SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION DE UNA RED LAN
REDES DEL COMPUTADOR UNIDAD IV
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerios del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
05/04/2021
Jose Hernández
¿Que es una Red LAN?
Las redes de área local (Local Área Network) son un conjunto de
dispositivos electrónicos conectados entre sí que comparten una línea de
comunicación común o un enlace inalámbrico con un servidor.
Diseño de una Red LAN
El diseño de una red informática es determinar la estructura física la red.
Un buen diseño de la seguridad informática. red informática es
fundamental para evitar problemas de pérdidas de datos, caídas continuas
de la red, problemas de lentitud en el procesamiento de la información.
Actualmente se diseñan las redes informáticas con una topología en forma
de estrella, lo que facilita mucho la posterior administración de la red
informática, y posibilitan aplicaciones de voz, datos, videoconferencias
Se debe determinar:
•Tipo de hardware que tiene cada ordenador.
•Elegir el servidor o servidores para las conexiones entre ordenadores.
•Determinar el tipo de adaptadores de red que se necesitan.
•El hardware necesario: módems, routers, switchs, hub, tipo de cable,
canaletas,….
•Medición del espacio entre los ordenadores y el servidor.
Instalación de una Red LAN
Paso 1: Colocación de la fibra óptica: Se instala por medio de dos cables
amarillos del Site al punto número 1. La distancia es de 50m, llega al
convertidor de señal en donde se convierte en señal análoga. Este paso se
hace dos veces en este diseño de red LAN.
Paso 2: Colocación del switchs(hub): El switchs Cisco se instala por medio
de hipetermina conectado por un cable azul al puerto COM 2 de la
computadora y empieza la configuración de cada puerto para las
actividades requeridas también se configura la dirección IP del switchs y
ya configurado puedes tener acceso al Cisco por medio de red.
Instalación del servidor: Se empieza configurando los arreglos de los
discos(del 1 al 6), la configuración de los arreglos de los discos se hace
cuando se enciende el servidor y se oprime la tecla ctrl S (esto es para los
modelos Dell). Terminando de hacer los arreglos se instala el sistema
operativo de acuerdo a las características requeridas por la empresa.
Paso 4: Instalación del transiver: La instalación del transiver necesitados:
emisor y receptor. Una parte se conecta a la fibra óptica y la otra parte al
wsite.
Paso 5: Instalación del Router: El Router se instala por medio de
hipetermina conectado por un cable azul al puerto COM 2 de la
computadora y empieza la configuración. El Router se usa para hacer
enlaces críticos por medio de fibra óptica y también se puede hacer
alargas distancias.
Paso 6: Instalación del enlace con el proveedor: Se requiere que el
proveedor de tu servicio llegue hasta tu empresa colocando su fibra óptica
y de ahí hacerla conexión por medio de un convertidor llamado Watso,
este a su vez se conecta al Router con esto ya puedes conectar dos
centros de negocios remotamente.
7: Instalación del cableado: Se empieza por medir la distancia del switchs
a las computadoras , el limite de metros es de 90 m para una buena señal.
El cable se instala por medio de unos conectores llamados RJ45 y se
instalan por medio de pinzas especiales para esos conectores, ambos
lados del cable requieren tener la misma configuración de colores del
conector. Ejemplo: Café, Blanco-café, Verde, Blanco-azul, azul, Blanco-
verde Naranja, Blanco-naranja: Instalado el cableado, este va a una cajita
llamada Roseta y de esta un cable más pequeño a la PC.
Paso 8: Funcionamiento de toda la red: La señal de red pasa del servidor
al switchs(hub) y el hub la manda por medio de la fibra óptica al otro hub y
este a las computadoras. Y las PC cuando requieren información del
servidor hacen el mismo procedimiento.
Configuración básica del protocolo TCP/IP
Paso 1 Haga clic a la vez de la tecla de Windows + R en el teclado
Paso 2 Ingrese ncpa.cpl en el cuadro, a continuación, presione OK
(Aceptar).
Paso 3 Seleccione la conexión, haga clic derecho y seleccione (Properties)
Propiedades.
Paso 4 Seleccione Internet Protocol Version 4 (TCP/IPv4), haga doble clic
o haga clic en (Properties) Propiedades.
Paso 5 Existen dos maneras de configurar las propiedades de TCP/IP,
asignados por el servidor DHCP de forma automática o manual.
1. Asignado por el servidor DHCP
Seleccione Obtain an IP address automatically y Obtain DNS server
address automatically (Obtener una dirección IP automáticamente y
Obtener dirección del servidor DNS automáticamente) si fuera necesario,
haga clic en OK (Aceptar) para guardar la configuración.
2. Asignado de forma manual
Seleccione Use the following IP address (Usar la siguiente dirección IP),
tipo de dirección IP, máscara de subred y la dirección IP del gateway por
defecto.
Seleccione Use the following DNS server addresses (Usar las siguientes
direcciones de servidor DNS), ingrese las direcciones IP del servidor DNS
de su área local.
Paso 5 Haga clic en OK (Aceptar) para guardar y que se apliquen las
configuraciones realizadas.
Tarjeta Red a utilizar
Se le llama también comúnmente NIC "Net Interface Card". Es una tarjeta
para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir
datos por medio de cables en las redes de área local ("LAN "Local Área
Network" - computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto es entre
redes de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras
de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y
se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las
tarjetas de red cableadas integran uno ó varios puertos para conectar los
conectores de los cables.
La tarjeta de red LAN con mejor relación calidad-precio.
Esta tarjeta de red LAN se caracteriza y destaca por su excelente relación
calidad-precio. Además, ofrece un rendimiento WLAN optimizado para
múltiples sistemas de antenas. También posee soporte para notebook, XP,
Vista y Win200. Y proporciona una red inalámbrica de doble banda para
que tengas una conexión rápida y estable hasta en los espacios con
menos alcance.
Si ya decidiste que tipo de conexión vas a hacer antes de nada verifica
que en todos los equipos que se va a efectuar la conexion los adaptadores
de red estén trabajando y configurados correctamente.
Para eso en Propiedades del sistema abre el Administrador de
dispositivos.
Otra forma de abrirlo, escribe en el cuadro de Inicio: devmgmt.msc,
presiona la tecla Enter y mira el estado del o de los adaptadores de red.
Si en alguno de ellos ves el signo amarillo triangular de advertencia
significa que no están configurados correctamente.
En la primera imagen verás un caso similar
En la siguiente imagen verás dos adaptadores de red, uno LAN y el otro
inalámbrico instalados correctamente
Para instalar los driver en el adaptador que lo necesite, da un clic derecho
en el dispositivo y selecciona "Actualizar software del controlador".
Introduce el CD o DVD con los drivers del dispositivo, o el que trae la
motherboard del equipo, en el caso de un dispositivo de red integrado y
Windows lo actualizará.
Si no tienes el disco, actualízalo de internet.
Conexión mediante un cable de red Ethernet
• Inserta los conectores del cable en el puerto RC45 en los dos equipos,
Windows detectará los dispositivos y creará la conexión automáticamente.
Para resolver cualquier conflicto, reinicia el equipo.
• Verifica el estado de la conexión en Conexiones de red
• Da un clic derecho en la conexión, selecciona Estado, en Estado del
medio tiene que aparecer "Habilitado".
Conexión mediante una red inalámbrica Wi-Fi.
• En el equipo host (el que se conecta a internet) accede al Centro de Redes desde el Panel de control.
• En el panel de la derecha escoge: "Administrar redes inalámbricas".
• En el menú Agregar selecciona: "Crear una red ad hoc"
• En el cuadro que aparece a continuación inserta los siguientes datos:
✓ El nombre de la red: (sin espacios)
✓ Tipo de seguridad: WEP
✓ Contraseña: (5 o más caracteres)
✓ Marca la casilla: "Guardar esta red" y cerrar.
• En el equipo que recibe la conexión, abre el Centro de Redes y recursos compartidos
• Escoge: "Configurar una nueva conexión de red -> Conectarse manualmente a una red inalámbrica".
• Ingresa los datos de la red que creaste en el paso anterior.
• En Inicio escoge: "Conectar a" (nombre de la red)
• Verifica el estado de la conexión, si todo funciona adecuadamente, verás la velocidad, el estado y los bytes
enviados y recibidos.
Compartir la conexión de red creada.
• En el equipo host (el que tiene el acceso a internet) abre Conexiones de Red.
• Da un clic con el botón derecho del mouse en la conexión que deseas compartir y, a continuación, haz clic en
Propiedades.
• Haz clic en la ficha Compartir y a continuación, activa la casilla Permitir a usuarios de otras redes conectarse a
través de la conexión a Internet de este equipo.
• En la pestaña inferior escoge la conexión con la cual vas a compartir internet.
─ Si la conexión es con un cable escoge: Conexión de área local.
─ Si la conexión es mediante la red inalámbrica escoge: Conexión de red inalámbrica.
• Usa el botón Configuración para seleccionar el tipo de contenido a compartir.
• Presiona Aceptar en las dos ventanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
LesmenCardenas1
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
Cule98
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
pepitabueni
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoALOMACRAL
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoErii Amaya
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
Eliel Simb
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 2 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 2 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 2 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 2 (Respuestas o Solucionario)
Eliel Simb
 
Manual redes
Manual redesManual redes
Manual redes
Lucho Perez Guevara
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
AlexanderDiaz176
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivohectormi100
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LANmOniiqeettOB
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoErii Amaya
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoHilario Martinez
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lanJovani Lino
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lanJovani Lino
 

La actualidad más candente (16)

Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 2 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 2 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 2 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 2 (Respuestas o Solucionario)
 
Manual redes
Manual redesManual redes
Manual redes
 
Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lan
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lan
 

Similar a Planeacionde una red lan

Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
IsraelAnciani
 
Cómo construir una red lan
Cómo construir una red lanCómo construir una red lan
Cómo construir una red lan
Dolores Huesca
 
Cómo construir una red lan
Cómo construir una red lanCómo construir una red lan
Cómo construir una red lan
Leobardo_Garcia_18
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
brayan valbuena
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoSaira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoImelda Cortina
 
Como crear una red lan
Como crear una red lanComo crear una red lan
Como crear una red lan8KDS
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .mOniiqeettOB
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
christianchanagrote
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
josejosh56
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
jeannymsv
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lanjeannymsv
 
Pasos para montar una LAN
Pasos para montar una LANPasos para montar una LAN
Pasos para montar una LANjeannymsv
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lanjeannymsv
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lanjeannymsv
 
COMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LANCOMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LANGina Mata
 
Crear una red LAN
Crear una red LANCrear una red LAN
Crear una red LAN
XROCN
 
Crear una Red LAN
Crear una Red LAN Crear una Red LAN
Crear una Red LAN
XROCN
 
Requisitos para crear una red local de cable
Requisitos para crear una red local de cableRequisitos para crear una red local de cable
Requisitos para crear una red local de cable
xib32
 
Equipos inalámbricos
Equipos inalámbricosEquipos inalámbricos
Equipos inalámbricosandres9222
 

Similar a Planeacionde una red lan (20)

Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
 
Cómo construir una red lan
Cómo construir una red lanCómo construir una red lan
Cómo construir una red lan
 
Cómo construir una red lan
Cómo construir una red lanCómo construir una red lan
Cómo construir una red lan
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Como crear una red lan
Como crear una red lanComo crear una red lan
Como crear una red lan
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una LAN
Pasos para montar una LANPasos para montar una LAN
Pasos para montar una LAN
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
Pasos para montar una lan
Pasos para montar una lanPasos para montar una lan
Pasos para montar una lan
 
COMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LANCOMO CREAR UN LAN
COMO CREAR UN LAN
 
Crear una red LAN
Crear una red LANCrear una red LAN
Crear una red LAN
 
Crear una Red LAN
Crear una Red LAN Crear una Red LAN
Crear una Red LAN
 
Requisitos para crear una red local de cable
Requisitos para crear una red local de cableRequisitos para crear una red local de cable
Requisitos para crear una red local de cable
 
Equipos inalámbricos
Equipos inalámbricosEquipos inalámbricos
Equipos inalámbricos
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Planeacionde una red lan

  • 1. PLANEACION DE UNA RED LAN REDES DEL COMPUTADOR UNIDAD IV Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt 05/04/2021 Jose Hernández
  • 2. ¿Que es una Red LAN? Las redes de área local (Local Área Network) son un conjunto de dispositivos electrónicos conectados entre sí que comparten una línea de comunicación común o un enlace inalámbrico con un servidor.
  • 3. Diseño de una Red LAN El diseño de una red informática es determinar la estructura física la red. Un buen diseño de la seguridad informática. red informática es fundamental para evitar problemas de pérdidas de datos, caídas continuas de la red, problemas de lentitud en el procesamiento de la información. Actualmente se diseñan las redes informáticas con una topología en forma de estrella, lo que facilita mucho la posterior administración de la red informática, y posibilitan aplicaciones de voz, datos, videoconferencias Se debe determinar: •Tipo de hardware que tiene cada ordenador. •Elegir el servidor o servidores para las conexiones entre ordenadores. •Determinar el tipo de adaptadores de red que se necesitan. •El hardware necesario: módems, routers, switchs, hub, tipo de cable, canaletas,…. •Medición del espacio entre los ordenadores y el servidor.
  • 4. Instalación de una Red LAN Paso 1: Colocación de la fibra óptica: Se instala por medio de dos cables amarillos del Site al punto número 1. La distancia es de 50m, llega al convertidor de señal en donde se convierte en señal análoga. Este paso se hace dos veces en este diseño de red LAN. Paso 2: Colocación del switchs(hub): El switchs Cisco se instala por medio de hipetermina conectado por un cable azul al puerto COM 2 de la computadora y empieza la configuración de cada puerto para las actividades requeridas también se configura la dirección IP del switchs y ya configurado puedes tener acceso al Cisco por medio de red.
  • 5. Instalación del servidor: Se empieza configurando los arreglos de los discos(del 1 al 6), la configuración de los arreglos de los discos se hace cuando se enciende el servidor y se oprime la tecla ctrl S (esto es para los modelos Dell). Terminando de hacer los arreglos se instala el sistema operativo de acuerdo a las características requeridas por la empresa. Paso 4: Instalación del transiver: La instalación del transiver necesitados: emisor y receptor. Una parte se conecta a la fibra óptica y la otra parte al wsite. Paso 5: Instalación del Router: El Router se instala por medio de hipetermina conectado por un cable azul al puerto COM 2 de la computadora y empieza la configuración. El Router se usa para hacer enlaces críticos por medio de fibra óptica y también se puede hacer alargas distancias.
  • 6. Paso 6: Instalación del enlace con el proveedor: Se requiere que el proveedor de tu servicio llegue hasta tu empresa colocando su fibra óptica y de ahí hacerla conexión por medio de un convertidor llamado Watso, este a su vez se conecta al Router con esto ya puedes conectar dos centros de negocios remotamente. 7: Instalación del cableado: Se empieza por medir la distancia del switchs a las computadoras , el limite de metros es de 90 m para una buena señal. El cable se instala por medio de unos conectores llamados RJ45 y se instalan por medio de pinzas especiales para esos conectores, ambos lados del cable requieren tener la misma configuración de colores del conector. Ejemplo: Café, Blanco-café, Verde, Blanco-azul, azul, Blanco- verde Naranja, Blanco-naranja: Instalado el cableado, este va a una cajita llamada Roseta y de esta un cable más pequeño a la PC. Paso 8: Funcionamiento de toda la red: La señal de red pasa del servidor al switchs(hub) y el hub la manda por medio de la fibra óptica al otro hub y este a las computadoras. Y las PC cuando requieren información del servidor hacen el mismo procedimiento.
  • 7. Configuración básica del protocolo TCP/IP Paso 1 Haga clic a la vez de la tecla de Windows + R en el teclado Paso 2 Ingrese ncpa.cpl en el cuadro, a continuación, presione OK (Aceptar). Paso 3 Seleccione la conexión, haga clic derecho y seleccione (Properties) Propiedades.
  • 8. Paso 4 Seleccione Internet Protocol Version 4 (TCP/IPv4), haga doble clic o haga clic en (Properties) Propiedades. Paso 5 Existen dos maneras de configurar las propiedades de TCP/IP, asignados por el servidor DHCP de forma automática o manual. 1. Asignado por el servidor DHCP Seleccione Obtain an IP address automatically y Obtain DNS server address automatically (Obtener una dirección IP automáticamente y Obtener dirección del servidor DNS automáticamente) si fuera necesario, haga clic en OK (Aceptar) para guardar la configuración.
  • 9. 2. Asignado de forma manual Seleccione Use the following IP address (Usar la siguiente dirección IP), tipo de dirección IP, máscara de subred y la dirección IP del gateway por defecto. Seleccione Use the following DNS server addresses (Usar las siguientes direcciones de servidor DNS), ingrese las direcciones IP del servidor DNS de su área local. Paso 5 Haga clic en OK (Aceptar) para guardar y que se apliquen las configuraciones realizadas.
  • 10. Tarjeta Red a utilizar Se le llama también comúnmente NIC "Net Interface Card". Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local ("LAN "Local Área Network" - computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto es entre redes de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red cableadas integran uno ó varios puertos para conectar los conectores de los cables. La tarjeta de red LAN con mejor relación calidad-precio. Esta tarjeta de red LAN se caracteriza y destaca por su excelente relación calidad-precio. Además, ofrece un rendimiento WLAN optimizado para múltiples sistemas de antenas. También posee soporte para notebook, XP, Vista y Win200. Y proporciona una red inalámbrica de doble banda para que tengas una conexión rápida y estable hasta en los espacios con menos alcance.
  • 11. Si ya decidiste que tipo de conexión vas a hacer antes de nada verifica que en todos los equipos que se va a efectuar la conexion los adaptadores de red estén trabajando y configurados correctamente. Para eso en Propiedades del sistema abre el Administrador de dispositivos. Otra forma de abrirlo, escribe en el cuadro de Inicio: devmgmt.msc, presiona la tecla Enter y mira el estado del o de los adaptadores de red. Si en alguno de ellos ves el signo amarillo triangular de advertencia significa que no están configurados correctamente. En la primera imagen verás un caso similar En la siguiente imagen verás dos adaptadores de red, uno LAN y el otro inalámbrico instalados correctamente Para instalar los driver en el adaptador que lo necesite, da un clic derecho en el dispositivo y selecciona "Actualizar software del controlador". Introduce el CD o DVD con los drivers del dispositivo, o el que trae la motherboard del equipo, en el caso de un dispositivo de red integrado y Windows lo actualizará. Si no tienes el disco, actualízalo de internet.
  • 12. Conexión mediante un cable de red Ethernet • Inserta los conectores del cable en el puerto RC45 en los dos equipos, Windows detectará los dispositivos y creará la conexión automáticamente. Para resolver cualquier conflicto, reinicia el equipo. • Verifica el estado de la conexión en Conexiones de red • Da un clic derecho en la conexión, selecciona Estado, en Estado del medio tiene que aparecer "Habilitado".
  • 13. Conexión mediante una red inalámbrica Wi-Fi. • En el equipo host (el que se conecta a internet) accede al Centro de Redes desde el Panel de control. • En el panel de la derecha escoge: "Administrar redes inalámbricas". • En el menú Agregar selecciona: "Crear una red ad hoc" • En el cuadro que aparece a continuación inserta los siguientes datos: ✓ El nombre de la red: (sin espacios) ✓ Tipo de seguridad: WEP ✓ Contraseña: (5 o más caracteres) ✓ Marca la casilla: "Guardar esta red" y cerrar. • En el equipo que recibe la conexión, abre el Centro de Redes y recursos compartidos • Escoge: "Configurar una nueva conexión de red -> Conectarse manualmente a una red inalámbrica". • Ingresa los datos de la red que creaste en el paso anterior. • En Inicio escoge: "Conectar a" (nombre de la red) • Verifica el estado de la conexión, si todo funciona adecuadamente, verás la velocidad, el estado y los bytes enviados y recibidos. Compartir la conexión de red creada. • En el equipo host (el que tiene el acceso a internet) abre Conexiones de Red. • Da un clic con el botón derecho del mouse en la conexión que deseas compartir y, a continuación, haz clic en Propiedades. • Haz clic en la ficha Compartir y a continuación, activa la casilla Permitir a usuarios de otras redes conectarse a través de la conexión a Internet de este equipo. • En la pestaña inferior escoge la conexión con la cual vas a compartir internet. ─ Si la conexión es con un cable escoge: Conexión de área local. ─ Si la conexión es mediante la red inalámbrica escoge: Conexión de red inalámbrica. • Usa el botón Configuración para seleccionar el tipo de contenido a compartir. • Presiona Aceptar en las dos ventanas.