SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA INVERTIDA
¿Cómo hacerla efectiva?
Lcda. Brenda Fuentes de López, MSc.
¿Qué es el aula invertida?
◦ Flipped classroom es un término acuñado por Jonathan Bergmann y Aaron Sams, dos profesores de química
en Woodland Park High School en Woodland Park Colorado que significa literalmente "aula invertida".
◦ Bergmann y Sams idearon una solución para evitar que los alumnos perdieran clases, por ejemplo por
enfermedad, para ello grababan los contenidos a impartir y los distribuían entre sus alumnos para que los
visualizaran en casa antes de la clase, el trabajo en el aula consistía en realizar proyectos para poner en
práctica los conocimientos adquiridos y resolver dudas, invirtiendo de esta manera las actividades con
respecto al modelo tradicional. Comprobaron que con este nuevo enfoque las calificaciones de los alumnos
mejoraban.
El aula invertida es mucho más que grabar un vídeo
Se trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el
compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación,
permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado.
El video es un medio para
transmitir información
A través de un podcast o remitiendo al alumno a
una web donde desarrolle el contenido a impartir
El estudiante pude obtener información en un
tiempo o lugar sin la presencia del profesor
El modelo de aula invertida abarca todas las fases del ciclo de
aprendizaje (dimensión cognitiva de la taxonomía de Bloom):
◦ Conocimiento: Ser capaces de recordar información previamente aprendida
◦ Comprensión: "Hacer nuestro" aquello que hemos aprendido y ser capaces de presentar la información de
otra manera
◦ Aplicación: Aplicar las destrezas adquiridas a nuevas situaciones que se nos presenten
◦ Análisis: Descomponer el todo en sus partes y poder solucionar problemas a partir del conocimiento
adquirido
◦ Síntesis: Ser capaces de crear, integrar, combinar ideas, planear y proponer nuevas maneras de hacer
◦ Evaluación: Emitir juicios respecto al valor de un producto según opiniones personales a partir de unos
objetivos dados
Gráfico de
relación
Dimensión cognitiva
de la taxonomía de
Bloom
Ventajas del enfoque aula invertida
◦ Permite realizar al docente durante la clase otro tipo de actividades más
individualizadas con los alumnos
◦ Fomenta la colaboración del alumno y por tanto refuerza su motivación
◦ Los contenidos están accesibles por el alumnado en cualquier momento
◦ Involucra a las familias en el aprendizaje
◦ In situ (presencial) permite una distribución no lineal de las mesas en el aula, lo
cual potencia el ambiente de colaboración.
Tips o pasos a tener en cuenta para implementar este
modelo en clase
Son muchas las personas que en el área de comentarios me piden tips o consejos para implementar este modelo
en sus clases, así que he decidido ampliar el artículo con una pequeña guía de cómo llevarlo a la práctica:
1. Selecciona o elabora el material que vas a compartir con tus alumnos para que estudien las lecciones
(presentaciones, documentos, vídeos, audio, etc…)
2. Elige el medio o plataforma por donde le vas a hacer llegar esta información (web propia, google drive,
youtube, facebook, twitter, etc…)
3. Junto con el material seleccionado elabora algún tipo de cuestionario para conocer el grado de asimilación de
los conceptos (google forms, kahoot, socrative, etc…)
4. Prepara algún tipo de trabajo práctico relacionado con el tema para debatir en clase, detectar dudas o lagunas
en el contenido y afianzar conceptos
El siguiente esquema explica en qué consiste este nuevo
enfoque de enseñanza y las diferencias con el modelo
tradicional.
Básicamente el ciclo de trabajo es…
Antes de nada es importante, una vez tengas clara la estructura que van a tener tus clases que hables con tus
alumnos y que entiendan perfectamente, no sólo la mecánica de trabajo, sino también el motivo por el que se
va a implementar esta metodología.
¿Cuáles son los resultados que se esperan conseguir? y ¿Cuál va a ser el modelo de evaluación?: si vas a valorar
el trabajo previo realizado en casa a través de los cuestionarios (punto 3 del ciclo), participación en clase, etc.
Ten en cuenta que al principio es posible que encuentres cierta reacción al cambio por el escepticismo que
genera la implantación de cualquier modelo.
De ahí que sea muy importante facilitar información sobre el mismo, elaborar contenidos que sean amenos y
fomentar la participación del alumnado.
Plataforma
Ciencias Naturales – 7mo
TEMA LAS PLANTAS SIN SEMILLAS
*Plantas Briófitas y Pteridofitas.
• Video Curiosidades de las plantas URL
https://www.youtube.com/watch?v=GIdzNQqsr74&feature=youtu.be
• Diapositiva: Las plantas sin semillas Archivo
• Actividad: Las plantas briofitas Archivo
*Lea el texto y luego responda las preguntas.
• Actividad: Las plantas pteridofitas Archivo
• Juego Las plantas sin semillas URL
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/-cuales-son-los-nombres-de-las-plantas-
sin-semilla?-
CONCLUSIONES
No es posible afirmar que
este modelo pedagógico
pueda aplicarse en el 100%
de los casos.
Es evidente que el alumno
necesita de unos mínimos
recursos y conocimientos
tecnológicos.
Lo cierto es que si se le
facilitan estos medios, el
aula invertida es más
efectiva que el modelo
tradicional.
El aula invertida se trata pues de
un nuevo enfoque basado en la
implicación y colaboración del
alumno
Permite a los docentes una enseñanza
personalizada e involucra a las familias.

Más contenido relacionado

Similar a Aula invertida.pptx

Modelos y metodos para mejorar el aprendizaje
Modelos y metodos para mejorar el aprendizajeModelos y metodos para mejorar el aprendizaje
Modelos y metodos para mejorar el aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
aulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptxaulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptx
EdelinEspinosa
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
NoryMoreta1
 
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadorasSéptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
juanfepo
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
JessicaAleman7
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
ClariYeseniaHernndez
 
The flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertidaThe flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertida
nuria maria salgado
 
TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION
Mario Sosa
 
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptxFLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
maybelinemojica
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
helianadudu
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
alexayela
 
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
hrzbustamante
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
V1210
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Mara Belen Garcia Cardeña
 
Tarea 7. ap.invertido
Tarea 7. ap.invertidoTarea 7. ap.invertido
Tarea 7. ap.invertido
INGRID CALDERON
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónOct2011
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
Ana MARTINEZ DE LINARES
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoxilsh
 

Similar a Aula invertida.pptx (20)

Modelos y metodos para mejorar el aprendizaje
Modelos y metodos para mejorar el aprendizajeModelos y metodos para mejorar el aprendizaje
Modelos y metodos para mejorar el aprendizaje
 
aulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptxaulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptx
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadorasSéptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
The flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertidaThe flipped classroom o clase invertida
The flipped classroom o clase invertida
 
TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION
 
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptxFLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptxESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
ESTRATEGIAaaa--- AULAAAAA INVERTIDA.pptx
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Tarea 7. ap.invertido
Tarea 7. ap.invertidoTarea 7. ap.invertido
Tarea 7. ap.invertido
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Aula invertida.pptx

  • 1. AULA INVERTIDA ¿Cómo hacerla efectiva? Lcda. Brenda Fuentes de López, MSc.
  • 2. ¿Qué es el aula invertida? ◦ Flipped classroom es un término acuñado por Jonathan Bergmann y Aaron Sams, dos profesores de química en Woodland Park High School en Woodland Park Colorado que significa literalmente "aula invertida". ◦ Bergmann y Sams idearon una solución para evitar que los alumnos perdieran clases, por ejemplo por enfermedad, para ello grababan los contenidos a impartir y los distribuían entre sus alumnos para que los visualizaran en casa antes de la clase, el trabajo en el aula consistía en realizar proyectos para poner en práctica los conocimientos adquiridos y resolver dudas, invirtiendo de esta manera las actividades con respecto al modelo tradicional. Comprobaron que con este nuevo enfoque las calificaciones de los alumnos mejoraban.
  • 3.
  • 4. El aula invertida es mucho más que grabar un vídeo Se trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. El video es un medio para transmitir información A través de un podcast o remitiendo al alumno a una web donde desarrolle el contenido a impartir El estudiante pude obtener información en un tiempo o lugar sin la presencia del profesor
  • 5.
  • 6. El modelo de aula invertida abarca todas las fases del ciclo de aprendizaje (dimensión cognitiva de la taxonomía de Bloom): ◦ Conocimiento: Ser capaces de recordar información previamente aprendida ◦ Comprensión: "Hacer nuestro" aquello que hemos aprendido y ser capaces de presentar la información de otra manera ◦ Aplicación: Aplicar las destrezas adquiridas a nuevas situaciones que se nos presenten ◦ Análisis: Descomponer el todo en sus partes y poder solucionar problemas a partir del conocimiento adquirido ◦ Síntesis: Ser capaces de crear, integrar, combinar ideas, planear y proponer nuevas maneras de hacer ◦ Evaluación: Emitir juicios respecto al valor de un producto según opiniones personales a partir de unos objetivos dados
  • 8. Ventajas del enfoque aula invertida ◦ Permite realizar al docente durante la clase otro tipo de actividades más individualizadas con los alumnos ◦ Fomenta la colaboración del alumno y por tanto refuerza su motivación ◦ Los contenidos están accesibles por el alumnado en cualquier momento ◦ Involucra a las familias en el aprendizaje ◦ In situ (presencial) permite una distribución no lineal de las mesas en el aula, lo cual potencia el ambiente de colaboración.
  • 9.
  • 10. Tips o pasos a tener en cuenta para implementar este modelo en clase Son muchas las personas que en el área de comentarios me piden tips o consejos para implementar este modelo en sus clases, así que he decidido ampliar el artículo con una pequeña guía de cómo llevarlo a la práctica: 1. Selecciona o elabora el material que vas a compartir con tus alumnos para que estudien las lecciones (presentaciones, documentos, vídeos, audio, etc…) 2. Elige el medio o plataforma por donde le vas a hacer llegar esta información (web propia, google drive, youtube, facebook, twitter, etc…) 3. Junto con el material seleccionado elabora algún tipo de cuestionario para conocer el grado de asimilación de los conceptos (google forms, kahoot, socrative, etc…) 4. Prepara algún tipo de trabajo práctico relacionado con el tema para debatir en clase, detectar dudas o lagunas en el contenido y afianzar conceptos
  • 11. El siguiente esquema explica en qué consiste este nuevo enfoque de enseñanza y las diferencias con el modelo tradicional.
  • 12.
  • 13. Básicamente el ciclo de trabajo es… Antes de nada es importante, una vez tengas clara la estructura que van a tener tus clases que hables con tus alumnos y que entiendan perfectamente, no sólo la mecánica de trabajo, sino también el motivo por el que se va a implementar esta metodología. ¿Cuáles son los resultados que se esperan conseguir? y ¿Cuál va a ser el modelo de evaluación?: si vas a valorar el trabajo previo realizado en casa a través de los cuestionarios (punto 3 del ciclo), participación en clase, etc. Ten en cuenta que al principio es posible que encuentres cierta reacción al cambio por el escepticismo que genera la implantación de cualquier modelo. De ahí que sea muy importante facilitar información sobre el mismo, elaborar contenidos que sean amenos y fomentar la participación del alumnado.
  • 14. Plataforma Ciencias Naturales – 7mo TEMA LAS PLANTAS SIN SEMILLAS *Plantas Briófitas y Pteridofitas. • Video Curiosidades de las plantas URL https://www.youtube.com/watch?v=GIdzNQqsr74&feature=youtu.be • Diapositiva: Las plantas sin semillas Archivo • Actividad: Las plantas briofitas Archivo *Lea el texto y luego responda las preguntas. • Actividad: Las plantas pteridofitas Archivo • Juego Las plantas sin semillas URL https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/-cuales-son-los-nombres-de-las-plantas- sin-semilla?-
  • 15. CONCLUSIONES No es posible afirmar que este modelo pedagógico pueda aplicarse en el 100% de los casos. Es evidente que el alumno necesita de unos mínimos recursos y conocimientos tecnológicos. Lo cierto es que si se le facilitan estos medios, el aula invertida es más efectiva que el modelo tradicional. El aula invertida se trata pues de un nuevo enfoque basado en la implicación y colaboración del alumno Permite a los docentes una enseñanza personalizada e involucra a las familias.