SlideShare una empresa de Scribd logo
Aula Interactiva I Ada Victoria Monterroso A. Carné: 20079137 Licda. Edna Rheiner
         ¿QUE ES CAPTCHA? (CompletelyAutomatedPublicTuring test totellComputers and HumansApart - Prueba de Turing pública y automática para diferenciar a máquinas y humanos).Un captcha es una prueba de desafío empleada en informática para comprobar si un usuario es humano.Captcha es una prueba que debe ser resulta por un usuario humano y, en general, esta prueba no puede ser resuelta por una computadora de forma automática (por lo menos con la tecnología actual). Por lo tanto se presume que si la prueba es pasada, lo ha hecho un humano.El término CAPTCHA fue acuñado en 2000 por Luis von Ahn (1), Manuel Blum (2), Nicholas J. Hopper (3) (de la Universidad Carnegie Mellon) y John Langford (de IBM). Captcha es una              marca registrada de la Universidad Carnegie  Mellon.
SPAM Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías (email, teléfonos móviles, etc.) la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. También se llama spam a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas.
REDES SOCIALES Las redes sociales son las que sirven para que haya comunicación entre grupos de diferentes categorías según sea la necesidad o actividades de cada usuario ya sea desde el mismo país o hasta el otro lado del mundo; puede encontrarse grupos de: compañeros de estudios, compañeros de trabajo, maestros y alumnos, iglesia, amigos, arte, música, etc.
Entre las redes sociales vistas en clase tenemos:
PAGINA WEB Fuente de información compatible con la www y que puede ser accedida a través de un navegador en internet.Por lo general las páginas web se presentan en formato que les da forma llamado HTML.     Las páginas web suelen estar disponibles en servidores web en internet. Generalmente múltiples páginas web en un mismo dominio constituyen un sitio web.   Por lo general un sitio web tiene una pagina principal (el índice que puede ser index.htm, index.php, index.asp) desde donde se enlazan otras páginas web del sitio formando una red. En un sitio pueden existir páginas web de acceso público y de acceso privado.
BLOG O BITÁCORA Es un sitio web personal donde se escriben periódicamente, como un diario on line, sobre distintos temas que le interesan al propietario. Cada escrito está ordenado cronológicamente y en general posee enlaces a otras páginas para ampliar el tema que se habla.Para abril de 2007, existían 71 millones de blogs según Technorati, y se crean 120 mil nuevos blogs diarios. La misma fuente también informa que el 37% de los blogs están en japonés, el 36% en inglés, 8% en chino, 3% en español, 3% en italiano y 13% en otros idiomas.Para el mismo mes de 2006, no llegaban a los 40 millones de blogs, en tanto para abril de 2005 ni siquiera llegaban a los 10 millones.
PAINT Paint (cuyo nombre original es Paintbrush) Editor Gráfico fue desarrollado en el año 1982 por la recién creada Microsoft. Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0.  El programa sirve para hacer gráficas simples y guardar los datos en BMP (aunque abre otros formatos como GIF, JPG, PNG, etc).
Comentario Personal El poder haber llevado esta clase me ayudo mucho ya que aprendí mucho más acerca de la tecnología y de cómo se puede aplicar en las clases que se le imparten a los niños-niñas, jóvenes y jovencitas para que se adapten y sean competentes en un futuro, ya que cada día todo en la tecnología evoluciona y tiene muchas cosas nuevas que ofrecernos.
Si nosotros como educadores no nos actualizamos nuestros estudiantes no comprenderán ni sabrán a lo que se enfrentaran al salir al mundo exterior y seremos  educadores obsoletos, y cultivaremos generaciones sin competencias desarrolladas y por lo tanto no se mejorara la vida en nuestro país. ¡¡¡VamosGuatelinda!!!
¡¡¡Gracias por su Atención!!!
BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Spam http://www.alegsa.com.ar/Dic/pagina%20web.php http://www.alegsa.com.ar/Dic/paint.php

Más contenido relacionado

Similar a Aula Interactiva I

Tecnologia Al Dia
Tecnologia Al DiaTecnologia Al Dia
Tecnologia Al Dia
moniica
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
yokasta vargas martinez
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Alberto Arroyo
 
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchezParque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
jessidi
 
Bitácora electrónica
Bitácora electrónicaBitácora electrónica
Bitácora electrónica
Nicole Villagomez
 
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONGHerramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
Jaume Albaigès
 
TecnologíA Al DíA
TecnologíA Al DíATecnologíA Al DíA
TecnologíA Al DíA
Stephanie Rios
 
Tecnología al día
Tecnología al díaTecnología al día
Tecnología al día
Stephanie Rios
 
Twitter y Facebook en la Comunicación Corporativa
Twitter y Facebook en la Comunicación CorporativaTwitter y Facebook en la Comunicación Corporativa
Twitter y Facebook en la Comunicación Corporativa
josefo78
 
Tarea de informatica (1)
Tarea de informatica (1)Tarea de informatica (1)
Tarea de informatica (1)
Rafael Rodriguez Juarez
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
yzeko
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
NicolasBecerra14
 
Punto de partida
Punto de partidaPunto de partida
Punto de partida
dbl97
 
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍASHERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
Agustina Perdomo
 
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍASHERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
Agustina Perdomo
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Deisy Diaz
 
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]
José Angel Nieves
 
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Abikasumi
 
Appweb
AppwebAppweb
Appweb
MiguelGutp
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libre
Luis Peniche
 

Similar a Aula Interactiva I (20)

Tecnologia Al Dia
Tecnologia Al DiaTecnologia Al Dia
Tecnologia Al Dia
 
Presentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y ivPresentacion de la unidad # iii y iv
Presentacion de la unidad # iii y iv
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchezParque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
 
Bitácora electrónica
Bitácora electrónicaBitácora electrónica
Bitácora electrónica
 
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONGHerramientas web 2.0 para ONL/ONG
Herramientas web 2.0 para ONL/ONG
 
TecnologíA Al DíA
TecnologíA Al DíATecnologíA Al DíA
TecnologíA Al DíA
 
Tecnología al día
Tecnología al díaTecnología al día
Tecnología al día
 
Twitter y Facebook en la Comunicación Corporativa
Twitter y Facebook en la Comunicación CorporativaTwitter y Facebook en la Comunicación Corporativa
Twitter y Facebook en la Comunicación Corporativa
 
Tarea de informatica (1)
Tarea de informatica (1)Tarea de informatica (1)
Tarea de informatica (1)
 
Actividad 6 blog
Actividad 6 blogActividad 6 blog
Actividad 6 blog
 
Conceptos generales.
Conceptos generales.Conceptos generales.
Conceptos generales.
 
Punto de partida
Punto de partidaPunto de partida
Punto de partida
 
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍASHERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
 
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍASHERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]
C:\Fakepath\TecnologíA Al DíA José Angel Nieves [Autosaved]
 
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
Las TIC y los nuevos escenarios educativos (II)
 
Appweb
AppwebAppweb
Appweb
 
Tics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libreTics en educación desde una perspectiva libre
Tics en educación desde una perspectiva libre
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Aula Interactiva I

  • 1. Aula Interactiva I Ada Victoria Monterroso A. Carné: 20079137 Licda. Edna Rheiner
  • 2.
  • 3. ¿QUE ES CAPTCHA? (CompletelyAutomatedPublicTuring test totellComputers and HumansApart - Prueba de Turing pública y automática para diferenciar a máquinas y humanos).Un captcha es una prueba de desafío empleada en informática para comprobar si un usuario es humano.Captcha es una prueba que debe ser resulta por un usuario humano y, en general, esta prueba no puede ser resuelta por una computadora de forma automática (por lo menos con la tecnología actual). Por lo tanto se presume que si la prueba es pasada, lo ha hecho un humano.El término CAPTCHA fue acuñado en 2000 por Luis von Ahn (1), Manuel Blum (2), Nicholas J. Hopper (3) (de la Universidad Carnegie Mellon) y John Langford (de IBM). Captcha es una marca registrada de la Universidad Carnegie Mellon.
  • 4. SPAM Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. Aunque se puede hacer por distintas vías (email, teléfonos móviles, etc.) la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico. También se llama spam a los virus sueltos en la red y páginas filtradas (casino, sorteos, premios, viajes y pornografía), se activa mediante el ingreso a páginas de comunidades o grupos o acceder a links en diversas páginas.
  • 5. REDES SOCIALES Las redes sociales son las que sirven para que haya comunicación entre grupos de diferentes categorías según sea la necesidad o actividades de cada usuario ya sea desde el mismo país o hasta el otro lado del mundo; puede encontrarse grupos de: compañeros de estudios, compañeros de trabajo, maestros y alumnos, iglesia, amigos, arte, música, etc.
  • 6. Entre las redes sociales vistas en clase tenemos:
  • 7.
  • 8. PAGINA WEB Fuente de información compatible con la www y que puede ser accedida a través de un navegador en internet.Por lo general las páginas web se presentan en formato que les da forma llamado HTML. Las páginas web suelen estar disponibles en servidores web en internet. Generalmente múltiples páginas web en un mismo dominio constituyen un sitio web. Por lo general un sitio web tiene una pagina principal (el índice que puede ser index.htm, index.php, index.asp) desde donde se enlazan otras páginas web del sitio formando una red. En un sitio pueden existir páginas web de acceso público y de acceso privado.
  • 9.
  • 10. BLOG O BITÁCORA Es un sitio web personal donde se escriben periódicamente, como un diario on line, sobre distintos temas que le interesan al propietario. Cada escrito está ordenado cronológicamente y en general posee enlaces a otras páginas para ampliar el tema que se habla.Para abril de 2007, existían 71 millones de blogs según Technorati, y se crean 120 mil nuevos blogs diarios. La misma fuente también informa que el 37% de los blogs están en japonés, el 36% en inglés, 8% en chino, 3% en español, 3% en italiano y 13% en otros idiomas.Para el mismo mes de 2006, no llegaban a los 40 millones de blogs, en tanto para abril de 2005 ni siquiera llegaban a los 10 millones.
  • 11. PAINT Paint (cuyo nombre original es Paintbrush) Editor Gráfico fue desarrollado en el año 1982 por la recién creada Microsoft. Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0. El programa sirve para hacer gráficas simples y guardar los datos en BMP (aunque abre otros formatos como GIF, JPG, PNG, etc).
  • 12.
  • 13. Comentario Personal El poder haber llevado esta clase me ayudo mucho ya que aprendí mucho más acerca de la tecnología y de cómo se puede aplicar en las clases que se le imparten a los niños-niñas, jóvenes y jovencitas para que se adapten y sean competentes en un futuro, ya que cada día todo en la tecnología evoluciona y tiene muchas cosas nuevas que ofrecernos.
  • 14. Si nosotros como educadores no nos actualizamos nuestros estudiantes no comprenderán ni sabrán a lo que se enfrentaran al salir al mundo exterior y seremos educadores obsoletos, y cultivaremos generaciones sin competencias desarrolladas y por lo tanto no se mejorara la vida en nuestro país. ¡¡¡VamosGuatelinda!!!
  • 15. ¡¡¡Gracias por su Atención!!!