SlideShare una empresa de Scribd logo
La creación de los primeros ejércitos estables y el nacimiento de los primeros grandes imperios
(sumerio, egipcio, hitita, asirio) estimuló el desarrollo de la metalurgia y el armamento,
produciendo cambios masivos en las armas empleadas por los cazadores-recolectores de la Edad de
Piedra. A medida que se extendió el uso de la espada y el escudo, la lanza, arma originariamente
versátil, apta tanto para el combate cuerpo a cuerpo como para el lanzamiento, desarrolló dos
formas distintas de arma: el arma enastada de combate, pesada y apta para ampliar el campo de
acción del combatiente; y la jabalina, evolución de la azagaya primitiva, concebida para ser
utilizada como proyectil.
Con el nacimiento de la infantería pesada, tradicionalmente ejemplificada en el hoplita de la
Antigua Grecia, protegido por un casco, coraza, grebas (cnémidas) y un escudo de bronce (aspis), se
desarrolló el modelo de lanza pesada (dory, larga y formada por dos varas de madera dura, rematada
en ambos extremos con metal: una hoja en la punta y una contera abajo, para apoyarla o plantarla en
el suelo.
Las sucesivas evoluciones de las armas de asta no se caracterizan, en el periodo helenístico y
durante la República romana, de una particular innovación en la forma y en la utilización: la sarissa
de los falangitas del Reino de Macedonia (cf. falange macedonia) y el kontos de los nómadas
sármatas son simplemente lanzas con hoja y asta más largas con respecto a la estándar de la dory
griega.
La difusión sistemática de la caballería pesada, iniciada con los hetairoi de Alejandro Magno, y a
partir del siglo III con el éxito de los caballeros ostrogodos, sentó las bases de la siguiente evolución
a gran escala y la diversificación de las armas de asta en la época medieval.
Merece un mención especial una forma particular forma de arma de asta desarrollada en los
Balcanes por los tracios: la guadaña de guerra, obtenida enastando la hoja de la guadaña, arma
blanca para blandir con las dos manos con la intención de frustrar la eventual superioridad
defensiva del enemigo.

Más contenido relacionado

Similar a Armas de asta 2

romanos
romanosromanos
romanos
juanfe960504
 
Armas en Roma
Armas en Roma Armas en Roma
Armas en Roma
Mª Amada Patiño
 
La legión romana
La legión romanaLa legión romana
La legión romana
Cachi Chien
 
la industria belica
la industria belica la industria belica
la industria belica
Jorge Luis Jaramillo
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
IES ARANGUREN
 
El ejercito griego
El  ejercito griegoEl  ejercito griego
El ejercito griego
IES ARANGUREN
 
EL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANOEL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANO
patriciasantos_2000
 
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
Clásicas Alagón
 
Trabajo Cultura CláSica
Trabajo Cultura CláSicaTrabajo Cultura CláSica
Trabajo Cultura CláSica
Nausica
 
La industria belica
La industria belica La industria belica
La industria belica
Jorge Luis Jaramillo
 
La industria belica
La industria belica La industria belica
La industria belica
Jorge Luis Jaramillo
 
Evolucion de las armas
Evolucion de las armasEvolucion de las armas
Evolucion de las armas
christian
 
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.pptel ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
maisa09
 
Los gladiadores
Los gladiadoresLos gladiadores
Los gladiadores
clarotispotislotis
 
Histpria de las armas
Histpria de las armasHistpria de las armas
Histpria de las armas
jocartin
 
Ejercito
EjercitoEjercito
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua GreciaEl EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
Anae Gil Dolz
 
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
andres ignacio B
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
Brayan Garcia
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Yao XD
 

Similar a Armas de asta 2 (20)

romanos
romanosromanos
romanos
 
Armas en Roma
Armas en Roma Armas en Roma
Armas en Roma
 
La legión romana
La legión romanaLa legión romana
La legión romana
 
la industria belica
la industria belica la industria belica
la industria belica
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
El ejercito griego
El  ejercito griegoEl  ejercito griego
El ejercito griego
 
EL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANOEL EJÉRCITO ROMANO
EL EJÉRCITO ROMANO
 
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
 
Trabajo Cultura CláSica
Trabajo Cultura CláSicaTrabajo Cultura CláSica
Trabajo Cultura CláSica
 
La industria belica
La industria belica La industria belica
La industria belica
 
La industria belica
La industria belica La industria belica
La industria belica
 
Evolucion de las armas
Evolucion de las armasEvolucion de las armas
Evolucion de las armas
 
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.pptel ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
el ejercito en la antigua Grecia 2º ESO.ppt
 
Los gladiadores
Los gladiadoresLos gladiadores
Los gladiadores
 
Histpria de las armas
Histpria de las armasHistpria de las armas
Histpria de las armas
 
Ejercito
EjercitoEjercito
Ejercito
 
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua GreciaEl EjéRcitoen La Antigua Grecia
El EjéRcitoen La Antigua Grecia
 
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 

Más de Astaroth7208

Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
Astaroth7208
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Astaroth7208
 
Publicacion digital.fasd
Publicacion digital.fasdPublicacion digital.fasd
Publicacion digital.fasd
Astaroth7208
 
Actividadesblogger.
Actividadesblogger.Actividadesblogger.
Actividadesblogger.
Astaroth7208
 
Catálogo de páginas
Catálogo de páginasCatálogo de páginas
Catálogo de páginas
Astaroth7208
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
Astaroth7208
 
Apuntes sobre crear blog en Blogger
Apuntes sobre crear blog en BloggerApuntes sobre crear blog en Blogger
Apuntes sobre crear blog en Blogger
Astaroth7208
 
Manual de microeconomía de Guild Wars 2
Manual de microeconomía de Guild Wars 2Manual de microeconomía de Guild Wars 2
Manual de microeconomía de Guild Wars 2
Astaroth7208
 
Consejos informáticos
Consejos informáticosConsejos informáticos
Consejos informáticos
Astaroth7208
 

Más de Astaroth7208 (9)

Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Publicacion digital.fasd
Publicacion digital.fasdPublicacion digital.fasd
Publicacion digital.fasd
 
Actividadesblogger.
Actividadesblogger.Actividadesblogger.
Actividadesblogger.
 
Catálogo de páginas
Catálogo de páginasCatálogo de páginas
Catálogo de páginas
 
Grandes matemáticos
Grandes matemáticosGrandes matemáticos
Grandes matemáticos
 
Apuntes sobre crear blog en Blogger
Apuntes sobre crear blog en BloggerApuntes sobre crear blog en Blogger
Apuntes sobre crear blog en Blogger
 
Manual de microeconomía de Guild Wars 2
Manual de microeconomía de Guild Wars 2Manual de microeconomía de Guild Wars 2
Manual de microeconomía de Guild Wars 2
 
Consejos informáticos
Consejos informáticosConsejos informáticos
Consejos informáticos
 

Último

HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 

Último (11)

HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 

Armas de asta 2

  • 1. La creación de los primeros ejércitos estables y el nacimiento de los primeros grandes imperios (sumerio, egipcio, hitita, asirio) estimuló el desarrollo de la metalurgia y el armamento, produciendo cambios masivos en las armas empleadas por los cazadores-recolectores de la Edad de Piedra. A medida que se extendió el uso de la espada y el escudo, la lanza, arma originariamente versátil, apta tanto para el combate cuerpo a cuerpo como para el lanzamiento, desarrolló dos formas distintas de arma: el arma enastada de combate, pesada y apta para ampliar el campo de acción del combatiente; y la jabalina, evolución de la azagaya primitiva, concebida para ser utilizada como proyectil. Con el nacimiento de la infantería pesada, tradicionalmente ejemplificada en el hoplita de la Antigua Grecia, protegido por un casco, coraza, grebas (cnémidas) y un escudo de bronce (aspis), se desarrolló el modelo de lanza pesada (dory, larga y formada por dos varas de madera dura, rematada en ambos extremos con metal: una hoja en la punta y una contera abajo, para apoyarla o plantarla en el suelo. Las sucesivas evoluciones de las armas de asta no se caracterizan, en el periodo helenístico y durante la República romana, de una particular innovación en la forma y en la utilización: la sarissa de los falangitas del Reino de Macedonia (cf. falange macedonia) y el kontos de los nómadas sármatas son simplemente lanzas con hoja y asta más largas con respecto a la estándar de la dory griega. La difusión sistemática de la caballería pesada, iniciada con los hetairoi de Alejandro Magno, y a partir del siglo III con el éxito de los caballeros ostrogodos, sentó las bases de la siguiente evolución a gran escala y la diversificación de las armas de asta en la época medieval. Merece un mención especial una forma particular forma de arma de asta desarrollada en los Balcanes por los tracios: la guadaña de guerra, obtenida enastando la hoja de la guadaña, arma blanca para blandir con las dos manos con la intención de frustrar la eventual superioridad defensiva del enemigo.