SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesinato de Canalejas.
José Canalejas Méndez nació en Ferrol, La Coruña, el día 31 de Julio de 1854 y murió en Madrid el 12 de Noviembre de 1912.  Fue un abogado y político regeneracionista y liberal progresista español, ministro de fomento, de Gracia y Justicia, de Hacienda y ministro de Agricultura, Industrias, Comercio y Obras públicas. Durante la regencia de Cristina de Habsburgo-Lorena fue Presidente del Consejo de Ministros. Fue elegido Presidente del Congreso de los Diputados de España durante la legislatura de 1906-1907.
Era hijo de uno de los ingenieros de ferrocarriles José Canalejas y Casa y María del Amparo Méndez Romero. Estudió bachillerato en Madrid y obtuvo las licenciaturas de Derecho en 1871 y las de Filosofía en 1872. En 1873 fue auxiliar de cátedra pero fracasó.
Contrajo matrimonio en Septiembre de 1878 con María Saint-Aubier y Bonnefon que sin hijos moriría en 1897. Se casó en segundas con María de la Purificación Fernández y Cadenas, I Duquesa de Canalejas y I Marquesa de Otero de Herreros
María de la Purificación Fernández Y José Canalejas José María Canalejas y Fernández María de la Asunción María Luisa Rosa Blanca Enriqueta
José Canalejas Méndez con 58 años se dirigía, en la mañana del 12 de noviembre de 1912, desde su casa situada en la madrileña calle de Huertas hasta el Ministerio de la Gobernación, dando un agradable paseo. No le dejaron terminarlo: a las 11.25 caía asesinado.
Los tres policías que le acompañaban se habían distanciado bastante de él, tal vez por exceso de confianza. Uno de ellos le había rebasado para comprobar que el trayecto al ministerio estaba despejado; los otros dos se habían quedado algo rezagados. En la Puerta del Sol no había demasiado movimiento, no se apreciaba nada anormal.  Canalejas, gran amante de los libros, se detuvo un momento a mirar las portadas de las novedades expuestas en el escaparate de la librería San Martín. Fue sólo un instante. Ya se marchaba cuando vio que se le echaba encima un individuo alto, barbilampiño, con un bigote escaso, vestido con un traje oscuro y una perilla, llevaba en la mano un revólver. Antes de que pudiera hacer nada por evitarlo, el individuo aquel le disparó dos veces en la cabeza, a menos de treinta centímetros.
Una de las balas penetró por debajo del oído derecho, atravesó el bulbo raquídeo y salió por el oído izquierdo. Canalejas se echó las manos a la cara y cayó al suelo, agonizante. Testigo privilegiado del crimen fue Roberto San Martín, hijo del librero y dueño de la tienda, que miraba hacia la calle desde el interior de ésta. Roberto se acercó a Canalejas después de que el asesino le descerrajara un segundo disparo; también lo hicieron otros dos individuos: uno vestido de levita y otro con apariencia de sirviente, según el relato del propio librero. Varias personas se abalanzaron sobre el criminal. Víctor Galán, ordenanza de la Sociedad Filarmónica, intentó sujetarle por los hombros después de que el rebote de una bala le ocasionara daños en el rostro. No fue el único herido leve del atentado. Así, Carmen Sanz del Moral, una joven de veinte años que acababa de descender de un tranvía y se dirigía a la calle Carretas, recibió el impacto de un abejorro de plomo en la mejilla, de la que inmediatamente salió sangre.
Pero el agresor no se detuvo: dio un salto, rodeó la caja de un carruaje aparcado al borde de la acera y, sin que nadie pudiera impedirlo, cuando se podía esperar cualquier cosa menos eso, se descerrajó un tiro en la sien derecha. Acto seguido hizo una extraña pirueta, dio unos pasos y se derrumbó, a unos cuatro metros de la acera.  Sea como fuere, quienes recogieron a Canalejas del suelo apreciaron que éste estaba inconsciente, y que brotaba abundante sangre de dos agujeros abiertos en su cabeza. Lo trasladaron, envuelto en una manta, al Ministerio de la Gobernación. Allí falleció, pocos minutos después; en concreto, a las 11.35, según se refería en las crónicas periodísticas.  
El asesino de Canalejas permaneció con vida hasta las 14.23, cuando expiró en la mesa de operaciones. Las razones por las que aquel pintor-revocador que había trabajado en las obras del hotel Palace se convirtió en magnicida nunca se aclararon. La hipótesis más audaz sostiene que se había comprometido con otros anarquistas a asesinar al rey Alfonso XIII. De hecho, estaría esperándole; pero al ver a Canalejas solo, tan cerca y a su merced, decidió matarle y no seguir aguardando a Su Majestad, pues tanto le daba uno como otro. Canalejas había expresado a un grupo de amigos, en el transcurso de una cena, sus temores a sufrir un atentado, por lo que seguramente disponía de buena información; lo cual, al mismo tiempo, descarta que fuera asesinado por pura casualidad. Su entierro, en el Pabellón de Hombres Ilustres, dio ocasión a una de las más grandes manifestaciones de duelo del pueblo español.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música popular en la transición democrática
Música popular en la transición democráticaMúsica popular en la transición democrática
Música popular en la transición democrática
aruizp82
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Jomarayita
 
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Blanca Valerio
 
La violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombianaLa violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombiana
Julián Pérez
 
La revolucion cantonal
La revolucion cantonalLa revolucion cantonal
La revolucion cantonal
maito
 
La revolución cantonal
La revolución cantonalLa revolución cantonal
La revolución cantonal
Francisco Saúca Blattner
 
La revolución cantonal
La revolución cantonalLa revolución cantonal
La revolución cantonal
Eduardo García
 
La revolución cantonal
La revolución cantonalLa revolución cantonal
La revolución cantonal
Emilio Guirao
 
La revolucion cantonal
La revolucion cantonalLa revolucion cantonal
La revolucion cantonal
coscolleta
 
La revolución cantonal
La revolución cantonalLa revolución cantonal
La revolución cantonal
Garcivalle
 
Isabel ii y narváez
Isabel ii y narváezIsabel ii y narváez
Isabel ii y narváez
chinoduro
 
La música popular en la transición democrática
La música popular en la transición democráticaLa música popular en la transición democrática
La música popular en la transición democrática
aruizp82
 
toma de la bastilla
toma de la bastillatoma de la bastilla
toma de la bastilla
luisa-hernandez
 
Fusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijosFusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijos
chinoduro
 
El principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiaveloEl principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiavelo
Jorge Zelaya
 
La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa nº 15La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa
 
Tema 4a la restauración
Tema 4a la restauraciónTema 4a la restauración
Tema 4a la restauración
Escuela de Arte de Algeciras
 

La actualidad más candente (17)

Música popular en la transición democrática
Música popular en la transición democráticaMúsica popular en la transición democrática
Música popular en la transición democrática
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
Siglo XX. Contexto histórico, social y cultural.
 
La violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombianaLa violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombiana
 
La revolucion cantonal
La revolucion cantonalLa revolucion cantonal
La revolucion cantonal
 
La revolución cantonal
La revolución cantonalLa revolución cantonal
La revolución cantonal
 
La revolución cantonal
La revolución cantonalLa revolución cantonal
La revolución cantonal
 
La revolución cantonal
La revolución cantonalLa revolución cantonal
La revolución cantonal
 
La revolucion cantonal
La revolucion cantonalLa revolucion cantonal
La revolucion cantonal
 
La revolución cantonal
La revolución cantonalLa revolución cantonal
La revolución cantonal
 
Isabel ii y narváez
Isabel ii y narváezIsabel ii y narváez
Isabel ii y narváez
 
La música popular en la transición democrática
La música popular en la transición democráticaLa música popular en la transición democrática
La música popular en la transición democrática
 
toma de la bastilla
toma de la bastillatoma de la bastilla
toma de la bastilla
 
Fusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijosFusilamiento de torrijos
Fusilamiento de torrijos
 
El principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiaveloEl principe, de nicolás maquiavelo
El principe, de nicolás maquiavelo
 
La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa nº 15La Gatera de la Villa nº 15
La Gatera de la Villa nº 15
 
Tema 4a la restauración
Tema 4a la restauraciónTema 4a la restauración
Tema 4a la restauración
 

Similar a Asesinato de canalejas

El asesinato de Prim
El asesinato de PrimEl asesinato de Prim
El asesinato de Prim
Javier Pérez
 
Para la lectura de luces de bohemia
Para la lectura de luces de bohemiaPara la lectura de luces de bohemia
Para la lectura de luces de bohemia
orientalenguayliteratura
 
Señora manuela
Señora manuelaSeñora manuela
Señora manuela
fabian1070
 
19 de marzo y 2 de mayo
19 de marzo y 2 de mayo19 de marzo y 2 de mayo
19 de marzo y 2 de mayo
juanmaplaza96
 
Trabajo historia- A SANGRE Y FUEGO
Trabajo historia- A SANGRE Y FUEGOTrabajo historia- A SANGRE Y FUEGO
Trabajo historia- A SANGRE Y FUEGO
Marta León
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Natalia Castillo
 
La Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso SavoltaLa Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso Savolta
christian gomez
 
Trabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia AlatristeTrabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia Alatriste
AngelBast
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Nathaliacastillo37
 
Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (1° parte)
Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (1° parte)Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (1° parte)
Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (1° parte)
Gemma Lezama
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Comentarios en torno al antes y despues de ccvv
Comentarios en torno al antes y despues de ccvvComentarios en torno al antes y despues de ccvv
Comentarios en torno al antes y despues de ccvv
Luis Bados Ramirez
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
Jose Elias Yanza Chimbay
 
Juanfer
JuanferJuanfer
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
Miriam Garcia
 
Cronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciadaCronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciada
orlandocachay123
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
Marta León
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
Arantxa18
 

Similar a Asesinato de canalejas (20)

El asesinato de Prim
El asesinato de PrimEl asesinato de Prim
El asesinato de Prim
 
Para la lectura de luces de bohemia
Para la lectura de luces de bohemiaPara la lectura de luces de bohemia
Para la lectura de luces de bohemia
 
Señora manuela
Señora manuelaSeñora manuela
Señora manuela
 
19 de marzo y 2 de mayo
19 de marzo y 2 de mayo19 de marzo y 2 de mayo
19 de marzo y 2 de mayo
 
Trabajo historia- A SANGRE Y FUEGO
Trabajo historia- A SANGRE Y FUEGOTrabajo historia- A SANGRE Y FUEGO
Trabajo historia- A SANGRE Y FUEGO
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
La Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso SavoltaLa Verdad sobre el Caso Savolta
La Verdad sobre el Caso Savolta
 
Trabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia AlatristeTrabajo de Historia Alatriste
Trabajo de Historia Alatriste
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (1° parte)
Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (1° parte)Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (1° parte)
Los hechos del 18 y 19 de noviembre de 1910 (1° parte)
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Comentarios en torno al antes y despues de ccvv
Comentarios en torno al antes y despues de ccvvComentarios en torno al antes y despues de ccvv
Comentarios en torno al antes y despues de ccvv
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Simon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de americaSimon bolivar,el genio de america
Simon bolivar,el genio de america
 
Juanfer
JuanferJuanfer
Juanfer
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Cronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciadaCronica de una muerte anunciada
Cronica de una muerte anunciada
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
A sangre y fuego
A sangre y fuegoA sangre y fuego
A sangre y fuego
 

Último

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (12)

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

Asesinato de canalejas

  • 2. José Canalejas Méndez nació en Ferrol, La Coruña, el día 31 de Julio de 1854 y murió en Madrid el 12 de Noviembre de 1912. Fue un abogado y político regeneracionista y liberal progresista español, ministro de fomento, de Gracia y Justicia, de Hacienda y ministro de Agricultura, Industrias, Comercio y Obras públicas. Durante la regencia de Cristina de Habsburgo-Lorena fue Presidente del Consejo de Ministros. Fue elegido Presidente del Congreso de los Diputados de España durante la legislatura de 1906-1907.
  • 3. Era hijo de uno de los ingenieros de ferrocarriles José Canalejas y Casa y María del Amparo Méndez Romero. Estudió bachillerato en Madrid y obtuvo las licenciaturas de Derecho en 1871 y las de Filosofía en 1872. En 1873 fue auxiliar de cátedra pero fracasó.
  • 4. Contrajo matrimonio en Septiembre de 1878 con María Saint-Aubier y Bonnefon que sin hijos moriría en 1897. Se casó en segundas con María de la Purificación Fernández y Cadenas, I Duquesa de Canalejas y I Marquesa de Otero de Herreros
  • 5. María de la Purificación Fernández Y José Canalejas José María Canalejas y Fernández María de la Asunción María Luisa Rosa Blanca Enriqueta
  • 6. José Canalejas Méndez con 58 años se dirigía, en la mañana del 12 de noviembre de 1912, desde su casa situada en la madrileña calle de Huertas hasta el Ministerio de la Gobernación, dando un agradable paseo. No le dejaron terminarlo: a las 11.25 caía asesinado.
  • 7. Los tres policías que le acompañaban se habían distanciado bastante de él, tal vez por exceso de confianza. Uno de ellos le había rebasado para comprobar que el trayecto al ministerio estaba despejado; los otros dos se habían quedado algo rezagados. En la Puerta del Sol no había demasiado movimiento, no se apreciaba nada anormal. Canalejas, gran amante de los libros, se detuvo un momento a mirar las portadas de las novedades expuestas en el escaparate de la librería San Martín. Fue sólo un instante. Ya se marchaba cuando vio que se le echaba encima un individuo alto, barbilampiño, con un bigote escaso, vestido con un traje oscuro y una perilla, llevaba en la mano un revólver. Antes de que pudiera hacer nada por evitarlo, el individuo aquel le disparó dos veces en la cabeza, a menos de treinta centímetros.
  • 8. Una de las balas penetró por debajo del oído derecho, atravesó el bulbo raquídeo y salió por el oído izquierdo. Canalejas se echó las manos a la cara y cayó al suelo, agonizante. Testigo privilegiado del crimen fue Roberto San Martín, hijo del librero y dueño de la tienda, que miraba hacia la calle desde el interior de ésta. Roberto se acercó a Canalejas después de que el asesino le descerrajara un segundo disparo; también lo hicieron otros dos individuos: uno vestido de levita y otro con apariencia de sirviente, según el relato del propio librero. Varias personas se abalanzaron sobre el criminal. Víctor Galán, ordenanza de la Sociedad Filarmónica, intentó sujetarle por los hombros después de que el rebote de una bala le ocasionara daños en el rostro. No fue el único herido leve del atentado. Así, Carmen Sanz del Moral, una joven de veinte años que acababa de descender de un tranvía y se dirigía a la calle Carretas, recibió el impacto de un abejorro de plomo en la mejilla, de la que inmediatamente salió sangre.
  • 9. Pero el agresor no se detuvo: dio un salto, rodeó la caja de un carruaje aparcado al borde de la acera y, sin que nadie pudiera impedirlo, cuando se podía esperar cualquier cosa menos eso, se descerrajó un tiro en la sien derecha. Acto seguido hizo una extraña pirueta, dio unos pasos y se derrumbó, a unos cuatro metros de la acera. Sea como fuere, quienes recogieron a Canalejas del suelo apreciaron que éste estaba inconsciente, y que brotaba abundante sangre de dos agujeros abiertos en su cabeza. Lo trasladaron, envuelto en una manta, al Ministerio de la Gobernación. Allí falleció, pocos minutos después; en concreto, a las 11.35, según se refería en las crónicas periodísticas.  
  • 10. El asesino de Canalejas permaneció con vida hasta las 14.23, cuando expiró en la mesa de operaciones. Las razones por las que aquel pintor-revocador que había trabajado en las obras del hotel Palace se convirtió en magnicida nunca se aclararon. La hipótesis más audaz sostiene que se había comprometido con otros anarquistas a asesinar al rey Alfonso XIII. De hecho, estaría esperándole; pero al ver a Canalejas solo, tan cerca y a su merced, decidió matarle y no seguir aguardando a Su Majestad, pues tanto le daba uno como otro. Canalejas había expresado a un grupo de amigos, en el transcurso de una cena, sus temores a sufrir un atentado, por lo que seguramente disponía de buena información; lo cual, al mismo tiempo, descarta que fuera asesinado por pura casualidad. Su entierro, en el Pabellón de Hombres Ilustres, dio ocasión a una de las más grandes manifestaciones de duelo del pueblo español.