SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOLESIÓN Universidad del Valle de
México
CONCEPTO
Las autolesiones se definen como
actos intencionales y autodirigidos
que ocasionan daños corporales de
baja letalidad realizados para
disminuir el estrés (Navarro, 2006)
Fenómeno patológico en el que se
hacen cortes, incisiones con
navajas o cuchillas dirigidas hacia
el propio cuerpo, debido a que no
sienten ser personas reales, de
modo que sólo a través del dolor y
de la presencia de la sangre es
posible volver a lo real
¿POR QUÉ AUTOLESIONARME?
"Un lenguaje específico de dolor que comunica el sufrimiento del
pasado y el trauma actual, que se expresa en voz alta mediante la
repetición de lesiones infligidas en el propio cuerpo que representan
las lesiones ocasionadas por la situación traumática original"
(Conterio y Lader, 1998)
“Mi cuerpo representa como me siento.”
DISCUSIÓN
Es un comportamiento difícil y perturbador
que pretende comunicar un dolor personal y
autodestructivo
Una forma directa de violencia sobre el propio
cuerpo
Declaración enfática de que el grado de estrés
psicológico experimentado por el individuo ha
alterado su capacidad individual para manejar y
aliviar su dolor
LAS MÁS COMUNES…
37%
5%
18%
15%
11%
5%
3%
2%
4%
9%
Formas más comunes de autolesionarse
Cutting
Tallado Corporal
Quemaduras
Autogolpearse
Quitarse costras
Tirar o halar el pelo
Estudio
realizado por
Favazza y
Conterio
(1988)
CUTTING
Actualmente es el método utilizado con mayor frecuencia
Es una práctica que consiste en cortarse compulsivamente en algunos
partes del cuerpo con objetos punzo cortantes como lo pueden ser
una navaja, cutter, tenedor, llaves, compás y demás objetos que
producen pequeñas incisiones generalmente en brazos, piernas y
estomago.
CAUSAS DESENCADENANTES
Factores
incidentes
Abuso
Falta de
presencia
psicológica de
los padres
Divorcio
Orientación
sexual
Presiones de la
vida cotidiana
Presión por la
imagen corporal
POSIBLES CONSECUENCIAS
INMEDIATAS DE LA AUTOLESIÓN
• Sentirse vivo, en funcionamiento, dispuesto a actuar
• Aclara la mente, ayuda a concentrarse
• Libera las endorfinas
• Reduce la tensión
• Alivia el estrés y las emociones
• Produce calma
• Relajación
Y LAS
TARDÍAS..
• Sentimientos de
culpa
• Vergüenza
• Estigma
PREVALENCIA
Usualmente el rango de inicio es durante la
adolescencia y la adultez joven
4% de adultos en población general informan de historia
de autolesiones
Más del 1% informan de historia severa.
Pacientes psiquiátricos adultos: 20%.
Pacientes psiquiátricos adolescentes: 40-80% de
pacientes.
Significativamente más prevalente en sexo
femenino (Tendencia al equilibrio)
3 a 4 veces más alto que en hombres
Las mujeres internalizan la rabia
MANIFESTACIONES
• Las muñecas y los brazos
son las zonas más
comunes para hacerse
cortes • Los estudios
revelan que las piernas,
abdomen, cabeza, el pecho
y los genitales son otras
áreas comunes de corte
• Las personas que se
autolesionan informan que,
una vez que se cortan,
experimentan poco o
ningún dolor en
comparación con su
sufrimiento emocional
• Los instrumentos
utilizados varían: • Tijeras,
cuchillas de afeitar,
cuchillos, escalpelos,
fragmentos de vidrio,
pedazos de meta
FUNCIONES DE LAS
AUTOLESIONESPersonas que se autolesionan no buscan la muerte a través de atacar su
cuerpo, más bien es un intento de desafiarla.
Siete funciones de auto-lesión
1. Regulación de la emoción, calmante para heridas emocionales, y forma de
gestión de la disociación
2. Autocastigo
3. Comunicar el dolor, controlar a los demás, y la búsqueda de la
reconocimiento
4. Asegurar y afirmar el sentido de sí mismo
5. Tratar de ejercer influencia en otros
6. Estrategia Antidisociación
7. Estrategia Antisuicida
EL TRABAJO DEL PSICÓLOGO
Entrevista con la Psicóloga Andrea Bizarra (VIDEO)
CENTROS DE
APOYO
CENTRO DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL
4.5 km · Av. 4a. Sur Pte.
2061
01 961 602 6779
CENTRO DE DESARROLLO
INTEGRAL
Calle 23 Pte. Sur 253
01 961 121 4052

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Nanys
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Pptkem.marin
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Darwin Quijano
 
Prevención del suicidio
Prevención del suicidioPrevención del suicidio
Prevención del suicidio
Juan
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidioGaby Mendez
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidiosafoelc
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
Inma Torres
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
guest2e6ed75
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”
ANGELICA SANCHEZ TABORDA
 
Prevención suicidio
Prevención suicidioPrevención suicidio
Prevención suicidio
Psicólogo en Educación
 
Suicidio
Suicidio Suicidio
Suicidio
Marluna
 
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Jorge Candelario
 
Folleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de SuicidioFolleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de Suicidio
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Presentacion de suicidio
Presentacion de suicidioPresentacion de suicidio
Presentacion de suicidio
riveranorelys
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 

La actualidad más candente (20)

Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
CUTTING.pptx
 
Prevención del suicidio
Prevención del suicidioPrevención del suicidio
Prevención del suicidio
 
Prevencion del suicidio
Prevencion del suicidioPrevencion del suicidio
Prevencion del suicidio
 
1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 
Presentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídasPresentación de prevención de recaídas
Presentación de prevención de recaídas
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cuttingEnfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”Cutting “princesa no te cortes”
Cutting “princesa no te cortes”
 
Prevención suicidio
Prevención suicidioPrevención suicidio
Prevención suicidio
 
Suicidio
Suicidio Suicidio
Suicidio
 
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...Adiestramiento a personal escolar  la prevencion del      suicidio en niu00 f...
Adiestramiento a personal escolar la prevencion del suicidio en niu00 f...
 
Folleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de SuicidioFolleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de Suicidio
 
Presentacion de suicidio
Presentacion de suicidioPresentacion de suicidio
Presentacion de suicidio
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 

Similar a Autolesion

CUTTIG.pdf
CUTTIG.pdfCUTTIG.pdf
CUTTIG.pdf
pamelavilcapoma2
 
Aspectos emocionales
Aspectos emocionales Aspectos emocionales
Aspectos emocionales
Azaeldelcid
 
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPOENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
Jaime Diaz
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORMAVILA
 
Duelo anticipatorio
Duelo anticipatorioDuelo anticipatorio
Duelo anticipatoriodianamed
 
Tanatología Médica
Tanatología MédicaTanatología Médica
Tanatología Médica
lgmadrid
 
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptxEl_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
ShirleyJesselAgualon
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Luza Juarez Eusebio
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientomarigabi18
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientopapin_colina
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaClinica de imagenes
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
MauricioSnchez68
 
5. Duelo (1).pdf
5. Duelo (1).pdf5. Duelo (1).pdf
5. Duelo (1).pdf
TavaraDenisse
 
tanatalidad.pptx
tanatalidad.pptxtanatalidad.pptx
tanatalidad.pptx
LauraGarcia496663
 
Gestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentroGestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentro
Leonor Andrade
 
Afrontando el estres en el centro de trabajo
Afrontando el estres en el centro de trabajoAfrontando el estres en el centro de trabajo
Afrontando el estres en el centro de trabajo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
 
Contigg
ContiggContigg
Contigg
ContiggContigg
EL PODER DEL AHORA
 EL PODER DEL AHORA  EL PODER DEL AHORA
EL PODER DEL AHORA
Angie Mendiieta
 

Similar a Autolesion (20)

CUTTIG.pdf
CUTTIG.pdfCUTTIG.pdf
CUTTIG.pdf
 
Aspectos emocionales
Aspectos emocionales Aspectos emocionales
Aspectos emocionales
 
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPOENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS: LA MENTE ENFERMANDO AL CUERPO
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
 
Duelo anticipatorio
Duelo anticipatorioDuelo anticipatorio
Duelo anticipatorio
 
Tanatología Médica
Tanatología MédicaTanatología Médica
Tanatología Médica
 
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptxEl_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
El_duelo_la_muerte_y_el persona_de_salud.pptx
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
 
5. Duelo (1).pdf
5. Duelo (1).pdf5. Duelo (1).pdf
5. Duelo (1).pdf
 
tanatalidad.pptx
tanatalidad.pptxtanatalidad.pptx
tanatalidad.pptx
 
Gestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentroGestalt, contacto y reencuentro
Gestalt, contacto y reencuentro
 
Afrontando el estres en el centro de trabajo
Afrontando el estres en el centro de trabajoAfrontando el estres en el centro de trabajo
Afrontando el estres en el centro de trabajo
 
9 bioética
9 bioética9 bioética
9 bioética
 
Contigg
ContiggContigg
Contigg
 
Contigg
ContiggContigg
Contigg
 
EL PODER DEL AHORA
 EL PODER DEL AHORA  EL PODER DEL AHORA
EL PODER DEL AHORA
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Autolesion

  • 1. AUTOLESIÓN Universidad del Valle de México
  • 2. CONCEPTO Las autolesiones se definen como actos intencionales y autodirigidos que ocasionan daños corporales de baja letalidad realizados para disminuir el estrés (Navarro, 2006) Fenómeno patológico en el que se hacen cortes, incisiones con navajas o cuchillas dirigidas hacia el propio cuerpo, debido a que no sienten ser personas reales, de modo que sólo a través del dolor y de la presencia de la sangre es posible volver a lo real
  • 3. ¿POR QUÉ AUTOLESIONARME? "Un lenguaje específico de dolor que comunica el sufrimiento del pasado y el trauma actual, que se expresa en voz alta mediante la repetición de lesiones infligidas en el propio cuerpo que representan las lesiones ocasionadas por la situación traumática original" (Conterio y Lader, 1998) “Mi cuerpo representa como me siento.”
  • 4. DISCUSIÓN Es un comportamiento difícil y perturbador que pretende comunicar un dolor personal y autodestructivo Una forma directa de violencia sobre el propio cuerpo Declaración enfática de que el grado de estrés psicológico experimentado por el individuo ha alterado su capacidad individual para manejar y aliviar su dolor
  • 5. LAS MÁS COMUNES… 37% 5% 18% 15% 11% 5% 3% 2% 4% 9% Formas más comunes de autolesionarse Cutting Tallado Corporal Quemaduras Autogolpearse Quitarse costras Tirar o halar el pelo Estudio realizado por Favazza y Conterio (1988)
  • 6. CUTTING Actualmente es el método utilizado con mayor frecuencia Es una práctica que consiste en cortarse compulsivamente en algunos partes del cuerpo con objetos punzo cortantes como lo pueden ser una navaja, cutter, tenedor, llaves, compás y demás objetos que producen pequeñas incisiones generalmente en brazos, piernas y estomago.
  • 7. CAUSAS DESENCADENANTES Factores incidentes Abuso Falta de presencia psicológica de los padres Divorcio Orientación sexual Presiones de la vida cotidiana Presión por la imagen corporal
  • 8. POSIBLES CONSECUENCIAS INMEDIATAS DE LA AUTOLESIÓN • Sentirse vivo, en funcionamiento, dispuesto a actuar • Aclara la mente, ayuda a concentrarse • Libera las endorfinas • Reduce la tensión • Alivia el estrés y las emociones • Produce calma • Relajación
  • 9. Y LAS TARDÍAS.. • Sentimientos de culpa • Vergüenza • Estigma
  • 10. PREVALENCIA Usualmente el rango de inicio es durante la adolescencia y la adultez joven 4% de adultos en población general informan de historia de autolesiones Más del 1% informan de historia severa. Pacientes psiquiátricos adultos: 20%. Pacientes psiquiátricos adolescentes: 40-80% de pacientes. Significativamente más prevalente en sexo femenino (Tendencia al equilibrio) 3 a 4 veces más alto que en hombres Las mujeres internalizan la rabia
  • 11. MANIFESTACIONES • Las muñecas y los brazos son las zonas más comunes para hacerse cortes • Los estudios revelan que las piernas, abdomen, cabeza, el pecho y los genitales son otras áreas comunes de corte • Las personas que se autolesionan informan que, una vez que se cortan, experimentan poco o ningún dolor en comparación con su sufrimiento emocional • Los instrumentos utilizados varían: • Tijeras, cuchillas de afeitar, cuchillos, escalpelos, fragmentos de vidrio, pedazos de meta
  • 12.
  • 13. FUNCIONES DE LAS AUTOLESIONESPersonas que se autolesionan no buscan la muerte a través de atacar su cuerpo, más bien es un intento de desafiarla. Siete funciones de auto-lesión 1. Regulación de la emoción, calmante para heridas emocionales, y forma de gestión de la disociación 2. Autocastigo 3. Comunicar el dolor, controlar a los demás, y la búsqueda de la reconocimiento 4. Asegurar y afirmar el sentido de sí mismo 5. Tratar de ejercer influencia en otros 6. Estrategia Antidisociación 7. Estrategia Antisuicida
  • 14. EL TRABAJO DEL PSICÓLOGO Entrevista con la Psicóloga Andrea Bizarra (VIDEO)
  • 15. CENTROS DE APOYO CENTRO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 4.5 km · Av. 4a. Sur Pte. 2061 01 961 602 6779 CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL Calle 23 Pte. Sur 253 01 961 121 4052