SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONDIAGNOSTICOOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNSITUACIONALDIAGNOSTICOSITUACIONALNECESIDADES DE LA COMUNIDADCONOCER LAS CONDICIONESREALIDAD SOCIALPROBLEMÁTICA SOCIALSolucionesPrograma de actividades.Conocer fortaleza.Alternativas de solución.Avances y retrocesos en la comunidad.Conocer el campo de trabajo y saber cómo atacarlo.Alternativas de solución.Ecológicas.Sociales.Soluciones determinar.Problemática.Iniciar a trabajar.Situaciones específicas (machismo).Plan de trabajo mayoría población.Tipos de líderes y políticos.Aspectos económicos.Estrategia.Soluciones.Embarazo en adolecentes.Problema.Por desempleo.Crisis personas que se casan.Fortalezas, Amenazas, Debilidades de la comunidad.Factores y son el enlace con las instituciones.Ejercen influencia.Conocen problemática de la comunidad. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNFORMAS LEGALES DE ORGANIZACIÓN.CUALIDADES DE UN LÍDER.UN TÉCNICO SIRVE PARA.ORGANIZAR GRUPOS EN LA COMUNIDAD.SUBOPERACIÓNQue lo quiera la     gente.Que acerque y ayude a la gente.Disponibilidad.Carácter.Confianza.Poder de convocatoria.SUBOPERACIÓNAsesoría.Facilitador.Ayuda al conocimiento.Orienta al productor.Ofrece servicios profesional.Tareas especificas de la comunidad.SUBOPERACIÓNOrganizar sectores.Organizar grupos por afinidad de trabajo- intereses.Lograr el desarrollo de la comunidad.Desarrollo de la producción rural.Elaboración proyectos.Tramitación de proyectos. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNFORMAS LEGALES DE ORGANIZACIÓN.ORGANIZAR COOPERATIVAS.ORGANIZAR GRUPOS DE MUJERES (UAIM )ORGANIZACIÓN SOCIAL DE PRODUCTORES RURALES EN LA PEQUEÑA PROPIEDAD.SUBOPERACIÓNMedio legal organización.Elaboración de proyectos.Tramitación de proyectos.Evaluación de proyectos.Tramitación de recursos.Figura social adaptable a las comunidades.Reparto equitativo del trabajo.Determinar obstáculos cooperativas.Funcionamiento cooperativas.Fracaso cooperativas ( Educación ).SUBOPERACIÓNMás de la mitad de la población.Comunidades rurales.Jefas de familia.Punto de lanza.Punto de lanza.Mujeres son vulnerables.Más productiva.Más responsable.Más atrevida.Apoyo patrimonio familiar.Independencia de los hombres.SUBOPERACIÓNOrganización cooperativas.Organización adquirir apoyos.Proceso Productivo.Formar socios.Formar sociedades.Ejidos, pequeñas propiedades.Sujetos de crédito.Proporcionar servicios a la comunidad.Aplicar los recursos para fines de las cooperativas.Formar cooperativistas.Capacitación.Fomentar programas.Saber para que invertir los recursos. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNFORMAS LEGALES DE ORGANIZACIÓN.IMPORTANCIA DEL EJIDO.IMPORTANCIA DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD.SUBOPERACIÓN Extensión territorial.Ente económico.Rentan tierras, producen.Acaparamiento tierras ejidales.Venta ejidos, compra ejidos.Areas de agostadero.Grandes propietarios.Sobrevivencia ejidatarios que tienen muchas hectáreas de tierra.Deterioro ambiental.Economía familiar.SUBOPERACIÓNProductivo.Mayor extensión tierra. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNORGANIZAR SOCIEDADES PRODUCTIVAS ECONOMICAS FAMILIARES.ORGANIZAR SOCIEDADES LEGALMENTE RECONOCIDAS DEDICADAS A LA PRODUCCÓN.SUBOPERACIÓNAlternativas de desarrollo.Productores.Cambiar condiciones de vida.Mejorar ingresos de la familia.Recursos para proyectos.Generar autoempleo.Crecimiento económico.SUBOPERACIÓNGenerar autoempleo.Mejoramiento económico.Contra atacar la crisis.Base para que la sociedad funcione.Las sociedades son más difíciles.Las familias son más duraderas.Las sociedades familiares se mantienen por más tiempo.Comercialización.Buscar mejores oportunidades.Bienestar familiar.Añadir valor agregado a los productos. SUBOPERACIÓNSeguridad jurídica.Requisitos ingresos.Requisitos créditos.Requiere constituirse legalmente como sociedad. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNCONOCER LAS OPORTUNIDADES DE LA COMUNIDAD.CONOCER DEBILIDADES DE LA COMUNIDAD.AREAS DE OPORTUNIDAD.SUBOPERACIÓNMejoramiento y crecimiento.Aprovechar las oportunidades.SUBOPERACIÓNConvertirlas en áreas de oportunidad.Buscar estrategias.Eliminar obstáculos.Para combatirlas.SUBOPERACIÓNSacar provecho de ellas.Generar planes. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNPOSEA LA TECNOLOGIA.EXPLOTAR LOS RECURSOS  NATURALES DE MANERA RACIONAL.IMPORTANCIA DE LA MICROEMPRESAS.SUBOPERACIÓN Mejorar la producción.Continuar desarrollo.Evolucionar.Satisface una necesidad.Crecimiento económico.Crecimiento social.SUBOPERACIÓNMantener equilibrio ecológico.Conservación recursos naturales.Mantenimiento de recursos naturales.Desarrollo sustentable.Evitar deterioro.Dejar medio ambiente a nuestros hijos.Evitar extinción de flora.Evitar extinción de fauna.SUBOPERACIÓNAuto emplearse.Generar empresas.Empezar en pequeño y crecer.Mejorar la economía de la comunidad.Producción  primaria.Valor agregado para productos.Polo de desarrollo.Piezas claves de socios.Generar empleo y desempleo.Realizar estudio previo para saber que empresas establecer.Surten a las grandes empresas. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNPROGRAMAS DE DESARROLLO EN MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS.PROGRAMAS DE DESARROLLO COMUNITARIO.ASESORIA A PRODUCTORES.SUBOPERACIÓNFinanciamientoBuscar apoyos.Generar empleos.Mejorar la calidad de los productos.Fortalecer medianas y pequeñas empresas.SUBOPERACIÓNProporciona asistencia social.Generación de empleo.Bienestar de las familias.Buscar autoempleo.Basados diagnostico comunitario.Genera objetivos y la forma de cumplirlos.SUBOPERACIÓNAumentar la producción y productividad.Aumentar la calidad.Detectar problemas.Mejorar los procesos.Mejorar utilidades.Capacitación a productores.Cultura de las comunidades.No aceptan asesoría.Perdidas por no usar la tecnología.Líderes poder de convocatoria, transmitir el mensaje para los campesinos.Capacitación nueva tec.Centro de investigación.Transferencia de tecnología. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDADPROPONER ALTERNATIVAS Y SATISFACER NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.FORTALEZAS DE LA COMUNIDAD.SUBOPERACIÓNSolucionar problemas grandes.Base promover soluciones.Trabajo intereses comunes.SUBOPERACIÓNSatisfacer necesidades.Mejorar la calidad de vida.Solucionar problemas.Lograr objetivos.Lograr bien común.Elegir mejor alternativa.SUBOPERACIÓNAprovechar fortalezas.Conocer debilidades.Punto de apoyo Desarrollo comunal. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNPROYECTOS PRODUCTIVOS.RECURSOS NATURALES.SUBOPERACIÓNGeneradores de empleo.Mejor nivel de vida.Visión del productor.Emprendedor.Concientizar a la población y aprovechar proyectos aprobados.Proyectos rentables.Necesidades de los habitantes. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNASISTENCIA TECNICASUBOPERACIÓNConocimientos actualizados a la parcela.SUBOPERACIÓNIngresar al mercado laboral.Investigación que requiere proyecto.Con el crédito se hacen los proyectos.Hacer realidad las ideas.Educar al productor.Utilizar el dinero para los fines.Mejores proyectos.Rentabilidad del proyecto.SUBOPERACIÓNMejorar servicios.Bienestar.Crecimiento económico.Mejorar satisfactores de la comunidad.Seguimiento de proyectos. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNIMPORTANCIA RECURSOS NATURALES.INVENTARIO DE LOS RECURSOS NATURALES.SUBOPERACIÓNMedios para sobrevivir.Aprovechar en forma racional.Satisfacen una necesidad de la comunidad.Estrategias aprovechar los recursos naturales.Inventario recursos naturales.SUBOPERACIÓNPlan de desarrollo.Aprovechamiento de los recursos naturales.Uso racional.Fundamentación de los proyectos. IMPORTANCIA TECNICO EN DESARROLLO COMUNITARIO: Gestionar y coadyuvar a resolver la problemática de la comunidad. Guía para la comunidad. Sensibilización de las personas de la comunidad. Generación de ideas en habitantes. Generar cambio en la visión del campesino.
Ast  09 Aurelio
Ast  09 Aurelio
Ast  09 Aurelio
Ast  09 Aurelio
Ast  09 Aurelio
Ast  09 Aurelio
Ast  09 Aurelio

Más contenido relacionado

Destacado

Corrida de toros
Corrida de torosCorrida de toros
Corrida de torosAbubakerCES
 
Garyn
GarynGaryn
Microsoft power point presentation %282%29
Microsoft power point presentation %282%29Microsoft power point presentation %282%29
Microsoft power point presentation %282%29lilithovo
 
Ռուզաննա
ՌուզաննաՌուզաննա
Ռուզաննա
karinekharatyan
 
Վարդենիկցի կաղամբը
Վարդենիկցի կաղամբըՎարդենիկցի կաղամբը
Վարդենիկցի կաղամբըMeri Grigoryan
 
Mariam olimpic
Mariam olimpicMariam olimpic
Mariam olimpic
lusine barseghyan
 
գայանե հաշվետվ.
գայանե  հաշվետվ.գայանե  հաշվետվ.
գայանե հաշվետվ.ganyan
 
3.մարդը և քաղաքականությունը...dd
3.մարդը և քաղաքականությունը...dd3.մարդը և քաղաքականությունը...dd
3.մարդը և քաղաքականությունը...ddSeda_Vardanyan
 
Desafio de Einstein
Desafio de EinsteinDesafio de Einstein
Desafio de Einstein
marcelorb
 
այրա առաքելյան
այրա առաքելյանայրա առաքելյան
այրա առաքելյանliloaida
 
Relatório do Dieese da Cesta Básica em Florianópolis
Relatório do Dieese da Cesta Básica em FlorianópolisRelatório do Dieese da Cesta Básica em Florianópolis
Relatório do Dieese da Cesta Básica em Florianópolis
Tudo Sobre Floripa
 
Gegecik heqiat
Gegecik heqiatGegecik heqiat
Gegecik heqiat
lusine barseghyan
 
Население Земли
Население ЗемлиНаселение Земли
Население ЗемлиJanna Hakobyan
 

Destacado (20)

Henasharjic hmakarg
Henasharjic hmakargHenasharjic hmakarg
Henasharjic hmakarg
 
C3 t3
C3 t3C3 t3
C3 t3
 
Corrida de toros
Corrida de torosCorrida de toros
Corrida de toros
 
Garyn
GarynGaryn
Garyn
 
Microsoft power point presentation %282%29
Microsoft power point presentation %282%29Microsoft power point presentation %282%29
Microsoft power point presentation %282%29
 
զատիկ
զատիկզատիկ
զատիկ
 
Ռուզաննա
ՌուզաննաՌուզաննա
Ռուզաննա
 
Վարդենիկցի կաղամբը
Վարդենիկցի կաղամբըՎարդենիկցի կաղամբը
Վարդենիկցի կաղամբը
 
Mariam olimpic
Mariam olimpicMariam olimpic
Mariam olimpic
 
գայանե հաշվետվ.
գայանե  հաշվետվ.գայանե  հաշվետվ.
գայանե հաշվետվ.
 
3.մարդը և քաղաքականությունը...dd
3.մարդը և քաղաքականությունը...dd3.մարդը և քաղաքականությունը...dd
3.մարդը և քաղաքականությունը...dd
 
Desafio de Einstein
Desafio de EinsteinDesafio de Einstein
Desafio de Einstein
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
այրա առաքելյան
այրա առաքելյանայրա առաքելյան
այրա առաքելյան
 
Relatório do Dieese da Cesta Básica em Florianópolis
Relatório do Dieese da Cesta Básica em FlorianópolisRelatório do Dieese da Cesta Básica em Florianópolis
Relatório do Dieese da Cesta Básica em Florianópolis
 
Media pitch
Media pitchMedia pitch
Media pitch
 
Gegecik heqiat
Gegecik heqiatGegecik heqiat
Gegecik heqiat
 
Tamos Na Seronda
Tamos Na SerondaTamos Na Seronda
Tamos Na Seronda
 
ежи
ежиежи
ежи
 
Население Земли
Население ЗемлиНаселение Земли
Население Земли
 

Similar a Ast 09 Aurelio

CLASE 2- Responsabilidad social empresarial
CLASE 2- Responsabilidad social empresarialCLASE 2- Responsabilidad social empresarial
CLASE 2- Responsabilidad social empresarial
sgsstfalco
 
RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8
Miguel Salas
 
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de ConocimientoNjambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Paula Cardenau
 
Informacion Qallariy
Informacion QallariyInformacion Qallariy
Informacion Qallariy
Mundo Laboral
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
IDERWALTERALORBELLON
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
yohadystatianavalder
 
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidadRecetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Daniel Castañeda Sánchez
 
III.- IV. Metodología para la detección de oportunidades de emprendeduría soc...
III.- IV. Metodología para la detección de oportunidades de emprendeduría soc...III.- IV. Metodología para la detección de oportunidades de emprendeduría soc...
III.- IV. Metodología para la detección de oportunidades de emprendeduría soc...
bancajaull
 
PBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social EntrepreneurshipPBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social Entrepreneurshipleidy virginia
 
Social Entrepreneurship
Social EntrepreneurshipSocial Entrepreneurship
Social Entrepreneurshipleid15
 
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
greendrinksba
 
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoResponsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoIsidroAlfaya
 
Emprendimientos sociales
Emprendimientos socialesEmprendimientos sociales
Emprendimientos sociales
Fabio Buiza
 
El Emprendedor Social
El Emprendedor SocialEl Emprendedor Social
El Emprendedor SocialPablo Aure
 
La importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
La importancia de la RSE hoy en las empresas ColombianasLa importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
La importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianasplieguesyempaques
 
Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.
Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.
Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.Guadalupe Fuentes
 
Que es el_emprendimiento_social (1)
Que es el_emprendimiento_social (1)Que es el_emprendimiento_social (1)
Que es el_emprendimiento_social (1)
Gloriux15
 
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientacionesEnfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
RichardWilson105098
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
Gerardo Gonzalez Uribe
 

Similar a Ast 09 Aurelio (20)

CLASE 2- Responsabilidad social empresarial
CLASE 2- Responsabilidad social empresarialCLASE 2- Responsabilidad social empresarial
CLASE 2- Responsabilidad social empresarial
 
RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8
 
Rse
RseRse
Rse
 
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de ConocimientoNjambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
Njambre Innovacion de Impacto Gestión de Conocimiento
 
Informacion Qallariy
Informacion QallariyInformacion Qallariy
Informacion Qallariy
 
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdfResponsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
Responsabilidad Social Empresarial- RSE.pdf
 
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADORRESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL_ETICA DEL CONTADOR
 
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidadRecetas para superar la crisis con sostenibilidad
Recetas para superar la crisis con sostenibilidad
 
III.- IV. Metodología para la detección de oportunidades de emprendeduría soc...
III.- IV. Metodología para la detección de oportunidades de emprendeduría soc...III.- IV. Metodología para la detección de oportunidades de emprendeduría soc...
III.- IV. Metodología para la detección de oportunidades de emprendeduría soc...
 
PBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social EntrepreneurshipPBoX_ Social Entrepreneurship
PBoX_ Social Entrepreneurship
 
Social Entrepreneurship
Social EntrepreneurshipSocial Entrepreneurship
Social Entrepreneurship
 
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
 
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoResponsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
 
Emprendimientos sociales
Emprendimientos socialesEmprendimientos sociales
Emprendimientos sociales
 
El Emprendedor Social
El Emprendedor SocialEl Emprendedor Social
El Emprendedor Social
 
La importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
La importancia de la RSE hoy en las empresas ColombianasLa importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
La importancia de la RSE hoy en las empresas Colombianas
 
Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.
Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.
Muhammad yunus hacia un mundo sin pobreza.
 
Que es el_emprendimiento_social (1)
Que es el_emprendimiento_social (1)Que es el_emprendimiento_social (1)
Que es el_emprendimiento_social (1)
 
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientacionesEnfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
 
Responsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. RscResponsabilidad Social. Rsc
Responsabilidad Social. Rsc
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Ast 09 Aurelio

  • 1. FUNCIONDIAGNOSTICOOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNSITUACIONALDIAGNOSTICOSITUACIONALNECESIDADES DE LA COMUNIDADCONOCER LAS CONDICIONESREALIDAD SOCIALPROBLEMÁTICA SOCIALSolucionesPrograma de actividades.Conocer fortaleza.Alternativas de solución.Avances y retrocesos en la comunidad.Conocer el campo de trabajo y saber cómo atacarlo.Alternativas de solución.Ecológicas.Sociales.Soluciones determinar.Problemática.Iniciar a trabajar.Situaciones específicas (machismo).Plan de trabajo mayoría población.Tipos de líderes y políticos.Aspectos económicos.Estrategia.Soluciones.Embarazo en adolecentes.Problema.Por desempleo.Crisis personas que se casan.Fortalezas, Amenazas, Debilidades de la comunidad.Factores y son el enlace con las instituciones.Ejercen influencia.Conocen problemática de la comunidad. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNFORMAS LEGALES DE ORGANIZACIÓN.CUALIDADES DE UN LÍDER.UN TÉCNICO SIRVE PARA.ORGANIZAR GRUPOS EN LA COMUNIDAD.SUBOPERACIÓNQue lo quiera la gente.Que acerque y ayude a la gente.Disponibilidad.Carácter.Confianza.Poder de convocatoria.SUBOPERACIÓNAsesoría.Facilitador.Ayuda al conocimiento.Orienta al productor.Ofrece servicios profesional.Tareas especificas de la comunidad.SUBOPERACIÓNOrganizar sectores.Organizar grupos por afinidad de trabajo- intereses.Lograr el desarrollo de la comunidad.Desarrollo de la producción rural.Elaboración proyectos.Tramitación de proyectos. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNFORMAS LEGALES DE ORGANIZACIÓN.ORGANIZAR COOPERATIVAS.ORGANIZAR GRUPOS DE MUJERES (UAIM )ORGANIZACIÓN SOCIAL DE PRODUCTORES RURALES EN LA PEQUEÑA PROPIEDAD.SUBOPERACIÓNMedio legal organización.Elaboración de proyectos.Tramitación de proyectos.Evaluación de proyectos.Tramitación de recursos.Figura social adaptable a las comunidades.Reparto equitativo del trabajo.Determinar obstáculos cooperativas.Funcionamiento cooperativas.Fracaso cooperativas ( Educación ).SUBOPERACIÓNMás de la mitad de la población.Comunidades rurales.Jefas de familia.Punto de lanza.Punto de lanza.Mujeres son vulnerables.Más productiva.Más responsable.Más atrevida.Apoyo patrimonio familiar.Independencia de los hombres.SUBOPERACIÓNOrganización cooperativas.Organización adquirir apoyos.Proceso Productivo.Formar socios.Formar sociedades.Ejidos, pequeñas propiedades.Sujetos de crédito.Proporcionar servicios a la comunidad.Aplicar los recursos para fines de las cooperativas.Formar cooperativistas.Capacitación.Fomentar programas.Saber para que invertir los recursos. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNFORMAS LEGALES DE ORGANIZACIÓN.IMPORTANCIA DEL EJIDO.IMPORTANCIA DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD.SUBOPERACIÓN Extensión territorial.Ente económico.Rentan tierras, producen.Acaparamiento tierras ejidales.Venta ejidos, compra ejidos.Areas de agostadero.Grandes propietarios.Sobrevivencia ejidatarios que tienen muchas hectáreas de tierra.Deterioro ambiental.Economía familiar.SUBOPERACIÓNProductivo.Mayor extensión tierra. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNORGANIZAR SOCIEDADES PRODUCTIVAS ECONOMICAS FAMILIARES.ORGANIZAR SOCIEDADES LEGALMENTE RECONOCIDAS DEDICADAS A LA PRODUCCÓN.SUBOPERACIÓNAlternativas de desarrollo.Productores.Cambiar condiciones de vida.Mejorar ingresos de la familia.Recursos para proyectos.Generar autoempleo.Crecimiento económico.SUBOPERACIÓNGenerar autoempleo.Mejoramiento económico.Contra atacar la crisis.Base para que la sociedad funcione.Las sociedades son más difíciles.Las familias son más duraderas.Las sociedades familiares se mantienen por más tiempo.Comercialización.Buscar mejores oportunidades.Bienestar familiar.Añadir valor agregado a los productos. SUBOPERACIÓNSeguridad jurídica.Requisitos ingresos.Requisitos créditos.Requiere constituirse legalmente como sociedad. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNCONOCER LAS OPORTUNIDADES DE LA COMUNIDAD.CONOCER DEBILIDADES DE LA COMUNIDAD.AREAS DE OPORTUNIDAD.SUBOPERACIÓNMejoramiento y crecimiento.Aprovechar las oportunidades.SUBOPERACIÓNConvertirlas en áreas de oportunidad.Buscar estrategias.Eliminar obstáculos.Para combatirlas.SUBOPERACIÓNSacar provecho de ellas.Generar planes. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNPOSEA LA TECNOLOGIA.EXPLOTAR LOS RECURSOS NATURALES DE MANERA RACIONAL.IMPORTANCIA DE LA MICROEMPRESAS.SUBOPERACIÓN Mejorar la producción.Continuar desarrollo.Evolucionar.Satisface una necesidad.Crecimiento económico.Crecimiento social.SUBOPERACIÓNMantener equilibrio ecológico.Conservación recursos naturales.Mantenimiento de recursos naturales.Desarrollo sustentable.Evitar deterioro.Dejar medio ambiente a nuestros hijos.Evitar extinción de flora.Evitar extinción de fauna.SUBOPERACIÓNAuto emplearse.Generar empresas.Empezar en pequeño y crecer.Mejorar la economía de la comunidad.Producción primaria.Valor agregado para productos.Polo de desarrollo.Piezas claves de socios.Generar empleo y desempleo.Realizar estudio previo para saber que empresas establecer.Surten a las grandes empresas. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNPROGRAMAS DE DESARROLLO EN MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS.PROGRAMAS DE DESARROLLO COMUNITARIO.ASESORIA A PRODUCTORES.SUBOPERACIÓNFinanciamientoBuscar apoyos.Generar empleos.Mejorar la calidad de los productos.Fortalecer medianas y pequeñas empresas.SUBOPERACIÓNProporciona asistencia social.Generación de empleo.Bienestar de las familias.Buscar autoempleo.Basados diagnostico comunitario.Genera objetivos y la forma de cumplirlos.SUBOPERACIÓNAumentar la producción y productividad.Aumentar la calidad.Detectar problemas.Mejorar los procesos.Mejorar utilidades.Capacitación a productores.Cultura de las comunidades.No aceptan asesoría.Perdidas por no usar la tecnología.Líderes poder de convocatoria, transmitir el mensaje para los campesinos.Capacitación nueva tec.Centro de investigación.Transferencia de tecnología. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDADPROPONER ALTERNATIVAS Y SATISFACER NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.FORTALEZAS DE LA COMUNIDAD.SUBOPERACIÓNSolucionar problemas grandes.Base promover soluciones.Trabajo intereses comunes.SUBOPERACIÓNSatisfacer necesidades.Mejorar la calidad de vida.Solucionar problemas.Lograr objetivos.Lograr bien común.Elegir mejor alternativa.SUBOPERACIÓNAprovechar fortalezas.Conocer debilidades.Punto de apoyo Desarrollo comunal. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNPROYECTOS PRODUCTIVOS.RECURSOS NATURALES.SUBOPERACIÓNGeneradores de empleo.Mejor nivel de vida.Visión del productor.Emprendedor.Concientizar a la población y aprovechar proyectos aprobados.Proyectos rentables.Necesidades de los habitantes. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNASISTENCIA TECNICASUBOPERACIÓNConocimientos actualizados a la parcela.SUBOPERACIÓNIngresar al mercado laboral.Investigación que requiere proyecto.Con el crédito se hacen los proyectos.Hacer realidad las ideas.Educar al productor.Utilizar el dinero para los fines.Mejores proyectos.Rentabilidad del proyecto.SUBOPERACIÓNMejorar servicios.Bienestar.Crecimiento económico.Mejorar satisfactores de la comunidad.Seguimiento de proyectos. FUNCIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNOPERACIÓNIMPORTANCIA RECURSOS NATURALES.INVENTARIO DE LOS RECURSOS NATURALES.SUBOPERACIÓNMedios para sobrevivir.Aprovechar en forma racional.Satisfacen una necesidad de la comunidad.Estrategias aprovechar los recursos naturales.Inventario recursos naturales.SUBOPERACIÓNPlan de desarrollo.Aprovechamiento de los recursos naturales.Uso racional.Fundamentación de los proyectos. IMPORTANCIA TECNICO EN DESARROLLO COMUNITARIO: Gestionar y coadyuvar a resolver la problemática de la comunidad. Guía para la comunidad. Sensibilización de las personas de la comunidad. Generación de ideas en habitantes. Generar cambio en la visión del campesino.