SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PASO 4
INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA SIMULADA EN CATIA/DELMIA
ELABORADO POR:
HECTOR FABRICIO BUITRAGO BENJUMEA
GRUPO: 207102A_363
CÓDIGO: 1.110.498.268
FORMADOR(A)
MONICA YAMILE BURBANO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
LA DORADA CALDAS, NOVIEMBRE DE 2017
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
INTRODUCCIÓN
Con el pasar del tiempo el ingeniero ha desarrollado diferentes tipos de ayudas con las cuales hacen más fácil
su trabajo y representan un valor fundamental para el desarrollo de sus funciones; con el presente trabajo
veremos una de estas herramientas en las cuales podemos desarrollar e identificar los diferentes pasos que
requiere un componente, así mismo veremos la aplicabilidad de una herramienta de software llamada CATIA
que nos contribuirá a organizar y jerarquizar los diferentes procesos que se requieren en un proceso
industrial.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
1. DESCRIPCIÓN PASO A PASO DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1.1. Instalación y configuración de la conexión del PLM CATIA/DELMIA
Describa apoyado en textos y capturas de pantalla los pasos de instalación y de configuración de la conexión,
dejando evidencia de la utilización de su usuario y contraseña.
Se realiza la instalación del programa PLM CATIA/DELMIA en el computador y se realiza la configuración de la
conexión a una red externa de la UNAD; posteriormente se realiza el ingreso al programa utilizando las
credenciales asignadas de usuario y password.
1.2. Importación del Archivo 3DXML
Describa apoyado en textos y capturas de pantalla los pasos realizados para la descarga, importación y
alistamiento del archivo en el software PLM CATIA/DELMIA (incluya capturas de pantalla que evidencien el
cambio de nombre del archivo y su inclusión en la lista de favoritos)
Se realiza la importación del archivo de soporte para el desarrollo de la práctica.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
1.3. Desarrollo del Process Plan
Describa apoyado en textos y capturas de pantalla los pasos realizados y el resultado del desarrollo del
Process Plan en el software PLM CATIA/DELMIA.
Se realiza el desarrollo del process plan según lo identificado en la guía y el video tutorial.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
1.4. Desarrollo del Process Group
Describa apoyado en textos y capturas de pantalla los pasos realizados y el resultado del desarrollo del
Process Group en el software PLM CATIA/DELMIA.
Se realiza el desarrollo del process group según lo identificado en la guía y el video tutorial.
2. ENLACE AL VIDEO
Remita en este espacio el enlace para la visualización online del video descriptivo de la práctica (recuerde
que el video no debe superar los 5 minutos y usted debe aparecer en él)
https://youtu.be/xB-SFbYvflw
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
3. OBSERVACIONES FRENTE AL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Incluya en este apartado sus opiniones y aprendizajes respecto al desarrollo de la práctica, narre sus
logros y dificultades y exprese su opinión frente al uso de sistemas PLM en el desarrollo de productos.
(Recuerde usar un lenguaje formal y expresar sus opiniones de forma clara, sincera y respetuosa)
Respecto al desarrollo de la práctica con el sistema PLM considero que es una herramienta muy buena en
la cual logre evidenciar que sirva para la creación de procesos productivos, adicionalmente maneja
herramientas muy didácticas y comprensibles; pero también tuve muchos inconvenientes en el momento
de la instalación del software en mi computador y específicamente en la conexión remota para ejecutar el
programa; para lo cual sería bueno realizar un poco de profundización en este tema específico.
4. CONCLUSIONES
• Se logró instalar e interactuar con el software y la interfaz que nos presenta el programa PLM
• Se logró realizar la práctica de manera adecuada y al desarrollar esta, logre concientizar la forma
como se realiza un árbol de componente y de operaciones.
• Con el desarrollo de la práctica se logró interactuar con los beneficios y ayudas que nos puede
brindar un programa/ software como el PLM.
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
3. OBSERVACIONES FRENTE AL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Incluya en este apartado sus opiniones y aprendizajes respecto al desarrollo de la práctica, narre sus
logros y dificultades y exprese su opinión frente al uso de sistemas PLM en el desarrollo de productos.
(Recuerde usar un lenguaje formal y expresar sus opiniones de forma clara, sincera y respetuosa)
Respecto al desarrollo de la práctica con el sistema PLM considero que es una herramienta muy buena en
la cual logre evidenciar que sirva para la creación de procesos productivos, adicionalmente maneja
herramientas muy didácticas y comprensibles; pero también tuve muchos inconvenientes en el momento
de la instalación del software en mi computador y específicamente en la conexión remota para ejecutar el
programa; para lo cual sería bueno realizar un poco de profundización en este tema específico.
4. CONCLUSIONES
• Se logró instalar e interactuar con el software y la interfaz que nos presenta el programa PLM
• Se logró realizar la práctica de manera adecuada y al desarrollar esta, logre concientizar la forma
como se realiza un árbol de componente y de operaciones.
• Con el desarrollo de la práctica se logró interactuar con los beneficios y ayudas que nos puede
brindar un programa/ software como el PLM.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
Alba Lissette Peguero
 
Vacantes nuevas
Vacantes nuevasVacantes nuevas
Vacantes nuevas
nayey rodriguez
 
Ensayo ciclo de vida del desarrollo del software
Ensayo ciclo de vida del desarrollo del softwareEnsayo ciclo de vida del desarrollo del software
Ensayo ciclo de vida del desarrollo del software
MaraJosQuilcaguanoTo
 
Niveles de programador
Niveles de programador Niveles de programador
Niveles de programador
BryanEmmanuelCetzalC
 
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales - Emmanuel
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales - EmmanuelAnexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales - Emmanuel
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales - Emmanuel
Grisaul OROZCO MEDINA
 
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtualesAnexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales
Draven Draven
 
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales (1)
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales (1)Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales (1)
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales (1)
Luis Gerardo Carvajal
 
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandunMetodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandunMarco Yandun
 
Curso de Gestión Ágil de Proyectos de Software
Curso de Gestión Ágil de Proyectos de SoftwareCurso de Gestión Ágil de Proyectos de Software
Curso de Gestión Ágil de Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Tx. foda javier solórzano cárdenas
Tx. foda  javier solórzano cárdenasTx. foda  javier solórzano cárdenas
Tx. foda javier solórzano cárdenas
jsolorzano71
 
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad internaGuia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad internapsicologavanessasoto
 
Imagen y Diseño Digital
Imagen y Diseño DigitalImagen y Diseño Digital
Imagen y Diseño Digital
JHOINER CUELLAR ARENAS
 
Curso Usos de Sistema scada wonderware
Curso Usos de Sistema scada wonderwareCurso Usos de Sistema scada wonderware
Curso Usos de Sistema scada wonderware
Grupo Salba
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación DidacticaErika MG
 

La actualidad más candente (16)

Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
 
Vacantes nuevas
Vacantes nuevasVacantes nuevas
Vacantes nuevas
 
Ensayo ciclo de vida del desarrollo del software
Ensayo ciclo de vida del desarrollo del softwareEnsayo ciclo de vida del desarrollo del software
Ensayo ciclo de vida del desarrollo del software
 
Niveles de programador
Niveles de programador Niveles de programador
Niveles de programador
 
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales - Emmanuel
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales - EmmanuelAnexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales - Emmanuel
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales - Emmanuel
 
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtualesAnexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales
 
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales (1)
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales (1)Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales (1)
Anexo 14 test de evaluación diagnóstico de maquinas virtuales (1)
 
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandunMetodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
 
Curso de Gestión Ágil de Proyectos de Software
Curso de Gestión Ágil de Proyectos de SoftwareCurso de Gestión Ágil de Proyectos de Software
Curso de Gestión Ágil de Proyectos de Software
 
Tx. foda javier solórzano cárdenas
Tx. foda  javier solórzano cárdenasTx. foda  javier solórzano cárdenas
Tx. foda javier solórzano cárdenas
 
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad internaGuia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
Guia de aprendizaje_no._1 seguridad interna
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
Imagen y Diseño Digital
Imagen y Diseño DigitalImagen y Diseño Digital
Imagen y Diseño Digital
 
Curso Usos de Sistema scada wonderware
Curso Usos de Sistema scada wonderwareCurso Usos de Sistema scada wonderware
Curso Usos de Sistema scada wonderware
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
 

Similar a Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea

Plantilla informe catia cristian revelo g 34
Plantilla informe catia cristian revelo g 34Plantilla informe catia cristian revelo g 34
Plantilla informe catia cristian revelo g 34
daniel revelo
 
Plantilla informe catia (1) andrea
Plantilla informe catia (1) andreaPlantilla informe catia (1) andrea
Plantilla informe catia (1) andrea
Andre Ma
 
Ficha del proyecto
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyecto
Julián López Lebrún
 
Informe catia leidy londoño
Informe catia leidy londoñoInforme catia leidy londoño
Informe catia leidy londoño
Leidy Londoño
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos9krlos
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos9krlos
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Brandon Pinilla
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
millerlandy salazar
 
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes SocialesGuia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Sergio Andres Hernandez Gutierrez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Sergio Andres Hernandez Gutierrez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Brandon Pinilla
 
guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaguia de aprendizaje redes sociales-ajustada
guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Sergio Andres Hernandez Gutierrez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
Cristian Celis
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Brandon Pinilla
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
Anguie Buitrago
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Angela Arias
 
Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Guía de Aprendizaje Redes sociales. Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Camila Tafur
 
Guia de aprendizaje redes sociales ajustada
Guia de aprendizaje redes sociales ajustadaGuia de aprendizaje redes sociales ajustada
Guia de aprendizaje redes sociales ajustada
Getzy Arias
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Laura Granja
 

Similar a Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea (20)

Plantilla informe catia cristian revelo g 34
Plantilla informe catia cristian revelo g 34Plantilla informe catia cristian revelo g 34
Plantilla informe catia cristian revelo g 34
 
Plantilla informe catia (1) andrea
Plantilla informe catia (1) andreaPlantilla informe catia (1) andrea
Plantilla informe catia (1) andrea
 
Ficha del proyecto
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyecto
 
Informe catia leidy londoño
Informe catia leidy londoñoInforme catia leidy londoño
Informe catia leidy londoño
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos
 
Fases proyectos
Fases proyectosFases proyectos
Fases proyectos
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes SocialesGuia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaguia de aprendizaje redes sociales-ajustada
guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada (1)
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Guia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes socialesGuia de aprendizaje redes sociales
Guia de aprendizaje redes sociales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Guía de Aprendizaje Redes sociales. Guía de Aprendizaje Redes sociales.
Guía de Aprendizaje Redes sociales.
 
Guia de aprendizaje redes sociales ajustada
Guia de aprendizaje redes sociales ajustadaGuia de aprendizaje redes sociales ajustada
Guia de aprendizaje redes sociales ajustada
 
Guia ap5
Guia ap5Guia ap5
Guia ap5
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Plantilla informe catia Hector Fabricio Buitrago Benjumea

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS PASO 4 INFORME DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA SIMULADA EN CATIA/DELMIA ELABORADO POR: HECTOR FABRICIO BUITRAGO BENJUMEA GRUPO: 207102A_363 CÓDIGO: 1.110.498.268 FORMADOR(A) MONICA YAMILE BURBANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LA DORADA CALDAS, NOVIEMBRE DE 2017 1
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. INTRODUCCIÓN Con el pasar del tiempo el ingeniero ha desarrollado diferentes tipos de ayudas con las cuales hacen más fácil su trabajo y representan un valor fundamental para el desarrollo de sus funciones; con el presente trabajo veremos una de estas herramientas en las cuales podemos desarrollar e identificar los diferentes pasos que requiere un componente, así mismo veremos la aplicabilidad de una herramienta de software llamada CATIA que nos contribuirá a organizar y jerarquizar los diferentes procesos que se requieren en un proceso industrial. 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 1. DESCRIPCIÓN PASO A PASO DEL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 1.1. Instalación y configuración de la conexión del PLM CATIA/DELMIA Describa apoyado en textos y capturas de pantalla los pasos de instalación y de configuración de la conexión, dejando evidencia de la utilización de su usuario y contraseña. Se realiza la instalación del programa PLM CATIA/DELMIA en el computador y se realiza la configuración de la conexión a una red externa de la UNAD; posteriormente se realiza el ingreso al programa utilizando las credenciales asignadas de usuario y password. 1.2. Importación del Archivo 3DXML Describa apoyado en textos y capturas de pantalla los pasos realizados para la descarga, importación y alistamiento del archivo en el software PLM CATIA/DELMIA (incluya capturas de pantalla que evidencien el cambio de nombre del archivo y su inclusión en la lista de favoritos) Se realiza la importación del archivo de soporte para el desarrollo de la práctica. 3
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 1.3. Desarrollo del Process Plan Describa apoyado en textos y capturas de pantalla los pasos realizados y el resultado del desarrollo del Process Plan en el software PLM CATIA/DELMIA. Se realiza el desarrollo del process plan según lo identificado en la guía y el video tutorial. 4
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 1.4. Desarrollo del Process Group Describa apoyado en textos y capturas de pantalla los pasos realizados y el resultado del desarrollo del Process Group en el software PLM CATIA/DELMIA. Se realiza el desarrollo del process group según lo identificado en la guía y el video tutorial. 2. ENLACE AL VIDEO Remita en este espacio el enlace para la visualización online del video descriptivo de la práctica (recuerde que el video no debe superar los 5 minutos y usted debe aparecer en él) https://youtu.be/xB-SFbYvflw 5
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 3. OBSERVACIONES FRENTE AL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA Incluya en este apartado sus opiniones y aprendizajes respecto al desarrollo de la práctica, narre sus logros y dificultades y exprese su opinión frente al uso de sistemas PLM en el desarrollo de productos. (Recuerde usar un lenguaje formal y expresar sus opiniones de forma clara, sincera y respetuosa) Respecto al desarrollo de la práctica con el sistema PLM considero que es una herramienta muy buena en la cual logre evidenciar que sirva para la creación de procesos productivos, adicionalmente maneja herramientas muy didácticas y comprensibles; pero también tuve muchos inconvenientes en el momento de la instalación del software en mi computador y específicamente en la conexión remota para ejecutar el programa; para lo cual sería bueno realizar un poco de profundización en este tema específico. 4. CONCLUSIONES • Se logró instalar e interactuar con el software y la interfaz que nos presenta el programa PLM • Se logró realizar la práctica de manera adecuada y al desarrollar esta, logre concientizar la forma como se realiza un árbol de componente y de operaciones. • Con el desarrollo de la práctica se logró interactuar con los beneficios y ayudas que nos puede brindar un programa/ software como el PLM. 6
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 3. OBSERVACIONES FRENTE AL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA Incluya en este apartado sus opiniones y aprendizajes respecto al desarrollo de la práctica, narre sus logros y dificultades y exprese su opinión frente al uso de sistemas PLM en el desarrollo de productos. (Recuerde usar un lenguaje formal y expresar sus opiniones de forma clara, sincera y respetuosa) Respecto al desarrollo de la práctica con el sistema PLM considero que es una herramienta muy buena en la cual logre evidenciar que sirva para la creación de procesos productivos, adicionalmente maneja herramientas muy didácticas y comprensibles; pero también tuve muchos inconvenientes en el momento de la instalación del software en mi computador y específicamente en la conexión remota para ejecutar el programa; para lo cual sería bueno realizar un poco de profundización en este tema específico. 4. CONCLUSIONES • Se logró instalar e interactuar con el software y la interfaz que nos presenta el programa PLM • Se logró realizar la práctica de manera adecuada y al desarrollar esta, logre concientizar la forma como se realiza un árbol de componente y de operaciones. • Con el desarrollo de la práctica se logró interactuar con los beneficios y ayudas que nos puede brindar un programa/ software como el PLM. 6