SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Auditoría de Precios de
Transferencia en la Industria Minera
Caso Practico N°2
Descripción del contribuyente
• Empresa del sector minero perteneciente a un grupo
multinacional
• Lleva contabilidad en dólares
• Exporta el 75% de su producción de mineral
• Vende a empresas relacionadas e independientes
• Es una Fundidora, productora de ánodos y blister
Partes Involucradas
• Subsidiaria en Dubai, empresa comercializadora de metales.
• Subsidiaria en Chile, empresa productora de mineral (ánodos y
blister)
• Matriz empresa multinacional
Dubai Co.
Chile Co.
Matriz Co.
Operación
• Se crea una subsidiaria en Dubai, cuyo objeto es la
comercialización de productos del grupo.
• Se firma un contrato en el cual Chile Co., venderá a Dubai Co.
sus excedentes de producción minera.
• El precio de venta incluye descuentos por riesgos de
mercado e incobrabilidad.
• Dubai Co. venderá a los clientes finales el producto minero.
Gráfico de la operación
• Situación inicial:
• Situación final:
valor de mercado valor de mercado
menos riesgos
Chile Co
Clientesvalor de mercado
Chile Co Dubai
Co
Clientes
Determinación del precio de venta
• Según el contrato el precio se compone de:
Contenido final de cobre por el precio promedio de la Bolsa de
Metales de Londres.
Menos:
• Cargos de tratamiento
• Cargos de refinación
• Deducción metalúrgica
• Riesgo de incobrabilidad (1)
• Riesgo de Mercado (0,9)
Determinación del precio de venta
Riesgo de incobrabilidad: Se refiere al posible incumplimiento de
pagos por parte de los clientes finales, considerando que se
buscaba abrir nuevos mercados mayoritariamente desconocidos.
Riesgo de mercado:corresponde a la cuantificación de la posible
disminución de ingresos que tendría que asumir Dubai si el
remanente de producción no colocado en Chile se vende en el
mercado spot, y no fuera viable colocar dicha producción en
contratos de largo plazo, considerando que este mercado es
altamente ilíquido y volátil.
Argumentos contribuyente
• Transacción más grande de ánodos/blíster del mercado global,
lo que dificulta su colocación.
• Productos que tendrían altos niveles de impureza.
• Dubai no es un comprador cliente final sino un trader o
comercializador, los riesgos que asume son distintos.
• Riesgo de compra de un volumen incierto.
• Búsqueda de clientes en nuevos mercados dado que implica
eventualmente que éstos se encuentren en situaciones
financieras complejas.
• Característica del mercado de estos productos, un mercado
altamente ilíquido y volátil
Argumentos contribuyente
• Dubai, como plataforma de negocios le reportaría claras
ventajas a Chile para cubrir comercialmente muchos
mercados.
• Proporcionaría a Chile capacidades especiales de interacción
entre el consumidor y el proveedor por medio de la
centralización del “back office” que lo define como el
conjunto de elementos necesarios para que la empresa
funcione “correctamente”.
• También señala que le proporcionaría beneficios en cuanto al
flete de la mercancía y la cobertura y procesamiento de la
logística.
Argumentos fiscalización
• Las exportaciones de ánodos/blíster realizados por Chile antes
y después de la suscripción del contrato con Dubai, no
cambiaron sustancialmente de puertos de destino.
Año Comercial/País Destino 2007 2008 2009 2010
Australia 6,64% 22,88% 35,99% 26,73%
Canadá 52,36% 50,21% 38,00% 20,15%
Bélgica 24,05% 17,28% 18,29% 32,20%
Otros* 16,95% 9,62% 7,71% 20,92%
Australia + Canadá 59,00% 73,10% 73,99% 46,89%
Australia + Canadá + Bélgica 83,05% 90,38% 92,29% 79,08%
Total 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%
Argumentos fiscalización
•Es relevante considerar lo que las Directrices de la OCDE
aplicables en materia de Precios de transferencia a empresas
multinacionales y administraciones tributarias señalan en su
Capitulo IX sobre restructuración de negocios, en lo relativo a
transferencia de riesgos entre partes relacionadas.
Específicamente, en su párrafo 9.12 hacen referencia a que las
autoridades tributarias pueden cuestionar la asignación de riesgo
que se intenta realizar entre partes relacionadas cuando las
cláusulas contractuales difieran de la sustancia económica de la
operación.
Argumentos fiscalización
En este sentido, en el momento de examinar la atribución de los
riesgos entre partes relacionadas se deben tener en cuenta los
siguientes aspectos:
• Si la conducta entre las empresas asociadas se ajusta a la
atribución de riesgos recogida en el contrato;
• Si la atribución de los riesgos en la operación vinculada
es de mercado; y
• Cuáles son las consecuencias de la atribución de riesgos.
Argumentos fiscalización
• La conducta de Dubai Co no se ajusta a la atribución de
riesgos recogida en el contrato.
• No está efectuando ninguna función diferente a las que
hubiera podido seguir llevando a cabo Chile Co
• No se percibe que existan circunstancias económicas nuevas
al momento de celebrar el contrato entre Dubai Co y Chile Co
que justifiquen, desde el punto de vista comercial, la
atribución y remuneración de los riesgos del contrato.
Determinación del ajuste
El contribuyente aportó nueva documentación que permitió
revisar las valorizaciones de las primas de riesgo de
incobrabilidad y mercado utilizadas como deducciones al
precio del cobre determinándose respecto de ellas un valor
tal que permite ajustar la rentabilidad de la operación a lo
que empresas independientes hubieran realizado en
circunstancias comparables.
Determinación del ajuste
Contribuyente aporta una muestra de distribución y
Comercialización de productos minerales
•Tested Party: Dubai
• Comparable: Externo – Internacional
•Parámetros de la Búsqueda: Distribución y comercialización de
Productos Minerales.
• Bases de datos: Compustat NA, Compustat Global, Reuters.
• Método: TNMM.
Determinación del ajuste
Compañía ROS (W. Avg. 2008–2012)
BOWIM SA 1.42%
BSI STEEL LTD 5.14%
BURWILL HLDGS LTD 0.28%
CHINA ARMCO METALS INC 1.82%
HANWA CO LTD 0.98%
NIPPON STEEL TRADING CO
LTD
1.03%
OKAYA & CO LTD 1.17%
RONGTAI INTERNATIONAL
GROUP HOLDINGS LTD
4.68%
RUSSEL METALS INC ($C) 5.57%
SCOPE METALS GROUP LTD 4.81%
SHANGHAI MATL TRADING
CENTRE
0.10%
STALPROFIL SA 5.26%
THAI YUAN METAL PCL 1.65%
WESTERN MINING CO LTD 3.72%
Mínimo 0.10%
Cuartil inferior 1.07%
Mediana 1.73%
Cuartil Superior 4.78%
Máximo 5.57%
Dubai 2008 2,01%
Dubai 2009 2,13%
Dubai 2010 2,41%
Dubai 2011 1,54%
Dubai 2012 1,88%
Cobros
Se definió finalmente ajustar al cuartil inferior la rentabilidad de
la empresa en Dubai, lo que implicó los siguientes ajustes.
Concepto AT 2009 AT 2010 AT 2011 AT 2012 AT 2013 Total
Base 4.674.634 9.295.286 13.166.359 18.980.603 17.033.679 63.150.561
Impuesto único 35% 1.636.122 3.253.350 4.608.226 6.643.211 5.961.788 22.102.696
¿Preguntas?
18

Más contenido relacionado

Similar a Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N°2. / OECD, Servicio de Impuestos Internos (Chile)

Condiciones de Competencia en el Mercado de Combustibles.pptx
Condiciones de Competencia en el Mercado de Combustibles.pptxCondiciones de Competencia en el Mercado de Combustibles.pptx
Condiciones de Competencia en el Mercado de Combustibles.pptx
DanielaFuentes337269
 
Grupo editorial editec
Grupo editorial editecGrupo editorial editec
Grupo editorial editec
Jovanny Echeverría Revelo
 
Impuesto a la Renta y Declaración Jurada Anual 2012
Impuesto a la Renta y Declaración Jurada Anual 2012Impuesto a la Renta y Declaración Jurada Anual 2012
Impuesto a la Renta y Declaración Jurada Anual 2012
Montes Delgado Abogados
 
201109 1 trabajo_colaborativo_fase_4_empresa_comercializadora_de_setas_comest...
201109 1 trabajo_colaborativo_fase_4_empresa_comercializadora_de_setas_comest...201109 1 trabajo_colaborativo_fase_4_empresa_comercializadora_de_setas_comest...
201109 1 trabajo_colaborativo_fase_4_empresa_comercializadora_de_setas_comest...
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
Eva Baena Jimenez
 
Tarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuriTarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuri
Wilian Tacuri
 
Actividad 2 ventajas y desventajas
Actividad 2 ventajas y desventajasActividad 2 ventajas y desventajas
Actividad 2 ventajas y desventajas
Yolitha Spindola
 
COCHILCO-PPT_Observatorio de Costos mayo 2022.pdf
COCHILCO-PPT_Observatorio de Costos mayo 2022.pdfCOCHILCO-PPT_Observatorio de Costos mayo 2022.pdf
COCHILCO-PPT_Observatorio de Costos mayo 2022.pdf
ssuser591ad0
 
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓNIMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
ProColombia
 
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globalesCURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
andysanchez740249
 
National oil company - Practica Individial
National oil company - Practica IndividialNational oil company - Practica Individial
National oil company - Practica Individial
Renzo Pastor Díaz
 
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
luis carlos saavedra
 
Analisis e interpretación de los estados financieros corregi
Analisis e interpretación de los estados financieros corregiAnalisis e interpretación de los estados financieros corregi
Analisis e interpretación de los estados financieros corregi
Luis Miguel Reyes Huancas
 
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdfANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
Juan Rodrigo Coronel
 
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacionalNuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
geinyrecofin
 
Proyecto de regulacion aduanera
Proyecto de regulacion aduaneraProyecto de regulacion aduanera
Proyecto de regulacion aduanera
Ministerio de Comercio Industria y Turismo
 
Resumen trabajo autonomo II
Resumen trabajo autonomo IIResumen trabajo autonomo II
Resumen trabajo autonomo II
David García
 
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptxMetodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
MANUELSALASBERRIO1
 
Adfinan actividad de aprendizaje 4
Adfinan actividad de aprendizaje 4Adfinan actividad de aprendizaje 4
Adfinan actividad de aprendizaje 4
liclinea20
 
Estructura del capital internacional
Estructura del capital internacionalEstructura del capital internacional
Estructura del capital internacional
HugoArmandoMridaPine
 

Similar a Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N°2. / OECD, Servicio de Impuestos Internos (Chile) (20)

Condiciones de Competencia en el Mercado de Combustibles.pptx
Condiciones de Competencia en el Mercado de Combustibles.pptxCondiciones de Competencia en el Mercado de Combustibles.pptx
Condiciones de Competencia en el Mercado de Combustibles.pptx
 
Grupo editorial editec
Grupo editorial editecGrupo editorial editec
Grupo editorial editec
 
Impuesto a la Renta y Declaración Jurada Anual 2012
Impuesto a la Renta y Declaración Jurada Anual 2012Impuesto a la Renta y Declaración Jurada Anual 2012
Impuesto a la Renta y Declaración Jurada Anual 2012
 
201109 1 trabajo_colaborativo_fase_4_empresa_comercializadora_de_setas_comest...
201109 1 trabajo_colaborativo_fase_4_empresa_comercializadora_de_setas_comest...201109 1 trabajo_colaborativo_fase_4_empresa_comercializadora_de_setas_comest...
201109 1 trabajo_colaborativo_fase_4_empresa_comercializadora_de_setas_comest...
 
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa   Septiembre 2008
Examen Resuelto Selectividad EconomíA De La Empresa Septiembre 2008
 
Tarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuriTarea wilian tacuri
Tarea wilian tacuri
 
Actividad 2 ventajas y desventajas
Actividad 2 ventajas y desventajasActividad 2 ventajas y desventajas
Actividad 2 ventajas y desventajas
 
COCHILCO-PPT_Observatorio de Costos mayo 2022.pdf
COCHILCO-PPT_Observatorio de Costos mayo 2022.pdfCOCHILCO-PPT_Observatorio de Costos mayo 2022.pdf
COCHILCO-PPT_Observatorio de Costos mayo 2022.pdf
 
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓNIMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
 
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globalesCURSO GESTION DE COMPRAS  proveedores globales
CURSO GESTION DE COMPRAS proveedores globales
 
National oil company - Practica Individial
National oil company - Practica IndividialNational oil company - Practica Individial
National oil company - Practica Individial
 
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
 
Analisis e interpretación de los estados financieros corregi
Analisis e interpretación de los estados financieros corregiAnalisis e interpretación de los estados financieros corregi
Analisis e interpretación de los estados financieros corregi
 
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdfANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
ANM - Oportunidades Bolsa y Mercados AGO2019.pdf
 
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacionalNuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
Nuevos enfoques de la teoria del comercio internacional
 
Proyecto de regulacion aduanera
Proyecto de regulacion aduaneraProyecto de regulacion aduanera
Proyecto de regulacion aduanera
 
Resumen trabajo autonomo II
Resumen trabajo autonomo IIResumen trabajo autonomo II
Resumen trabajo autonomo II
 
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptxMetodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
 
Adfinan actividad de aprendizaje 4
Adfinan actividad de aprendizaje 4Adfinan actividad de aprendizaje 4
Adfinan actividad de aprendizaje 4
 
Estructura del capital internacional
Estructura del capital internacionalEstructura del capital internacional
Estructura del capital internacional
 

Más de EUROsociAL II

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
EUROsociAL II
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
EUROsociAL II
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
EUROsociAL II
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
EUROsociAL II
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
EUROsociAL II
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
EUROsociAL II
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
EUROsociAL II
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
EUROsociAL II
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
EUROsociAL II
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
EUROsociAL II
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
EUROsociAL II
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
EUROsociAL II
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
EUROsociAL II
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
EUROsociAL II
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
EUROsociAL II
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
EUROsociAL II
 

Más de EUROsociAL II (20)

Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
Resultados Piloto Acreditación de la Calidad Regionales Atlántico y Nariño Co...
 
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
Transición Escuela - Trabajo: Propuesta de Plan de Acción para Mejorar el Niv...
 
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
Identificación y evaluación de proyectos de desarrollo regional / Raffaele Co...
 
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero TabossiEl Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
El Programa EUROsociAL en México / Ruggero Tabossi
 
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
Procesos de profesionalización. Programas Sociales del MIDES: PASC, Cercanías...
 
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
Avances y Desafíos para la Evaluación: la experiencia de la Dirección de Gest...
 
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca LázaroInstitucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
Institucionalización de la evaluación de políticas públicas / Blanca Lázaro
 
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero DancausaQUADRO / Paloma Baquero Dancausa
QUADRO / Paloma Baquero Dancausa
 
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva GarcíaMicrosimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
Microsimulador de IRPF / Jaime Villanueva García
 
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
Modelos de Simulación de Impuestos y Prestaciones (Tax - Benefit): EUROMOD / ...
 
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
Herramientas de apoyo para la Elaboración y Análisis del Presupuesto: Microsi...
 
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García RepettoSistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Gestión Presupuestaria Sorolla2 / Pedro Luis García Repetto
 
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García RepettoSistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
Sistema Información Contable SIC3 / Pedro Luis García Repetto
 
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
Gestión de la Inversión Pública. Planes de Inversión Pública y su Presupuesta...
 
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero DancausaPGEnet / Paloma Baquero Dancausa
PGEnet / Paloma Baquero Dancausa
 
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero DancausaADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
ADENDA Inversiones / Paloma Baquero Dancausa
 
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero DancausaQUANTO / Paloma Baquero Dancausa
QUANTO / Paloma Baquero Dancausa
 
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
Proceso de Toma de Decisiones para la Distribución de los recursos y su Proye...
 
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
Inventario de Información y Consulta de Información Individual: Sistemas auto...
 
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
Elementos Esenciales para efectuar la Seleccion y Comprobacion / Javier Berro...
 

Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N°2. / OECD, Servicio de Impuestos Internos (Chile)

  • 1. 1 Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera Caso Practico N°2
  • 2. Descripción del contribuyente • Empresa del sector minero perteneciente a un grupo multinacional • Lleva contabilidad en dólares • Exporta el 75% de su producción de mineral • Vende a empresas relacionadas e independientes • Es una Fundidora, productora de ánodos y blister
  • 3. Partes Involucradas • Subsidiaria en Dubai, empresa comercializadora de metales. • Subsidiaria en Chile, empresa productora de mineral (ánodos y blister) • Matriz empresa multinacional Dubai Co. Chile Co. Matriz Co.
  • 4. Operación • Se crea una subsidiaria en Dubai, cuyo objeto es la comercialización de productos del grupo. • Se firma un contrato en el cual Chile Co., venderá a Dubai Co. sus excedentes de producción minera. • El precio de venta incluye descuentos por riesgos de mercado e incobrabilidad. • Dubai Co. venderá a los clientes finales el producto minero.
  • 5. Gráfico de la operación • Situación inicial: • Situación final: valor de mercado valor de mercado menos riesgos Chile Co Clientesvalor de mercado Chile Co Dubai Co Clientes
  • 6. Determinación del precio de venta • Según el contrato el precio se compone de: Contenido final de cobre por el precio promedio de la Bolsa de Metales de Londres. Menos: • Cargos de tratamiento • Cargos de refinación • Deducción metalúrgica • Riesgo de incobrabilidad (1) • Riesgo de Mercado (0,9)
  • 7. Determinación del precio de venta Riesgo de incobrabilidad: Se refiere al posible incumplimiento de pagos por parte de los clientes finales, considerando que se buscaba abrir nuevos mercados mayoritariamente desconocidos. Riesgo de mercado:corresponde a la cuantificación de la posible disminución de ingresos que tendría que asumir Dubai si el remanente de producción no colocado en Chile se vende en el mercado spot, y no fuera viable colocar dicha producción en contratos de largo plazo, considerando que este mercado es altamente ilíquido y volátil.
  • 8. Argumentos contribuyente • Transacción más grande de ánodos/blíster del mercado global, lo que dificulta su colocación. • Productos que tendrían altos niveles de impureza. • Dubai no es un comprador cliente final sino un trader o comercializador, los riesgos que asume son distintos. • Riesgo de compra de un volumen incierto. • Búsqueda de clientes en nuevos mercados dado que implica eventualmente que éstos se encuentren en situaciones financieras complejas. • Característica del mercado de estos productos, un mercado altamente ilíquido y volátil
  • 9. Argumentos contribuyente • Dubai, como plataforma de negocios le reportaría claras ventajas a Chile para cubrir comercialmente muchos mercados. • Proporcionaría a Chile capacidades especiales de interacción entre el consumidor y el proveedor por medio de la centralización del “back office” que lo define como el conjunto de elementos necesarios para que la empresa funcione “correctamente”. • También señala que le proporcionaría beneficios en cuanto al flete de la mercancía y la cobertura y procesamiento de la logística.
  • 10. Argumentos fiscalización • Las exportaciones de ánodos/blíster realizados por Chile antes y después de la suscripción del contrato con Dubai, no cambiaron sustancialmente de puertos de destino. Año Comercial/País Destino 2007 2008 2009 2010 Australia 6,64% 22,88% 35,99% 26,73% Canadá 52,36% 50,21% 38,00% 20,15% Bélgica 24,05% 17,28% 18,29% 32,20% Otros* 16,95% 9,62% 7,71% 20,92% Australia + Canadá 59,00% 73,10% 73,99% 46,89% Australia + Canadá + Bélgica 83,05% 90,38% 92,29% 79,08% Total 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%
  • 11. Argumentos fiscalización •Es relevante considerar lo que las Directrices de la OCDE aplicables en materia de Precios de transferencia a empresas multinacionales y administraciones tributarias señalan en su Capitulo IX sobre restructuración de negocios, en lo relativo a transferencia de riesgos entre partes relacionadas. Específicamente, en su párrafo 9.12 hacen referencia a que las autoridades tributarias pueden cuestionar la asignación de riesgo que se intenta realizar entre partes relacionadas cuando las cláusulas contractuales difieran de la sustancia económica de la operación.
  • 12. Argumentos fiscalización En este sentido, en el momento de examinar la atribución de los riesgos entre partes relacionadas se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: • Si la conducta entre las empresas asociadas se ajusta a la atribución de riesgos recogida en el contrato; • Si la atribución de los riesgos en la operación vinculada es de mercado; y • Cuáles son las consecuencias de la atribución de riesgos.
  • 13. Argumentos fiscalización • La conducta de Dubai Co no se ajusta a la atribución de riesgos recogida en el contrato. • No está efectuando ninguna función diferente a las que hubiera podido seguir llevando a cabo Chile Co • No se percibe que existan circunstancias económicas nuevas al momento de celebrar el contrato entre Dubai Co y Chile Co que justifiquen, desde el punto de vista comercial, la atribución y remuneración de los riesgos del contrato.
  • 14. Determinación del ajuste El contribuyente aportó nueva documentación que permitió revisar las valorizaciones de las primas de riesgo de incobrabilidad y mercado utilizadas como deducciones al precio del cobre determinándose respecto de ellas un valor tal que permite ajustar la rentabilidad de la operación a lo que empresas independientes hubieran realizado en circunstancias comparables.
  • 15. Determinación del ajuste Contribuyente aporta una muestra de distribución y Comercialización de productos minerales •Tested Party: Dubai • Comparable: Externo – Internacional •Parámetros de la Búsqueda: Distribución y comercialización de Productos Minerales. • Bases de datos: Compustat NA, Compustat Global, Reuters. • Método: TNMM.
  • 16. Determinación del ajuste Compañía ROS (W. Avg. 2008–2012) BOWIM SA 1.42% BSI STEEL LTD 5.14% BURWILL HLDGS LTD 0.28% CHINA ARMCO METALS INC 1.82% HANWA CO LTD 0.98% NIPPON STEEL TRADING CO LTD 1.03% OKAYA & CO LTD 1.17% RONGTAI INTERNATIONAL GROUP HOLDINGS LTD 4.68% RUSSEL METALS INC ($C) 5.57% SCOPE METALS GROUP LTD 4.81% SHANGHAI MATL TRADING CENTRE 0.10% STALPROFIL SA 5.26% THAI YUAN METAL PCL 1.65% WESTERN MINING CO LTD 3.72% Mínimo 0.10% Cuartil inferior 1.07% Mediana 1.73% Cuartil Superior 4.78% Máximo 5.57% Dubai 2008 2,01% Dubai 2009 2,13% Dubai 2010 2,41% Dubai 2011 1,54% Dubai 2012 1,88%
  • 17. Cobros Se definió finalmente ajustar al cuartil inferior la rentabilidad de la empresa en Dubai, lo que implicó los siguientes ajustes. Concepto AT 2009 AT 2010 AT 2011 AT 2012 AT 2013 Total Base 4.674.634 9.295.286 13.166.359 18.980.603 17.033.679 63.150.561 Impuesto único 35% 1.636.122 3.253.350 4.608.226 6.643.211 5.961.788 22.102.696