SlideShare una empresa de Scribd logo
TALENTO HUMANO
Mediante Acuerdo Numero 009 de diciembre 19 de 2014, se adelanto
proceso de modernización administrativa del Municipio y de la escala salarial
de los empleos de la planta de personal existente.
En virtud de ello y contrariando el espíritu del citado acuerdo, la alcaldesa
procedió a legalizar un ESTUDIO TECNICO sin el lleno de los requisitos y es
así como en once (11) días después de aprobado el Acuerdo 009 de
diciembre 19 de 2014, la entidad expide los decretos de supresión y creación
de estructura, así como supresión y creación de cargos.
Mediante Decreto 146 de diciembre 30 de 2014, se ESTABLECE LA PLANTA
GLOBAL DE PERSONAL DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARBOLETES Y LA
ESCALA SALARIAL.
Sin mediar un verdadero ANALISIS FINANCIERO, se pase de una planta de
personal compuesta por 25 cargos, a una de 65 empleados, cuando es claro
y evidente que la entidad no tiene capacidad financiera para sostener una
planta de cargos tan elevada.
TALENTO HUMANO
Planta adoptada mediante Decreto 146 de diciembre 30 de 2014.
1 ALCALDE
8 SECRETARIO DE DESPACHO
1 JEFE OFICINA DE CONTROL INTERNO
13 PROFESIONAL UNIIVERSITARIOS
17 TECNICOS
18 ASISTENCIALES
TOTAL PLANTA CREADA con las facultades del Acuerdo 009 de
2014…………………………………65
Mediante los decretos 126, 134, 135 y 136 de del año 2015, en el periodo
anterior se realizaron (13) nombramientos en PROVISIONALIDAD, sin contar
con un análisis financiero serio que permitiera soportar que el municipio
contaba con capacidad para el sostenimiento de dichos cargos.
Es por todo lo anterior que se presenta al Honorable Concejo el proyecto de
acuerdo con el que se pretende realizar un verdadero ESTUDIO TECNICO y
con base en los resultados del mismo y acorde con la capacidad financiera
del municipio, proceder a establecer una estructura y planta de personal que
hagan al municipio viable económicamente y se pueda cumplir con nuestra
razón de ser, que no es otra que mejorar las condiciones de vida de toda
nuestra población.
Mediante ACUERDO N°003, Del 01 de Marzo de 2016 El Honorable Concejo
Municipal le conceden unas facultades extraordinarias al alcalde municipal en
relación con la estructura organizacional y la escala salarial del municipio
Mediante la RESOLUCION No. 080 (10 de Marzo 2016) se conformo un
grupo de trabajo para elaborar el estudio técnico requerido en la modificación
de la estructura administrativa, nueva Planta de Personal y Manual de
Funciones y de Requisitos del Municipio de Arboletes Antioquia.
El equipo de trabajo esta esta realizando el análisis y organización de la
misma y como resultado de ello, entregará al municipio y a toda la
comunidad, una ESTRUCURA ORGANIZACIÓNAL y una PLANTA DE
PERSONAL fiscalmente viable, la cual permita cumplir con lo plasmado en el
PDM 2016-2019 y poder así mejorar las condiciones de vida de todos los
ARBOLETEROS.
Se formulo el Plan Institucional de Capacitación para ser implementado.
Se capacito a los Secretarios de Despacho en la elaboración del Plan de
Acción, tomando como insumo su manual de funciones y en el tema de
gestión por competencias.
Se clasificaron las hojas de vidas para realizar el proceso de actualización de
la base de datos del Proyecto de Historias Laborales y Pasivos Pensionales
PASIVOCOL con fecha corte a 31 de diciembre de 2015, en la nueva versión
de Pasivocol 5.0 que ha establecido el Ministerio de Hacienda y Crédito
Público.
Se capacito a todos los funcionarios sobre el Modelo Estándar de Control
Interno (MECI).
TALENTO HUMANO
Se expidieron 6 certificaciones laborales que fueron solicitadas en
los formatos adoptados de forma conjunta por el Ministerio de
Hacienda y de la Protección Social, los cuales conllevan al
reconocimiento y pago de bonos y cuotas partes de bonos
pensionales.
El SENA realizo capacitación a los funcionarios de recursos físicos y
archivo sobre la LEY 594 DE 2000 por medio de la cual se dicta la
Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones y esta
apoyando esta dependencia en la organización del mismo para
cumplir con lo establecido en la mencionada Ley.
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
Se presento carta de intención para hacer participe del marco proyecto
del Ministerio del Interior en el tema de movilidad para el fortalecimiento
de la Policía Nacional, cofinanciando con el 5% para dicho proyecto para
adquirir Camioneta 4x4 uniformada: 1.
Motocicletas 200 a 300 cc (uniformada): 6. Vehículo Multipropósito
Duster: 1.
Se solicito al Coronel JAVIER DARIO SIERRA CHAPETA, Comandante
Departamento de Policía Urabá, 10 Auxiliares Bachilleres de Policía para
que presten su servicio militar obligatorio en este municipio. teniendo en
cuenta las necesidades de personal con que cuenta la estación de Policía
Arboletes y los grandes retos que tenemos en materia de seguridad,
convivencia y proyección turística.
Se presento carta de intención para la construcción de un Centro de
Integración Ciudadana CIC en el área rural.
Ordinarios: 03
Extraordinarios: 03
Comité de Orden
Publico: 01
CONVIVENCIA CIUDADANA Y RECUPERACION
ESPACIO PUBLICO
Moto Taxistas Moto Carro y Comerciantes
CAMPAÑAS SOBRE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
N° de Campañas al Comercio: 02
Sensibilización Emisora: 04
SUMINISTRO DE AGUA POTABLES A
LAS COMUNIDADES
Se suministro agua potable a
varios corregimientos, veredas,
barrios e instituciones
educativas con el apoyo a la
Policía y Ejercito Nacional para
mitigar la sequia como
consecuencia del fenómeno del
niño.
CORREGIMIENTOS: Pajillal y
Las Platas.
VEREDAS: El Coco, El Cerro,
KM 10 y KM 11
BARRIOS: Minuto de Dios
INSTITUCIONES
EDUCATIVAS: Las Platas y El
Cerro.
Con el objetivo de embellecer
y organizar algunos predios
del municipio se realizaron
labores de descapotaje y
aplanacion del espacio
ubicado entre la Urbanización
Villa Diana y el CDI Mis
Primeros Pasos.
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA
CIUDADANA «PISCC»
En cumplimiento de la constitución política de Colombia, a lo establecido en la
ley 62 de 1992, y los planes de desarrollo municipales ley 1450.
Se realizo el diagnostico para la construcción del Plan Integral de Seguridad y
Convivencia Ciudadana «PISCC» documento estratégico para prevenir el delito y
las contravenciones, además de establecer todas las problemáticas para buscar
las posibles soluciones.
TITULACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE PREDIOS
En materia de Titulación y Legalización de predios en estos primeros
100 días se han realizado las siguientes acciones:
1. Entrega de 65 resoluciones de título a cesión gratuita de bien
inmueble fiscal, con su respectivo certificado de libertad y tradición e
inscripción en Instrumentos públicos del barrio NUEVA ESPERANZA que
venían en proceso de legalización.
4. Recolección y Tramitación de 28 solicitudes de titulación de bien
inmueble fiscal.
5. Acompañamiento y Asesoría a los beneficiarios de las 100
viviendas de interés social del barrio VILLA DIANA en materia del registro de
la escritura en la oficina de Instrumentos Públicos y sensibilización sobre el
reglamento interno de la urbanización.
6. Fijación de Edicto de tres predios urbanos en proceso de titulación
destinados a Vivienda de Interés Social.
2. Corrección de 60 resoluciones las cuales presentan errores de
digitación en números de cedula, nombres y omisión de la afectación de
vivienda familiar.
3. Entrega de 46 resoluciones de título a cesión gratuita de bien
inmueble fiscal, con su respectivo certificado de libertad y tradición e
inscripción en Instrumentos públicos del barrio ONCE DE AGOSTO que venían
en proceso de legalización.
GOBIERNO EN LINEADesde la administración Municipal Pensando en Grande, acciones para
consolidar la PAZ, buscamos que Gobierno en Línea sirva como una fuente de la
información mas accesible para la comunidad.
Desde la Estrategia de Gobierno en Línea se publicaron en la pagina web
oficial del Municipio 44 contrato de prestación de servicios por valor de $
494.723.611, 13 contratos de mínima cuantía por valor de $ 34.300.000 y 1
selección abreviada por subasta inversa presencial por valor de $
19.300.000, igualmente en el SECOP y en la plata forma de Gestión
Transparente de la Contraloría General de Antioquia, apuntándole siempre a
la transparencia de los proceso de contratación.
OPINIÓN CIUDADANA
Con el amino de conocer la
percepción de seguridad por parte
de comunidad en general, desde
la Secretaria General y de
Gobierno se diseño una encuesta
online para conocer que pensaban
los ciber-ciudadanos sobre la
seguridad en el Municipio.
NOTIWEB
Desde este espacio a toda la comunidad
en general se le informo noticias de
interés institucional y comunitario, como
la posesión de señor alcalde, las visitas
que la administración realizo a los
diferentes corregimientos y veredas de
este municipio, las jornadas de
vacunación y demás información de
interés.
Se realizo la digitalización de documentos públicos
como actos administrativos, acuerdos municipales
que reposan en el Concejo y la Administración
Municipal y se publicaron en la pagina web para que
este al alcance de toda la comunidad y de esta
manera fortalecer esta herramienta y así dar
cumplimiento a la línea de las Tic´s del plan de
desarrollo.
En la pagina web se ha publicado las diferentes
convocatorias realizadas en el municipio, entre ellas
el concurso de la gerencia de la ese HOSPITAL
PEDRO NEL CARDONA aportando asi A la
transparencia de los procesos.
VICTIMAS CORAZON DEL PROCESO DE PAZ
En estos 100 días de gobierno hemos
priorizado realizar la caracterización de la
población víctima en el mEunicipio, con el
apoyo de la Unidad de Victima Territorial
Urabá - Darien, con el fin de establecer el
numero de victimas con enfoque
diferencial existente en el municipio y así
garantizar que los proyectos que se
presenten sean aprobados para traer
recursos que beneficien a esta población.
En el municipio de Arboletes tenemos
aproximadamente 20.184 víctimas del
Conflicto Armado.
La Mesa de Participación Efectiva de las
Víctimas, a sido nuestra aliada estratégica
con quien hemos venido trabajando de la
mano, al igual que con La MAPP-OEA, la
ACNUR, la Defensoría del Pueblo, la ACR,
la Unidad de Restitución de Tierras y la
Personería Municipal, porque es nuestra
prioridad garantizar el goce efectivo de los
derechos de esta población.
Se realizo la Primera reunión del Comité Territorial de Justicia transicional,
donde se tomaron decisiones a beneficio de la población victima de nuestro
municipio.
Solicitamos al SENA su acompañamiento para atender a la población victima
y contamos en estos momentos con dos monitores como orientadores, a
demás en el área rural se les capacito en diferentes áreas como piscicultura,
agricultura, electrónica y artesanía.
Las victimas han recibido $215.000.000 en ayudas humanitarias.
Se han realizado 275 PAARI de reparación.
Se han realizado 1.438 PAARI.
Se accedió a las claves para el manejo de los aplicativos Vivanto2, RUSISCT,
SIGO, el SIG facilitando con ello el acceso a la información de trámites y
servicios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
UARIV y se han rendido de forma oportuna los informes en los aplicativos y a
los entes de control.
Se brindado desde la oficina del enlace de victimas 800 asesorías en todo el
tema de victimas.
Se mejoro el lugar de atención a la población víctima, ahora se atiende
dignamente.
En el tema de restitución de tierras se realizo acompañamiento a los
segundos ocupantes de buena fe de la vereda el porvenir, ya que las tierras
que han habitado por más de 20 años, están en el proceso de restitución, la
Personería Municipal, Oficina de Restitución de Tierras y la Defensoría del
Pueblo brindaron asesoría a esta población.
Se conmemoró por primera vez en nuestro municipio el Día de la Memoria
Histórica y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia
ATENCION A LA PRIMERA
INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Se realizaron actividades de prevención consumo de SPA y de objetos corto
punzantes en I.E
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Se realizaron 3 rescates de adolescentes por conducta irregular.
Se adelantaron 5 procesos de medidas de protección por violencia
intrafamiliar. Como resultado de estos procesos un adolescente fue entregado
en custodia a un familiar extenso.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Se iniciaron 3 Procesos Administrativo de Restablecimiento de Derechos en
adolescentes consumidores de sustancia psicoactivas (SPA)
Como resultado de estos procesos: un adolescente fue recluido en un
centro de rehabilitación en la ciudad de Medellín.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA NO VIOLENCIA ESCOLAR
Celebración mes de la niñez en nuestro municipio
tanto en la urbana como rural, de acuerdo a los
lineamientos de brújula 2016 (todo el mes de
abril)
La coordinación de infancia y adolescencia en conjunto con la Primera
Gestora, realizó actividad de entrega de kids escolares para nuestros
infantes y adolescentes mas vulnerables de las instituciones
educativas tanto Urbanas como Rurales.
INCORPORACION DE LA VARIABLE ETNICO - CULTURAL
1. Comunidad Indígena la Ceiba.
2. Comunidad Indígena el
Campano
3. Comunidad Indígena el Caucho
4. Comunidad Indígena Nuevo
Canime
5. Comunidad Indígena el Olivo
6. Resguardo Indígena el Canime
7. Cabildo Mayor
ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO
Referencia: Poder Ejecutivo 2013-00407
Demandante: Alex Lozano Lozano
Demandado: MUNICIPIO DE ARBOLETES ANTIOQUIA
El procesos se encuentra en APELACION en el TRIBUNAL ADMNISTRATIVO
DE ANTIOQUIA. El objeto de la demanda es controversia de tipo contractual
donde se pide el reconocimiento y pago de acta final de contrato de obra.
ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO
Referencia: Poder MC Contractual 2015-00576
Demandante: Sistema de ingeniería para la consultoría y la construcción S.A.
Demandado: MUNICIPIO DE ARBOLETES ANTIOQUIA
En dicho proceso se contestó la demanda por el apoderado judicial de la anterior
administración y mediante Auto de Sustanciación, se nos fijó AUDIENCIA INICIAL para el
miércoles 27 de abril de 2016, a las 9:00 Am en la sala de audiencias del JUZGADO
PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE TURBO. El objeto de la demanda es de
naturaleza contractual por el reconocimiento y pago de contrato celebrado con el municipio.
ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO
Referencia: Poder MC Reparación Directa 2015-0281
Demandante: Carmen Mina y Otros
Demandado: MUNICIPIO DE ARBOLETES ANTIOQUIA
En dicho proceso se contestó la demanda por el apoderado judicial de la
anterior administración y mediante Auto de Sustanciación Nro 0222 de
enero 28 de 2016, se nos fijó AUDIENCIA INICIAL para el miércoles 15
de junio de 2016, a las 10:00 Am en la sala de audiencias del JUZGADO
PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE TURBO. El objeto de
la demanda es que se paguen perjuicios de tipo moral y psicológico por
la muerte de turistas en las playas de la localidad.
ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO
Referencia: Poder MC Nulidad simple 2015-00254
Demandante: Departamento de Antioquia
Demandado: MUNICIPIO DE ARBOLETES ANTIOQUIA
El plazo para contestar la demanda venció el 29 de julio de 2015 y la
administración anterior no contestó la misma. Mediante Auto de
sustanciación 198 de enero 27 de 2016, se nos fijó AUDIENCIA INICIAL para
el miércoles 1 de junio de 2016, a las 9:00 Am en la sala de audiencias del
JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE TURBO. El
objeto de la demanda es que se declare la NULIDAD de la Resolución 314 del
31 de julio de 1990, mediante al cual se adjudicó predio a nombre del señor
JOSE HECTOR FLOREZ, predio que según la demanda hace parte de un
predio de mayor extensión de propiedad del DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.
Se han dado repuestas a los diferentes DERECHOS DE PETICION presentados
a la entidad disminuyendo así el riesgo jurídico por demandas, tutelas y
procesos disciplinarios por no responder de manera oportuna las solicitudes
presentadas por la comunidad.
Se ha atendido una acción de tutela en estos primeros 100 días la cual se
FALLO A FAVOR DEL MUNICIPIO.
Radicado: 2016-00003.
Accionante: Jenny Garcés Luna.
Accionado: Municipio de Arboletes.
Derecho invocado: Igualdad, debido proceso, trabajo, dignidad humana.
Decisión del Juzgado Promiscuo Municipal: concede derechos.
Municipio impugna el fallo.
Juzgado Segundo Penal del Circuito de Turbo: Revoca la sentencia proferida
por el Juzgado Promiscuo y en consecuencia DECLARA IMPROCEDENTE la
acción de tutela interpuesta por Jenny Garcés Luna porque no hay lugar a
declarar violación de derecho fundamental alguno.
ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO
Es importante dejar establecido que en lo que va corrido de la actual
administración, se han impartido instrucciones precisas por parte del señor
alcalde en el sentido de atender de manera oportuna todos los asuntos de
tipo judicial.
SENTENCIAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO
SECRETARIA DE SALUD Y
DESARROLLO SOCIAL
Salud Pública
• 1ª JORNADA NACIONAL DE VACUNACION
«PROMOCIONEMOS LA VACUNACION» MES DE
ENERO
• CHARLA EDUCATIVA “FORO DE LA MUJER”
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LA
MUJER EN EL CONTEXTO ACTUAL
SE REALIZO LANZAMIENTO DE LA
CAMPAÑA:
SI A LA PREVENCION DEL ZIKA,
COMBATIENDO UNA GRAN AMENAZA
SI NO HAY MOSQUITOS, NO HAY ZIKA
+ SALUD PARA TODOS
RESULTADOS: A la tercera
semana del mes de marzo, se
estaban notificando 0 casos de
enfermos con ZIKA en el
municipio de Arboletes
• CHARLA EDUCATIVA PREVENCION
ZIKA A PROMOTORES P Y P ESE
HOSPITAL PEDRO NEL CARDONA
• CHARLA EDUCATIVA PREVENCION
DE ZIKA “MADRES LÍDERES
ENLACE MUNICIPAL”
Aseguramiento en Salud
• Capacitación al equipo de la red unidos sobre la población pobre no
asegurada por afiliar en el municipio de Arboletes.
LAS EPS QUE HACEN PRESENCIA EN ARBOLETES SON SEIS
• EMDISALUD * AIC
• CAFESALUD * COOMEVA
• SAVIA SALUD * NUEVA EPS
• A diciembre de 2015 se contaba con una población total afiliada de
26.142. a marzo 31 de 2016 se han afiliado 277 nuevas personas para
total de 26.419
Familias en Acción
• Se han efectuado 2 entregas de incentivos (1 en inicios de enero y la 2ª a
inicios de marzo) con una estimación de pago de $600.000.000 por cada
entrega.
• Se hizo la instalación del comité municipal de Madres Lideres y se realizo
capacitación de Prevención de ZIKA.
• Se desarrollo una reunión con las autoridades indígenas para la actualización
del listado censal indígena ante el Ministerio del Interior y también la
escogencia mediante asamblea del Enlace Indígena (MFA).
Complementación Alimentaria MANÁ
• En el año 2016 se entregó el complemento alimentario MANA a 2634 niños y niñas
del municipio de Arboletes a 22 puntos urbanos y 60 puntos rurales entre
corregimientos y veredas. Donde se han implementado estrategias para el ingreso
de beneficiarios al programa cuyas estrategias son avisos radiales, reuniones con
líderes, concejales, lo distribuidores de cada barrios y corregimientos.
Complementación Alimentaria MANÁ
MANA
CANTIDAD NIÑOS NIÑAS
ZONAURBANA 806 526 525
ZONARURAL 1828 793 794
TOTAL 2634
INDIGENAS 95NIÑOSYNIÑAS
AFROCOLOMBIANOS 11NIÑOSYNIÑAS
DISCAPACITADOS 9NIÑOSYNIÑAS
• ENTREGA DE BIENESTARINA
En el año 2016 se entregaron 2
entregas de bienestarina del mes
febrero y marzo (Hogares
tradicionales, mi botecito.
GRUPOS VULNERABLES Y EQUIDAD DE GÉNERO
• Se desarrollo la reunión municipal con el comité de
discapacidad para trazar las líneas de acción dentro
del gobierno municipal.
• Se articulan los programas de Grupos vulnerables
con Enlace Victimas Municipal.
• Conmemoración del dia Internacional de la Mujer
los días 7 y 8 de Marzo con un Foro educativo y una
celebración lúdica.
• En Corregimiento de la candelaria se llevaron
charlas pedagógicas de superación persona y
autoestima.
Organismos Comunales
• Se logro la caracterización 73 Juntas de Acción
comunal de la Zona urbana y rural del municipio de
Arboletes.
• Se implementó la elaboración de una guía
metodológica para las elecciones del 24 de abril de
elección de dignatarios de Organismos Comunales.
• EN APOYO A LA IMPLEMENTACION DE LA POLITICA
PUBLICA DE CUIDADANIA JUVENIL, JOVENES VICTIMAS DEL
CONFLICTO ARMADO Y OTROS DEL MUNICIPIO DE
ARBOLETES SE HAN DESARROLLADO:
• 1. Creación de la mesa municipal de entornos escolares
saludables
• 2. fomento del grupo juvenil llamado jóvenes ecológicos.
• 3. acompañamiento al grupo, jóvenes con futuro estudiantes
• 4. capacitación a 100 jóvenes en prevención drogadicción y
alcoholismo
Mes de la niñez
• Acompañamiento en las jornadas Lúdicas Recreativas y
Deportivas en las zona Urbana Y Rural, promoviendo el cuidado
y la salud mental de los niños.
Programa Gerontológico
La población Adulta Mayor es de 3.388 en la zona Urbana
y Rural, de los cuales 1.358 son los beneficiados del
Programa Colombia Mayor, (Fondo de Solidaridad
Pensional). Lo que equivale a un 40% de la población.
• Se están realizando las actividades de estilos de vida
saludables con los Adultos mayores de la zona Urbana, en
los sectores de la Placa Polideportiva del Barrio las Marías y
el coliseo Beiby Antonio Mendoza. En este programa se
desarrollan actividades físicas y charlas de promoción y
prevención.
• Se desarrollan visitas domiciliarias de acompañamiento
Psicosocial a los Adultos Mayores que se encuentran en
condición de discapacidad, abandono familiar y pobreza
extrema. logrando así la responsabilidad de la atención por
parte de sus familiares.
• Se realizan visitas de acompañamiento al Centro de
Protección Social Para el Adulto Mayor(CPSAM).
• Se ha realizado el acompañamiento en la actualización de bases de datos de las
organizaciones legalmente constituidas ante el municipio de población Afro.
• Existe una articulación con 8 organizaciones, de las cuales son 7 consejos
comunitarios y una organización de base.
• Se han identificado 2.328 personas según enfoque diferencial dentro de estas
organizaciones, distribuidas en 466 familias que hacen parte de los censos internos
de estas organizaciones.
Pensando en Grande
“Acciones para Consolidar la Paz”
SECRETARIA DE HACIENDA
COMPROMISOS A DICIEMBRE 31 DE 2015
DESCRIPCION VALOR
IDEA 4.255.062.406
PROCESOS JUDICIALES 1.060.194.163
DEPARTAMENTO ANTIOQUIA-OBRAS 97.407.360
EMPRESA VIVIENDA ANTIOQUIA-CONVENIO 38.972.394
MATERIALES LA 77 4.704.147
DEPARTAMENTO ANTIOQUIA-PENSIONES 201.394.410
PENSIONES DE ANTIOQUIA 65.809.523
CORPOURABA 87.268.677
MIN. TRANSPORTE - CUOTAS PENSIONALES 7.681.989
EMPRESA VIVIENDA ANTIOQUIA-LIQ.CONVENIO 35.295.000
FINDETER - ACUERDO PAGO 105.369.554
RESERVAS - CONTRATOS 8.568.735.734
CUENTAS POR PAGAR 1.938.139.854
TOTAL 16.466.035.211
RELACION INGRESOS PROPIOS 100 DIAS DE GOBIERNO
DESCRIPCION TOTAL
IMPUESTO PREDIAL 228.295.909
RETEICA 8.852.637
INDUSTRIA Y COMERCIO 133.160.062
ESPECTACUOS PUBLICOS 12.000.000
SOBRETASA A LA GASOLINA 109.557.000
LICENCIAS CONSTRUCCION 2.853.490
CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS 3.719.038
IMPUESTO DEGUELLO 4.182.360
ARRIENDOS 5.400.000
UTILIDAD EMPRESA DE ACUEDUCTO 30.000.000
SENTENCIAS 17.655.495
MARCAS Y HERRETES 183.846
VARIOS 30.478
TOTAL 555.890.315
RELACION PAGOS DE FUNCIONAMIENTO 100
DIAS DE GOBIERNO
DESCRIPCION VALOR
GASTOS DE PERSONAL 301.576.801
ADQUISICON DE BIENES 16.520.733
ADQUISICION DE SERVICIOS 86.358.506
MESADAS PENSIONALES 88.761.473
CUOTAS PARTES MESADAS PENSIONALES 1.399.274
SENTENCIAS Y CONCILIACIONES 33.101.114
TOTAL 527.717.901
SECRETARIA DE PLANEACION Y
OBRAS PUBLICAS
ORIENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL MUNICIPIO EN EL LARGO, MEDIANO
Y CORTO PLAZO, MEDIANTE EL DIRECCIONAMIENTO COORDINADO POR LOS
PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL.
MISION
PLAN DE DESARROLLO PARTICIPATIVO
2016-2019
POBLACION ACTUAL MUNICIPIO DE ARBOLETES
FICHAS 7.452
HOGARES 8.370
PERSONAS 34.166
TOTAL POBLACION RURAL 21.526
TOTAL POBLACION URBANA 12.640
POBLACION INDIGENA
1.600
En la oficina del SISBEN estamos siempre dispuestos brindar buena
atención a la comunidad y a todas personas que solicite nuestros servicios.
PRINCIPALES PROGRAMAS SOCIALES QUE ACTUALMENTE
USAN EL SISBEN
– Régimen subsidiado en salud
– Red hospitalaria
– Familias en acción
– Desayunos infantiles
– Protección Social al Adulto Mayor
– Complementación alimentaria al adulto mayor
– Subsidio vivienda interés social urbana - VIS
– Subsidio rural
CERTIFICACIONES
RECAUDO POR LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y URBANÍSMO
TOTAL RECAUDO $ 9.779.266
SECRETARIA DE PLANEACION
Y OBRAS PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES
Se rinde información de la ejecución física y financiera del plan de
desarrollo de la vigencia 2015 al Sistema de Evaluación de Eficiencia y
Eficacia – SIEE – del DNP y el Alphasig de la Contraloría General de
Antioquia, sistema que permite el seguimiento y monitoreo de los planes
de desarrollo.
SECRETARIA DE PLANEACION
Y OBRAS PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES
PROYECTO: CONSTRUCCION DE ESTADIO DE FUTBOL EN EL
MUNICIPIO DE ARBOLETES
VALOR : $3.829.515.365,32
ESTADO: EN EJECUCION (55%)
LUGAR: ZONA URBANA
POB BENEFICIADA : 41.209
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS TRAMOS VIALES LA
CANDELARIA – SANTA FE DE LAS PLATAS Y DE SANTA FE
DE LAS PLATAS – EL VOLCAN EN EL MUNICIPIO DE
ARBOLETES, ANTIOQUIA
VALOR : $935.039.194
ESTADO: EN EJECUCION (95%)
LUGAR: CORREGIMIENTO SANTA FE DE LAS PLATAS
POB BENEFICIADA : 3.850
SECRETARIA DE PLANEACION
Y OBRAS PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES
PROYECTO: MANTENIMIENTO MEJORAMIENTO Y
CONSERVACION DE LA VIA GUADUAL A EL TAMBO
MUNICIPIO DE ARBOLETES.
VALOR : $1.550.000.000
ESTADO: EN EJECUCION (95%)
LUGAR: CORREGIMIENTOS GUADUAL
POB BENEFICIADA : 4.620
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
HABITABILIDAD EN EL MUNICIPIO DE ARBOLETES.
VALOR : $ 446.428.572
ESTADO: ETAPA DE PRE-CONSTRUCCIÓN
LUGAR: URBANO
POB BENEFICIADA : 70 FAMILIAS
PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
HABITABILIDAD EN EL MUNICIPIO DE ARBOLETES
VALOR : $ 1.545.314,223
ESTADO: (PROYECTO 170 UNISAFAS) EN EJECUCIÓN (30%)
LUGAR: ZONA RURAL
POB BENEFICIADA : 850
SECRETARIA DE PLANEACION
Y OBRAS PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES
PROYECTO: CONSTRUCCION DE UNIDADES SANITARIAS
FAMILIAREAS -UNISAFAS
VALOR : $ 227.500.000
ESTADO: (PROYECTO 35 UNISAFAS) EN EJECUCIÓN (80%)
LUGAR: CORREGIMIENTO LA CANDELARIA
POB BENEFICIADA : 175
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PLACA HUELLA EN LA
VIA DE ACCESO AL CORREGIMIENTO DE LAS
PLATAS, MUNICIPIO DE ARBOLETES,
ANTIOQUIA
VALOR : $2.060.195.980
ESTADO: RADICADO
LUGAR: CORREGIMIENTO LAS PLATAS
POB BENEFICIADA : 10.106
PROYECTO: CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN LOS
CORREGIMIENTOS LA CANDELARIA, TRINIDAD, EL
CARMELO, GUADUAL, NARANJITAS Y BUENOS AIRES EN
EL MUNICIPIO DE ARBOLETES, ANTIOQUIA
VALOR : $7.754.759.706
ESTADO: RADICADO
LUGAR: CORREGIMIENTOS LA CANDELARIA, TRINIDAD, EL
CARMELO, GUADUAL, NARANJITAS Y BUENOS AIRES
POB BENEFICIADA : 41.209
PROYECTO: ADQUISICIÓN EN CALIDAD DE ARRENDAMIENTO DE UN
INMUEBLE PARA EXPLOTACIÓN HÍDRICA EN EL
CORREGIMIENTO LA CANDELARIA DEL MUNICIPIO DE
ARBOLETES, ANTIOQUIA, OCCIDENTE
VALOR : $30.000.000
ESTADO: RADICADO
LUGAR: CORREGIMIENTO LA CANDELARIA
POB BENEFICIADA : 9.600
PROYECTO: CONSTRUCCION DE PLACA POLIDEPORTIVA EN EL
CORREGIMIENTO LAS PLATAS EN EL MUNICIPIO DE
ARBOLETES, ANTIOQUIA
VALOR : $200.000.000
ESTADO: RADICADO-INDEPORTES -ANT
LUGAR: CORREGIMIENTOS LAS PLATAS
POB BENEFICIADA : 3.850
 ACUEDUCTOS MULTIVEREDALES
 TERMINAL DE TRANSPORTE
 PLAZA DE MERCADO
 ESTADIO DE BEISBOL
 CASA DE LA CULTURA
 CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE SALUD LA
CANDELARIA Y EL CARMELO
PROYECTOS PRIORIZADOS
BANCO DE MAQUINARIAS:
ADQUISICIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS A TODO
RIESGO $ 15.234.155.
Mantenimiento de vías urbanas
El Parmar
Balmora
Los paticos
MANTENIMIENTO DE VÍAS RURALES
VIA BAJO LA ARENOSA.
VIA ARBOLETES- EL TAMBITO (CONVENIO
GOBERNACION MUNICIPIO)
MANTENIMIENTO DE VÍAS RURALES
VIA BAJO LA ARENOSA.
VIA ARBOLETES- EL TAMBITO (CONVENIO
GOBERNACION MUNICIPIO)
VIVIENDA
PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO
(LA INMACULADA 192 VIVIENDAS URBANAS).
94 SUBSIDIOS PARA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
EN EL AREA RURAL
SECRETARIA DE EDUCACION
Y CULTURA
INFORME DE GESTIÓN
• Con gran satisfacción, entregamos este informe de gestión
correspondiente a la Secretaría de Educación municipal; esta
administración Representada por el Dr. Lorenzo II Acuña
Romero; en estos primeros cien días con gran esfuerzo y
dedicación hemos realizado actividades tendientes a cumplir nuestro
próximo Plan de Desarrollo Municipal. En nuestra línea estratégica
1.2. ARBOLETES EDUCADO PARA LA VIDA Y LA SOCIEDAD
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MUNICIPAL
• El municipio actualmente cuenta con 10 Instituciones Educativas, de las
cuales 2 son urbanas y 8 son rurales; 1 Centro Educativo Rural (San
Judas Tadeo) y 59 sedes agrupadas en zona urbana y rural. De estas 10
instituciones educativas 9 son atendidas por el sistema oficial y 1 por el
sistema de educación contratada PIA FUNDACION (IER BAJO LA
ARENOSA).
• Contamos con una planta de personal docente adscrita al municipio por
parte del departamento a través de SEDUCA de 336 Docentes y de una
planta contratada por la PIA FUNDACION de 17 docentes para un Total
de 353 Docentes.
• Se logró oficializar en este primer trimestre 4 C.E.R. que funcionaban por
contratación (La Esmeralda, Dios es Amor, Montessori y Marco Fidel
Suarez) Esto implica que volvemos a recuperar plazas de docentes
oficiales para el municipio.
• Se inicia proceso de legalización y acreditación del traslado del código
DANE del CER Canime Campesino a la Escuela de la Vereda Bocas de
Campanito donde se atenderán de manera oficial alrededor de 55
alumnos.
• Se inicia en convenio con la UCO la focalización y caracterización de
adultos mayores y jóvenes en extra-edad que serán alfabetizados a
través del programa «Colombia Libre de Analfabetismo» esto
generara alrededor de 15 nuevos empleos a docentes del municipio.
• En APP con la fundación reforestadora del
Sinú y Municipio se gestiona el mejoramiento
de infraestructura del CER María Auxiliadora.
(Campanito Central) Aportando Materiales y
mano de obra.
GESTIÓN SIMAT
Distribución de la matricula actual de los grado de 0 a 11:
• Área urbana: 3.621 Estudiante
• Área rural: 5.576 Estudiantes
• Para un total de 9.127 estudiantes clasificados de la siguiente
manera:
• Desplazados: 1.558
• Negritudes: 109
• Indígenas: 195
• Discapacitados: 109
GESTION
• Con la FUNDACION EPM se gestiona en este primer Trimestre la
instalación de 3 plantas potabilizadoras de agua para las instituciones
educativas rurales de Santa Fe de las Platas, Guadual Arriba y
Candelaria a las cuales se les hizo acompañamiento en las visitas para
verificar y concretar la instalación del objetivo a realizar. El valor del
proyecto son $ 70.000.000
GESTIÓN PAE
Programa de Alimentación Escolar
Inicia el 26 de Enero de 2016. Centralizado a través de la Gerencia de
Seguridad Alimentaria y Nutricional MANA
1° Operador temporal por 26 días (CORPORACIÓN HACIA UN VALLE
SOLIDARIO) Proveedor Distribuidora Medigran.
Suministro de víveres cada 15 días de forma consecutiva hasta el día 29 de
febrero para un total de 3 entregas.
GESTIÓN EN EL PAE
• A partir del 1 de marzo de 2016 hasta el día 11 del mismo mes se
suspendió el servicio de alimentación en todos los municipios del
Departamento de Antioquia. proceso de selección del nuevo operador un
tiempo de 9 días.
• 2° Operador . Inicia el 14 de marzo de 2016. (UNIÓN TEMPORAL PAE
ANTIOQUIA) con domicilio en la ciudad de Bogotá.
Suministrará los víveres por 57 días calendario escolar quien a su vez
subcontrató con el proveedor (FUNDACIÓN ACCIÓN SOLIDARIA POR
COLOMBIA) con domicilio en la ciudad de Medellín quien está entregando
con la frecuencia de cada 15 días cumpliendo con las obligaciones
contractuales allí estipulada, incentivando la economía local con la compra
de Carne de res, cerdo y plátano. De igual forma utiliza mano de obra de
la municipalidad con el trabajo temporal de 4 personas quienes son los
que empacan los víveres a los 70 establecimientos educativos
beneficiarios.
El servicio de restaurante escolar en el municipio, en estos momentos
tiene una cobertura del 74% del total de la matricula oficial con un
total de 6.358 cupos para niños, niñas y adolescentes registrados en
la matricula oficial de Instituciones y Centros Educativos del municipio;
aportados por la Gobernación de Antioquia por intermedio de MANA.
Aun el Municipio no ha iniciado la ampliación de cobertura, se está en
el proceso precontractual y contractual según lo establecido en la ley
80 de 1993.
• Los cupos de raciones asignados se hizo en base a la pre matricula
oficial (SIMAT) con corte al 30 de octubre de 2015; Cupos que cubren
el 100% de la básica primaria con matricula oficial tanto del área
urbana y rural y se cubre los grados 6°, 7°, y 8° en la básica
secundaria en el área rural, con excepción de la I.E.R Guadual arriba
(349) y CER San Judas Tadeo que se les cubre el 100% de su
población escolar. Área Urbana se cubren los Grados 6°, algunos
grupos de los grados 7° y población desplazada de los otros grados.
• Estos mercados son distribuidos en 3 rutas de la siguiente forma:
• RUTA NO. 1 DIA SÁBADO:
• I.E.R Pajillal, CER Coco el Medio, CER las margaritas, CER Holanda, CER Pueblo
Chino, CER Garrapata, I.E.R El Carmelo, CER Aguas Vivas, CER San José, CER San
Luis Gonzaga, CER La Mesa, CER Marsella, CER Francisco José de caldas, (LAS
LANAS), CER La rosita, CER San judas Tadeo (Naranjitas), CER La Vejez, CER
Sagrada enseñanza (guadual abajo) I.E.R Guadual Arriba donde se descargan los
víveres de las Instituciones Educativas aledañas a este corregimiento como son: CER
Dios es Amor, CER el Viejo, CER el Porvenir, CER Lindo Hogar, CER María
auxiliadora, CER Mesopotamia, CER Nueva Estrella, CER San Pedro Claver, CER La
Esperanza, CER Nuevo horizonte (Boca Reves).
• RUTA NO. 2 DIA DOMINGO:
• CER Bajo Grande, CER Pavitas, CER Canime Indígena, CER El Socorro, I.
E.R Bajo la Arenosa, CER la Esmeralda, CER Piedrecitas, ( Km 20), CER
Km 23, CER la Atoyosa, I.E.R la Candelaria, CER los Ángeles, CER El Yeso,
I.E.R La Trinidad, sus veredas anexas como son: CER el Caucho, CER Los
Cajones, CER el Cedro, (Cruz del Guayabo), CER la Ceiba, CER Nuevo
Canime, CER San Juancito vijao y CER san Carlos.
• I.E.R Santa Fe de las Platas, CER Bonguito Carretera, CER El Volcán, CER
Santa Isabel, CER Santa Teresita.
• RUTA NO. 3 DIA DOMINGO:
• Esta ruta está dirigida al corregimiento Buenos aires, entregando los
alimentos de los CER Plan Parejo, CER Montesori, CER Marco Fidel Suarez,
CER Pelayito, CER las Parcelas y la I.E.R Buenos Aires.
• Los 6.358 cupos que actualmente tiene asignado el Municipio se
distribuyen de la siguiente forma:
• Zona Urbana _________________________1.641 equivalente al 25%
del total de la población beneficiada
• Zona Rural___________________________4.576 equivalente al 73 %
del total de población beneficiaria
• Indigenas_____________________________141 equivalente al 2% de
la población total beneficiada
• En estos 100 días de ejecución hemos tenido los siguientes logros:
• Entregar en 70 días de calendario estudiantil 44.506 Raciones
• Se entregaron bienes muebles a los establecimientos educativos con el
objetivo de mejorar la prestación del servicio en los comedores escolares:
12 neveras, 14 ollas a presión, 17 licuadoras, 210 canecas ,
plásticas grandes, medianas y pequeñas poncheras plásticas, baldes
plásticos, tanque plástico de 500 litros, 6 estufas a gas grandes y 33
medianas y otros elementos para uso exclusivo de los restaurantes
Escolares.
• Se hizo la gestión de acompañamiento con el área de la salud para la
realización de las visitas a las unidades aplicativas para obtener el
concepto sanitario favorable permitiendo esto mejorar la preparación de
las raciones, ya se inició con las visitas a todos los establecimientos
educativos urbanos
• Supervisar la entrega de mercados en la bodega local que sean
entregados al transportador Municipal y que este entregue a todos los
centros educativos así como también revisar las condiciones de
almacenamiento distribución y conservación de la cadena de frio de los
alimentos hacia el área rural.
GESTIÓN EN EL PAE
• verificación de actas de víveres y firmarlas de acuerdo a cada entrega,
revisando listas de mercados de cada centro educativo.
• Se hizo la gestión ante la secretaria General y de Gobierno para la
consecución de los transportes para el desplazamiento a los
corregimientos y veredas para que la coordinadora del programa realice
las visitas pertinentes a las unidades aplicativas de primera y segunda
vez ejerciendo la vigilancia, el control y la adecuada ejecución del
programa.
• Se realizó apoyo y acompañamiento a los rectores, docentes
responsables, manipuladoras sobre el manejo de la minuta patrón
• Se atendieron todas las quejas y reclamos hechas por los actores del
programa, se le dio solución oportuna.
• Se adelantan procesos contractuales para la ampliación de cobertura,
suministro de elementos de aseo para los restaurantes, transporte escolar
como una estrategia de permanencia de los beneficiarios en las aulas.
GESTIÓN EN EL PAE
Se realizaron visitas a todas las instituciones educativas urbanas,
auditando aspectos como cumplimiento de la minuta, entrega de la ración
a los niños beneficiados, almacenamiento, conservación y protección de
los víveres, se dictó capacitación a las manipuladoras nuevas en el
servicio sobre gramajes y manejo de la minuta, reforzamiento de la
misma cuando por X o Y situación no hay clase y la implementación del
plan de saneamiento básico como una actividad obligatoria con el fin de
garantizar que todo el proceso de preparación, manipulación de alimentos
se realice en óptimas condiciones sanitarias, de limpieza y desinfección
evitando así la contaminación de los alimentos.
Se visitó la bodega local en cada entrega, verificando calidad, cantidad,
fechas de vencimiento de los productos, supervisando el empaque de los
mercados y la entrega al transportador de alimentos.
Se visitó a los proveedores de carne revisando normas higiénicas
sanitarias, peso, cupos asignados, calidad, empaque, rotulado del
producto.
• Por todo lo anteriormente expuesto estamos avanzando, gestionando y
diseñando estrategias para capacitar al personal manipulador de
alimentos y certificarlos en salud, al igual que la entrega de dotación de
elementos de aseo.
• En cuanto a las dificultades es que en la localidad no hay organizaciones
productivas con capacidad instalada y que cumplan con los lineamientos
del MEN para proveer alimentos y víveres para el desarrollo del servicio
de los restaurantes por eso la mayor parte de estos víveres son traído de
la bodega central del proveedor incentivando en menor escala la
economía local.
GESTIÓN PAE
GESTIÓN TRANSPORTE ESCOLAR
• Esta es otra Estrategia de Permanencia Escolar que permite la
disminución en la deserción escolar de nuestra población estudiantil, en
la actualidad el contrato se encuentra en la etapa de adjudicación. Este
transporte beneficiará a una población estudiantil de 900
Estudiantes. Con 10 Rutas que beneficiaran a las Instituciones
Educativas Rurales y Urbanas del Municipio. Valor de $171.000.000
GESTIÓN
• Convenio con CESCOR de ½ beca ha permitido que la secretaria de
educación Municipal beneficie a 16 Becarios en las técnicas de Admón. en
Salud, Regencia de Farmacia e Higiene Oral.
• Gestión de Convenio estratégico con Comfenalco de jornadas
complementarias Escolar donde Comfenalco Asume pago de instructores
de Teatro y Artes Plásticas. Beneficiando a 74 alumnos de las 2 IE
Urbanas de 7 a 15 años
• Se Brindo Apoyo logístico a grupo folclórico SEXTETO REVIVIR de
Arboletes que nos representó en las festividades de Semana Santa en
San Antero Córdoba.
• Apoyo logístico en capacitación a Docentes para el DIA E de la FAMILIA
en las IE del Municipio
• Firma con U de A Carta de intención para el acompañamiento
institucional en el Rediseño y Reformulación del PEM
• Gestión y acompañamiento de 2 visitas técnicas de
Infraestructura Educativa Departamental, para agilizar
la obra de reposición de infraestructura educativa de la
I.E.R Buenos Aires. Detenida por Contratista Consorcio
CER-ARBOLETES adjudicada desde Mayo de 2015.
Valor Obra $ 2.609.000.000 Recursos del
Departamento.
• Se realiza Socialización a Directivos docentes sobre
la importancia de la creación de los Planes escolares
para la gestión del riesgo en las Instituciones
educativas del municipio en Alianza con el cuerpo de
bomberos y DAPARD
Entrega de materiales didáctico de matemáticas y
aritmética 687 Ejemplares para Las IE. del Municipio
donados por confecoop Antioquia.
Gestión y apoyo logístico en la capacitación de inglés a
35 docentes del municipio durante una semana a
través de APP con el Instituto Andino de Entrenamiento
de docentes rurales de Carolina del Norte de EE.UU.
GESTIÓN DE EVENTOS
• Entrega de Herramienta pedagógica «La KATANGA» gestionada ante la
Gerencia Departamental de Negritudes a 5 Instituciones Educativas del
Municipio para el Fortalecimiento de la cátedra de ETNOEDUCACION.
• Entrega de dotación artística a la IER CANDELARIA representada en 20
uniformes de niños para danza gestionada ante la Gerencia
Departamental de Negritudes
• Gestión y Apoyo logístico capacitación docente en Español y literatura
a través de la Red de lenguaje de la U de A.
• Gestión para Firmar convenio con la Secretaria Dptal de la Mujer para
fortalecer la estrategia EBMA Valor $ 16.925.000 Financiado por el
Departamento Beneficia a 50 mujeres cabezas de familia.
Gestión ante MEN a través de APP – MEN la reubicación
y construcción de 35 aulas para la nueva IE. José M.
Restrepo. (Proceso de estudios de suelos y
levantamientos topográficos)
• Gestión y Apoyo logístico en la socialización a docente sobre el proceso de
Elección de contralores Estudiantiles en alianza con la CGA
• Inscripción favorable ante el FFIE-MEN de la IER Guadual Arriba para
proceso de mejoramiento y construcción de aulas Nuevas.
• Gestión en Nombramiento de Vacantes encontradas de 3 Directivos
Docentes y de 7 Docentes para diferentes Instituciones Educativas Urbanas
y Rurales del Municipio.
• Seguimiento al cumplimiento de contrato del 2015 de Mejoramiento de Aula
IE. Miguel Vicente Garrido.
Visita técnica a la IER Bajo La Arenosa (Operada por PIA FUNDACION)
Para iniciar proceso de legalización de predios que permitan invertir recursos
en la Construcción de nuevas aulas. Prioridad
SGP
Gestión y Apoyo logístico en capacitación a docentes del Municipio en
DIPLOMADO DE CIENCIAS NATURALES por parte de la U de A.
Gestión ante la Universidad de Pereira en asocio con los Municipios del
Norte de Urabá y de los Municipios de Canalete, Puerto escondido y Los
Córdoba. Para Establecimiento de sede en Arboletes.
Gestión ante MEN a través de APP–MEN para la construcción de 16 aulas
para la IER. Buenos Aires. (Proceso de estudios de suelos y
levantamientos topográficos)
Seguimiento a obras de infraestructura de IER La Trinidad,
construcción de baterías sanitarias en la sede 1. Recursos
del Dpto.
En asocio con Secretarios de Educación del Urabá Norte, se
concreta reunión subregional en Arboletes para el 23 de Mayo
con Director de regionalización de la U de A en Pro de Sede
de esta Universidad en el Municipio.
Apoyo permanente a Directivos docentes del Municipio en
aras del mejoramiento continuo de los procesos educativos.
• Apoyo Cultural, Artístico y Recreativo en la celebración del
mes del Niño en el Municipio desde la Casa de la Cultura.
Apoyo al proceso artístico juvenil de la IE José Manuel Restrepo.
(Dotación Banda Marcial)
• Apoyo logístico al grupo de bullerengue municipal «Orgullo
de Antioquia» en Pro de Dotación artística.
Mejoramiento físico de la biblioteca Municipal «Alberto
Jaramillo Sánchez»
Valor $ 19.000.000
Apoyo en la Exaltación de fechas Académicas especiales con la
realización de actos cívicos municipales (Día Del Idioma.)
• Eje Articulador de múltiples actividades académicas, recreativas,
sociales, artísticas, de capacitación entre otras desarrolladas en
el municipio.
SECRETARIA DE PRODUCTIVIDAD,
CONPETIVIDAD Y AGROINDUSTRIA
Secretaría de Productividad, Competitividad y Agroindustria
Acciones
• 28 visitas técnicas a las
construcciones en concreto para
promover la legalización de obras
y los buenos hábitos ambientales
durante el proceso constructivo,
expedición de 10 certificados
ambientales.
• 4 visitas técnicas a productores
beneficiarios del programa FAG
(Fondo Agropecuario de
Garantías), para promover el pago
oportuno de los créditos vigente
con el Banco Agrario
• Formulación del proyecto de
mejoramiento genético atravez
de la transferencia de embriones.
Valor: $ 1700.000.000
• Formulación del proyecto
piscícola
Valor: 900.000.000
• Proyecto compra de dos
motocicletas para el
fortalecimiento de los proyecto y
programas Agropecuarios de la
Alcaldía.
Valor: $ 16.110.000
• Actualización del RUAT de
pequeños y medianos
productores, se inscribieron
1594 usuarios, Inscripción de en
la plataforma Colombia Siembra
331 Productor.
Valor: $ 5.000.000
• Actualización de PAM (Programa
Agropecuario Municipal)
Valor: $ 19.304.712
• Jornada de vacunación contra la
peste aviar en los corregimiento
Buenos Aires y Trinidad en
coordinación con el ICA
• Dosis aplicadas 1.800
• Valor: $ 500.000
• Conformación de dos escuela de
campo para el cultivo de coco en
Pajillal y Cajones, 50
participantes con la Secretaria de
Productividad y ASOHOFRUCOL
• Reunión con productores de
plátano y entrega de insumos de
los Corregimientos de Candelaria,
Las Platas, El Carmelo y Guadual,
beneficiarios del proyecto “siembra
de 123 hectáreas de plátano”
Valor : $500.000.000
Acciones
• Formulación de proyectos fomento y
fortalecimiento del cultivo de plátano
para 100 pequeños productores
Valor: $ 1.524.888.000 ( 3 años)
Una Has por productor = 100 Has
• Continuación del proyecto Empleos
Temporales, Arboletes, Guadual y
Naranjitas.
• Seguimiento al proyecto instalación
del Molino para Arroz, vereda El
Cedro-Trinidad.
• Apoyo a la realización del evento
organizado por FEDEPLAN, donde
asisten representantes de las
diferentes organizaciones de
platanero de la zona de Uraba.
• Asistencia al taller - entrega de
resultados, asistencia técnica y
transferencia de tecnología,
coordinado por FEDECACAO en la
ciudad de Apartado.
Recorridos en la zona urbana
con el objeto de identificar
infracciones a la Ley 1259
de 2008 (comparendo
ambiental).
Expedición de certificados
ambientales para la conexión
al servicio de agua y tala de
arboles en zona urbana.
Inventario en sitios de interés
y barrios del municipio, ´para
la siembra de 5000 arboles en
el marco de la celebración en
el día del medio ambiente.
Acompañamiento en temas
ambientales a grupos juveniles
del municipio e instituciones
educativas.
Reporte semanal a la Secretaria
de Agricultura y Desarrollo Rural
de Antioquia, con respecto a
los efectos causado por el
fenómeno El Niño en nuestro
Municipio.
Proceso de actualización de los
integrantes del Concejo Municipal
de Desarrollo Rural (CMDR).
Establecimiento de cultivo de
ñame espino tipo exportación por
valor de $ 2.171.732.600, dirigido
a 100 productores = una Has por
productor.
Implementación de cultivo de
cacao para diversificación
productiva dirigido a 100
productores, para el
establecimiento de 200 Has. Por
un Valor $ 3.022.756.155
• Con el SENA se han gestionado y adelantado dos escuelas en manejo ovinocaprino en
Siete Hermanas y Guadual.
• Curso establecimiento del cultivo de cacao en Marsella.
• Seguridad alimentaria en Candelaria
• 400 huertas caseras
• Inclusión del municipio en el desarrollo de proyectos productivos con MANA y la
Secretaría de Agricultura Departamental
Valor: $ 1.500.000
Gestión
• Con el Ministerio de Agricultura:
• Aprobación de $ 240.000.000 para la
construcción de 30 reservorios de
agua para 750 familias beneficiadas
• 200 toneladas de ensilaje para 200
productores de bovinos
Valor: $ 60.000.000
• Total: $ 300.000.000
• En coordinación con la Asociación
Colombiana de Porcicultores se
iniciara a partir del 02 de mayo,
la vacunación contra la peste
porcina clásica 5000 vacunas y
capacitaciones en buenas
practicas porcinas, manejo
ambiental y sanidad, a los
productores de cerdos.
• Convenio interadministrativo con
el Banco Agrario de Colombia
para la implementación y
Fortalecimiento del Fondo
Agropecuario de Garantía FAG
por valor de $ 4.480.000.000,
para apalancar créditos a
pequeños productores.
• propuesta para el concurso
“encendamos la alegría de la navidad
2016” , Sendero de paz y amor
• Limpieza y embellecimiento de
playa
Valor: $ 22.500.000
• Reubicación de vendedores de
la playa
• Elaboración de balances de
visitantes durante las
temporadas altas.
• Socialización del perfil proyecto del
fortalecimiento del sector
ganadero en el Urabá norte.
• Socialización convenio 983
(regalías), formulación del
ordenamiento pesquero del golfo
Urabá, de la Universidad de
Antioquia
• Conversatorio con los
prestadores de servicio turístico
de la región para la socialización
de la NTS – TS002 Sostenibilidad
en establecimientos de
alojamiento.
Valor $80.000
• Participación en la Vitrina
turística de ANATO y elaboración
de material publicitario.
Valor $7.473.000
• Realización del taller de
monitoreo de Playa – Convenio
con la Universidad de Antioquia,
EAFIT, Secretaria de medio
ambiente, con la policía de
Turismo y los jóvenes defensores
del agua.
Valor. $ 1.500.000
• Operación del punto de
información turística
Valor: $ 3.600.000
• Conformación del Comité Local para
el Ordenamiento de la Playa, tal y
como lo establece el decreto 1766
de 2013, Contexto ordenamiento de
la playa en Arboletes y
Formalización del sector comercial
de la playa y sector hotelero.
Participación del Secretario de Productividad en algunos eventos.
• ADEL Urabá Darién Caribe.
• Campeonato en el Barrio las Delicias, articulando el deporte de la mano
con el Imder.
• Foro Agropecuario acompañado del señor Alcalde en el programa de
Colombia Siembra.
IMDERAR
MISIÓN
• Garantizar el derecho al desarrollo social que tienen los habitantes del
Municipio de Arboletes, a través de las oportunidades de participación en
los procesos de iniciación, formación, fomento desarrollo y práctica del
deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación
física por medio del desarrollo de programas deportivos a la promoción
de la educación extraescolar de la niñez, la juventud, los adultos y
adultos mayores de todos los niveles como también las personas en
situación de discapacidad del municipio, a la contribución al mejoramiento
de la salud física, la educación y la cultura ciudadana del municipio.
VISIÓN
• Para el año 2025 Imderar, ARBOLETES será el instituto integrador y
fomentador del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo
libre y de la educación física con un sistema comprometido con el
desarrollo humano, ambiental e institucional, eficiente, eficaz, organizado
con programas, proyectos y servicios de calidad, generando un alto
desarrollo deportivo y una cobertura total, con reconocimiento por su
liderazgo y excelencia en el desarrollo integral y sostenible.
PLAN DE ACCIÓN
• Fomentar el deporte social comunitario y la recreación como estilos de
vidas saludables
• Mejoramiento de la infraestructura física de los escenarios deportivos,
para mejorar la sana convivencia y la competitividad en nuestros y
nuestras deportistas.
• Posicionar los campeonatos interbarrios y las actividades lúdica-
recreativas como un valor estratégico para la vida.
• Reconciliar e integrar las victimas del conflicto armado a través del
deporte y la recreación.
• Reconocimiento y valoración étnica y cultural
• Creación de escuelas de formación e iniciación deportiva.
• Participar en los eventos municipales, departamentales y nacionales
• Construcción de la cancha auxiliar de futbol en el municipio de Arboletes.
• Construir nuevos espacios deportivos y recreativos.
• Elaborar proyectos de infraestructura y ludico-recreativos.
• Proyectos complementarios.
PROYECTOS RADICADOS
• Infraestructura , cancha polideportiva del corregimiento de las platas.
• Capacitación.
• Ludotecas.
• Centro de iniciación deportiva.
• Implementación Deportiva.
• Actividad física.
• Discapacidad
RELACION DE CONTRATOS
(Personal)
• Contadora IMDERAR
• Logística (coliseo Baby A. Mendoza)
• Logística (Coliseo Eduardo Martínez)
• Coordinador de Deporte y Actividad Física, ( Por su salud Muévase Pues )
• Monitor de Boxeo.
• Auxiliar Monitor de Boxeo.
INSTRUCTORES
• Monitor de softbol y Beisbol.
• Monitor de Atletismo.
• Monitor de voleibol.
• Monitor de Microfútbol.
• Monitor de microfútbol y futbol ( F )
• Monitor de levantamiento de Pesas.
• Conductor Buseta .
SERVICIOS Y OBRAS
• Mantenimiento y reparación de Alcantarillado y Tubería del Coliseo. (Baby
A. Mendoza.)
• Mantenimiento de Escenarios.
• Adecuación de dos (2) Canchas Auxiliares ( Futbol y Mini fútbol )
• Publicidad Televisiva y Radial.
ACTIVIDADES REALIZADAS
• Urbanas y Rurales.
• Acompañamientos.
• Apoyos.
• Obras realizadas.
escenarios
Informe 100 dias de gestion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
jezzu
 
Acta de entrega de almacen
Acta de entrega de almacenActa de entrega de almacen
Acta de entrega de almacen
YERCKO ARMAS
 

La actualidad más candente (20)

Informe tecnico nº 022
Informe  tecnico nº 022Informe  tecnico nº 022
Informe tecnico nº 022
 
Actas para obras y compatibilidad
Actas para obras y compatibilidadActas para obras y compatibilidad
Actas para obras y compatibilidad
 
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
Informe 001 2019 ampliacion de plazo 005
 
Tdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legalTdr saneamiento-fisico-legal
Tdr saneamiento-fisico-legal
 
Respuestas oficios contraloria 2015 2016
Respuestas oficios  contraloria 2015 2016Respuestas oficios  contraloria 2015 2016
Respuestas oficios contraloria 2015 2016
 
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
Modelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residenteModelo contrato  locacion  servicios   ingeniero residente
Modelo contrato locacion servicios ingeniero residente
 
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
 
Acta inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obraActa inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obra
 
Acta de terminacion de obra
Acta de terminacion de obraActa de terminacion de obra
Acta de terminacion de obra
 
Tdr evaluador exp. riego
Tdr   evaluador exp. riegoTdr   evaluador exp. riego
Tdr evaluador exp. riego
 
Acta de entrega de almacen
Acta de entrega de almacenActa de entrega de almacen
Acta de entrega de almacen
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
 
Informe de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo finalInforme de ampliacion de plazo final
Informe de ampliacion de plazo final
 
Conformidad del super
Conformidad del superConformidad del super
Conformidad del super
 
Informe ampliacion presup sshh okk
Informe ampliacion  presup sshh okkInforme ampliacion  presup sshh okk
Informe ampliacion presup sshh okk
 
Acta de inicio de obra
Acta de inicio de obraActa de inicio de obra
Acta de inicio de obra
 
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazoInforme 027 - informe de ampliacion de plazo
Informe 027 - informe de ampliacion de plazo
 
Modelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacionModelo de conformidad de valorizacion
Modelo de conformidad de valorizacion
 
Pdfcoffee.com 2 informe-de-corte-de-obra-30docx-pdf-free (1)
Pdfcoffee.com 2 informe-de-corte-de-obra-30docx-pdf-free (1)Pdfcoffee.com 2 informe-de-corte-de-obra-30docx-pdf-free (1)
Pdfcoffee.com 2 informe-de-corte-de-obra-30docx-pdf-free (1)
 
Acta de inicio de obra
Acta de  inicio de  obraActa de  inicio de  obra
Acta de inicio de obra
 

Similar a Informe 100 dias de gestion

Informe de Gestión 2013
Informe  de   Gestión 2013 Informe  de   Gestión 2013
Informe de Gestión 2013
mairenauribe18
 
Informe gestion 2013 23
Informe gestion 2013 23Informe gestion 2013 23
Informe gestion 2013 23
municipiopeque
 
Informe de resultados del ejercicio de rendición de cuentas
Informe de resultados del ejercicio de rendición de cuentasInforme de resultados del ejercicio de rendición de cuentas
Informe de resultados del ejercicio de rendición de cuentas
Municipio de Titiribi-Antioquia
 
Boletin juridico abril 4 de 2014
Boletin juridico abril 4 de 2014Boletin juridico abril 4 de 2014
Boletin juridico abril 4 de 2014
alcaldiadeheliconia
 
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspd
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspdCto sspd 508_2006 rec. ante sspd
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspd
casadelvocal
 
Informe educacion
Informe educacionInforme educacion
Informe educacion
emilioalvi
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
leo_lfl
 

Similar a Informe 100 dias de gestion (20)

Informe de Gestión 2013
Informe  de   Gestión 2013 Informe  de   Gestión 2013
Informe de Gestión 2013
 
Informe gestion 2013 23
Informe gestion 2013 23Informe gestion 2013 23
Informe gestion 2013 23
 
Informe de resultados del ejercicio de rendición de cuentas
Informe de resultados del ejercicio de rendición de cuentasInforme de resultados del ejercicio de rendición de cuentas
Informe de resultados del ejercicio de rendición de cuentas
 
9ee6bd383ebe8398b286779b4503c7fd
9ee6bd383ebe8398b286779b4503c7fd9ee6bd383ebe8398b286779b4503c7fd
9ee6bd383ebe8398b286779b4503c7fd
 
Boletin juridico abril 4 de 2014
Boletin juridico abril 4 de 2014Boletin juridico abril 4 de 2014
Boletin juridico abril 4 de 2014
 
100 dias presentación oficial
100 dias presentación oficial100 dias presentación oficial
100 dias presentación oficial
 
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspd
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspdCto sspd 508_2006 rec. ante sspd
Cto sspd 508_2006 rec. ante sspd
 
Informe de gestion daniela gutierrez
Informe de gestion daniela gutierrezInforme de gestion daniela gutierrez
Informe de gestion daniela gutierrez
 
0d2acfb9663dd5fc6e06c7311a59c21e
0d2acfb9663dd5fc6e06c7311a59c21e0d2acfb9663dd5fc6e06c7311a59c21e
0d2acfb9663dd5fc6e06c7311a59c21e
 
Informe educacion
Informe educacionInforme educacion
Informe educacion
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
 
7743ed11c2bcf5ec5b714ba80c55ca9d
7743ed11c2bcf5ec5b714ba80c55ca9d7743ed11c2bcf5ec5b714ba80c55ca9d
7743ed11c2bcf5ec5b714ba80c55ca9d
 
08a62db878df065112606bca54af1420
08a62db878df065112606bca54af142008a62db878df065112606bca54af1420
08a62db878df065112606bca54af1420
 
8 04ccaa1b7efeb8ae1c9b614e4371e348 8
8 04ccaa1b7efeb8ae1c9b614e4371e348 88 04ccaa1b7efeb8ae1c9b614e4371e348 8
8 04ccaa1b7efeb8ae1c9b614e4371e348 8
 
Informe rend de ctas 2012 sec planeación abriaqui
Informe rend de ctas 2012 sec planeación abriaquiInforme rend de ctas 2012 sec planeación abriaqui
Informe rend de ctas 2012 sec planeación abriaqui
 
Bases cas04
Bases cas04Bases cas04
Bases cas04
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Comunicado 04 Reunión Ufemuch con Subdere
Comunicado 04 Reunión Ufemuch con SubdereComunicado 04 Reunión Ufemuch con Subdere
Comunicado 04 Reunión Ufemuch con Subdere
 
Rendicion de cuentas planeacion
Rendicion de cuentas planeacionRendicion de cuentas planeacion
Rendicion de cuentas planeacion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Informe 100 dias de gestion

  • 1.
  • 2. TALENTO HUMANO Mediante Acuerdo Numero 009 de diciembre 19 de 2014, se adelanto proceso de modernización administrativa del Municipio y de la escala salarial de los empleos de la planta de personal existente. En virtud de ello y contrariando el espíritu del citado acuerdo, la alcaldesa procedió a legalizar un ESTUDIO TECNICO sin el lleno de los requisitos y es así como en once (11) días después de aprobado el Acuerdo 009 de diciembre 19 de 2014, la entidad expide los decretos de supresión y creación de estructura, así como supresión y creación de cargos. Mediante Decreto 146 de diciembre 30 de 2014, se ESTABLECE LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE ARBOLETES Y LA ESCALA SALARIAL. Sin mediar un verdadero ANALISIS FINANCIERO, se pase de una planta de personal compuesta por 25 cargos, a una de 65 empleados, cuando es claro y evidente que la entidad no tiene capacidad financiera para sostener una planta de cargos tan elevada. TALENTO HUMANO Planta adoptada mediante Decreto 146 de diciembre 30 de 2014. 1 ALCALDE 8 SECRETARIO DE DESPACHO 1 JEFE OFICINA DE CONTROL INTERNO 13 PROFESIONAL UNIIVERSITARIOS 17 TECNICOS 18 ASISTENCIALES TOTAL PLANTA CREADA con las facultades del Acuerdo 009 de 2014…………………………………65
  • 3. Mediante los decretos 126, 134, 135 y 136 de del año 2015, en el periodo anterior se realizaron (13) nombramientos en PROVISIONALIDAD, sin contar con un análisis financiero serio que permitiera soportar que el municipio contaba con capacidad para el sostenimiento de dichos cargos. Es por todo lo anterior que se presenta al Honorable Concejo el proyecto de acuerdo con el que se pretende realizar un verdadero ESTUDIO TECNICO y con base en los resultados del mismo y acorde con la capacidad financiera del municipio, proceder a establecer una estructura y planta de personal que hagan al municipio viable económicamente y se pueda cumplir con nuestra razón de ser, que no es otra que mejorar las condiciones de vida de toda nuestra población. Mediante ACUERDO N°003, Del 01 de Marzo de 2016 El Honorable Concejo Municipal le conceden unas facultades extraordinarias al alcalde municipal en relación con la estructura organizacional y la escala salarial del municipio Mediante la RESOLUCION No. 080 (10 de Marzo 2016) se conformo un grupo de trabajo para elaborar el estudio técnico requerido en la modificación de la estructura administrativa, nueva Planta de Personal y Manual de Funciones y de Requisitos del Municipio de Arboletes Antioquia. El equipo de trabajo esta esta realizando el análisis y organización de la misma y como resultado de ello, entregará al municipio y a toda la comunidad, una ESTRUCURA ORGANIZACIÓNAL y una PLANTA DE PERSONAL fiscalmente viable, la cual permita cumplir con lo plasmado en el PDM 2016-2019 y poder así mejorar las condiciones de vida de todos los ARBOLETEROS. Se formulo el Plan Institucional de Capacitación para ser implementado. Se capacito a los Secretarios de Despacho en la elaboración del Plan de Acción, tomando como insumo su manual de funciones y en el tema de gestión por competencias. Se clasificaron las hojas de vidas para realizar el proceso de actualización de la base de datos del Proyecto de Historias Laborales y Pasivos Pensionales PASIVOCOL con fecha corte a 31 de diciembre de 2015, en la nueva versión de Pasivocol 5.0 que ha establecido el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Se capacito a todos los funcionarios sobre el Modelo Estándar de Control Interno (MECI).
  • 4. TALENTO HUMANO Se expidieron 6 certificaciones laborales que fueron solicitadas en los formatos adoptados de forma conjunta por el Ministerio de Hacienda y de la Protección Social, los cuales conllevan al reconocimiento y pago de bonos y cuotas partes de bonos pensionales. El SENA realizo capacitación a los funcionarios de recursos físicos y archivo sobre la LEY 594 DE 2000 por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se dictan otras disposiciones y esta apoyando esta dependencia en la organización del mismo para cumplir con lo establecido en la mencionada Ley. SEGURIDAD Y CONVIVENCIA Se presento carta de intención para hacer participe del marco proyecto del Ministerio del Interior en el tema de movilidad para el fortalecimiento de la Policía Nacional, cofinanciando con el 5% para dicho proyecto para adquirir Camioneta 4x4 uniformada: 1. Motocicletas 200 a 300 cc (uniformada): 6. Vehículo Multipropósito Duster: 1. Se solicito al Coronel JAVIER DARIO SIERRA CHAPETA, Comandante Departamento de Policía Urabá, 10 Auxiliares Bachilleres de Policía para que presten su servicio militar obligatorio en este municipio. teniendo en cuenta las necesidades de personal con que cuenta la estación de Policía Arboletes y los grandes retos que tenemos en materia de seguridad, convivencia y proyección turística. Se presento carta de intención para la construcción de un Centro de Integración Ciudadana CIC en el área rural. Ordinarios: 03 Extraordinarios: 03 Comité de Orden Publico: 01
  • 5. CONVIVENCIA CIUDADANA Y RECUPERACION ESPACIO PUBLICO Moto Taxistas Moto Carro y Comerciantes CAMPAÑAS SOBRE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS N° de Campañas al Comercio: 02 Sensibilización Emisora: 04
  • 6. SUMINISTRO DE AGUA POTABLES A LAS COMUNIDADES Se suministro agua potable a varios corregimientos, veredas, barrios e instituciones educativas con el apoyo a la Policía y Ejercito Nacional para mitigar la sequia como consecuencia del fenómeno del niño. CORREGIMIENTOS: Pajillal y Las Platas. VEREDAS: El Coco, El Cerro, KM 10 y KM 11 BARRIOS: Minuto de Dios INSTITUCIONES EDUCATIVAS: Las Platas y El Cerro. Con el objetivo de embellecer y organizar algunos predios del municipio se realizaron labores de descapotaje y aplanacion del espacio ubicado entre la Urbanización Villa Diana y el CDI Mis Primeros Pasos. PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA «PISCC» En cumplimiento de la constitución política de Colombia, a lo establecido en la ley 62 de 1992, y los planes de desarrollo municipales ley 1450. Se realizo el diagnostico para la construcción del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana «PISCC» documento estratégico para prevenir el delito y las contravenciones, además de establecer todas las problemáticas para buscar las posibles soluciones.
  • 7. TITULACIÓN Y LEGALIZACIÓN DE PREDIOS En materia de Titulación y Legalización de predios en estos primeros 100 días se han realizado las siguientes acciones: 1. Entrega de 65 resoluciones de título a cesión gratuita de bien inmueble fiscal, con su respectivo certificado de libertad y tradición e inscripción en Instrumentos públicos del barrio NUEVA ESPERANZA que venían en proceso de legalización. 4. Recolección y Tramitación de 28 solicitudes de titulación de bien inmueble fiscal. 5. Acompañamiento y Asesoría a los beneficiarios de las 100 viviendas de interés social del barrio VILLA DIANA en materia del registro de la escritura en la oficina de Instrumentos Públicos y sensibilización sobre el reglamento interno de la urbanización. 6. Fijación de Edicto de tres predios urbanos en proceso de titulación destinados a Vivienda de Interés Social. 2. Corrección de 60 resoluciones las cuales presentan errores de digitación en números de cedula, nombres y omisión de la afectación de vivienda familiar. 3. Entrega de 46 resoluciones de título a cesión gratuita de bien inmueble fiscal, con su respectivo certificado de libertad y tradición e inscripción en Instrumentos públicos del barrio ONCE DE AGOSTO que venían en proceso de legalización.
  • 8. GOBIERNO EN LINEADesde la administración Municipal Pensando en Grande, acciones para consolidar la PAZ, buscamos que Gobierno en Línea sirva como una fuente de la información mas accesible para la comunidad. Desde la Estrategia de Gobierno en Línea se publicaron en la pagina web oficial del Municipio 44 contrato de prestación de servicios por valor de $ 494.723.611, 13 contratos de mínima cuantía por valor de $ 34.300.000 y 1 selección abreviada por subasta inversa presencial por valor de $ 19.300.000, igualmente en el SECOP y en la plata forma de Gestión Transparente de la Contraloría General de Antioquia, apuntándole siempre a la transparencia de los proceso de contratación. OPINIÓN CIUDADANA Con el amino de conocer la percepción de seguridad por parte de comunidad en general, desde la Secretaria General y de Gobierno se diseño una encuesta online para conocer que pensaban los ciber-ciudadanos sobre la seguridad en el Municipio. NOTIWEB Desde este espacio a toda la comunidad en general se le informo noticias de interés institucional y comunitario, como la posesión de señor alcalde, las visitas que la administración realizo a los diferentes corregimientos y veredas de este municipio, las jornadas de vacunación y demás información de interés.
  • 9. Se realizo la digitalización de documentos públicos como actos administrativos, acuerdos municipales que reposan en el Concejo y la Administración Municipal y se publicaron en la pagina web para que este al alcance de toda la comunidad y de esta manera fortalecer esta herramienta y así dar cumplimiento a la línea de las Tic´s del plan de desarrollo. En la pagina web se ha publicado las diferentes convocatorias realizadas en el municipio, entre ellas el concurso de la gerencia de la ese HOSPITAL PEDRO NEL CARDONA aportando asi A la transparencia de los procesos. VICTIMAS CORAZON DEL PROCESO DE PAZ En estos 100 días de gobierno hemos priorizado realizar la caracterización de la población víctima en el mEunicipio, con el apoyo de la Unidad de Victima Territorial Urabá - Darien, con el fin de establecer el numero de victimas con enfoque diferencial existente en el municipio y así garantizar que los proyectos que se presenten sean aprobados para traer recursos que beneficien a esta población. En el municipio de Arboletes tenemos aproximadamente 20.184 víctimas del Conflicto Armado. La Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas, a sido nuestra aliada estratégica con quien hemos venido trabajando de la mano, al igual que con La MAPP-OEA, la ACNUR, la Defensoría del Pueblo, la ACR, la Unidad de Restitución de Tierras y la Personería Municipal, porque es nuestra prioridad garantizar el goce efectivo de los derechos de esta población.
  • 10. Se realizo la Primera reunión del Comité Territorial de Justicia transicional, donde se tomaron decisiones a beneficio de la población victima de nuestro municipio. Solicitamos al SENA su acompañamiento para atender a la población victima y contamos en estos momentos con dos monitores como orientadores, a demás en el área rural se les capacito en diferentes áreas como piscicultura, agricultura, electrónica y artesanía. Las victimas han recibido $215.000.000 en ayudas humanitarias. Se han realizado 275 PAARI de reparación. Se han realizado 1.438 PAARI. Se accedió a las claves para el manejo de los aplicativos Vivanto2, RUSISCT, SIGO, el SIG facilitando con ello el acceso a la información de trámites y servicios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas UARIV y se han rendido de forma oportuna los informes en los aplicativos y a los entes de control. Se brindado desde la oficina del enlace de victimas 800 asesorías en todo el tema de victimas. Se mejoro el lugar de atención a la población víctima, ahora se atiende dignamente. En el tema de restitución de tierras se realizo acompañamiento a los segundos ocupantes de buena fe de la vereda el porvenir, ya que las tierras que han habitado por más de 20 años, están en el proceso de restitución, la Personería Municipal, Oficina de Restitución de Tierras y la Defensoría del Pueblo brindaron asesoría a esta población. Se conmemoró por primera vez en nuestro municipio el Día de la Memoria Histórica y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia
  • 11. ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA Se realizaron actividades de prevención consumo de SPA y de objetos corto punzantes en I.E INFANCIA Y ADOLESCENCIA Se realizaron 3 rescates de adolescentes por conducta irregular. Se adelantaron 5 procesos de medidas de protección por violencia intrafamiliar. Como resultado de estos procesos un adolescente fue entregado en custodia a un familiar extenso. INFANCIA Y ADOLESCENCIA Se iniciaron 3 Procesos Administrativo de Restablecimiento de Derechos en adolescentes consumidores de sustancia psicoactivas (SPA) Como resultado de estos procesos: un adolescente fue recluido en un centro de rehabilitación en la ciudad de Medellín. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA NO VIOLENCIA ESCOLAR
  • 12. Celebración mes de la niñez en nuestro municipio tanto en la urbana como rural, de acuerdo a los lineamientos de brújula 2016 (todo el mes de abril) La coordinación de infancia y adolescencia en conjunto con la Primera Gestora, realizó actividad de entrega de kids escolares para nuestros infantes y adolescentes mas vulnerables de las instituciones educativas tanto Urbanas como Rurales. INCORPORACION DE LA VARIABLE ETNICO - CULTURAL 1. Comunidad Indígena la Ceiba. 2. Comunidad Indígena el Campano 3. Comunidad Indígena el Caucho 4. Comunidad Indígena Nuevo Canime 5. Comunidad Indígena el Olivo 6. Resguardo Indígena el Canime 7. Cabildo Mayor ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO Referencia: Poder Ejecutivo 2013-00407 Demandante: Alex Lozano Lozano Demandado: MUNICIPIO DE ARBOLETES ANTIOQUIA El procesos se encuentra en APELACION en el TRIBUNAL ADMNISTRATIVO DE ANTIOQUIA. El objeto de la demanda es controversia de tipo contractual donde se pide el reconocimiento y pago de acta final de contrato de obra. ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO Referencia: Poder MC Contractual 2015-00576 Demandante: Sistema de ingeniería para la consultoría y la construcción S.A. Demandado: MUNICIPIO DE ARBOLETES ANTIOQUIA En dicho proceso se contestó la demanda por el apoderado judicial de la anterior administración y mediante Auto de Sustanciación, se nos fijó AUDIENCIA INICIAL para el miércoles 27 de abril de 2016, a las 9:00 Am en la sala de audiencias del JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE TURBO. El objeto de la demanda es de naturaleza contractual por el reconocimiento y pago de contrato celebrado con el municipio.
  • 13. ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO Referencia: Poder MC Reparación Directa 2015-0281 Demandante: Carmen Mina y Otros Demandado: MUNICIPIO DE ARBOLETES ANTIOQUIA En dicho proceso se contestó la demanda por el apoderado judicial de la anterior administración y mediante Auto de Sustanciación Nro 0222 de enero 28 de 2016, se nos fijó AUDIENCIA INICIAL para el miércoles 15 de junio de 2016, a las 10:00 Am en la sala de audiencias del JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE TURBO. El objeto de la demanda es que se paguen perjuicios de tipo moral y psicológico por la muerte de turistas en las playas de la localidad. ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO Referencia: Poder MC Nulidad simple 2015-00254 Demandante: Departamento de Antioquia Demandado: MUNICIPIO DE ARBOLETES ANTIOQUIA El plazo para contestar la demanda venció el 29 de julio de 2015 y la administración anterior no contestó la misma. Mediante Auto de sustanciación 198 de enero 27 de 2016, se nos fijó AUDIENCIA INICIAL para el miércoles 1 de junio de 2016, a las 9:00 Am en la sala de audiencias del JUZGADO PRIMERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE TURBO. El objeto de la demanda es que se declare la NULIDAD de la Resolución 314 del 31 de julio de 1990, mediante al cual se adjudicó predio a nombre del señor JOSE HECTOR FLOREZ, predio que según la demanda hace parte de un predio de mayor extensión de propiedad del DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. Se han dado repuestas a los diferentes DERECHOS DE PETICION presentados a la entidad disminuyendo así el riesgo jurídico por demandas, tutelas y procesos disciplinarios por no responder de manera oportuna las solicitudes presentadas por la comunidad. Se ha atendido una acción de tutela en estos primeros 100 días la cual se FALLO A FAVOR DEL MUNICIPIO. Radicado: 2016-00003. Accionante: Jenny Garcés Luna. Accionado: Municipio de Arboletes. Derecho invocado: Igualdad, debido proceso, trabajo, dignidad humana. Decisión del Juzgado Promiscuo Municipal: concede derechos. Municipio impugna el fallo. Juzgado Segundo Penal del Circuito de Turbo: Revoca la sentencia proferida por el Juzgado Promiscuo y en consecuencia DECLARA IMPROCEDENTE la acción de tutela interpuesta por Jenny Garcés Luna porque no hay lugar a declarar violación de derecho fundamental alguno.
  • 14. ESTADO DE DEMANDAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO Es importante dejar establecido que en lo que va corrido de la actual administración, se han impartido instrucciones precisas por parte del señor alcalde en el sentido de atender de manera oportuna todos los asuntos de tipo judicial. SENTENCIAS EN CONTRA DEL MUNICIPIO
  • 15.
  • 16. SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL
  • 17. Salud Pública • 1ª JORNADA NACIONAL DE VACUNACION «PROMOCIONEMOS LA VACUNACION» MES DE ENERO • CHARLA EDUCATIVA “FORO DE LA MUJER” DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LA MUJER EN EL CONTEXTO ACTUAL SE REALIZO LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA: SI A LA PREVENCION DEL ZIKA, COMBATIENDO UNA GRAN AMENAZA SI NO HAY MOSQUITOS, NO HAY ZIKA + SALUD PARA TODOS RESULTADOS: A la tercera semana del mes de marzo, se estaban notificando 0 casos de enfermos con ZIKA en el municipio de Arboletes • CHARLA EDUCATIVA PREVENCION ZIKA A PROMOTORES P Y P ESE HOSPITAL PEDRO NEL CARDONA • CHARLA EDUCATIVA PREVENCION DE ZIKA “MADRES LÍDERES ENLACE MUNICIPAL”
  • 18. Aseguramiento en Salud • Capacitación al equipo de la red unidos sobre la población pobre no asegurada por afiliar en el municipio de Arboletes. LAS EPS QUE HACEN PRESENCIA EN ARBOLETES SON SEIS • EMDISALUD * AIC • CAFESALUD * COOMEVA • SAVIA SALUD * NUEVA EPS • A diciembre de 2015 se contaba con una población total afiliada de 26.142. a marzo 31 de 2016 se han afiliado 277 nuevas personas para total de 26.419 Familias en Acción • Se han efectuado 2 entregas de incentivos (1 en inicios de enero y la 2ª a inicios de marzo) con una estimación de pago de $600.000.000 por cada entrega. • Se hizo la instalación del comité municipal de Madres Lideres y se realizo capacitación de Prevención de ZIKA. • Se desarrollo una reunión con las autoridades indígenas para la actualización del listado censal indígena ante el Ministerio del Interior y también la escogencia mediante asamblea del Enlace Indígena (MFA). Complementación Alimentaria MANÁ • En el año 2016 se entregó el complemento alimentario MANA a 2634 niños y niñas del municipio de Arboletes a 22 puntos urbanos y 60 puntos rurales entre corregimientos y veredas. Donde se han implementado estrategias para el ingreso de beneficiarios al programa cuyas estrategias son avisos radiales, reuniones con líderes, concejales, lo distribuidores de cada barrios y corregimientos. Complementación Alimentaria MANÁ MANA CANTIDAD NIÑOS NIÑAS ZONAURBANA 806 526 525 ZONARURAL 1828 793 794 TOTAL 2634 INDIGENAS 95NIÑOSYNIÑAS AFROCOLOMBIANOS 11NIÑOSYNIÑAS DISCAPACITADOS 9NIÑOSYNIÑAS
  • 19. • ENTREGA DE BIENESTARINA En el año 2016 se entregaron 2 entregas de bienestarina del mes febrero y marzo (Hogares tradicionales, mi botecito. GRUPOS VULNERABLES Y EQUIDAD DE GÉNERO • Se desarrollo la reunión municipal con el comité de discapacidad para trazar las líneas de acción dentro del gobierno municipal. • Se articulan los programas de Grupos vulnerables con Enlace Victimas Municipal. • Conmemoración del dia Internacional de la Mujer los días 7 y 8 de Marzo con un Foro educativo y una celebración lúdica. • En Corregimiento de la candelaria se llevaron charlas pedagógicas de superación persona y autoestima. Organismos Comunales • Se logro la caracterización 73 Juntas de Acción comunal de la Zona urbana y rural del municipio de Arboletes. • Se implementó la elaboración de una guía metodológica para las elecciones del 24 de abril de elección de dignatarios de Organismos Comunales. • EN APOYO A LA IMPLEMENTACION DE LA POLITICA PUBLICA DE CUIDADANIA JUVENIL, JOVENES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Y OTROS DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES SE HAN DESARROLLADO: • 1. Creación de la mesa municipal de entornos escolares saludables • 2. fomento del grupo juvenil llamado jóvenes ecológicos. • 3. acompañamiento al grupo, jóvenes con futuro estudiantes • 4. capacitación a 100 jóvenes en prevención drogadicción y alcoholismo
  • 20. Mes de la niñez • Acompañamiento en las jornadas Lúdicas Recreativas y Deportivas en las zona Urbana Y Rural, promoviendo el cuidado y la salud mental de los niños. Programa Gerontológico La población Adulta Mayor es de 3.388 en la zona Urbana y Rural, de los cuales 1.358 son los beneficiados del Programa Colombia Mayor, (Fondo de Solidaridad Pensional). Lo que equivale a un 40% de la población. • Se están realizando las actividades de estilos de vida saludables con los Adultos mayores de la zona Urbana, en los sectores de la Placa Polideportiva del Barrio las Marías y el coliseo Beiby Antonio Mendoza. En este programa se desarrollan actividades físicas y charlas de promoción y prevención. • Se desarrollan visitas domiciliarias de acompañamiento Psicosocial a los Adultos Mayores que se encuentran en condición de discapacidad, abandono familiar y pobreza extrema. logrando así la responsabilidad de la atención por parte de sus familiares. • Se realizan visitas de acompañamiento al Centro de Protección Social Para el Adulto Mayor(CPSAM). • Se ha realizado el acompañamiento en la actualización de bases de datos de las organizaciones legalmente constituidas ante el municipio de población Afro. • Existe una articulación con 8 organizaciones, de las cuales son 7 consejos comunitarios y una organización de base. • Se han identificado 2.328 personas según enfoque diferencial dentro de estas organizaciones, distribuidas en 466 familias que hacen parte de los censos internos de estas organizaciones. Pensando en Grande “Acciones para Consolidar la Paz”
  • 22. COMPROMISOS A DICIEMBRE 31 DE 2015 DESCRIPCION VALOR IDEA 4.255.062.406 PROCESOS JUDICIALES 1.060.194.163 DEPARTAMENTO ANTIOQUIA-OBRAS 97.407.360 EMPRESA VIVIENDA ANTIOQUIA-CONVENIO 38.972.394 MATERIALES LA 77 4.704.147 DEPARTAMENTO ANTIOQUIA-PENSIONES 201.394.410 PENSIONES DE ANTIOQUIA 65.809.523 CORPOURABA 87.268.677 MIN. TRANSPORTE - CUOTAS PENSIONALES 7.681.989 EMPRESA VIVIENDA ANTIOQUIA-LIQ.CONVENIO 35.295.000 FINDETER - ACUERDO PAGO 105.369.554 RESERVAS - CONTRATOS 8.568.735.734 CUENTAS POR PAGAR 1.938.139.854 TOTAL 16.466.035.211 RELACION INGRESOS PROPIOS 100 DIAS DE GOBIERNO DESCRIPCION TOTAL IMPUESTO PREDIAL 228.295.909 RETEICA 8.852.637 INDUSTRIA Y COMERCIO 133.160.062 ESPECTACUOS PUBLICOS 12.000.000 SOBRETASA A LA GASOLINA 109.557.000 LICENCIAS CONSTRUCCION 2.853.490 CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS 3.719.038 IMPUESTO DEGUELLO 4.182.360 ARRIENDOS 5.400.000 UTILIDAD EMPRESA DE ACUEDUCTO 30.000.000 SENTENCIAS 17.655.495 MARCAS Y HERRETES 183.846 VARIOS 30.478 TOTAL 555.890.315
  • 23. RELACION PAGOS DE FUNCIONAMIENTO 100 DIAS DE GOBIERNO DESCRIPCION VALOR GASTOS DE PERSONAL 301.576.801 ADQUISICON DE BIENES 16.520.733 ADQUISICION DE SERVICIOS 86.358.506 MESADAS PENSIONALES 88.761.473 CUOTAS PARTES MESADAS PENSIONALES 1.399.274 SENTENCIAS Y CONCILIACIONES 33.101.114 TOTAL 527.717.901
  • 24. SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS PUBLICAS ORIENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL MUNICIPIO EN EL LARGO, MEDIANO Y CORTO PLAZO, MEDIANTE EL DIRECCIONAMIENTO COORDINADO POR LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL. MISION
  • 25. PLAN DE DESARROLLO PARTICIPATIVO 2016-2019
  • 26. POBLACION ACTUAL MUNICIPIO DE ARBOLETES FICHAS 7.452 HOGARES 8.370 PERSONAS 34.166 TOTAL POBLACION RURAL 21.526 TOTAL POBLACION URBANA 12.640 POBLACION INDIGENA 1.600 En la oficina del SISBEN estamos siempre dispuestos brindar buena atención a la comunidad y a todas personas que solicite nuestros servicios. PRINCIPALES PROGRAMAS SOCIALES QUE ACTUALMENTE USAN EL SISBEN – Régimen subsidiado en salud – Red hospitalaria – Familias en acción – Desayunos infantiles – Protección Social al Adulto Mayor – Complementación alimentaria al adulto mayor – Subsidio vivienda interés social urbana - VIS – Subsidio rural
  • 27. CERTIFICACIONES RECAUDO POR LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y URBANÍSMO TOTAL RECAUDO $ 9.779.266 SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES Se rinde información de la ejecución física y financiera del plan de desarrollo de la vigencia 2015 al Sistema de Evaluación de Eficiencia y Eficacia – SIEE – del DNP y el Alphasig de la Contraloría General de Antioquia, sistema que permite el seguimiento y monitoreo de los planes de desarrollo. SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES PROYECTO: CONSTRUCCION DE ESTADIO DE FUTBOL EN EL MUNICIPIO DE ARBOLETES VALOR : $3.829.515.365,32 ESTADO: EN EJECUCION (55%) LUGAR: ZONA URBANA POB BENEFICIADA : 41.209 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS TRAMOS VIALES LA CANDELARIA – SANTA FE DE LAS PLATAS Y DE SANTA FE DE LAS PLATAS – EL VOLCAN EN EL MUNICIPIO DE ARBOLETES, ANTIOQUIA VALOR : $935.039.194 ESTADO: EN EJECUCION (95%) LUGAR: CORREGIMIENTO SANTA FE DE LAS PLATAS POB BENEFICIADA : 3.850
  • 28. SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES PROYECTO: MANTENIMIENTO MEJORAMIENTO Y CONSERVACION DE LA VIA GUADUAL A EL TAMBO MUNICIPIO DE ARBOLETES. VALOR : $1.550.000.000 ESTADO: EN EJECUCION (95%) LUGAR: CORREGIMIENTOS GUADUAL POB BENEFICIADA : 4.620 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD EN EL MUNICIPIO DE ARBOLETES. VALOR : $ 446.428.572 ESTADO: ETAPA DE PRE-CONSTRUCCIÓN LUGAR: URBANO POB BENEFICIADA : 70 FAMILIAS PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD EN EL MUNICIPIO DE ARBOLETES VALOR : $ 1.545.314,223 ESTADO: (PROYECTO 170 UNISAFAS) EN EJECUCIÓN (30%) LUGAR: ZONA RURAL POB BENEFICIADA : 850
  • 29. SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES PROYECTO: CONSTRUCCION DE UNIDADES SANITARIAS FAMILIAREAS -UNISAFAS VALOR : $ 227.500.000 ESTADO: (PROYECTO 35 UNISAFAS) EN EJECUCIÓN (80%) LUGAR: CORREGIMIENTO LA CANDELARIA POB BENEFICIADA : 175 PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PLACA HUELLA EN LA VIA DE ACCESO AL CORREGIMIENTO DE LAS PLATAS, MUNICIPIO DE ARBOLETES, ANTIOQUIA VALOR : $2.060.195.980 ESTADO: RADICADO LUGAR: CORREGIMIENTO LAS PLATAS POB BENEFICIADA : 10.106 PROYECTO: CONSTRUCCION DE PLACA HUELLA EN LOS CORREGIMIENTOS LA CANDELARIA, TRINIDAD, EL CARMELO, GUADUAL, NARANJITAS Y BUENOS AIRES EN EL MUNICIPIO DE ARBOLETES, ANTIOQUIA VALOR : $7.754.759.706 ESTADO: RADICADO LUGAR: CORREGIMIENTOS LA CANDELARIA, TRINIDAD, EL CARMELO, GUADUAL, NARANJITAS Y BUENOS AIRES POB BENEFICIADA : 41.209
  • 30. PROYECTO: ADQUISICIÓN EN CALIDAD DE ARRENDAMIENTO DE UN INMUEBLE PARA EXPLOTACIÓN HÍDRICA EN EL CORREGIMIENTO LA CANDELARIA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES, ANTIOQUIA, OCCIDENTE VALOR : $30.000.000 ESTADO: RADICADO LUGAR: CORREGIMIENTO LA CANDELARIA POB BENEFICIADA : 9.600 PROYECTO: CONSTRUCCION DE PLACA POLIDEPORTIVA EN EL CORREGIMIENTO LAS PLATAS EN EL MUNICIPIO DE ARBOLETES, ANTIOQUIA VALOR : $200.000.000 ESTADO: RADICADO-INDEPORTES -ANT LUGAR: CORREGIMIENTOS LAS PLATAS POB BENEFICIADA : 3.850  ACUEDUCTOS MULTIVEREDALES  TERMINAL DE TRANSPORTE  PLAZA DE MERCADO  ESTADIO DE BEISBOL  CASA DE LA CULTURA  CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE SALUD LA CANDELARIA Y EL CARMELO PROYECTOS PRIORIZADOS
  • 31. BANCO DE MAQUINARIAS: ADQUISICIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS A TODO RIESGO $ 15.234.155. Mantenimiento de vías urbanas El Parmar Balmora Los paticos MANTENIMIENTO DE VÍAS RURALES VIA BAJO LA ARENOSA. VIA ARBOLETES- EL TAMBITO (CONVENIO GOBERNACION MUNICIPIO) MANTENIMIENTO DE VÍAS RURALES VIA BAJO LA ARENOSA. VIA ARBOLETES- EL TAMBITO (CONVENIO GOBERNACION MUNICIPIO) VIVIENDA PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO (LA INMACULADA 192 VIVIENDAS URBANAS). 94 SUBSIDIOS PARA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL EN EL AREA RURAL
  • 33. INFORME DE GESTIÓN • Con gran satisfacción, entregamos este informe de gestión correspondiente a la Secretaría de Educación municipal; esta administración Representada por el Dr. Lorenzo II Acuña Romero; en estos primeros cien días con gran esfuerzo y dedicación hemos realizado actividades tendientes a cumplir nuestro próximo Plan de Desarrollo Municipal. En nuestra línea estratégica 1.2. ARBOLETES EDUCADO PARA LA VIDA Y LA SOCIEDAD CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MUNICIPAL • El municipio actualmente cuenta con 10 Instituciones Educativas, de las cuales 2 son urbanas y 8 son rurales; 1 Centro Educativo Rural (San Judas Tadeo) y 59 sedes agrupadas en zona urbana y rural. De estas 10 instituciones educativas 9 son atendidas por el sistema oficial y 1 por el sistema de educación contratada PIA FUNDACION (IER BAJO LA ARENOSA). • Contamos con una planta de personal docente adscrita al municipio por parte del departamento a través de SEDUCA de 336 Docentes y de una planta contratada por la PIA FUNDACION de 17 docentes para un Total de 353 Docentes. • Se logró oficializar en este primer trimestre 4 C.E.R. que funcionaban por contratación (La Esmeralda, Dios es Amor, Montessori y Marco Fidel Suarez) Esto implica que volvemos a recuperar plazas de docentes oficiales para el municipio. • Se inicia proceso de legalización y acreditación del traslado del código DANE del CER Canime Campesino a la Escuela de la Vereda Bocas de Campanito donde se atenderán de manera oficial alrededor de 55 alumnos. • Se inicia en convenio con la UCO la focalización y caracterización de adultos mayores y jóvenes en extra-edad que serán alfabetizados a través del programa «Colombia Libre de Analfabetismo» esto generara alrededor de 15 nuevos empleos a docentes del municipio.
  • 34. • En APP con la fundación reforestadora del Sinú y Municipio se gestiona el mejoramiento de infraestructura del CER María Auxiliadora. (Campanito Central) Aportando Materiales y mano de obra. GESTIÓN SIMAT Distribución de la matricula actual de los grado de 0 a 11: • Área urbana: 3.621 Estudiante • Área rural: 5.576 Estudiantes • Para un total de 9.127 estudiantes clasificados de la siguiente manera: • Desplazados: 1.558 • Negritudes: 109 • Indígenas: 195 • Discapacitados: 109 GESTION • Con la FUNDACION EPM se gestiona en este primer Trimestre la instalación de 3 plantas potabilizadoras de agua para las instituciones educativas rurales de Santa Fe de las Platas, Guadual Arriba y Candelaria a las cuales se les hizo acompañamiento en las visitas para verificar y concretar la instalación del objetivo a realizar. El valor del proyecto son $ 70.000.000 GESTIÓN PAE Programa de Alimentación Escolar Inicia el 26 de Enero de 2016. Centralizado a través de la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional MANA 1° Operador temporal por 26 días (CORPORACIÓN HACIA UN VALLE SOLIDARIO) Proveedor Distribuidora Medigran. Suministro de víveres cada 15 días de forma consecutiva hasta el día 29 de febrero para un total de 3 entregas.
  • 35. GESTIÓN EN EL PAE • A partir del 1 de marzo de 2016 hasta el día 11 del mismo mes se suspendió el servicio de alimentación en todos los municipios del Departamento de Antioquia. proceso de selección del nuevo operador un tiempo de 9 días. • 2° Operador . Inicia el 14 de marzo de 2016. (UNIÓN TEMPORAL PAE ANTIOQUIA) con domicilio en la ciudad de Bogotá. Suministrará los víveres por 57 días calendario escolar quien a su vez subcontrató con el proveedor (FUNDACIÓN ACCIÓN SOLIDARIA POR COLOMBIA) con domicilio en la ciudad de Medellín quien está entregando con la frecuencia de cada 15 días cumpliendo con las obligaciones contractuales allí estipulada, incentivando la economía local con la compra de Carne de res, cerdo y plátano. De igual forma utiliza mano de obra de la municipalidad con el trabajo temporal de 4 personas quienes son los que empacan los víveres a los 70 establecimientos educativos beneficiarios. El servicio de restaurante escolar en el municipio, en estos momentos tiene una cobertura del 74% del total de la matricula oficial con un total de 6.358 cupos para niños, niñas y adolescentes registrados en la matricula oficial de Instituciones y Centros Educativos del municipio; aportados por la Gobernación de Antioquia por intermedio de MANA. Aun el Municipio no ha iniciado la ampliación de cobertura, se está en el proceso precontractual y contractual según lo establecido en la ley 80 de 1993. • Los cupos de raciones asignados se hizo en base a la pre matricula oficial (SIMAT) con corte al 30 de octubre de 2015; Cupos que cubren el 100% de la básica primaria con matricula oficial tanto del área urbana y rural y se cubre los grados 6°, 7°, y 8° en la básica secundaria en el área rural, con excepción de la I.E.R Guadual arriba (349) y CER San Judas Tadeo que se les cubre el 100% de su población escolar. Área Urbana se cubren los Grados 6°, algunos grupos de los grados 7° y población desplazada de los otros grados. • Estos mercados son distribuidos en 3 rutas de la siguiente forma: • RUTA NO. 1 DIA SÁBADO: • I.E.R Pajillal, CER Coco el Medio, CER las margaritas, CER Holanda, CER Pueblo Chino, CER Garrapata, I.E.R El Carmelo, CER Aguas Vivas, CER San José, CER San Luis Gonzaga, CER La Mesa, CER Marsella, CER Francisco José de caldas, (LAS LANAS), CER La rosita, CER San judas Tadeo (Naranjitas), CER La Vejez, CER Sagrada enseñanza (guadual abajo) I.E.R Guadual Arriba donde se descargan los víveres de las Instituciones Educativas aledañas a este corregimiento como son: CER Dios es Amor, CER el Viejo, CER el Porvenir, CER Lindo Hogar, CER María auxiliadora, CER Mesopotamia, CER Nueva Estrella, CER San Pedro Claver, CER La Esperanza, CER Nuevo horizonte (Boca Reves).
  • 36. • RUTA NO. 2 DIA DOMINGO: • CER Bajo Grande, CER Pavitas, CER Canime Indígena, CER El Socorro, I. E.R Bajo la Arenosa, CER la Esmeralda, CER Piedrecitas, ( Km 20), CER Km 23, CER la Atoyosa, I.E.R la Candelaria, CER los Ángeles, CER El Yeso, I.E.R La Trinidad, sus veredas anexas como son: CER el Caucho, CER Los Cajones, CER el Cedro, (Cruz del Guayabo), CER la Ceiba, CER Nuevo Canime, CER San Juancito vijao y CER san Carlos. • I.E.R Santa Fe de las Platas, CER Bonguito Carretera, CER El Volcán, CER Santa Isabel, CER Santa Teresita. • RUTA NO. 3 DIA DOMINGO: • Esta ruta está dirigida al corregimiento Buenos aires, entregando los alimentos de los CER Plan Parejo, CER Montesori, CER Marco Fidel Suarez, CER Pelayito, CER las Parcelas y la I.E.R Buenos Aires. • Los 6.358 cupos que actualmente tiene asignado el Municipio se distribuyen de la siguiente forma: • Zona Urbana _________________________1.641 equivalente al 25% del total de la población beneficiada • Zona Rural___________________________4.576 equivalente al 73 % del total de población beneficiaria • Indigenas_____________________________141 equivalente al 2% de la población total beneficiada • En estos 100 días de ejecución hemos tenido los siguientes logros: • Entregar en 70 días de calendario estudiantil 44.506 Raciones • Se entregaron bienes muebles a los establecimientos educativos con el objetivo de mejorar la prestación del servicio en los comedores escolares: 12 neveras, 14 ollas a presión, 17 licuadoras, 210 canecas , plásticas grandes, medianas y pequeñas poncheras plásticas, baldes plásticos, tanque plástico de 500 litros, 6 estufas a gas grandes y 33 medianas y otros elementos para uso exclusivo de los restaurantes Escolares. • Se hizo la gestión de acompañamiento con el área de la salud para la realización de las visitas a las unidades aplicativas para obtener el concepto sanitario favorable permitiendo esto mejorar la preparación de las raciones, ya se inició con las visitas a todos los establecimientos educativos urbanos • Supervisar la entrega de mercados en la bodega local que sean entregados al transportador Municipal y que este entregue a todos los centros educativos así como también revisar las condiciones de almacenamiento distribución y conservación de la cadena de frio de los alimentos hacia el área rural. GESTIÓN EN EL PAE
  • 37. • verificación de actas de víveres y firmarlas de acuerdo a cada entrega, revisando listas de mercados de cada centro educativo. • Se hizo la gestión ante la secretaria General y de Gobierno para la consecución de los transportes para el desplazamiento a los corregimientos y veredas para que la coordinadora del programa realice las visitas pertinentes a las unidades aplicativas de primera y segunda vez ejerciendo la vigilancia, el control y la adecuada ejecución del programa. • Se realizó apoyo y acompañamiento a los rectores, docentes responsables, manipuladoras sobre el manejo de la minuta patrón • Se atendieron todas las quejas y reclamos hechas por los actores del programa, se le dio solución oportuna. • Se adelantan procesos contractuales para la ampliación de cobertura, suministro de elementos de aseo para los restaurantes, transporte escolar como una estrategia de permanencia de los beneficiarios en las aulas. GESTIÓN EN EL PAE Se realizaron visitas a todas las instituciones educativas urbanas, auditando aspectos como cumplimiento de la minuta, entrega de la ración a los niños beneficiados, almacenamiento, conservación y protección de los víveres, se dictó capacitación a las manipuladoras nuevas en el servicio sobre gramajes y manejo de la minuta, reforzamiento de la misma cuando por X o Y situación no hay clase y la implementación del plan de saneamiento básico como una actividad obligatoria con el fin de garantizar que todo el proceso de preparación, manipulación de alimentos se realice en óptimas condiciones sanitarias, de limpieza y desinfección evitando así la contaminación de los alimentos. Se visitó la bodega local en cada entrega, verificando calidad, cantidad, fechas de vencimiento de los productos, supervisando el empaque de los mercados y la entrega al transportador de alimentos. Se visitó a los proveedores de carne revisando normas higiénicas sanitarias, peso, cupos asignados, calidad, empaque, rotulado del producto. • Por todo lo anteriormente expuesto estamos avanzando, gestionando y diseñando estrategias para capacitar al personal manipulador de alimentos y certificarlos en salud, al igual que la entrega de dotación de elementos de aseo. • En cuanto a las dificultades es que en la localidad no hay organizaciones productivas con capacidad instalada y que cumplan con los lineamientos del MEN para proveer alimentos y víveres para el desarrollo del servicio de los restaurantes por eso la mayor parte de estos víveres son traído de la bodega central del proveedor incentivando en menor escala la economía local.
  • 39. GESTIÓN TRANSPORTE ESCOLAR • Esta es otra Estrategia de Permanencia Escolar que permite la disminución en la deserción escolar de nuestra población estudiantil, en la actualidad el contrato se encuentra en la etapa de adjudicación. Este transporte beneficiará a una población estudiantil de 900 Estudiantes. Con 10 Rutas que beneficiaran a las Instituciones Educativas Rurales y Urbanas del Municipio. Valor de $171.000.000 GESTIÓN • Convenio con CESCOR de ½ beca ha permitido que la secretaria de educación Municipal beneficie a 16 Becarios en las técnicas de Admón. en Salud, Regencia de Farmacia e Higiene Oral. • Gestión de Convenio estratégico con Comfenalco de jornadas complementarias Escolar donde Comfenalco Asume pago de instructores de Teatro y Artes Plásticas. Beneficiando a 74 alumnos de las 2 IE Urbanas de 7 a 15 años • Se Brindo Apoyo logístico a grupo folclórico SEXTETO REVIVIR de Arboletes que nos representó en las festividades de Semana Santa en San Antero Córdoba. • Apoyo logístico en capacitación a Docentes para el DIA E de la FAMILIA en las IE del Municipio • Firma con U de A Carta de intención para el acompañamiento institucional en el Rediseño y Reformulación del PEM • Gestión y acompañamiento de 2 visitas técnicas de Infraestructura Educativa Departamental, para agilizar la obra de reposición de infraestructura educativa de la I.E.R Buenos Aires. Detenida por Contratista Consorcio CER-ARBOLETES adjudicada desde Mayo de 2015. Valor Obra $ 2.609.000.000 Recursos del Departamento. • Se realiza Socialización a Directivos docentes sobre la importancia de la creación de los Planes escolares para la gestión del riesgo en las Instituciones educativas del municipio en Alianza con el cuerpo de bomberos y DAPARD Entrega de materiales didáctico de matemáticas y aritmética 687 Ejemplares para Las IE. del Municipio donados por confecoop Antioquia. Gestión y apoyo logístico en la capacitación de inglés a 35 docentes del municipio durante una semana a través de APP con el Instituto Andino de Entrenamiento de docentes rurales de Carolina del Norte de EE.UU.
  • 40. GESTIÓN DE EVENTOS • Entrega de Herramienta pedagógica «La KATANGA» gestionada ante la Gerencia Departamental de Negritudes a 5 Instituciones Educativas del Municipio para el Fortalecimiento de la cátedra de ETNOEDUCACION. • Entrega de dotación artística a la IER CANDELARIA representada en 20 uniformes de niños para danza gestionada ante la Gerencia Departamental de Negritudes • Gestión y Apoyo logístico capacitación docente en Español y literatura a través de la Red de lenguaje de la U de A. • Gestión para Firmar convenio con la Secretaria Dptal de la Mujer para fortalecer la estrategia EBMA Valor $ 16.925.000 Financiado por el Departamento Beneficia a 50 mujeres cabezas de familia. Gestión ante MEN a través de APP – MEN la reubicación y construcción de 35 aulas para la nueva IE. José M. Restrepo. (Proceso de estudios de suelos y levantamientos topográficos) • Gestión y Apoyo logístico en la socialización a docente sobre el proceso de Elección de contralores Estudiantiles en alianza con la CGA • Inscripción favorable ante el FFIE-MEN de la IER Guadual Arriba para proceso de mejoramiento y construcción de aulas Nuevas. • Gestión en Nombramiento de Vacantes encontradas de 3 Directivos Docentes y de 7 Docentes para diferentes Instituciones Educativas Urbanas y Rurales del Municipio. • Seguimiento al cumplimiento de contrato del 2015 de Mejoramiento de Aula IE. Miguel Vicente Garrido. Visita técnica a la IER Bajo La Arenosa (Operada por PIA FUNDACION) Para iniciar proceso de legalización de predios que permitan invertir recursos en la Construcción de nuevas aulas. Prioridad SGP Gestión y Apoyo logístico en capacitación a docentes del Municipio en DIPLOMADO DE CIENCIAS NATURALES por parte de la U de A. Gestión ante la Universidad de Pereira en asocio con los Municipios del Norte de Urabá y de los Municipios de Canalete, Puerto escondido y Los Córdoba. Para Establecimiento de sede en Arboletes. Gestión ante MEN a través de APP–MEN para la construcción de 16 aulas para la IER. Buenos Aires. (Proceso de estudios de suelos y levantamientos topográficos)
  • 41. Seguimiento a obras de infraestructura de IER La Trinidad, construcción de baterías sanitarias en la sede 1. Recursos del Dpto. En asocio con Secretarios de Educación del Urabá Norte, se concreta reunión subregional en Arboletes para el 23 de Mayo con Director de regionalización de la U de A en Pro de Sede de esta Universidad en el Municipio. Apoyo permanente a Directivos docentes del Municipio en aras del mejoramiento continuo de los procesos educativos. • Apoyo Cultural, Artístico y Recreativo en la celebración del mes del Niño en el Municipio desde la Casa de la Cultura. Apoyo al proceso artístico juvenil de la IE José Manuel Restrepo. (Dotación Banda Marcial) • Apoyo logístico al grupo de bullerengue municipal «Orgullo de Antioquia» en Pro de Dotación artística. Mejoramiento físico de la biblioteca Municipal «Alberto Jaramillo Sánchez» Valor $ 19.000.000 Apoyo en la Exaltación de fechas Académicas especiales con la realización de actos cívicos municipales (Día Del Idioma.) • Eje Articulador de múltiples actividades académicas, recreativas, sociales, artísticas, de capacitación entre otras desarrolladas en el municipio.
  • 43. Secretaría de Productividad, Competitividad y Agroindustria Acciones • 28 visitas técnicas a las construcciones en concreto para promover la legalización de obras y los buenos hábitos ambientales durante el proceso constructivo, expedición de 10 certificados ambientales. • 4 visitas técnicas a productores beneficiarios del programa FAG (Fondo Agropecuario de Garantías), para promover el pago oportuno de los créditos vigente con el Banco Agrario • Formulación del proyecto de mejoramiento genético atravez de la transferencia de embriones. Valor: $ 1700.000.000 • Formulación del proyecto piscícola Valor: 900.000.000 • Proyecto compra de dos motocicletas para el fortalecimiento de los proyecto y programas Agropecuarios de la Alcaldía. Valor: $ 16.110.000 • Actualización del RUAT de pequeños y medianos productores, se inscribieron 1594 usuarios, Inscripción de en la plataforma Colombia Siembra 331 Productor. Valor: $ 5.000.000 • Actualización de PAM (Programa Agropecuario Municipal) Valor: $ 19.304.712 • Jornada de vacunación contra la peste aviar en los corregimiento Buenos Aires y Trinidad en coordinación con el ICA • Dosis aplicadas 1.800 • Valor: $ 500.000 • Conformación de dos escuela de campo para el cultivo de coco en Pajillal y Cajones, 50 participantes con la Secretaria de Productividad y ASOHOFRUCOL • Reunión con productores de plátano y entrega de insumos de los Corregimientos de Candelaria, Las Platas, El Carmelo y Guadual, beneficiarios del proyecto “siembra de 123 hectáreas de plátano” Valor : $500.000.000
  • 44. Acciones • Formulación de proyectos fomento y fortalecimiento del cultivo de plátano para 100 pequeños productores Valor: $ 1.524.888.000 ( 3 años) Una Has por productor = 100 Has • Continuación del proyecto Empleos Temporales, Arboletes, Guadual y Naranjitas. • Seguimiento al proyecto instalación del Molino para Arroz, vereda El Cedro-Trinidad. • Apoyo a la realización del evento organizado por FEDEPLAN, donde asisten representantes de las diferentes organizaciones de platanero de la zona de Uraba. • Asistencia al taller - entrega de resultados, asistencia técnica y transferencia de tecnología, coordinado por FEDECACAO en la ciudad de Apartado. Recorridos en la zona urbana con el objeto de identificar infracciones a la Ley 1259 de 2008 (comparendo ambiental). Expedición de certificados ambientales para la conexión al servicio de agua y tala de arboles en zona urbana. Inventario en sitios de interés y barrios del municipio, ´para la siembra de 5000 arboles en el marco de la celebración en el día del medio ambiente. Acompañamiento en temas ambientales a grupos juveniles del municipio e instituciones educativas. Reporte semanal a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, con respecto a los efectos causado por el fenómeno El Niño en nuestro Municipio. Proceso de actualización de los integrantes del Concejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR). Establecimiento de cultivo de ñame espino tipo exportación por valor de $ 2.171.732.600, dirigido a 100 productores = una Has por productor. Implementación de cultivo de cacao para diversificación productiva dirigido a 100 productores, para el establecimiento de 200 Has. Por un Valor $ 3.022.756.155 • Con el SENA se han gestionado y adelantado dos escuelas en manejo ovinocaprino en Siete Hermanas y Guadual. • Curso establecimiento del cultivo de cacao en Marsella. • Seguridad alimentaria en Candelaria • 400 huertas caseras • Inclusión del municipio en el desarrollo de proyectos productivos con MANA y la Secretaría de Agricultura Departamental Valor: $ 1.500.000
  • 45. Gestión • Con el Ministerio de Agricultura: • Aprobación de $ 240.000.000 para la construcción de 30 reservorios de agua para 750 familias beneficiadas • 200 toneladas de ensilaje para 200 productores de bovinos Valor: $ 60.000.000 • Total: $ 300.000.000 • En coordinación con la Asociación Colombiana de Porcicultores se iniciara a partir del 02 de mayo, la vacunación contra la peste porcina clásica 5000 vacunas y capacitaciones en buenas practicas porcinas, manejo ambiental y sanidad, a los productores de cerdos. • Convenio interadministrativo con el Banco Agrario de Colombia para la implementación y Fortalecimiento del Fondo Agropecuario de Garantía FAG por valor de $ 4.480.000.000, para apalancar créditos a pequeños productores. • propuesta para el concurso “encendamos la alegría de la navidad 2016” , Sendero de paz y amor • Limpieza y embellecimiento de playa Valor: $ 22.500.000 • Reubicación de vendedores de la playa • Elaboración de balances de visitantes durante las temporadas altas. • Socialización del perfil proyecto del fortalecimiento del sector ganadero en el Urabá norte. • Socialización convenio 983 (regalías), formulación del ordenamiento pesquero del golfo Urabá, de la Universidad de Antioquia • Conversatorio con los prestadores de servicio turístico de la región para la socialización de la NTS – TS002 Sostenibilidad en establecimientos de alojamiento. Valor $80.000 • Participación en la Vitrina turística de ANATO y elaboración de material publicitario. Valor $7.473.000 • Realización del taller de monitoreo de Playa – Convenio con la Universidad de Antioquia, EAFIT, Secretaria de medio ambiente, con la policía de Turismo y los jóvenes defensores del agua. Valor. $ 1.500.000 • Operación del punto de información turística Valor: $ 3.600.000 • Conformación del Comité Local para el Ordenamiento de la Playa, tal y como lo establece el decreto 1766 de 2013, Contexto ordenamiento de la playa en Arboletes y Formalización del sector comercial de la playa y sector hotelero.
  • 46. Participación del Secretario de Productividad en algunos eventos. • ADEL Urabá Darién Caribe. • Campeonato en el Barrio las Delicias, articulando el deporte de la mano con el Imder. • Foro Agropecuario acompañado del señor Alcalde en el programa de Colombia Siembra.
  • 48. MISIÓN • Garantizar el derecho al desarrollo social que tienen los habitantes del Municipio de Arboletes, a través de las oportunidades de participación en los procesos de iniciación, formación, fomento desarrollo y práctica del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación física por medio del desarrollo de programas deportivos a la promoción de la educación extraescolar de la niñez, la juventud, los adultos y adultos mayores de todos los niveles como también las personas en situación de discapacidad del municipio, a la contribución al mejoramiento de la salud física, la educación y la cultura ciudadana del municipio. VISIÓN • Para el año 2025 Imderar, ARBOLETES será el instituto integrador y fomentador del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y de la educación física con un sistema comprometido con el desarrollo humano, ambiental e institucional, eficiente, eficaz, organizado con programas, proyectos y servicios de calidad, generando un alto desarrollo deportivo y una cobertura total, con reconocimiento por su liderazgo y excelencia en el desarrollo integral y sostenible. PLAN DE ACCIÓN • Fomentar el deporte social comunitario y la recreación como estilos de vidas saludables • Mejoramiento de la infraestructura física de los escenarios deportivos, para mejorar la sana convivencia y la competitividad en nuestros y nuestras deportistas. • Posicionar los campeonatos interbarrios y las actividades lúdica- recreativas como un valor estratégico para la vida. • Reconciliar e integrar las victimas del conflicto armado a través del deporte y la recreación. • Reconocimiento y valoración étnica y cultural • Creación de escuelas de formación e iniciación deportiva. • Participar en los eventos municipales, departamentales y nacionales • Construcción de la cancha auxiliar de futbol en el municipio de Arboletes. • Construir nuevos espacios deportivos y recreativos. • Elaborar proyectos de infraestructura y ludico-recreativos. • Proyectos complementarios.
  • 49. PROYECTOS RADICADOS • Infraestructura , cancha polideportiva del corregimiento de las platas. • Capacitación. • Ludotecas. • Centro de iniciación deportiva. • Implementación Deportiva. • Actividad física. • Discapacidad RELACION DE CONTRATOS (Personal) • Contadora IMDERAR • Logística (coliseo Baby A. Mendoza) • Logística (Coliseo Eduardo Martínez) • Coordinador de Deporte y Actividad Física, ( Por su salud Muévase Pues ) • Monitor de Boxeo. • Auxiliar Monitor de Boxeo. INSTRUCTORES • Monitor de softbol y Beisbol. • Monitor de Atletismo. • Monitor de voleibol. • Monitor de Microfútbol. • Monitor de microfútbol y futbol ( F ) • Monitor de levantamiento de Pesas. • Conductor Buseta . SERVICIOS Y OBRAS • Mantenimiento y reparación de Alcantarillado y Tubería del Coliseo. (Baby A. Mendoza.) • Mantenimiento de Escenarios. • Adecuación de dos (2) Canchas Auxiliares ( Futbol y Mini fútbol ) • Publicidad Televisiva y Radial.
  • 50. ACTIVIDADES REALIZADAS • Urbanas y Rurales. • Acompañamientos. • Apoyos. • Obras realizadas.
  • 51.