SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS
DE LA
ESTRUCTURA
DEL REPORTE
FINAL
Portada o
carátula
• Espacio para la información acerca de
los datos del propio informe
Índice
• Tabla de contenidos, que indica la
página donde se localiza la
información.
Introducción
• Enmarca el trabajo y plantea el
problema a resolver
Cuerpo o
desarrollo
• Secciones intermedias. Deben describir, en las
diferentes secciones, la descripción técnica del
problema, la solución presentada o modelos
propuestos.
Conclusiones
• Análisis final y personal acerca del trabajo.
Fuentes de
Información
• Las referencias deben estar detalladas para que el
lector pueda acceder a los recursos bibliográficos que
se han utilizado.
Aparato
Crítico
• Se exponen las notas y citas que ayudan a
fundamentar los planteamientos.
Anexos
• Son agregados que el autor del informe coloca
al final, ya sea para prolongar el informe o para
hacer salvedades necesarias al mismo.
Glosario
• Son términos (técnicos, conceptos,
extranjerismos) ordenados alfabéticamente
con su definición o traducción.
 Un encabezado con el nombre de la institución
(incluyendo la dependencia o unidad
administrativa de que se trate), en este espacio,
aparece el logotipo institucional.
 Un espacio para la información acerca de los
datos del propio informe, que deberá incluir:
Título del informe o investigación, que debe
sobresalir con letras mayúsculas y de mayor
tamaño.
Tipo de informe (llámese ensayo, tesis o tesina,
etc).
PORTADA O CARÁTULA
Un espacio para los datos del autor(es), que
incluye:
Nombre y apellidos
PORTADA O CARÁTULA
Figuras:
Indica las ilustraciones,
diagramas o graficas
del trabajo.
General o Sumario:
Organizado por
términos o materias.
Cronológico: Se utiliza
especialmente en
materias como la
historia.
Temático:
En este caso es por
temas
Alfabético: Presenta en
orden alfabético.
Sinóptico o
comparativo:
Señala las referencias
de libros y autores que
apoyan la obra.
Tablas:
Señala las tablas que
se hayan incluido.
ÍNDICE
 Es la presentación detallada de los puntos
más importantes de un trabajo de
investigación.
 Es una breve reseña del contenido esencial
del trabajo
 Es el señalamiento de los capítulos, de las
unidades o las partes en que se estructura o
divide el trabajo.
 Es una invitación a la lectura del trabajo
 Despierta el interés entre los lectores
potenciales
INTRODUCCIÓN
Es la parte central del trabajo que se exponen
resultados, datos, fechas, nombres, lugares,
fórmulas, etc. Se presenta la información que
contiene la obra en forma sencilla y accesible.
Es necesario:
 Organizar los temas y subtemas en orden lógico
 Motivar y fundamentar con bases teóricas y
científicas las aseveraciones que se plantean a
los largo del trabajo
 Incluir la comprobación o rechazo de la hipótesis
.
CUERPO O
DESARROLLO
En donde se agrupan los resultados de la hipótesis que
se planea el autor y las aportaciones que él realiza.
La palabra viene del latín concludere, que significa
cerrar.
 Es el remate de una obra, ya que pone fin a los
alegatos
 Es la deducción probatoria de lo ya afirmado en una
premisa
 Pretende cerrar un texto
 Debe ser la suma total y última que con argumentos
puede incluso exponer una opinión a partir de la cual,
generalmente, resultan otras.
CONCLUSIONES
La bibliografía es la relación completa de las
fuentes utilizadas para llevara acabo el trabajo
de investigación. No debe contener toda la
documentación y obras que fueron examinadas,
sino sólo aquellas que son relevantes en el
desarrollo de la investigación.
 Referencias Bibliográficas
 Referencias de Internet
FUENTES DE INFORMACIÓN
CONSULTADAS
Se denomina así a la serie de citas, referencias y
notas aclaratorias que es necesario incluir en
una trabajo académico, y sirven para tener en
cuenta el soporte bibliográfico sobre los que él
mismo se apoya.
Una cita textual es la transcripción exacta de lo
que ha dicho otro autor dentro del trabajo que se
redacta.
Una referencia (o cita ideológica) es la inclusión
de ideas de otros autores pero en forma de
resumen, interpretación o paráfrasis.
APARATO CRÍTICO
Generalmente son listados o tablas que
complementan el trabajo de investigación y sirve
como enlace a otras investigaciones, así como
temas similares que contienen artículos.
Estos anexos de referencia se almacenarán en el
espacio de nombres Anexo.
ANEXOS
Son términos (técnicos, conceptos,
extranjerismos…)ordenados alfabéticamente con
su definición o traducción.
GLOSARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
scamarenac
 
Producción de textos académicos
Producción de textos académicosProducción de textos académicos
Producción de textos académicos
Leidy Núñez Rodriguez
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Partes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científicoPartes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científico
Gab Mchn
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
zoilamoreno
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
intromediosdecomunicacion
 
Redaccion Cientifica
Redaccion CientificaRedaccion Cientifica
Redaccion Cientifica
UNTECS
 
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
Universidad de Málaga
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
washo
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
puracenteno
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
pandolfi
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Las referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficasLas referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas
Gab Mchn
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
evrodriguez5
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
Nancy Peña Nole
 
como_hacer_abstract
como_hacer_abstractcomo_hacer_abstract
como_hacer_abstract
Alex Marchant
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
Jatzumy Yissel Rodriguez Salmon
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
 
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Producción de textos académicos
Producción de textos académicosProducción de textos académicos
Producción de textos académicos
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
 
Partes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científicoPartes preliminares del artículo científico
Partes preliminares del artículo científico
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
 
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuentaEl artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
El artículo-científico aspectos-a-tener-en-cuenta
 
Redaccion Cientifica
Redaccion CientificaRedaccion Cientifica
Redaccion Cientifica
 
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1Tema 4 marco teórico 1
Tema 4 marco teórico 1
 
Las referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficasLas referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
como_hacer_abstract
como_hacer_abstractcomo_hacer_abstract
como_hacer_abstract
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 

Similar a Estructura del reporte final

Tesis doctoral y sus partes
Tesis doctoral y sus partesTesis doctoral y sus partes
Tesis doctoral y sus partes
Juan Anaya
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
lyaguara
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
Teresa Tsuji
 
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Protocolo De Trabajos De Investigación BibliográficaProtocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
mariajosevaldivia
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Teresa Tsuji
 
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criteriosTrabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
ssuser77e3b1
 
El informe
El informeEl informe
El informe
Gerardo Santamaria
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
miriam1293
 
Aspectos formales para la elaboración de la monografía
Aspectos formales para la elaboración  de la monografíaAspectos formales para la elaboración  de la monografía
Aspectos formales para la elaboración de la monografía
FrancisOlano
 
Tatiana ramirez 11 b
Tatiana ramirez 11 bTatiana ramirez 11 b
Tatiana ramirez 11 b
oncecsch
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
dfgd
 
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentaciónLos escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
Michelle Perez
 
Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011
Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011
Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011
Biblioteca del Campus Terrassa
 
normas icontec para trabajos de grado
normas icontec para trabajos de gradonormas icontec para trabajos de grado
normas icontec para trabajos de grado
sebasbeau
 
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Zoila Pablos
 
La publicación cientifica. recomendaciones
La publicación cientifica. recomendacionesLa publicación cientifica. recomendaciones
La publicación cientifica. recomendaciones
Raidell Avello Martínez
 
08 contreras yeimy organigramas
08 contreras yeimy organigramas08 contreras yeimy organigramas
08 contreras yeimy organigramas
yeimycontreras
 
08 contreras yeimy organigramas
08 contreras yeimy organigramas08 contreras yeimy organigramas
08 contreras yeimy organigramas
yeimycontreras
 

Similar a Estructura del reporte final (20)

Tesis doctoral y sus partes
Tesis doctoral y sus partesTesis doctoral y sus partes
Tesis doctoral y sus partes
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Protocolo De Trabajos De Investigación BibliográficaProtocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
Protocolo De Trabajos De Investigación Bibliográfica
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
 
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criteriosTrabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
Trabajos Titulacion 2019 estrategias y criterios
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
 
Aspectos formales para la elaboración de la monografía
Aspectos formales para la elaboración  de la monografíaAspectos formales para la elaboración  de la monografía
Aspectos formales para la elaboración de la monografía
 
Tatiana ramirez 11 b
Tatiana ramirez 11 bTatiana ramirez 11 b
Tatiana ramirez 11 b
 
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacionfundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
fundamentos para la redaccion de los trabajos de investigacion
 
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentaciónLos escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
 
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOSBIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS
 
Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011
Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011
Treball academic. Tecnologia i Sostenibilitat 2011
 
normas icontec para trabajos de grado
normas icontec para trabajos de gradonormas icontec para trabajos de grado
normas icontec para trabajos de grado
 
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
 
La publicación cientifica. recomendaciones
La publicación cientifica. recomendacionesLa publicación cientifica. recomendaciones
La publicación cientifica. recomendaciones
 
08 contreras yeimy organigramas
08 contreras yeimy organigramas08 contreras yeimy organigramas
08 contreras yeimy organigramas
 
08 contreras yeimy organigramas
08 contreras yeimy organigramas08 contreras yeimy organigramas
08 contreras yeimy organigramas
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Estructura del reporte final

  • 2. Portada o carátula • Espacio para la información acerca de los datos del propio informe Índice • Tabla de contenidos, que indica la página donde se localiza la información. Introducción • Enmarca el trabajo y plantea el problema a resolver
  • 3. Cuerpo o desarrollo • Secciones intermedias. Deben describir, en las diferentes secciones, la descripción técnica del problema, la solución presentada o modelos propuestos. Conclusiones • Análisis final y personal acerca del trabajo. Fuentes de Información • Las referencias deben estar detalladas para que el lector pueda acceder a los recursos bibliográficos que se han utilizado.
  • 4. Aparato Crítico • Se exponen las notas y citas que ayudan a fundamentar los planteamientos. Anexos • Son agregados que el autor del informe coloca al final, ya sea para prolongar el informe o para hacer salvedades necesarias al mismo. Glosario • Son términos (técnicos, conceptos, extranjerismos) ordenados alfabéticamente con su definición o traducción.
  • 5.  Un encabezado con el nombre de la institución (incluyendo la dependencia o unidad administrativa de que se trate), en este espacio, aparece el logotipo institucional.  Un espacio para la información acerca de los datos del propio informe, que deberá incluir: Título del informe o investigación, que debe sobresalir con letras mayúsculas y de mayor tamaño. Tipo de informe (llámese ensayo, tesis o tesina, etc). PORTADA O CARÁTULA
  • 6. Un espacio para los datos del autor(es), que incluye: Nombre y apellidos PORTADA O CARÁTULA
  • 7. Figuras: Indica las ilustraciones, diagramas o graficas del trabajo. General o Sumario: Organizado por términos o materias. Cronológico: Se utiliza especialmente en materias como la historia. Temático: En este caso es por temas Alfabético: Presenta en orden alfabético. Sinóptico o comparativo: Señala las referencias de libros y autores que apoyan la obra. Tablas: Señala las tablas que se hayan incluido. ÍNDICE
  • 8.  Es la presentación detallada de los puntos más importantes de un trabajo de investigación.  Es una breve reseña del contenido esencial del trabajo  Es el señalamiento de los capítulos, de las unidades o las partes en que se estructura o divide el trabajo.  Es una invitación a la lectura del trabajo  Despierta el interés entre los lectores potenciales INTRODUCCIÓN
  • 9. Es la parte central del trabajo que se exponen resultados, datos, fechas, nombres, lugares, fórmulas, etc. Se presenta la información que contiene la obra en forma sencilla y accesible. Es necesario:  Organizar los temas y subtemas en orden lógico  Motivar y fundamentar con bases teóricas y científicas las aseveraciones que se plantean a los largo del trabajo  Incluir la comprobación o rechazo de la hipótesis . CUERPO O DESARROLLO
  • 10. En donde se agrupan los resultados de la hipótesis que se planea el autor y las aportaciones que él realiza. La palabra viene del latín concludere, que significa cerrar.  Es el remate de una obra, ya que pone fin a los alegatos  Es la deducción probatoria de lo ya afirmado en una premisa  Pretende cerrar un texto  Debe ser la suma total y última que con argumentos puede incluso exponer una opinión a partir de la cual, generalmente, resultan otras. CONCLUSIONES
  • 11. La bibliografía es la relación completa de las fuentes utilizadas para llevara acabo el trabajo de investigación. No debe contener toda la documentación y obras que fueron examinadas, sino sólo aquellas que son relevantes en el desarrollo de la investigación.  Referencias Bibliográficas  Referencias de Internet FUENTES DE INFORMACIÓN CONSULTADAS
  • 12. Se denomina así a la serie de citas, referencias y notas aclaratorias que es necesario incluir en una trabajo académico, y sirven para tener en cuenta el soporte bibliográfico sobre los que él mismo se apoya. Una cita textual es la transcripción exacta de lo que ha dicho otro autor dentro del trabajo que se redacta. Una referencia (o cita ideológica) es la inclusión de ideas de otros autores pero en forma de resumen, interpretación o paráfrasis. APARATO CRÍTICO
  • 13. Generalmente son listados o tablas que complementan el trabajo de investigación y sirve como enlace a otras investigaciones, así como temas similares que contienen artículos. Estos anexos de referencia se almacenarán en el espacio de nombres Anexo. ANEXOS
  • 14. Son términos (técnicos, conceptos, extranjerismos…)ordenados alfabéticamente con su definición o traducción. GLOSARIO