • 1. TRABAJO DE UNIDAD MECANICA DE SUELOS II ALUMNO: Joseph Romaní Espillico CATEDRATICO: Ing. Maquera Cruz, Pedro
  • 2. ASENTAMIENTOS INTRODUCCION Las tensiones transmitidas por las cimentaciones al suelo dan lugar a deformaciones del terreno que se traducen en asentamientos, desplazamientos horizontales y giros de la estructura que, si resultan excesivos, por encima de los tolerables, podrán originar una pérdida de la funcionalidad, producir fisuras, agrietamientos, u otras patologías.
  • 3. ASENTAMIENTOS DEFINICION Asiento o asentamiento es un movimiento descendente vertical del terreno (subsidencia) debido a la aplicación de cargas.
  • 4. ASENTAMIENTOS TIPOS DE ASENTAMIENTOS El asiento total debido a la aplicación de una carga es la suma de tres tipos de asiento: St = Si + Sc + Ss
  • 5. ASENTAMIENTOS • Instantáneo (Si): Se produce simultáneamente a la carga por un aumento de las tensiones totales en el suelo. Ocurre por el peso de la estructura, sin que tenga que ver nada con el desplazamiento del agua (sin drenaje). Domina en suelos granulares. • Consolidación primaria (Sc): Asentamiento diferido en el tiempo causado por el drenaje de la humedad del suelo lo que produce cambios en las tensiones efectivas. La expulsión de humedad del suelo generalmente es un proceso a largo plazo que puede llevar de semanas a años. • Fluencia o asiento de compresión secundaria (Ss): asiento elástico que se activa después de que toda el agua drenable haya sido expulsada del suelo. Ocurre con el tiempo a una tensión efectiva constante.
  • 6. ASENTAMIENTOS OTROS TIPOS DE ASENTAMIENTOS • Inmediatos: por deformación elástica (suelos arenosos o suelos arcillosos no saturados). • Por densificación: debidos a la salida del agua del suelo (suelos arcillosos). • Por flujo lateral: desplazamiento de las partículas del suelo desde las zonas más cargadas hacia las menos cargadas (suelos no cohesivos).
  • 7. ASENTAMIENTOS • Si el suelo está húmedo o seco es capital para predecir la cantidad de asentamiento que se espera en una cimentación determinada. Los cimientos en suelos húmedos asentarán más que en áreas secas. La idea es que, a medida que el agua escurre, la estructura del suelo cambiará de acuerdo con los espacios vacíos que van quedando. • Los suelos con arcillas expansivas son susceptibles de hinchamiento y hundimiento debidos a los cambios en los estados de humedad del suelo.
  • 8. ASENTAMIENTOS CAUSAS DE LOS ASENTAMIENTOS • El desecamiento de las capas superficiales del terreno. • La presencia de plantas con extenso sistema de raíces. • La rotura de tuberías, alcantarillado, etc. • Las excavaciones adyacentes al edificio. • La diversidad en la dimensión y la profundidad de la cimentación en las diferentes áreas del edificio. • Los suelos con diferente composición litológica. • Vibraciones.
  • 9. CONSOLIDACION DEFINICION Se denomina consolidación de un suelo al proceso de reducción de volumen de los suelos finos cohesivos (arcillas y limos plásticos), provocado por la actuación de cargas sobre su masa y que ocurre en el transcurso de un tiempo generalmente largo. Producen asientos(asentamientos), es decir, hundimientos verticales, en las construcciones que pueden llegar a romper si se producen con gran amplitud.
  • 10. CONSOLIDACION FASES DE CONSOLIDACIÓN • Consolidación Instantánea: Reducción de vacíos por eliminación de aire. • Primaria: Reducción de volumen por la expulsión del agua. Fenómeno en el que se transfiere la carga soportada por el agua al esqueleto mineral, esta es la consolidación propiamente dicha. • Secundaria: Cuando la consolidación se da por reajuste del esqueleto mineral y luego de que la carga está casi toda soportada por este y no por el agua.
  • 11. CONSOLIDACION CONSECUENCIAS DE LA CONSOLIDACIÓN • Incremento en el esfuerzo efectivo. • Reducción en el volumen de vacíos. • Reducción en el volumen total. • Asentamientos en el terreno. • Asentamientos en la estructura.
  • 12. ENSAYO DE CORTE DIRECTO OBJETIVO • Medir la resistencia cortante del suelos granulares. • Hallar la cohesión y el ángulo de fricción. EQUIPO Se utiliza el aparato de Corte Directo (caja partida, una fija y la otra se puede mover horizontalmente con una fuerza horizontal aplicada).
  • 13. ENSAYO DE CORTE DIRECTO GENERALIDADES Cuando una estructura se apoya en la tierra, transmite los esfuerzos al suelo de fundación. Estos esfuerzos producen deformaciones en el suelo que pueden ocurrir de tres maneras: 1. Por deformación elástica de las partículas. 2. Por cambio de volumen en el suelo como consecuencia de la evacuación del líquido existente en los huecos entre las partículas. 3. Por deslizamiento de las partículas, que pueden conducir al deslizamiento de una gran masa de suelo.
  • 14. ENSAYO DE CORTE DIRECTO • El primer caso es despreciable para la mayoría de los suelos, en los niveles de esfuerzo que ocurren en la práctica. • El segundo caso corresponde al fenómeno de la consolidación. • El tercer caso, corresponde a fallas del tipo catastróficos y para evitarla se debe hacer un análisis de estabilidad, que requiere del conocimiento de la resistencia al corte de suelo. El análisis debe asegurar, que los esfuerzos de corte solicitantes son menores que la resistencia al corte, con un margen adecuado de modo que la obra siendo segura, sea económicamente factible de llevar a cabo.
  • 15. ENSAYO DE CORTE DIRECTO
  • 16. ENSAYO DE CORTE DIRECTO PRINCIPIO DEL ENSAYO DE CORTE DIRECTO a) Resistencia al corte de un suelo no cohesivo (arenas y gravas) que es prácticamente independiente del tiempo. b) Resistencia al corte drenado para suelos cohesivos, en que el desplazamiento debe ser muy lento para permitir el drenaje durante el ensayo. c) Resistencia al corte residual, drenado, para suelos tales como arcillas en las que se refieren desplazamientos muy lentos y deformaciones muy grandes. d) Resistencia al corte para suelos muy finos bajo condiciones no drenadas en que el corte es aplicado en forma rápida.
  • 17. ENSAYO DE CORTE DIRECTO OTROS ENSAYOS DE RESISTENCIA AL ESFUERZO DE CORTE EN SUELOS • Ensayos de Laboratorio • Compresión Triaxial • Compresión no confinada • Consolidación isotrópica • Ensayos “in situ” • Aparato de veleta de corte • Ensayo de Penetración Estándar (SPT) • Ensayo de Penetración con Cono Holandés (CPT) • Ensayo de Carga Directa