SlideShare una empresa de Scribd logo
Karolina Celi Palomino
ASENTAMIENTOS
Es la deformación vertical en la superficie de
un terreno proveniente de la aplicación de
cargas o debido al peso propio de las capas.
Tipos:
• Inmediatos: por deformación elástica
(suelos arenosos o suelos arcillosos no
saturados)
• Por densificación: debidos a la salida
del agua del suelo (suelos arcillosos)
• Por flujo lateral: desplazamiento de las
partículas del suelo desde las zonas más
cargadas hacia las menos cargadas
(suelos no cohesivos)
• Cargas estáticas: presión transmitida por las estructuras, por el propio
peso del suelo.
• Cargas dinámicas: clavado de estacas, terremotos.
• Erosión del subsuelo
• Variaciones del nivel del agua: rebajes.
CAUSAS
• Daños a la estructura del suelo
• Cambios en la apariencia
• Funcionalidad y estabilidad.
EFECTOS
• Asentamiento Inmediato
• Asentamiento por consolidación
• Asentamiento por compresión secundaria
COMPONENTES
Se denomina consolidación de un suelo a un
proceso de reducción de volumen de los suelos
finos cohesivos (arcillas
y limos plásticos), provocado por la actuación de
solicitaciones (cargas) sobre su masa y que ocurre
en el transcurso
de un tiempo generalmente largo.
Clases:
• Primaria: cuando cargado el suelo, la
reducción de volumen se debe a la
expulsión del agua, fenómeno en el
que se transfiere la carga soportada
por el agua al esqueleto mineral
• Secundaria: cuando la consolidación
se da por reajuste del esqueleto
mineral y luego de que la carga está
casi toda soportada por este y no
por el agua.
Incremento en el esfuerzo
efectivo
Reducción en el volumen
de vacios
Reducción en el volumen
total
Asentamientos en el
terreno
Asentamientos en la
estructura
CONSECUENCIAS Consolidación instantánea:
reducción de vacíos por
eliminación de aire.
Primaria: reducción de volumen por
la expulsión del agua. Fenómeno en
el que se transfiere la carga
soportada por el agua al esqueleto
mineral, esta es la consolidación
propiamente dicha
Secundaria: cuando la consolidación
se da por reajuste del esqueleto
mineral y luego de que la carga está
casi toda soportada por este y no por
el agua.
FASES
Clasificación:
• Ensayos no consolidados – no drenados: El corte se inicia antes
de consolidar la muestra bajo la carga normal (vertical). Si el
suelo es cohesivo, y saturado, se desarrollará exceso de
presión de poros.
• Ensayo consolidado – no drenado: Se aplica la fuerza normal,
se observa el movimiento vertical del deformímetro hasta que
pare el asentamiento antes de aplicar la fuerza cortante.
• Ensayo consolidado – drenado: La fuerza normal se aplica, y se
demora la aplicación del corte hasta que se haya desarrollado
todo el asentamiento; se aplica a continuación la fuerza
cortante tan lento como sea posible para evitar el desarrollo
de presiones de poros en la muestra.
ENSAYOS DE RESISTENCIA AL ESFUERZO DE CORTE EN SUELOS
Los tipos de ensayos para determinar
la resistencia al esfuerzo cortante de
los suelos en Laboratorio son:
• Corte Directo
• Compresión Triaxial
• Compresión Simple
HERRAMIENTAS
Pala Pico Barreta
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
Guantes de cuero
(pares)
Gafas de
protección
Chaleco de
seguridad
Zapatos de
Seguridad (pares)
EXPLORACION Y RECONOCIMIENTO DE CAMPO
Esta fase se realizó la segunda semana de octubre específicamente el lunes 8 de octubre, y tuvo por
objetivo reconocer el terreno en él que se establecería el estudio
DESCRIPCIÓN PRELIMINAR DE CALICATA
Se realizo solo una calicata que tuvo una profundidad 2 m, al finalizar la excavación de la calicata se pudo
observar solamente dos estrato.
Contenido de humedad
CALICATA C-01 ESTRATO Nº 01
CARACTERISTICAS M - 01 M – 02
PROFUNDIDAD (m) -2.00 -2.00
RECIPIENTE (Nº) 1 2
1. Peso de recipiente grs 17.3 19.5
2. Peso recipiente + muestra húmeda grs 117.9 109.3
3. Peso recipiente + muestra seca grs 114.8 106.6
4. Peso de agua cc 3.1 2.7
5. Peso de la muestra seca neta grs 97.5 87.1
6. Contenido de humedad 3.18 3.10
PROMEDIO DE CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 3.14
La humedad o contenido de humedad de un suelo es la
relación, expresada como porcentaje, del peso de agua en
masa dada de suelo, al peso de las partículas sólidas
0.00
0.10
0.20
0.30
0.40
0.50
0.60
0 100 200 300 400 500
EsfuerzoCortante(kg/cm2)
Deformación Horizontal (mm)
Muestra 01
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion
Asentamiento y consolidacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de CorteAsentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de CorteEdwin Gonzales Maquera
 
asentamientos y ensayo de corte directo
 asentamientos y ensayo de corte directo asentamientos y ensayo de corte directo
asentamientos y ensayo de corte directoJorge Pacheco Percca
 
Prope funmecsue2005v1
Prope funmecsue2005v1Prope funmecsue2005v1
Prope funmecsue2005v1GROVER MORENO
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosdiegoupt
 
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copyU 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copyFlavio Rosario Flores
 
Consolidación, asentamiento y Corte directo
Consolidación, asentamiento y Corte directoConsolidación, asentamiento y Corte directo
Consolidación, asentamiento y Corte directoStephany Flores
 
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacionEnsayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacionRomario Condori
 
Trabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos iiTrabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos iiDamphier9818
 
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSupt
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacionhansico
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de unidad
Trabajo de unidadTrabajo de unidad
Trabajo de unidad
 
Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)Consolidación datos (reparado)
Consolidación datos (reparado)
 
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de CorteAsentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
Asentamientos, Consolidacion y Ensayo de Corte
 
asentamientos y ensayo de corte directo
 asentamientos y ensayo de corte directo asentamientos y ensayo de corte directo
asentamientos y ensayo de corte directo
 
Prope funmecsue2005v1
Prope funmecsue2005v1Prope funmecsue2005v1
Prope funmecsue2005v1
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copyU 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
U 5 consolidaciã³n apuntes 2015 copy
 
Consolidación, asentamiento y Corte directo
Consolidación, asentamiento y Corte directoConsolidación, asentamiento y Corte directo
Consolidación, asentamiento y Corte directo
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacionEnsayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
Ensayo de corte directo, asentamiento y consolidacion
 
Consolidacion de Suelos
Consolidacion de SuelosConsolidacion de Suelos
Consolidacion de Suelos
 
Consolidacion de suelos
Consolidacion de suelosConsolidacion de suelos
Consolidacion de suelos
 
Trabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos iiTrabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos ii
 
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
 
Capitulo4
Capitulo4Capitulo4
Capitulo4
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 

Similar a Asentamiento y consolidacion

Asentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directoAsentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directoreydiego18
 
Julio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabalJulio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabaljuliocesar77qm
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Fresiaeliana
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOAlexis Apaza
 
pavimentos rígidos análisis variables y cambios
pavimentos rígidos análisis variables y cambiospavimentos rígidos análisis variables y cambios
pavimentos rígidos análisis variables y cambiosJAVIERALEXANDERCAMPO
 
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales Percy Pacheco
 
Asentamientos y consolidacion de suelos
Asentamientos y consolidacion de suelosAsentamientos y consolidacion de suelos
Asentamientos y consolidacion de suelosariana1114
 
3. RESISTENCIA AL CORTE DE LOS SUELOS.pptx
3. RESISTENCIA AL CORTE DE LOS SUELOS.pptx3. RESISTENCIA AL CORTE DE LOS SUELOS.pptx
3. RESISTENCIA AL CORTE DE LOS SUELOS.pptxWilmerArturoPozoPret2
 
Diapos yonatan convertido
Diapos yonatan convertidoDiapos yonatan convertido
Diapos yonatan convertidothaliamamani1
 
Pdf yonatan asentamiento y ensayo de corte directo
Pdf yonatan asentamiento y ensayo de corte directoPdf yonatan asentamiento y ensayo de corte directo
Pdf yonatan asentamiento y ensayo de corte directoYonatanValverdeNina
 
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docxAsentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docxOscarOtero20
 
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptxCAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptxEddyRamirez17
 
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo ThaisPariaBaluarte
 
Trabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos iiTrabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos iiDamphier9818
 

Similar a Asentamiento y consolidacion (20)

Asentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directoAsentamientos y ensayo de corte directo
Asentamientos y ensayo de corte directo
 
Asentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directoAsentamiento y ensayo de corte directo
Asentamiento y ensayo de corte directo
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
 
Julio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabalJulio cesar quispe mendizabal
Julio cesar quispe mendizabal
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
 
pavimentos rígidos análisis variables y cambios
pavimentos rígidos análisis variables y cambiospavimentos rígidos análisis variables y cambios
pavimentos rígidos análisis variables y cambios
 
Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2
 
suelo funfaciones uchile.ppt
suelo funfaciones uchile.pptsuelo funfaciones uchile.ppt
suelo funfaciones uchile.ppt
 
U3.2 LICUACIÓN DE SUELOS.pdf
U3.2 LICUACIÓN DE SUELOS.pdfU3.2 LICUACIÓN DE SUELOS.pdf
U3.2 LICUACIÓN DE SUELOS.pdf
 
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
Pc 2 11 Cimentaciones Especiales
 
Asentamientos y consolidacion de suelos
Asentamientos y consolidacion de suelosAsentamientos y consolidacion de suelos
Asentamientos y consolidacion de suelos
 
3. RESISTENCIA AL CORTE DE LOS SUELOS.pptx
3. RESISTENCIA AL CORTE DE LOS SUELOS.pptx3. RESISTENCIA AL CORTE DE LOS SUELOS.pptx
3. RESISTENCIA AL CORTE DE LOS SUELOS.pptx
 
Diapos yonatan convertido
Diapos yonatan convertidoDiapos yonatan convertido
Diapos yonatan convertido
 
Pdf yonatan asentamiento y ensayo de corte directo
Pdf yonatan asentamiento y ensayo de corte directoPdf yonatan asentamiento y ensayo de corte directo
Pdf yonatan asentamiento y ensayo de corte directo
 
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docxAsentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
Asentamiento debido a procesos constructivos trabajo.docx
 
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptxCAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
CAPITULO 9 - SUELOS ESPECIALES (Corto).pptx
 
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
Asentamientos en suelos y ensayo de corte directo
 
Trabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos iiTrabajo de investigacion suelos ii
Trabajo de investigacion suelos ii
 

Último

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 

Último (20)

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 

Asentamiento y consolidacion

  • 2. ASENTAMIENTOS Es la deformación vertical en la superficie de un terreno proveniente de la aplicación de cargas o debido al peso propio de las capas. Tipos: • Inmediatos: por deformación elástica (suelos arenosos o suelos arcillosos no saturados) • Por densificación: debidos a la salida del agua del suelo (suelos arcillosos) • Por flujo lateral: desplazamiento de las partículas del suelo desde las zonas más cargadas hacia las menos cargadas (suelos no cohesivos)
  • 3. • Cargas estáticas: presión transmitida por las estructuras, por el propio peso del suelo. • Cargas dinámicas: clavado de estacas, terremotos. • Erosión del subsuelo • Variaciones del nivel del agua: rebajes. CAUSAS • Daños a la estructura del suelo • Cambios en la apariencia • Funcionalidad y estabilidad. EFECTOS • Asentamiento Inmediato • Asentamiento por consolidación • Asentamiento por compresión secundaria COMPONENTES
  • 4. Se denomina consolidación de un suelo a un proceso de reducción de volumen de los suelos finos cohesivos (arcillas y limos plásticos), provocado por la actuación de solicitaciones (cargas) sobre su masa y que ocurre en el transcurso de un tiempo generalmente largo. Clases: • Primaria: cuando cargado el suelo, la reducción de volumen se debe a la expulsión del agua, fenómeno en el que se transfiere la carga soportada por el agua al esqueleto mineral • Secundaria: cuando la consolidación se da por reajuste del esqueleto mineral y luego de que la carga está casi toda soportada por este y no por el agua.
  • 5. Incremento en el esfuerzo efectivo Reducción en el volumen de vacios Reducción en el volumen total Asentamientos en el terreno Asentamientos en la estructura CONSECUENCIAS Consolidación instantánea: reducción de vacíos por eliminación de aire. Primaria: reducción de volumen por la expulsión del agua. Fenómeno en el que se transfiere la carga soportada por el agua al esqueleto mineral, esta es la consolidación propiamente dicha Secundaria: cuando la consolidación se da por reajuste del esqueleto mineral y luego de que la carga está casi toda soportada por este y no por el agua. FASES
  • 6. Clasificación: • Ensayos no consolidados – no drenados: El corte se inicia antes de consolidar la muestra bajo la carga normal (vertical). Si el suelo es cohesivo, y saturado, se desarrollará exceso de presión de poros. • Ensayo consolidado – no drenado: Se aplica la fuerza normal, se observa el movimiento vertical del deformímetro hasta que pare el asentamiento antes de aplicar la fuerza cortante. • Ensayo consolidado – drenado: La fuerza normal se aplica, y se demora la aplicación del corte hasta que se haya desarrollado todo el asentamiento; se aplica a continuación la fuerza cortante tan lento como sea posible para evitar el desarrollo de presiones de poros en la muestra. ENSAYOS DE RESISTENCIA AL ESFUERZO DE CORTE EN SUELOS Los tipos de ensayos para determinar la resistencia al esfuerzo cortante de los suelos en Laboratorio son: • Corte Directo • Compresión Triaxial • Compresión Simple
  • 7. HERRAMIENTAS Pala Pico Barreta IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Guantes de cuero (pares) Gafas de protección Chaleco de seguridad Zapatos de Seguridad (pares) EXPLORACION Y RECONOCIMIENTO DE CAMPO Esta fase se realizó la segunda semana de octubre específicamente el lunes 8 de octubre, y tuvo por objetivo reconocer el terreno en él que se establecería el estudio
  • 8. DESCRIPCIÓN PRELIMINAR DE CALICATA Se realizo solo una calicata que tuvo una profundidad 2 m, al finalizar la excavación de la calicata se pudo observar solamente dos estrato.
  • 9.
  • 10. Contenido de humedad CALICATA C-01 ESTRATO Nº 01 CARACTERISTICAS M - 01 M – 02 PROFUNDIDAD (m) -2.00 -2.00 RECIPIENTE (Nº) 1 2 1. Peso de recipiente grs 17.3 19.5 2. Peso recipiente + muestra húmeda grs 117.9 109.3 3. Peso recipiente + muestra seca grs 114.8 106.6 4. Peso de agua cc 3.1 2.7 5. Peso de la muestra seca neta grs 97.5 87.1 6. Contenido de humedad 3.18 3.10 PROMEDIO DE CONTENIDO DE HUMEDAD (%) 3.14 La humedad o contenido de humedad de un suelo es la relación, expresada como porcentaje, del peso de agua en masa dada de suelo, al peso de las partículas sólidas
  • 11.
  • 12. 0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0 100 200 300 400 500 EsfuerzoCortante(kg/cm2) Deformación Horizontal (mm) Muestra 01