SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY
TALLER 1: MARCO
CONCEPTUAL
1.1 Eficiencia, Eficacia, Economía y Legalidad

    Eficacia: Referido al grado de cumplimiento de los objetivos
     y metas planificadas por una entidad, programa o proyecto
     gubernamental, siguiendo la normativa vigente. En el caso
     de contrataciones de obras se dará énfasis a la oportunidad
     y la puesta en operación de la obra.
    Eficiencia: Es la relación existente entre los servicios
     contratados y los recursos utilizados para la ejecución de
     una obra y con un estándar de calidad pre establecido.
    Economía: Este criterio está relacionado con los términos y
     condiciones bajo los cuales se adquieren recursos
     obteniendo la cantidad requerida, a un nivel razonable de
     calidad, en la oportunidad y lugar apropiado y al menor
     precio posible.
    Legalidad: Es la revisión y comprobación de la aplicación
     de las normas legales, reglamentarias y estatutarias y su
     evaluación desde el punto de vista jurídico.



                         MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY           2
TALLER 1: MARCO
CONCEPTUAL
 Auditoría y Auditoría Gubernamental
1.2
       Un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera
        objetiva, las evidencias relacionadas con informes sobre las
        actividades económicas y otras situaciones que tienen una
        relación directa con las actividades u operaciones, que se
        desarrollan en una entidad pública o privada.
       Sobre la definición: “proceso sistemático”, se concibe que en
        toda auditoría debe existir un conjunto de procedimientos
        lógicos y organizados que el auditor debe cumplir para la
        recopilación y el análisis de la información que requiere para
        formular su conclusión u opinión final. Estos procedimientos
        varían de acuerdo a las características de cada entidad pública
        o privada, pero siempre deberán dar cumplimiento a las
        normas establecidas: Normas Internacionales de Auditoría -
        NIA´s, para el sector privado; y Normas de Auditoría
        Gubernamental - NAGU, para el sector público (gubernamental).
       Desde la perspectiva gubernamental, la definición de auditoría:
        “examen objetivo, profesional de evidencias para determinar e
        informar sobre la correspondencia entre la información
        examinada y los criterios establecidos”.


                          MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                3
TALLER 1: MARCO
CONCEPTUAL
1.3 Comparación entre los tipos de Auditorías
   que efectúa el Sistema Nacional de Control




                MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   4
TALLER 1: MARCO
CONCEPTUAL




         MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   5
TALLER 1: CONCEPTOS
GENERALES
2.1 Obras pública
    Según el marco del Reglamento de la Ley de
    Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el
    término de Obra se define como: “Construcción,
    reconstrucción, rehabilitación, remodelación,
    demolición, renovación y habilitación de
    bienes inmuebles, tales como edificaciones,
    estructuras, excavaciones, perforaciones,
    carreteras, puentes, entre otros, que
    requieren dirección técnica, expediente
    técnico, mano de obra, materiales y/o
    equipos”.


                   MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   6
TALLER 1: CONCEPTOS
GENERALES
2.2 Etapas de la Contratación: Aspectos relevantes




                      MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   7
TALLER 1: CONCEPTOS
GENERALES
2.3 Expediente Técnico de Obra: Es el conjunto de documentos que
    comprende:

      Memoria descriptiva,
      Especificaciones técnicas,
      Planos de ejecución de obra,
      Metrados,
      Valor referencial (presupuesto de obra),
      Análisis de precios unitarios,
      Calendario valorizado de avance de obras,
      Fórmulas polinómicas,

   En el expediente técnico se define y sustenta el objeto, costo,
   plazo, características y otras condiciones necesarias para la
   adecuada ejecución de la obra en particular por ejecutar, por lo que
   su elaboración debe contar con el respaldo técnico necesario,
   verificando que corresponda a su naturaleza y condiciones
   especiales de la ley.



                           MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY               8
TALLER 2: AUDITORÍA                                DE   OBRAS
PÚBLICAS “El examen técnico,          objetivo, independiente,
             sistemático y selectivo del proceso integral de
             ejecución de obras de proyectos de inversión,
             con el objeto de emitir un juicio de valor sobre el
             cumplimiento de los procesos licitarios y de los
             contratos celebrados por las entidades, bajo los
             criterios de eficiencia, economía, eficacia y
             legalidad”.




                MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                   9
TALLER 2: AUDITORÍA DE OBRAS
PÚBLICAS
         Es un examen que debe incluir: diagnóstico e investigación, estudios,
          revisiones, verificaciones, comprobaciones, evaluaciones y además
          las técnicas y procedimientos de auditoría utilizados en la especialidad.
         Es objetivo, en razón de que el profesional que examina debe proceder de
          manera independiente de su apreciación personal, es decir con
          imparcialidad en el desarrollo del examen.
         Es externa, en el sentido que el control es efectuado por profesionales
          que actúan en forma independiente de las actividades que audita.
         Sus acciones son sistemáticas en todas sus etapas.
         Es profesionalmente dirigida, puesto que quienes la realizan son
          personas sujetas a normas y códigos de ética, prescritos por sus
          organismos profesionales y la CGR.
         Se efectúa en forma posterior a las operaciones o actividades que, una
          vez ejecutadas, hayan causado efecto.
         Evalúa las operaciones comparándolas con disposiciones legales y
          normativas pertinentes, parámetros de rendimiento y normas de
          calidad e incluye las políticas, estrategias, planes y objetivos como
          criterios válidos para el examen.
         Sus resultados se traducen en informes escritos que contienen
          observaciones, conclusiones y recomendaciones, redactados con
          carácter constructivo y orientado al mejoramiento de las operaciones
          examinadas.



                MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                                      10
TALLER 2: AUDITORÍA DE OBRAS
PÚBLICAS




          MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   11
TALLER 2: AUDITORÍA DE OBRAS
PÚBLICAS
         Determinar la coherencia entre la “necesidad de adquirir” del proceso previo a la
          construcción – etapa de pre-inversión, y la post-inversión, con relación a los
          objetivos inicialmente previstos y los resultados alcanzados.
         Determinar el grado de eficiencia, economía y eficacia en la utilización de los
          recursos materiales y financieros durante la planificación, ejecución y operación
          del proyecto.
         Verificar el cumplimiento de objetivos y programas propuestos en la
          planificación del proyecto mediante la constatación del cumplimiento del
          diseño y especificaciones técnicas y de la razonabilidad y oportunidad de las
          modificaciones aprobadas con relación a los objetivos contractuales.
         Examinar los criterios y aprobaciones establecidos para determinar las
          modalidades de ejecución y contratación de obras. Criterios para establecer los
          sistemas y modalidades de los procesos de selección y contratación de obras.
         Evaluar la consistencia de los expedientes técnicos contrastados con las
          especificaciones de la normativa y buenas prácticas vigentes.
         Establecer la razonabilidad u observancia de las disposiciones técnico-
          administrativas aplicadas en el desarrollo de los contratos de ejecución de
          obras.
         Establecer la razonabilidad y legalidad de las aprobaciones emitidas por la
          Entidad a los diversos expedientes generados en la ejecución de la obra.
         Examinar los procesos constructivos de obra y los controles de calidad
          aplicados.
         Mejorar la pertinencia, oportunidad, confiabilidad y razonabilidad de la
          información gerencial, analizando si está acorde con los objetivos trazados y
          permite la toma de decisiones en procura de una gestión transparente.


                      MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                                        12
TALLER 2: AUDITORÍA DE OBRAS
PÚBLICAS




            MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   13
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS
                  POR CONTRATA

                        Examen profesional, objetivo, independiente, sistemático,
                        constructivo y selectivo de evidencias, efectuado con posterioridad
                        a la Gestión de los Contratos de Obras Públicas, con el objeto de
                        determinar la razonabilidad de la información técnica, legal,
                        administrativa, contable y presupuestal, el grado de cumplimiento
 Definición             de objetivos y metas,

                         Es objetiva
                         Es sistemática y profesional
                         Concluye con la emisión de un informe escrito

  Características      Cumplimiento de la normativa legal en los proyectos de inversión
                        relacionados a las obras públicas ejecutadas por contrata.
                       Cumplimiento de la normativa legal en los procesos licitarios para
                        contratación de obras y consultoría de obras.
                       Cumplimiento de contratos para la ejecución de obras públicas y
                        consultoría de obras.
         Verifica      Manejo financiero por una entidad de recursos destinados a obras
                        ejecutadas por contrata y a la consultoría de obras.
                       Cumplimiento de la ejecución del presupuesto para obras públicas por
                        contrata y consultoría de obras, en relación a la normativa legal.
                       Denuncias relacionadas a la ejecución de obras por Contrata y a
                        Consultoría de obras.
                              MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                                 14
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA

      PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA



     El trabajo del auditor debe ser adecuadamente
     planificado a fin de asegurar la ejecución de
     una auditoría de calidad, debe estar basado en
     el conocimiento de las actividades que ejecuta
     la entidad a examinar, así como el análisis del
     entorno en que se desarrolla, el tipo de
     auditoría a efectuarse y las disposiciones
     legales vigentes y aplicables.




                     MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   15
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA

           PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA


             Determinación de la entidad a auditar

  El planeamiento de una auditoría implica la preparación de una
  estrategia general para su conducción, con la finalidad de asegurar
  que el auditor tenga o actualice su conocimiento y comprensión
  del entorno en que se desarrolla la entidad, las principales
  actividades que ejecuta, la estructura de control interno y
  disposiciones legales aplicables que le permitan evaluar el nivel de
  riesgo de auditoría, así como determinar las áreas críticas,
  potenciales hallazgos y programar la naturaleza, oportunidad y
  alcance de los procedimientos a aplicar.




                           MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY              16
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA

       PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA


      Elaboración del plan y programa de auditoría
      Origen del examen,
      Antecedentes de la entidad y de los asuntos
        que serán examinados,
      Objetivos y alcance del examen,
      Criterios de auditoría a utilizar,
      Programa de procedimientos a ejecutar en el
        examen,
      Recursos de personal y especialistas en caso
        necesario,
      Información administrativa,
      Presupuesto de tiempo,
      Informes a emitir y fecha de entrega, y
      Formato tentativo del informe.

                    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   17
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA

         PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA



                Evaluación del control interno
   La Comisión Auditora, deberá efectuar una apropiada
   evaluación de la estructura del control interno de la
   entidad a examinar, a efectos de formarse una opinión
   sobre la efectividad de los controles internos
   implementados y determinar el riesgo de control, así
   como identificar las áreas críticas; e informar al titular
   de la entidad, mediante el documento denominado
   Memorándum de Control Interno, de las debilidades o
   ausencias de controles detectados, recomendando las
   medidas que correspondan para el mejoramiento de
   las actividades institucionales.


                     MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY           18
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA

        EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA



     En el desarrollo de los procedimientos de
     auditoría gubernamental se utilizará la
     normativa del TUO de la Ley de
     Contrataciones y Adquisiciones del Estado y
     su Reglamento, y sus modificatorias,
     aprobados por D.S. Nº 083-2004-PCM, 084-
     2004- PCM y D.S. Nº 063-2006-EF,
     respectivamente; así como otras necesarias.




                   MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   19
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA

         EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA


              Desarrollo de procedimientos
     En los cuadros del C1 al C64 se detallan
     los procedimientos a seguir en la ejecución
     del examen especial a obras públicas por
     contrata, relacionados a cada una de las siete
     etapas del proceso de contratación para la
     ejecución y supervisión de una obra.




                     MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   20
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA

             EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA


         Comunicación de hallazgos y evaluación de
                            descargos
   Los hallazgos se refieren a presuntas deficiencias o
   irregularidades identificadas como resultado de la
   aplicación de los procedimientos de auditoría. Los
   hallazgos de auditoría a ser comunicados considerarán
   los atributos siguientes:

      Condición: Situación o hecho detectado
      Criterio: Norma, disposición o parámetro de medición
       transgredido
      Efecto: Resultado adverso o riesgo potencial
       identificado
      Causa: Razón que motivó el hecho o incumplimiento.

                        MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY      21
1.Memorándum de Control Interno

TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA

                      INFORMES DE AUDITORÍA



    El Informe es el documento escrito mediante el cual la
    Comisión de Auditoría expone el resultado final de su
    trabajo, a través de juicios fundamentados en las
    evidencias obtenidas durante la fase de ejecución, con
    la finalidad de brindar suficiente información a los
    funcionarios de la entidad auditada y estamentos
    pertinentes, sobre las deficiencias o desviaciones más
    significativas, e incluir las recomendaciones que
    permitan promover mejoras en la conducción de las
    actividades u operaciones del área o áreas
    examinadas. Las deficiencias referidas a aspectos de
    control interno, se revelarán en el Memorándum de
    Control Interno.
                                    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   22
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA
              INFORMES DE AUDITORÍA


               Memorándum de Control Interno
   La evaluación de la estructura de control comprende
   dos etapas:
    Obtención de información relacionada con el diseño e
      implementación de los controles sujetos a evaluación.
    Comprobación de que los controles identificados
      funcionan efectivamente y logran sus objetivos.

   Al término del trabajo de campo y de la evaluación
   antes citada, la comisión auditora emitirá el documento
   denominado Memorándum de Control Interno, en el cual
   se consignarán las debilidades o ausencias de controles
   detectados,     así    como      las    correspondientes
   recomendaciones tendentes a su superación


                        MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY      23
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA
 INFORMES DE AUDITORÍA




                          Informes
                         especiales




                                      MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   24
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA
 INFORMES DE AUDITORÍA




                          Informes
                         especiales




                                      MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   25
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA
 INFORMES DE AUDITORÍA




                          Informes
                         especiales




                                      MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   26
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
INFORMES DE AUDITORÍA         PÚBLICAS POR CONTRATA




                           Informes
                         administrativo




                                          MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   27
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
INFORMES DE AUDITORÍA         PÚBLICAS POR CONTRATA




                           Informes
                         administrativo




                                          MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   28
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA
              INFORMES DE AUDITORÍA


                      Informes técnicos

     El Informe Técnico es un documento esencialmente
     de carácter especializado, emitido por el profesional
     auditor de la Comisión Auditora, con especialidad
     relacionada con los estudios y los procesos de
     ejecución de obras. El Informe Técnico se incluirá
     como parte de las pruebas para los efectos de la
     emisión de los Informes de Auditoría




                 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY            29
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA


           Identificación del especialista




                                                                                        INFORMES DE AUDITORÍA
Debe consignar los nombres y apellidos, profesión, especialidad, número
de colegiatura y cargo. Asimismo, si cuenta o no, con certificado o
constancia de habilitación.




                                                                             Informes
                                                                             técnicos
             Motivo del Informe Técnico:
   Se indicará la causa que origina el Informe Técnico.




                           Base Legal:
Se indicará la normativa que exige la elaboración del Informe Técnico, así
  como la normativa aplicable al hecho materia de la acción de control.


                             MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                                                   30
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA



                  Antecedentes:




                                                                                INFORMES DE AUDITORÍA
   Se indicará los principales datos de la obra, se efectuará una
   breve descripción del proyecto, incidiendo en el aspecto que es
   materia del informe.




                                                                     Informes
                                                                     técnicos
                           Análisis
    Se debe considerar principios y conceptos importantes de un
       Informe Técnico, asimismo, mostrar características de
   idoneidad como prueba. Según el hecho observado, el Informe
                    Técnico debe comprender:




                       MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                                                 31
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
           PÚBLICAS POR CONTRATA
                        INFORMES DE AUDITORÍA

                                         Informes
                                         técnicos

                                         Análisis


valorizaciones       ampliaciones                 adicionales          Reducciones
   de obra             de plazo                    de obra               de obra




                                  cálculo de                    Ejecución
            Multas
                                 valorizaciones                  de obra




                         MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                            32
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA


                       Irregularidades




                                                                                       INFORMES DE AUDITORÍA
Para determinar los hechos detectados se hará mención necesariamente
de la norma transgredida.




                                                                            Informes
                                                                            técnicos
                         Conclusiones
Se expondrá, en forma breve y concisa, cada una de las
conclusiones resultantes del análisis realizado, según los casos
irregulares que reporte.




                     Recomendaciones
Se formularán con orientación constructiva para propiciar el mejoramiento
de la gestión de la entidad y el desempeño de los funcionarios y
servidores públicos al servicio de la entidad.


                             MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                                                  33
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
      PÚBLICAS POR CONTRATA


                           Anexos




                                                                                   INFORMES DE AUDITORÍA
  A fin de lograr el máximo de concisión y claridad en el Informe
  Técnico, sólo se incluirá como Anexo la documentación que
  sustenta los hechos observados.




                                                                        Informes
                                                                        técnicos
                             Firma
  El Informe Técnico debe ser suscrito por el profesional que efectúa
  el trabajo y elabora el Informe Técnico.




                         MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                                                  34
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
PÚBLICAS POR CONTRATA
Resumen de los Objetivos de auditoría por cada Etapa del proceso de Contratación
de obras




                           MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                        35
TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS
PÚBLICAS POR CONTRATA
Resumen de los Objetivos de auditoría por cada Etapa del proceso de Contratación
de obras




                           MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY                        36
TALLERES 6, 7 y 8: AUDITORÍA DE OBRAS
PÚBLICAS POR CONTRATA

   PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
   EN LOS 7 NIVELES DE APLICACIÓN




              MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY   37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe avanzado.docx peritaje contable
Informe avanzado.docx peritaje contableInforme avanzado.docx peritaje contable
Informe avanzado.docx peritaje contable100dhek100
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
Laura Daniela Peralta G.
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
Charls Barrios
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Alexandra Alva Araujo
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
ProColombia
 
Informe final-auditoria
Informe final-auditoriaInforme final-auditoria
Informe final-auditoria
JhonCruzSanchez
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
MARY QUISPE QUISPE
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
LUCHO
 
Siaf modulo administrativo
Siaf   modulo administrativoSiaf   modulo administrativo
Siaf modulo administrativo
Carlos Palomino
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
Chicarosa
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Plan de-trabajo-pericial
Plan de-trabajo-pericialPlan de-trabajo-pericial
Plan de-trabajo-pericial
mallquigala
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
cuestionario para evaluar el control interno
 cuestionario para evaluar el control interno cuestionario para evaluar el control interno
cuestionario para evaluar el control interno
Caren Patiño
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
Victor Mamani Silva
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
Brigitte Colonio
 

La actualidad más candente (20)

Informe avanzado.docx peritaje contable
Informe avanzado.docx peritaje contableInforme avanzado.docx peritaje contable
Informe avanzado.docx peritaje contable
 
Auditoria modelo
Auditoria  modeloAuditoria  modelo
Auditoria modelo
 
AMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROLAMBIENTE DE CONTROL
AMBIENTE DE CONTROL
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
 
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
265381032 sistema-nacional-de-abastecimiento
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
 
Informe final-auditoria
Informe final-auditoriaInforme final-auditoria
Informe final-auditoria
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
 
Cuestionario de control interno
Cuestionario de control internoCuestionario de control interno
Cuestionario de control interno
 
Siaf modulo administrativo
Siaf   modulo administrativoSiaf   modulo administrativo
Siaf modulo administrativo
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Plan de-trabajo-pericial
Plan de-trabajo-pericialPlan de-trabajo-pericial
Plan de-trabajo-pericial
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
cuestionario para evaluar el control interno
 cuestionario para evaluar el control interno cuestionario para evaluar el control interno
cuestionario para evaluar el control interno
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
 

Similar a Auditoría de obras públicas

Auditoradeobraspblicas 121026153505-phpapp01
Auditoradeobraspblicas 121026153505-phpapp01Auditoradeobraspblicas 121026153505-phpapp01
Auditoradeobraspblicas 121026153505-phpapp01Lima
 
auditoradeobraspblicas-121026153505-phpapp01 (1).pdf
auditoradeobraspblicas-121026153505-phpapp01 (1).pdfauditoradeobraspblicas-121026153505-phpapp01 (1).pdf
auditoradeobraspblicas-121026153505-phpapp01 (1).pdf
karol pr
 
Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)carmne12
 
grupo 4 -AUD..pptx
grupo 4 -AUD..pptxgrupo 4 -AUD..pptx
grupo 4 -AUD..pptx
LeydyGarciaAlamo
 
Auditoria a obras publicas
Auditoria a obras publicasAuditoria a obras publicas
Auditoria a obras publicas
aydeepeazerrillo
 
Presentación adm. e insp de obras 3er corte
Presentación adm. e insp de obras 3er cortePresentación adm. e insp de obras 3er corte
Presentación adm. e insp de obras 3er corte
IUP Santiago Mariño
 
Andrescanedo
AndrescanedoAndrescanedo
Andrescanedo
andrescanedofabian
 
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividadAuditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Fernando Castillo Ariza
 
auditoriadeobraspublicastrabajofinaldelegislacionynormatividad-150714030109-l...
auditoriadeobraspublicastrabajofinaldelegislacionynormatividad-150714030109-l...auditoriadeobraspublicastrabajofinaldelegislacionynormatividad-150714030109-l...
auditoriadeobraspublicastrabajofinaldelegislacionynormatividad-150714030109-l...
karol pr
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
naileth montilla
 
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Giancarlo Merino Alama
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
jjespirela
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
NerwinGonzalez
 
Control
ControlControl
Control
Guile Gurrola
 
Francis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccionFrancis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccion
Joseph Anyelo Boscan Puerta
 
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA.pptx
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA.pptxOBJETIVOS DE LA AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA.pptx
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA.pptx
karol pr
 
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdfINSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
JavierLuisGonzalezReyes
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
Thania Guerra
 
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 237399723rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
Jose Martinez
 

Similar a Auditoría de obras públicas (20)

Auditoradeobraspblicas 121026153505-phpapp01
Auditoradeobraspblicas 121026153505-phpapp01Auditoradeobraspblicas 121026153505-phpapp01
Auditoradeobraspblicas 121026153505-phpapp01
 
auditoradeobraspblicas-121026153505-phpapp01 (1).pdf
auditoradeobraspblicas-121026153505-phpapp01 (1).pdfauditoradeobraspblicas-121026153505-phpapp01 (1).pdf
auditoradeobraspblicas-121026153505-phpapp01 (1).pdf
 
Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)Curricula cni 2013 enero (1)
Curricula cni 2013 enero (1)
 
Mag parte vii auditoria de obras publicas (1)
Mag parte vii   auditoria de obras publicas (1)Mag parte vii   auditoria de obras publicas (1)
Mag parte vii auditoria de obras publicas (1)
 
grupo 4 -AUD..pptx
grupo 4 -AUD..pptxgrupo 4 -AUD..pptx
grupo 4 -AUD..pptx
 
Auditoria a obras publicas
Auditoria a obras publicasAuditoria a obras publicas
Auditoria a obras publicas
 
Presentación adm. e insp de obras 3er corte
Presentación adm. e insp de obras 3er cortePresentación adm. e insp de obras 3er corte
Presentación adm. e insp de obras 3er corte
 
Andrescanedo
AndrescanedoAndrescanedo
Andrescanedo
 
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividadAuditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
Auditoria de obras publicas trabajo final de legislacion y normatividad
 
auditoriadeobraspublicastrabajofinaldelegislacionynormatividad-150714030109-l...
auditoriadeobraspublicastrabajofinaldelegislacionynormatividad-150714030109-l...auditoriadeobraspublicastrabajofinaldelegislacionynormatividad-150714030109-l...
auditoriadeobraspublicastrabajofinaldelegislacionynormatividad-150714030109-l...
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
 
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
Gestión pública Contratacion de obras publicas Giancarlo Merino Alama 2014
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
 
Control
ControlControl
Control
 
Francis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccionFrancis viloria inspeccion
Francis viloria inspeccion
 
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA.pptx
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA.pptxOBJETIVOS DE LA AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA.pptx
OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA A LA OBRA PÚBLICA.pptx
 
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdfINSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
 
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 237399723rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
3rt corte diapositivas.. Jose Martinez CI 23739972
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Auditoría de obras públicas

  • 2. TALLER 1: MARCO CONCEPTUAL 1.1 Eficiencia, Eficacia, Economía y Legalidad  Eficacia: Referido al grado de cumplimiento de los objetivos y metas planificadas por una entidad, programa o proyecto gubernamental, siguiendo la normativa vigente. En el caso de contrataciones de obras se dará énfasis a la oportunidad y la puesta en operación de la obra.  Eficiencia: Es la relación existente entre los servicios contratados y los recursos utilizados para la ejecución de una obra y con un estándar de calidad pre establecido.  Economía: Este criterio está relacionado con los términos y condiciones bajo los cuales se adquieren recursos obteniendo la cantidad requerida, a un nivel razonable de calidad, en la oportunidad y lugar apropiado y al menor precio posible.  Legalidad: Es la revisión y comprobación de la aplicación de las normas legales, reglamentarias y estatutarias y su evaluación desde el punto de vista jurídico. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 2
  • 3. TALLER 1: MARCO CONCEPTUAL Auditoría y Auditoría Gubernamental 1.2  Un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva, las evidencias relacionadas con informes sobre las actividades económicas y otras situaciones que tienen una relación directa con las actividades u operaciones, que se desarrollan en una entidad pública o privada.  Sobre la definición: “proceso sistemático”, se concibe que en toda auditoría debe existir un conjunto de procedimientos lógicos y organizados que el auditor debe cumplir para la recopilación y el análisis de la información que requiere para formular su conclusión u opinión final. Estos procedimientos varían de acuerdo a las características de cada entidad pública o privada, pero siempre deberán dar cumplimiento a las normas establecidas: Normas Internacionales de Auditoría - NIA´s, para el sector privado; y Normas de Auditoría Gubernamental - NAGU, para el sector público (gubernamental).  Desde la perspectiva gubernamental, la definición de auditoría: “examen objetivo, profesional de evidencias para determinar e informar sobre la correspondencia entre la información examinada y los criterios establecidos”. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 3
  • 4. TALLER 1: MARCO CONCEPTUAL 1.3 Comparación entre los tipos de Auditorías que efectúa el Sistema Nacional de Control MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 4
  • 5. TALLER 1: MARCO CONCEPTUAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 5
  • 6. TALLER 1: CONCEPTOS GENERALES 2.1 Obras pública Según el marco del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el término de Obra se define como: “Construcción, reconstrucción, rehabilitación, remodelación, demolición, renovación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos”. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 6
  • 7. TALLER 1: CONCEPTOS GENERALES 2.2 Etapas de la Contratación: Aspectos relevantes MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 7
  • 8. TALLER 1: CONCEPTOS GENERALES 2.3 Expediente Técnico de Obra: Es el conjunto de documentos que comprende:  Memoria descriptiva,  Especificaciones técnicas,  Planos de ejecución de obra,  Metrados,  Valor referencial (presupuesto de obra),  Análisis de precios unitarios,  Calendario valorizado de avance de obras,  Fórmulas polinómicas, En el expediente técnico se define y sustenta el objeto, costo, plazo, características y otras condiciones necesarias para la adecuada ejecución de la obra en particular por ejecutar, por lo que su elaboración debe contar con el respaldo técnico necesario, verificando que corresponda a su naturaleza y condiciones especiales de la ley. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 8
  • 9. TALLER 2: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS “El examen técnico, objetivo, independiente, sistemático y selectivo del proceso integral de ejecución de obras de proyectos de inversión, con el objeto de emitir un juicio de valor sobre el cumplimiento de los procesos licitarios y de los contratos celebrados por las entidades, bajo los criterios de eficiencia, economía, eficacia y legalidad”. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 9
  • 10. TALLER 2: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS  Es un examen que debe incluir: diagnóstico e investigación, estudios, revisiones, verificaciones, comprobaciones, evaluaciones y además las técnicas y procedimientos de auditoría utilizados en la especialidad.  Es objetivo, en razón de que el profesional que examina debe proceder de manera independiente de su apreciación personal, es decir con imparcialidad en el desarrollo del examen.  Es externa, en el sentido que el control es efectuado por profesionales que actúan en forma independiente de las actividades que audita.  Sus acciones son sistemáticas en todas sus etapas.  Es profesionalmente dirigida, puesto que quienes la realizan son personas sujetas a normas y códigos de ética, prescritos por sus organismos profesionales y la CGR.  Se efectúa en forma posterior a las operaciones o actividades que, una vez ejecutadas, hayan causado efecto.  Evalúa las operaciones comparándolas con disposiciones legales y normativas pertinentes, parámetros de rendimiento y normas de calidad e incluye las políticas, estrategias, planes y objetivos como criterios válidos para el examen.  Sus resultados se traducen en informes escritos que contienen observaciones, conclusiones y recomendaciones, redactados con carácter constructivo y orientado al mejoramiento de las operaciones examinadas. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 10
  • 11. TALLER 2: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 11
  • 12. TALLER 2: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS  Determinar la coherencia entre la “necesidad de adquirir” del proceso previo a la construcción – etapa de pre-inversión, y la post-inversión, con relación a los objetivos inicialmente previstos y los resultados alcanzados.  Determinar el grado de eficiencia, economía y eficacia en la utilización de los recursos materiales y financieros durante la planificación, ejecución y operación del proyecto.  Verificar el cumplimiento de objetivos y programas propuestos en la planificación del proyecto mediante la constatación del cumplimiento del diseño y especificaciones técnicas y de la razonabilidad y oportunidad de las modificaciones aprobadas con relación a los objetivos contractuales.  Examinar los criterios y aprobaciones establecidos para determinar las modalidades de ejecución y contratación de obras. Criterios para establecer los sistemas y modalidades de los procesos de selección y contratación de obras.  Evaluar la consistencia de los expedientes técnicos contrastados con las especificaciones de la normativa y buenas prácticas vigentes.  Establecer la razonabilidad u observancia de las disposiciones técnico- administrativas aplicadas en el desarrollo de los contratos de ejecución de obras.  Establecer la razonabilidad y legalidad de las aprobaciones emitidas por la Entidad a los diversos expedientes generados en la ejecución de la obra.  Examinar los procesos constructivos de obra y los controles de calidad aplicados.  Mejorar la pertinencia, oportunidad, confiabilidad y razonabilidad de la información gerencial, analizando si está acorde con los objetivos trazados y permite la toma de decisiones en procura de una gestión transparente. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 12
  • 13. TALLER 2: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 13
  • 14. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA Examen profesional, objetivo, independiente, sistemático, constructivo y selectivo de evidencias, efectuado con posterioridad a la Gestión de los Contratos de Obras Públicas, con el objeto de determinar la razonabilidad de la información técnica, legal, administrativa, contable y presupuestal, el grado de cumplimiento Definición de objetivos y metas,  Es objetiva  Es sistemática y profesional  Concluye con la emisión de un informe escrito Características  Cumplimiento de la normativa legal en los proyectos de inversión relacionados a las obras públicas ejecutadas por contrata.  Cumplimiento de la normativa legal en los procesos licitarios para contratación de obras y consultoría de obras.  Cumplimiento de contratos para la ejecución de obras públicas y consultoría de obras. Verifica  Manejo financiero por una entidad de recursos destinados a obras ejecutadas por contrata y a la consultoría de obras.  Cumplimiento de la ejecución del presupuesto para obras públicas por contrata y consultoría de obras, en relación a la normativa legal.  Denuncias relacionadas a la ejecución de obras por Contrata y a Consultoría de obras. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 14
  • 15. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA El trabajo del auditor debe ser adecuadamente planificado a fin de asegurar la ejecución de una auditoría de calidad, debe estar basado en el conocimiento de las actividades que ejecuta la entidad a examinar, así como el análisis del entorno en que se desarrolla, el tipo de auditoría a efectuarse y las disposiciones legales vigentes y aplicables. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 15
  • 16. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA Determinación de la entidad a auditar El planeamiento de una auditoría implica la preparación de una estrategia general para su conducción, con la finalidad de asegurar que el auditor tenga o actualice su conocimiento y comprensión del entorno en que se desarrolla la entidad, las principales actividades que ejecuta, la estructura de control interno y disposiciones legales aplicables que le permitan evaluar el nivel de riesgo de auditoría, así como determinar las áreas críticas, potenciales hallazgos y programar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos a aplicar. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 16
  • 17. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA Elaboración del plan y programa de auditoría  Origen del examen,  Antecedentes de la entidad y de los asuntos que serán examinados,  Objetivos y alcance del examen,  Criterios de auditoría a utilizar,  Programa de procedimientos a ejecutar en el examen,  Recursos de personal y especialistas en caso necesario,  Información administrativa,  Presupuesto de tiempo,  Informes a emitir y fecha de entrega, y  Formato tentativo del informe. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 17
  • 18. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA Evaluación del control interno La Comisión Auditora, deberá efectuar una apropiada evaluación de la estructura del control interno de la entidad a examinar, a efectos de formarse una opinión sobre la efectividad de los controles internos implementados y determinar el riesgo de control, así como identificar las áreas críticas; e informar al titular de la entidad, mediante el documento denominado Memorándum de Control Interno, de las debilidades o ausencias de controles detectados, recomendando las medidas que correspondan para el mejoramiento de las actividades institucionales. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 18
  • 19. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA En el desarrollo de los procedimientos de auditoría gubernamental se utilizará la normativa del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, y sus modificatorias, aprobados por D.S. Nº 083-2004-PCM, 084- 2004- PCM y D.S. Nº 063-2006-EF, respectivamente; así como otras necesarias. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 19
  • 20. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA Desarrollo de procedimientos En los cuadros del C1 al C64 se detallan los procedimientos a seguir en la ejecución del examen especial a obras públicas por contrata, relacionados a cada una de las siete etapas del proceso de contratación para la ejecución y supervisión de una obra. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 20
  • 21. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA Comunicación de hallazgos y evaluación de descargos Los hallazgos se refieren a presuntas deficiencias o irregularidades identificadas como resultado de la aplicación de los procedimientos de auditoría. Los hallazgos de auditoría a ser comunicados considerarán los atributos siguientes:  Condición: Situación o hecho detectado  Criterio: Norma, disposición o parámetro de medición transgredido  Efecto: Resultado adverso o riesgo potencial identificado  Causa: Razón que motivó el hecho o incumplimiento. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 21
  • 22. 1.Memorándum de Control Interno TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA INFORMES DE AUDITORÍA El Informe es el documento escrito mediante el cual la Comisión de Auditoría expone el resultado final de su trabajo, a través de juicios fundamentados en las evidencias obtenidas durante la fase de ejecución, con la finalidad de brindar suficiente información a los funcionarios de la entidad auditada y estamentos pertinentes, sobre las deficiencias o desviaciones más significativas, e incluir las recomendaciones que permitan promover mejoras en la conducción de las actividades u operaciones del área o áreas examinadas. Las deficiencias referidas a aspectos de control interno, se revelarán en el Memorándum de Control Interno. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 22
  • 23. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA INFORMES DE AUDITORÍA Memorándum de Control Interno La evaluación de la estructura de control comprende dos etapas:  Obtención de información relacionada con el diseño e implementación de los controles sujetos a evaluación.  Comprobación de que los controles identificados funcionan efectivamente y logran sus objetivos. Al término del trabajo de campo y de la evaluación antes citada, la comisión auditora emitirá el documento denominado Memorándum de Control Interno, en el cual se consignarán las debilidades o ausencias de controles detectados, así como las correspondientes recomendaciones tendentes a su superación MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 23
  • 24. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA INFORMES DE AUDITORÍA Informes especiales MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 24
  • 25. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA INFORMES DE AUDITORÍA Informes especiales MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 25
  • 26. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA INFORMES DE AUDITORÍA Informes especiales MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 26
  • 27. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS INFORMES DE AUDITORÍA PÚBLICAS POR CONTRATA Informes administrativo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 27
  • 28. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS INFORMES DE AUDITORÍA PÚBLICAS POR CONTRATA Informes administrativo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 28
  • 29. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA INFORMES DE AUDITORÍA Informes técnicos El Informe Técnico es un documento esencialmente de carácter especializado, emitido por el profesional auditor de la Comisión Auditora, con especialidad relacionada con los estudios y los procesos de ejecución de obras. El Informe Técnico se incluirá como parte de las pruebas para los efectos de la emisión de los Informes de Auditoría MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 29
  • 30. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA Identificación del especialista INFORMES DE AUDITORÍA Debe consignar los nombres y apellidos, profesión, especialidad, número de colegiatura y cargo. Asimismo, si cuenta o no, con certificado o constancia de habilitación. Informes técnicos Motivo del Informe Técnico: Se indicará la causa que origina el Informe Técnico. Base Legal: Se indicará la normativa que exige la elaboración del Informe Técnico, así como la normativa aplicable al hecho materia de la acción de control. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 30
  • 31. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA Antecedentes: INFORMES DE AUDITORÍA Se indicará los principales datos de la obra, se efectuará una breve descripción del proyecto, incidiendo en el aspecto que es materia del informe. Informes técnicos Análisis Se debe considerar principios y conceptos importantes de un Informe Técnico, asimismo, mostrar características de idoneidad como prueba. Según el hecho observado, el Informe Técnico debe comprender: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 31
  • 32. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA INFORMES DE AUDITORÍA Informes técnicos Análisis valorizaciones ampliaciones adicionales Reducciones de obra de plazo de obra de obra cálculo de Ejecución Multas valorizaciones de obra MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 32
  • 33. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA Irregularidades INFORMES DE AUDITORÍA Para determinar los hechos detectados se hará mención necesariamente de la norma transgredida. Informes técnicos Conclusiones Se expondrá, en forma breve y concisa, cada una de las conclusiones resultantes del análisis realizado, según los casos irregulares que reporte. Recomendaciones Se formularán con orientación constructiva para propiciar el mejoramiento de la gestión de la entidad y el desempeño de los funcionarios y servidores públicos al servicio de la entidad. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 33
  • 34. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA Anexos INFORMES DE AUDITORÍA A fin de lograr el máximo de concisión y claridad en el Informe Técnico, sólo se incluirá como Anexo la documentación que sustenta los hechos observados. Informes técnicos Firma El Informe Técnico debe ser suscrito por el profesional que efectúa el trabajo y elabora el Informe Técnico. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 34
  • 35. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA Resumen de los Objetivos de auditoría por cada Etapa del proceso de Contratación de obras MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 35
  • 36. TALLERES 3, 4 Y 5: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA Resumen de los Objetivos de auditoría por cada Etapa del proceso de Contratación de obras MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 36
  • 37. TALLERES 6, 7 y 8: AUDITORÍA DE OBRAS PÚBLICAS POR CONTRATA PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA EN LOS 7 NIVELES DE APLICACIÓN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAJAY 37