SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller	
  de	
  introducción	
  al	
  lenguaje	
  audiovisual:	
  
“Diciendo	
  y	
  haciendo”	
  
PRE – PRODUCCION
La realización audiovisual engloba los conceptos de
preproducción (planear), producción (ejecutar o
rodar), postproducción (montaje y efectos) y emisión
(distribución).
El concepto de preproducción significa prepararse
para... Esta etapa comienza desde la idea hasta la
contratación de locaciones y actores para el rodaje.
La fase de preproducción entonces tiene varias
etapas las cuales se pueden definir de la siguiente
manera:
LA PRE-PRODUCCIÓN
Literaria (etapa de escritura): Idea, Sinopsis, Argumento, Escaleta, Investigación,
Personajes, Guión.
Concepción artística de la obra: Aquí es importante señalar los aspectos relevantes de los
personajes, locaciones e iluminación que permitan definir un estilo estético.
Desglose
Guión técnico
Story Board
Consecución Personal
Casting actores y locaciones
Equipo técnico requerido
Presupuesto
Financiación
Plan de Producción
Estos elementos hacen parte de la etapa de DISEÑO de Producción.
Cuando se ha decidido realizar el guión literario, es importante comenzar con la selección
del personal que permitirá diseñar todo el proceso estético de la obra y llevarlo así a la
etapa de producción.
Para ello se mencionarán los cargos que hacen parte del proceso de preproducción y las
funciones que deben realizar en esta primera etapa:
LA PRE-PRODUCCIÓN
De acuerdo con el personal que trabaja en la producción general del proyecto es
importante tener en cuenta el cuadro de jerarquías con el cual se trabaja. Pues como en
cualquier empresa una producción debe tener unas líneas de poder y comunicación que
permitan fluir la información a todas las áreas.
LA PRE-PRODUCCIÓN
Productor Ejecutivo:
Ostenta la jefatura administrativa y de organización de un grupo de producción. El o ella
tienen a su cargo el control y la coordinación con la dirección comercial, incluyendo el
presupuesto y puede también estar implicado en temas de mayor amplitud, como los
arreglos de financiación, patrocinios, coproducción.
Director General:
Es responsable de la interpretación y escenificación de la producción. Esto también
comprende el asesoramiento, guía y coordinación del personal especializado del equipo
de producción (escenografía, iluminación, sonido, cámaras, vestuario, etcétera), y la
aprobación de los tratamientos a emplear.
El director podrá elegir y contratar intérpretes/actores (reparto de papeles); concepción y
planificación del tratamiento de cámara (planos, movimientos) y del montaje, dirección de
intérpretes durante los ensayos, el director guía y coordina la actuación de los actores, y
da instrucciones a los equipos de cámara y sonido y operador del mezclador, guía y
coordina el montaje de post-producción y el refinamiento del audio.
En las producciones más pequeñas, las tareas del productor y director se combinan en la
del realizador.
EQUIPO HUMANO BASICO EN PRE-PRODUCCIÓN
Productor de Campo:
Es responsable frente a la dirección de conseguir
TODOS los elementos que necesiten los demás
departamentos: realiza casting de locaciones, casting
de actores, locutores, etc. Se encarga de la
alimentación en el ensayo y en el rodaje, maneja la caja
menor en la producción y reporta al gerente de
producción o al productor ejecutivo los gastos
realizados.
Dirección de Arte:
Conjuntamente con el director diseña el estilo estético
del programa a nivel de locaciones, escenografía,
utilería, vestuario, maquillaje y accesorios. Esto permite
que el director general y de Arte diseñen conjuntamente
a los personajes y los espacios físicos con los cuales se
desarrollará la obra.
EQUIPO HUMANO BASICO EN PRE-PRODUCCIÓN
Dirección de Fotografía:
Conjuntamente con el Director General
diseñan la estética visual a nivel de
iluminación, composición visual, continuidad
y composición de montaje. Conjuntamente
con el director diseña el guión técnico y el
story board.
Dirección de Sonido:
Conjuntamente con el Director General
diseña todos los elementos de sonido que
tendrá el proyecto: voces, música, efectos,
e t c . Y a d e m á s d e t e r m i n a n l a s
características técnicas de la captura del
mismo.
EQUIPO HUMANO BASICO EN PRE-PRODUCCIÓN
DESARROLLO ESTÉTICO Y ARTÍSTICO DE LA OBRA
-  La producción Ejecutiva realiza el estudio de costos
presentados por la Dirección de Artes y el Grupo de dirección
técnica y fotográfica
-  La jefatura de producción conjuntamente con la dirección
técnica, de fotografía y de sonido se encargan de la búsqueda
de los equipos técnicos requeridos para la producción.
- La producción de campo conjuntamente con el director y la
dirección de artes se encarga de la realización de casting de
locaciones y actores.
- Definidos los elementos técnicos, las locaciones y los actores
se le presenta la propuesta a la Producción Ejecutiva para que
realice los contratos.
Mientras las dos producciones están en la búsqueda de los
elementos, la Producción Ejecutiva debe estar realizando el
presupuesto general del proyecto y buscando la financiación del
mismo.
Una vez que tenemos un guión listo, es decir escrito en detalle, revisado y
aprobado por el autor, se inicia el proceso de producción. El primer paso en esta
etapa consiste en desglosar el guión, esto es leer el guión e ir separando sus
elementos constitutivos: personajes, locaciones, utilería y elementos especiales
y plasmarlos en la planilla de desglose, la idea es asignar un código a cada uno
de los elementos y tener perfectamente claro cuáles de estos elementos
intervienen en cada plano de la obra, el desglose es el punto de partida para la
elaboración del plano de la producción, así como para el trabajo de otras áreas
como dirección de arte, escenografía, vestuario y utilería.
DESGLOSE
-  El Director General con la Dirección de Artes diseñan las
características estéticas de los personajes, locaciones y
elementos de escenografía y vestuario.
-  Luego de definidos estos elementos la Dirección de Artes
conjuntamente con la Jefatura de Producción y el Productor
de Campo realizan el desglose de TODOS los elementos
que aparecerán en las diferentes escenas del proyecto.
- El Desglose realizado se le presenta a la Producción
Ejecutiva para que realice los estimados de costos del
departamento.
-  Mientras arte y producción trabajan en la estética interna,
Dirección General, Dirección de Fotografía, Dirección
Técnica y Dirección de Sonido trabajan en el diseño estético
audiovisual del proyecto, esto implica la realización del guión
técnico y el story board de la producción.
DESARROLLO ESTÉTICO Y ARTÍSTICO DE LA OBRA
El plano de la producción es un instrumento para visualizar la obra audiovisual, se trata de
una cuadricula en la cual confrontamos todos los planos del guión contra los elementos
identificados en el desglose: locaciones, personajes, utilería y elementos especiales. La
realización de una obra audiovisual no siempre puede hacerse en el mismo orden en que
está escrita; es decir, según la particularidad de cada historia, un lugar (locación), un
personaje o un elemento de utilería puede aparecer en diferentes momentos de la historia,
aparecer al inicio y solo volver a aparecer hasta el final…, dado que los recursos humanos y
materiales que intervienen en la realización son costosos y que el tiempo es limitado, es
necesario establecer prioridades a la hora de grabar. El plano de la producción nos ayuda a
visualizar estas ocurrencias y facilita el establecimiento de prioridades en el plan de
grabación.
PLANO DE PRODUCCIÓN
Con el fin de controlar adecuadamente la
utilización de los recursos financieros, se
hace necesario elaborar un presupuesto lo
más detallado y ajustado a la realidad que
sea posible, según la complejidad del
proyecto será la complejidad del
presupuesto.
Revisión y aprobación de propuesta. Con
la elaboración del Plano de la Producción y
el presupuesto se define una línea de
trabajo para todo el equipo de la
producción, con el fin de evitar los
acostumbrados “detalles” de última hora
que entorpecen el trabajo, es necesario en
este punto hacer una revisión y aprobación
del proyecto audiovisual.
PRESUPUESTO
El plano de la producción nos permite apreciar gráficamente el proyecto audiovisual y
asociar fácilmente las “apariciones” que nos ayudaran a definir prioridades a la hora de la
grabación. Por ejemplo, en una historia el personaje A sale de su casa, recorre la ciudad y
al final regresa a su casa. En el plan de grabación daremos prioridad a los elementos
comunes o más escasos según la necesidad del proyecto.
En este formato asignaremos un tiempo a la grabación de cada plano y crearemos el plan
de trabajo para los días que dure la realización de todos y cada uno de los planos
contenidos en el guión.
PLAN DE GRABACIÓN
Toda obra audiovisual incluye diferentes elementos de imagen, sonido y contenido, que
pueden afectar los derechos de otras personas, por lo cual es indispensable contar con la
aprobación de todos y cada uno de los involucrados en el rodaje de un producto
audiovisual.
CESION DE DERECHOS
La planilla de script es una
herramienta para facilitar el control
de la continuidad de la imagen
durante el rodaje, esto es,
asegurar que todos los elementos
se conserven iguales entre un
plano y otro y evitar “saltos de
continuidad” que distraen la
atención del espectador y afectan
la narración de la obra. Es
especialmente importante en
proyectos en la cual la grabación
se hace en un orden diferente al
del desarrollo del guión.
SCRIPT
En este momento se visualiza el material grabado y se elabora un registro escrito con la
descripción cualitativa y cuantitativa de los planos, aquí el Director determina cuales son
los planos que incluirá en el montaje del producto final. Éste registro es la base para la
elaboración del guión de edición. Sirve para ordenar el material y saber exactamente
dónde y cómo buscar el material seleccionado para la edición.
PIETAJE
Guión de edición: Con base en éste se ejecuta la posterior etapa de edición. Para crearlo
se elabora un formato con el orden de los registros y recursos audiovisuales que permitan
contar la historia manteniendo la intención inicial del realizador. Es importante ser muy
descriptivo para encontrar claridad en la forma y contenido de la historia.
Producción de recursos adicionales: En esta etapa se coordinan y producen las piezas
adicionales al material registrado durante la etapa de grabación. Entre ellas encontramos:
Música, Animaciones e ilustraciones, Material de archivo, Efectos de sonido, Locuciones.
Turno de edición: Pactar días o horas que sean necesarias para esta tarea.
Edición: Siguiendo el guión de edición, en esta etapa se conjugan las imágenes y los
sonidos digitalizados para dar como resultado un producto audiovisual nuevo que genere
sentimientos y cuente una historia.
GUIÓN DE EDICIÓN
GUIÓN DE EDICIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profesiones del cine
Profesiones del cineProfesiones del cine
Profesiones del cine
elmismo20
 
Equipo producción
Equipo producciónEquipo producción
Equipo producción
Claudio Rojas
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLenin Aceves Díaz
 
Equipo De Produccion
Equipo De ProduccionEquipo De Produccion
Equipo De Produccionloretoa49
 
ProduccióN Televisiva
ProduccióN TelevisivaProduccióN Televisiva
ProduccióN Televisiva
georgegorge
 
Produccion de television
Produccion de televisionProduccion de television
Produccion de television
elmismo20
 
Redacción del guión
Redacción del guión Redacción del guión
Redacción del guión
alciraprieto09
 
Manual de Producción de Novelas
Manual de Producción de NovelasManual de Producción de Novelas
Manual de Producción de Novelas
Paola Alliegro
 
Asistente de producción
Asistente de producciónAsistente de producción
Asistente de producción
Serantes Vaz Saúl
 
El proceso de produccion de una miniserie en tv
El proceso de produccion de una miniserie en tvEl proceso de produccion de una miniserie en tv
El proceso de produccion de una miniserie en tv
zamponia
 

La actualidad más candente (15)

Profesiones del cine
Profesiones del cineProfesiones del cine
Profesiones del cine
 
Equipo producción
Equipo producciónEquipo producción
Equipo producción
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargos
 
Equipo De Produccion
Equipo De ProduccionEquipo De Produccion
Equipo De Produccion
 
Proceso de produccion tv
Proceso de produccion tvProceso de produccion tv
Proceso de produccion tv
 
ProduccióN Televisiva
ProduccióN TelevisivaProduccióN Televisiva
ProduccióN Televisiva
 
Cortometrajes
CortometrajesCortometrajes
Cortometrajes
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Produccion de television
Produccion de televisionProduccion de television
Produccion de television
 
Presentacion Profesiones
Presentacion ProfesionesPresentacion Profesiones
Presentacion Profesiones
 
Redacción del guión
Redacción del guión Redacción del guión
Redacción del guión
 
Manual de Producción de Novelas
Manual de Producción de NovelasManual de Producción de Novelas
Manual de Producción de Novelas
 
Profesiones del cine.
Profesiones del cine.Profesiones del cine.
Profesiones del cine.
 
Asistente de producción
Asistente de producciónAsistente de producción
Asistente de producción
 
El proceso de produccion de una miniserie en tv
El proceso de produccion de una miniserie en tvEl proceso de produccion de una miniserie en tv
El proceso de produccion de una miniserie en tv
 

Similar a AUDIOVISUALES 2

Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajealperalta43
 
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción CinematográficaProducción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica
Danilo Rodríguez
 
Pautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
Pautas y Consejos para Elaborar un CortometrajePautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
Pautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
SistemadeEstudiosMed
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
Danilo Rodriguez
 
Etapasdelaproducciónaudiovisual
EtapasdelaproducciónaudiovisualEtapasdelaproducciónaudiovisual
Etapasdelaproducciónaudiovisual
Oscar Sibaja
 
3. Guion tecnico y literario - Multimedia & Producción interactiva.pptx
3. Guion tecnico y literario - Multimedia & Producción interactiva.pptx3. Guion tecnico y literario - Multimedia & Producción interactiva.pptx
3. Guion tecnico y literario - Multimedia & Producción interactiva.pptx
OscarBarrera74
 
Funciones profesionales
Funciones profesionalesFunciones profesionales
Funciones profesionales
Nombre Apellidos
 
Alejandro ordoñez preproducción
Alejandro ordoñez preproducciónAlejandro ordoñez preproducción
Alejandro ordoñez preproducción
Alejandro Ordoñez
 
La Creación de un Audiovisual
La Creación de un AudiovisualLa Creación de un Audiovisual
La Creación de un Audiovisual
Ale Altuve
 
Términos Producción Cinematográfica
Términos Producción CinematográficaTérminos Producción Cinematográfica
Términos Producción Cinematográfica
Johanna Villasmil
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
MarlonSolierPoma
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
Maria Jose Barrios
 
CLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptxCLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptx
deiiamunoa
 
Preproduccion Audiovisual
Preproduccion AudiovisualPreproduccion Audiovisual
Preproduccion Audiovisual
Andrea Ormachea
 
Pasos y tips para realizar un video
Pasos y tips para realizar un videoPasos y tips para realizar un video
Pasos y tips para realizar un video
Christopher Martin de Rossi
 
Elementos clave para crear escenarios de películas.pdf
Elementos clave para crear escenarios de películas.pdfElementos clave para crear escenarios de películas.pdf
Elementos clave para crear escenarios de películas.pdf
DiegoDoa
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
cedfcas cedfcas
 
Estudio de video
Estudio de videoEstudio de video
Estudio de video
FranccX
 

Similar a AUDIOVISUALES 2 (20)

Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
 
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción CinematográficaProducción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica
 
Pautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
Pautas y Consejos para Elaborar un CortometrajePautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
Pautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
 
Etapasdelaproducciónaudiovisual
EtapasdelaproducciónaudiovisualEtapasdelaproducciónaudiovisual
Etapasdelaproducciónaudiovisual
 
3. Guion tecnico y literario - Multimedia & Producción interactiva.pptx
3. Guion tecnico y literario - Multimedia & Producción interactiva.pptx3. Guion tecnico y literario - Multimedia & Producción interactiva.pptx
3. Guion tecnico y literario - Multimedia & Producción interactiva.pptx
 
Funciones profesionales
Funciones profesionalesFunciones profesionales
Funciones profesionales
 
Alejandro ordoñez preproducción
Alejandro ordoñez preproducciónAlejandro ordoñez preproducción
Alejandro ordoñez preproducción
 
La Creación de un Audiovisual
La Creación de un AudiovisualLa Creación de un Audiovisual
La Creación de un Audiovisual
 
Términos Producción Cinematográfica
Términos Producción CinematográficaTérminos Producción Cinematográfica
Términos Producción Cinematográfica
 
01 introducción
01 introducción01 introducción
01 introducción
 
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
 
Producción audiovisual
Producción audiovisual Producción audiovisual
Producción audiovisual
 
CLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptxCLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptx
 
Preproduccion Audiovisual
Preproduccion AudiovisualPreproduccion Audiovisual
Preproduccion Audiovisual
 
Pasos y tips para realizar un video
Pasos y tips para realizar un videoPasos y tips para realizar un video
Pasos y tips para realizar un video
 
Elementos clave para crear escenarios de películas.pdf
Elementos clave para crear escenarios de películas.pdfElementos clave para crear escenarios de películas.pdf
Elementos clave para crear escenarios de películas.pdf
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Estudio de video
Estudio de videoEstudio de video
Estudio de video
 
Produccion.
Produccion.Produccion.
Produccion.
 

Más de MICHAEL YEPES

THE FUTURE IS IN YOUR HANDS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS
MICHAEL YEPES
 
FIGHTING POLLUTION IN MEDELLIN
FIGHTING POLLUTION IN MEDELLINFIGHTING POLLUTION IN MEDELLIN
FIGHTING POLLUTION IN MEDELLIN
MICHAEL YEPES
 
RESUME
RESUMERESUME
THE FUTURE IS IN OUR HANDS 11S2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN OUR HANDS 11S2'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN OUR HANDS 11S2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN OUR HANDS 11S2'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN OUR HANDS11CQ'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN OUR HANDS11CQ'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN OUR HANDS11CQ'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN OUR HANDS11CQ'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S3'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S3'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S1'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S1'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I3'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I3'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I2'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I2'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I1'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I1'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C4'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C4'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C4'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C4'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C3'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C3'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C2'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C2'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C1'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C1'S DRAFTS
MICHAEL YEPES
 
SONG ACTIVITY
SONG ACTIVITYSONG ACTIVITY
SONG ACTIVITY
MICHAEL YEPES
 
OUR IDEAL WORLD
OUR IDEAL WORLDOUR IDEAL WORLD
OUR IDEAL WORLD
MICHAEL YEPES
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS
MICHAEL YEPES
 
SELF EVALUATION
SELF EVALUATIONSELF EVALUATION
SELF EVALUATION
MICHAEL YEPES
 
CLASS RULES POSTER
CLASS RULES POSTERCLASS RULES POSTER
CLASS RULES POSTER
MICHAEL YEPES
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
MICHAEL YEPES
 

Más de MICHAEL YEPES (20)

THE FUTURE IS IN YOUR HANDS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS
 
FIGHTING POLLUTION IN MEDELLIN
FIGHTING POLLUTION IN MEDELLINFIGHTING POLLUTION IN MEDELLIN
FIGHTING POLLUTION IN MEDELLIN
 
RESUME
RESUMERESUME
RESUME
 
THE FUTURE IS IN OUR HANDS 11S2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN OUR HANDS 11S2'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN OUR HANDS 11S2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN OUR HANDS 11S2'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN OUR HANDS11CQ'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN OUR HANDS11CQ'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN OUR HANDS11CQ'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN OUR HANDS11CQ'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S3'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S3'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S1'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11S1'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I3'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I3'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I2'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I2'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I1'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11I1'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C4'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C4'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C4'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C4'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C3'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C3'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C3'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C2'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C2'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C2'S DRAFTS
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C1'S DRAFTSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C1'S DRAFTS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS 11C1'S DRAFTS
 
SONG ACTIVITY
SONG ACTIVITYSONG ACTIVITY
SONG ACTIVITY
 
OUR IDEAL WORLD
OUR IDEAL WORLDOUR IDEAL WORLD
OUR IDEAL WORLD
 
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDSTHE FUTURE IS IN YOUR HANDS
THE FUTURE IS IN YOUR HANDS
 
SELF EVALUATION
SELF EVALUATIONSELF EVALUATION
SELF EVALUATION
 
CLASS RULES POSTER
CLASS RULES POSTERCLASS RULES POSTER
CLASS RULES POSTER
 
RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

AUDIOVISUALES 2

  • 1. Taller  de  introducción  al  lenguaje  audiovisual:   “Diciendo  y  haciendo”  
  • 3. La realización audiovisual engloba los conceptos de preproducción (planear), producción (ejecutar o rodar), postproducción (montaje y efectos) y emisión (distribución). El concepto de preproducción significa prepararse para... Esta etapa comienza desde la idea hasta la contratación de locaciones y actores para el rodaje. La fase de preproducción entonces tiene varias etapas las cuales se pueden definir de la siguiente manera: LA PRE-PRODUCCIÓN Literaria (etapa de escritura): Idea, Sinopsis, Argumento, Escaleta, Investigación, Personajes, Guión. Concepción artística de la obra: Aquí es importante señalar los aspectos relevantes de los personajes, locaciones e iluminación que permitan definir un estilo estético.
  • 4. Desglose Guión técnico Story Board Consecución Personal Casting actores y locaciones Equipo técnico requerido Presupuesto Financiación Plan de Producción Estos elementos hacen parte de la etapa de DISEÑO de Producción. Cuando se ha decidido realizar el guión literario, es importante comenzar con la selección del personal que permitirá diseñar todo el proceso estético de la obra y llevarlo así a la etapa de producción. Para ello se mencionarán los cargos que hacen parte del proceso de preproducción y las funciones que deben realizar en esta primera etapa: LA PRE-PRODUCCIÓN
  • 5. De acuerdo con el personal que trabaja en la producción general del proyecto es importante tener en cuenta el cuadro de jerarquías con el cual se trabaja. Pues como en cualquier empresa una producción debe tener unas líneas de poder y comunicación que permitan fluir la información a todas las áreas. LA PRE-PRODUCCIÓN
  • 6. Productor Ejecutivo: Ostenta la jefatura administrativa y de organización de un grupo de producción. El o ella tienen a su cargo el control y la coordinación con la dirección comercial, incluyendo el presupuesto y puede también estar implicado en temas de mayor amplitud, como los arreglos de financiación, patrocinios, coproducción. Director General: Es responsable de la interpretación y escenificación de la producción. Esto también comprende el asesoramiento, guía y coordinación del personal especializado del equipo de producción (escenografía, iluminación, sonido, cámaras, vestuario, etcétera), y la aprobación de los tratamientos a emplear. El director podrá elegir y contratar intérpretes/actores (reparto de papeles); concepción y planificación del tratamiento de cámara (planos, movimientos) y del montaje, dirección de intérpretes durante los ensayos, el director guía y coordina la actuación de los actores, y da instrucciones a los equipos de cámara y sonido y operador del mezclador, guía y coordina el montaje de post-producción y el refinamiento del audio. En las producciones más pequeñas, las tareas del productor y director se combinan en la del realizador. EQUIPO HUMANO BASICO EN PRE-PRODUCCIÓN
  • 7. Productor de Campo: Es responsable frente a la dirección de conseguir TODOS los elementos que necesiten los demás departamentos: realiza casting de locaciones, casting de actores, locutores, etc. Se encarga de la alimentación en el ensayo y en el rodaje, maneja la caja menor en la producción y reporta al gerente de producción o al productor ejecutivo los gastos realizados. Dirección de Arte: Conjuntamente con el director diseña el estilo estético del programa a nivel de locaciones, escenografía, utilería, vestuario, maquillaje y accesorios. Esto permite que el director general y de Arte diseñen conjuntamente a los personajes y los espacios físicos con los cuales se desarrollará la obra. EQUIPO HUMANO BASICO EN PRE-PRODUCCIÓN
  • 8. Dirección de Fotografía: Conjuntamente con el Director General diseñan la estética visual a nivel de iluminación, composición visual, continuidad y composición de montaje. Conjuntamente con el director diseña el guión técnico y el story board. Dirección de Sonido: Conjuntamente con el Director General diseña todos los elementos de sonido que tendrá el proyecto: voces, música, efectos, e t c . Y a d e m á s d e t e r m i n a n l a s características técnicas de la captura del mismo. EQUIPO HUMANO BASICO EN PRE-PRODUCCIÓN
  • 9. DESARROLLO ESTÉTICO Y ARTÍSTICO DE LA OBRA -  La producción Ejecutiva realiza el estudio de costos presentados por la Dirección de Artes y el Grupo de dirección técnica y fotográfica -  La jefatura de producción conjuntamente con la dirección técnica, de fotografía y de sonido se encargan de la búsqueda de los equipos técnicos requeridos para la producción. - La producción de campo conjuntamente con el director y la dirección de artes se encarga de la realización de casting de locaciones y actores. - Definidos los elementos técnicos, las locaciones y los actores se le presenta la propuesta a la Producción Ejecutiva para que realice los contratos. Mientras las dos producciones están en la búsqueda de los elementos, la Producción Ejecutiva debe estar realizando el presupuesto general del proyecto y buscando la financiación del mismo.
  • 10. Una vez que tenemos un guión listo, es decir escrito en detalle, revisado y aprobado por el autor, se inicia el proceso de producción. El primer paso en esta etapa consiste en desglosar el guión, esto es leer el guión e ir separando sus elementos constitutivos: personajes, locaciones, utilería y elementos especiales y plasmarlos en la planilla de desglose, la idea es asignar un código a cada uno de los elementos y tener perfectamente claro cuáles de estos elementos intervienen en cada plano de la obra, el desglose es el punto de partida para la elaboración del plano de la producción, así como para el trabajo de otras áreas como dirección de arte, escenografía, vestuario y utilería. DESGLOSE
  • 11. -  El Director General con la Dirección de Artes diseñan las características estéticas de los personajes, locaciones y elementos de escenografía y vestuario. -  Luego de definidos estos elementos la Dirección de Artes conjuntamente con la Jefatura de Producción y el Productor de Campo realizan el desglose de TODOS los elementos que aparecerán en las diferentes escenas del proyecto. - El Desglose realizado se le presenta a la Producción Ejecutiva para que realice los estimados de costos del departamento. -  Mientras arte y producción trabajan en la estética interna, Dirección General, Dirección de Fotografía, Dirección Técnica y Dirección de Sonido trabajan en el diseño estético audiovisual del proyecto, esto implica la realización del guión técnico y el story board de la producción. DESARROLLO ESTÉTICO Y ARTÍSTICO DE LA OBRA
  • 12.
  • 13. El plano de la producción es un instrumento para visualizar la obra audiovisual, se trata de una cuadricula en la cual confrontamos todos los planos del guión contra los elementos identificados en el desglose: locaciones, personajes, utilería y elementos especiales. La realización de una obra audiovisual no siempre puede hacerse en el mismo orden en que está escrita; es decir, según la particularidad de cada historia, un lugar (locación), un personaje o un elemento de utilería puede aparecer en diferentes momentos de la historia, aparecer al inicio y solo volver a aparecer hasta el final…, dado que los recursos humanos y materiales que intervienen en la realización son costosos y que el tiempo es limitado, es necesario establecer prioridades a la hora de grabar. El plano de la producción nos ayuda a visualizar estas ocurrencias y facilita el establecimiento de prioridades en el plan de grabación. PLANO DE PRODUCCIÓN
  • 14.
  • 15. Con el fin de controlar adecuadamente la utilización de los recursos financieros, se hace necesario elaborar un presupuesto lo más detallado y ajustado a la realidad que sea posible, según la complejidad del proyecto será la complejidad del presupuesto. Revisión y aprobación de propuesta. Con la elaboración del Plano de la Producción y el presupuesto se define una línea de trabajo para todo el equipo de la producción, con el fin de evitar los acostumbrados “detalles” de última hora que entorpecen el trabajo, es necesario en este punto hacer una revisión y aprobación del proyecto audiovisual. PRESUPUESTO
  • 16. El plano de la producción nos permite apreciar gráficamente el proyecto audiovisual y asociar fácilmente las “apariciones” que nos ayudaran a definir prioridades a la hora de la grabación. Por ejemplo, en una historia el personaje A sale de su casa, recorre la ciudad y al final regresa a su casa. En el plan de grabación daremos prioridad a los elementos comunes o más escasos según la necesidad del proyecto. En este formato asignaremos un tiempo a la grabación de cada plano y crearemos el plan de trabajo para los días que dure la realización de todos y cada uno de los planos contenidos en el guión. PLAN DE GRABACIÓN
  • 17. Toda obra audiovisual incluye diferentes elementos de imagen, sonido y contenido, que pueden afectar los derechos de otras personas, por lo cual es indispensable contar con la aprobación de todos y cada uno de los involucrados en el rodaje de un producto audiovisual. CESION DE DERECHOS
  • 18. La planilla de script es una herramienta para facilitar el control de la continuidad de la imagen durante el rodaje, esto es, asegurar que todos los elementos se conserven iguales entre un plano y otro y evitar “saltos de continuidad” que distraen la atención del espectador y afectan la narración de la obra. Es especialmente importante en proyectos en la cual la grabación se hace en un orden diferente al del desarrollo del guión. SCRIPT
  • 19. En este momento se visualiza el material grabado y se elabora un registro escrito con la descripción cualitativa y cuantitativa de los planos, aquí el Director determina cuales son los planos que incluirá en el montaje del producto final. Éste registro es la base para la elaboración del guión de edición. Sirve para ordenar el material y saber exactamente dónde y cómo buscar el material seleccionado para la edición. PIETAJE
  • 20. Guión de edición: Con base en éste se ejecuta la posterior etapa de edición. Para crearlo se elabora un formato con el orden de los registros y recursos audiovisuales que permitan contar la historia manteniendo la intención inicial del realizador. Es importante ser muy descriptivo para encontrar claridad en la forma y contenido de la historia. Producción de recursos adicionales: En esta etapa se coordinan y producen las piezas adicionales al material registrado durante la etapa de grabación. Entre ellas encontramos: Música, Animaciones e ilustraciones, Material de archivo, Efectos de sonido, Locuciones. Turno de edición: Pactar días o horas que sean necesarias para esta tarea. Edición: Siguiendo el guión de edición, en esta etapa se conjugan las imágenes y los sonidos digitalizados para dar como resultado un producto audiovisual nuevo que genere sentimientos y cuente una historia. GUIÓN DE EDICIÓN