SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejército EtruscoEjército Etrusco
 El ejército etrusco se organizaba desde el siglo VII a.C. Como una falange
griega, con idénticas tácticas y armamento. Cada ciudad etrusca tenía su
propio ejército. El pilar de la falange era el hoplita o infante, llamado así
por su escudo (hoplon) . El hoplita se armaba con un yelmo, coraza y
grebas de bronce y lanza y espada de hierro.
Servicio Militar.Servicio Militar.
 El servicio militar afectaba a los ciudadanos entre 17 y 60 años de
edad. Hasta los 45 participaban en las campañas, y los mayores
defendían las ciudades y formaban la reserva. Por lo general las
clases altas no intentaban rehuir el servicio militar, ya que su
cumplimiento era imprescindible para poder acceder a las
magistraturas del Estado y hacer carrera política
El ejército romano en la monarquíaEl ejército romano en la monarquía
En los primeros tiempos no había distinción entre ejército y legión, Roma
disponía de una sola legión de hasta tres mil infantes y trescientos caballeros.
Ni siquiera era un cuerpo permanente, se reclutaba y licenciaba según las
necesidades.
La aristocracia al principio y las clases ricas posteriormente ocupaban la
primera línea como muestra de su liderazgo del pueblo, y también porque
podía pagarse el mejor equipamiento, con lo que sus unidades eran muy
eficaces y bien armadas. Muy pocos miembros de las clases más bajas podían
costeárselo con su paga de soldado.
ArmamentoArmamento
 Como cada soldado debía pagarse el equipo, éste dependía de a cuál de las cinco clases
establecidas por Servio Tulio pertenecía el hombre. La mejor armada era la primera clase:
 Escudo: circular, llamado scutum
 Muñequera: muñequera de metal que contenía un cuchillo para atacar por sorpresa en un mano a
mano, llamado munnecum
 Cuerpo: corseles de cuero, pectorales de bronce, grebas, la armadura sería de tipo helénica. Y lorica
musculata de bronce y más raramente hierro.
 Yelmo: varios modelos en este período: cónicos, etruscos, etrusco-corintios, calcidicos y áticos.
Todos de bronce y de origen heleno.
 Armas: lanza de acometida, espada griega xiphos o kopis
 Sandalias: reforzadas por una suela de piel gruesa de unos dos centímetros.
La marina romanaLa marina romana
 En el año 311 a.C . se instituyó la figura de los almirantes para
dirigir la pequeña armada romana , formada por unos pocos
navíos (galeras sobre todo) El 267 a. C. La Armada romana
comprendió las fuerzas navales del Antiguo Estado Romano jugó
un papel decisivo en la expansión romana por el Mediterráneo.
La RepúblicaLa República
 Con el paso del tiempo el sistema militar iba sufriendo pequeños
ajustes. Con el incremento de población, los ejércitos se iban
haciendo más grandes y profesionales.
 En esta época Roma amplió mucho sus territorios.
La Legión romanaLa Legión romana
 A comienzos de la etapa republicana la legión se organizó con una
estructura mucho más formal y estricta. Los equipamientos eran
costeados por la propia república y el ejército se hizo profesional. 
 Las legiones romanas durante las guerras púnicas estaban
conformadas entre 5.000 y 6000 soldados de infantería más
centeranes de jinetes.
 La legión se componía por equites, arqueros, hastati, princes y
triaris.
ArmamentoArmamento
 El armamento había cambiado desde la monarquía pero no mucho,
el peto que protege el pecho ahora era laminado.
 Tenia espada gladius.
 Sandalias resistentes.
 Un escudo de madera.
 Muñequeras.
 Un casco.
 Una lanza o jabalina de corto alcance.
 Un equipo de 30 kilos con alimentos y material para construir un
campamento.
El combateEl combate
 Las legiones combatían mediante formaciones: De falange
para luchar cuerpo a cuerpo contra ejércitos grandes, la testudo
para defenderse de los proyectiles enemigos, en pirámide para la
caballería, en columnas para moverse más rápido, dependiendo de
la batalla.
TESTUDO
PIRÁMIDE
Los mandosLos mandos
 Cada legión era dirigida por un cónsul, la legión tenia cohortes
dependiendo del tamaño de esta, a su vez para ayudar a dirigir la
legión, el cónsul tenía seis tribunos que dividía la legión en seis
partes. Y los tribunos delegaban en los centuriones, unidades más
pequeñas de la legión llamada centuria.
El imperio romanoEl imperio romano
 Los ejércitos romanos de esta época eran los más grandes de su
historia.
 Durante esta época el territorio romano obtuvo su máxima
extensión.
 La gran cantidad de territorios romanos hacía que el ejercito
estuviese lleno de voluntarios de otras provincias no romanos esta
y la gran extensión del territorio fue una de las causas por las que
el ejercito empezó a entrar en crisis.
La marinaLa marina
 La marina romana de esta época era la más poderosa que habían
tenido los romanos, contaban con no sólo galeras sino también
con trirremes con balistas y un gran número de soldados para el
abordaje aunque el uso que se les daba a las flotas era de
transporte de tropas y de control del Mediterráneo.
Utilidad del ejército romanoUtilidad del ejército romano
 El ejército romano además de la guerra tenia otras ocupaciones, se
encargaban de construir infraestructuras como: acueductos,
calzadas… y campamentos que después se convertían en ciudades.
Decadencia del ejército eDecadencia del ejército e
imperio romanoimperio romano
 Una de las causas fue el debilitamiento del ejército, porque poco a
poco iba disminuyendo el número y el imperio era demasiado
grande para defenderlo, a parte la crisis política interna hizo que se
invirtiese menos en el ejército y la derrotas sufridas contra los
bárbaros hicieron que cayese el imperio romano de Occidente, en
el 476 a.C. el de oriente duró varios siglos más.
conclusiónconclusión
 Como herencia dejada por los siglos de historia del ejercito
romano se han obtenido avances en estrategia, disciplina, y tácticas
militares. Además de la creación de nuevas ciudades y trasvase de
la cultura romana por todos los territorios en los que estuvo
presente, con su lengua, infraestructuras y costumbres.
 Lo que ha influido mucho en el mundo en que vivimos hoy.
BibliografíaBibliografía
 Información:
 Wikipedia.
 Libros de cultura clásica:
 Imágenes: obtenidas de la selección de google imágenes:
 http://www.histarmar.com.ar/nomenclatura/ElBuque/Dibs/132-95.jpg
 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Ancient_Greece_ho
plite_with_his_hoplon_and_dory.jpg
 http://elevangeliodeltraidor.com/wp-
content/uploads/2013/02/formacion.jpg
Trabajo hecho por:
Adrián Cordón y Jesús
Ángel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia RepublicaedumagisII
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
Sergio de la Llave Muñoz
 
Las guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwptLas guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwpt
Guillermo Adriano López Domínguez
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
Carolina Tobar
 
La vida en las trincheras
La vida en las trincherasLa vida en las trincheras
La vida en las trincherasTxema Gs
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.Fernando Blaya
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
Rafael Moreno Yupanqui
 
Las Guerras Médicas
Las Guerras MédicasLas Guerras Médicas
Las Guerras MédicasCarles Monzó
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
csaavedramaldonado
 
El imperio romano para primaria
El imperio romano para primariaEl imperio romano para primaria
El imperio romano para primariapilar2013
 
Las Guerras Punicas
Las Guerras PunicasLas Guerras Punicas
Las Guerras Punicasjano222
 
Grecia Antigua.pptx
Grecia Antigua.pptxGrecia Antigua.pptx
Grecia Antigua.pptx
Leonardo Andres Avila Varas
 
La conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónLa conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónIES ARANGUREN
 

La actualidad más candente (20)

Armas en Roma
Armas en Roma Armas en Roma
Armas en Roma
 
Roma Monarquia Republica
Roma   Monarquia   RepublicaRoma   Monarquia   Republica
Roma Monarquia Republica
 
Las guerras púnicas
Las guerras púnicasLas guerras púnicas
Las guerras púnicas
 
La Guerra del Peloponeso
La Guerra del PeloponesoLa Guerra del Peloponeso
La Guerra del Peloponeso
 
Las guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwptLas guerras punicas pwpt
Las guerras punicas pwpt
 
De la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperioDe la república de roma hacia el imperio
De la república de roma hacia el imperio
 
La vida en las trincheras
La vida en las trincherasLa vida en las trincheras
La vida en las trincheras
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
 
El ejército griego
El ejército griegoEl ejército griego
El ejército griego
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Las Guerras Médicas
Las Guerras MédicasLas Guerras Médicas
Las Guerras Médicas
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Civilización romana
Civilización romanaCivilización romana
Civilización romana
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
 
El imperio romano para primaria
El imperio romano para primariaEl imperio romano para primaria
El imperio romano para primaria
 
Las Guerras Punicas
Las Guerras PunicasLas Guerras Punicas
Las Guerras Punicas
 
GUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICASGUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICAS
 
Grecia Antigua.pptx
Grecia Antigua.pptxGrecia Antigua.pptx
Grecia Antigua.pptx
 
La conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. RomanizaciónLa conquista de Hispania. Romanización
La conquista de Hispania. Romanización
 

Destacado

LA CASA EN ROMA
LA CASA EN ROMALA CASA EN ROMA
LA CASA EN ROMA
patriciasantos_2000
 
Las villas romanas de Madrid
Las villas romanas de MadridLas villas romanas de Madrid
Las villas romanas de Madrid
La Gatera de la Villa
 
Repaso de gramática griega
Repaso de gramática griegaRepaso de gramática griega
Repaso de gramática griega
Aliciavv
 
LA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIALA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIA
patriciasantos_2000
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
alea iacta
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiramoncortes
 
Pres power point
Pres power pointPres power point
Pres power pointgero lopez
 
La Legión Romana
La Legión RomanaLa Legión Romana
La Legión Romana
pamumo
 
Pres power point
Pres power pointPres power point
Pres power pointgero lopez
 
Pres power point
Pres power pointPres power point
Pres power point
gero lopez
 
La vida cotidiana de los romanos
La vida cotidiana de los romanosLa vida cotidiana de los romanos
La vida cotidiana de los romanospimbermejo
 
El ejercito romano
El ejercito romanoEl ejercito romano
El ejercito romanoGuilleluis
 
Campamentos, ejercito y legion romana
Campamentos, ejercito y legion romanaCampamentos, ejercito y legion romana
Campamentos, ejercito y legion romana
anamcp
 
Las ciudades romanas
Las ciudades romanasLas ciudades romanas
Las ciudades romanas
Javier Vicente Guevara
 
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángelLas ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángelPilar
 

Destacado (20)

LA CASA EN ROMA
LA CASA EN ROMALA CASA EN ROMA
LA CASA EN ROMA
 
La caja de declinar
La caja de declinarLa caja de declinar
La caja de declinar
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Las villas romanas de Madrid
Las villas romanas de MadridLas villas romanas de Madrid
Las villas romanas de Madrid
 
Repaso de gramática griega
Repaso de gramática griegaRepaso de gramática griega
Repaso de gramática griega
 
LA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIALA CASA EN GRECIA
LA CASA EN GRECIA
 
Prep latinas
Prep latinasPrep latinas
Prep latinas
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Grecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica iiGrecia y roma herencia clasica ii
Grecia y roma herencia clasica ii
 
Pres power point
Pres power pointPres power point
Pres power point
 
La Legión Romana
La Legión RomanaLa Legión Romana
La Legión Romana
 
Pres power point
Pres power pointPres power point
Pres power point
 
Pres power point
Pres power pointPres power point
Pres power point
 
La vida cotidiana de los romanos
La vida cotidiana de los romanosLa vida cotidiana de los romanos
La vida cotidiana de los romanos
 
El ejercito romano
El ejercito romanoEl ejercito romano
El ejercito romano
 
Campamentos, ejercito y legion romana
Campamentos, ejercito y legion romanaCampamentos, ejercito y legion romana
Campamentos, ejercito y legion romana
 
Ejército romano
Ejército romanoEjército romano
Ejército romano
 
Las ciudades romanas
Las ciudades romanasLas ciudades romanas
Las ciudades romanas
 
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángelLas ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
Las ciudades romanas. nicole, noelia y ángel
 

Similar a EL EJÉRCITO ROMANO

Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Ejercito latin.ppt
Ejercito latin.pptEjercito latin.ppt
Ejercito latin.ppt
Ruben Diaz Lopez
 
La legión romana
La legión romanaLa legión romana
La legión romana
Cachi Chien
 
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigoandres ignacio B
 
Ejercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y EmmaEjercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y Emma
Maria José Cortés Tarín
 
Roma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º ARoma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º A
Anae Gil Dolz
 
Las legiones romanas
Las legiones romanasLas legiones romanas
Las legiones romanasBezmiliana
 
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)Clásicas Alagón
 
La división del ejercito
La división del ejercitoLa división del ejercito
La división del ejercito
JosFranciscoVillenaP
 
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroEl ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroManuel Rodriguez
 
romanos
romanosromanos
romanos
juanfe960504
 
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33ppPPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
EugenioFouz
 
Ejercito Romano
Ejercito RomanoEjercito Romano
Ejercito Romano
santisolera
 
Power point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaimaPower point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaimaFermín González
 
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICOEL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICOAuximatias
 
Monografías sobre temas relativos al Imperio Romano
Monografías sobre temas relativos al Imperio RomanoMonografías sobre temas relativos al Imperio Romano
Monografías sobre temas relativos al Imperio RomanoMercedes
 
Legión Romana
Legión RomanaLegión Romana
Legión Romana
Deborah Hale
 
Legionarios
LegionariosLegionarios
Legionariosorengo
 
L E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O SL E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O S
syrom
 

Similar a EL EJÉRCITO ROMANO (20)

Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
 
Ejercito latin.ppt
Ejercito latin.pptEjercito latin.ppt
Ejercito latin.ppt
 
La legión romana
La legión romanaLa legión romana
La legión romana
 
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
 
Ejercito
EjercitoEjercito
Ejercito
 
Ejercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y EmmaEjercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y Emma
 
Roma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º ARoma, InéS Galé, 1º A
Roma, InéS Galé, 1º A
 
Las legiones romanas
Las legiones romanasLas legiones romanas
Las legiones romanas
 
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
El ejército romano (Alba Rivero Cordero)
 
La división del ejercito
La división del ejercitoLa división del ejercito
La división del ejercito
 
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroEl ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
 
romanos
romanosromanos
romanos
 
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33ppPPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
PPA.LATIN. 3rd term.ef17. 33pp
 
Ejercito Romano
Ejercito RomanoEjercito Romano
Ejercito Romano
 
Power point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaimaPower point ejercito romano., steven, yaima
Power point ejercito romano., steven, yaima
 
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICOEL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
EL EJÉRCITO Y LA GUERRA EN EL MUNDO CLÁSICO
 
Monografías sobre temas relativos al Imperio Romano
Monografías sobre temas relativos al Imperio RomanoMonografías sobre temas relativos al Imperio Romano
Monografías sobre temas relativos al Imperio Romano
 
Legión Romana
Legión RomanaLegión Romana
Legión Romana
 
Legionarios
LegionariosLegionarios
Legionarios
 
L E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O SL E G I O N A R I O S
L E G I O N A R I O S
 

Más de patriciasantos_2000

Termas romanas en la península ibérica fin
Termas romanas en la península ibérica finTermas romanas en la península ibérica fin
Termas romanas en la península ibérica fin
patriciasantos_2000
 
Mosaicos patri martha elena
Mosaicos patri martha elenaMosaicos patri martha elena
Mosaicos patri martha elena
patriciasantos_2000
 
Andrés y alejandro
Andrés y alejandroAndrés y alejandro
Andrés y alejandro
patriciasantos_2000
 
Los acueductos noelia y lunac
Los acueductos noelia y lunacLos acueductos noelia y lunac
Los acueductos noelia y lunac
patriciasantos_2000
 
Mosaicos de hispania elena maría manuela
Mosaicos de hispania elena maría manuelaMosaicos de hispania elena maría manuela
Mosaicos de hispania elena maría manuela
patriciasantos_2000
 
Villas romanas cathe elena andrea
Villas romanas cathe elena andreaVillas romanas cathe elena andrea
Villas romanas cathe elena andrea
patriciasantos_2000
 
Maria y sandra trabajo
Maria y sandra trabajoMaria y sandra trabajo
Maria y sandra trabajo
patriciasantos_2000
 
Puentes romanos sergio yerai milagrosa
Puentes romanos sergio yerai milagrosaPuentes romanos sergio yerai milagrosa
Puentes romanos sergio yerai milagrosa
patriciasantos_2000
 
EL EJÉRCITO GRIEGO
EL EJÉRCITO GRIEGOEL EJÉRCITO GRIEGO
EL EJÉRCITO GRIEGO
patriciasantos_2000
 
EL ARTE CLÁSICO
EL ARTE CLÁSICOEL ARTE CLÁSICO
EL ARTE CLÁSICO
patriciasantos_2000
 
HERACLES
HERACLESHERACLES
DÉDALO
DÉDALODÉDALO
HERACLES
HERACLESHERACLES
MEDEA
MEDEAMEDEA
ULISES
ULISESULISES
AQUILES
AQUILESAQUILES
ÁYAX
ÁYAX ÁYAX
El drama griego
El drama griegoEl drama griego
El drama griego
patriciasantos_2000
 

Más de patriciasantos_2000 (19)

Termas romanas en la península ibérica fin
Termas romanas en la península ibérica finTermas romanas en la península ibérica fin
Termas romanas en la península ibérica fin
 
Mosaicos patri martha elena
Mosaicos patri martha elenaMosaicos patri martha elena
Mosaicos patri martha elena
 
Andrés y alejandro
Andrés y alejandroAndrés y alejandro
Andrés y alejandro
 
Los acueductos noelia y lunac
Los acueductos noelia y lunacLos acueductos noelia y lunac
Los acueductos noelia y lunac
 
Mosaicos de hispania elena maría manuela
Mosaicos de hispania elena maría manuelaMosaicos de hispania elena maría manuela
Mosaicos de hispania elena maría manuela
 
Villas romanas cathe elena andrea
Villas romanas cathe elena andreaVillas romanas cathe elena andrea
Villas romanas cathe elena andrea
 
Maria y sandra trabajo
Maria y sandra trabajoMaria y sandra trabajo
Maria y sandra trabajo
 
Puentes romanos sergio yerai milagrosa
Puentes romanos sergio yerai milagrosaPuentes romanos sergio yerai milagrosa
Puentes romanos sergio yerai milagrosa
 
EL EJÉRCITO GRIEGO
EL EJÉRCITO GRIEGOEL EJÉRCITO GRIEGO
EL EJÉRCITO GRIEGO
 
EL ARTE CLÁSICO
EL ARTE CLÁSICOEL ARTE CLÁSICO
EL ARTE CLÁSICO
 
El arte griego y romano
El arte griego y romanoEl arte griego y romano
El arte griego y romano
 
HERACLES
HERACLESHERACLES
HERACLES
 
DÉDALO
DÉDALODÉDALO
DÉDALO
 
HERACLES
HERACLESHERACLES
HERACLES
 
MEDEA
MEDEAMEDEA
MEDEA
 
ULISES
ULISESULISES
ULISES
 
AQUILES
AQUILESAQUILES
AQUILES
 
ÁYAX
ÁYAX ÁYAX
ÁYAX
 
El drama griego
El drama griegoEl drama griego
El drama griego
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

EL EJÉRCITO ROMANO

  • 1.
  • 2. Ejército EtruscoEjército Etrusco  El ejército etrusco se organizaba desde el siglo VII a.C. Como una falange griega, con idénticas tácticas y armamento. Cada ciudad etrusca tenía su propio ejército. El pilar de la falange era el hoplita o infante, llamado así por su escudo (hoplon) . El hoplita se armaba con un yelmo, coraza y grebas de bronce y lanza y espada de hierro.
  • 3. Servicio Militar.Servicio Militar.  El servicio militar afectaba a los ciudadanos entre 17 y 60 años de edad. Hasta los 45 participaban en las campañas, y los mayores defendían las ciudades y formaban la reserva. Por lo general las clases altas no intentaban rehuir el servicio militar, ya que su cumplimiento era imprescindible para poder acceder a las magistraturas del Estado y hacer carrera política
  • 4. El ejército romano en la monarquíaEl ejército romano en la monarquía En los primeros tiempos no había distinción entre ejército y legión, Roma disponía de una sola legión de hasta tres mil infantes y trescientos caballeros. Ni siquiera era un cuerpo permanente, se reclutaba y licenciaba según las necesidades. La aristocracia al principio y las clases ricas posteriormente ocupaban la primera línea como muestra de su liderazgo del pueblo, y también porque podía pagarse el mejor equipamiento, con lo que sus unidades eran muy eficaces y bien armadas. Muy pocos miembros de las clases más bajas podían costeárselo con su paga de soldado.
  • 5. ArmamentoArmamento  Como cada soldado debía pagarse el equipo, éste dependía de a cuál de las cinco clases establecidas por Servio Tulio pertenecía el hombre. La mejor armada era la primera clase:  Escudo: circular, llamado scutum  Muñequera: muñequera de metal que contenía un cuchillo para atacar por sorpresa en un mano a mano, llamado munnecum  Cuerpo: corseles de cuero, pectorales de bronce, grebas, la armadura sería de tipo helénica. Y lorica musculata de bronce y más raramente hierro.  Yelmo: varios modelos en este período: cónicos, etruscos, etrusco-corintios, calcidicos y áticos. Todos de bronce y de origen heleno.  Armas: lanza de acometida, espada griega xiphos o kopis  Sandalias: reforzadas por una suela de piel gruesa de unos dos centímetros.
  • 6. La marina romanaLa marina romana  En el año 311 a.C . se instituyó la figura de los almirantes para dirigir la pequeña armada romana , formada por unos pocos navíos (galeras sobre todo) El 267 a. C. La Armada romana comprendió las fuerzas navales del Antiguo Estado Romano jugó un papel decisivo en la expansión romana por el Mediterráneo.
  • 7. La RepúblicaLa República  Con el paso del tiempo el sistema militar iba sufriendo pequeños ajustes. Con el incremento de población, los ejércitos se iban haciendo más grandes y profesionales.  En esta época Roma amplió mucho sus territorios.
  • 8. La Legión romanaLa Legión romana  A comienzos de la etapa republicana la legión se organizó con una estructura mucho más formal y estricta. Los equipamientos eran costeados por la propia república y el ejército se hizo profesional.   Las legiones romanas durante las guerras púnicas estaban conformadas entre 5.000 y 6000 soldados de infantería más centeranes de jinetes.  La legión se componía por equites, arqueros, hastati, princes y triaris.
  • 9. ArmamentoArmamento  El armamento había cambiado desde la monarquía pero no mucho, el peto que protege el pecho ahora era laminado.  Tenia espada gladius.  Sandalias resistentes.  Un escudo de madera.  Muñequeras.  Un casco.  Una lanza o jabalina de corto alcance.  Un equipo de 30 kilos con alimentos y material para construir un campamento.
  • 10. El combateEl combate  Las legiones combatían mediante formaciones: De falange para luchar cuerpo a cuerpo contra ejércitos grandes, la testudo para defenderse de los proyectiles enemigos, en pirámide para la caballería, en columnas para moverse más rápido, dependiendo de la batalla. TESTUDO PIRÁMIDE
  • 11. Los mandosLos mandos  Cada legión era dirigida por un cónsul, la legión tenia cohortes dependiendo del tamaño de esta, a su vez para ayudar a dirigir la legión, el cónsul tenía seis tribunos que dividía la legión en seis partes. Y los tribunos delegaban en los centuriones, unidades más pequeñas de la legión llamada centuria.
  • 12. El imperio romanoEl imperio romano  Los ejércitos romanos de esta época eran los más grandes de su historia.  Durante esta época el territorio romano obtuvo su máxima extensión.  La gran cantidad de territorios romanos hacía que el ejercito estuviese lleno de voluntarios de otras provincias no romanos esta y la gran extensión del territorio fue una de las causas por las que el ejercito empezó a entrar en crisis.
  • 13. La marinaLa marina  La marina romana de esta época era la más poderosa que habían tenido los romanos, contaban con no sólo galeras sino también con trirremes con balistas y un gran número de soldados para el abordaje aunque el uso que se les daba a las flotas era de transporte de tropas y de control del Mediterráneo.
  • 14. Utilidad del ejército romanoUtilidad del ejército romano  El ejército romano además de la guerra tenia otras ocupaciones, se encargaban de construir infraestructuras como: acueductos, calzadas… y campamentos que después se convertían en ciudades.
  • 15. Decadencia del ejército eDecadencia del ejército e imperio romanoimperio romano  Una de las causas fue el debilitamiento del ejército, porque poco a poco iba disminuyendo el número y el imperio era demasiado grande para defenderlo, a parte la crisis política interna hizo que se invirtiese menos en el ejército y la derrotas sufridas contra los bárbaros hicieron que cayese el imperio romano de Occidente, en el 476 a.C. el de oriente duró varios siglos más.
  • 16. conclusiónconclusión  Como herencia dejada por los siglos de historia del ejercito romano se han obtenido avances en estrategia, disciplina, y tácticas militares. Además de la creación de nuevas ciudades y trasvase de la cultura romana por todos los territorios en los que estuvo presente, con su lengua, infraestructuras y costumbres.  Lo que ha influido mucho en el mundo en que vivimos hoy.
  • 17. BibliografíaBibliografía  Información:  Wikipedia.  Libros de cultura clásica:  Imágenes: obtenidas de la selección de google imágenes:  http://www.histarmar.com.ar/nomenclatura/ElBuque/Dibs/132-95.jpg  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Ancient_Greece_ho plite_with_his_hoplon_and_dory.jpg  http://elevangeliodeltraidor.com/wp- content/uploads/2013/02/formacion.jpg Trabajo hecho por: Adrián Cordón y Jesús Ángel