SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION FARMACEUTICA 
JOSE ANTONIO PATIÑO GUTIERREZ 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE 
COLOMBIA 
TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA
TABLA DE CONTENIDO 
 INTRODUCCION 
 SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD 
SOCIAL EN SALUD 
 PROMOCION EN SALUD 
 SELECCION DE MEDICAMENTOS 
Y DISPOSITIVOS MEDICOS 
 USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS 
 COMPRA DE MEDICAMENTOS 
 AREAS DE RECEPCION DE 
MEDICAMENTOS 
 QUE ES LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA 
 QUÉ ES UN SERVICIO FARMACÉUTICO Y ALLÍ COMO SE 
DESARROLLA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA 
 DECRETOS O RESOLUCIONES DE NUESTRA LEGISLACIÓN SE 
RELACIONAN CON LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
INTRODUCCION 
 Atención Farmacéutica es la participación activa 
del farmacéutico para la asistencia al paciente en 
la dispensación y seguimiento de un tratamiento 
farmacoterapéutico, cooperando así con el 
médico y otros profesionales sanitarios a fin de 
conseguir resultados que mejoren la calidad de 
vida del paciente. También conlleva la implicación 
del farmacéutico en actividades que proporcionen 
buena salud y prevengan las enfermedades 
MENU
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD 
SOCIAL EN SALUD 
Organismos que Integran el Sistema 
Dirección, Vigilancia y Control 
Administración y Financiación 
Prestadores de Servicios de Salud 
Afiliados y beneficiarios 
COPACOS 
MENU
PROMOCION EN SALUD 
 Es diferente de la Prevención en salud: conjunto de 
actividades encaminada a evitar que una enfermedad 
suceda Profilaxis. 
 Proporcionar herramientas de interacción para adquirir 
una mejor calidad de vida. 
 Estrategias: 
 Políticas publicas sanas 
 Ambientes Favorables 
 Refuerzo en la acción Comunitaria 
 Desarrollo de las actitudes Personales 
 Reorientación de los servicios de salud 
MENU
SELECCION DE MEDICAMENTOS 
Y DISPOSITIVOS MEDICOS 
METODOS 
 Por consumos Históricos. 
 Por Perfil Epidemiológico. 
 Por Oferta y Demanda. 
MENU
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS 
 Responsabilidad compartida entre el Servicio 
Farmacéutico , comité de farmacia y terapéutica, 
medico, usuarios y el estado. 
Concertando Actividades como 
 Fomentar el uso adecuado de medicamentos 
 No sobre medicar 
 No auto medicarse 
 Elaborar campañas de educación en cuanto al 
uso racional de medicamentos 
 Promocionar y difundir la correcta información 
entre los usuarios 
MENU
COMPRA DE MEDICAMENTOS 
 Clasificación ABC o Ley de Pareto 
 Sistema que clasifica a los medicamentos 
 de acuerdo a la participación de estos 
 en el presupuesto 
 Clasificación VEN: 
 Divide a los Medicamentos en tres grupos 
 Vitales Esenciales y No esenciales 
MENU
AREAS DE RECEPCION DE 
MEDICAMENTOS 
 Son divisiones especificas funcionales para la actividad 
de almacenar y controlar los medicamentos para 
expenderlos. 
Se Calcifican en: 
 Área de Recepción 
 Área de Cuarentena 
 Área de almacenamiento 
 Área de refrigeración 
 Área de seguridad 
 Área de servicios Sanitarios 
MENU
QUE ES LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA 
Que es la atención Farmacéutica 
 Es el conjunto de actividades que permiten 
adecuar el suministro de medicamentos 
 al paciente con la información correcta en el 
tiempo preciso y con intencionalidad 
 de mejorar su calidad de vida. 
MENU
QUÉ ES UN SERVICIO FARMACÉUTICO Y ALLÍ 
COMO SE DESARROLLA LA ATENCIÓN 
FARMACÉUTICA 
 Según el Decreto 2200 el servicio 
farmacéutico es un conjunto de 
procedimientos 
 De carácter técnico científico y administrativo 
que integran al paciente con su 
 Necesidad farmacológica ,además promueve 
estilos de vida saludable, previene 
 factores de riesgo y propicia un uso 
adecuado de los fármacos. 
MENU
DECRETOS O RESOLUCIONES DE NUESTRA 
LEGISLACIÓN SE RELACIONAN CON LA 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA 
. 
 El Decreto 2200/05 el 1403/07: 
 “ARTÍCULO 2º.- CAMPO DE APLICACIÓN. El Modelo de Gestión del 
Servicio Farmacéutico y el Manual de Condiciones Esenciales y 
Procedimientos, así como las demás disposiciones contenidas en la 
presente resolución, se aplicarán a toda persona que realice una o más 
actividades y/o procesos del servicio farmacéutico, especialmente, a los 
prestadores de servicios de salud, incluyendo a los que operen en 
cualquiera de los regímenes de excepción contemplados en el artículo 
279 de la Ley 100 de 1993 y a todo establecimiento farmacéutico donde 
se almacenen, comercialicen, distribuyan o dispensen medicamentos y 
dispositivos médicos o se realice cualquier otra actividad y/o proceso del 
servicio farmacéutico “ 
MENU
Atencion farmaceutica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosocan2003
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
iris16abrego
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
lorenaarias3261997
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
edwincastro4445
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
Botica Farma Premium
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
Fernando Valencia
 
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICAPROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Karem Rodas
 
PNT 8: adquisiciones
PNT 8: adquisicionesPNT 8: adquisiciones
PNT 8: adquisiciones
UGC Farmacia Granada
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
David Modilaken Rodriguez
 
Farmacia clinica y hospitalaria 5
Farmacia clinica y hospitalaria 5Farmacia clinica y hospitalaria 5
Farmacia clinica y hospitalaria 5Stefanii Aguiilar
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
FairHealth
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 

La actualidad más candente (20)

Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
Almacenamiento y recepcion  de medicamentosAlmacenamiento y recepcion  de medicamentos
Almacenamiento y recepcion de medicamentos
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICAPROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PROCESO DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
 
PNT 8: adquisiciones
PNT 8: adquisicionesPNT 8: adquisiciones
PNT 8: adquisiciones
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
DIGEMID.pptx
DIGEMID.pptxDIGEMID.pptx
DIGEMID.pptx
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
Oficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion FarmaceuticaOficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion Farmaceutica
 
Farmacia clinica y hospitalaria 5
Farmacia clinica y hospitalaria 5Farmacia clinica y hospitalaria 5
Farmacia clinica y hospitalaria 5
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 

Destacado

Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralessemafarmacia
 
Medicamentos, productos quimicos para la salud: Mapa mental
Medicamentos, productos quimicos para la salud:  Mapa mentalMedicamentos, productos quimicos para la salud:  Mapa mental
Medicamentos, productos quimicos para la salud: Mapa mentalEdwin Parejas Bolaños
 
Modelos de administración pública
Modelos de administración públicaModelos de administración pública
Modelos de administración pública
Manuel Bedoya D
 
Adquisicion de dispositivos medicos
Adquisicion de dispositivos medicosAdquisicion de dispositivos medicos
Adquisicion de dispositivos medicosAlejandro Sanchez
 
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...Ayleen_barcenas
 
Mapa mental: salud emocional, física y mental
Mapa mental: salud emocional, física y mentalMapa mental: salud emocional, física y mental
Mapa mental: salud emocional, física y mental
Daniel Bernal
 
Presentación1 mapa conceptual prescripcion de medicamentos
Presentación1  mapa conceptual  prescripcion de medicamentosPresentación1  mapa conceptual  prescripcion de medicamentos
Presentación1 mapa conceptual prescripcion de medicamentoseuse7
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
paola mina
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
Lorenita Mfc
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
Lilianita Molina
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
Erica Borda Reyes
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993liziyan
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
sandrizzz
 
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1cata92tor
 

Destacado (16)

Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genrales
 
Medicamentos, productos quimicos para la salud: Mapa mental
Medicamentos, productos quimicos para la salud:  Mapa mentalMedicamentos, productos quimicos para la salud:  Mapa mental
Medicamentos, productos quimicos para la salud: Mapa mental
 
Modelos de administración pública
Modelos de administración públicaModelos de administración pública
Modelos de administración pública
 
Adquisicion de dispositivos medicos
Adquisicion de dispositivos medicosAdquisicion de dispositivos medicos
Adquisicion de dispositivos medicos
 
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
MAPA MENTAL ''MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SALUD'' (PROPÓSITOS, Q...
 
Mapa mental: salud emocional, física y mental
Mapa mental: salud emocional, física y mentalMapa mental: salud emocional, física y mental
Mapa mental: salud emocional, física y mental
 
Presentación1 mapa conceptual prescripcion de medicamentos
Presentación1  mapa conceptual  prescripcion de medicamentosPresentación1  mapa conceptual  prescripcion de medicamentos
Presentación1 mapa conceptual prescripcion de medicamentos
 
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fishSistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
Sistema general-de-seguridad-social-en-salud-fish
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
Servicio Farmaceutico   Decreto 2200Servicio Farmaceutico   Decreto 2200
Servicio Farmaceutico Decreto 2200
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
 
Ley100
Ley100Ley100
Ley100
 
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
 

Similar a Atencion farmaceutica

Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
easpforosprovinciales
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Ruben Benito
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
fernandodiazchiln
 
Atención y exp. en Farmacias.pptx
Atención y exp. en  Farmacias.pptxAtención y exp. en  Farmacias.pptx
Atención y exp. en Farmacias.pptx
OlgaCalDeroon
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
FlorZelada
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
LIZBETH541194
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
ClasesLinea
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
PROYECTOCENAL
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
PROYECTOCENAL
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
lorenaarias3261997
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005 Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
PROYECTOCENAL
 
Atención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptxAtención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptx
AlejandraRivasEspaa
 
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentosBuenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
BeatrizAguirre28
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
MANUEL RIVERA
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
Centro Oncologico Estatal ISSEMyM
 
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCIONLECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
odontologia14
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
UNAD
 
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceuticaCapitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Ale FP
 

Similar a Atencion farmaceutica (20)

Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos Adecuación del uso de medicamentos
Adecuación del uso de medicamentos
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
 
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdfClase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
Clase 1 AF INTRODUCCION SERUMS CERSEU.pdf
 
Atención y exp. en Farmacias.pptx
Atención y exp. en  Farmacias.pptxAtención y exp. en  Farmacias.pptx
Atención y exp. en Farmacias.pptx
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015.pptx
 
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptxAF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
AF en las Farmacias de los EESS 2015 (2).pptx
 
buenas practicas.pdf
buenas practicas.pdfbuenas practicas.pdf
buenas practicas.pdf
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005 Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Atención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptxAtención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptx
 
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentosBuenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
Buenas prácticas para la dispensacion de medicamentos
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCIONLECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICOATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SERVICIO FARMACEUTICO
 
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceuticaCapitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
Capitulo i. generalidades de la atención farmaceutica
 

Atencion farmaceutica

  • 1. ATENCION FARMACEUTICA JOSE ANTONIO PATIÑO GUTIERREZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA
  • 2. TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD  PROMOCION EN SALUD  SELECCION DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS  USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS  COMPRA DE MEDICAMENTOS  AREAS DE RECEPCION DE MEDICAMENTOS  QUE ES LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA  QUÉ ES UN SERVICIO FARMACÉUTICO Y ALLÍ COMO SE DESARROLLA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA  DECRETOS O RESOLUCIONES DE NUESTRA LEGISLACIÓN SE RELACIONAN CON LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA
  • 3. INTRODUCCION  Atención Farmacéutica es la participación activa del farmacéutico para la asistencia al paciente en la dispensación y seguimiento de un tratamiento farmacoterapéutico, cooperando así con el médico y otros profesionales sanitarios a fin de conseguir resultados que mejoren la calidad de vida del paciente. También conlleva la implicación del farmacéutico en actividades que proporcionen buena salud y prevengan las enfermedades MENU
  • 4. SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Organismos que Integran el Sistema Dirección, Vigilancia y Control Administración y Financiación Prestadores de Servicios de Salud Afiliados y beneficiarios COPACOS MENU
  • 5. PROMOCION EN SALUD  Es diferente de la Prevención en salud: conjunto de actividades encaminada a evitar que una enfermedad suceda Profilaxis.  Proporcionar herramientas de interacción para adquirir una mejor calidad de vida.  Estrategias:  Políticas publicas sanas  Ambientes Favorables  Refuerzo en la acción Comunitaria  Desarrollo de las actitudes Personales  Reorientación de los servicios de salud MENU
  • 6. SELECCION DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS METODOS  Por consumos Históricos.  Por Perfil Epidemiológico.  Por Oferta y Demanda. MENU
  • 7. USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS  Responsabilidad compartida entre el Servicio Farmacéutico , comité de farmacia y terapéutica, medico, usuarios y el estado. Concertando Actividades como  Fomentar el uso adecuado de medicamentos  No sobre medicar  No auto medicarse  Elaborar campañas de educación en cuanto al uso racional de medicamentos  Promocionar y difundir la correcta información entre los usuarios MENU
  • 8. COMPRA DE MEDICAMENTOS  Clasificación ABC o Ley de Pareto  Sistema que clasifica a los medicamentos  de acuerdo a la participación de estos  en el presupuesto  Clasificación VEN:  Divide a los Medicamentos en tres grupos  Vitales Esenciales y No esenciales MENU
  • 9. AREAS DE RECEPCION DE MEDICAMENTOS  Son divisiones especificas funcionales para la actividad de almacenar y controlar los medicamentos para expenderlos. Se Calcifican en:  Área de Recepción  Área de Cuarentena  Área de almacenamiento  Área de refrigeración  Área de seguridad  Área de servicios Sanitarios MENU
  • 10. QUE ES LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA Que es la atención Farmacéutica  Es el conjunto de actividades que permiten adecuar el suministro de medicamentos  al paciente con la información correcta en el tiempo preciso y con intencionalidad  de mejorar su calidad de vida. MENU
  • 11. QUÉ ES UN SERVICIO FARMACÉUTICO Y ALLÍ COMO SE DESARROLLA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA  Según el Decreto 2200 el servicio farmacéutico es un conjunto de procedimientos  De carácter técnico científico y administrativo que integran al paciente con su  Necesidad farmacológica ,además promueve estilos de vida saludable, previene  factores de riesgo y propicia un uso adecuado de los fármacos. MENU
  • 12. DECRETOS O RESOLUCIONES DE NUESTRA LEGISLACIÓN SE RELACIONAN CON LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA .  El Decreto 2200/05 el 1403/07:  “ARTÍCULO 2º.- CAMPO DE APLICACIÓN. El Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico y el Manual de Condiciones Esenciales y Procedimientos, así como las demás disposiciones contenidas en la presente resolución, se aplicarán a toda persona que realice una o más actividades y/o procesos del servicio farmacéutico, especialmente, a los prestadores de servicios de salud, incluyendo a los que operen en cualquiera de los regímenes de excepción contemplados en el artículo 279 de la Ley 100 de 1993 y a todo establecimiento farmacéutico donde se almacenen, comercialicen, distribuyan o dispensen medicamentos y dispositivos médicos o se realice cualquier otra actividad y/o proceso del servicio farmacéutico “ MENU