SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AUTOESTIMA
¿QUE ES LA AUTOESTIMA?
• La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones,
sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos,
hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo
y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.1
• La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra
manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a
nuestra manera de estar, de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás.
Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la
influencia de la autoestima.
GRADOS DE LA AUTOESTIMA
• La autoestima es un concepto gradual. En virtud de ello, las personas pueden presentar en esencia uno de tres
estados:
• Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la
definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.
• Tener una autoestima baja es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como
persona.
• Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil,
acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta—actuar, unas veces, con
sensatez, otras, con irreflexión—-, reforzando, así, la inseguridad.
• En la práctica, y según la experiencia de Nathaniel Branden, todas las personas son capaces de desarrollar la
autoestima positiva, al tiempo que nadie presenta una autoestima totalmente sin desarrollar. Cuanto más flexible es
la persona, tanto mejor resiste todo aquello que, de otra forma, la haría caer en la derrota o la desesperación.
FUNDAMENTOS DE LA AUTOESTIMA
• La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la
naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su
suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base de su derecho a esforzarse por
conseguir felicidad. Así pues, el estado natural del ser humano debería corresponder a
una autoestima alta. Sin embargo, la realidad es que existen muchas personas que, lo reconozcan o
no, lo admitan o no, tienen un nivel de autoestima inferior al teóricamente natural.
• Ello se debe a que, a lo largo del desarrollo, y a lo largo de la vida en sí, las personas tienden a
apartarse de la autoconceptualización [y conceptualización] positiva, o bien a no acercarse nunca
a ellas; los motivos por los que esto ocurre son diversos, y pueden encontrarse en la influencia
negativa de otras personas, en un autocastigo por haber faltado a los valores propios [o a los
valores de su grupo social], o en un déficit de comprensión o de compasión por las acciones que
uno realiza [y, por extensión, de las acciones que realizan los demás].
IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
• Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente
aceptado, amad
• La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y
optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.
• Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa
y espiritualmente. Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidad de ser felices; la autoestima
permite tener el convencimiento de merecer la felicidad.
• Comprender esto es fundamental, y redunda en beneficio de todos, pues el desarrollo de la
autoestima positiva aumenta la capacidad de tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena
voluntad, favoreciendo así las relaciones interpersonales enriquecedoras y evitando las
destructivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose ochoa rivas
Jose ochoa rivasJose ochoa rivas
Jose ochoa rivas
josheprivas
 
Auto estima.
Auto estima.Auto estima.
Auto estima.
josheprivas
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
katy_14
 
6 autoestima
6 autoestima6 autoestima
6 autoestima
Xochitl Flores
 
Autoestima, autocontrol, automotivación
Autoestima, autocontrol, automotivaciónAutoestima, autocontrol, automotivación
Autoestima, autocontrol, automotivación
Daniel Taborda
 
Autoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhhAutoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhh
luceroccopa1
 
Clase ii autoestma
Clase ii autoestmaClase ii autoestma
Clase ii autoestma
Marilù Gamez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
maria guillen
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
KathleenDayrArrivill
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
Miguel Ramon Gonzalez Martinez
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
jessicapaolamales
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Motivacion y autoestima
Motivacion y autoestimaMotivacion y autoestima
Motivacion y autoestima
Jairo08
 
Wendy la auto
Wendy la autoWendy la auto
Wendy la auto
Wendy Thu Beba
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
vikyurrutia
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
melinatorresmori
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Estefanie Castro
 

La actualidad más candente (20)

Jose ochoa rivas
Jose ochoa rivasJose ochoa rivas
Jose ochoa rivas
 
Auto estima.
Auto estima.Auto estima.
Auto estima.
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
6 autoestima
6 autoestima6 autoestima
6 autoestima
 
Autoestima, autocontrol, automotivación
Autoestima, autocontrol, automotivaciónAutoestima, autocontrol, automotivación
Autoestima, autocontrol, automotivación
 
Autoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhhAutoconocimient wps officehnhhhhh
Autoconocimient wps officehnhhhhh
 
Clase ii autoestma
Clase ii autoestmaClase ii autoestma
Clase ii autoestma
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
 
Motivacion y autoestima
Motivacion y autoestimaMotivacion y autoestima
Motivacion y autoestima
 
Wendy la auto
Wendy la autoWendy la auto
Wendy la auto
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Similar a La autoestima

AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Lisseth Bautista
 
Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
Fiorella Medina Rosales
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
BritneyAraujo3
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
nisly
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
Vale Aranis
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
jlcbaabq
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
karollaii
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
ALASMORATALAZ
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
anheyaca
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Dayanaap
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
AUTOESTIMA(1).pptx
AUTOESTIMA(1).pptxAUTOESTIMA(1).pptx
AUTOESTIMA(1).pptx
Raquel Alfaro
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
guest28a6fd
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Son mariconadas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Son mariconadas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
smbetancourt1961
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA

Similar a La autoestima (20)

AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
1 lectura autoestima 23.03.16 (1)
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
AUTOESTIMA(1).pptx
AUTOESTIMA(1).pptxAUTOESTIMA(1).pptx
AUTOESTIMA(1).pptx
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La autoestima

  • 2. ¿QUE ES LA AUTOESTIMA? • La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.1 • La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar, de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.
  • 3. GRADOS DE LA AUTOESTIMA • La autoestima es un concepto gradual. En virtud de ello, las personas pueden presentar en esencia uno de tres estados: • Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona. • Tener una autoestima baja es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona. • Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta—actuar, unas veces, con sensatez, otras, con irreflexión—-, reforzando, así, la inseguridad. • En la práctica, y según la experiencia de Nathaniel Branden, todas las personas son capaces de desarrollar la autoestima positiva, al tiempo que nadie presenta una autoestima totalmente sin desarrollar. Cuanto más flexible es la persona, tanto mejor resiste todo aquello que, de otra forma, la haría caer en la derrota o la desesperación.
  • 4. FUNDAMENTOS DE LA AUTOESTIMA • La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base de su derecho a esforzarse por conseguir felicidad. Así pues, el estado natural del ser humano debería corresponder a una autoestima alta. Sin embargo, la realidad es que existen muchas personas que, lo reconozcan o no, lo admitan o no, tienen un nivel de autoestima inferior al teóricamente natural. • Ello se debe a que, a lo largo del desarrollo, y a lo largo de la vida en sí, las personas tienden a apartarse de la autoconceptualización [y conceptualización] positiva, o bien a no acercarse nunca a ellas; los motivos por los que esto ocurre son diversos, y pueden encontrarse en la influencia negativa de otras personas, en un autocastigo por haber faltado a los valores propios [o a los valores de su grupo social], o en un déficit de comprensión o de compasión por las acciones que uno realiza [y, por extensión, de las acciones que realizan los demás].
  • 5. IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • Es imposible la salud psicológica, a no ser que lo esencial de la persona sea fundamentalmente aceptado, amad • La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse. • Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidad de ser felices; la autoestima permite tener el convencimiento de merecer la felicidad. • Comprender esto es fundamental, y redunda en beneficio de todos, pues el desarrollo de la autoestima positiva aumenta la capacidad de tratar a los demás con respeto, benevolencia y buena voluntad, favoreciendo así las relaciones interpersonales enriquecedoras y evitando las destructivas.