SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES PROTECTORES
Desarrollo de las habilidades sociales
Confianza en sí mismo, en su propia situación y logros
Búsqueda de ayuda cuando surgen dificultades, por ejemplo, en el
trabajo escolar
Búsqueda de consejo cuando hay que elegir opciones importantes
Control emocional y valoración positiva de uno mismo.
Afrontamiento activo de las dificultades cotidianas.
Sentido del humor.
Actitud positiva ante la vida.
Creencias religiosas o espirituales.
Aceptación de las limitaciones personales.
Satisfacción laboral y/o personal
Buena relación con los miembros de la familia
Apoyo de la Familia.
ESTE MATERIAL PUEDE SER ÚTIL PARA OTRA PERSONA.
NO LO TIRES, OBSÉQUIALO.
SOMOS miembros de la comunidad que nos
Convocamos con el único objetivo de
Cuidar y Defender la Vida
Es por ello que te acercamos esta información para que la
leas con atención y la compartas
Estar informado y formado es algo que todos podemos
hacer para estar al lado de aquellos que más nos necesitan
¿QUÉ HACER ANTE UNA SITUACIÓN DE RIESGO?
1) Trate de usar su mejor capacidad de escuchar y comunicar.
2) Confíe en sus percepciones o hipótesis sobre la posibilidad de que
esa persona tenga conductas auto-destructivas.
3) Sea directo, háblele con franqueza y sinceridad.
4) Pregúntele directamente si ha pensado o está pensado
en matarse.
5) Bríndele sostén, aliéntelo para que hable sobre lo que
piensa y siente.
6) Permítale que se exprese libremente, no lo juzgue.
7) Manténgase interesado en escuchar, no lo interrumpa.
RED PARA LA PROMOCIÓN DE LA VIDA
“AQUÍ Y AHORA A TU LADO”
Pasaje Lucar y 25 de mayo – Santa María, Catamarca
Teléfonos: 03838-424800 / 03838 15
www.redaquiyahoraatulado.org
aquiyahoraatulado@hotmail.com // Facebook: Por la vida
Siempre tome muy seriamente las ideas suicidas,
si se trata de un menor comuníqueselo a un adulto responsable.
Ante una persona en crisisAnte una persona en crisisAnte una persona en crisisAnte una persona en crisis…………
¿QUÉ NO HACER?
No dé consejos, trate de entender los motivos
que originan ese estado.
No discuta con él o ella sobre el suicidio, no entre en debate sobre si
es correcto o incorrecto, tampoco discuta sobre sus sentimientos.
Escuche sin juzgar.
No lo ponga en una situación de reto o desafío para mostrarle
que es incapaz de hacerlo.
No permita que le haga jurar que va a mantener el secreto.
No trate de arreglárselas solo con la situación.
¿QUÉ ES MUY ACONSEJABLE?
Busque la ayuda de alguna organización especializada en prevención
del suicidio.
En el ámbito escolar busque a un docente, preceptor. Fuera de la
escuela: hable con los familiares.
Si ya hubo alguna acción de autodaño, acuda lo más pronto posible a
una guardia hospitalaria. No lo deje pasar por alto.
Si la persona que intenta suicidarse o se lastima está en algún
tratamiento por su salud mental, comuníqueselo inmediatamente al
profesional responsable de la conducción del mismo.-
La prevención sólo es posible con la
participación de la familia y toda la comunidad.
El factor fundamental
es el conocimiento y la aceptación.
INDICADORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES
♦ Depresión y desesperanza.
♦ Decepción y culpa ante la imposibilidad de satisfacer las
expectativas paternas.
♦ Comportamientos impulsivos.
♦ Acontecimientos de la vida no deseados o pérdidas recientes
(por ejemplo, el divorcio de los padres).
♦ Antecedentes de suicidio en familiares, amigos y/o compañeros.
♦ Dificultades en la comunicación, tendencia al aislamiento, escasas
relaciones interpersonales.
♦ Abuso de sustancias tóxicas.
♦ Cortes o golpes en el cuerpo.
♦ Ideas, fantasías o intentos previos.
SIGNOS DE ALERTA
♦ Amenazar con suicidarse
♦ Pérdida de interés en las actividades habituales.
♦ Retraimiento respecto de los amigos y miembros de la familia.
♦ Hablar o escribir acerca de su deseo de morir
♦ Parecer deprimida, triste, ajena o desesperada
♦ Presentar significativos cambios en su comportamiento, aspecto,
humor o disposición (ya sea que cambie de "normal" a deprimida,
o viceversa)
♦ Exponerse a situaciones de riesgo innecesarias.
♦ Preocupación acerca de la muerte.
♦ Lastimarse a sí misma, deliberadamente
♦ Decir que si faltara nadie la extrañaría
♦ Regalar sus más preciados efectos personales
“Quién tiene un por qué para vivir,
encontrará casi siempre un cómo”
Nietzsche
EL SUICIDIO ES PREVISIBLE Y PREVENIBLE,
ESTAR ATENTOS ES LA MEJOR FORMA DE PREVENIRLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
cratefundacion
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosVanne Tapia
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad John Anzola
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Conrado Mauricio
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
Alcibíades Batista González
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
Vero arriaga marroquin
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y TratamientoAutolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Arlete Laenzlinger
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
Luis Gustavo Tuesta Lambruschini
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
Marieliz Maldonado
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
Israel Ayala Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos
 
Taller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisisTaller intervencion en crisis
Taller intervencion en crisis
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
Taller de resiliencia para adolescentes. mex. 2010
 
Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia Violencia en la niñez y adolescencia
Violencia en la niñez y adolescencia
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
 
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y TratamientoAutolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
 
113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover113184411 cuestionario-test-machover
113184411 cuestionario-test-machover
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
CUTTING.pptx
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 

Destacado

Prevención suicidio
Prevención suicidioPrevención suicidio
Prevención suicidio
Psicólogo en Educación
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
mispah2013
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidiolamour1
 
Triptico de Adicciones
Triptico de AdiccionesTriptico de Adicciones
Triptico de Adiccionesantononio
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
Suicidio en honduras
Suicidio en hondurasSuicidio en honduras
Suicidio en hondurasolgagabries
 
Triptico 1 (2)2 (1)
Triptico 1 (2)2 (1)Triptico 1 (2)2 (1)
Triptico 1 (2)2 (1)
gonzalof96
 
Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015
Nombre Apellidos
 
Recomendaciones para prevenir y hablar sobre el suicidio
Recomendaciones para prevenir y hablar sobre el suicidioRecomendaciones para prevenir y hablar sobre el suicidio
Recomendaciones para prevenir y hablar sobre el suicidio
Policía de Investigaciones de Chile
 
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educarFolletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educarralvarezredondo
 
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentesEstrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Soledad Ana Sierra Duque
 
Triptico autoestima
Triptico autoestimaTriptico autoestima
Triptico autoestima
Nombre Apellidos
 
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAfernandodelosrios
 
Folleto Prevención de Abuso de Sustancias
Folleto Prevención de Abuso de SustanciasFolleto Prevención de Abuso de Sustancias
Folleto Prevención de Abuso de Sustancias
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...Gloria María Ortiz Manotas
 
embarazo adolescente triptico
embarazo adolescente tripticoembarazo adolescente triptico
embarazo adolescente triptico
jhose20acuario
 
Del paso de la etapa de primaria. charla para padres
Del paso de la etapa de primaria. charla para padresDel paso de la etapa de primaria. charla para padres
Del paso de la etapa de primaria. charla para padresMar Caston Palacio
 

Destacado (20)

Prevención suicidio
Prevención suicidioPrevención suicidio
Prevención suicidio
 
Presentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentesPresentacion suicidio en adolescentes
Presentacion suicidio en adolescentes
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Triptico de Adicciones
Triptico de AdiccionesTriptico de Adicciones
Triptico de Adicciones
 
SUICIDIO
SUICIDIOSUICIDIO
SUICIDIO
 
Suicidio en honduras
Suicidio en hondurasSuicidio en honduras
Suicidio en honduras
 
Triptico 1 (2)2 (1)
Triptico 1 (2)2 (1)Triptico 1 (2)2 (1)
Triptico 1 (2)2 (1)
 
Triptico trabajo
Triptico trabajoTriptico trabajo
Triptico trabajo
 
Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
 
Recomendaciones para prevenir y hablar sobre el suicidio
Recomendaciones para prevenir y hablar sobre el suicidioRecomendaciones para prevenir y hablar sobre el suicidio
Recomendaciones para prevenir y hablar sobre el suicidio
 
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educarFolletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
Folletos de ayuda a padres y madres técnicas basicas para educar
 
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentesEstrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
 
Triptico autoestima
Triptico autoestimaTriptico autoestima
Triptico autoestima
 
Plegable para padres
Plegable para padresPlegable para padres
Plegable para padres
 
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
 
Folleto Prevención de Abuso de Sustancias
Folleto Prevención de Abuso de SustanciasFolleto Prevención de Abuso de Sustancias
Folleto Prevención de Abuso de Sustancias
 
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
5. revisar ppt prevencion del suicidio un instrumento para docentes y demas p...
 
embarazo adolescente triptico
embarazo adolescente tripticoembarazo adolescente triptico
embarazo adolescente triptico
 
Del paso de la etapa de primaria. charla para padres
Del paso de la etapa de primaria. charla para padresDel paso de la etapa de primaria. charla para padres
Del paso de la etapa de primaria. charla para padres
 

Similar a Folleto Prevención de Suicidio

GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptxGUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
AntonioGarciaLinares
 
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdfMANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
CarlosTapiaSanchez
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
mazelaya1
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Laura O. Eguia Magaña
 
El Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los AdolescentesEl Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los Adolescentes
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptxSEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
AndersVeraLoayza
 
Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.
solamentedaf
 
ADOLESCENTES SUICIDAS
ADOLESCENTES SUICIDAS ADOLESCENTES SUICIDAS
ADOLESCENTES SUICIDAS
Raquel Culqui
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
Salud mental post pandemia
Salud mental post pandemiaSalud mental post pandemia
Salud mental post pandemia
Sandra Sanchez Pacheco
 
SUICIDIO ADOLESCENTE
SUICIDIO ADOLESCENTESUICIDIO ADOLESCENTE
SUICIDIO ADOLESCENTE
meb23
 
juventud y suicidio
 juventud y suicidio  juventud y suicidio
juventud y suicidio valleber
 
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docxtriptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
hugoampuero
 
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornadaConferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
valleber
 
Campaña de prevención del suicidio .pptx
Campaña de prevención del suicidio .pptxCampaña de prevención del suicidio .pptx
Campaña de prevención del suicidio .pptx
YazminLizbethFierroM
 
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptxPREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
GustavoSuarezPuerta
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA

Similar a Folleto Prevención de Suicidio (20)

GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptxGUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
GUIA_PREVENCION_DEL_SUICIDIO(1).pptx
 
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdfMANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
 
El Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los AdolescentesEl Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los Adolescentes
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
 
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptxSEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
 
Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.
 
ADOLESCENTES SUICIDAS
ADOLESCENTES SUICIDAS ADOLESCENTES SUICIDAS
ADOLESCENTES SUICIDAS
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
Salud mental post pandemia
Salud mental post pandemiaSalud mental post pandemia
Salud mental post pandemia
 
SUICIDIO ADOLESCENTE
SUICIDIO ADOLESCENTESUICIDIO ADOLESCENTE
SUICIDIO ADOLESCENTE
 
juventud y suicidio
 juventud y suicidio  juventud y suicidio
juventud y suicidio
 
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docxtriptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
 
Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y AdolescentesPrevención del Suicidio en niños y Adolescentes
Prevención del Suicidio en niños y Adolescentes
 
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornadaConferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
 
Campaña de prevención del suicidio .pptx
Campaña de prevención del suicidio .pptxCampaña de prevención del suicidio .pptx
Campaña de prevención del suicidio .pptx
 
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptxPREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
PREVENCIÓN DEL SUICIDIO PARA ESTUDIANTES.pptx
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍAENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Bullying en el anciano
Bullying en el ancianoBullying en el anciano
Bullying en el anciano
 

Más de Red Aqui y Ahora a Tu Lado

Folleto noviazgo violento
Folleto noviazgo violentoFolleto noviazgo violento
Folleto noviazgo violento
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Folleto violencia de genero
Folleto violencia de generoFolleto violencia de genero
Folleto violencia de genero
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Folleto bullying
Folleto bullyingFolleto bullying
Folleto bullying
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Informe Anual 2013 Red "Aquí y Ahora A Tu Lado"
Informe Anual  2013 Red "Aquí y Ahora A Tu Lado"Informe Anual  2013 Red "Aquí y Ahora A Tu Lado"
Informe Anual 2013 Red "Aquí y Ahora A Tu Lado"
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Informe 2011
Informe 2011Informe 2011
Folleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantilFolleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantil
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Reseña historica de la red
Reseña historica de la redReseña historica de la red
Reseña historica de la red
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 

Más de Red Aqui y Ahora a Tu Lado (7)

Folleto noviazgo violento
Folleto noviazgo violentoFolleto noviazgo violento
Folleto noviazgo violento
 
Folleto violencia de genero
Folleto violencia de generoFolleto violencia de genero
Folleto violencia de genero
 
Folleto bullying
Folleto bullyingFolleto bullying
Folleto bullying
 
Informe Anual 2013 Red "Aquí y Ahora A Tu Lado"
Informe Anual  2013 Red "Aquí y Ahora A Tu Lado"Informe Anual  2013 Red "Aquí y Ahora A Tu Lado"
Informe Anual 2013 Red "Aquí y Ahora A Tu Lado"
 
Informe 2011
Informe 2011Informe 2011
Informe 2011
 
Folleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantilFolleto prevencion abuso sexual infantil
Folleto prevencion abuso sexual infantil
 
Reseña historica de la red
Reseña historica de la redReseña historica de la red
Reseña historica de la red
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Folleto Prevención de Suicidio

  • 1. FACTORES PROTECTORES Desarrollo de las habilidades sociales Confianza en sí mismo, en su propia situación y logros Búsqueda de ayuda cuando surgen dificultades, por ejemplo, en el trabajo escolar Búsqueda de consejo cuando hay que elegir opciones importantes Control emocional y valoración positiva de uno mismo. Afrontamiento activo de las dificultades cotidianas. Sentido del humor. Actitud positiva ante la vida. Creencias religiosas o espirituales. Aceptación de las limitaciones personales. Satisfacción laboral y/o personal Buena relación con los miembros de la familia Apoyo de la Familia. ESTE MATERIAL PUEDE SER ÚTIL PARA OTRA PERSONA. NO LO TIRES, OBSÉQUIALO. SOMOS miembros de la comunidad que nos Convocamos con el único objetivo de Cuidar y Defender la Vida Es por ello que te acercamos esta información para que la leas con atención y la compartas Estar informado y formado es algo que todos podemos hacer para estar al lado de aquellos que más nos necesitan ¿QUÉ HACER ANTE UNA SITUACIÓN DE RIESGO? 1) Trate de usar su mejor capacidad de escuchar y comunicar. 2) Confíe en sus percepciones o hipótesis sobre la posibilidad de que esa persona tenga conductas auto-destructivas. 3) Sea directo, háblele con franqueza y sinceridad. 4) Pregúntele directamente si ha pensado o está pensado en matarse. 5) Bríndele sostén, aliéntelo para que hable sobre lo que piensa y siente. 6) Permítale que se exprese libremente, no lo juzgue. 7) Manténgase interesado en escuchar, no lo interrumpa. RED PARA LA PROMOCIÓN DE LA VIDA “AQUÍ Y AHORA A TU LADO” Pasaje Lucar y 25 de mayo – Santa María, Catamarca Teléfonos: 03838-424800 / 03838 15 www.redaquiyahoraatulado.org aquiyahoraatulado@hotmail.com // Facebook: Por la vida Siempre tome muy seriamente las ideas suicidas, si se trata de un menor comuníqueselo a un adulto responsable.
  • 2. Ante una persona en crisisAnte una persona en crisisAnte una persona en crisisAnte una persona en crisis………… ¿QUÉ NO HACER? No dé consejos, trate de entender los motivos que originan ese estado. No discuta con él o ella sobre el suicidio, no entre en debate sobre si es correcto o incorrecto, tampoco discuta sobre sus sentimientos. Escuche sin juzgar. No lo ponga en una situación de reto o desafío para mostrarle que es incapaz de hacerlo. No permita que le haga jurar que va a mantener el secreto. No trate de arreglárselas solo con la situación. ¿QUÉ ES MUY ACONSEJABLE? Busque la ayuda de alguna organización especializada en prevención del suicidio. En el ámbito escolar busque a un docente, preceptor. Fuera de la escuela: hable con los familiares. Si ya hubo alguna acción de autodaño, acuda lo más pronto posible a una guardia hospitalaria. No lo deje pasar por alto. Si la persona que intenta suicidarse o se lastima está en algún tratamiento por su salud mental, comuníqueselo inmediatamente al profesional responsable de la conducción del mismo.- La prevención sólo es posible con la participación de la familia y toda la comunidad. El factor fundamental es el conocimiento y la aceptación. INDICADORES DE RIESGO EN ADOLESCENTES ♦ Depresión y desesperanza. ♦ Decepción y culpa ante la imposibilidad de satisfacer las expectativas paternas. ♦ Comportamientos impulsivos. ♦ Acontecimientos de la vida no deseados o pérdidas recientes (por ejemplo, el divorcio de los padres). ♦ Antecedentes de suicidio en familiares, amigos y/o compañeros. ♦ Dificultades en la comunicación, tendencia al aislamiento, escasas relaciones interpersonales. ♦ Abuso de sustancias tóxicas. ♦ Cortes o golpes en el cuerpo. ♦ Ideas, fantasías o intentos previos. SIGNOS DE ALERTA ♦ Amenazar con suicidarse ♦ Pérdida de interés en las actividades habituales. ♦ Retraimiento respecto de los amigos y miembros de la familia. ♦ Hablar o escribir acerca de su deseo de morir ♦ Parecer deprimida, triste, ajena o desesperada ♦ Presentar significativos cambios en su comportamiento, aspecto, humor o disposición (ya sea que cambie de "normal" a deprimida, o viceversa) ♦ Exponerse a situaciones de riesgo innecesarias. ♦ Preocupación acerca de la muerte. ♦ Lastimarse a sí misma, deliberadamente ♦ Decir que si faltara nadie la extrañaría ♦ Regalar sus más preciados efectos personales “Quién tiene un por qué para vivir, encontrará casi siempre un cómo” Nietzsche EL SUICIDIO ES PREVISIBLE Y PREVENIBLE, ESTAR ATENTOS ES LA MEJOR FORMA DE PREVENIRLO