SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMA
POR: JAIME ALONSO DUEÑAS PEÑARANDA
AUTOESTIMA
La autoestima es el amor, el
respeto, que usted tiene por
usted mismo.
La autoimagen es la imagen
que se tiene de si mismo.
La suma de las dos, crea el
concepto que todo individuo se
forma de la clase de persona
que es.
Es producto de los éxitos,
experiencias y fracasos,
así como de la forma en
que los demás
reaccionan ante el, en
especial durante la
primera infancia.
Cada quien es su propio
autor; cada quien es
director; cada quien es el
actor que desempeña el
principal papel de esta
película.
Usted debe creer en usted mismo
El punto inicial para el éxito y felicidad
es una autoestima sana, “El concepto
propio de un individuo es la médula de
su personalidad”, afecta todos los
aspectos de su comportamiento
humano: la habilidad para aprender, la
capacidad de creer y cambiar, la
selección de los amigos, parejas y
carreras. No se exagera al decir que
una fuerte autoestima es la mejor
preparación para tener éxito en la vida.
Demostrar la importancia de una
autoestima sana
El hombre nació para
ganar, pero durante toda
su vida se le acondiciona
para perder.
Usted no puede
comportarse
consistentemente en una
forma que sea
inconsistente con la
manera en que se ve a
sí mismo.
Es necesario que usted
se acepte a sí mismo,
antes que pueda querer
realmente a alguien mas,
y antes que pueda
aceptar el hecho que
usted merece el éxito y la
felicidad.
Hablamos de una
autoestima sana, no de
un ego superinflado del
tipo “yo soy lo máximo”
Causas de una autoestima
deficiente
• El principio de una
autoestima deficiente,
es la causa de que
vivimos en una
sociedad negativa, y
que tratamos
constantemente con
individuos negativos.
• La segunda razón de por
qué muchas personas
tienen autoestima
deficientes, sin proporción
alguna en relación con su
talento y habilidad es
simple: padres,
profesores, amigos y
otros mayores con
autoridad, han
cuestionado
repetidamente su
habilidad e inteligencia
• La tercera
causa:
Es la
tendencia a
confundir el
fracaso de un
proyecto con
el fracaso en
la vida.
• La cuarta causa:
Es la tendencia
natural de
alimentar el
sentimiento de
inferioridad.
• La quinta causa es
la comparación
irreal e injusta de
experiencias.
Generalmente
cometemos el error
de comparar
nuestra
experiencia con la
de otra persona.
• Una sexta causa es comparar sus
peores características contra las
mejores de otros.
Manifestaciones de una autoestima
deficiente
Los que tienen una autoestima
deficiente se revelan rápidamente
por su naturaleza crítica y celosa.
La manifestación mas notable de
una autoestima pobre es la
manera como reaccionan las
personas a la crítica y a la risa.
La persona que posee una pobre
autoestima generalmente se
siente incómoda.
Una autoestima pobre
también se revela en una
ruptura de la motivación.
Es perturbador ver
individuos descuidados,
sucios, soeces y
desaliñados debido a que
la apariencia externa
delata en forma segura la
autoestima.
Sienten que jamás se les
podrá aceptar como son.
Trece pasos para una autoestima sana
Para comenzar, hay tres razones
por las que usted debe quererse
a sí mismo tal como es.
La primera: EL SENTIDO
COMUN LO EXIGE ASI.
La segunda: LA CIENCIA LO
EXPLICA
La tercera: LA BIBLIA LO
VERIFICA
Paso uno:
Haga un inventario
Paso dos: En la
construcción de su
imagen propia es:
ARRÉGLESE, VÍSTASE,
VAYAARRIBA
La manera como se ve
externamente tiene un
efecto definitivo en cómo
se siente y cómo se ve
interiormente
Paso tres:
Lea con frecuencia
las biografías y
autobiografías de
hombres y mujeres
que utilizaron lo que
tenían y obtuvieron
mucho de la vida.
Paso cuatro:
Escuche
conferencias,
profesores y
ministros que
construyen la
humanidad.
Paso cinco:
Construir una autoestima
sana significa reforzar la
autoconfianza. UNA
RAZON POR LA QUE
MUCHAS PERSONAS
JAMAS INTENTAN
NUEVAS COSAS ES SU
TEMOR AL FRACASO.
Paso seis:
Unase al club se la sonrisa y el
elogio.
Paso siete:
Haga algo por alguien.
Paso ocho:
Tenga
cuidado con
sus
asociados.
Paso nueve:
Haga una lista de
sus cualidades
positivas y
manténgala a
mano como
referencia.
Paso diez:
Elabore una
lista de victorias
que le recuerde
sus éxitos
pasados.
Paso once:
Hay algunas
cosas que debe
evitar para
construir una
autoestima
buena.
Paso doce:
Para mejorar
su autoestima
aprenda de
los fracasos
exitosos.
Paso trece:
Una de las maneras mejores, más
rápidas y efectivas para mejorar su
autoestima, es tener metas y objetivos
claros en su vida.

Más contenido relacionado

Similar a AUTOESTIMA 2.ppt

Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
selemii
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
lydugo
 
Auto estima
Auto estimaAuto estima
Auto estima
juanitobonito123
 
Auto estima
Auto estimaAuto estima
Auto estima
juanitobonito123
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
claudiaquintanilla
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
SantiagoNicolasGaHe
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
joselisborges
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresaLA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
josedavidchavezsilva
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
Ckap KO
 
Educar en autoestima
Educar en autoestimaEducar en autoestima
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
shakira1571
 
Familia y autoestima aquilino
Familia y autoestima   aquilinoFamilia y autoestima   aquilino
Familia y autoestima aquilino
Luz Arrillaga
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Dayanaap
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
guest9d019e
 
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALAutoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
vickyestefy
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Corrales25
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
amauri lopez
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
JuanisLedezma
 

Similar a AUTOESTIMA 2.ppt (20)

Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
Auto estima
Auto estimaAuto estima
Auto estima
 
Auto estima
Auto estimaAuto estima
Auto estima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresaLA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
 
Educar en autoestima
Educar en autoestimaEducar en autoestima
Educar en autoestima
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
Familia y autoestima aquilino
Familia y autoestima   aquilinoFamilia y autoestima   aquilino
Familia y autoestima aquilino
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALAutoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Autoestima POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima1
Autoestima1Autoestima1
Autoestima1
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
 

Más de CENTI

PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Lecciones 9 y 10. Experiencia de Testificar y Cristo viviendo su vida a travé...
Lecciones 9 y 10. Experiencia de Testificar y Cristo viviendo su vida a travé...Lecciones 9 y 10. Experiencia de Testificar y Cristo viviendo su vida a travé...
Lecciones 9 y 10. Experiencia de Testificar y Cristo viviendo su vida a travé...
CENTI
 
VISIÓN PROYECTO para tener una vida llena de fe 2020.pptx
VISIÓN PROYECTO para tener una vida llena de fe 2020.pptxVISIÓN PROYECTO para tener una vida llena de fe 2020.pptx
VISIÓN PROYECTO para tener una vida llena de fe 2020.pptx
CENTI
 
Cómo tener una vida sexual.pptx
Cómo tener una vida sexual.pptxCómo tener una vida sexual.pptx
Cómo tener una vida sexual.pptx
CENTI
 
Fiestas Solemnes TROMPETAS.pptx
Fiestas Solemnes TROMPETAS.pptxFiestas Solemnes TROMPETAS.pptx
Fiestas Solemnes TROMPETAS.pptx
CENTI
 
LOS SENCILLOS COMO DE LA TEOTERAPIA.pptx
LOS SENCILLOS COMO DE LA TEOTERAPIA.pptxLOS SENCILLOS COMO DE LA TEOTERAPIA.pptx
LOS SENCILLOS COMO DE LA TEOTERAPIA.pptx
CENTI
 
LIDERES FUERTES.pptx
LIDERES FUERTES.pptxLIDERES FUERTES.pptx
LIDERES FUERTES.pptx
CENTI
 
CALIDAD INTEGRAL.ppt
CALIDAD INTEGRAL.pptCALIDAD INTEGRAL.ppt
CALIDAD INTEGRAL.ppt
CENTI
 
Cómo hacer feliz a mi esposo.pptx
Cómo hacer feliz a mi esposo.pptxCómo hacer feliz a mi esposo.pptx
Cómo hacer feliz a mi esposo.pptx
CENTI
 
Aprendiendo a orar.pptx
Aprendiendo a orar.pptxAprendiendo a orar.pptx
Aprendiendo a orar.pptx
CENTI
 
Ansiedad y Angustia..ppt
Ansiedad y Angustia..pptAnsiedad y Angustia..ppt
Ansiedad y Angustia..ppt
CENTI
 

Más de CENTI (12)

PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Lecciones 9 y 10. Experiencia de Testificar y Cristo viviendo su vida a travé...
Lecciones 9 y 10. Experiencia de Testificar y Cristo viviendo su vida a travé...Lecciones 9 y 10. Experiencia de Testificar y Cristo viviendo su vida a travé...
Lecciones 9 y 10. Experiencia de Testificar y Cristo viviendo su vida a travé...
 
VISIÓN PROYECTO para tener una vida llena de fe 2020.pptx
VISIÓN PROYECTO para tener una vida llena de fe 2020.pptxVISIÓN PROYECTO para tener una vida llena de fe 2020.pptx
VISIÓN PROYECTO para tener una vida llena de fe 2020.pptx
 
Cómo tener una vida sexual.pptx
Cómo tener una vida sexual.pptxCómo tener una vida sexual.pptx
Cómo tener una vida sexual.pptx
 
Fiestas Solemnes TROMPETAS.pptx
Fiestas Solemnes TROMPETAS.pptxFiestas Solemnes TROMPETAS.pptx
Fiestas Solemnes TROMPETAS.pptx
 
LOS SENCILLOS COMO DE LA TEOTERAPIA.pptx
LOS SENCILLOS COMO DE LA TEOTERAPIA.pptxLOS SENCILLOS COMO DE LA TEOTERAPIA.pptx
LOS SENCILLOS COMO DE LA TEOTERAPIA.pptx
 
LIDERES FUERTES.pptx
LIDERES FUERTES.pptxLIDERES FUERTES.pptx
LIDERES FUERTES.pptx
 
CALIDAD INTEGRAL.ppt
CALIDAD INTEGRAL.pptCALIDAD INTEGRAL.ppt
CALIDAD INTEGRAL.ppt
 
Cómo hacer feliz a mi esposo.pptx
Cómo hacer feliz a mi esposo.pptxCómo hacer feliz a mi esposo.pptx
Cómo hacer feliz a mi esposo.pptx
 
Aprendiendo a orar.pptx
Aprendiendo a orar.pptxAprendiendo a orar.pptx
Aprendiendo a orar.pptx
 
Ansiedad y Angustia..ppt
Ansiedad y Angustia..pptAnsiedad y Angustia..ppt
Ansiedad y Angustia..ppt
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

AUTOESTIMA 2.ppt

  • 1. AUTOESTIMA POR: JAIME ALONSO DUEÑAS PEÑARANDA
  • 2. AUTOESTIMA La autoestima es el amor, el respeto, que usted tiene por usted mismo. La autoimagen es la imagen que se tiene de si mismo. La suma de las dos, crea el concepto que todo individuo se forma de la clase de persona que es.
  • 3. Es producto de los éxitos, experiencias y fracasos, así como de la forma en que los demás reaccionan ante el, en especial durante la primera infancia. Cada quien es su propio autor; cada quien es director; cada quien es el actor que desempeña el principal papel de esta película.
  • 4. Usted debe creer en usted mismo El punto inicial para el éxito y felicidad es una autoestima sana, “El concepto propio de un individuo es la médula de su personalidad”, afecta todos los aspectos de su comportamiento humano: la habilidad para aprender, la capacidad de creer y cambiar, la selección de los amigos, parejas y carreras. No se exagera al decir que una fuerte autoestima es la mejor preparación para tener éxito en la vida.
  • 5. Demostrar la importancia de una autoestima sana El hombre nació para ganar, pero durante toda su vida se le acondiciona para perder. Usted no puede comportarse consistentemente en una forma que sea inconsistente con la manera en que se ve a sí mismo.
  • 6. Es necesario que usted se acepte a sí mismo, antes que pueda querer realmente a alguien mas, y antes que pueda aceptar el hecho que usted merece el éxito y la felicidad. Hablamos de una autoestima sana, no de un ego superinflado del tipo “yo soy lo máximo”
  • 7. Causas de una autoestima deficiente • El principio de una autoestima deficiente, es la causa de que vivimos en una sociedad negativa, y que tratamos constantemente con individuos negativos.
  • 8. • La segunda razón de por qué muchas personas tienen autoestima deficientes, sin proporción alguna en relación con su talento y habilidad es simple: padres, profesores, amigos y otros mayores con autoridad, han cuestionado repetidamente su habilidad e inteligencia
  • 9. • La tercera causa: Es la tendencia a confundir el fracaso de un proyecto con el fracaso en la vida.
  • 10. • La cuarta causa: Es la tendencia natural de alimentar el sentimiento de inferioridad.
  • 11. • La quinta causa es la comparación irreal e injusta de experiencias. Generalmente cometemos el error de comparar nuestra experiencia con la de otra persona.
  • 12. • Una sexta causa es comparar sus peores características contra las mejores de otros.
  • 13. Manifestaciones de una autoestima deficiente Los que tienen una autoestima deficiente se revelan rápidamente por su naturaleza crítica y celosa. La manifestación mas notable de una autoestima pobre es la manera como reaccionan las personas a la crítica y a la risa. La persona que posee una pobre autoestima generalmente se siente incómoda.
  • 14. Una autoestima pobre también se revela en una ruptura de la motivación. Es perturbador ver individuos descuidados, sucios, soeces y desaliñados debido a que la apariencia externa delata en forma segura la autoestima. Sienten que jamás se les podrá aceptar como son.
  • 15. Trece pasos para una autoestima sana Para comenzar, hay tres razones por las que usted debe quererse a sí mismo tal como es. La primera: EL SENTIDO COMUN LO EXIGE ASI. La segunda: LA CIENCIA LO EXPLICA La tercera: LA BIBLIA LO VERIFICA
  • 16. Paso uno: Haga un inventario
  • 17. Paso dos: En la construcción de su imagen propia es: ARRÉGLESE, VÍSTASE, VAYAARRIBA La manera como se ve externamente tiene un efecto definitivo en cómo se siente y cómo se ve interiormente
  • 18. Paso tres: Lea con frecuencia las biografías y autobiografías de hombres y mujeres que utilizaron lo que tenían y obtuvieron mucho de la vida.
  • 20. Paso cinco: Construir una autoestima sana significa reforzar la autoconfianza. UNA RAZON POR LA QUE MUCHAS PERSONAS JAMAS INTENTAN NUEVAS COSAS ES SU TEMOR AL FRACASO.
  • 21. Paso seis: Unase al club se la sonrisa y el elogio.
  • 22. Paso siete: Haga algo por alguien.
  • 24. Paso nueve: Haga una lista de sus cualidades positivas y manténgala a mano como referencia.
  • 25. Paso diez: Elabore una lista de victorias que le recuerde sus éxitos pasados.
  • 26. Paso once: Hay algunas cosas que debe evitar para construir una autoestima buena.
  • 27. Paso doce: Para mejorar su autoestima aprenda de los fracasos exitosos.
  • 28. Paso trece: Una de las maneras mejores, más rápidas y efectivas para mejorar su autoestima, es tener metas y objetivos claros en su vida.