SlideShare una empresa de Scribd logo
- Prestaciones por ciclo de
vida
- Lineamientos para la
elaboración del ASIS
• PALMA GALEAS NOHELY ALEXANDRA
• PAUTA SANCHEZ MARIA JOSE
Conjunto de prestaciones
por ciclo de vida
20 título de la presentación 4
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 5
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 6
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 7
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 8
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 9
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 10
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 11
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 12
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 13
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 14
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 15
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 16
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 17
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 18
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 19
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 20
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 21
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 22
2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 23
Lineamientos
para la
elaboración del
ASIS
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
INICIAL
IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN
DE PROBLEMAS
CONSTRUCCIÓN DE PLANES
LOCALES Y DISTRITALES DE
SALUD
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
CONSTRUCCIÓN DE LAS SALAS
SITUACIONALES DE SALUD
ASIS
Los Análisis de Situación de Salud (ASIS) han sido
definidos como procesos analítico-sintéticos que
abarcan diversos tipos de análisis. Permiten
caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-
enfermedad de una población incluyendo los daños y
problemas de salud así como sus determinantes, sean
estos, competencia del sector salud o de otros
sectores. Los ASIS facilitan la identificación de
necesidades y prioridades en salud, así como la
identificación de intervenciones y programas
apropiados y la evaluación de su impacto en salud”.
20XX título de la presentación 25
20XX título de la presentación 26
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
2023 ASIS 27
o recopilación de la información de base que sirve como
una suerte de fotografía de la realidad local, desde la
cual se parte para tener una primera visión de los
aspectos que permiten caracterizar a la población y la
problemática social y de la salud en el espacio territorial
correspondiente.
HERRAMIENTAS PARA REALIZAR UN DIAGNOSTICO
SITUACIONAL:
o Árbol de problemas
o Mapa mental
• El comité local de salud es una instancia de participación ciudadana conformada por
representantes de las y los actores y organizaciones comunitarias elegidos de manera
democrática y cuentan con el aval de la comunidad.
• puede estar conformada por un/a Coordinador, secretario/a, comisiones temáticas
• El CLS generará informes para evidenciar una actuación transparente.
CONFORMACIÓN O FORTALECIMIENTO
DEL COMITÉ LOCAL DE SALUD
• Participar en la elaboración del Diagnóstico Situacional, elaboración,
implementación y seguimiento del Plan Local de Salud.
• Coordinar con los equipos de salud y participar en las actividades de
promoción de la salud en la comunidad.
• Fortalecer y/o apoyar la constitución de organizaciones locales de salud
como organizaciones juveniles, adultos mayores, comités de usuarios/as.
• Participar con representantes en la Asamblea Distrital o instancia distrital
de salud y en las instancias de participación parroquial y/o cantonal
FUNCIONES:
Propósitos
• Participación social
Fomentar
• Situación de salud de la población
Mejorar
• Determinar causas de fondo que inciden en
condición de vida y salud de la población
Determinantes sociales de la
salud
• Formulación de estrategias de promoción,
prevención y recuperación de la salud
Definición problemas y
prioridades población
Tercera fase
Socialización del diagnóstico situacional,
valoración y elaboración del PLS
Trabajo con la población
Convocatoria  devolver y validar DS
CLS
Impulsar participación de ciudadanía en
acciones para mantener la salud,
modificar determinantes de salud
Representantes comunidad
Organizaciones sociales
Organismos del Estado
Población
Equipo de salud
PLS
Identifica y prioriza
problemas de salud
CLS + EAIS
Plan local de salud
Herramienta para programar de
manera sistemática intervenciones
para mejorar la condición de vida
de la población
Relación de causalidad entre problema y
contenidos del PLS
Diversos actores sociales e
institucionales
Elaboración del PLS
Permite formular una hoja de ruta que
responde y plantea soluciones viables a
problemas de salud identificados en el DS
Cierra problema  problema nuevo o de
diferente prioridad
Finaliza: alcanzar comunidades y distritos del
Buen Vivir
CLS debe implementar plan
Cuarta fase
Implementación
Acompañamiento
Seguimiento
Proceso sostenido de
ejecución
Necesidades
Logros
Avances
PLS
PLS
Seguimiento Verificar Cumplimiento PLS
Quinta fase
Actualización en base al diagnóstico
dinámico en contexto de sala situacional
Información en DS debe actualizarse
debido a:
• Todo varía constantemente
• Observar cambios por aplicación PLS
• Importante para dar continuidad
Cambios
Respuesta a problemas de salud con
distinta prioridad
Identificar condiciones de riesgo en:
• Personas
• Familias
• Comunidad
En Sala situacional (MAIS):
• Se difunde
• Se analiza
Información

Más contenido relacionado

Similar a ASIS DIAPOSITIVAS DE MEDICINA COMUNITARIA

Municipios salubles
Municipios salublesMunicipios salubles
Municipios salubles
ElizaBeth Vásquez T
 
Componente social para Agua y saneamiento
Componente social para Agua y saneamientoComponente social para Agua y saneamiento
Componente social para Agua y saneamiento
Vílchez Henry
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
Leoncio Mier y Teran
 
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptxIndicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
JeronimoCorredorSanc
 
SALUDABLES.1236comunitariasaludcuidadosegundo
SALUDABLES.1236comunitariasaludcuidadosegundoSALUDABLES.1236comunitariasaludcuidadosegundo
SALUDABLES.1236comunitariasaludcuidadosegundo
kiaraverasteguigomez1
 
MUNICIPIO SALUDABLE
MUNICIPIO SALUDABLEMUNICIPIO SALUDABLE
MUNICIPIO SALUDABLE
MayraPortillo14
 
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Jorge López
 
SEMANA 4 SALUD COMUNITARIA.pptx
SEMANA 4 SALUD COMUNITARIA.pptxSEMANA 4 SALUD COMUNITARIA.pptx
SEMANA 4 SALUD COMUNITARIA.pptx
AngelAlzamoraTR
 
1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx
Chelsea Callisaya
 
2024 Comités Locales OT2.proceso de organización de los Comités locales
2024 Comités Locales OT2.proceso de organización de los Comités locales2024 Comités Locales OT2.proceso de organización de los Comités locales
2024 Comités Locales OT2.proceso de organización de los Comités locales
LUZACOSTA40
 
Elaboracion de pcs 2014
Elaboracion de pcs 2014Elaboracion de pcs 2014
Elaboracion de pcs 2014
Osvaldo Limpias
 
PROGRAMA SAFCI MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA2020.pptx
PROGRAMA SAFCI  MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA2020.pptxPROGRAMA SAFCI  MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA2020.pptx
PROGRAMA SAFCI MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA2020.pptx
JohanRocha7
 
Ccs zapotillo
Ccs zapotilloCcs zapotillo
Ccs zapotillo
Tamara Jimenez
 
Guía municipos saludables
Guía municipos saludablesGuía municipos saludables
Guía municipos saludables
Yeni Castillon Puma
 
5 guía municipos saludables
5 guía municipos saludables5 guía municipos saludables
5 guía municipos saludables
Sidney Ramos
 
MINDEPORTES-MPPEU-PROGRAMA una vision .ppt
MINDEPORTES-MPPEU-PROGRAMA una vision .pptMINDEPORTES-MPPEU-PROGRAMA una vision .ppt
MINDEPORTES-MPPEU-PROGRAMA una vision .ppt
WilsonVega21
 
Udalsarea21 salud desarrollo-urbano-sostenible
Udalsarea21 salud desarrollo-urbano-sostenibleUdalsarea21 salud desarrollo-urbano-sostenible
Udalsarea21 salud desarrollo-urbano-sostenible
patxigalarraga
 
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURAPLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
guest352c849
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
Ruth Vargas Gonzales
 

Similar a ASIS DIAPOSITIVAS DE MEDICINA COMUNITARIA (20)

Municipios salubles
Municipios salublesMunicipios salubles
Municipios salubles
 
Componente social para Agua y saneamiento
Componente social para Agua y saneamientoComponente social para Agua y saneamiento
Componente social para Agua y saneamiento
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
 
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptxIndicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
Indicadores Sociales2022_9nov22_Est.pptx
 
SALUDABLES.1236comunitariasaludcuidadosegundo
SALUDABLES.1236comunitariasaludcuidadosegundoSALUDABLES.1236comunitariasaludcuidadosegundo
SALUDABLES.1236comunitariasaludcuidadosegundo
 
MUNICIPIO SALUDABLE
MUNICIPIO SALUDABLEMUNICIPIO SALUDABLE
MUNICIPIO SALUDABLE
 
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
Instrumento para la evaluación y certificacion del modelo de salud familiar ...
 
SEMANA 4 SALUD COMUNITARIA.pptx
SEMANA 4 SALUD COMUNITARIA.pptxSEMANA 4 SALUD COMUNITARIA.pptx
SEMANA 4 SALUD COMUNITARIA.pptx
 
1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx1,1. politica SAFCI sedes.pptx
1,1. politica SAFCI sedes.pptx
 
2024 Comités Locales OT2.proceso de organización de los Comités locales
2024 Comités Locales OT2.proceso de organización de los Comités locales2024 Comités Locales OT2.proceso de organización de los Comités locales
2024 Comités Locales OT2.proceso de organización de los Comités locales
 
Elaboracion de pcs 2014
Elaboracion de pcs 2014Elaboracion de pcs 2014
Elaboracion de pcs 2014
 
PROGRAMA SAFCI MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA2020.pptx
PROGRAMA SAFCI  MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA2020.pptxPROGRAMA SAFCI  MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA2020.pptx
PROGRAMA SAFCI MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA2020.pptx
 
Ccs zapotillo
Ccs zapotilloCcs zapotillo
Ccs zapotillo
 
Guía municipos saludables
Guía municipos saludablesGuía municipos saludables
Guía municipos saludables
 
5 guía municipos saludables
5 guía municipos saludables5 guía municipos saludables
5 guía municipos saludables
 
MINDEPORTES-MPPEU-PROGRAMA una vision .ppt
MINDEPORTES-MPPEU-PROGRAMA una vision .pptMINDEPORTES-MPPEU-PROGRAMA una vision .ppt
MINDEPORTES-MPPEU-PROGRAMA una vision .ppt
 
Udalsarea21 salud desarrollo-urbano-sostenible
Udalsarea21 salud desarrollo-urbano-sostenibleUdalsarea21 salud desarrollo-urbano-sostenible
Udalsarea21 salud desarrollo-urbano-sostenible
 
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURAPLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
PLAN COMUNAL DE SALUD QUILICURA
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 
Municipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludablesMunicipios y comunidades saludables
Municipios y comunidades saludables
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

ASIS DIAPOSITIVAS DE MEDICINA COMUNITARIA

  • 1. - Prestaciones por ciclo de vida - Lineamientos para la elaboración del ASIS • PALMA GALEAS NOHELY ALEXANDRA • PAUTA SANCHEZ MARIA JOSE
  • 3.
  • 4. 20 título de la presentación 4
  • 5. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 5
  • 6. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 6
  • 7. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 7
  • 8. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 8
  • 9. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 9
  • 10. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 10
  • 11. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 11
  • 12. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 12
  • 13. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 13
  • 14. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 14
  • 15. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 15
  • 16. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 16
  • 17. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 17
  • 18. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 18
  • 19. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 19
  • 20. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 20
  • 21. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 21
  • 22. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 22
  • 23. 2023 PRESTACIONES POR CICLO DE VIDA 23
  • 24. Lineamientos para la elaboración del ASIS DIAGNÓSTICO SITUACIONAL INICIAL IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS CONSTRUCCIÓN DE PLANES LOCALES Y DISTRITALES DE SALUD SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CONSTRUCCIÓN DE LAS SALAS SITUACIONALES DE SALUD
  • 25. ASIS Los Análisis de Situación de Salud (ASIS) han sido definidos como procesos analítico-sintéticos que abarcan diversos tipos de análisis. Permiten caracterizar, medir y explicar el perfil de salud- enfermedad de una población incluyendo los daños y problemas de salud así como sus determinantes, sean estos, competencia del sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan la identificación de necesidades y prioridades en salud, así como la identificación de intervenciones y programas apropiados y la evaluación de su impacto en salud”. 20XX título de la presentación 25
  • 26. 20XX título de la presentación 26
  • 27. DIAGNOSTICO SITUACIONAL 2023 ASIS 27 o recopilación de la información de base que sirve como una suerte de fotografía de la realidad local, desde la cual se parte para tener una primera visión de los aspectos que permiten caracterizar a la población y la problemática social y de la salud en el espacio territorial correspondiente. HERRAMIENTAS PARA REALIZAR UN DIAGNOSTICO SITUACIONAL: o Árbol de problemas o Mapa mental
  • 28. • El comité local de salud es una instancia de participación ciudadana conformada por representantes de las y los actores y organizaciones comunitarias elegidos de manera democrática y cuentan con el aval de la comunidad. • puede estar conformada por un/a Coordinador, secretario/a, comisiones temáticas • El CLS generará informes para evidenciar una actuación transparente. CONFORMACIÓN O FORTALECIMIENTO DEL COMITÉ LOCAL DE SALUD • Participar en la elaboración del Diagnóstico Situacional, elaboración, implementación y seguimiento del Plan Local de Salud. • Coordinar con los equipos de salud y participar en las actividades de promoción de la salud en la comunidad. • Fortalecer y/o apoyar la constitución de organizaciones locales de salud como organizaciones juveniles, adultos mayores, comités de usuarios/as. • Participar con representantes en la Asamblea Distrital o instancia distrital de salud y en las instancias de participación parroquial y/o cantonal FUNCIONES:
  • 29. Propósitos • Participación social Fomentar • Situación de salud de la población Mejorar • Determinar causas de fondo que inciden en condición de vida y salud de la población Determinantes sociales de la salud • Formulación de estrategias de promoción, prevención y recuperación de la salud Definición problemas y prioridades población
  • 30. Tercera fase Socialización del diagnóstico situacional, valoración y elaboración del PLS Trabajo con la población Convocatoria  devolver y validar DS CLS Impulsar participación de ciudadanía en acciones para mantener la salud, modificar determinantes de salud Representantes comunidad Organizaciones sociales Organismos del Estado Población Equipo de salud PLS Identifica y prioriza problemas de salud CLS + EAIS
  • 31. Plan local de salud Herramienta para programar de manera sistemática intervenciones para mejorar la condición de vida de la población Relación de causalidad entre problema y contenidos del PLS Diversos actores sociales e institucionales
  • 32. Elaboración del PLS Permite formular una hoja de ruta que responde y plantea soluciones viables a problemas de salud identificados en el DS Cierra problema  problema nuevo o de diferente prioridad Finaliza: alcanzar comunidades y distritos del Buen Vivir CLS debe implementar plan
  • 33. Cuarta fase Implementación Acompañamiento Seguimiento Proceso sostenido de ejecución Necesidades Logros Avances PLS PLS Seguimiento Verificar Cumplimiento PLS
  • 34. Quinta fase Actualización en base al diagnóstico dinámico en contexto de sala situacional Información en DS debe actualizarse debido a: • Todo varía constantemente • Observar cambios por aplicación PLS • Importante para dar continuidad Cambios Respuesta a problemas de salud con distinta prioridad Identificar condiciones de riesgo en: • Personas • Familias • Comunidad En Sala situacional (MAIS): • Se difunde • Se analiza Información