SlideShare una empresa de Scribd logo
z
RED DE AREA LOCAL
SAN FRANCISCO, 9 DE JULLIO DE 2020
ALUMNO : Eduin Melo
C.I:29.903.214
CORREO :
eduinmelo2001@gmail.com
TRAYECTO : 2-2
ASIGNATURA : Redes
z
DISEÑO DE LA RED
La red que hablaremos es sobre la red de área local (LAN) :
Es un grupo de equipos de compute y dispositivos asociados que comparte
una línea de comunicación común o enlace inalámbrico con uno o varios
servidores.
z
TIPO DE TOPOLOGÍA DE LA RED LAN
EL DISEÑO DE LA TOPOGOLOGIA LAN SE PUEDE DIVIDIR EN TRES SIGUIENTES
CATEGORIAS DEL MODELÓ DE REFERENCIA OSI
•CAPA DE RED
•CAPA DE ENLACE DE DATOS
•CAPA FISICA
√PUEDE TENER UNA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA
z
¿QUE HACE FALTA PARA UNA RED LAN?
UNA RED DE ÁREA LOCAL PUEDE SER TAN SENCILLO
COMPLEJA COMO SE DESEE. A PARTIR DE 2 EQUIVOQUÉ
PUEDAN CONECTARSE ME HAN DE UN CABLE O POR WI-FI
SE PUEDA SER ES INTEGRACIÓN. EN CASO DE QUE SE VAYA
ULITIZAR LAS COMEXIONES FISICAS , HARAB FALTA TANTOS
CABLES COMO EQUIPOS VAYAN A ESTAR ENLAZADAS, SI ES
POR WIFI ESTO SERA NECESARIIO
ADEMAS SE NECESITA UN CABLE UN HUB QUE GESTIONARA
EL TRAFICO DE LA RED,DEBE ESTAR ADAPTADO AL TIPO DE
CONEXIÓN CON EL SE VAYA A REALIZAR LA INTALACION DE
LA RED.
z
CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL PROTOCOLO
TCP /IP
La configuración de clientes Windows para (TPC/IP) implica instalar y configurar el
protocolo de red TCP/IP
Las instrucciones siguientes están basadas en la función configuración de TCP /IP de
Windows XP
1.Pulse en Inicio> Configuración > panel de control
2. En el panel de control pulse dos veces en conexiones de red y acceso telefónico a redes
3.Pulse con el botón derecho del ratón en conexión de área local
4.Pulse propiedades. Si en la lista no aparece protocolo de internet
(TCP/IP) sigan estos pasos:
A.Pulse en instalar
B.Seleccione protocolo y , A continúacion pulse en agregar
z
C. Seleccione Protocolo internet (TCP/IP)
5.Seleccione protocolo internet (TCP /IP) Y , Acontinuacion , Pulse en
propiedades
6.Seleccione usar siguiente dirrección IP. Pregunte a su administradlr de red
cuáles son los valores correctos para esta pestaña
7.Si utiliza un servidor de nombres de internet de Windows pulse el botón
avanzado, seleccione WINS y siga estos pasos:
A.Pulse en agregar
B.Especifique el servidor WINS segundario
D.Los valores restantes deben seguir siendo los valores por omision
8.Pulse en aceptar en la ventana propiedades de conexión de red de área local.
z
TARJETA DE RED A ULITIZAR
 No todos los adaptadores de red sirven para todas las redes. Existen
tarjetas apropiadas para cada tecnología de red: Ethernet, Token Ring,
FDDI, redes inalámbricas, etc. Alguns tarjetas que sirven para el mismo
tipo de red se parametrizan de acuerdo a ciertas especificaciones. Por
ejemplo, una tarjeta Ethernet puede estar configurada para transmitir a
10 Mbps, 100 Mbps, 1000 Mbps, etc. También se puede elegir el tipo de
conexión si la tarjeta está preparada para elegir el tipo de conexión:
10Base2, 10Base5, 10BaseT, 100BaseT, 1000BaseT, etc. En la imagen
una tarjeta dual que tiene conexión para cable RJ45 y para cable
coaxial. Esta tarjeta podría permitir todos los tipos de conexión
mencionados
z
√Los adaptadores de red se pueden configurar en modo gráfico
mediante el panel de control (Windows) o el administrador de red
(Linux) aunque también se puede utilizar el intérprete de comandos
(Windows) o shell (linux). En linux es frecuente servirse de las
ordenes ifconfig (para redes cableadas) y iwconfig (para redes
inalámbricas)
√A continuación vemos el proceso de configuración del adaptador
en Windoes 7: comenzamos con inicio/panel de control/ver estado
de red. Aparece el centro de redes y recursos compartidos.
z  Pulsamos cambiar configuración de adaptador y seleccionamos
"conexión de área local"

z Pulsamos el boton secundario del ratón (botón derecho) y , en
el menú contextual, accedemos a la opción propiedades.
z Seleccionamos TCP/IPv4. Si no lo encontramos será necesario
instalarlo. Para ello nos puede solicitar el CD de nuestro
sistema operativo. Una vez instalado lo señalamos y pulsamos
el boton de propiedades
Nos aparece una ventana de
configuración de nuestro
adaptador. En esta ventana
deberemos introducir:
z
1. La dirección IP de nuestro ordenador (IP ADRES)
2. .La máscara de subred ( subnet nask)
3. .la puerta de enlace ( default Gateway)
4. .DNS primario ( prefered DNS server )
5. .DNS segundario ( altenante DNS SERVER )
z
CONEXIÓN A INTERNET
Es una red de hardwares conectados entre ellos y que se encuentran a poca
distancia entre ellos , es decir esa en círculo de TOPOGOLOGIA ESTRELLA
,muy cerca.
z
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN :)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05
Hack '
 
Dispositivos de interconexión II
Dispositivos de interconexión IIDispositivos de interconexión II
Dispositivos de interconexión II
INÉS ARABIA DíAZ
 
Tema 2 Redes ToñI
Tema 2 Redes ToñITema 2 Redes ToñI
Tema 2 Redes ToñI
atst14
 
Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.
cristinabm26
 
86201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-8
86201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-886201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-8
86201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-8
Jose Torrico
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
AlexanderDiaz176
 
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
Student
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
Cule98
 
Cristina mendoza
Cristina mendozaCristina mendoza
Cristina mendoza
CRISTIMENDOZA
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
Hack '
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 3 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 3 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 3 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 3 (Respuestas o Solucionario)
Eliel Simb
 
Joel
JoelJoel
Joel
JoelJoel
Joel
JoelJoel
Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"
lalimartineez
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Victor Caleb Cantu Perez
 
Ccna 1 capitulo 07
Ccna 1 capitulo 07Ccna 1 capitulo 07
Ccna 1 capitulo 07
Hack '
 
Sandra la meejor
Sandra la meejorSandra la meejor
Sandra la meejor
sandrikalaloka
 
Protocolo de internet[1][1]
Protocolo de internet[1][1]Protocolo de internet[1][1]
Protocolo de internet[1][1]
FatimaGpe ApodacaSmith
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
laurikikiblog29
 

La actualidad más candente (20)

Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05Ccna 1 capitulo 05
Ccna 1 capitulo 05
 
Dispositivos de interconexión II
Dispositivos de interconexión IIDispositivos de interconexión II
Dispositivos de interconexión II
 
Tema 2 Redes ToñI
Tema 2 Redes ToñITema 2 Redes ToñI
Tema 2 Redes ToñI
 
Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.Tema 2, cristina baños martínez.
Tema 2, cristina baños martínez.
 
86201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-8
86201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-886201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-8
86201791 examen-cisco-capa-fisica-capa-1-ccna-1-capitulo-8
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
 
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
 
Cristina mendoza
Cristina mendozaCristina mendoza
Cristina mendoza
 
Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10Ccna 1 capítulo 10
Ccna 1 capítulo 10
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 3 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 3 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 3 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 3 (Respuestas o Solucionario)
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Joel
JoelJoel
Joel
 
Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
 
Ccna 1 capitulo 07
Ccna 1 capitulo 07Ccna 1 capitulo 07
Ccna 1 capitulo 07
 
Sandra la meejor
Sandra la meejorSandra la meejor
Sandra la meejor
 
Protocolo de internet[1][1]
Protocolo de internet[1][1]Protocolo de internet[1][1]
Protocolo de internet[1][1]
 
Ejercicios de redes
Ejercicios de redesEjercicios de redes
Ejercicios de redes
 

Similar a ASIGNATURA :Redes del computador

Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
josehernandez1751
 
Configuracion de internet
Configuracion de internetConfiguracion de internet
Configuracion de internet
Tito Arias Cordova
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
asusta099
 
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
IsraelAnciani
 
LAN
LANLAN
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
alba lobera
 
Red lan
Red lanRed lan
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
marleyjoints
 
Iv conexion y configuracion de hosts
Iv conexion y configuracion de hostsIv conexion y configuracion de hosts
Iv conexion y configuracion de hosts
Leonardo Antonio Hincapie Garcia
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
LesmenCardenas1
 
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdfIntroduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf
james991503
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
Toni Gim
 
Crear una red LAN
Crear una red LANCrear una red LAN
Crear una red LAN
XROCN
 
Crear una Red LAN
Crear una Red LAN Crear una Red LAN
Crear una Red LAN
XROCN
 
Red lan
Red lanRed lan
5.5.1
5.5.15.5.1
5.5.1
UNAD
 
Como crear una red lan
Como crear una red lanComo crear una red lan
Como crear una red lan
8KDS
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
mOniiqeettOB
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
mOniiqeettOB
 
COMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LANCOMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LAN
Gina Mata
 

Similar a ASIGNATURA :Redes del computador (20)

Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
 
Configuracion de internet
Configuracion de internetConfiguracion de internet
Configuracion de internet
 
RedLAN
RedLANRedLAN
RedLAN
 
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
 
LAN
LANLAN
LAN
 
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 
Iv conexion y configuracion de hosts
Iv conexion y configuracion de hostsIv conexion y configuracion de hosts
Iv conexion y configuracion de hosts
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdfIntroduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf
Introduccion-Redes-y-Conectividad-100222-express.pdf
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
 
Crear una red LAN
Crear una red LANCrear una red LAN
Crear una red LAN
 
Crear una Red LAN
Crear una Red LAN Crear una Red LAN
Crear una Red LAN
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
5.5.1
5.5.15.5.1
5.5.1
 
Como crear una red lan
Como crear una red lanComo crear una red lan
Como crear una red lan
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
COMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LANCOMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LAN
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 

ASIGNATURA :Redes del computador

  • 1. z RED DE AREA LOCAL SAN FRANCISCO, 9 DE JULLIO DE 2020 ALUMNO : Eduin Melo C.I:29.903.214 CORREO : eduinmelo2001@gmail.com TRAYECTO : 2-2 ASIGNATURA : Redes
  • 2. z DISEÑO DE LA RED La red que hablaremos es sobre la red de área local (LAN) : Es un grupo de equipos de compute y dispositivos asociados que comparte una línea de comunicación común o enlace inalámbrico con uno o varios servidores.
  • 3. z TIPO DE TOPOLOGÍA DE LA RED LAN EL DISEÑO DE LA TOPOGOLOGIA LAN SE PUEDE DIVIDIR EN TRES SIGUIENTES CATEGORIAS DEL MODELÓ DE REFERENCIA OSI •CAPA DE RED •CAPA DE ENLACE DE DATOS •CAPA FISICA √PUEDE TENER UNA TOPOLOGÍA EN ESTRELLA
  • 4. z ¿QUE HACE FALTA PARA UNA RED LAN? UNA RED DE ÁREA LOCAL PUEDE SER TAN SENCILLO COMPLEJA COMO SE DESEE. A PARTIR DE 2 EQUIVOQUÉ PUEDAN CONECTARSE ME HAN DE UN CABLE O POR WI-FI SE PUEDA SER ES INTEGRACIÓN. EN CASO DE QUE SE VAYA ULITIZAR LAS COMEXIONES FISICAS , HARAB FALTA TANTOS CABLES COMO EQUIPOS VAYAN A ESTAR ENLAZADAS, SI ES POR WIFI ESTO SERA NECESARIIO ADEMAS SE NECESITA UN CABLE UN HUB QUE GESTIONARA EL TRAFICO DE LA RED,DEBE ESTAR ADAPTADO AL TIPO DE CONEXIÓN CON EL SE VAYA A REALIZAR LA INTALACION DE LA RED.
  • 5. z CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL PROTOCOLO TCP /IP La configuración de clientes Windows para (TPC/IP) implica instalar y configurar el protocolo de red TCP/IP Las instrucciones siguientes están basadas en la función configuración de TCP /IP de Windows XP 1.Pulse en Inicio> Configuración > panel de control 2. En el panel de control pulse dos veces en conexiones de red y acceso telefónico a redes 3.Pulse con el botón derecho del ratón en conexión de área local 4.Pulse propiedades. Si en la lista no aparece protocolo de internet (TCP/IP) sigan estos pasos: A.Pulse en instalar B.Seleccione protocolo y , A continúacion pulse en agregar
  • 6. z C. Seleccione Protocolo internet (TCP/IP) 5.Seleccione protocolo internet (TCP /IP) Y , Acontinuacion , Pulse en propiedades 6.Seleccione usar siguiente dirrección IP. Pregunte a su administradlr de red cuáles son los valores correctos para esta pestaña 7.Si utiliza un servidor de nombres de internet de Windows pulse el botón avanzado, seleccione WINS y siga estos pasos: A.Pulse en agregar B.Especifique el servidor WINS segundario D.Los valores restantes deben seguir siendo los valores por omision 8.Pulse en aceptar en la ventana propiedades de conexión de red de área local.
  • 7. z TARJETA DE RED A ULITIZAR  No todos los adaptadores de red sirven para todas las redes. Existen tarjetas apropiadas para cada tecnología de red: Ethernet, Token Ring, FDDI, redes inalámbricas, etc. Alguns tarjetas que sirven para el mismo tipo de red se parametrizan de acuerdo a ciertas especificaciones. Por ejemplo, una tarjeta Ethernet puede estar configurada para transmitir a 10 Mbps, 100 Mbps, 1000 Mbps, etc. También se puede elegir el tipo de conexión si la tarjeta está preparada para elegir el tipo de conexión: 10Base2, 10Base5, 10BaseT, 100BaseT, 1000BaseT, etc. En la imagen una tarjeta dual que tiene conexión para cable RJ45 y para cable coaxial. Esta tarjeta podría permitir todos los tipos de conexión mencionados
  • 8. z √Los adaptadores de red se pueden configurar en modo gráfico mediante el panel de control (Windows) o el administrador de red (Linux) aunque también se puede utilizar el intérprete de comandos (Windows) o shell (linux). En linux es frecuente servirse de las ordenes ifconfig (para redes cableadas) y iwconfig (para redes inalámbricas) √A continuación vemos el proceso de configuración del adaptador en Windoes 7: comenzamos con inicio/panel de control/ver estado de red. Aparece el centro de redes y recursos compartidos.
  • 9. z  Pulsamos cambiar configuración de adaptador y seleccionamos "conexión de área local" 
  • 10. z Pulsamos el boton secundario del ratón (botón derecho) y , en el menú contextual, accedemos a la opción propiedades.
  • 11. z Seleccionamos TCP/IPv4. Si no lo encontramos será necesario instalarlo. Para ello nos puede solicitar el CD de nuestro sistema operativo. Una vez instalado lo señalamos y pulsamos el boton de propiedades Nos aparece una ventana de configuración de nuestro adaptador. En esta ventana deberemos introducir:
  • 12. z 1. La dirección IP de nuestro ordenador (IP ADRES) 2. .La máscara de subred ( subnet nask) 3. .la puerta de enlace ( default Gateway) 4. .DNS primario ( prefered DNS server ) 5. .DNS segundario ( altenante DNS SERVER )
  • 13. z CONEXIÓN A INTERNET Es una red de hardwares conectados entre ellos y que se encuentran a poca distancia entre ellos , es decir esa en círculo de TOPOGOLOGIA ESTRELLA ,muy cerca.
  • 14. z MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN :)