SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del automóvil
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor
del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión
interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales
hitos tecnológicos.
Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los
primeros prototipos se crearon a finales del XIX, pero no fue hasta alguna década
después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil".
El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al
siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión:
vapor, electricidad y gasolina.
El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot,
demasiado pesado, ruidoso y temible.
Etapa de la invención
Automóvil patentado en 1886 porKarl Benz: primer coche en fabricarse con motor de
combustión interna.
Segundo Coche de Marcus (1888) (Technical Museum Vienna).
Louis Renault dirigindo um RenaultVoiturette,1903.
Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio el gran paso, al
construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de
artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París
en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y
un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera
resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre
ella. En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía
arrastrar 4,5 toneladas a una velocidad de 4 km. /h. Con esta versión se produjo el que
podría considerarse 'primer accidente automovilístico' de la historia, al resultar
imposible el correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra
una pared que se derrumbó fruto del percance. Cugnot todavía tuvo tiempo de
construir una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el
Museo Nacional de la Técnica de París.
En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801 Richard
Trevithick condujo un vehículo en Camborne (Reino Unido).1
En estos primeros
vehículos se desarrollaron innovaciones como el freno de mano, las velocidades y el
volante.
En 1815 Josef Bozek, construyó un auto con motor propulsado con aceite.2
Walter
Hancock, En 1838, Robert Davidson construyó una locomotora eléctrica que alcanzó 6
km por hora. Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer auto propulsado
por células eléctricas no recargables.
El belga Etienne Lenoir hizo funcionar un coche con motor de combustión interna
alrededor de 1860, propulsado por gas de carbón.
Alrededor de 1870, en Viena, el inventor Siegfried Marcus hizo funcionar el motor de
combustión interna a base de gasolina, conocido como el “Primer coche de Marcus”.
En 1883, Marcus patentó un sistema de ignición de bajo voltaje que se implantó en
modelos subsiguientes.
Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi
simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando
independientemente: Karl Benz construyó su primer modelo (el Benz Patent-
Motorwagen) en 1885 en Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y
empezó a producirlo en 1888. Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach,
deStuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889.
Etapa veterana
En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y
Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las
francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry
Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente
innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.
En 1888, Bertha Benz viajó 80 km desde Mannheim hasta Pforzheim (Alemania) para
demostrar el potencial del invento de su marido.
Etapa del latón o Eduardiana
Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En esta etapa la
estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia del carro
La historia del carroLa historia del carro
La historia del carroleandrodarwin
 
La historia del automovil 2
La historia del automovil 2La historia del automovil 2
La historia del automovil 2
pernutote
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil loscachis
 
Historia de los Automóviles 3#
Historia de los Automóviles 3#Historia de los Automóviles 3#
Historia de los Automóviles 3#
Juan Sebastian Campos Osorio
 
Evolución histórica del automóvil
Evolución histórica del automóvilEvolución histórica del automóvil
Evolución histórica del automóvil
oursgahona
 
Presentacion del parcial
Presentacion del parcialPresentacion del parcial
Presentacion del parcialJose
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Geraldine Daniela Duarte Laverde
 
Historia Del Automovil
Historia Del AutomovilHistoria Del Automovil
Historia Del Automovilguest8ea1c5
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Maria Fernanda Arcila Iglesias
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
kevinmb13
 
La evolucion de los automoviles
La evolucion de los automovilesLa evolucion de los automoviles
La evolucion de los automoviles
Jeisson Armando Moreno Rodriguez
 
Linea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovilLinea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovil
Fabian Mur Rojas
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Historia del automovil ( yensi arevalo)
Historia del automovil ( yensi arevalo)Historia del automovil ( yensi arevalo)
Historia del automovil ( yensi arevalo)Yensi Patricia
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Johana Millan
 

La actualidad más candente (19)

La historia del carro
La historia del carroLa historia del carro
La historia del carro
 
La historia del automovil 2
La historia del automovil 2La historia del automovil 2
La historia del automovil 2
 
Historia del Automóvil
Historia del Automóvil Historia del Automóvil
Historia del Automóvil
 
Historia de los Automóviles 3#
Historia de los Automóviles 3#Historia de los Automóviles 3#
Historia de los Automóviles 3#
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Evolución histórica del automóvil
Evolución histórica del automóvilEvolución histórica del automóvil
Evolución histórica del automóvil
 
Presentacion del parcial
Presentacion del parcialPresentacion del parcial
Presentacion del parcial
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia Del Automovil
Historia Del AutomovilHistoria Del Automovil
Historia Del Automovil
 
Historia Del Automovil
Historia Del AutomovilHistoria Del Automovil
Historia Del Automovil
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La evolucion de los automoviles
La evolucion de los automovilesLa evolucion de los automoviles
La evolucion de los automoviles
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Linea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovilLinea de tiempo del automovil
Linea de tiempo del automovil
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
El AutomóVil
El AutomóVilEl AutomóVil
El AutomóVil
 
Historia del automovil ( yensi arevalo)
Historia del automovil ( yensi arevalo)Historia del automovil ( yensi arevalo)
Historia del automovil ( yensi arevalo)
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 

Similar a historia del automovil

Autos antiguos
Autos antiguosAutos antiguos
Autos antiguos
jairoflores10-8
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovilbladimir Velez
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
carlos giraldo
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Johanna Patricia Valladales
 
Historia del automovilismo
Historia del automovilismoHistoria del automovilismo
Historia del automovilismo
JUAN SEBASTIAN BERNAL CASTILLO
 
Historia del automovilismo
Historia del automovilismoHistoria del automovilismo
Historia del automovilismo
JUAN SEBASTIAN BERNAL CASTILLO
 
Aaa vehiculo
Aaa vehiculoAaa vehiculo
Aaa vehiculo
marcoslucci
 
Los automóviles
Los automóvilesLos automóviles
Los automóviles
Arita01
 
el automovil invento de XIX
el automovil invento de XIXel automovil invento de XIX
el automovil invento de XIXrikirxn
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
silviaf ernanda sierra chavez
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
José Benjamin Torres Tafur
 
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
keyla palacios
 
Historia del automovil.pdf
Historia del automovil.pdfHistoria del automovil.pdf
Historia del automovil.pdf
PolBar1
 
Estado del arte del carro
Estado del arte del carroEstado del arte del carro
Estado del arte del carropoilon
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
Aura María Gutiérrez Quiroga
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
karol viviana arevalo hernandez
 
Historia del Automovil
Historia del AutomovilHistoria del Automovil
Historia del Automovil
Claudia Lizeth Rodriguez Ramirez
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
Ivan Ramiro Gavilán Vera
 
presentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdfpresentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdf
JosuePineda61
 

Similar a historia del automovil (20)

Autos antiguos
Autos antiguosAutos antiguos
Autos antiguos
 
La historia del automovil
La historia del automovilLa historia del automovil
La historia del automovil
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Historia del automovilismo
Historia del automovilismoHistoria del automovilismo
Historia del automovilismo
 
Historia del automovilismo
Historia del automovilismoHistoria del automovilismo
Historia del automovilismo
 
Aaa vehiculo
Aaa vehiculoAaa vehiculo
Aaa vehiculo
 
Los automóviles
Los automóvilesLos automóviles
Los automóviles
 
el automovil invento de XIX
el automovil invento de XIXel automovil invento de XIX
el automovil invento de XIX
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Auto
AutoAuto
Auto
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
Historia del automovil- Bryan valdiviezo sanchez-
 
Historia del automovil.pdf
Historia del automovil.pdfHistoria del automovil.pdf
Historia del automovil.pdf
 
Estado del arte del carro
Estado del arte del carroEstado del arte del carro
Estado del arte del carro
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia del Automovil
Historia del AutomovilHistoria del Automovil
Historia del Automovil
 
Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil Historia y desarrollo del automóvil
Historia y desarrollo del automóvil
 
presentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdfpresentación de la historia del automóvil.pdf
presentación de la historia del automóvil.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

historia del automovil

  • 1. Historia del automóvil La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil. Los primeros prototipos se crearon a finales del XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil". El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina. El primer vehículo a vapor (1769) es el "Fardier", creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible. Etapa de la invención Automóvil patentado en 1886 porKarl Benz: primer coche en fabricarse con motor de combustión interna. Segundo Coche de Marcus (1888) (Technical Museum Vienna). Louis Renault dirigindo um RenaultVoiturette,1903. Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de París en 1769. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales y 50 litros de desplazamiento; la rueda delantera resultaba tractora y directriz a la vez, trabajando los dos cilindros directamente sobre ella. En 1770 construyó un segundo modelo, mayor que el primero, y que podía
  • 2. arrastrar 4,5 toneladas a una velocidad de 4 km. /h. Con esta versión se produjo el que podría considerarse 'primer accidente automovilístico' de la historia, al resultar imposible el correcto manejo del monumental vehículo, que acabó chocando contra una pared que se derrumbó fruto del percance. Cugnot todavía tuvo tiempo de construir una tercera versión en 1771, que se conserva expuesta en la actualidad en el Museo Nacional de la Técnica de París. En 1784 William Murdoch construyó un modelo de carro a vapor y en 1801 Richard Trevithick condujo un vehículo en Camborne (Reino Unido).1 En estos primeros vehículos se desarrollaron innovaciones como el freno de mano, las velocidades y el volante. En 1815 Josef Bozek, construyó un auto con motor propulsado con aceite.2 Walter Hancock, En 1838, Robert Davidson construyó una locomotora eléctrica que alcanzó 6 km por hora. Entre 1832 y 1839 Robert Anderson inventó el primer auto propulsado por células eléctricas no recargables. El belga Etienne Lenoir hizo funcionar un coche con motor de combustión interna alrededor de 1860, propulsado por gas de carbón. Alrededor de 1870, en Viena, el inventor Siegfried Marcus hizo funcionar el motor de combustión interna a base de gasolina, conocido como el “Primer coche de Marcus”. En 1883, Marcus patentó un sistema de ignición de bajo voltaje que se implantó en modelos subsiguientes. Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando independientemente: Karl Benz construyó su primer modelo (el Benz Patent- Motorwagen) en 1885 en Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, deStuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889. Etapa veterana En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables. En 1888, Bertha Benz viajó 80 km desde Mannheim hasta Pforzheim (Alemania) para demostrar el potencial del invento de su marido. Etapa del latón o Eduardiana Así nombrada por el uso frecuente del latón para las carrocerías. En esta etapa la estética de los automóviles aún recordaba a la de los antiguos coches de caballos.