SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVENCIÓN ESPACIAL
Javier Restrepo Valencia
AUTOMATIZACIÓN
DE PROCESO
¿POR QUÉ INTERVENIR ESTE ESPACIO?
La adaptación y aplicación de las nuevas herramientas tecnológicas es
una necesidad para optimizar el servicio de inspección de seguridad
industrial que la compañía presta a diferentes empresas.
ESPACIO A INTERVENIR
Los formularios de inspección son diligenciados a mano para
después ser digitalizados y enviar un informe al cliente.
INTERVENCIÓN
Desarrollar una aplicación la cual contenga los formularios
de inspección y estos puedan ser actualizados en línea y así
evitar la transcripción de los mismos al finalizar la visita a la
empresa. De igual manera crear piezas gráficas y
audiovisuales (infografías, videos tutoriales entre otros) que
explique a los empleados, el procedimiento que se debe
llevar a cabo para el manejo de la aplicación.
CONCEPTO
Aplicación de nuevas herramientas
tecnológicas para el desarrollo y
optimización de inspecciones de
seguridad industrial.
Conciencia de la importancia de estas
herramientas digitales para un mejor
desempeño organizacional.
DISRUPCIÓN
Manejo de herramientas digitales
en el momento de realizar
inspecciones e informes
de seguridad industrial.
Adaptación a este proceso.
EXPERIENCIA
Creación de nuevo procedimiento de inspección
y vinculación de herramientas tecnológicas para
la optimización de procesos en la compañía.
Adaptación de los empleados al nuevo método.

Más contenido relacionado

Similar a Automatización de proceso - Actividad 3

Presentacion casos-de-uso
Presentacion casos-de-usoPresentacion casos-de-uso
Presentacion casos-de-uso
vladimirayala2011
 
Victor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ibVictor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ib
vhlumania
 
Ingeniería de Software 1 - SI
Ingeniería de Software 1 - SIIngeniería de Software 1 - SI
Ingeniería de Software 1 - SI
Steven Alejandro Suárez Castro
 
Metodo de watch
Metodo de watchMetodo de watch
Metodo de watch
gibelysv
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónsandrariveram
 
Industria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvfIndustria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvf
Luis Villaverde
 
Descripción DinamicApp
Descripción DinamicAppDescripción DinamicApp
Descripción DinamicApp
Manuel López
 
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion WebProyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
DJasc Lives
 
Curso iraurgi lantzen2
Curso iraurgi lantzen2Curso iraurgi lantzen2
Curso iraurgi lantzen2
laminarrieta
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
freddy0912
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónsandrariveram
 
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
Luis Sanchez
 
Nueva Oferta De Servicios SEV
Nueva Oferta De Servicios SEVNueva Oferta De Servicios SEV
Nueva Oferta De Servicios SEV
jasvalidacion
 
METODO WATCH
METODO WATCHMETODO WATCH
METODO WATCH
crujerdenye
 
Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea
Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago BenjumeaPlantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea
Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea
hector fabricio buitrago benjumea
 
Software de Control de Procesos.ppt
Software de Control de Procesos.pptSoftware de Control de Procesos.ppt
Software de Control de Procesos.ppt
Jesús Enrique Carpio Domínguez
 
Equipo de investigacion y desarrollo 2014
Equipo de investigacion y desarrollo 2014Equipo de investigacion y desarrollo 2014
Equipo de investigacion y desarrollo 2014
Julian Werba
 

Similar a Automatización de proceso - Actividad 3 (20)

Presentacion casos-de-uso
Presentacion casos-de-usoPresentacion casos-de-uso
Presentacion casos-de-uso
 
Victor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ibVictor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ib
 
Ingeniería de Software 1 - SI
Ingeniería de Software 1 - SIIngeniería de Software 1 - SI
Ingeniería de Software 1 - SI
 
Metodo de watch
Metodo de watchMetodo de watch
Metodo de watch
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Industria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvfIndustria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvf
 
Descripción DinamicApp
Descripción DinamicAppDescripción DinamicApp
Descripción DinamicApp
 
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion WebProyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
Proyecto de Creacion de Una Aplicacion Web
 
Curso iraurgi lantzen2
Curso iraurgi lantzen2Curso iraurgi lantzen2
Curso iraurgi lantzen2
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Easy check
Easy checkEasy check
Easy check
 
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
UNIVERSIDAD ISRAEL ORDENES DE VENTA
 
Nueva Oferta De Servicios SEV
Nueva Oferta De Servicios SEVNueva Oferta De Servicios SEV
Nueva Oferta De Servicios SEV
 
METODO WATCH
METODO WATCHMETODO WATCH
METODO WATCH
 
Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea
Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago BenjumeaPlantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea
Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea
 
Easy check1
Easy check1Easy check1
Easy check1
 
Easy check
Easy checkEasy check
Easy check
 
Software de Control de Procesos.ppt
Software de Control de Procesos.pptSoftware de Control de Procesos.ppt
Software de Control de Procesos.ppt
 
Equipo de investigacion y desarrollo 2014
Equipo de investigacion y desarrollo 2014Equipo de investigacion y desarrollo 2014
Equipo de investigacion y desarrollo 2014
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Automatización de proceso - Actividad 3

  • 1. INTERVENCIÓN ESPACIAL Javier Restrepo Valencia AUTOMATIZACIÓN DE PROCESO
  • 2. ¿POR QUÉ INTERVENIR ESTE ESPACIO? La adaptación y aplicación de las nuevas herramientas tecnológicas es una necesidad para optimizar el servicio de inspección de seguridad industrial que la compañía presta a diferentes empresas.
  • 3. ESPACIO A INTERVENIR Los formularios de inspección son diligenciados a mano para después ser digitalizados y enviar un informe al cliente.
  • 4. INTERVENCIÓN Desarrollar una aplicación la cual contenga los formularios de inspección y estos puedan ser actualizados en línea y así evitar la transcripción de los mismos al finalizar la visita a la empresa. De igual manera crear piezas gráficas y audiovisuales (infografías, videos tutoriales entre otros) que explique a los empleados, el procedimiento que se debe llevar a cabo para el manejo de la aplicación.
  • 5. CONCEPTO Aplicación de nuevas herramientas tecnológicas para el desarrollo y optimización de inspecciones de seguridad industrial. Conciencia de la importancia de estas herramientas digitales para un mejor desempeño organizacional.
  • 6. DISRUPCIÓN Manejo de herramientas digitales en el momento de realizar inspecciones e informes de seguridad industrial. Adaptación a este proceso.
  • 7. EXPERIENCIA Creación de nuevo procedimiento de inspección y vinculación de herramientas tecnológicas para la optimización de procesos en la compañía. Adaptación de los empleados al nuevo método.