SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN Nº 01
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Aplica técnicas de autoexploración
para descubrir y desarrollar su
potencial en la resolución de
problemas personales y en equipo.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Organizadores gráficos acerca de tres
actividades que realizará para iniciar con
el desarrollo de su autoliderazgo.
CONTENIDOS
o Ética y valores
o Autoliderazgo
o Liderazgo emprendedor
Escoge un valor y preséntate
Honestidad Respeto Honradez Lealtad Verdad Responsabilidad
Para empezar…
Honestidad
¿Dónde captaste este valor?
¿Cómo manifiestas este valor en tu vida diaria?
¿Cuál es tu compromiso con este valor?
¿En tu escala de valores, qué lugar ocupa este valor?
Preguntas orientadoras:
Reflexiona…
¿Qué ocurriría en un escenario hipotético
en el cual no existan los valores? ¿Qué
sucedería con la convivencia en un
contexto como ese?
• Objetividad: los valores valen en sí y por sí mismos,
independientemente del sujeto.
• Polaridad: todo juicio valorativo oscila entre lo positivo y lo
negativo, lo bueno y lo malo, lo útil y lo inútil, lo justo y lo
injusto.
• Grado: es la gama de variaciones por las que puede pasar el
valor de una persona o cosa. Ej. Excelente, muy bueno, regular,
malo, pésimo.
• Jerarquía: existen valores superiores e inferiores, unos están
en un plano más elevado que otros. Así se constituye una tabla
de valores
• Dinamismo: están sometidos a cambios por la época y
jerarquización.
1
• Los valores son principios, normas o guías que orientan nuestro comportamiento en
función de realizarnos como personas.
2
• Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos
o impulsos, bien sea que estemos solos o con otros.
3
• Los valores guían la acción humana, y generan condiciones de realización y
crecimiento en humanidad.
4
• Vivir valores positivos como la paz, amor, generosidad, alegría, solidaridad, fidelidad,
tolerancia, honestidad, sinceridad y otros, permiten gozar la vida de manera positiva.
5
• La realización personal, interpersonal, familiar, comunitaria y social se vive con las influencias
positivas o negativas de los valores y/o antivalores.
La familia
La escuela
La universidad
La sociedad
A partir de la lectura reflexiona…
¿Qué necesitó el halcón para
volar?
Cuenta una leyenda oriental que hubo un rey al que le regalaron dos crías de halcón.
Tras entregárselas al maestro domador para que los entrenara, pasó un tiempo. El
domador le dijo al rey que uno de los halcones estaba perfectamente entrenado,
pero que el otro no volaba y él no sabía lo que le sucedía, puesto que no se había
movido de la rama desde el día de su llegada a palacio.
La cosa era tan grave que tenían que llevar el alimento hasta allí.
El rey mandó llamar a curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer
volar al ave. Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió.
Por la ventana de sus habitaciones el monarca podía ver que el pájaro continuaba
inmóvil.
Publicó un edicto para buscar a alguien que pudiese solucionar el problema, hasta
que un día alguien hizo volar al halcón.
- Tráiganme al autor de ese milagro -dijo.
Enseguida le presentaron a un campesino.
- ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago, acaso?
El hombre, que era muy humilde, le contestó:
- Fue muy fácil majestad; sólo le corté la rama en la que se apoyaba. El pájaro se dio
cuenta que tenía alas y entonces comenzó a volar.
A continuación te presento…
Las seis llaves del auto liderazgo (Adaptación de
la propuesta de Carlos Devis)
Haz un listado de todo
aquello que en un
momento de tu vida te
parecía imposible de
ejecutarlo y lo lograste.
Tiempo: 3 minutos -
individual
Es hacer frente a
desafíos sin temor, con
determinación,
confianza, convirtiendo
los imposibles en
realidades.
1
CREÍ EN MÍ
Y LO LOGRÉ
Escribe una meta
que te haz
formulado para
salir adelante.
Tiempo: 3 minutos
- individual
Saber que cuando
tienes meta claras
puedes elegir cómo
y dónde vivir en
este mundo.
2
Describe un cambio
que haz tenido que
realizar para
desarrollarte como
persona.
Tiempo: 3 minutos -
individual
En la vida lo único
seguro es el cambio.
Es usar el cambio para
reconstruirse.
3
Recuerda algún
problema que siendo de
difícil solución lo
superaste con calma,
con alegría.
Tiempo. 3 minutos -
individual
Es vencer la
resistencia sin crear
otro problema para
ti. Saborear la
fuerza de tu propia
paciencia.
4
Nárranos un favor
que hiciste sin
esperar
recompensa.
Tiempo: 3 minutos
individual
Es saber que cada
día es una
oportunidad para
servir.
5
Describe una circunstancia en
la que cometiste errores y
nadie creyó que lo podías
superar.
Tiempo: 3 minutos -
individual
Es la capacidad de ver
lo que otros no
pueden. Capacidad de
autoevaluarse, ser
crítico, asumir sus
errores, creer en uno
mismo.
6
Observa y analiza el video…
La cinco estrategias del liderazgo
emprendedor
https://www.youtube.com/watch?v=16z28DjRTAA
A partir del video reflexiona…
¿Cómo asumir un
liderazgo
emprendedor?
A continuación te presento…
Las cinco estrategias de liderazgo emprendedor
Las acciones
hablan más fuerte
que las palabras
Saber corregir
Utilizar la
persuasión
Integridad
Visión clara de
futuro
ACTIVIDAD
En equipos elaboran un organizador gráfico acerca de tres
actividades que realizará para iniciar con el desarrollo de su
autoliderazgo. El coordinador de equipo sube al Blackboard el
organizador visual. Tiempo 60 minutos
¿Por qué sería
el punto de
partida?
¿Por qué es
importante?
¿Cómo
contribuye?
1 2
2
AUTOEXPLORACIÓN ELECCIÓN
UTILIDAD
Puedes utilizar las
preguntas guías para la
elaboración del
organizador.
Reflexionamos sobre nuestro aprendizaje…
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades hemos tenido
al realizar las actividades?
¿En qué situaciones aplicaríamos lo
aprendido?
Calzadilla, R. (2005) Ética y educación humanista, una reflexión para transformar la
educación y apoyar la formación de la persona humana. Fundadonex.
Cortina, A. C. (2000). Ética sin moral. Tecnos.
Foucault, M. (1984). La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la libertad.
Hermenéutica del sujeto, p. 107.
Lerma, A., Martin, A., Castro, A. (2010). Liderazgo emprendedor. Cómo ser un
emprendedor de éxito y no morir en el intento. CENGAGE.
Nuño, F. (2004) Filosofía, ética, moral y valores. México: Thomson.
Sesion 1 (1)(1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docxANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docx
MilkaCrissthellLopez1
 
grupo 04 soft skill más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...
grupo 04 soft skill  más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...grupo 04 soft skill  más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...
grupo 04 soft skill más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...
ANDERSONMIGUELANGELH
 
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
DaroSifuentesRomero
 
Guia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV TrujilloGuia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV Trujillo
Milagros Rodriguez Peña
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
Dely Zavala
 
SESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptxSESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptx
RODRIGOSAHIDFARFANCU
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MARCOANTONIOVALLADOL4
 
Proyecto vallejianos exitosos.santillan
Proyecto vallejianos exitosos.santillanProyecto vallejianos exitosos.santillan
Proyecto vallejianos exitosos.santillan
Solis Santillan
 
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdfCOLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
Jerac1
 
Mapa mental .pptx.pdf
Mapa mental .pptx.pdfMapa mental .pptx.pdf
Mapa mental .pptx.pdf
ROSACLEOTILDERAMOSGA
 
Realidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentesRealidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentes
Julio Martinez
 
Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
MARIAGUADALUPEROMANI
 
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
SOFIABEATRIZGUILLENC
 
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdfactitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
RubenLopez6741
 
Monografía UCV
Monografía UCVMonografía UCV
Monografía UCV
Avelina Bejarano Vásquez
 
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdfMi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
CarlosMiguelHuamanEs
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Elio Lazo
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Angel Manchay Calvay
 
Parcial II.pdf
Parcial II.pdfParcial II.pdf
Parcial II.pdf
maxvannyfernandezdav
 
Ejemplo de un informe
Ejemplo de un informeEjemplo de un informe
Ejemplo de un informe
alfredo escobar montes
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docxANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docx
 
grupo 04 soft skill más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...
grupo 04 soft skill  más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...grupo 04 soft skill  más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...
grupo 04 soft skill más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...
 
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
 
Guia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV TrujilloGuia Ensayo UCV Trujillo
Guia Ensayo UCV Trujillo
 
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdfproyecto Ayuda a la comunidad.pdf
proyecto Ayuda a la comunidad.pdf
 
SESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptxSESION 1(2).pptx
SESION 1(2).pptx
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
 
Proyecto vallejianos exitosos.santillan
Proyecto vallejianos exitosos.santillanProyecto vallejianos exitosos.santillan
Proyecto vallejianos exitosos.santillan
 
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdfCOLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
COLLAGE - MOMENTOS RESILIENTES.pdf
 
Mapa mental .pptx.pdf
Mapa mental .pptx.pdfMapa mental .pptx.pdf
Mapa mental .pptx.pdf
 
Realidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentesRealidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentes
 
Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
 
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
 
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdfactitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
actitudes y aptitudes de césar Vallejo.pdf
 
Monografía UCV
Monografía UCVMonografía UCV
Monografía UCV
 
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdfMi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
Mi círculo dorado como estudiante vallejiano.pdf
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
 
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...Informe academico i  ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
Informe academico i ucv - factores que contribuyen en el origen de los confl...
 
Parcial II.pdf
Parcial II.pdfParcial II.pdf
Parcial II.pdf
 
Ejemplo de un informe
Ejemplo de un informeEjemplo de un informe
Ejemplo de un informe
 

Similar a Sesion 1 (1)(1)

ETAPA DE PROBLEMATIZACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEB
ETAPA DE PROBLEMATIZACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEBETAPA DE PROBLEMATIZACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEB
ETAPA DE PROBLEMATIZACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEB
audrysar06
 
Diplomado etapa de problematizacion
Diplomado  etapa de problematizacionDiplomado  etapa de problematizacion
Diplomado etapa de problematizacion
Heidy Diaz
 
DireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 ParteDireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 Parte
donmicrofono
 
el camino del lider
el camino del liderel camino del lider
el camino del lider
axebahia
 
Tercera sesión. autoestima.
Tercera sesión. autoestima.Tercera sesión. autoestima.
Tercera sesión. autoestima.
capaaviles
 
El monitor hormiga
El monitor hormiga El monitor hormiga
El monitor de tiempo libre como educador 1
El monitor de tiempo libre como educador 1El monitor de tiempo libre como educador 1
El monitor de tiempo libre como educador 1
Carlos Vallekas
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
cuentosparacrecer
 
U0 4 liderazgo
U0 4 liderazgoU0 4 liderazgo
U0 4 liderazgo
gilmer ore huicho
 
Capitulo 4
Capitulo 4 Capitulo 4
Capitulo 4
JhonLaguna3
 
Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011
rubiatello
 
Sugerencias para un nuevo amanecer
Sugerencias para un nuevo amanecerSugerencias para un nuevo amanecer
Sugerencias para un nuevo amanecer
nguaramato
 
Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento
alvarodanielmoreno
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
Miguel Ramon Gonzalez Martinez
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
cuentosparacrecer
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Hernando Puentes Lozano
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Hernando Puentes Lozano
 
Lamsem5
Lamsem5Lamsem5
Parte 1 liderazgo y criticas por jose gordo
Parte 1   liderazgo y criticas por jose gordo Parte 1   liderazgo y criticas por jose gordo
Parte 1 liderazgo y criticas por jose gordo
FENTIX CORP
 
Impacta con tu palabra a tu auditorio
Impacta con tu palabra  a tu auditorioImpacta con tu palabra  a tu auditorio
Impacta con tu palabra a tu auditorio
RUBEN ORELLANA
 

Similar a Sesion 1 (1)(1) (20)

ETAPA DE PROBLEMATIZACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEB
ETAPA DE PROBLEMATIZACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEBETAPA DE PROBLEMATIZACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEB
ETAPA DE PROBLEMATIZACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN IEB
 
Diplomado etapa de problematizacion
Diplomado  etapa de problematizacionDiplomado  etapa de problematizacion
Diplomado etapa de problematizacion
 
DireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 ParteDireccióN De Empresas 2 Parte
DireccióN De Empresas 2 Parte
 
el camino del lider
el camino del liderel camino del lider
el camino del lider
 
Tercera sesión. autoestima.
Tercera sesión. autoestima.Tercera sesión. autoestima.
Tercera sesión. autoestima.
 
El monitor hormiga
El monitor hormiga El monitor hormiga
El monitor hormiga
 
El monitor de tiempo libre como educador 1
El monitor de tiempo libre como educador 1El monitor de tiempo libre como educador 1
El monitor de tiempo libre como educador 1
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
 
U0 4 liderazgo
U0 4 liderazgoU0 4 liderazgo
U0 4 liderazgo
 
Capitulo 4
Capitulo 4 Capitulo 4
Capitulo 4
 
Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011
 
Sugerencias para un nuevo amanecer
Sugerencias para un nuevo amanecerSugerencias para un nuevo amanecer
Sugerencias para un nuevo amanecer
 
Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento Fundamentos para el emprendimiento
Fundamentos para el emprendimiento
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Lamsem5
Lamsem5Lamsem5
Lamsem5
 
Parte 1 liderazgo y criticas por jose gordo
Parte 1   liderazgo y criticas por jose gordo Parte 1   liderazgo y criticas por jose gordo
Parte 1 liderazgo y criticas por jose gordo
 
Impacta con tu palabra a tu auditorio
Impacta con tu palabra  a tu auditorioImpacta con tu palabra  a tu auditorio
Impacta con tu palabra a tu auditorio
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Sesion 1 (1)(1)

  • 2. RESULTADO DE APRENDIZAJE Aplica técnicas de autoexploración para descubrir y desarrollar su potencial en la resolución de problemas personales y en equipo. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Organizadores gráficos acerca de tres actividades que realizará para iniciar con el desarrollo de su autoliderazgo. CONTENIDOS o Ética y valores o Autoliderazgo o Liderazgo emprendedor
  • 3. Escoge un valor y preséntate Honestidad Respeto Honradez Lealtad Verdad Responsabilidad Para empezar…
  • 4. Honestidad ¿Dónde captaste este valor? ¿Cómo manifiestas este valor en tu vida diaria? ¿Cuál es tu compromiso con este valor? ¿En tu escala de valores, qué lugar ocupa este valor? Preguntas orientadoras:
  • 5. Reflexiona… ¿Qué ocurriría en un escenario hipotético en el cual no existan los valores? ¿Qué sucedería con la convivencia en un contexto como ese?
  • 6.
  • 7. • Objetividad: los valores valen en sí y por sí mismos, independientemente del sujeto. • Polaridad: todo juicio valorativo oscila entre lo positivo y lo negativo, lo bueno y lo malo, lo útil y lo inútil, lo justo y lo injusto. • Grado: es la gama de variaciones por las que puede pasar el valor de una persona o cosa. Ej. Excelente, muy bueno, regular, malo, pésimo.
  • 8. • Jerarquía: existen valores superiores e inferiores, unos están en un plano más elevado que otros. Así se constituye una tabla de valores • Dinamismo: están sometidos a cambios por la época y jerarquización.
  • 9.
  • 10. 1 • Los valores son principios, normas o guías que orientan nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. 2 • Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que estemos solos o con otros. 3 • Los valores guían la acción humana, y generan condiciones de realización y crecimiento en humanidad.
  • 11. 4 • Vivir valores positivos como la paz, amor, generosidad, alegría, solidaridad, fidelidad, tolerancia, honestidad, sinceridad y otros, permiten gozar la vida de manera positiva. 5 • La realización personal, interpersonal, familiar, comunitaria y social se vive con las influencias positivas o negativas de los valores y/o antivalores.
  • 12. La familia La escuela La universidad La sociedad
  • 13. A partir de la lectura reflexiona… ¿Qué necesitó el halcón para volar? Cuenta una leyenda oriental que hubo un rey al que le regalaron dos crías de halcón. Tras entregárselas al maestro domador para que los entrenara, pasó un tiempo. El domador le dijo al rey que uno de los halcones estaba perfectamente entrenado, pero que el otro no volaba y él no sabía lo que le sucedía, puesto que no se había movido de la rama desde el día de su llegada a palacio. La cosa era tan grave que tenían que llevar el alimento hasta allí. El rey mandó llamar a curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie pudo hacer volar al ave. Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Por la ventana de sus habitaciones el monarca podía ver que el pájaro continuaba inmóvil. Publicó un edicto para buscar a alguien que pudiese solucionar el problema, hasta que un día alguien hizo volar al halcón. - Tráiganme al autor de ese milagro -dijo. Enseguida le presentaron a un campesino. - ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago, acaso? El hombre, que era muy humilde, le contestó: - Fue muy fácil majestad; sólo le corté la rama en la que se apoyaba. El pájaro se dio cuenta que tenía alas y entonces comenzó a volar.
  • 14. A continuación te presento… Las seis llaves del auto liderazgo (Adaptación de la propuesta de Carlos Devis)
  • 15. Haz un listado de todo aquello que en un momento de tu vida te parecía imposible de ejecutarlo y lo lograste. Tiempo: 3 minutos - individual
  • 16. Es hacer frente a desafíos sin temor, con determinación, confianza, convirtiendo los imposibles en realidades. 1 CREÍ EN MÍ Y LO LOGRÉ
  • 17. Escribe una meta que te haz formulado para salir adelante. Tiempo: 3 minutos - individual
  • 18. Saber que cuando tienes meta claras puedes elegir cómo y dónde vivir en este mundo. 2
  • 19. Describe un cambio que haz tenido que realizar para desarrollarte como persona. Tiempo: 3 minutos - individual
  • 20. En la vida lo único seguro es el cambio. Es usar el cambio para reconstruirse. 3
  • 21. Recuerda algún problema que siendo de difícil solución lo superaste con calma, con alegría. Tiempo. 3 minutos - individual
  • 22. Es vencer la resistencia sin crear otro problema para ti. Saborear la fuerza de tu propia paciencia. 4
  • 23. Nárranos un favor que hiciste sin esperar recompensa. Tiempo: 3 minutos individual
  • 24. Es saber que cada día es una oportunidad para servir. 5
  • 25. Describe una circunstancia en la que cometiste errores y nadie creyó que lo podías superar. Tiempo: 3 minutos - individual
  • 26. Es la capacidad de ver lo que otros no pueden. Capacidad de autoevaluarse, ser crítico, asumir sus errores, creer en uno mismo. 6
  • 27.
  • 28. Observa y analiza el video… La cinco estrategias del liderazgo emprendedor https://www.youtube.com/watch?v=16z28DjRTAA
  • 29. A partir del video reflexiona… ¿Cómo asumir un liderazgo emprendedor?
  • 30. A continuación te presento… Las cinco estrategias de liderazgo emprendedor
  • 31. Las acciones hablan más fuerte que las palabras Saber corregir Utilizar la persuasión Integridad Visión clara de futuro
  • 32. ACTIVIDAD En equipos elaboran un organizador gráfico acerca de tres actividades que realizará para iniciar con el desarrollo de su autoliderazgo. El coordinador de equipo sube al Blackboard el organizador visual. Tiempo 60 minutos
  • 33. ¿Por qué sería el punto de partida? ¿Por qué es importante? ¿Cómo contribuye? 1 2 2 AUTOEXPLORACIÓN ELECCIÓN UTILIDAD Puedes utilizar las preguntas guías para la elaboración del organizador.
  • 34.
  • 35. Reflexionamos sobre nuestro aprendizaje… ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué dificultades hemos tenido al realizar las actividades? ¿En qué situaciones aplicaríamos lo aprendido?
  • 36. Calzadilla, R. (2005) Ética y educación humanista, una reflexión para transformar la educación y apoyar la formación de la persona humana. Fundadonex. Cortina, A. C. (2000). Ética sin moral. Tecnos. Foucault, M. (1984). La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la libertad. Hermenéutica del sujeto, p. 107. Lerma, A., Martin, A., Castro, A. (2010). Liderazgo emprendedor. Cómo ser un emprendedor de éxito y no morir en el intento. CENGAGE. Nuño, F. (2004) Filosofía, ética, moral y valores. México: Thomson.