SlideShare una empresa de Scribd logo
Autogestión de nuestras
creencias versus otras creencias
2020
Proyecto “Líderes
Comunitarios y
Emprendedores
Cotogchoa 2020”
“GADPRC"
Sesión3: DESAPRENDIENDO,APRENDIENDO
AUTEGESTIÓN DE NUESTRAS CREENCIAS VS OTRAS
CREENCIAS
Duración:
Objetivo:
Conocimientos
(Saber)
Habilidades
(saber hacer)
Actitudes
(saber ser)
4 horas
Conocer las diferentes creencias querigen el codigo de un samirai
y compararlo con nuestra cultura y valores
Autovaloración y Autoconocimiento:
• Lo que se de las creencias de un Samurai.
• Lo que se de las creencias de Ecuador .
• Autoanálisis al balancear mis nuevos conocimientos y aplicarlos
en mi cultura
Identifique cualidades posee un Samurai
Cambios actitudinales medibles de lo que son mis valores.
1
Experiencia:
Actividad:
Qué es un SAMURAI? Es conocido como un guerrero. Elite militar que goberno por mucho tiempo
Japón.
Su origen se remonta al siglo X fortalecido en el siglo XII por el shōgun. Aunque no existe certeza
del origen exacto de la palabra Samurái ( 侍 ?), la mayoría de los historiadores concuerdan en que
tiene su origen en una variación del verbo, en japonés antiguo, saburau que significa «Servir», por
lo que el término derivado Samurái se convierte en «aquellos que sirven»
Los samuráis se distinguían por conocer el manejo de diferentes artes marciales, el dominio del arco
y flecha el uso de las espadas Katana que era considerada como el alma del samurái, a más de ser escogidos
desde la cuna por las propias familias, es decir que se heredaban los conocimientos por generaciones.
La filosofía del samurái se basaba en el Bushido (camino del guerrero). En consecuencia, sus bases eran
las siguientes: “lealtad, autosacrificio, justicia, sentido de la vergüenza, modales refinados,
pureza, modestia, frugalidad, espíritu marcial, honor y afecto”, desde donde no puede existir
el miedo a la muerte –pues habrá reencarnación y se volverá a vivir otra vida en l a Tierra– ni
al peligro o al riesgo.
 Gi (honradez y justicia).
 Yu (valor heroico).
 Jin (compasión).
 Rei (cortesía).
 Meyo (honor).
 Makoto (sinceridad absoluta)
 Chugo (deber y lealtad).
En base al codigo bushido oriental, cuales de las caracteristicas y valores han sido inculcados en nuestra
cultura.
En el siguiente organizador gráfico (cuadro de doble entrada), sintetiza las concepciones, al final
en el recuadro, construye tu propio concepto de un samurai
Introducción
2
Escriba los valores inculcados en casa Escriba cinco valores del bushido
Construye tu auto concepto en pocas palabras de que seria un samurai en la actualidad:
3
Respeto
Honradez
Honesta
Respetuosa
Gi
Yu
Meyo
Chugo
Jim
Samurai es servir a los demás,pero siempre con la confianza en unos mismo.
ma
Había una vez en el antiguo Japón un viejo Samuráiyaretirado quese dedicaba a enseñar el arte de la meditación
a sus jóvenes alumnos. A pesar de su avanzada edad, corría la leyenda que todavía era capaz de derrotar a
cualquier adversario.
Cierto día apareció por allí un guerrero con fama de ser el mejor en su género. Era conocido por su total falta de
escrúpulos y por ser un especialista en la técnica de la provocación. Este guerrero esperaba que su adversa rio
hiciera el primer movimiento y después, con una inteligencia privilegiada para captar los errores del contrario,
atacaba con una velocidad fulminante. Nunca había perdido un combate.
Sabiendo de la fama del viejo Samurái, estaba allí para derrotarlo y así aumentar su fama de invencible. El viejo
aceptó el reto, y se vieron en la plaza pública con todos los alumnos y gentes del lugar.
El joven empezó a insultar al viejo maestro.Le escupió, tiró piedras en su dirección,le ofendió con todo tipo de
despreciosa él,sus familiares y antepasados. Durante varias horashizo todo paraprovocarlo, pero elviejo maestro
permaneció impasible.
Al final de la tarde, exhausto y humillado, el joven guerrero se retiró. Los discípulos corrieron hacia su maestro y
le preguntaron cómo había soportado tanta indignidad de manera cobarde sin sacar su espada, asumiendo el
riesgo de ser vencido.
- "Si alguien te hace un regalo y tú no lo aceptas... ¿a quién pertenece ese regalo?", preguntó el Samurái.
- "A quién intentó entregarlo", respondió un discípulo.
- "Pues lo mismo vale para la rabia, la ira, los insultos y la envidia", dijo el maestro. "Cuando no son aceptados
continúan perteneciendo a quien los cargaba consigo."
¿Cómo relacionarías la historia con tu forma de actuar?
¿Cómo deberia actuar un guerrero ante tal ofensa ?
REFLEXIÓN
4
De que hay veces que asumo los problemas y los hago míos.
Sin golpes, solo recibirlos y preguntarle como se sintió.
5
Nos enfocaremos en los puntos clave del bushido
 Gi (honradez y justicia). “Sé honrado en tus tratos con todo el mundo. Cree en la Justicia, pero no
en la que emana de los demás, sino en la tuya propia. Para un auténtico samurái no existen las
tonalidades de gris en lo que se refiere la honradez y justicia. Sólo existe lo correcto y lo incorrecto”.
 Yu (valor heroico). “Álzate sobre las masas de gente que teme actuar. Ocultarse como una tortuga
en su caparazón no es vivir. Un samurái debe tener valor heroico. Es absolutamente arriesgado. Es
peligroso. Es vivir la vida de forma plena, completa, maravillosa. El coraje heroico no es ciego. Es
inteligente y fuerte. Reemplaza el miedo por el respeto y la precaución”.
 Jin (compasión). “Mediante el entrenamiento intenso, el samurái se convierte en rápido y fuerte. No
es como el resto de los hombres. Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos. Tiene
compasión. Ayuda a sus compañeros en cualquier oportunidad. Si la oportunidad no surge, se sale
de su camino para encontrarla”.
 Rei (cortesía). “Los samuráis no tienen motivos para ser crueles. No necesitan demostrar su fuerza.
Un samurái es cortés incluso con sus enemigos. Sin esta muestra directa de respeto no somos mejores
que los animales. Un samurái recibe respeto no sólo por su fiereza en la batalla, sino también por su
manera de tratar a los demás. La auténtica fuerza interior del samurái se vuelve evidente en tiempos
de apuros”.
 Meyo (honor). “El auténtico samurái sólo tiene un juez de su propio honor, y es él mismo. Las
decisiones que tomas y cómo las llevas a cabo son un reflejo de quién eres en realidad. No puedes
ocultarte de ti mismo”.
 Makoto (sinceridad absoluta). “Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera
hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará. No ha de ‘dar su
palabra’. No ha de ‘prometer’. El simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer.
Hablar y hacer son la misma acción”.
 Chugo (deber y lealtad). “Para el samurái, haber hecho o dicho ‘algo’, significa que ese ‘algo’ le
pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan. Un samurái es
intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece
fieramente fiel. Las palabras de un hombre son como sus huellas; pueden seguirlas donde quiera que
él vaya. Cuidado con el camino que sigues”.
CONCEPTUALIZACIÓN
Pensamiento Convicción Ejecución
Autoconocimiento
Es la manera que logramos saber el que hacer durante mucho tiempo, pesealas circunstancias alas
condiciones adversas,
En una formula sencilla seria
Es luchar de una manera disiplinada durante mucho tiempo por lo que nos hace felices, los conceptos
de felicidad se desvirtuan por presiones que manejan el sistema emocional, no podemos ceder a la
presion porque esto determinara nuestra manera de vivir durante mucho tiempo si no es por toda la
vida.
La mayoria de personas cometemos un error muy fuerte que es estudiar, trabajar y vivir como los
demás quieren que vivamos.
El “que diran” es un limitante en la cultura occidental, que marcan nuestros patrones de
comportamiento, de vestir e incluso a llegado al extremo de cambiar nuestras decisiones, y cada
decisión cambiada es un camino diferente ejecutado en nuestra vida.
Debemos aprender a hacernos caso en cuanto a lo que nos gusta, realmente debemos mantener firmeza
de lo que queremos hacer sin perjudicar la libertad del otro.
Conteste las siguientes preguntas en base a su experiencia
¿Quien soy realmente?
¿Qué decisión a marcado una historia diferente en la vida ?
Actividad
IDENTIDAD
Soy una chica responsable, respetuosa y muy alegre.
La historia de ser elegida Reina de una Parroquia, cambió mi vida de manera positiva, por que conocí y
trate con la gente más vulnerable.
SAMURAI FIGHT
Organización Limpieza Puntualidad
Se basa en
Organización
Enfunción detener todoenorden, enellugar adecuado, consite enrealizar repetidamente los procesos
una y otra vez para memorizarlos, y que se vuelvan un habito.
Limpieza
En deportes lo llevaremos al punto depulir ypurificar la técnica una yotra ves desechando lo que no
se debe hacer y re aprendiendo cadamomento
Puntualidad
Es la palabra cumplir conlo que sedice demanera inmutable eincorruptible,es el ya enya, sin perder
el tiempo
Sistema fitnes decombate basadoenlos coodigos del bushido, que utiliza diferentes artes marciales
para la ejecución. Las 5 mas importantes son:
1. Boxeo
2. Karate
3. Kick boxing
4. Tae kwon do
5. Muai Tai.
Samurai toma como base la estructura musical marcado en los bpm(bits por minuto), que de manera
armónica marcan las pautas que se uniran a los golpes generando un movimiento, a este movimiento
lo concideraremos la fuente de la quema calorica.
En promedio la quema calorica durante la actividad es de 800cal por hora de trabajo.
DISCIPLINA
Completa y arma un esquema jerarquico de la base del sistema Samurai FT
ACTIVIDAD
Samurai FT
Une golpes Estructura musical
boxeo
karate
Kick
Boxing Tae
Kwon do Muai Tai

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Institucion Educativa
Institucion EducativaInstitucion Educativa
Institucion Educativa
marizethcuro
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
stellacoyavila7
 
Valores
ValoresValores
Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1
Tearidiz Aridiz Ariza Diaz
 
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
loscalidosos11
 
Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
stellacoyavila7
 
3 ro secundaria
3 ro secundaria3 ro secundaria
3 ro secundaria
miguelangelfc86
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 
Autoestima para mis alumnos
Autoestima para mis alumnosAutoestima para mis alumnos
Autoestima para mis alumnos
FredyVzquezAlegria
 
EXPO TALLER - VALORES ANTIVALORES
EXPO TALLER - VALORES ANTIVALORESEXPO TALLER - VALORES ANTIVALORES
EXPO TALLER - VALORES ANTIVALORES
akaas
 
Cartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valoresCartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valores
Hta. Stella Giraldo
 
Capítulo 3743 3804
Capítulo 3743 3804Capítulo 3743 3804
Capítulo 3743 3804
miguelcolmenares14
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
nikolsc
 
Bibleoteca pedro
Bibleoteca pedroBibleoteca pedro
Bibleoteca pedro
pedro4204
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso
 
Boletin seniors mayo 2011
Boletin seniors mayo 2011Boletin seniors mayo 2011
Boletin seniors mayo 2011
Colegio Salvadoreño Inglés
 
éXito y fracaso - miguel angel
éXito y fracaso - miguel angel éXito y fracaso - miguel angel
éXito y fracaso - miguel angel
Dely Huamani
 

La actualidad más candente (17)

Institucion Educativa
Institucion EducativaInstitucion Educativa
Institucion Educativa
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1Etica septimo guia 1
Etica septimo guia 1
 
La ventana de johari
La ventana de johariLa ventana de johari
La ventana de johari
 
Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
 
3 ro secundaria
3 ro secundaria3 ro secundaria
3 ro secundaria
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
Autoestima para mis alumnos
Autoestima para mis alumnosAutoestima para mis alumnos
Autoestima para mis alumnos
 
EXPO TALLER - VALORES ANTIVALORES
EXPO TALLER - VALORES ANTIVALORESEXPO TALLER - VALORES ANTIVALORES
EXPO TALLER - VALORES ANTIVALORES
 
Cartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valoresCartilla Etica y valores
Cartilla Etica y valores
 
Capítulo 3743 3804
Capítulo 3743 3804Capítulo 3743 3804
Capítulo 3743 3804
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Bibleoteca pedro
Bibleoteca pedroBibleoteca pedro
Bibleoteca pedro
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
 
Boletin seniors mayo 2011
Boletin seniors mayo 2011Boletin seniors mayo 2011
Boletin seniors mayo 2011
 
éXito y fracaso - miguel angel
éXito y fracaso - miguel angel éXito y fracaso - miguel angel
éXito y fracaso - miguel angel
 

Similar a Autegestion de nuetras creencias convertido

05 02 bushido www.gfaognosticaespiritual.org
05 02 bushido  www.gfaognosticaespiritual.org05 02 bushido  www.gfaognosticaespiritual.org
05 02 bushido www.gfaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Bushido
BushidoBushido
Samurai
SamuraiSamurai
Samurai Game - The Ultimate Battle
Samurai Game - The Ultimate BattleSamurai Game - The Ultimate Battle
Samurai Game - The Ultimate Battle
Lalo Azpiroz
 
Codigo de bushido!!
Codigo de bushido!!Codigo de bushido!!
Codigo de bushido!!
anacjg
 
Vivir como un guerrero, ensayo desde una perspectiva ética filosófica
Vivir como un guerrero, ensayo desde una perspectiva ética filosóficaVivir como un guerrero, ensayo desde una perspectiva ética filosófica
Vivir como un guerrero, ensayo desde una perspectiva ética filosófica
Marco Mendoza López
 
Una vida honorable leal y justa.docx
Una vida honorable leal y justa.docxUna vida honorable leal y justa.docx
Una vida honorable leal y justa.docx
CarlosRamirez429871
 
Samurai Game - Global Corporate
Samurai Game - Global CorporateSamurai Game - Global Corporate
Samurai Game - Global Corporate
Global Corporate
 
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios ChileDecalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Cienegocios Uvm
 
Sesion 1 (1)(1)
Sesion 1 (1)(1)Sesion 1 (1)(1)
Sesion 1 (1)(1)
Sigfried Carmona
 
Cultura de SUMIMASEN Japonesa
Cultura de SUMIMASEN JaponesaCultura de SUMIMASEN Japonesa
Cultura de SUMIMASEN Japonesa
Jimmy De la Hoz Cortés
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
hustlemike
 
Decalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaDecalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigma
Cienegocios Uvm
 
Juventudes
JuventudesJuventudes
Juventudes
GNOSIS MONTZURI
 
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
CYMA Consultores
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
corazondepollito
 
Etica
EticaEtica
Plan de actuacion. niños
Plan de actuacion. niñosPlan de actuacion. niños
Plan de actuacion. niños
Lic. Carolina Maldonado Toloza
 
La Historia de Una Guerrera
La Historia de Una GuerreraLa Historia de Una Guerrera
La Historia de Una Guerrera
karlagutierreztrejos
 

Similar a Autegestion de nuetras creencias convertido (20)

05 02 bushido www.gfaognosticaespiritual.org
05 02 bushido  www.gfaognosticaespiritual.org05 02 bushido  www.gfaognosticaespiritual.org
05 02 bushido www.gfaognosticaespiritual.org
 
Bushido
BushidoBushido
Bushido
 
Samurai
SamuraiSamurai
Samurai
 
Samurai Game - The Ultimate Battle
Samurai Game - The Ultimate BattleSamurai Game - The Ultimate Battle
Samurai Game - The Ultimate Battle
 
Codigo de bushido!!
Codigo de bushido!!Codigo de bushido!!
Codigo de bushido!!
 
Vivir como un guerrero, ensayo desde una perspectiva ética filosófica
Vivir como un guerrero, ensayo desde una perspectiva ética filosóficaVivir como un guerrero, ensayo desde una perspectiva ética filosófica
Vivir como un guerrero, ensayo desde una perspectiva ética filosófica
 
Una vida honorable leal y justa.docx
Una vida honorable leal y justa.docxUna vida honorable leal y justa.docx
Una vida honorable leal y justa.docx
 
Samurai Game - Global Corporate
Samurai Game - Global CorporateSamurai Game - Global Corporate
Samurai Game - Global Corporate
 
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios ChileDecalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
Decalogo del nuevo paradigma Cienegocios Chile
 
Sesion 1 (1)(1)
Sesion 1 (1)(1)Sesion 1 (1)(1)
Sesion 1 (1)(1)
 
Cultura de SUMIMASEN Japonesa
Cultura de SUMIMASEN JaponesaCultura de SUMIMASEN Japonesa
Cultura de SUMIMASEN Japonesa
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Decalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigmaDecalogo del nuevo paradigma
Decalogo del nuevo paradigma
 
Juventudes
JuventudesJuventudes
Juventudes
 
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
Cuaderno prevención acoso escolar padre piquer 2
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Plan de actuacion. niños
Plan de actuacion. niñosPlan de actuacion. niños
Plan de actuacion. niños
 
La Historia de Una Guerrera
La Historia de Una GuerreraLa Historia de Una Guerrera
La Historia de Una Guerrera
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Autegestion de nuetras creencias convertido

  • 1. Autogestión de nuestras creencias versus otras creencias 2020 Proyecto “Líderes Comunitarios y Emprendedores Cotogchoa 2020” “GADPRC"
  • 2. Sesión3: DESAPRENDIENDO,APRENDIENDO AUTEGESTIÓN DE NUESTRAS CREENCIAS VS OTRAS CREENCIAS Duración: Objetivo: Conocimientos (Saber) Habilidades (saber hacer) Actitudes (saber ser) 4 horas Conocer las diferentes creencias querigen el codigo de un samirai y compararlo con nuestra cultura y valores Autovaloración y Autoconocimiento: • Lo que se de las creencias de un Samurai. • Lo que se de las creencias de Ecuador . • Autoanálisis al balancear mis nuevos conocimientos y aplicarlos en mi cultura Identifique cualidades posee un Samurai Cambios actitudinales medibles de lo que son mis valores. 1
  • 3. Experiencia: Actividad: Qué es un SAMURAI? Es conocido como un guerrero. Elite militar que goberno por mucho tiempo Japón. Su origen se remonta al siglo X fortalecido en el siglo XII por el shōgun. Aunque no existe certeza del origen exacto de la palabra Samurái ( 侍 ?), la mayoría de los historiadores concuerdan en que tiene su origen en una variación del verbo, en japonés antiguo, saburau que significa «Servir», por lo que el término derivado Samurái se convierte en «aquellos que sirven» Los samuráis se distinguían por conocer el manejo de diferentes artes marciales, el dominio del arco y flecha el uso de las espadas Katana que era considerada como el alma del samurái, a más de ser escogidos desde la cuna por las propias familias, es decir que se heredaban los conocimientos por generaciones. La filosofía del samurái se basaba en el Bushido (camino del guerrero). En consecuencia, sus bases eran las siguientes: “lealtad, autosacrificio, justicia, sentido de la vergüenza, modales refinados, pureza, modestia, frugalidad, espíritu marcial, honor y afecto”, desde donde no puede existir el miedo a la muerte –pues habrá reencarnación y se volverá a vivir otra vida en l a Tierra– ni al peligro o al riesgo.  Gi (honradez y justicia).  Yu (valor heroico).  Jin (compasión).  Rei (cortesía).  Meyo (honor).  Makoto (sinceridad absoluta)  Chugo (deber y lealtad). En base al codigo bushido oriental, cuales de las caracteristicas y valores han sido inculcados en nuestra cultura. En el siguiente organizador gráfico (cuadro de doble entrada), sintetiza las concepciones, al final en el recuadro, construye tu propio concepto de un samurai Introducción 2
  • 4. Escriba los valores inculcados en casa Escriba cinco valores del bushido Construye tu auto concepto en pocas palabras de que seria un samurai en la actualidad: 3 Respeto Honradez Honesta Respetuosa Gi Yu Meyo Chugo Jim Samurai es servir a los demás,pero siempre con la confianza en unos mismo.
  • 5. ma Había una vez en el antiguo Japón un viejo Samuráiyaretirado quese dedicaba a enseñar el arte de la meditación a sus jóvenes alumnos. A pesar de su avanzada edad, corría la leyenda que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. Cierto día apareció por allí un guerrero con fama de ser el mejor en su género. Era conocido por su total falta de escrúpulos y por ser un especialista en la técnica de la provocación. Este guerrero esperaba que su adversa rio hiciera el primer movimiento y después, con una inteligencia privilegiada para captar los errores del contrario, atacaba con una velocidad fulminante. Nunca había perdido un combate. Sabiendo de la fama del viejo Samurái, estaba allí para derrotarlo y así aumentar su fama de invencible. El viejo aceptó el reto, y se vieron en la plaza pública con todos los alumnos y gentes del lugar. El joven empezó a insultar al viejo maestro.Le escupió, tiró piedras en su dirección,le ofendió con todo tipo de despreciosa él,sus familiares y antepasados. Durante varias horashizo todo paraprovocarlo, pero elviejo maestro permaneció impasible. Al final de la tarde, exhausto y humillado, el joven guerrero se retiró. Los discípulos corrieron hacia su maestro y le preguntaron cómo había soportado tanta indignidad de manera cobarde sin sacar su espada, asumiendo el riesgo de ser vencido. - "Si alguien te hace un regalo y tú no lo aceptas... ¿a quién pertenece ese regalo?", preguntó el Samurái. - "A quién intentó entregarlo", respondió un discípulo. - "Pues lo mismo vale para la rabia, la ira, los insultos y la envidia", dijo el maestro. "Cuando no son aceptados continúan perteneciendo a quien los cargaba consigo." ¿Cómo relacionarías la historia con tu forma de actuar? ¿Cómo deberia actuar un guerrero ante tal ofensa ? REFLEXIÓN 4 De que hay veces que asumo los problemas y los hago míos. Sin golpes, solo recibirlos y preguntarle como se sintió.
  • 6. 5 Nos enfocaremos en los puntos clave del bushido  Gi (honradez y justicia). “Sé honrado en tus tratos con todo el mundo. Cree en la Justicia, pero no en la que emana de los demás, sino en la tuya propia. Para un auténtico samurái no existen las tonalidades de gris en lo que se refiere la honradez y justicia. Sólo existe lo correcto y lo incorrecto”.  Yu (valor heroico). “Álzate sobre las masas de gente que teme actuar. Ocultarse como una tortuga en su caparazón no es vivir. Un samurái debe tener valor heroico. Es absolutamente arriesgado. Es peligroso. Es vivir la vida de forma plena, completa, maravillosa. El coraje heroico no es ciego. Es inteligente y fuerte. Reemplaza el miedo por el respeto y la precaución”.  Jin (compasión). “Mediante el entrenamiento intenso, el samurái se convierte en rápido y fuerte. No es como el resto de los hombres. Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos. Tiene compasión. Ayuda a sus compañeros en cualquier oportunidad. Si la oportunidad no surge, se sale de su camino para encontrarla”.  Rei (cortesía). “Los samuráis no tienen motivos para ser crueles. No necesitan demostrar su fuerza. Un samurái es cortés incluso con sus enemigos. Sin esta muestra directa de respeto no somos mejores que los animales. Un samurái recibe respeto no sólo por su fiereza en la batalla, sino también por su manera de tratar a los demás. La auténtica fuerza interior del samurái se vuelve evidente en tiempos de apuros”.  Meyo (honor). “El auténtico samurái sólo tiene un juez de su propio honor, y es él mismo. Las decisiones que tomas y cómo las llevas a cabo son un reflejo de quién eres en realidad. No puedes ocultarte de ti mismo”.  Makoto (sinceridad absoluta). “Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará. No ha de ‘dar su palabra’. No ha de ‘prometer’. El simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer. Hablar y hacer son la misma acción”.  Chugo (deber y lealtad). “Para el samurái, haber hecho o dicho ‘algo’, significa que ese ‘algo’ le pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan. Un samurái es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece fieramente fiel. Las palabras de un hombre son como sus huellas; pueden seguirlas donde quiera que él vaya. Cuidado con el camino que sigues”. CONCEPTUALIZACIÓN
  • 7. Pensamiento Convicción Ejecución Autoconocimiento Es la manera que logramos saber el que hacer durante mucho tiempo, pesealas circunstancias alas condiciones adversas, En una formula sencilla seria Es luchar de una manera disiplinada durante mucho tiempo por lo que nos hace felices, los conceptos de felicidad se desvirtuan por presiones que manejan el sistema emocional, no podemos ceder a la presion porque esto determinara nuestra manera de vivir durante mucho tiempo si no es por toda la vida. La mayoria de personas cometemos un error muy fuerte que es estudiar, trabajar y vivir como los demás quieren que vivamos. El “que diran” es un limitante en la cultura occidental, que marcan nuestros patrones de comportamiento, de vestir e incluso a llegado al extremo de cambiar nuestras decisiones, y cada decisión cambiada es un camino diferente ejecutado en nuestra vida. Debemos aprender a hacernos caso en cuanto a lo que nos gusta, realmente debemos mantener firmeza de lo que queremos hacer sin perjudicar la libertad del otro. Conteste las siguientes preguntas en base a su experiencia ¿Quien soy realmente? ¿Qué decisión a marcado una historia diferente en la vida ? Actividad IDENTIDAD Soy una chica responsable, respetuosa y muy alegre. La historia de ser elegida Reina de una Parroquia, cambió mi vida de manera positiva, por que conocí y trate con la gente más vulnerable.
  • 8. SAMURAI FIGHT Organización Limpieza Puntualidad Se basa en Organización Enfunción detener todoenorden, enellugar adecuado, consite enrealizar repetidamente los procesos una y otra vez para memorizarlos, y que se vuelvan un habito. Limpieza En deportes lo llevaremos al punto depulir ypurificar la técnica una yotra ves desechando lo que no se debe hacer y re aprendiendo cadamomento Puntualidad Es la palabra cumplir conlo que sedice demanera inmutable eincorruptible,es el ya enya, sin perder el tiempo Sistema fitnes decombate basadoenlos coodigos del bushido, que utiliza diferentes artes marciales para la ejecución. Las 5 mas importantes son: 1. Boxeo 2. Karate 3. Kick boxing 4. Tae kwon do 5. Muai Tai. Samurai toma como base la estructura musical marcado en los bpm(bits por minuto), que de manera armónica marcan las pautas que se uniran a los golpes generando un movimiento, a este movimiento lo concideraremos la fuente de la quema calorica. En promedio la quema calorica durante la actividad es de 800cal por hora de trabajo. DISCIPLINA
  • 9. Completa y arma un esquema jerarquico de la base del sistema Samurai FT ACTIVIDAD Samurai FT Une golpes Estructura musical boxeo karate Kick Boxing Tae Kwon do Muai Tai