SlideShare una empresa de Scribd logo
Control Fiscal Micro
Evaluación de la administración
pública y de los particulares o
entidades
Objetivos:
• Vigilancia y control
• Promover el Mejoramiento Continuo de
las Organizaciones.
• Generación de confianza.
• Apoyar al Congreso de la República.
Orientación:
• Evaluar entidades
• capacidad de crear, regular y producir
bienes y/o servicios en cumplimiento
de los fines del Estado
Proceso Auditor
Proceso sistemático que mide y evalúa, acorde con
las Normas de Auditoría Generalmente aceptadas,
los resultados de la gestión fiscal en términos de
prestación de servicios o provisión de bienes
públicos para el cumplimiento de los fines
esenciales del Estado, de manera que le permita a
la CGR fundamentar sus opiniones y conceptos.
Aspectos
fundamentales:
• El Gestor Fiscal debe mejorar la utilización y
el rendimiento de recursos públicos.
• Los funcionarios responsables de la gestión
deben: adquirir y asignar los recursos en forma
económica, producir bienes y servicios en
forma eficiente y lograr con eficacia y
efectividad el cumplimiento de sus objetivos.
Enfoque:
RIESGOS
A partir del conocimiento
del auditado
Evaluación
Pasos del Proceso
Auditor en la CGR
Planeación estratégica y programación
de auditorías:
PGA, objetivo:
• Determinar los entes o asuntos a ser auditados por la CGR, de
acuerdo con el horizonte de planeación definido.
• Identificar necesidades y asignar el talento humano y los
recursos para ejecutar eficientemente el proceso auditor de
acuerdo a la disponibilidad de los mismos.
• Facilitar el seguimiento y control al desarrollo del proceso
auditor.
asignación de trabajo
Fase de planeación
notificación del memorando de asignación.
Cronograma de actividades
Análisis en detalle del asunto a auditar
Evaluación del Control Interno
evaluar si existen y se aplican los controles para prevenir y/o
detectar riesgos significativos que puedan afectar la
ejecución de la gestión del ente o asunto a auditar
Criterios de evaluación
Alcance
Estrategia
Fase de ejecución:
Evalúa los siguientes aspectos:
• Obtención de los bienes y/o servicios que produce el
auditado en términos de calidad, cantidad, costo y
oportunidad.
• Evaluación de los riesgos de desvío de los recursos para la
obtención de los bienes y/o servicios.
• Cumplimiento de la reglamentación que regula sus
operaciones.
• Razonabilidad de la información financiera.
• Efectividad del sistema de control interno.
Fase de informe
propósitos del informe son:
• Registrar los resultados de la auditoría adelantada
correspondientes al periodo auditado.
• Describir de manera precisa, clara y concisa los
hallazgos determinados durante el proceso auditor.
• Comunicar e informar públicamente la opinión sobre la
razonabilidad de los estados financieros y/o el concepto
sobre la gestión y resultados obtenidos por el auditado
• Comunicar sobre el Fenecimiento o no de la cuenta
rendida por los responsables del erario.
• Apoyar el control político que ejerce el Congreso de la
República.
Hallazgos de auditoria
Plan de Mejoramiento Función de Advertencia
acciones que ha
decidido adelantar un
sujeto de control fiscal,
tendientes a corregir y
subsanar
informa al gestor
público responsable,
que en ejercicio de la
vigilancia y control
fiscal se han
identificados hechos
que puede originar
riesgos graves.
TEST
1. Que es la CGR
2. En que consiste el control fiscal micro
3. Mencione 2 objetivos de control fiscal micro
4. Cuales son los pasos del proceso auditor
5. A que hace referencia los Hallazgos de auditoria
6. Une con su respectiva Acción de mejora según el
tipo de hallazgo:
• Disciplinario
• Fiscal
• Penal
• Otras incidencias
• Proceso de responsabilidad fiscal
• Procuraduría general de la nación
• Entidad de control pertinente
• Investigacion preliminar en el
proceso auditor
• Fiscalía general de la nación
Auditoria   (CONTROL FISCAL MICRO)

Más contenido relacionado

Similar a Auditoria (CONTROL FISCAL MICRO)

Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR Miguel Rodriguez
 
A10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditorA10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditorSandroCJC
 
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.Jeaneth Espindola
 
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXCPLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXCWILLIAMDIOMEDESTORRE
 
Guia1conceptos
Guia1conceptosGuia1conceptos
Guia1conceptostoalombo
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8JROJASV1
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8JROJASV1
 
MEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA PARA EXAMEN DE CONFIABILIDAD
MEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA PARA EXAMEN DE CONFIABILIDADMEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA PARA EXAMEN DE CONFIABILIDAD
MEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA PARA EXAMEN DE CONFIABILIDADivan garcia
 
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna finalAuditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna finalByron Lopez
 
Proyecto conta
Proyecto contaProyecto conta
Proyecto containsucoppt
 
Memorandum de Planificación de Auditoria Financiera
Memorandum de Planificación de Auditoria FinancieraMemorandum de Planificación de Auditoria Financiera
Memorandum de Planificación de Auditoria Financieraivan garcia
 
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2CRISTINAGARATEZELA1
 
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico Zol Gonz
 
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdfJulioCamejoCarrillo
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria internaADY1712
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalcarazhuaraz
 

Similar a Auditoria (CONTROL FISCAL MICRO) (20)

Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR Capacitación de esquemas evaluación CGR
Capacitación de esquemas evaluación CGR
 
A10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditorA10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditor
 
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
 
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXCPLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA A LAS CXC
 
Guia1conceptos
Guia1conceptosGuia1conceptos
Guia1conceptos
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
MEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA PARA EXAMEN DE CONFIABILIDAD
MEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA PARA EXAMEN DE CONFIABILIDADMEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA PARA EXAMEN DE CONFIABILIDAD
MEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA PARA EXAMEN DE CONFIABILIDAD
 
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_docMesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
 
Auditoria del estado
Auditoria del estadoAuditoria del estado
Auditoria del estado
 
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna finalAuditoria Interna 1 presentacion completa interna final
Auditoria Interna 1 presentacion completa interna final
 
Proyecto conta
Proyecto contaProyecto conta
Proyecto conta
 
Memorandum de Planificación de Auditoria Financiera
Memorandum de Planificación de Auditoria FinancieraMemorandum de Planificación de Auditoria Financiera
Memorandum de Planificación de Auditoria Financiera
 
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 7- Bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Mexico
 
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
1era evaluacion ATS JULIO CAMEJO.pdf
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Normas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
 
El auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoriaEl auditor y el proceso de auditoria
El auditor y el proceso de auditoria
 

Más de KETTYS CAMACHO SUAREZ

Más de KETTYS CAMACHO SUAREZ (7)

VALOR RAZONABLE
VALOR RAZONABLEVALOR RAZONABLE
VALOR RAZONABLE
 
EL VALOR RAZONABLE
EL VALOR RAZONABLEEL VALOR RAZONABLE
EL VALOR RAZONABLE
 
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
 
Estados financieros
Estados financieros Estados financieros
Estados financieros
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscal Revisoria fiscal
Revisoria fiscal
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 

Último (16)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Auditoria (CONTROL FISCAL MICRO)

  • 1. Control Fiscal Micro Evaluación de la administración pública y de los particulares o entidades
  • 2. Objetivos: • Vigilancia y control • Promover el Mejoramiento Continuo de las Organizaciones. • Generación de confianza. • Apoyar al Congreso de la República.
  • 3. Orientación: • Evaluar entidades • capacidad de crear, regular y producir bienes y/o servicios en cumplimiento de los fines del Estado
  • 4. Proceso Auditor Proceso sistemático que mide y evalúa, acorde con las Normas de Auditoría Generalmente aceptadas, los resultados de la gestión fiscal en términos de prestación de servicios o provisión de bienes públicos para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado, de manera que le permita a la CGR fundamentar sus opiniones y conceptos.
  • 5. Aspectos fundamentales: • El Gestor Fiscal debe mejorar la utilización y el rendimiento de recursos públicos. • Los funcionarios responsables de la gestión deben: adquirir y asignar los recursos en forma económica, producir bienes y servicios en forma eficiente y lograr con eficacia y efectividad el cumplimiento de sus objetivos.
  • 6. Enfoque: RIESGOS A partir del conocimiento del auditado Evaluación
  • 8. Planeación estratégica y programación de auditorías: PGA, objetivo: • Determinar los entes o asuntos a ser auditados por la CGR, de acuerdo con el horizonte de planeación definido. • Identificar necesidades y asignar el talento humano y los recursos para ejecutar eficientemente el proceso auditor de acuerdo a la disponibilidad de los mismos. • Facilitar el seguimiento y control al desarrollo del proceso auditor. asignación de trabajo
  • 9. Fase de planeación notificación del memorando de asignación. Cronograma de actividades Análisis en detalle del asunto a auditar Evaluación del Control Interno evaluar si existen y se aplican los controles para prevenir y/o detectar riesgos significativos que puedan afectar la ejecución de la gestión del ente o asunto a auditar Criterios de evaluación Alcance Estrategia
  • 10. Fase de ejecución: Evalúa los siguientes aspectos: • Obtención de los bienes y/o servicios que produce el auditado en términos de calidad, cantidad, costo y oportunidad. • Evaluación de los riesgos de desvío de los recursos para la obtención de los bienes y/o servicios. • Cumplimiento de la reglamentación que regula sus operaciones. • Razonabilidad de la información financiera. • Efectividad del sistema de control interno.
  • 11. Fase de informe propósitos del informe son: • Registrar los resultados de la auditoría adelantada correspondientes al periodo auditado. • Describir de manera precisa, clara y concisa los hallazgos determinados durante el proceso auditor. • Comunicar e informar públicamente la opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros y/o el concepto sobre la gestión y resultados obtenidos por el auditado • Comunicar sobre el Fenecimiento o no de la cuenta rendida por los responsables del erario. • Apoyar el control político que ejerce el Congreso de la República.
  • 12. Hallazgos de auditoria Plan de Mejoramiento Función de Advertencia acciones que ha decidido adelantar un sujeto de control fiscal, tendientes a corregir y subsanar informa al gestor público responsable, que en ejercicio de la vigilancia y control fiscal se han identificados hechos que puede originar riesgos graves.
  • 13.
  • 14. TEST 1. Que es la CGR 2. En que consiste el control fiscal micro 3. Mencione 2 objetivos de control fiscal micro 4. Cuales son los pasos del proceso auditor 5. A que hace referencia los Hallazgos de auditoria 6. Une con su respectiva Acción de mejora según el tipo de hallazgo: • Disciplinario • Fiscal • Penal • Otras incidencias • Proceso de responsabilidad fiscal • Procuraduría general de la nación • Entidad de control pertinente • Investigacion preliminar en el proceso auditor • Fiscalía general de la nación