SlideShare una empresa de Scribd logo
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EDUCATIVA
ORIENTACIONES SAANEE
Especialista EBE:
• Margot González y Acosta
Coordinadores SAANEE:
• XXXXX
• XXXXX
• XXXX
• XXXX
• XXX
• XXXX
• Andrés Mahr Calle
LA RUTA DE LA INCLUSIÓN
Servicio de Apoyo y Asesoramiento para la atención de las
Necesidades Educativas Especiales - SAANEE
UGEL 04
Bloques:
Tema 1
01 NORMATIVA
Tema 2
02 DOCUMENTACIÓN
QUE DEBE CONTAR
LA II.EE
Tema 3
03 APOYO DEL SAANEE
Tema 4
04 REFLEXION
Objetivo:
Contribuir al proceso educativo de los niños, niñas y jóvenes
asociados a discapacidad bajo la mirada de la diversidad en los
diferentes niveles y modalidades de la Educación Básica en la
UGEL 04.
NORMATIVA
PASO 1
¿Qué es la educación inclusiva?
• Es un derecho.
• Proceso de formación integral.
• Valora la diversidad.
• Garantiza las condiciones de asequibilidad,
accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad.
• Fuente: DS N°007-2021-MINEDU
Diversidad en el aula
1 3 5
6
4
2
TEA
Altas
capacidadades
Sindrome
de Down
Discapacidad
intelectual
Debilidades
emocionales
Trastornos especificos
del aprendizaje
Otros…
EL DIRECTOR(A) DE LA I.E DEBERÁ COMUNICARSE CON EL O LA DIRECTORA DEL CEBE MÁS CERCANO, PARA COORDINAR LAS ACCIONES DE
ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
EL DIRECTOR(A) DE LA I.E DEBERÁ COMUNICARSE CON EL O LA DIRECTORA DEL CEBE MÁS CERCANO, PARA COORDINAR LAS ACCIONES DE
ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
7. 4 CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS
En el caso de los y las
estudiantes con
discapacidad la
información diagnostica se
recoge a través de la
evaluación
psicopedagógica.
¿CON QUÉ
DOCUMENTACIÓN DEBE
CONTAR LA II.EE?
PASO 2
La inclusión requiere:
 Cultura orientada a las fortalezas y capacidades del alumnado.
 Políticas que contemplen la ética y los derechos del alumnado.
 Prácticas que promuevan aprendizajes para el conjunto del alumnado y que
persigan el logro personal.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
A LA LUZ DEL ENFOQUE INCLUSIVO
 Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Revisar si se ha considerado el enfoque inclusivo y la atención
de la diversidad tanto en la misión, visión y objetivos
estratégicos.
 Proyecto Curricular de la Institución educativa (PCI)
A partir de sus orientaciones pedagógicas, se debe considerar
realizar los ajustes y apoyos según las características de los
estudiantes.
 Reglamento Interno (RI)
Construcción de las normas de convivencia bajo el enfoque
inclusivo.
 Plan Anual de Trabajo (PAT)
Actividades concretas que promuevan la inclusión, acciones
para prevenir la deserción escolar, la coordinación y gestión
de los apoyos, asegurar una infraestructura accesible, entre
otras.
LIDERAZGO INCLUSIVO
 Acompañar los procesos de planificación, coordinación y
hacer seguimiento a las prácticas en el aula, respecto a
la atención de Estudiantes Asociados a Discapacidad y
de la diversidad.
 Promover acciones de sensibilización en relación a la
inclusión plasmadas en el PAT (charlas, talleres,
conversatorio, publicaciones, etc), dirigida a los
miembros de la comunidad educativa.
 Organizar espacios para fortalecimiento de capacidades
de los docentes sobre la atención a la diversidad.(
Estudiantes Asociados a Discapacidad).
 Generar alianzas estratégicas con instituciones de la
comunidad.
 Promover la participación de las familias de los
estudiantes en los procesos de enseñanza aprendizaje
Proceso sistemático de análisis de información relevante de carácter
pedagógico que permite conocer a los estudiantes con discapacidad.
FLEXIBLE Y FORMATIVA
Es de carácter pedagógico, donde se emplea instrumentos de recojo
de información en cuya aplicación intervienen docentes, padres y otros
agentes educativos para conocer las fortalezas, barreras y tipos de
apoyo.
¿Con qué evaluamos?
• LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE
FORTALEZAS
• LISTA DE COTEJO PARA LA DETECCIÓN DE BARRERAS
• ENTREVISTA A LA FAMILIA
Documento de carácter pedagógico que orienta la atención del estudiante. Se
elabora en base al informe psicopedagógico, debe desarrollarse por la/el
docente con el apoyo de la/el profesional SAANEE.
Evaluación Psicopedagógica
Proceso minucioso, donde se recoge
información relevante de los estudiantes con
discapacidad u otras demandas educativas,
esta información permite conocer al
estudiante, de manera integral.
Plan Educativo Personalizado
Documento flexible que elabora el docente y que
permite dar una respuesta educativa a nivel
individual a las o los estudiantes que afrontan
barreras para su aprendizaje y que requieren un
nivel de concreción curricular individualizado
Experiencias de aprendizaje inclusivas
Planificar las EdA de acuerdo a la diversidad de los estudiantes (evaluación
psicopedagógica), se deben realizar los ajustes necesarios a los componentes de la EdA,
teniendo en cuenta que cada estudiante tiene diferentes motivaciones para aprender, da
relevancia a la información de acuerdo a los canales en los que se le presente la información
(visual, auditivo, kinestésico) y requiere diferentes materiales con los cuales afianzar la
información  Diseño Universal para el Aprendizaje
Informe
Psicopedagógico,
lo elabora el
docente de aula en
el nivel inicial y
primaria, en el
nivel secundario lo
realiza el tutor
consolidando la
información de las
diferentes áreas.
“Si un niño no puede aprender de la manera
en que enseñamos,
quizás debamos enseñarles de la manera en
que ellos aprenden”
Ignacio Estrada
¿EN QUÉ CONSISTE EL
APOYO DEL EQUIPO
SAANEE?
PASO 3
ORGANIZACIÓN – ATENCIÓN SAANEE
CEBE REI CANTIDAD
SAANNE
REI
ATENDIDAS
EL PROGRESO 15 3 14,15
SANTA ROSA DE
LIMA
17 10 16,17,18, 21
CEBE REI CANTIDAD
SAANNE
REI
ATENDIDAS
LUIS BRAILLE 27 2 27
LOS VIÑEDOS 23 11 19,20, 22,23
24,25,26
PEDRO JOSE TRIEST - - -
PRITE REI CANTIDAD
SAANNE
REI
ATENDIDAS
MANUEL
GONZALES PRADA
26 - -
CEBE REI CANTIDAD
SAANNE
REI
ATENDIDAS
HELLEN KELLER 4 6 4, 5, 7, 8, 13
MADRE TERESA DE
CALCUTA
2 3 2, 3
PERU SUIZA 1 3 1
JERUSALEN 6 3 6,9,10,11,12
CEBE REI CANTIDAD
SAANNE
REI
ATENDIDAS
HOGAR
INMACULADA
11 - -
EQUIPOS SAANEE
La modalidad de EBE cuenta con docentes SAANEE que atienden al 100% estudiantes, docentes y
familias de estudiantes asociados a discapacidad de todas las modalidades de la Educación Básica
¿Qué es SAANEE? (Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las
Necesidades Educativas Especiales )
SEGÚN LA D.S N° 007-2021- MINEDU
Los SAANEE forman parte de los Centros de Educación Básica Especial y continúan en
funcionamiento hasta su absorción por el SAE externo del ámbito de su jurisdicción, sin que ello
impida el fortalecimiento y mejora del servicio SAANEE. Están conformados por personal
profesional docente sin aula a cargo y profesional no docente especializado o capacitado para
brindar apoyo y asesoramiento a instituciones educativas inclusivas, a los estudiantes con
necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, talento y superdotación matriculados
en la Educación Básica y Educación Técnico-Productiva, así como a los padres de familia o tutores
(…)
Los SAANEE mantienen la responsabilidad de asesorar y capacitar permanentemente a
profesionales docentes y no docentes de las instituciones educativas inclusivas,
fundamentalmente en aspectos relacionados con adaptaciones de acceso y curriculares,
evaluación y trabajo con la familia y la comunidad. (…)
¿EN QUÉ CONSISTE EL APOYO DEL SAANEE?
La labor de los profesionales de los SAANEE es contribuir con un servicio educativo inclusivo y de calidad en las
instituciones educativas de EBR, EBA y ETP, a través del asesoramiento grupal e institucional, en el marco del
enfoque inclusivo, sobre la atención educativa pertinente a estudiantes con discapacidad intelectual leve, moderada,
física, sensorial y altas capacidades.
Las orientaciones que se proporcionan a continuación están desarrolladas en cuatro
aspectos: planificación, implementación, asistencia técnica y monitoreo.
REFLEXIÓN
PASO 4
Para construir culturas inclusivas en nuestra institución educativa es
importante que la comunidad educativa (directivos, docentes,
profesionales no docentes, estudiantes, personal administrativo y
familias) unan esfuerzos para crear ambientes seguros,
acogedores y estimulantes, que motiven la participación de
todos y todas, principalmente de los estudiantes, donde se sientan
valorados y, a la vez, se acepte y atienda su diversidad de
características, respondiendo a sus necesidades y rechazando
toda forma de discriminación.
(Booth y Ainscow, 2011).
AT RUTA DE INCLUSIÓN FINAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a AT RUTA DE INCLUSIÓN FINAL.pptx

Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
marimararenas
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
RossyPalmaM Palma M
 
Guía educación para la transición
Guía educación para la transiciónGuía educación para la transición
Guía educación para la transición
educacion rigoberta menchu
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
RossyPalmaM Palma M
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)alquipir1
 
Colegio jaime balmes
Colegio jaime balmesColegio jaime balmes
Colegio jaime balmes
Virginia Tejedor
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
P. Henríquez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
AngieGB
 
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIOPROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
NicoleLopez358815
 
MAT_PRESENTACIÓN PIAR Y DUA_20231002.pptx
MAT_PRESENTACIÓN PIAR Y DUA_20231002.pptxMAT_PRESENTACIÓN PIAR Y DUA_20231002.pptx
MAT_PRESENTACIÓN PIAR Y DUA_20231002.pptx
melisnuez1
 
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Pepe Jara Cueva
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
terepino2
 
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICAANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
MIGUELANGELALTAMIRAN19
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
JacquelineReyesPea
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31usaer31
 
Calidad - equidad- inclusión.
Calidad - equidad- inclusión. Calidad - equidad- inclusión.
Calidad - equidad- inclusión.
ElizabethVargasCastr
 

Similar a AT RUTA DE INCLUSIÓN FINAL.pptx (20)

Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
 
Sesion15
Sesion15Sesion15
Sesion15
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
 
Guía educación para la transición
Guía educación para la transiciónGuía educación para la transición
Guía educación para la transición
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
 
Colegio jaime balmes
Colegio jaime balmesColegio jaime balmes
Colegio jaime balmes
 
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones CurricularesOrientaciones para el  Apoyo Psicopedagógico y las  Adaptaciones Curriculares
Orientaciones para el Apoyo Psicopedagógico y las Adaptaciones Curriculares
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
 
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIOPROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
PROGRAMA CURRICULAR EBA INICIAL INTERMEDIO
 
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdfppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
ppt.-Decreto-1421-vCp-ilovepdf-compressed.pdf
 
MAT_PRESENTACIÓN PIAR Y DUA_20231002.pptx
MAT_PRESENTACIÓN PIAR Y DUA_20231002.pptxMAT_PRESENTACIÓN PIAR Y DUA_20231002.pptx
MAT_PRESENTACIÓN PIAR Y DUA_20231002.pptx
 
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
Guia del Servicios de Apoyo y Asesoramiento a las necesidades educativas espe...
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICAANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
 
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdfEstrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
Estrategias de Ensenanza _ enfasis en Discapacidad Intelectual - PUBLICACION.pdf
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31
 
Calidad - equidad- inclusión.
Calidad - equidad- inclusión. Calidad - equidad- inclusión.
Calidad - equidad- inclusión.
 

Más de rogerLLamosasfelix

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA LA ENTREGA DE LIBRETAS..docx
ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA LA ENTREGA DE LIBRETAS..docxACTIVIDADES SUGERIDAS PARA LA ENTREGA DE LIBRETAS..docx
ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA LA ENTREGA DE LIBRETAS..docx
rogerLLamosasfelix
 
03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf
03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf
03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf
rogerLLamosasfelix
 
ASISTENCIA SECUNDARIA.docx
ASISTENCIA SECUNDARIA.docxASISTENCIA SECUNDARIA.docx
ASISTENCIA SECUNDARIA.docx
rogerLLamosasfelix
 
Diccionario de epistemología.pdf
Diccionario de epistemología.pdfDiccionario de epistemología.pdf
Diccionario de epistemología.pdf
rogerLLamosasfelix
 
Acta de implementación de actividad - prevención del suicidio.docx
Acta de implementación de actividad - prevención del suicidio.docxActa de implementación de actividad - prevención del suicidio.docx
Acta de implementación de actividad - prevención del suicidio.docx
rogerLLamosasfelix
 
FICHA DE LECTURA3.pdf
FICHA DE LECTURA3.pdfFICHA DE LECTURA3.pdf
FICHA DE LECTURA3.pdf
rogerLLamosasfelix
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4-SESION.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4-SESION.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4-SESION.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4-SESION.docx
rogerLLamosasfelix
 
Banner sacale tarjeta roja.docx
Banner sacale tarjeta roja.docxBanner sacale tarjeta roja.docx
Banner sacale tarjeta roja.docx
rogerLLamosasfelix
 
3ERO+PRIM+-+ING+SEM+06.pptx
3ERO+PRIM+-+ING+SEM+06.pptx3ERO+PRIM+-+ING+SEM+06.pptx
3ERO+PRIM+-+ING+SEM+06.pptx
rogerLLamosasfelix
 
PPT-2022-INGRESO DE INFORMACION DE EVALUACION DIAGNOSTICA A MUNDO I.E.pptx
PPT-2022-INGRESO DE INFORMACION DE  EVALUACION DIAGNOSTICA A MUNDO I.E.pptxPPT-2022-INGRESO DE INFORMACION DE  EVALUACION DIAGNOSTICA A MUNDO I.E.pptx
PPT-2022-INGRESO DE INFORMACION DE EVALUACION DIAGNOSTICA A MUNDO I.E.pptx
rogerLLamosasfelix
 
Copia de Evaluación diagnóstica CTA - 4°_.docx
Copia de Evaluación diagnóstica CTA - 4°_.docxCopia de Evaluación diagnóstica CTA - 4°_.docx
Copia de Evaluación diagnóstica CTA - 4°_.docx
rogerLLamosasfelix
 

Más de rogerLLamosasfelix (11)

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA LA ENTREGA DE LIBRETAS..docx
ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA LA ENTREGA DE LIBRETAS..docxACTIVIDADES SUGERIDAS PARA LA ENTREGA DE LIBRETAS..docx
ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA LA ENTREGA DE LIBRETAS..docx
 
03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf
03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf
03-Comunicacion-con-su-hijo-LG.pdf
 
ASISTENCIA SECUNDARIA.docx
ASISTENCIA SECUNDARIA.docxASISTENCIA SECUNDARIA.docx
ASISTENCIA SECUNDARIA.docx
 
Diccionario de epistemología.pdf
Diccionario de epistemología.pdfDiccionario de epistemología.pdf
Diccionario de epistemología.pdf
 
Acta de implementación de actividad - prevención del suicidio.docx
Acta de implementación de actividad - prevención del suicidio.docxActa de implementación de actividad - prevención del suicidio.docx
Acta de implementación de actividad - prevención del suicidio.docx
 
FICHA DE LECTURA3.pdf
FICHA DE LECTURA3.pdfFICHA DE LECTURA3.pdf
FICHA DE LECTURA3.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4-SESION.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4-SESION.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4-SESION.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4-SESION.docx
 
Banner sacale tarjeta roja.docx
Banner sacale tarjeta roja.docxBanner sacale tarjeta roja.docx
Banner sacale tarjeta roja.docx
 
3ERO+PRIM+-+ING+SEM+06.pptx
3ERO+PRIM+-+ING+SEM+06.pptx3ERO+PRIM+-+ING+SEM+06.pptx
3ERO+PRIM+-+ING+SEM+06.pptx
 
PPT-2022-INGRESO DE INFORMACION DE EVALUACION DIAGNOSTICA A MUNDO I.E.pptx
PPT-2022-INGRESO DE INFORMACION DE  EVALUACION DIAGNOSTICA A MUNDO I.E.pptxPPT-2022-INGRESO DE INFORMACION DE  EVALUACION DIAGNOSTICA A MUNDO I.E.pptx
PPT-2022-INGRESO DE INFORMACION DE EVALUACION DIAGNOSTICA A MUNDO I.E.pptx
 
Copia de Evaluación diagnóstica CTA - 4°_.docx
Copia de Evaluación diagnóstica CTA - 4°_.docxCopia de Evaluación diagnóstica CTA - 4°_.docx
Copia de Evaluación diagnóstica CTA - 4°_.docx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

AT RUTA DE INCLUSIÓN FINAL.pptx

  • 1. INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EDUCATIVA ORIENTACIONES SAANEE Especialista EBE: • Margot González y Acosta Coordinadores SAANEE: • XXXXX • XXXXX • XXXX • XXXX • XXX • XXXX • Andrés Mahr Calle
  • 2. LA RUTA DE LA INCLUSIÓN Servicio de Apoyo y Asesoramiento para la atención de las Necesidades Educativas Especiales - SAANEE UGEL 04
  • 3. Bloques: Tema 1 01 NORMATIVA Tema 2 02 DOCUMENTACIÓN QUE DEBE CONTAR LA II.EE Tema 3 03 APOYO DEL SAANEE Tema 4 04 REFLEXION
  • 4. Objetivo: Contribuir al proceso educativo de los niños, niñas y jóvenes asociados a discapacidad bajo la mirada de la diversidad en los diferentes niveles y modalidades de la Educación Básica en la UGEL 04.
  • 6. ¿Qué es la educación inclusiva? • Es un derecho. • Proceso de formación integral. • Valora la diversidad. • Garantiza las condiciones de asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad. • Fuente: DS N°007-2021-MINEDU
  • 7. Diversidad en el aula 1 3 5 6 4 2 TEA Altas capacidadades Sindrome de Down Discapacidad intelectual Debilidades emocionales Trastornos especificos del aprendizaje Otros…
  • 8. EL DIRECTOR(A) DE LA I.E DEBERÁ COMUNICARSE CON EL O LA DIRECTORA DEL CEBE MÁS CERCANO, PARA COORDINAR LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
  • 9. EL DIRECTOR(A) DE LA I.E DEBERÁ COMUNICARSE CON EL O LA DIRECTORA DEL CEBE MÁS CERCANO, PARA COORDINAR LAS ACCIONES DE ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
  • 10.
  • 11. 7. 4 CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS En el caso de los y las estudiantes con discapacidad la información diagnostica se recoge a través de la evaluación psicopedagógica.
  • 12.
  • 14. La inclusión requiere:  Cultura orientada a las fortalezas y capacidades del alumnado.  Políticas que contemplen la ética y los derechos del alumnado.  Prácticas que promuevan aprendizajes para el conjunto del alumnado y que persigan el logro personal.
  • 15. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN A LA LUZ DEL ENFOQUE INCLUSIVO  Proyecto Educativo Institucional (PEI) Revisar si se ha considerado el enfoque inclusivo y la atención de la diversidad tanto en la misión, visión y objetivos estratégicos.  Proyecto Curricular de la Institución educativa (PCI) A partir de sus orientaciones pedagógicas, se debe considerar realizar los ajustes y apoyos según las características de los estudiantes.  Reglamento Interno (RI) Construcción de las normas de convivencia bajo el enfoque inclusivo.  Plan Anual de Trabajo (PAT) Actividades concretas que promuevan la inclusión, acciones para prevenir la deserción escolar, la coordinación y gestión de los apoyos, asegurar una infraestructura accesible, entre otras. LIDERAZGO INCLUSIVO  Acompañar los procesos de planificación, coordinación y hacer seguimiento a las prácticas en el aula, respecto a la atención de Estudiantes Asociados a Discapacidad y de la diversidad.  Promover acciones de sensibilización en relación a la inclusión plasmadas en el PAT (charlas, talleres, conversatorio, publicaciones, etc), dirigida a los miembros de la comunidad educativa.  Organizar espacios para fortalecimiento de capacidades de los docentes sobre la atención a la diversidad.( Estudiantes Asociados a Discapacidad).  Generar alianzas estratégicas con instituciones de la comunidad.  Promover la participación de las familias de los estudiantes en los procesos de enseñanza aprendizaje
  • 16. Proceso sistemático de análisis de información relevante de carácter pedagógico que permite conocer a los estudiantes con discapacidad. FLEXIBLE Y FORMATIVA Es de carácter pedagógico, donde se emplea instrumentos de recojo de información en cuya aplicación intervienen docentes, padres y otros agentes educativos para conocer las fortalezas, barreras y tipos de apoyo. ¿Con qué evaluamos? • LISTA DE COTEJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE FORTALEZAS • LISTA DE COTEJO PARA LA DETECCIÓN DE BARRERAS • ENTREVISTA A LA FAMILIA Documento de carácter pedagógico que orienta la atención del estudiante. Se elabora en base al informe psicopedagógico, debe desarrollarse por la/el docente con el apoyo de la/el profesional SAANEE.
  • 17. Evaluación Psicopedagógica Proceso minucioso, donde se recoge información relevante de los estudiantes con discapacidad u otras demandas educativas, esta información permite conocer al estudiante, de manera integral. Plan Educativo Personalizado Documento flexible que elabora el docente y que permite dar una respuesta educativa a nivel individual a las o los estudiantes que afrontan barreras para su aprendizaje y que requieren un nivel de concreción curricular individualizado Experiencias de aprendizaje inclusivas Planificar las EdA de acuerdo a la diversidad de los estudiantes (evaluación psicopedagógica), se deben realizar los ajustes necesarios a los componentes de la EdA, teniendo en cuenta que cada estudiante tiene diferentes motivaciones para aprender, da relevancia a la información de acuerdo a los canales en los que se le presente la información (visual, auditivo, kinestésico) y requiere diferentes materiales con los cuales afianzar la información  Diseño Universal para el Aprendizaje Informe Psicopedagógico, lo elabora el docente de aula en el nivel inicial y primaria, en el nivel secundario lo realiza el tutor consolidando la información de las diferentes áreas.
  • 18. “Si un niño no puede aprender de la manera en que enseñamos, quizás debamos enseñarles de la manera en que ellos aprenden” Ignacio Estrada
  • 19. ¿EN QUÉ CONSISTE EL APOYO DEL EQUIPO SAANEE? PASO 3
  • 20. ORGANIZACIÓN – ATENCIÓN SAANEE CEBE REI CANTIDAD SAANNE REI ATENDIDAS EL PROGRESO 15 3 14,15 SANTA ROSA DE LIMA 17 10 16,17,18, 21 CEBE REI CANTIDAD SAANNE REI ATENDIDAS LUIS BRAILLE 27 2 27 LOS VIÑEDOS 23 11 19,20, 22,23 24,25,26 PEDRO JOSE TRIEST - - - PRITE REI CANTIDAD SAANNE REI ATENDIDAS MANUEL GONZALES PRADA 26 - - CEBE REI CANTIDAD SAANNE REI ATENDIDAS HELLEN KELLER 4 6 4, 5, 7, 8, 13 MADRE TERESA DE CALCUTA 2 3 2, 3 PERU SUIZA 1 3 1 JERUSALEN 6 3 6,9,10,11,12 CEBE REI CANTIDAD SAANNE REI ATENDIDAS HOGAR INMACULADA 11 - -
  • 21. EQUIPOS SAANEE La modalidad de EBE cuenta con docentes SAANEE que atienden al 100% estudiantes, docentes y familias de estudiantes asociados a discapacidad de todas las modalidades de la Educación Básica
  • 22. ¿Qué es SAANEE? (Servicio de Apoyo y Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales ) SEGÚN LA D.S N° 007-2021- MINEDU Los SAANEE forman parte de los Centros de Educación Básica Especial y continúan en funcionamiento hasta su absorción por el SAE externo del ámbito de su jurisdicción, sin que ello impida el fortalecimiento y mejora del servicio SAANEE. Están conformados por personal profesional docente sin aula a cargo y profesional no docente especializado o capacitado para brindar apoyo y asesoramiento a instituciones educativas inclusivas, a los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, talento y superdotación matriculados en la Educación Básica y Educación Técnico-Productiva, así como a los padres de familia o tutores (…) Los SAANEE mantienen la responsabilidad de asesorar y capacitar permanentemente a profesionales docentes y no docentes de las instituciones educativas inclusivas, fundamentalmente en aspectos relacionados con adaptaciones de acceso y curriculares, evaluación y trabajo con la familia y la comunidad. (…)
  • 23. ¿EN QUÉ CONSISTE EL APOYO DEL SAANEE? La labor de los profesionales de los SAANEE es contribuir con un servicio educativo inclusivo y de calidad en las instituciones educativas de EBR, EBA y ETP, a través del asesoramiento grupal e institucional, en el marco del enfoque inclusivo, sobre la atención educativa pertinente a estudiantes con discapacidad intelectual leve, moderada, física, sensorial y altas capacidades. Las orientaciones que se proporcionan a continuación están desarrolladas en cuatro aspectos: planificación, implementación, asistencia técnica y monitoreo.
  • 25. Para construir culturas inclusivas en nuestra institución educativa es importante que la comunidad educativa (directivos, docentes, profesionales no docentes, estudiantes, personal administrativo y familias) unan esfuerzos para crear ambientes seguros, acogedores y estimulantes, que motiven la participación de todos y todas, principalmente de los estudiantes, donde se sientan valorados y, a la vez, se acepte y atienda su diversidad de características, respondiendo a sus necesidades y rechazando toda forma de discriminación. (Booth y Ainscow, 2011).