SlideShare una empresa de Scribd logo
Las normas están en todas partes y nos protegen a todos. Son
las reglas que deben seguir las personas para una mejor
convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y
actividades del ser humano.
Las Normas Generales de Control Gubernamental son las
disposiciones de obligatorio cumplimiento, desarrolladas a partir de
las Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
General de la República, que regulan el ejercicio del control
gubernamental brindando dirección y cobertura para su realización.
NORMAS GENERALES
DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Las Normas Generales de Control Gubernamental cuentan con siete secciones, divididas en subsecciones:
• MARCO CONCEPTUAL
• NORMAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL
• Normas de gestión de la calidad
• Normas comunes a los servicios de control
• Normas de servicios de control previo
• Normas de servicios de control simultáneo
• Normas de servicios de control posterior
NORMAS GENERALES DE CONTROL
GUBERNAMENTAL
En la actualidad el Control Gubernamental se
rige por la Normas Generales de Control
Gubernamental (NGCG) las cuales fueron
aprobadas por R.C. N°273-2014-CG y
modificadas por R.C. N°473-2014-CG como
documento normativo superior que establece la
organización y funcionamiento de los servicios
que los órganos del Sistema Nacional de Control
brindan a las entidades y ciudadanía, su vigencia
se da a partir del 13 de mayo del 2014,
quedando así, derogadas las Normas de
Auditoria Gubernamental (NAGU).
NORMAS GENERALES DE CONTROL
GUBERNAMENTAL
Regular el desempeño profesional del personal del
Sistema Nacional de Control y el desarrollo técnico de los
procesos y productos de control.
Las Normas Generales de Control Gubernamental son las disposiciones
de obligatorio cumplimiento, desarrolladas a partir de las Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la
República – Ley N° 27785.
OBJETO
DEFINICION
NORMAS GENERALES DE CONTROL
GUBERNAMENTAL
El control gubernamental consiste en la supervisión, vigilancia y
verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en
atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y
economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado.
CONTROL
GUBERNAMENTAL
Constituye un proceso integral y permanente, que tiene como finalidad
contribuir a la mejora continua en la gestión de las entidades.
FINALIDAD
CLASIFICACIÓN DEL CONTROL
GUBERNAMENTAL
a) En función de
quien lo ejerce
a.1) Control
Interno
a.1.1) Previo
a.1.2)
Simultáneo
a.1.3) Posterior
a.2) Control
Externo
a.2.1) Previo
a.2.2)
Simultáneo
a.2.3) Posterior
b) En funcion del
momento de su
ejercicio
b.1) Previo
b.2)
Simultáneo
b.3 Posterior
CGR(SOA)ENTIDAD(OCI)
SERVICIOS DE CONTROL
• Los servicios de control constituyen
un conjunto de procesos cuyos
productos tienen como propósito
dar una respuesta satisfactoria a las
necesidades de control
gubernamental que corresponde
atender a los órganos del Sistema.
a) Servicios de
control previo
a.1) Autorizar
presupuestos
adicionales de obra y
mayores servicios de
supervisión
a.2) Informar sobre las
operaciones que en
cualquier forma
comprometan el
crédito o capacidad
financiera del estado
a.3) Opinar sobre las
contrataciones con
carácter de secreto
militar o de orden
interno
b) Servicios de
control simultáneo
b.1) Acción Simultánea
b.2) Orientación de
oficio
b.3) Visita de control
c) Servicios de
control posterior
c.1) Auditoría
financiera
c.2) Auditoría de
desempeño
c.3) Auditoría de
cumplimiento
SERVICIOS RELACIONADOS
• Los servicios relacionados están vinculados a
los procesos de carácter técnico y
especializado derivados de atribuciones o
encargos legales, que generan productos
distintos a los servicios de control previo,
simultáneo y posterior; y que son llevados a
cabo por los órganos del Sistema con el
propósito de coadyuvar al desarrollo del
control gubernamental.
NORMAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL
• DILIGENCIA
PROFESIONAL
• CONFIDENCIALIDAD
• INDEPENDENCIA
• ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA
RELACION DE LAS NORMAS GENERALES CON OTRAS
NORMAS
NORMA
INTOSAI
• El control interno es un proceso integral efectuado por la gerencia y el personal, y está diseñado para enfrentarse a los
riesgos y para dar una seguridad razonable de que en la consecución de la misión de la entidad.
NORMA
ISO
• La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (INTERNATIONAL STANDARIZATION
ORGANIZATION), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación para
todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica.
NORMA
IFAC
• Para el ejercicio de las auditorias financieras adicionalmente a la aplicación de las presentes normas generales y la
normativa específica que se derive de ella, se consideraran las normas internacionales de auditoria – NIA emitidas por
el IFAC
NAGU
• El Sistema Nacional de Control – SNC regulado por el Decreto Ley N° 26162, tiene por objetivo la evaluación periódica
de los resultados de la gestión pública, dentro de criterios de economía, eficiencia, eficacia y transparencia.
CUADRO COMPARATIVO DE NAGU Y NGCG
PLANEAMIENTO - NAGU PLANIFICACION - NGCG
 El trabajo del auditor debe ser adecuadamente planeado a fin
de asegurar la realización de una auditoría de calidad, debe
estar basado en el conocimiento de las actividades que ejecuta
la entidad a examinar, así como el análisis del entorno en que
se desarrolla, el tipo de auditoría a efectuarse y las
disposiciones legales vigentes y aplicables.
 Cada auditoría debe ser apropiadamente planificada a fin de
que sus objetivos sean alcanzados en plazo oportuno y se
permita el adecuado desarrollo de las etapas de su proceso,
obteniendo resultados de calidad e impacto.
 Se tendrá en cuenta para su formulación, las características
de cada tipo de auditoría, conforme se regule en la
normativa específica que emita la CGR Literal B. Etapa de
Planificación.
 Durante la ejecución de esta etapa de la auditoría, el auditor
documentará su trabajo mediante:
a) La actualización del Archivo Permanente.
b) Emisión del plan y programas de auditoría para ejecutar el
trabajo de campo.
 Como resultado de la etapa de planificación se define el Plan
de auditoría el cual contiene los objetivos de la auditoría y
adjunta la propuesta del programa de auditoría.
PAPELES DE TRABAJO - NAGU DOCUMENTACIÓN AUDITORIA - NGCG
 El auditor gubernamental debe organizar un registro
completo y detallado de la labor efectuada y las
conclusiones alcanzadas en forma de papeles de
trabajo.
 Se debe organizar, preparar y conservar la
documentación que sustente el desarrollo de la
auditoría.
 Constituyen el vínculo entre el trabajo de
planeamiento y ejecución, y el informe de auditoría.
 En: NAGU 3.50
 La documentación de auditoría debe estar
apropiadamente organizada, clasificada y referenciada
en los archivos de auditoría, constituidos por una o
más carpetas u otros medios de almacenamiento de
datos, físicos o digitales, según la normativa específica
que establezca la Contraloría.
 En: numeral 7.24
CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTOSAI E ISO
NORMA INTOSAI NORMA ISO
El objetivo último de las normas INTOSAI es alcanzar la misión
de la organización desde la ética, la eficacia, la eficiencia, la
efectividad, el cumplimiento de la responsabilidad y de la
normativa, haciendo frente a los riesgos que puedan
presentarse.
Por su parte, el Sistema de Calidad del tipo ISO 9004 busca la
mejora continua medida a través de la satisfacción del cliente y
de las partes interesadas.
A. En ambas definiciones se habla del término “PROCESO” como cadena de acciones incorporadas y no añadidas a la
infraestructura de la entidad, con el fin de influir en la consecución de sus objetivos. El proceso se constituye como parte
integral de la esencia de la organización.
A. Asimismo, ambos Sistemas establecen como elementos estratégicos la consecución de la eficacia y eficiencia de los
procesos incluidos en los mismos para alcanzar los objetivos fijados. En ambos sistemas, la decisión estratégica de su
implantación corresponde a la alta dirección. Por tanto se puede señalar que existe una similitud en cuanto a los objetivos
generales perseguidos por ambos sistemas.
ANALISIS
AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDADDISTRITAL CORONEL, GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA DE TACNA-TACNA.
“PROCESOS DE CONTRATACION DE OBRAS POR CONTRATA”
PERIODO: 01 DE FEBRERO DEL 2013 A 31 DE JULIO DEL 2014
En el presente ejemplo, el auditor tiene como función determinar los procesos de selección de obras, se han ejecutado de acuerdo a lo establecido en las
normas aplicables
Considerando:
Que por ningún parámetro deberá tener una estrecha relación el auditor (Jefe de OCI) con los encargados de remitir información (Sub gerentes de tesorería –
Sub gerente Presupuesto) solicitada por parte del auditor.
El auditor (Jefe de OCI) conjuntamente con la comisión auditora para la presente auditoria deberá capacitarse adecuadamente mediante la ENC para
posteriormente estar informado de las actualizaciones de las normas.
El auditor (Jefe de OCI) y la comisión auditora deberán conocer en la presente auditoria las aplicaciones de las normas, técnicas y prácticas correspondientes al
desarrollo de esta auditoría.
El auditor (Jefe de OCI) y la comisión auditora por ningún motivo dará a conocer las opiniones adelantadas a las personas sujetas de control, en este caso puede
ser el residente de obras y sobre los resultados de su propia labor en la presente auditoria
El auditor es un profesional altamente capacitado, íntegro y con valores
humanos bien fundados, lo cual le permite desempeñar su actividad
“libremente” con ética profesional y moral.
Podemos apreciar las presentes normas de desempeño profesional del
auditor; dentro de las cuales tendrá que cumplirlo en el periodo de la
auditoria en el que se realiza y además hoy en día desempeñan una
norma importante dentro de una entidad pública.
CONCLUSION
ANALISIS
El auditor (Jefe de OCI) siempre deberá ser cuidadoso y cauteloso en su labor
ya que al tener como función emitir un juicio de valor requiere de
concentración y discreción, además de la honestidad puesto que esto le evitara
graves problemas.
RECOMENDACION
CONCLUSIONES
• Las Normas Generales de Control Gubernamental se dieron para supervisar la organización y
funcionamiento de los servicios que los órganos del Sistema Nacional de Control brindan a las
entidades y a los ciudadanos.
• Las Normas Generales de Control Gubernamental son de obligatorio cumplimiento para el control
gubernamental en todas sus formas.
• El control gubernamental es la supervisión, vigilancia y vigilancia de los actos y resultados de la
gestión pública, viendo la eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los
recursos del Estado.
• Los servicios de control son un conjunto de procesos con el propósito de satisfacer las necesidades
de control gubernamental, los cuales son prestados por la Contraloría y los órganos de Control
Institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
Katy Ludeña Melendrez
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
Wendaus Vidal
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
margothMatamoros
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
CesarSandoval77
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
miguelserrano5851127
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
SENA810561
 
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CGNormas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Marco Vargas
 
Normas de auditoria gubernamental
Normas de auditoria gubernamentalNormas de auditoria gubernamental
Normas de auditoria gubernamental
Jaquelin Principe Rivera
 
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
juanki_2121
 
Control previo
Control previoControl previo
Control previo
yoanaya
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
MARCO BAILA
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
Paola M. Duran M.
 
Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785
thalypascual
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Eufemia Taica
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
Roy Guzman Cruz
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 

La actualidad más candente (20)

Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
 
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
EXPO-GRUPO2-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LA AUDITORÍA FORENSE FRENTE A LA AUDI...
 
Sistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidadSistema nacional de contabilidad
Sistema nacional de contabilidad
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CGNormas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
 
Normas de auditoria gubernamental
Normas de auditoria gubernamentalNormas de auditoria gubernamental
Normas de auditoria gubernamental
 
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
 
Control previo
Control previoControl previo
Control previo
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
ppt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financierappt. Auditoria Financiera
ppt. Auditoria Financiera
 
Evaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoriaEvaluacion de riesgos de auditoria
Evaluacion de riesgos de auditoria
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
 
Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785Ley orgánica 27785
Ley orgánica 27785
 
Enfoque de auditoria basada en riesgo
Enfoque de auditoria basada en riesgoEnfoque de auditoria basada en riesgo
Enfoque de auditoria basada en riesgo
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Auditoria modelo
Auditoria  modeloAuditoria  modelo
Auditoria modelo
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 

Destacado

Control Gubernamental
Control GubernamentalControl Gubernamental
Control Gubernamentaljrubina
 
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
miguelserrano5851127
 
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practicoControl gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practicoJohnny Zorrilla Rojas
 
Carta compromiso
Carta compromisoCarta compromiso
Carta compromiso
Xiomara de Melgar
 
Carta compromiso
Carta compromisoCarta compromiso
Carta compromiso
DaniielaNataly
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
Jose Rodas
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Carlos Rodriguez
 

Destacado (8)

Control Gubernamental
Control GubernamentalControl Gubernamental
Control Gubernamental
 
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
 
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practicoControl gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
 
Carta compromiso
Carta compromisoCarta compromiso
Carta compromiso
 
Carta compromiso
Carta compromisoCarta compromiso
Carta compromiso
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)
 
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
 

Similar a Normas generales de control gubernamental

NGCG.pptx
NGCG.pptxNGCG.pptx
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Presentación Calidad Institución educativa
Presentación Calidad Institución educativaPresentación Calidad Institución educativa
Presentación Calidad Institución educativa
morenocrespo
 
Informe final-auditoria
Informe final-auditoriaInforme final-auditoria
Informe final-auditoria
JhonCruzSanchez
 
auditoria gubernamental
auditoria gubernamentalauditoria gubernamental
auditoria gubernamental
pilar7154gp
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
Doris Ami
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
JackyMary
 
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
miguelserrano5851127
 
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptxNORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
karol pr
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
calacademica
 
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
AndreaCastaeda60
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
beto_stone666
 
Auditoria.pptx
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
Daniel99281
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
calacademica
 
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas HuertoSistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Heiner Rivera
 
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas HuertoSistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Heiner Antonio Rivera Rodriguez
 

Similar a Normas generales de control gubernamental (20)

NGCG.pptx
NGCG.pptxNGCG.pptx
NGCG.pptx
 
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
 
Manual de control interno para alcaldia municipales de nicaragua
Manual de control interno para alcaldia municipales de nicaraguaManual de control interno para alcaldia municipales de nicaragua
Manual de control interno para alcaldia municipales de nicaragua
 
Presentación Calidad Institución educativa
Presentación Calidad Institución educativaPresentación Calidad Institución educativa
Presentación Calidad Institución educativa
 
Informe final-auditoria
Informe final-auditoriaInforme final-auditoria
Informe final-auditoria
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
auditoria
auditoria auditoria
auditoria
 
auditoria gubernamental
auditoria gubernamentalauditoria gubernamental
auditoria gubernamental
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
 
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
 
Mag parte x guia de evaluacion control interno
Mag parte x  guia de evaluacion control internoMag parte x  guia de evaluacion control interno
Mag parte x guia de evaluacion control interno
 
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptxNORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
NORMAS_DE_AUDITORIA_GUBERNAMENTAL.pptx
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
 
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
Auditoria.pptx
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
 
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas HuertoSistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
 
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas HuertoSistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
Sistema de Control Interno Patrimonial Dr. Hubert Rojas Huerto
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Normas generales de control gubernamental

  • 1. Las normas están en todas partes y nos protegen a todos. Son las reglas que deben seguir las personas para una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. Las Normas Generales de Control Gubernamental son las disposiciones de obligatorio cumplimiento, desarrolladas a partir de las Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, que regulan el ejercicio del control gubernamental brindando dirección y cobertura para su realización. NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL
  • 2. Las Normas Generales de Control Gubernamental cuentan con siete secciones, divididas en subsecciones: • MARCO CONCEPTUAL • NORMAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL • Normas de gestión de la calidad • Normas comunes a los servicios de control • Normas de servicios de control previo • Normas de servicios de control simultáneo • Normas de servicios de control posterior
  • 3. NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL En la actualidad el Control Gubernamental se rige por la Normas Generales de Control Gubernamental (NGCG) las cuales fueron aprobadas por R.C. N°273-2014-CG y modificadas por R.C. N°473-2014-CG como documento normativo superior que establece la organización y funcionamiento de los servicios que los órganos del Sistema Nacional de Control brindan a las entidades y ciudadanía, su vigencia se da a partir del 13 de mayo del 2014, quedando así, derogadas las Normas de Auditoria Gubernamental (NAGU).
  • 4. NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL Regular el desempeño profesional del personal del Sistema Nacional de Control y el desarrollo técnico de los procesos y productos de control. Las Normas Generales de Control Gubernamental son las disposiciones de obligatorio cumplimiento, desarrolladas a partir de las Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República – Ley N° 27785. OBJETO DEFINICION
  • 5. NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL El control gubernamental consiste en la supervisión, vigilancia y verificación de los actos y resultados de la gestión pública, en atención al grado de eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos y bienes del Estado. CONTROL GUBERNAMENTAL Constituye un proceso integral y permanente, que tiene como finalidad contribuir a la mejora continua en la gestión de las entidades. FINALIDAD
  • 6. CLASIFICACIÓN DEL CONTROL GUBERNAMENTAL a) En función de quien lo ejerce a.1) Control Interno a.1.1) Previo a.1.2) Simultáneo a.1.3) Posterior a.2) Control Externo a.2.1) Previo a.2.2) Simultáneo a.2.3) Posterior b) En funcion del momento de su ejercicio b.1) Previo b.2) Simultáneo b.3 Posterior CGR(SOA)ENTIDAD(OCI)
  • 7. SERVICIOS DE CONTROL • Los servicios de control constituyen un conjunto de procesos cuyos productos tienen como propósito dar una respuesta satisfactoria a las necesidades de control gubernamental que corresponde atender a los órganos del Sistema. a) Servicios de control previo a.1) Autorizar presupuestos adicionales de obra y mayores servicios de supervisión a.2) Informar sobre las operaciones que en cualquier forma comprometan el crédito o capacidad financiera del estado a.3) Opinar sobre las contrataciones con carácter de secreto militar o de orden interno b) Servicios de control simultáneo b.1) Acción Simultánea b.2) Orientación de oficio b.3) Visita de control c) Servicios de control posterior c.1) Auditoría financiera c.2) Auditoría de desempeño c.3) Auditoría de cumplimiento SERVICIOS RELACIONADOS • Los servicios relacionados están vinculados a los procesos de carácter técnico y especializado derivados de atribuciones o encargos legales, que generan productos distintos a los servicios de control previo, simultáneo y posterior; y que son llevados a cabo por los órganos del Sistema con el propósito de coadyuvar al desarrollo del control gubernamental.
  • 8. NORMAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL • DILIGENCIA PROFESIONAL • CONFIDENCIALIDAD • INDEPENDENCIA • ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA
  • 9. RELACION DE LAS NORMAS GENERALES CON OTRAS NORMAS NORMA INTOSAI • El control interno es un proceso integral efectuado por la gerencia y el personal, y está diseñado para enfrentarse a los riesgos y para dar una seguridad razonable de que en la consecución de la misión de la entidad. NORMA ISO • La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (INTERNATIONAL STANDARIZATION ORGANIZATION), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. NORMA IFAC • Para el ejercicio de las auditorias financieras adicionalmente a la aplicación de las presentes normas generales y la normativa específica que se derive de ella, se consideraran las normas internacionales de auditoria – NIA emitidas por el IFAC NAGU • El Sistema Nacional de Control – SNC regulado por el Decreto Ley N° 26162, tiene por objetivo la evaluación periódica de los resultados de la gestión pública, dentro de criterios de economía, eficiencia, eficacia y transparencia.
  • 10. CUADRO COMPARATIVO DE NAGU Y NGCG PLANEAMIENTO - NAGU PLANIFICACION - NGCG  El trabajo del auditor debe ser adecuadamente planeado a fin de asegurar la realización de una auditoría de calidad, debe estar basado en el conocimiento de las actividades que ejecuta la entidad a examinar, así como el análisis del entorno en que se desarrolla, el tipo de auditoría a efectuarse y las disposiciones legales vigentes y aplicables.  Cada auditoría debe ser apropiadamente planificada a fin de que sus objetivos sean alcanzados en plazo oportuno y se permita el adecuado desarrollo de las etapas de su proceso, obteniendo resultados de calidad e impacto.  Se tendrá en cuenta para su formulación, las características de cada tipo de auditoría, conforme se regule en la normativa específica que emita la CGR Literal B. Etapa de Planificación.  Durante la ejecución de esta etapa de la auditoría, el auditor documentará su trabajo mediante: a) La actualización del Archivo Permanente. b) Emisión del plan y programas de auditoría para ejecutar el trabajo de campo.  Como resultado de la etapa de planificación se define el Plan de auditoría el cual contiene los objetivos de la auditoría y adjunta la propuesta del programa de auditoría.
  • 11. PAPELES DE TRABAJO - NAGU DOCUMENTACIÓN AUDITORIA - NGCG  El auditor gubernamental debe organizar un registro completo y detallado de la labor efectuada y las conclusiones alcanzadas en forma de papeles de trabajo.  Se debe organizar, preparar y conservar la documentación que sustente el desarrollo de la auditoría.  Constituyen el vínculo entre el trabajo de planeamiento y ejecución, y el informe de auditoría.  En: NAGU 3.50  La documentación de auditoría debe estar apropiadamente organizada, clasificada y referenciada en los archivos de auditoría, constituidos por una o más carpetas u otros medios de almacenamiento de datos, físicos o digitales, según la normativa específica que establezca la Contraloría.  En: numeral 7.24
  • 12. CUADRO COMPARATIVO DE NORMAS INTOSAI E ISO NORMA INTOSAI NORMA ISO El objetivo último de las normas INTOSAI es alcanzar la misión de la organización desde la ética, la eficacia, la eficiencia, la efectividad, el cumplimiento de la responsabilidad y de la normativa, haciendo frente a los riesgos que puedan presentarse. Por su parte, el Sistema de Calidad del tipo ISO 9004 busca la mejora continua medida a través de la satisfacción del cliente y de las partes interesadas. A. En ambas definiciones se habla del término “PROCESO” como cadena de acciones incorporadas y no añadidas a la infraestructura de la entidad, con el fin de influir en la consecución de sus objetivos. El proceso se constituye como parte integral de la esencia de la organización. A. Asimismo, ambos Sistemas establecen como elementos estratégicos la consecución de la eficacia y eficiencia de los procesos incluidos en los mismos para alcanzar los objetivos fijados. En ambos sistemas, la decisión estratégica de su implantación corresponde a la alta dirección. Por tanto se puede señalar que existe una similitud en cuanto a los objetivos generales perseguidos por ambos sistemas.
  • 13. ANALISIS AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDADDISTRITAL CORONEL, GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, PROVINCIA DE TACNA-TACNA. “PROCESOS DE CONTRATACION DE OBRAS POR CONTRATA” PERIODO: 01 DE FEBRERO DEL 2013 A 31 DE JULIO DEL 2014 En el presente ejemplo, el auditor tiene como función determinar los procesos de selección de obras, se han ejecutado de acuerdo a lo establecido en las normas aplicables Considerando: Que por ningún parámetro deberá tener una estrecha relación el auditor (Jefe de OCI) con los encargados de remitir información (Sub gerentes de tesorería – Sub gerente Presupuesto) solicitada por parte del auditor. El auditor (Jefe de OCI) conjuntamente con la comisión auditora para la presente auditoria deberá capacitarse adecuadamente mediante la ENC para posteriormente estar informado de las actualizaciones de las normas. El auditor (Jefe de OCI) y la comisión auditora deberán conocer en la presente auditoria las aplicaciones de las normas, técnicas y prácticas correspondientes al desarrollo de esta auditoría. El auditor (Jefe de OCI) y la comisión auditora por ningún motivo dará a conocer las opiniones adelantadas a las personas sujetas de control, en este caso puede ser el residente de obras y sobre los resultados de su propia labor en la presente auditoria
  • 14. El auditor es un profesional altamente capacitado, íntegro y con valores humanos bien fundados, lo cual le permite desempeñar su actividad “libremente” con ética profesional y moral. Podemos apreciar las presentes normas de desempeño profesional del auditor; dentro de las cuales tendrá que cumplirlo en el periodo de la auditoria en el que se realiza y además hoy en día desempeñan una norma importante dentro de una entidad pública. CONCLUSION ANALISIS El auditor (Jefe de OCI) siempre deberá ser cuidadoso y cauteloso en su labor ya que al tener como función emitir un juicio de valor requiere de concentración y discreción, además de la honestidad puesto que esto le evitara graves problemas. RECOMENDACION
  • 15. CONCLUSIONES • Las Normas Generales de Control Gubernamental se dieron para supervisar la organización y funcionamiento de los servicios que los órganos del Sistema Nacional de Control brindan a las entidades y a los ciudadanos. • Las Normas Generales de Control Gubernamental son de obligatorio cumplimiento para el control gubernamental en todas sus formas. • El control gubernamental es la supervisión, vigilancia y vigilancia de los actos y resultados de la gestión pública, viendo la eficiencia, eficacia, transparencia y economía en el uso y destino de los recursos del Estado. • Los servicios de control son un conjunto de procesos con el propósito de satisfacer las necesidades de control gubernamental, los cuales son prestados por la Contraloría y los órganos de Control Institucional.