SlideShare una empresa de Scribd logo
Prepa UPAEP Tehuacán
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
PELÍCULA LAS 13 ROSAS
México en el contexto universal
Integrantes:
 Zamayra Hernández Solís
Tehuacán, Pue. A 24 de marzo de 2017
Página 2 de 4
ASPECTOS - GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
1. Social
El tema social se aprecia desde el inicio de la película, cómo es que la gente tenía
miedo de expresar libremente lo que pensaba, se escondía o portaba armas para su defensa,
pero al final no eran lo suficientemente grandes o buenos para seguir la ideología que traían
consigo. Lo que se puede apreciar de la película es que tenían una hermandad donde no se
culpabilizaban de los actos, incluso cuando más los lastimaran y torturaran, ellos seguían en
su afán de defender la República y la democracia, como es el caso del violinista o de las
mujeres.
2. Político
Este aspecto se nota desde el inicio de la película cuando se encuentran las
protestantes bolcheviques, desde que dicen que se alce la República, pero también en los
anuncios de la llegada de Franco a Madrid, esto debido a que unos querían que fuera una
república democrática, pero el otro bando deseaba implantar la monarquía. Otra cosa es que
no se hacían cumplir las leyes, se mantenían muchas cosas en secreto, y los juicios tan sólo
era para hacerles creer que tenían un poco de participación ciudadana, aunque no era el caso,
lo que representa a las 13 rosas y los 18 hombres muertos, sin que antes se plantearan las
cartas de petición a Franco.
3. Económico
El tema económica se observa cuando las mujeres cuidan a los niños de un orfanato
y éstos tienen mucha hambre pero no se tiene con qué comprar alimento y es bienvenido el
pan de los nacionalistas, también se encuentra el aspecto económico cuando despiden a las
mujeres que entregan boletos para el transporte tan sólo por pedir su sueldo.
4. Militar
Los militares del bando sublevado fueron personas que abusaron de su poder
queriendo restaurar el orden social de España, pero lo único que provocaron fue temor sobre
la población, incluso la violación derechos e integridad de la persona, como se refleja en la
película cuando llegan los soldados con el saludo de Franco e inspeccionan que todos hagan
Página 3 de 4
el saludo y canten el himno, un abuso fue cuando le pegaron al señor de edad grande por no
saber el himno. También se rescata que eran los únicos con comida, pues un ejército mal
comido no podía rendir bien en la batalla, lo que se representa con las latas de comida que
trae uno de los soldados en la marcha, así como también el personaje Perico. Al término de
la película, se puede apreciar que no se tentaban el corazón para disparar, estaban
convencidos que era la única forma para salvar a España, y no importaba qué atrocidad
hicieran, como el matar o maltratar a mujeres y hombre.
5. Religioso
La religión se alió con el bando sublevado, donde se encontraban concentrados las
figuras con más alto ingreso económico, la religión que más influyó fue la católica,
incluyendo las cruzadas, y es un medio por el cual los militares se apoyan para mantener el
orden. No todos fueron malos, hubo clérigos que se apiadaban de las personas que estaban a
su cargo, pero no podían decir lo que pensaban porque entonces ellas sufrirían. La única
culpa era la ideología. Esto se ve con la directora del convento, quien trata de ayudar a las
jóvenes, y les da consejos, e incluso el corazón le hace sentir culpabilidad. Otro caso es
cuando dos de las religiosas, se abstiene a separar a las hermanas porque saben que a una de
ellas la matarán.
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA
I. Juicio crítico
Muchas veces el deber se encuentra por encima de nuestras convicciones, no sólo se
trata de lo que pasó en la Guerra Civil Española, se trata de los casos actuales que se siguen
resolviendo como años atrás, sin dar avances en cuestiones políticas, sociales, o militares. Si
bien el tema religioso ha podido desprenderse o lo hemos desprender de las cuestiones
políticas, hemos seguido con los brazo cruzados. Ahora tenemos los derechos en una
Constitución, incluso existen declaraciones, y no pretende indagar sobre cómo hacer valer
nuestros derechos, estamos tan dotados de todo, que llega el tiempo de ignorancia al no tener
la noción de mejorar la sociedad que ya tenemos. No todo está hecho ni todo se cumple al
pie de la letra y por ello que debe haber una lucha, pero no entre ciudadanos, sino una luchas
por nuestras propias convicciones para hacer un mundo mejor, respetable y honorable. Hay
Página 4 de 4
diferentes formas para llegar a un mismo lugar, sólo depende de nosotros cómo tomemos las
decisiones de nuestro país, que no sólo afectan nuestra nación, sino impactan a todo el mundo
por la globalización.
II. Análisis constructivo
Si bien ya pasó la guerra civil de España, sólo queda decir que no se repitan los
mismos errores, no se pretende llegar a una guerra con sangre, se pretende llegar al
entendimiento por las partes que lo conformen. Debemos quedarnos con la enseñanza del
valor, que todos los objetivos son posibles pero se tiene que hacer un gran esfuerzo para
llegar a ellos, influenciar a las personas es un arma mortal, hay que tomar con cuidado ese
punto y no abusar de la persuasión para mal, pues no sólo lo hacemos a una persona, sino a
cientos por la cadena de intercomunicación. Si bien Franco se ve como un dictador, también
levantó a España del rezago económico, incluso no se puede comprar el PIB de esos años
con el actual, incluso las inversiones o relaciones extranjeras, supo manejar muy bien al
ejército y hacer estrategias para que su plan funcionara a la perfección. Lo que nos da de
enseñanza que para hacer algo, primero hay que estudiar a nuestro adversario, tomar sus
puntos débiles y compararlos con nuestros puntos fuertes, y es ahí donde encontraremos la
victoria.
III. Aportaciones personales
Nunca hay que rendirse en la vida, si tenemos un objetivo bien plantado y creemos
en él, no importa lo que los demás nos digan, saldremos adelante, pero tampoco hay que ser
arrogantes, tenemos que aprender a escuchar, respetar las decisiones e ideologías de los
demás. Nadie tiene la plenitud de que las cosas saldrán bien, pero por ello nos tenemos que
preparar e incluso esperar la peor de las derrotas, pero nunca rendirnos en el camino, si
queremos algo hay que luchar por ello, incluso cuando se diga que ya no tenemos recursos o
fuerzas para seguir adelante, debemos llegar a ello con honor, y algo importante es no guardar
rencor contra las personas, cada uno tienen sus creencias, pero no por ello se lleva al rechazo,
sino al conjunto, que pretende llegar a una armonía social, a un entendimiento y a acuerdos
que beneficien a toda la ciudadanía.

Más contenido relacionado

Similar a Aspectos y análisis 13 rosas

Entrada 4: Cuarta Sesión Reflexiones
Entrada 4: Cuarta Sesión ReflexionesEntrada 4: Cuarta Sesión Reflexiones
Entrada 4: Cuarta Sesión Reflexiones
gladysbeatrizm5
 
Gacetilla N°1 RCA Avellaneda
Gacetilla N°1 RCA AvellanedaGacetilla N°1 RCA Avellaneda
Gacetilla N°1 RCA Avellaneda
Sandra Goñi
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
irasema_12
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
educacion
 
la historia de venezuela
 la historia de venezuela la historia de venezuela
la historia de venezuela
AnaisPaez
 
Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
Brugal, cadenasso y nuutinen la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
Brugal, cadenasso y nuutinen   la guerra de las malvinas la fuerza del discursoBrugal, cadenasso y nuutinen   la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
Brugal, cadenasso y nuutinen la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
Jesús Bustos García
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
educacion
 
La verdad de las mujeres victimas del conflicto armado en Colombia - Tomo II
La verdad de las mujeres victimas del conflicto armado en Colombia - Tomo IILa verdad de las mujeres victimas del conflicto armado en Colombia - Tomo II
La verdad de las mujeres victimas del conflicto armado en Colombia - Tomo II
Hernando Medina
 
Actualidad.pdf
Actualidad.pdfActualidad.pdf
Actualidad.pdf
Mei-Feng S. L.
 
Libro ponencias libro festival para web
Libro ponencias libro festival para webLibro ponencias libro festival para web
Libro ponencias libro festival para web
ileanacruz9
 
Politica para amador por Jessica Yandun
Politica para amador por Jessica YandunPolitica para amador por Jessica Yandun
Politica para amador por Jessica Yandun
Jessy P Yandun
 
Maletin herramientas comunicador politico
Maletin herramientas comunicador politicoMaletin herramientas comunicador politico
Maletin herramientas comunicador politico
José Agustín Muñiz Viu
 
Crepúsculo americano
Crepúsculo americanoCrepúsculo americano
Crepúsculo americano
Ivan01
 
Tribuna Comunista Núm. 509.pdf
Tribuna Comunista Núm. 509.pdfTribuna Comunista Núm. 509.pdf
Tribuna Comunista Núm. 509.pdf
ssuser5db937
 
Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
Carla Ishtar Ávila
 
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de MéxicoDiscurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Leo Vazquez Jaimes
 
Qué es la ideología de género
Qué es la ideología de géneroQué es la ideología de género
Qué es la ideología de género
Luis Enrique Landauri Paredes
 
El Futuro De MéXico
El Futuro De MéXicoEl Futuro De MéXico
El Futuro De MéXico
Yuri Serbolov
 

Similar a Aspectos y análisis 13 rosas (20)

Entrada 4: Cuarta Sesión Reflexiones
Entrada 4: Cuarta Sesión ReflexionesEntrada 4: Cuarta Sesión Reflexiones
Entrada 4: Cuarta Sesión Reflexiones
 
Gacetilla N°1 RCA Avellaneda
Gacetilla N°1 RCA AvellanedaGacetilla N°1 RCA Avellaneda
Gacetilla N°1 RCA Avellaneda
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
 
la historia de venezuela
 la historia de venezuela la historia de venezuela
la historia de venezuela
 
Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
Brugal, cadenasso y nuutinen la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
Brugal, cadenasso y nuutinen   la guerra de las malvinas la fuerza del discursoBrugal, cadenasso y nuutinen   la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
Brugal, cadenasso y nuutinen la guerra de las malvinas la fuerza del discurso
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
 
La verdad de las mujeres victimas del conflicto armado en Colombia - Tomo II
La verdad de las mujeres victimas del conflicto armado en Colombia - Tomo IILa verdad de las mujeres victimas del conflicto armado en Colombia - Tomo II
La verdad de las mujeres victimas del conflicto armado en Colombia - Tomo II
 
Actualidad.pdf
Actualidad.pdfActualidad.pdf
Actualidad.pdf
 
Libro ponencias libro festival para web
Libro ponencias libro festival para webLibro ponencias libro festival para web
Libro ponencias libro festival para web
 
Politica para amador por Jessica Yandun
Politica para amador por Jessica YandunPolitica para amador por Jessica Yandun
Politica para amador por Jessica Yandun
 
Maletin herramientas comunicador politico
Maletin herramientas comunicador politicoMaletin herramientas comunicador politico
Maletin herramientas comunicador politico
 
Crepúsculo americano
Crepúsculo americanoCrepúsculo americano
Crepúsculo americano
 
Tribuna Comunista Núm. 509.pdf
Tribuna Comunista Núm. 509.pdfTribuna Comunista Núm. 509.pdf
Tribuna Comunista Núm. 509.pdf
 
Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1Imperialismo documentos1
Imperialismo documentos1
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
 
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de MéxicoDiscurso de Oratoria - Bicentenario de México
Discurso de Oratoria - Bicentenario de México
 
Qué es la ideología de género
Qué es la ideología de géneroQué es la ideología de género
Qué es la ideología de género
 
El Futuro De MéXico
El Futuro De MéXicoEl Futuro De MéXico
El Futuro De MéXico
 

Más de Zamayra Hernandez

Juicio crítico
Juicio críticoJuicio crítico
Juicio crítico
Zamayra Hernandez
 
Sesion plenaria
Sesion plenariaSesion plenaria
Sesion plenaria
Zamayra Hernandez
 
Método de indagación
Método de indagaciónMétodo de indagación
Método de indagación
Zamayra Hernandez
 
Paper 2
Paper 2Paper 2
Spider diagram
Spider diagramSpider diagram
Spider diagram
Zamayra Hernandez
 
Interview
InterviewInterview
Letter olympic sports
Letter olympic sportsLetter olympic sports
Letter olympic sports
Zamayra Hernandez
 
Blockbuster propuestas
Blockbuster propuestasBlockbuster propuestas
Blockbuster propuestas
Zamayra Hernandez
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Zamayra Hernandez
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
Zamayra Hernandez
 
Natura
NaturaNatura
Contínuo
ContínuoContínuo
Modelo input output
Modelo input outputModelo input output
Modelo input output
Zamayra Hernandez
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
Zamayra Hernandez
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
Zamayra Hernandez
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
Zamayra Hernandez
 
Finales
FinalesFinales
La ladrona de libros
La ladrona de librosLa ladrona de libros
La ladrona de libros
Zamayra Hernandez
 
El juego de Ender 2
El juego de Ender 2El juego de Ender 2
El juego de Ender 2
Zamayra Hernandez
 
Asesinato en el Orient Express 2
Asesinato en el Orient Express 2 Asesinato en el Orient Express 2
Asesinato en el Orient Express 2
Zamayra Hernandez
 

Más de Zamayra Hernandez (20)

Juicio crítico
Juicio críticoJuicio crítico
Juicio crítico
 
Sesion plenaria
Sesion plenariaSesion plenaria
Sesion plenaria
 
Método de indagación
Método de indagaciónMétodo de indagación
Método de indagación
 
Paper 2
Paper 2Paper 2
Paper 2
 
Spider diagram
Spider diagramSpider diagram
Spider diagram
 
Interview
InterviewInterview
Interview
 
Letter olympic sports
Letter olympic sportsLetter olympic sports
Letter olympic sports
 
Blockbuster propuestas
Blockbuster propuestasBlockbuster propuestas
Blockbuster propuestas
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
 
Natura
NaturaNatura
Natura
 
Contínuo
ContínuoContínuo
Contínuo
 
Modelo input output
Modelo input outputModelo input output
Modelo input output
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Finales
FinalesFinales
Finales
 
La ladrona de libros
La ladrona de librosLa ladrona de libros
La ladrona de libros
 
El juego de Ender 2
El juego de Ender 2El juego de Ender 2
El juego de Ender 2
 
Asesinato en el Orient Express 2
Asesinato en el Orient Express 2 Asesinato en el Orient Express 2
Asesinato en el Orient Express 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Aspectos y análisis 13 rosas

  • 1. Prepa UPAEP Tehuacán GUERRA CIVIL ESPAÑOLA PELÍCULA LAS 13 ROSAS México en el contexto universal Integrantes:  Zamayra Hernández Solís Tehuacán, Pue. A 24 de marzo de 2017
  • 2. Página 2 de 4 ASPECTOS - GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1. Social El tema social se aprecia desde el inicio de la película, cómo es que la gente tenía miedo de expresar libremente lo que pensaba, se escondía o portaba armas para su defensa, pero al final no eran lo suficientemente grandes o buenos para seguir la ideología que traían consigo. Lo que se puede apreciar de la película es que tenían una hermandad donde no se culpabilizaban de los actos, incluso cuando más los lastimaran y torturaran, ellos seguían en su afán de defender la República y la democracia, como es el caso del violinista o de las mujeres. 2. Político Este aspecto se nota desde el inicio de la película cuando se encuentran las protestantes bolcheviques, desde que dicen que se alce la República, pero también en los anuncios de la llegada de Franco a Madrid, esto debido a que unos querían que fuera una república democrática, pero el otro bando deseaba implantar la monarquía. Otra cosa es que no se hacían cumplir las leyes, se mantenían muchas cosas en secreto, y los juicios tan sólo era para hacerles creer que tenían un poco de participación ciudadana, aunque no era el caso, lo que representa a las 13 rosas y los 18 hombres muertos, sin que antes se plantearan las cartas de petición a Franco. 3. Económico El tema económica se observa cuando las mujeres cuidan a los niños de un orfanato y éstos tienen mucha hambre pero no se tiene con qué comprar alimento y es bienvenido el pan de los nacionalistas, también se encuentra el aspecto económico cuando despiden a las mujeres que entregan boletos para el transporte tan sólo por pedir su sueldo. 4. Militar Los militares del bando sublevado fueron personas que abusaron de su poder queriendo restaurar el orden social de España, pero lo único que provocaron fue temor sobre la población, incluso la violación derechos e integridad de la persona, como se refleja en la película cuando llegan los soldados con el saludo de Franco e inspeccionan que todos hagan
  • 3. Página 3 de 4 el saludo y canten el himno, un abuso fue cuando le pegaron al señor de edad grande por no saber el himno. También se rescata que eran los únicos con comida, pues un ejército mal comido no podía rendir bien en la batalla, lo que se representa con las latas de comida que trae uno de los soldados en la marcha, así como también el personaje Perico. Al término de la película, se puede apreciar que no se tentaban el corazón para disparar, estaban convencidos que era la única forma para salvar a España, y no importaba qué atrocidad hicieran, como el matar o maltratar a mujeres y hombre. 5. Religioso La religión se alió con el bando sublevado, donde se encontraban concentrados las figuras con más alto ingreso económico, la religión que más influyó fue la católica, incluyendo las cruzadas, y es un medio por el cual los militares se apoyan para mantener el orden. No todos fueron malos, hubo clérigos que se apiadaban de las personas que estaban a su cargo, pero no podían decir lo que pensaban porque entonces ellas sufrirían. La única culpa era la ideología. Esto se ve con la directora del convento, quien trata de ayudar a las jóvenes, y les da consejos, e incluso el corazón le hace sentir culpabilidad. Otro caso es cuando dos de las religiosas, se abstiene a separar a las hermanas porque saben que a una de ellas la matarán. ANÁLISIS DE LA PELÍCULA I. Juicio crítico Muchas veces el deber se encuentra por encima de nuestras convicciones, no sólo se trata de lo que pasó en la Guerra Civil Española, se trata de los casos actuales que se siguen resolviendo como años atrás, sin dar avances en cuestiones políticas, sociales, o militares. Si bien el tema religioso ha podido desprenderse o lo hemos desprender de las cuestiones políticas, hemos seguido con los brazo cruzados. Ahora tenemos los derechos en una Constitución, incluso existen declaraciones, y no pretende indagar sobre cómo hacer valer nuestros derechos, estamos tan dotados de todo, que llega el tiempo de ignorancia al no tener la noción de mejorar la sociedad que ya tenemos. No todo está hecho ni todo se cumple al pie de la letra y por ello que debe haber una lucha, pero no entre ciudadanos, sino una luchas por nuestras propias convicciones para hacer un mundo mejor, respetable y honorable. Hay
  • 4. Página 4 de 4 diferentes formas para llegar a un mismo lugar, sólo depende de nosotros cómo tomemos las decisiones de nuestro país, que no sólo afectan nuestra nación, sino impactan a todo el mundo por la globalización. II. Análisis constructivo Si bien ya pasó la guerra civil de España, sólo queda decir que no se repitan los mismos errores, no se pretende llegar a una guerra con sangre, se pretende llegar al entendimiento por las partes que lo conformen. Debemos quedarnos con la enseñanza del valor, que todos los objetivos son posibles pero se tiene que hacer un gran esfuerzo para llegar a ellos, influenciar a las personas es un arma mortal, hay que tomar con cuidado ese punto y no abusar de la persuasión para mal, pues no sólo lo hacemos a una persona, sino a cientos por la cadena de intercomunicación. Si bien Franco se ve como un dictador, también levantó a España del rezago económico, incluso no se puede comprar el PIB de esos años con el actual, incluso las inversiones o relaciones extranjeras, supo manejar muy bien al ejército y hacer estrategias para que su plan funcionara a la perfección. Lo que nos da de enseñanza que para hacer algo, primero hay que estudiar a nuestro adversario, tomar sus puntos débiles y compararlos con nuestros puntos fuertes, y es ahí donde encontraremos la victoria. III. Aportaciones personales Nunca hay que rendirse en la vida, si tenemos un objetivo bien plantado y creemos en él, no importa lo que los demás nos digan, saldremos adelante, pero tampoco hay que ser arrogantes, tenemos que aprender a escuchar, respetar las decisiones e ideologías de los demás. Nadie tiene la plenitud de que las cosas saldrán bien, pero por ello nos tenemos que preparar e incluso esperar la peor de las derrotas, pero nunca rendirnos en el camino, si queremos algo hay que luchar por ello, incluso cuando se diga que ya no tenemos recursos o fuerzas para seguir adelante, debemos llegar a ello con honor, y algo importante es no guardar rencor contra las personas, cada uno tienen sus creencias, pero no por ello se lleva al rechazo, sino al conjunto, que pretende llegar a una armonía social, a un entendimiento y a acuerdos que beneficien a toda la ciudadanía.