SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia de Asia puede verse como la historia colectiva de varias regiones de la
periferia costera, Asia Oriental, Sur de Asia y el Oriente Medio, vinculadas por la masa
interior de la estepa Euroasiática.
La periferia costera fue el hogar de algunas de las primeras civilizaciones conocidas del
mundo, y cada una de las tres regiones desarrolló las primeras comunidades alrededor
de los fértiles valles de los ríos. Las civilizaciones en Mesopotamia, el Valle del Indo y
China compartieron muchas similitudes y probablemente intercambiaron tecnologías e
ideas como las matemáticas y la rueda. Otras ideas como las de la escritura
posiblemente se desarrollaron de manera individual en cada área. Las ciudades, estados
y luego imperios se desarrollaron en estas tierras bajas.
La región de la estepa había estado habitada durante mucho tiempo por nómadas
montados y desde las estepas centrales podían alcanzar todas las áreas del continente
asiático. La más antigua de estas expansiones centrales conocida que salió de las estepas
fue la Indoeuropea, que propagó sus lenguas en Oriente Medio, India y el Tocario hasta
las fronteras de China. La zona norte del continente, que abarca gran parte de Siberia,
también era inaccessible a los nómadas de las estepas debido a los densos bosques y la
tundra. Estas áreas estaban escasamente pobladas.
El centro y la periferia se mantuvieron separadas por montañas y desiertos. Las
montañas del Cáucaso, los Himalayas, el desierto de Karakum y el Desierto de Gobi
formaban barreras que los jinetes de las estepas sólo podían cruzar con dificultad.
Aunque tecnológica y culturalmente los habitantes de las ciudades eran más avanzados,
poco podían hacer militarmente para defenderse contra las hordas montadas de las
estepas. Sin embargo, las tierras bajas no tenían suficientes praderas abiertas para
soportar una gran fuerza de caballería. Por esta razón los nómadas que conquistaron
estados en China, India y Oriente medio pronto se vieron obligados a adaptarse a las
sociedades locales.

Más contenido relacionado

Destacado

Casa Asia 2009 OK
Casa Asia 2009 OKCasa Asia 2009 OK
Casa Asia 2009 OK
Anna Riba
 
Asia
AsiaAsia
Asia
Santi1508
 
Gastronomia asiatica
Gastronomia asiaticaGastronomia asiatica
Gastronomia asiatica
chicofino
 
ASIA PARA NIÑOS
ASIA PARA NIÑOSASIA PARA NIÑOS
ASIA PARA NIÑOS
carmenchuchu
 
Asia
AsiaAsia
Descolonizcion de africa y asia
Descolonizcion de africa y asiaDescolonizcion de africa y asia
Descolonizcion de africa y asia
Stacey Guerrero Moral
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
ivokrom97
 
Power point asia definitivo
Power point asia definitivoPower point asia definitivo
Power point asia definitivo
silviagraddino
 
Trabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de AsiaTrabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de Asia
jrdiver
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
IES El Majuelo
 

Destacado (10)

Casa Asia 2009 OK
Casa Asia 2009 OKCasa Asia 2009 OK
Casa Asia 2009 OK
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Gastronomia asiatica
Gastronomia asiaticaGastronomia asiatica
Gastronomia asiatica
 
ASIA PARA NIÑOS
ASIA PARA NIÑOSASIA PARA NIÑOS
ASIA PARA NIÑOS
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Descolonizcion de africa y asia
Descolonizcion de africa y asiaDescolonizcion de africa y asia
Descolonizcion de africa y asia
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
 
Power point asia definitivo
Power point asia definitivoPower point asia definitivo
Power point asia definitivo
 
Trabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de AsiaTrabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de Asia
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
 

Similar a Asia

Kevin hernandez computacion (3)
Kevin hernandez computacion (3)Kevin hernandez computacion (3)
Kevin hernandez computacion (3)
kevin david hernandez guarcas
 
Que es la historia
Que es la historia Que es la historia
Que es la historia
arnedodaniel
 
Reinos dinasticos
Reinos dinasticosReinos dinasticos
Reinos dinasticos
ccromom8925
 
Angel vv (1) (1)
Angel vv (1) (1)Angel vv (1) (1)
Angel vv (1) (1)
angel cifuentes
 
Asiria
AsiriaAsiria
ESCULTURA DE LA MESOPOTAMIA (RELIEVE SUMERIO-ACADIO)
ESCULTURA DE LA MESOPOTAMIA (RELIEVE SUMERIO-ACADIO) ESCULTURA DE LA MESOPOTAMIA (RELIEVE SUMERIO-ACADIO)
ESCULTURA DE LA MESOPOTAMIA (RELIEVE SUMERIO-ACADIO)
Joe Crus
 
GUIA 3 LA INDIA.pdf
GUIA 3 LA INDIA.pdfGUIA 3 LA INDIA.pdf
Preparadortercer periodo
Preparadortercer periodoPreparadortercer periodo
Preparadortercer periodo
jairo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Raul Mendivelso
 
Equipo mesopotamia
Equipo mesopotamiaEquipo mesopotamia
Equipo mesopotamia
Escuela Hermenegildo Galeana
 
Historia-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarrealHistoria-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarreal
SampiroDeSanPedro
 
GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
Civilizaciones (3)
Civilizaciones (3)Civilizaciones (3)
Civilizaciones (3)
Amila2002
 
Períodos históricos de India............
Períodos históricos de India............Períodos históricos de India............
Períodos históricos de India............
MatiasCervantes3
 
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfgRELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
EdgarTambo
 
Primeras Civilizaciones 1.pptx
Primeras Civilizaciones 1.pptxPrimeras Civilizaciones 1.pptx
Primeras Civilizaciones 1.pptx
PamelaGamboa9
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
yoshiiii
 
America precolombino
America precolombinoAmerica precolombino
America precolombino
deboracatriao
 
Cap3 civ orientales
Cap3 civ orientalesCap3 civ orientales
Cap3 civ orientales
alfredodorrington
 
Cap3 civ orientales
Cap3 civ orientalesCap3 civ orientales
Cap3 civ orientales
alfredodorrington
 

Similar a Asia (20)

Kevin hernandez computacion (3)
Kevin hernandez computacion (3)Kevin hernandez computacion (3)
Kevin hernandez computacion (3)
 
Que es la historia
Que es la historia Que es la historia
Que es la historia
 
Reinos dinasticos
Reinos dinasticosReinos dinasticos
Reinos dinasticos
 
Angel vv (1) (1)
Angel vv (1) (1)Angel vv (1) (1)
Angel vv (1) (1)
 
Asiria
AsiriaAsiria
Asiria
 
ESCULTURA DE LA MESOPOTAMIA (RELIEVE SUMERIO-ACADIO)
ESCULTURA DE LA MESOPOTAMIA (RELIEVE SUMERIO-ACADIO) ESCULTURA DE LA MESOPOTAMIA (RELIEVE SUMERIO-ACADIO)
ESCULTURA DE LA MESOPOTAMIA (RELIEVE SUMERIO-ACADIO)
 
GUIA 3 LA INDIA.pdf
GUIA 3 LA INDIA.pdfGUIA 3 LA INDIA.pdf
GUIA 3 LA INDIA.pdf
 
Preparadortercer periodo
Preparadortercer periodoPreparadortercer periodo
Preparadortercer periodo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Equipo mesopotamia
Equipo mesopotamiaEquipo mesopotamia
Equipo mesopotamia
 
Historia-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarrealHistoria-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarreal
 
GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7
 
Civilizaciones (3)
Civilizaciones (3)Civilizaciones (3)
Civilizaciones (3)
 
Períodos históricos de India............
Períodos históricos de India............Períodos históricos de India............
Períodos históricos de India............
 
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfgRELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
 
Primeras Civilizaciones 1.pptx
Primeras Civilizaciones 1.pptxPrimeras Civilizaciones 1.pptx
Primeras Civilizaciones 1.pptx
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
America precolombino
America precolombinoAmerica precolombino
America precolombino
 
Cap3 civ orientales
Cap3 civ orientalesCap3 civ orientales
Cap3 civ orientales
 
Cap3 civ orientales
Cap3 civ orientalesCap3 civ orientales
Cap3 civ orientales
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Asia

  • 1. La historia de Asia puede verse como la historia colectiva de varias regiones de la periferia costera, Asia Oriental, Sur de Asia y el Oriente Medio, vinculadas por la masa interior de la estepa Euroasiática. La periferia costera fue el hogar de algunas de las primeras civilizaciones conocidas del mundo, y cada una de las tres regiones desarrolló las primeras comunidades alrededor de los fértiles valles de los ríos. Las civilizaciones en Mesopotamia, el Valle del Indo y China compartieron muchas similitudes y probablemente intercambiaron tecnologías e ideas como las matemáticas y la rueda. Otras ideas como las de la escritura posiblemente se desarrollaron de manera individual en cada área. Las ciudades, estados y luego imperios se desarrollaron en estas tierras bajas. La región de la estepa había estado habitada durante mucho tiempo por nómadas montados y desde las estepas centrales podían alcanzar todas las áreas del continente asiático. La más antigua de estas expansiones centrales conocida que salió de las estepas fue la Indoeuropea, que propagó sus lenguas en Oriente Medio, India y el Tocario hasta las fronteras de China. La zona norte del continente, que abarca gran parte de Siberia, también era inaccessible a los nómadas de las estepas debido a los densos bosques y la tundra. Estas áreas estaban escasamente pobladas. El centro y la periferia se mantuvieron separadas por montañas y desiertos. Las montañas del Cáucaso, los Himalayas, el desierto de Karakum y el Desierto de Gobi formaban barreras que los jinetes de las estepas sólo podían cruzar con dificultad. Aunque tecnológica y culturalmente los habitantes de las ciudades eran más avanzados, poco podían hacer militarmente para defenderse contra las hordas montadas de las estepas. Sin embargo, las tierras bajas no tenían suficientes praderas abiertas para soportar una gran fuerza de caballería. Por esta razón los nómadas que conquistaron estados en China, India y Oriente medio pronto se vieron obligados a adaptarse a las sociedades locales.