SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS GENERALES DE
CONTROL GUBERNAMENTAL
NORMAS DE SERVICIOS DE
CONTROL POSTERIOR
DEFINICION Y TIPOS.- Son aquellos que se realizan con el objeto de efectuar la
evaluación de los actos y resultados ejecutados por las entidades en la gestión de los
bienes, recursos y operaciones institucionales.
La acción de control es la herramienta esencial del Sistema, por la cual el personal técnico
de sus órganos conformantes, mediante la aplicación de las normas, procedimientos y
principios que regulan el control gubernamental , efectúa la verificación y evaluación
objetiva y sistemática de los actos y resultados producidos por la entidad a través de los
servicios de control posterior.
Los servicios de control posterior son realizados por los órganos de sistema y se
desarrollan de conformidad con la normativa técnica que emite la Contraloría en
concordancia con estas normas generales, con el propósito de regular y estandarizar su
proceso, etapas, características y responsabilidades, así como asegurar la uniformidad,
efectividad y calidad de trabajo
Los servicios de control posterior pueden ser: auditoria financiera, auditoria de
desempeño y auditoria de cumplimiento, entre otros que establezca la Contraloría.
Cada tipo de auditoria se regula por su correspondiente normativa especifica, con
observancia de las disposiciones contenidas en estas Normas Generales
AUDITORIA
FINANCIERA
AUDITORIA DE
DESEMPEÑO
AUDITORIA DE
CUMPLIMIENTO
Es el examen que se realiza a
todos los estados financieros
de las entidades que se
practica para exponer una
opinión profesional e
independiente , de acuerdo
con el marco de información
financiera aplicable para la
preparación y presentación
de información financiera.
La auditoria financiera
incluye la auditoria de los
estados financieros y la
auditoria de la información
presupuestaria.
Es el examen de eficacia,
eficiencia, economía y
calidad de la producción y
entrega de los bienes o
servicios que realizan las
entidades con la finalidad de
alcanzar resultados en
beneficio del ciudadano.
Se orienta a la búsqueda de
mejora continua en la gestión
pública.
Su análisis puede adquirir un
carácter transversal dado
que examina la entrega de
bienes o prestación de
servicios públicos en la que
pueden intervenir diversas
entidades.
Es un examen objetivo y
profesional que tiene como
propósito determinar en que
medida las entidades sujetas
al ámbito del Sistema, han
observado la normativa
aplicable, disposiciones
internas y las estipulaciones
contractuales establecidas en
el ejercicio de la función o la
prestación del servicio
publico y en el uso y gestión
de los recursos del Estado.
Tiene como finalidad la
mejora de la gestión,
transparencia, rendición de
cuentas y buen gobierno de
las entidades.
El proceso del servicio de control posterior se desarrolla mediante tres etapas:
• Planificación
• Ejecución
• Elaboración del informe
El cumplimiento integral de dichas etapas hace que el proceso se lleve a cabo de
manera ordenada y efectiva garantizando la solidez, calidad y oportunidad de los
resultados de la acción de control.
COMISION AUDITORA Y ACREDITACION.- Los servicios de control posterior son
realizados por una comisión auditora es el equipo multidisciplinario de auditores
gubernamentales encargados de la realización de la auditoria conformada por un
supervisor un jefe de comisión e integrantes.
La comisión auditora debe acreditarse ante la entidad a
ser auditada en dicho acto la comisión debe brindar toda
La información pertinente sobre el alcance los objetivos
Y requerimientos de apoyo para la ejecución de la auditoria
Evaluación del control interno.- comprende las acciones que corresponde
adoptar a los titulares y funcionarios de las entidades para preservar , evaluar y
supervisar las operaciones y la calidad de los servicios que prestan.
La evaluación del control interno comprende la revisión del diseño, la
implementación y la efectividad de los controles internos establecidos por la
entidad para la materia a examinar así como sus niveles de cumplimiento. Esto se
realizara de acuerdo al tipo y al alcance de la auditoria que se ejecuta tomando en
cuenta las normas pertinentes; incluyendo dos etapas:
• Comprensión de los controles implementados; el cual será obteniendo la
documentación que los sustenta con el propósito de verificar si el diseño de los
mismos es el adecuado con los objetivos de la materia a examinar.
• Comprobación de que los controles implementados; funcionan efectivamente
y logran sus objetivos.
Como resultado de la evaluación del control interno la
La comisión auditora emitirá las recomendaciones
Pertinentes a la entidad a fin de que disponga los
Correctivos necesarios para su fortalecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIADiapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIA
Importadora Arellano
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
Memorándum de control interno
Memorándum de control interno  Memorándum de control interno
Memorándum de control interno
Giancarlo André Jaramillo Tello
 
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptxGRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
Yoncastilloquispe
 
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
miguelserrano5851127
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
Auditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteAuditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parte
Karina Quilca
 
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Auditoría de gestión milton maldonado
Auditoría de gestión milton maldonadoAuditoría de gestión milton maldonado
Auditoría de gestión milton maldonado
adriancps86
 
Auditoria Gubernamental
Auditoria GubernamentalAuditoria Gubernamental
Auditoria Gubernamental
Elena Vasquez Vargas
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
REPEJ Y REPEF
REPEJ Y REPEFREPEJ Y REPEF
REPEJ Y REPEF
kaaticita
 
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CGNormas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Marco Vargas
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
Celia Pérez
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
miguelserrano5851127
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
JacquelineHatsueYasu
 
Nia 600
Nia 600Nia 600
Nia 600
Becky Almeida
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIADiapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIA
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Memorándum de control interno
Memorándum de control interno  Memorándum de control interno
Memorándum de control interno
 
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptxGRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
 
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO, ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DEL ...
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
 
Auditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteAuditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parte
 
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
PROPUESTA DE UNA AUDITORIA OPERATIVA DEL REGISTRO CONTABLE DE LA JUNTA ADMINI...
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Auditoría de gestión milton maldonado
Auditoría de gestión milton maldonadoAuditoría de gestión milton maldonado
Auditoría de gestión milton maldonado
 
Auditoria Gubernamental
Auditoria GubernamentalAuditoria Gubernamental
Auditoria Gubernamental
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
REPEJ Y REPEF
REPEJ Y REPEFREPEJ Y REPEF
REPEJ Y REPEF
 
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CGNormas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
 
Nia 600
Nia 600Nia 600
Nia 600
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 

Similar a Normas generales de control gubernamental

tarea 7 ppt.pptx
tarea 7 ppt.pptxtarea 7 ppt.pptx
tarea 7 ppt.pptx
KatherineAguirre32
 
Informe final-auditoria
Informe final-auditoriaInforme final-auditoria
Informe final-auditoria
JhonCruzSanchez
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Orlando Balcarcel
 
NGCG.pptx
NGCG.pptxNGCG.pptx
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
Jeaneth Espindola
 
Procesoauditoria
ProcesoauditoriaProcesoauditoria
Procesoauditoria
Ruben Benito
 
Auditorias de sgi
Auditorias de sgiAuditorias de sgi
Auditorias de sgi
Juan Ruiz U
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
calacademica
 
Auditoria finaciera
Auditoria finaciera Auditoria finaciera
Auditoria finaciera
SMAO1994
 
A10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditorA10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditor
SandroCJC
 
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_docMesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Wilson Javier Toro Alava
 
Auditoria del estado
Auditoria del estadoAuditoria del estado
Auditoria del estado
NoeHernandez1981
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
carlosmanuelg21
 
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
MARIAOFELIAPISCOYATO
 
Auditoria en el sector publico
Auditoria en el sector publicoAuditoria en el sector publico
Auditoria en el sector publico
Cesar Omar Hernandez Rodriguez
 
Auditoria en el sector publico
Auditoria en el sector publicoAuditoria en el sector publico
Auditoria en el sector publico
Cesar Omar Hernandez Rodriguez
 
Auditoría financiera
Auditoría financieraAuditoría financiera
Auditoría financiera
ContabilidadSamuel
 
Guia1conceptos
Guia1conceptosGuia1conceptos
Guia1conceptos
toalombo
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
calacademica
 
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptxCAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
Vanessa563232
 

Similar a Normas generales de control gubernamental (20)

tarea 7 ppt.pptx
tarea 7 ppt.pptxtarea 7 ppt.pptx
tarea 7 ppt.pptx
 
Informe final-auditoria
Informe final-auditoriaInforme final-auditoria
Informe final-auditoria
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
 
NGCG.pptx
NGCG.pptxNGCG.pptx
NGCG.pptx
 
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
La auditoria como actividad profecional, cracteristicas e implicaciones éticas.
 
Procesoauditoria
ProcesoauditoriaProcesoauditoria
Procesoauditoria
 
Auditorias de sgi
Auditorias de sgiAuditorias de sgi
Auditorias de sgi
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
 
Auditoria finaciera
Auditoria finaciera Auditoria finaciera
Auditoria finaciera
 
A10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditorA10) glosario proceso auditor
A10) glosario proceso auditor
 
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_docMesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
Mesicic4 ven pres_aud_est_ver_doc
 
Auditoria del estado
Auditoria del estadoAuditoria del estado
Auditoria del estado
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
 
Auditoria en el sector publico
Auditoria en el sector publicoAuditoria en el sector publico
Auditoria en el sector publico
 
Auditoria en el sector publico
Auditoria en el sector publicoAuditoria en el sector publico
Auditoria en el sector publico
 
Auditoría financiera
Auditoría financieraAuditoría financiera
Auditoría financiera
 
Guia1conceptos
Guia1conceptosGuia1conceptos
Guia1conceptos
 
27 11-12
27 11-1227 11-12
27 11-12
 
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptxCAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
CAPITULO 4 GUBER000000000000000 (1).pptx
 

Último

COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 

Último (20)

COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 

Normas generales de control gubernamental

  • 2. NORMAS DE SERVICIOS DE CONTROL POSTERIOR DEFINICION Y TIPOS.- Son aquellos que se realizan con el objeto de efectuar la evaluación de los actos y resultados ejecutados por las entidades en la gestión de los bienes, recursos y operaciones institucionales. La acción de control es la herramienta esencial del Sistema, por la cual el personal técnico de sus órganos conformantes, mediante la aplicación de las normas, procedimientos y principios que regulan el control gubernamental , efectúa la verificación y evaluación objetiva y sistemática de los actos y resultados producidos por la entidad a través de los servicios de control posterior. Los servicios de control posterior son realizados por los órganos de sistema y se desarrollan de conformidad con la normativa técnica que emite la Contraloría en concordancia con estas normas generales, con el propósito de regular y estandarizar su proceso, etapas, características y responsabilidades, así como asegurar la uniformidad, efectividad y calidad de trabajo
  • 3. Los servicios de control posterior pueden ser: auditoria financiera, auditoria de desempeño y auditoria de cumplimiento, entre otros que establezca la Contraloría. Cada tipo de auditoria se regula por su correspondiente normativa especifica, con observancia de las disposiciones contenidas en estas Normas Generales AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA DE DESEMPEÑO AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO Es el examen que se realiza a todos los estados financieros de las entidades que se practica para exponer una opinión profesional e independiente , de acuerdo con el marco de información financiera aplicable para la preparación y presentación de información financiera. La auditoria financiera incluye la auditoria de los estados financieros y la auditoria de la información presupuestaria. Es el examen de eficacia, eficiencia, economía y calidad de la producción y entrega de los bienes o servicios que realizan las entidades con la finalidad de alcanzar resultados en beneficio del ciudadano. Se orienta a la búsqueda de mejora continua en la gestión pública. Su análisis puede adquirir un carácter transversal dado que examina la entrega de bienes o prestación de servicios públicos en la que pueden intervenir diversas entidades. Es un examen objetivo y profesional que tiene como propósito determinar en que medida las entidades sujetas al ámbito del Sistema, han observado la normativa aplicable, disposiciones internas y las estipulaciones contractuales establecidas en el ejercicio de la función o la prestación del servicio publico y en el uso y gestión de los recursos del Estado. Tiene como finalidad la mejora de la gestión, transparencia, rendición de cuentas y buen gobierno de las entidades.
  • 4. El proceso del servicio de control posterior se desarrolla mediante tres etapas: • Planificación • Ejecución • Elaboración del informe El cumplimiento integral de dichas etapas hace que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada y efectiva garantizando la solidez, calidad y oportunidad de los resultados de la acción de control. COMISION AUDITORA Y ACREDITACION.- Los servicios de control posterior son realizados por una comisión auditora es el equipo multidisciplinario de auditores gubernamentales encargados de la realización de la auditoria conformada por un supervisor un jefe de comisión e integrantes. La comisión auditora debe acreditarse ante la entidad a ser auditada en dicho acto la comisión debe brindar toda La información pertinente sobre el alcance los objetivos Y requerimientos de apoyo para la ejecución de la auditoria
  • 5. Evaluación del control interno.- comprende las acciones que corresponde adoptar a los titulares y funcionarios de las entidades para preservar , evaluar y supervisar las operaciones y la calidad de los servicios que prestan. La evaluación del control interno comprende la revisión del diseño, la implementación y la efectividad de los controles internos establecidos por la entidad para la materia a examinar así como sus niveles de cumplimiento. Esto se realizara de acuerdo al tipo y al alcance de la auditoria que se ejecuta tomando en cuenta las normas pertinentes; incluyendo dos etapas: • Comprensión de los controles implementados; el cual será obteniendo la documentación que los sustenta con el propósito de verificar si el diseño de los mismos es el adecuado con los objetivos de la materia a examinar. • Comprobación de que los controles implementados; funcionan efectivamente y logran sus objetivos. Como resultado de la evaluación del control interno la La comisión auditora emitirá las recomendaciones Pertinentes a la entidad a fin de que disponga los Correctivos necesarios para su fortalecimiento.