SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas y espacio de trabajo
Herramientas de control: 
• Selección: para seleccionar fragmentos de audio y pun 
tos temporales concretos . 
•Envolvente: para modificar la variación de volumen de la 
pista de forma gráfica. 
• Dibujo: para cambiar cualquier punto de la pista de 
sonido. 
• Zoom: para acercar o alejar dinámicamente la vista de las 
pistas 
•Desplazamiento o traslado en el tiempo: para mover 
adelante o atrás la pista respecto al tiempo 
•Multiherramienta: permite el acceso a cualquiera de las 
otras herramientas en función de la posición o lugar en el 
que este el cursor.
Herramientas de grabación: 
Medición: permite visualizar el volumen de la salida 
(altavoz) y de la entrada (micrófono). Es necesario 
para ver si el programa recibe correctamente la señal 
del micrófono. 
Mezcla: Nos permite definir el volumen de la salida 
(altavoz) y el de la entrada (micrófono). Junto con la 
medición, podremos controlar el volumen de la entrada 
de sonido al ordenador.
Herramientas de edición: 
Primer grupo: cortar, copiar, pegar y silenciar 
los fragmentos de pista de audio. 
Segundo grupo: deshacer y rehacer la acción. 
Tercer grupo: diferentes niveles de zoom sobre 
las pistas de audio.
Configuración básica 
Conviene definir la calidad de nuestra grabación antes 
de comenzar a realizarla. Para ello vamos al menú 
Edición > Preferencias
Luego aparece una cuadro de diálogo con unas 
cuantas pestañas. Nos centraremos en las de 
Calidad y Formatos de archivo. 
Calidad
Formatos de archivo
Primera grabación con Audacity 
Con el micrófono debidamente enchufado a nuestro 
ordenador, vamos a realizar nuestra primera grabación, 
podemos grabar nuestro nombre a modo de prueba. 
Pulsamos en el botón rojo de las herramientas de control para 
comenzar a grabar: 
Cuando queramos finalizar, pulsa el botón de parada:
En nuestra pantalla tendremos una pista de audio 
similar a esta: 
La línea azul representa la onda del sonido captado. Se 
puede diferenciar claramente los instantes en los que 
estamos hablando de los silencios (línea plana). 
Podemos oír lo que hemos grabado pulsando Reproducir.
Vamos a realizar una segunda grabación de nuestra voz para 
ver como se comporta Audacity cuando tenemos más de una 
pista de audio. 
Primero posicionamos el cursor con la herramienta Selección 
en un lugar cualquiera de nuestra primera pista (mejor si es 
al final). Basta con hacer un click. 
Vemos como si acercamos el cursor a esa posición marcada se 
convierte en una mano con un dedo apuntando. Esto nos 
permite modificar el lugar del cursor.
Paramos la grabación y obtendremos algo similar a esto: 
Vemos que la segunda pista aparece debajo de la primera, no a 
continuación. Y es que esta es la manera de trabajar de los 
profesionales. Cada pista de audio tiene su propio camino y de 
esta forma es más fácil editar los cortes como si estuvieran 
superpuestos y no seguidos. El resultado final será un archivo 
que combina en una sola pista todas las demás.
Cabecera de pista 
Describo a continuación gráficamente las opciones que se 
presentan en la cabecera de cada pista. 
Silencio: la pista –o pistas seleccionadas- no se escucha en 
la reproducción 
Solo: la pista –o pistas- es la única que se escucha en la 
reproducción
Para seleccionar una pista completa podemos hacer click 
sobre la cabecera de la misma. Si mantenemos pulsada 
la tecla Mayúsculas (no Bloqueo Mayúsculas) y 
hacemos click con el ratón en varias pistas, quedarán 
todas seleccionadas. 
La cruz en la superior izquierda borra completamente la 
pista (se puede deshacer la acción) . 
El panel que aparece justo al lado, la etiqueta de la pista, 
tiene un menú con opciones específicas para cada pista y 
que dependen de su formato:
Es muy recomendable poner un nombre a la 
pista.
Edición de las pistas de audio 
Traslado en el tiempo: Podemos hacerlo a través de la 
herramienta Desplazamiento o traslado en el tiempo. 
El cursor se transforma en una doble flecha que permite mover 
la pista a lo largo de la línea de tiempo.
Podemos afinar más la localización en el tiempo si 
utilizamos la opción en el menú Proyecto > Alinear 
pistas…
Recordemos que el cursor es el lugar en la línea de 
tiempo que podemos marcar con la herramienta 
Selección. 
Herramientas de edición 
Lo primero es seleccionar un fragmento de una de las 
pistas grabadas. Para ello escogemos la herramienta 
Selección, hacemos click en un lugar de la pista y, sin 
soltar el botón, nos movemos a la derecha o izquierda. 
Cuando tengamos seleccionado lo que queremos, 
soltamos el ratón.
Podemos cortar o copiar la selección. Si ya tuviéramos 
alguna copiada, nos daría la opción de insertarla a través 
de pegar. Lo más interesante de estas opciones es la de 
Silenciar, que permite anular todo el audio de nuestra 
selección.
Efectos 
Audacity trae muchos efectos de sonido, dentro del 
menú Efectos. Ten en cuenta que es necesario tener 
seleccionado un fragmento de pista o pistas para 
poder aplicar el efecto. 
Envolvente 
No vamos a entrar mucho en las posibilidades de 
esta opción. Debemos pulsar sobre la herramienta 
Envolvente. Las pistas ahora pueden modificarse en 
su altura; gracias a la envolvente podemos 
modificar el volumen de la pista por zonas o puntos.
Importar audio 
En el menú Proyecto > Importar audio podemos traer a 
nuestro espacio de trabajo otros archivos de sonido 
compatibles con Audacitiy. Esto es una gran herramienta 
para poder incorporar música a nuestro podcast. Lo que 
importemos aparecerá como una nueva pista. 
Dónde podemos ver los dos canales (izquierdo y derecho) 
del estéreo. La edición sobre estas pistas es exactamente 
igual que en las anteriores.
Exportar archivo 
El paso final, el de la creación de nuestro archivo. Antes de 
exportar el archivo es muy conveniente definir las 
etiquetas ID3 que van a definir el título y propietario del 
archivo. 
Así en los reproductores de MP3 será más fácil reconocer 
el archivo y su autor o Google entenderá mejor lo que 
contiene nuestro archivo sonoro. 
Para ello vamos a menú Proyecto > Editar etiquetas ID3
Unos datos genéricos serán suficientes, pero muy 
necesarios. 
Ahora ya estamos listos para exportar nuestro archivo a 
MP3 (o a otro formato de los soportados). Vamos al menú 
Archivo > Exportar como MP3 y seleccionamos dónde 
vamos a guardar el archivo, al que debemos dar un 
nombre. 
Define las etiquetas y exporta la grabación como MP3 en 
la carpeta Mis documentos. Comprueba luego el tamaño 
del archivo generado y, si no te convence, cambia los 
valores de las frecuencias de muestreo o de bit rate del 
MP
Audacity! sencillo guía de uso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CCManual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CC
WILDER VILCAHUAMAN
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesSebastian Arboleda
 
Escritorio de Windows
Escritorio de WindowsEscritorio de Windows
Escritorio de Windows
303127575
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesjessicaramos21
 
10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic 10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic
Andrea Lozano
 
PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01
Heli Lazaro
 
Gestores de presentaciones
Gestores de presentacionesGestores de presentaciones
Gestores de presentaciones
Ana Gabriela Sánchez Guerra
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excelDiapositivas de excel
Diapositivas de excel
greciabrito1
 
Las Vías de Comunicación
Las Vías de ComunicaciónLas Vías de Comunicación
Las Vías de Comunicación
Milagros Alcalá
 
Segundos y terceros caracteres de las teclas
Segundos y terceros caracteres de las teclasSegundos y terceros caracteres de las teclas
Segundos y terceros caracteres de las teclas
Lic. Oney Begambre
 
Ejemplo de uno a uno
Ejemplo de uno a unoEjemplo de uno a uno
Ejemplo de uno a uno
rafita07zr
 
Comandos básicos del teclado
Comandos básicos del tecladoComandos básicos del teclado
Comandos básicos del tecladoDaniel Vidal
 
Poesias Quinto Grado
Poesias Quinto GradoPoesias Quinto Grado
Poesias Quinto Grado
guestd0553ab
 
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGOALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
Delia Campoverde Abad
 
Herramientas de Visual Basic
Herramientas de Visual BasicHerramientas de Visual Basic
Herramientas de Visual Basic
Jéssica Soria
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
MissBani
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos Angelica Rada
 
Partes principaless teclado word
Partes principaless teclado  wordPartes principaless teclado  word
Partes principaless teclado word
olivatorrejulia
 
Teclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas EspecialesTeclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas Especiales
Santiago Vega Villacis
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
Ingrid Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Manual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CCManual dreamweaver CC
Manual dreamweaver CC
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
 
Escritorio de Windows
Escritorio de WindowsEscritorio de Windows
Escritorio de Windows
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
 
10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic 10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic
 
PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01PowerPoint: Clase Nº 01
PowerPoint: Clase Nº 01
 
Gestores de presentaciones
Gestores de presentacionesGestores de presentaciones
Gestores de presentaciones
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excelDiapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Las Vías de Comunicación
Las Vías de ComunicaciónLas Vías de Comunicación
Las Vías de Comunicación
 
Segundos y terceros caracteres de las teclas
Segundos y terceros caracteres de las teclasSegundos y terceros caracteres de las teclas
Segundos y terceros caracteres de las teclas
 
Ejemplo de uno a uno
Ejemplo de uno a unoEjemplo de uno a uno
Ejemplo de uno a uno
 
Comandos básicos del teclado
Comandos básicos del tecladoComandos básicos del teclado
Comandos básicos del teclado
 
Poesias Quinto Grado
Poesias Quinto GradoPoesias Quinto Grado
Poesias Quinto Grado
 
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGOALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
 
Herramientas de Visual Basic
Herramientas de Visual BasicHerramientas de Visual Basic
Herramientas de Visual Basic
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
 
Partes principaless teclado word
Partes principaless teclado  wordPartes principaless teclado  word
Partes principaless teclado word
 
Teclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas EspecialesTeclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas Especiales
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
 

Similar a Audacity! sencillo guía de uso

Manual de audacity
Manual de audacityManual de audacity
Manual de audacityk-ta7153
 
Tutorial de audacity
Tutorial de audacityTutorial de audacity
Tutorial de audacitypepindeceles
 
Como Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con AudacityComo Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con Audacity
SistemadeEstudiosMed
 
M O D U L O A U D A C I T Y
M O D U L O  A U D A C I T YM O D U L O  A U D A C I T Y
M O D U L O A U D A C I T Y
Martin M
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Curso audacity - Escuela Abierta
Curso audacity - Escuela AbiertaCurso audacity - Escuela Abierta
Curso audacity - Escuela AbiertaLucas Portugal
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
Aída Martin
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoAida Martín
 
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]aalandesalfonso
 
Audacity Edición de audio
Audacity Edición de audioAudacity Edición de audio
Audacity Edición de audio
Lidia Cerecedo
 
Manual de audacy
Manual de audacyManual de audacy
Manual de audacyITIN
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
elionark
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
Guzman Escardo
 
Descripcion de herramientas y espacio de trabajo
Descripcion de herramientas y espacio de trabajoDescripcion de herramientas y espacio de trabajo
Descripcion de herramientas y espacio de trabajoradioescolarweb
 

Similar a Audacity! sencillo guía de uso (20)

Manual de audacity
Manual de audacityManual de audacity
Manual de audacity
 
Tutorial de audacity
Tutorial de audacityTutorial de audacity
Tutorial de audacity
 
Como Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con AudacityComo Crear un Podcast con Audacity
Como Crear un Podcast con Audacity
 
Manual audacity
Manual audacityManual audacity
Manual audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
M O D U L O A U D A C I T Y
M O D U L O  A U D A C I T YM O D U L O  A U D A C I T Y
M O D U L O A U D A C I T Y
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Curso audacity - Escuela Abierta
Curso audacity - Escuela AbiertaCurso audacity - Escuela Abierta
Curso audacity - Escuela Abierta
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
 
PráCticas Con Sonido
PráCticas Con SonidoPráCticas Con Sonido
PráCticas Con Sonido
 
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
La edicion musical_para_las_clases_de_educacion_fsica[1]
 
Audacity basico
Audacity basicoAudacity basico
Audacity basico
 
Audacity Edición de audio
Audacity Edición de audioAudacity Edición de audio
Audacity Edición de audio
 
Manual de audacy
Manual de audacyManual de audacy
Manual de audacy
 
Audacity 2
Audacity 2Audacity 2
Audacity 2
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Tutorial audacity
Tutorial audacityTutorial audacity
Tutorial audacity
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Descripcion de herramientas y espacio de trabajo
Descripcion de herramientas y espacio de trabajoDescripcion de herramientas y espacio de trabajo
Descripcion de herramientas y espacio de trabajo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Audacity! sencillo guía de uso

  • 1.
  • 3. Herramientas de control: • Selección: para seleccionar fragmentos de audio y pun tos temporales concretos . •Envolvente: para modificar la variación de volumen de la pista de forma gráfica. • Dibujo: para cambiar cualquier punto de la pista de sonido. • Zoom: para acercar o alejar dinámicamente la vista de las pistas •Desplazamiento o traslado en el tiempo: para mover adelante o atrás la pista respecto al tiempo •Multiherramienta: permite el acceso a cualquiera de las otras herramientas en función de la posición o lugar en el que este el cursor.
  • 4.
  • 5. Herramientas de grabación: Medición: permite visualizar el volumen de la salida (altavoz) y de la entrada (micrófono). Es necesario para ver si el programa recibe correctamente la señal del micrófono. Mezcla: Nos permite definir el volumen de la salida (altavoz) y el de la entrada (micrófono). Junto con la medición, podremos controlar el volumen de la entrada de sonido al ordenador.
  • 6. Herramientas de edición: Primer grupo: cortar, copiar, pegar y silenciar los fragmentos de pista de audio. Segundo grupo: deshacer y rehacer la acción. Tercer grupo: diferentes niveles de zoom sobre las pistas de audio.
  • 7. Configuración básica Conviene definir la calidad de nuestra grabación antes de comenzar a realizarla. Para ello vamos al menú Edición > Preferencias
  • 8. Luego aparece una cuadro de diálogo con unas cuantas pestañas. Nos centraremos en las de Calidad y Formatos de archivo. Calidad
  • 10. Primera grabación con Audacity Con el micrófono debidamente enchufado a nuestro ordenador, vamos a realizar nuestra primera grabación, podemos grabar nuestro nombre a modo de prueba. Pulsamos en el botón rojo de las herramientas de control para comenzar a grabar: Cuando queramos finalizar, pulsa el botón de parada:
  • 11. En nuestra pantalla tendremos una pista de audio similar a esta: La línea azul representa la onda del sonido captado. Se puede diferenciar claramente los instantes en los que estamos hablando de los silencios (línea plana). Podemos oír lo que hemos grabado pulsando Reproducir.
  • 12. Vamos a realizar una segunda grabación de nuestra voz para ver como se comporta Audacity cuando tenemos más de una pista de audio. Primero posicionamos el cursor con la herramienta Selección en un lugar cualquiera de nuestra primera pista (mejor si es al final). Basta con hacer un click. Vemos como si acercamos el cursor a esa posición marcada se convierte en una mano con un dedo apuntando. Esto nos permite modificar el lugar del cursor.
  • 13. Paramos la grabación y obtendremos algo similar a esto: Vemos que la segunda pista aparece debajo de la primera, no a continuación. Y es que esta es la manera de trabajar de los profesionales. Cada pista de audio tiene su propio camino y de esta forma es más fácil editar los cortes como si estuvieran superpuestos y no seguidos. El resultado final será un archivo que combina en una sola pista todas las demás.
  • 14. Cabecera de pista Describo a continuación gráficamente las opciones que se presentan en la cabecera de cada pista. Silencio: la pista –o pistas seleccionadas- no se escucha en la reproducción Solo: la pista –o pistas- es la única que se escucha en la reproducción
  • 15. Para seleccionar una pista completa podemos hacer click sobre la cabecera de la misma. Si mantenemos pulsada la tecla Mayúsculas (no Bloqueo Mayúsculas) y hacemos click con el ratón en varias pistas, quedarán todas seleccionadas. La cruz en la superior izquierda borra completamente la pista (se puede deshacer la acción) . El panel que aparece justo al lado, la etiqueta de la pista, tiene un menú con opciones específicas para cada pista y que dependen de su formato:
  • 16. Es muy recomendable poner un nombre a la pista.
  • 17. Edición de las pistas de audio Traslado en el tiempo: Podemos hacerlo a través de la herramienta Desplazamiento o traslado en el tiempo. El cursor se transforma en una doble flecha que permite mover la pista a lo largo de la línea de tiempo.
  • 18. Podemos afinar más la localización en el tiempo si utilizamos la opción en el menú Proyecto > Alinear pistas…
  • 19. Recordemos que el cursor es el lugar en la línea de tiempo que podemos marcar con la herramienta Selección. Herramientas de edición Lo primero es seleccionar un fragmento de una de las pistas grabadas. Para ello escogemos la herramienta Selección, hacemos click en un lugar de la pista y, sin soltar el botón, nos movemos a la derecha o izquierda. Cuando tengamos seleccionado lo que queremos, soltamos el ratón.
  • 20. Podemos cortar o copiar la selección. Si ya tuviéramos alguna copiada, nos daría la opción de insertarla a través de pegar. Lo más interesante de estas opciones es la de Silenciar, que permite anular todo el audio de nuestra selección.
  • 21. Efectos Audacity trae muchos efectos de sonido, dentro del menú Efectos. Ten en cuenta que es necesario tener seleccionado un fragmento de pista o pistas para poder aplicar el efecto. Envolvente No vamos a entrar mucho en las posibilidades de esta opción. Debemos pulsar sobre la herramienta Envolvente. Las pistas ahora pueden modificarse en su altura; gracias a la envolvente podemos modificar el volumen de la pista por zonas o puntos.
  • 22. Importar audio En el menú Proyecto > Importar audio podemos traer a nuestro espacio de trabajo otros archivos de sonido compatibles con Audacitiy. Esto es una gran herramienta para poder incorporar música a nuestro podcast. Lo que importemos aparecerá como una nueva pista. Dónde podemos ver los dos canales (izquierdo y derecho) del estéreo. La edición sobre estas pistas es exactamente igual que en las anteriores.
  • 23. Exportar archivo El paso final, el de la creación de nuestro archivo. Antes de exportar el archivo es muy conveniente definir las etiquetas ID3 que van a definir el título y propietario del archivo. Así en los reproductores de MP3 será más fácil reconocer el archivo y su autor o Google entenderá mejor lo que contiene nuestro archivo sonoro. Para ello vamos a menú Proyecto > Editar etiquetas ID3
  • 24. Unos datos genéricos serán suficientes, pero muy necesarios. Ahora ya estamos listos para exportar nuestro archivo a MP3 (o a otro formato de los soportados). Vamos al menú Archivo > Exportar como MP3 y seleccionamos dónde vamos a guardar el archivo, al que debemos dar un nombre. Define las etiquetas y exporta la grabación como MP3 en la carpeta Mis documentos. Comprueba luego el tamaño del archivo generado y, si no te convence, cambia los valores de las frecuencias de muestreo o de bit rate del MP