SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA GENERAL
ATMÓSFERA
Mg. Ramos Melgarejo Paul Ludgardo
ATMÓSFERA
I. Composición
Componentes Volumen % Masa %
 Nitrógeno (N2)
 Oxígeno (O2)
 Argón (Ar)
 Dióxido de Carbono (CO2)
78,084
20,946
0,934
0,033
75,51
23,15
1,28
0,046
• El resto está formado por minúsculas cantidades de Neón (Ne), Helio (He),
Kriptón (Kr), Hidrógeno (H2), Xenón (Xe), Metano (CH4), Ozono (O3), etc.
ATMÓSFERA
II. FACTORES QUE PERMITEN SU EXISTENCIA:
Gravedad terrestre.
Radiación solar.
Erupciones volcánicas.
Existencia de algas y bosques de coníferas.
III. CARACTERÍSTICAS
Compresibilidad (menor volumen).
Elasticidad (vuelven a ocupar su volumen inicial).
Movilidad (desplazamiento de los gases).
OTRAS: Ser incolora, inodora e insípida.
ATMÓSFERA
III. ESTRUCTURA
3.1. POR SU COMPOSICIÓN
QUÍMICA O NOMENCLATURA:
Homósfera (60 - 80 Km.)
Tropósfera – Estratófera y
Mesósfera.
Heterósfera (más de 80 Km.)
Termósfera y Exósfera.
ATMÓSFERA
3.2 POR SU COMPOSICIÓN TÉRMICA
A) TROPOSFERA (12 – 18 Km.)
TROPO = Cambio
SPHAIRA= Esfera
Gradiente Vertical (6º C).
TROPOPAUSA (Techo del Tiempo).
JET STREAM (Vientos).
Mayor humedad atmósferica
Fenómenos meteorológicos.
Mayor densidad.
Capa del sonido.
Capa de mayor importancia para los seres
vivos.
ATMÓSFERA
B) ESTRATOSFERA (18 - 35 Km.)
ESTRATO = Capa
SPHAIRA = Esfera
Capa de calmas.
Ausencia de oxígeno.
Capa de ozono.
No se producen fenómenos
meteorológicos.
En su parte baja vuelo de aviones
supersónicos.
ATMÓSFERA
C) MESOSFERA (35 – 80 Km.)
• No existe oxígeno.
• Descenso de la temperatura (-80 ºC a 110 ºC)
• Se ubica la Sodiósfera.
• La Mesopausa presenta el mayor descenso de la temperatura.
ATMÓSFERA
D) TERMÓSFERA
• Se produce incremento de la temperatura (hasta 1,500
ºC).
• Limita con el Espacio Sideral.
• Región de la capa de KENELLI (sirve para transmisión de
radio).
• 225 Km. Capa de APPLETON (en la Comunicación
Televisiva).
• Se ubican los satélites artificiales.
• Produce LLUVIA DE ESTRELLAS.
• Forma las AURORAS POLARES.
• TERMOPAUSA registra más alta temperatura (1500 ºC).
ATMÓSFERA
E) EXOSFERA
• Fuera de la atmósfera.
• 1,000 Km. ANILLOS DE VAN ALLEN.
• La MAGNETOSFERA (Protege a la Tierra de los rayos cósmicos).
ATMÓSFERA
IMPORTANCIA
• Protege a la tierra.
• Permite la respiración y combustión.
• Permite la transmisión del sonido.
• Permite la propagación de la luz.
• Regula la temperatura.
• Posibilita el vuelo de aves y aviones.
• Oxigena los suelos.
GEOGRAFÍA
MOMENTO DE PRACTICAR
EJERCICIOS Y RESOLUCIÓN
GEOGRAFÍA
PRACTICA Y APRENDERÁS

Más contenido relacionado

Similar a atmosfera.pptx

La atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gralLa atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gral
Yurickmy Brockway
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
fidel_web2
 
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
Manuel Rodríguez De Viguri
 
La atmósfera terrestre
La atmósfera terrestreLa atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
andrealokita
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
Belén Ruiz González
 
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 
Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1
Daniel R. Camacho Uribe
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
SARAURBANOMARTINEZ1
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
La atmósfera moetai
La atmósfera moetaiLa atmósfera moetai
La atmósfera moetai
moetai
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Atmposfera
AtmposferaAtmposfera
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
javierfisicayquimica
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Joel Jorge Velarde
 
Estructura teirra
Estructura teirraEstructura teirra
Estructura teirra
alexalconsaldias
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosfera
martagar78
 
Amb rocas
Amb rocasAmb rocas
Amb rocas
mariano
 
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestreplaneta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
Arturo Iglesias Castro
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
Gisela Castrillo
 

Similar a atmosfera.pptx (20)

La atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gralLa atmosfera geo_gral
La atmosfera geo_gral
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
 
La atmósfera terrestre
La atmósfera terrestreLa atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris MejiaLa atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
La atmósfera. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 
Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1Contaminación ambiental1
Contaminación ambiental1
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptxPresentación1ATmÖSFERA..pptx
Presentación1ATmÖSFERA..pptx
 
Geografia 4
Geografia 4Geografia 4
Geografia 4
 
La atmósfera moetai
La atmósfera moetaiLa atmósfera moetai
La atmósfera moetai
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
 
Atmposfera
AtmposferaAtmposfera
Atmposfera
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
 
Estructura teirra
Estructura teirraEstructura teirra
Estructura teirra
 
Tema3y4atmosfera
Tema3y4atmosferaTema3y4atmosfera
Tema3y4atmosfera
 
Amb rocas
Amb rocasAmb rocas
Amb rocas
 
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestreplaneta tierra 1 atmosfera terrestre
planeta tierra 1 atmosfera terrestre
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

atmosfera.pptx

  • 1.
  • 2. GEOGRAFÍA GENERAL ATMÓSFERA Mg. Ramos Melgarejo Paul Ludgardo
  • 3. ATMÓSFERA I. Composición Componentes Volumen % Masa %  Nitrógeno (N2)  Oxígeno (O2)  Argón (Ar)  Dióxido de Carbono (CO2) 78,084 20,946 0,934 0,033 75,51 23,15 1,28 0,046 • El resto está formado por minúsculas cantidades de Neón (Ne), Helio (He), Kriptón (Kr), Hidrógeno (H2), Xenón (Xe), Metano (CH4), Ozono (O3), etc.
  • 4. ATMÓSFERA II. FACTORES QUE PERMITEN SU EXISTENCIA: Gravedad terrestre. Radiación solar. Erupciones volcánicas. Existencia de algas y bosques de coníferas. III. CARACTERÍSTICAS Compresibilidad (menor volumen). Elasticidad (vuelven a ocupar su volumen inicial). Movilidad (desplazamiento de los gases). OTRAS: Ser incolora, inodora e insípida.
  • 5. ATMÓSFERA III. ESTRUCTURA 3.1. POR SU COMPOSICIÓN QUÍMICA O NOMENCLATURA: Homósfera (60 - 80 Km.) Tropósfera – Estratófera y Mesósfera. Heterósfera (más de 80 Km.) Termósfera y Exósfera.
  • 6. ATMÓSFERA 3.2 POR SU COMPOSICIÓN TÉRMICA A) TROPOSFERA (12 – 18 Km.) TROPO = Cambio SPHAIRA= Esfera Gradiente Vertical (6º C). TROPOPAUSA (Techo del Tiempo). JET STREAM (Vientos). Mayor humedad atmósferica Fenómenos meteorológicos. Mayor densidad. Capa del sonido. Capa de mayor importancia para los seres vivos.
  • 7. ATMÓSFERA B) ESTRATOSFERA (18 - 35 Km.) ESTRATO = Capa SPHAIRA = Esfera Capa de calmas. Ausencia de oxígeno. Capa de ozono. No se producen fenómenos meteorológicos. En su parte baja vuelo de aviones supersónicos.
  • 8. ATMÓSFERA C) MESOSFERA (35 – 80 Km.) • No existe oxígeno. • Descenso de la temperatura (-80 ºC a 110 ºC) • Se ubica la Sodiósfera. • La Mesopausa presenta el mayor descenso de la temperatura.
  • 9. ATMÓSFERA D) TERMÓSFERA • Se produce incremento de la temperatura (hasta 1,500 ºC). • Limita con el Espacio Sideral. • Región de la capa de KENELLI (sirve para transmisión de radio). • 225 Km. Capa de APPLETON (en la Comunicación Televisiva). • Se ubican los satélites artificiales. • Produce LLUVIA DE ESTRELLAS. • Forma las AURORAS POLARES. • TERMOPAUSA registra más alta temperatura (1500 ºC).
  • 10. ATMÓSFERA E) EXOSFERA • Fuera de la atmósfera. • 1,000 Km. ANILLOS DE VAN ALLEN. • La MAGNETOSFERA (Protege a la Tierra de los rayos cósmicos).
  • 11. ATMÓSFERA IMPORTANCIA • Protege a la tierra. • Permite la respiración y combustión. • Permite la transmisión del sonido. • Permite la propagación de la luz. • Regula la temperatura. • Posibilita el vuelo de aves y aviones. • Oxigena los suelos.