SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS 
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD 
DICIEMBRE 2014 
MONZON MUNGUIA, Pedro Alejandro
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
CONSIDERACIONES: 
La razón fundamental de la empresa de hoy, agregar el máximo 
valor a todos los grupos de interés pero siempre teniendo presente 
la satisfacción del cliente. 
La fidelización del cliente es fundamental para el sostenimiento y 
crecimiento del mercado; 
 Los clientes son cada día mas exigentes, ya que encuentran 
muchas opciones en el mercado . 
 Las empresas requieren mantener y desarrollar ventajas 
competitivas
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
COMO: 
Desarrollando e implementado estrategias que les permitan 
superar a sus competidores 
 Aplicando herramientas de gestión organizacional que les 
permitan incrementar su productividad y cumplir sus objetivos 
 Siendo mas eficientes 
 Desarrollando el talento humano y la infraestructura 
 Innovación en el producto y servicio y la creación del valor para el 
cliente y el mercado
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
COMO IMPACTAN LAS NORMAS PARA SISTEMA DE GESTIÓN: 
La adecuada aplicación de un sistema de gestión apoyado en el modelo de 
normas ISO 9000 permite a una organización: 
 Alinear la estructura de la organización y sus procesos hacia los objetivos 
 La mayor productividad en todas las actividades al estandarizar sus 
procesos 
 La obtención de la calidad en procesos y productos que satisfagan tanto a 
clientes internos como externos 
 Generar confianza a los clientes y otras partes interesadas 
Los ingenieros deben liderar la aplicación de modelos que garanticen dichos 
propósitos, de manera que se convierta la actividad de la empresa en un 
trabajo coherente armónico y con objetivos comunes.
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
DEFINICIÓN DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL: 
La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano 
que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, 
operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones 
integradas por personas, materiales, equipos e información con la 
finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados 
con la producción y administración de bienes y servicios. 
Organizacion = Sistemas de gestión
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
DEFINICIÓN DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL: 
INGENIERIA INDUSTRIAL 
FORMACIÓN: INGENIERO INDUSTRIAL 
PLANIFICAR DISEÑAR IMPLANTAR 
OPERAR MANTENER CONTROLAR
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
INGENIERIA INDUSTRIAL: 
Para planificar adecuadamente, 
el ingeniero, debe hacer uso y 
apoyarse en normas que ofrecen 
modelos de Gestión de Calidad 
como el compendio de las NTC ISO 
9000 
PLANIFICAR
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
INGENIERIA INDUSTRIAL: 
Para diseñar, cualquiera que sea 
el objetivo que lo convoque, debe 
apoyarse en normas de diseño de 
especificaciones, de seguridad, etc. 
DISEÑAR
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
INGENIERIA INDUSTRIAL: 
Al implantar o implementar 
procesos, debe apoyarse en Sistemas 
de Gestión por Procesos, que le 
facilitan y garantizan un trabajo racional 
y productivo. 
IMPLANTAR
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
INGENIERIA INDUSTRIAL: 
Al operar, igualmente tiene como 
apoyo normas de operación, de 
especificaciones pertinentes que le 
permiten ejecutar el trabajo con calidad 
deseada y garantizada. 
OPERAR
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
INGENIERIA INDUSTRIAL: 
Para mantener y controlar, dispone 
de todas las normas y modelo de 
gestión y de requisitos relacionados, 
para lograr cerrar el círculo de 
operación y Gestión de la empresa. 
MANTENER 
CONTROLAR
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL: 
Por anterior podemos pensar que la formación académica del ingeniero 
industrial, debe involucrar en el área profesional del currículo y en el 
plan de estudios capacitación en: 
 Sistemas de gestión y en las normas que lo apoyan 
 Las técnicas y herramientas para su exitosa aplicación 
Para que el futuro profesional adquiera todas las competencias para 
lograr en su que hacer, la máxima productividad posible y con la mejor 
calidad, el Ingeniero Industrial debe aplicar y desarrollar normas de 
carácter universal de manera que permitan interactuar fácilmente.
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN 
LA INGENIERIA INDUSTRIAL 
RETOS PARA EL INGENIERIO INDUSTRIAL EN LA EMPRESA: 
 Diseñar sistemas de gestión apoyados en normas y estándares 
internacionales que apoyen la estrategia de la empresa 
 Implementar los requisitos de gestión a los procesos venciendo la 
resistencia al cambio 
 Apoyar el desarrollo de una cultura organizacional enfocada a la 
calidad y la satisfacción del cliente 
 Liderar la gestión de los procesos, participando de forma activa, 
motivando al equipo de trabajo y dando ejemplo
CONCLUSIONES 
El impacto de la normalización y de la aplicación de los modelos 
de Gestión de Calidad basados en el modelo ISO 9000 ha 
impactado a la empresa de hoy, a los futuros profesionales y dentro 
de ellos con mayor razón a los INGENIEROS INDUSTRIALES, a la 
forma de hacer la docencia y a los mismos docentes. 
La ingeniería Industrial es una profesión completamente afin a los 
sistemas de gestión que hoy el mundo está desarrollando, ISO 9001, 
ISO 14001, ISO 18001, ISO 22000, ISO 28000, ISO 27001, pues todos 
ellos se basan en el modelo básico PHVA.
GRACIAS!! 
Marzo de 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Aiibee Cokethaa
 
Gestion de la produccion industrial
Gestion de la produccion industrialGestion de la produccion industrial
Gestion de la produccion industrial
Leidy Chaparro
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrialcanson
 
Gerencia industrial, definición, objetivos y ambito de aplicación mapa concep...
Gerencia industrial, definición, objetivos y ambito de aplicación mapa concep...Gerencia industrial, definición, objetivos y ambito de aplicación mapa concep...
Gerencia industrial, definición, objetivos y ambito de aplicación mapa concep...celinaruizmorales
 
Gestion Industrial
Gestion IndustrialGestion Industrial
Gestion Industrial
Ivis Aguilar
 
Opex
OpexOpex
Gestion industrial
Gestion industrialGestion industrial
Gestion industrial
willanthonyV
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
eliapaz1
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Marialy Piña
 
La Gerencia industrial
La Gerencia industrial La Gerencia industrial
La Gerencia industrial
Maria Emilia Nicodemo Guzman
 
Qe2 dossier comercial
Qe2 dossier comercialQe2 dossier comercial
Qe2 dossier comercial
Alfonso Alvarez Manzanares
 
Gestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrial
ar4yj
 
Panfleto productividad y calidad
Panfleto productividad y calidadPanfleto productividad y calidad
Panfleto productividad y calidadMEP
 
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
La planeacion y evaluacion en los procesos productivosLa planeacion y evaluacion en los procesos productivos
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
jesusDark
 
La planeación y la evaluación en los
La planeación y la evaluación en losLa planeación y la evaluación en los
La planeación y la evaluación en los
luismigui
 
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
SarahiGomezLopez
 

La actualidad más candente (17)

Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)
 
Gestion de la produccion industrial
Gestion de la produccion industrialGestion de la produccion industrial
Gestion de la produccion industrial
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
Gerencia industrial, definición, objetivos y ambito de aplicación mapa concep...
Gerencia industrial, definición, objetivos y ambito de aplicación mapa concep...Gerencia industrial, definición, objetivos y ambito de aplicación mapa concep...
Gerencia industrial, definición, objetivos y ambito de aplicación mapa concep...
 
Gestion Industrial
Gestion IndustrialGestion Industrial
Gestion Industrial
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
Gestion industrial
Gestion industrialGestion industrial
Gestion industrial
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Aplicaciones de métodos
Aplicaciones de métodosAplicaciones de métodos
Aplicaciones de métodos
 
La Gerencia industrial
La Gerencia industrial La Gerencia industrial
La Gerencia industrial
 
Qe2 dossier comercial
Qe2 dossier comercialQe2 dossier comercial
Qe2 dossier comercial
 
Gestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrial
 
Panfleto productividad y calidad
Panfleto productividad y calidadPanfleto productividad y calidad
Panfleto productividad y calidad
 
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
La planeacion y evaluacion en los procesos productivosLa planeacion y evaluacion en los procesos productivos
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
 
La planeación y la evaluación en los
La planeación y la evaluación en losLa planeación y la evaluación en los
La planeación y la evaluación en los
 
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
 

Destacado

Barranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad PrivilegiadaBarranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad Privilegiada
berta_patricia
 
Gbiiijuliek
GbiiijuliekGbiiijuliek
Gbiiijuliek
juli0429
 
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Anggela Pamela
 
Metodos (1)
Metodos (1)Metodos (1)
Metodos (1)
tulisbellagenio
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Yinna Paola Guayacundo
 
Clase rrpp usmp sesión vi
Clase rrpp usmp sesión viClase rrpp usmp sesión vi
Clase rrpp usmp sesión vimagiancarlo
 
Como poner power point al blog das
Como poner power point al blog dasComo poner power point al blog das
Como poner power point al blog dasSaitt
 
Medidor de velocidad une
Medidor de velocidad uneMedidor de velocidad une
Medidor de velocidad uneemilyjhojanat
 
Redes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y daniRedes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y daniMilton Mateus
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internetmariana0102
 
Clase rrpp usmp sesión v
Clase rrpp usmp sesión vClase rrpp usmp sesión v
Clase rrpp usmp sesión vmagiancarlo
 
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012howard Toro Irureta
 
El aparato locomotor_sergio_hernando
El aparato locomotor_sergio_hernandoEl aparato locomotor_sergio_hernando
El aparato locomotor_sergio_hernandocraentre2rios
 
Clase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión ivClase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión ivmagiancarlo
 

Destacado (20)

Barranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad PrivilegiadaBarranquilla Ciudad Privilegiada
Barranquilla Ciudad Privilegiada
 
Gbiiijuliek
GbiiijuliekGbiiijuliek
Gbiiijuliek
 
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
Cura Quirurgica Caso Clínico N°1
 
Metodos (1)
Metodos (1)Metodos (1)
Metodos (1)
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Clase rrpp usmp sesión vi
Clase rrpp usmp sesión viClase rrpp usmp sesión vi
Clase rrpp usmp sesión vi
 
Como poner power point al blog das
Como poner power point al blog dasComo poner power point al blog das
Como poner power point al blog das
 
Medidor de velocidad une
Medidor de velocidad uneMedidor de velocidad une
Medidor de velocidad une
 
Redes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y daniRedes inalambricas camilo y dani
Redes inalambricas camilo y dani
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Clase rrpp usmp sesión v
Clase rrpp usmp sesión vClase rrpp usmp sesión v
Clase rrpp usmp sesión v
 
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
Ejemplos de aplicacion_naturalezas_de_intervencion-agosto_2012
 
Terremotos123
Terremotos123Terremotos123
Terremotos123
 
Bases filosoficas(1)
Bases filosoficas(1)Bases filosoficas(1)
Bases filosoficas(1)
 
El aparato locomotor_sergio_hernando
El aparato locomotor_sergio_hernandoEl aparato locomotor_sergio_hernando
El aparato locomotor_sergio_hernando
 
Clase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión ivClase rrpp usmp sesión iv
Clase rrpp usmp sesión iv
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Com av
Com avCom av
Com av
 

Similar a Calidad en las industrias

Sistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Sistema gestión de calidad- Ingeniería IndustrialSistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Sistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Eibar Guaya Jimenez
 
ingeniería industrial
ingeniería industrialingeniería industrial
ingeniería industrial
daniel diaz
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marcemarcelav15
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
Daniel_santa
 
slideshare ingeniera
slideshare ingeniera slideshare ingeniera
slideshare ingeniera
Daniel_santa
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
JuanCarlosHolgunAlva
 
Vision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboralVision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboralcristhianrcs
 
1. vision, mision, campo laboral
1. vision, mision, campo laboral1. vision, mision, campo laboral
1. vision, mision, campo laboralcristhianrcs
 
Presentacion ing
Presentacion ingPresentacion ing
Presentacion ingTATISING
 
Pr01 grupo9
Pr01 grupo9Pr01 grupo9
Pr01 grupo9UPV/EHU
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
dangerisrael
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
dangerisrael
 
Presentacion ing
Presentacion ingPresentacion ing
Presentacion ingTATISING
 
TRABAJO AUTÓNOMO 3.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO 3.pptxTRABAJO AUTÓNOMO 3.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO 3.pptx
ByronAriasReyes
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
Maca Saavedra
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrialcanson
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrialcanson
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parteCurso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Juan Manuel Agüera Castro
 

Similar a Calidad en las industrias (20)

Sistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Sistema gestión de calidad- Ingeniería IndustrialSistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Sistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
 
ingeniería industrial
ingeniería industrialingeniería industrial
ingeniería industrial
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
slideshare ingeniera
slideshare ingeniera slideshare ingeniera
slideshare ingeniera
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
 
Vision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboralVision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboral
 
1. vision, mision, campo laboral
1. vision, mision, campo laboral1. vision, mision, campo laboral
1. vision, mision, campo laboral
 
Presentacion ing
Presentacion ingPresentacion ing
Presentacion ing
 
Pr01 grupo9
Pr01 grupo9Pr01 grupo9
Pr01 grupo9
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
Presentacion ing
Presentacion ingPresentacion ing
Presentacion ing
 
TRABAJO AUTÓNOMO 3.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO 3.pptxTRABAJO AUTÓNOMO 3.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO 3.pptx
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parteCurso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
Curso induccion Sistema de Gestión de la Calidad ISO 1ra. parte
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Calidad en las industrias

  • 1. INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD DICIEMBRE 2014 MONZON MUNGUIA, Pedro Alejandro
  • 2. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL CONSIDERACIONES: La razón fundamental de la empresa de hoy, agregar el máximo valor a todos los grupos de interés pero siempre teniendo presente la satisfacción del cliente. La fidelización del cliente es fundamental para el sostenimiento y crecimiento del mercado;  Los clientes son cada día mas exigentes, ya que encuentran muchas opciones en el mercado .  Las empresas requieren mantener y desarrollar ventajas competitivas
  • 3. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL COMO: Desarrollando e implementado estrategias que les permitan superar a sus competidores  Aplicando herramientas de gestión organizacional que les permitan incrementar su productividad y cumplir sus objetivos  Siendo mas eficientes  Desarrollando el talento humano y la infraestructura  Innovación en el producto y servicio y la creación del valor para el cliente y el mercado
  • 4. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL COMO IMPACTAN LAS NORMAS PARA SISTEMA DE GESTIÓN: La adecuada aplicación de un sistema de gestión apoyado en el modelo de normas ISO 9000 permite a una organización:  Alinear la estructura de la organización y sus procesos hacia los objetivos  La mayor productividad en todas las actividades al estandarizar sus procesos  La obtención de la calidad en procesos y productos que satisfagan tanto a clientes internos como externos  Generar confianza a los clientes y otras partes interesadas Los ingenieros deben liderar la aplicación de modelos que garanticen dichos propósitos, de manera que se convierta la actividad de la empresa en un trabajo coherente armónico y con objetivos comunes.
  • 5. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL DEFINICIÓN DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL: La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios. Organizacion = Sistemas de gestión
  • 6. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL DEFINICIÓN DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL: INGENIERIA INDUSTRIAL FORMACIÓN: INGENIERO INDUSTRIAL PLANIFICAR DISEÑAR IMPLANTAR OPERAR MANTENER CONTROLAR
  • 7. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL: Para planificar adecuadamente, el ingeniero, debe hacer uso y apoyarse en normas que ofrecen modelos de Gestión de Calidad como el compendio de las NTC ISO 9000 PLANIFICAR
  • 8. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL: Para diseñar, cualquiera que sea el objetivo que lo convoque, debe apoyarse en normas de diseño de especificaciones, de seguridad, etc. DISEÑAR
  • 9. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL: Al implantar o implementar procesos, debe apoyarse en Sistemas de Gestión por Procesos, que le facilitan y garantizan un trabajo racional y productivo. IMPLANTAR
  • 10. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL: Al operar, igualmente tiene como apoyo normas de operación, de especificaciones pertinentes que le permiten ejecutar el trabajo con calidad deseada y garantizada. OPERAR
  • 11. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL: Para mantener y controlar, dispone de todas las normas y modelo de gestión y de requisitos relacionados, para lograr cerrar el círculo de operación y Gestión de la empresa. MANTENER CONTROLAR
  • 12. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL LA INGENIERIA INDUSTRIAL: Por anterior podemos pensar que la formación académica del ingeniero industrial, debe involucrar en el área profesional del currículo y en el plan de estudios capacitación en:  Sistemas de gestión y en las normas que lo apoyan  Las técnicas y herramientas para su exitosa aplicación Para que el futuro profesional adquiera todas las competencias para lograr en su que hacer, la máxima productividad posible y con la mejor calidad, el Ingeniero Industrial debe aplicar y desarrollar normas de carácter universal de manera que permitan interactuar fácilmente.
  • 13. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL RETOS PARA EL INGENIERIO INDUSTRIAL EN LA EMPRESA:  Diseñar sistemas de gestión apoyados en normas y estándares internacionales que apoyen la estrategia de la empresa  Implementar los requisitos de gestión a los procesos venciendo la resistencia al cambio  Apoyar el desarrollo de una cultura organizacional enfocada a la calidad y la satisfacción del cliente  Liderar la gestión de los procesos, participando de forma activa, motivando al equipo de trabajo y dando ejemplo
  • 14. CONCLUSIONES El impacto de la normalización y de la aplicación de los modelos de Gestión de Calidad basados en el modelo ISO 9000 ha impactado a la empresa de hoy, a los futuros profesionales y dentro de ellos con mayor razón a los INGENIEROS INDUSTRIALES, a la forma de hacer la docencia y a los mismos docentes. La ingeniería Industrial es una profesión completamente afin a los sistemas de gestión que hoy el mundo está desarrollando, ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001, ISO 22000, ISO 28000, ISO 27001, pues todos ellos se basan en el modelo básico PHVA.