SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros Auxilios
Que son los Primeros Auxilios ?

●   Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que
    se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades
    repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El
    propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la
    ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su
    estado. En casos extremos son necesarios para evitar la
    muerte hasta que se consigue asistencia médica.
Que hacer ante una emergencia


●   Mantenga la calma, compórtese tranquilo y sereno;
    actuando con calma ordenaremos mucho mejor nuestras
    ideas y actuaremos mejor.


●   Llamar inmediatamente a un médico o a una ambulancia;
    recuerda que debes llevar contigo los teléfonos de
    emergencia.
Que no debes hacer?

●   No realices ninguna ayuda si no sabes.
●   No te alteres ni pierdas la calma, esto pude
    desesperar a la persona que estas atendiendo.
●   No toques las heridas con las manos sucias, boca o
    cualquier otro material sin desinfectar. Usa gasa
    esterilizada siempre que sea posible. No soples sobre
    una herida.
●   No laves heridas profundas ni heridas por fracturas
    expuestas, únicamente cúbrelas con apósitos estériles
    y transporta inmediatamente al médico.
●   No toques ni muevas los coágulos de sangre.
Que tener en un botiquín


●   Gasas esterilizadas en sobres cerrados 5 x 5 cm. para
    heridas pequeñas.
●   Rollo de vendas de 2.5 x 5 cm.
●   Rollos vendas de 5 x 5 cm.
●   Vendaje triangular 94 x 94 cm. cortadas en cuadrado o
    dobladas diagonalmente con dos seguros
●   Tijeras con puntas redondas.
●   Pinzas.
Procedimiento para dar primeros auxilios?


    Preste atención inmediata en el siguiente
    orden, los que:
●   1. Sangran abundantemente.
●   2. No presenten señales de vida (muerte
    aparente).
●   3. Presenten quemaduras graves.
●   4. Presentan síntomas de fracturas.
●   5. Tienen heridas leves.
Que hacer ante una quemadura?

●   Frente a una quemadura leve, de extensión inferior a la mitad de la palma de la mano de
    la víctima, que no es profunda y que no está situada en un orificio natural, después de
    haber alejado el agente causante de la lesión, debes:
●   - refrescar la zona con agua fría durante unos 5 minutos
●   - quita la ropa que pueda haber en contacto con la quemadura a no ser que esté pegada
●   Qué hacer frente a una quemadura
●   - protege la quemadura con un apósito o gasa esterilizada
●   Si tienes la mínima duda, llama a tu médico.
●   Frente a una quemadura grave, profunda o situada en un orificio natural, después de
    haber apartado la causa de la lesión y ponerla a salvo, debes:
●   - refrescarla inmediatamente con agua fría durante 5 minutos
●   - quitar la ropa o tejidos que la cubran excepto si están pegados
●   - tumbar a la víctima sobre la parte del cuerpo que no esté quemada
●   - llamar a los servicios de urgencia
●   - vigilar a la víctima hasta que sea atendida
Como actuar ante un atragantamiento

●
      Los conductos respiratorios
    bloqueados por algún alimento(cuerpo
    extraño) impiden la respiración y
    asfixian en pocos minutos.
●      La víctima, se lleva la mano al cuello
    y si la obstrucción es completa ni
    siquiera puede toser, pues no puede
    tomar aire.
Maniobra de Heimlich


●
      Colóquese detrás de la víctima, si esta consciente.
●     Rodéele la cintura con los brazos y sin titubeos, una
    mano cogida con la otra para hacer más fuerza, ejerza
    una presión rápida y fuerte de abajo arriba un poco por
    encima del ombligo.
●      Si esta inconsciente, tumbe a la víctima en el suelo,
    colóquese encima y a horcajadas, con los brazos
    extendidos y las manos unidas y apoyadas en la
    misma región ejerza presiones repetidas de abajo
    arriba hasta conseguir desobstruir y expulsar el cuerpo
    extraño.
RCP

●   La Reanimación Cardio-Pulmonar es un conjunto
    de maniobras destinadas a sustituir y restaurar la
    respiración y la circulación espontánea.


●   No pretendemos enseñar a realizarla, sino a dar
    unos mínimos para que en una situación de
    emergencia, la persona, ya sea niño o adulto que
    ha sufrido un paro cardiorespiratorio, tenga la
    posibilidad de sobrevivir.
Como dar el RCP


    Revise la victima para ver si responde. Y Si no responde y
    no esta respirando o no respira normal, llame 9-1-1. y
    regrese a la victima. En la mayoría le los locales el
    despachador de emergencia le puede ayudar con
    instrucciones en RCP.
●   Si la victima no esta respirando normal, no tose o no se
    mueve. Comienza con compresiones. Empuje hasta 2
    pulgadas de profundidad en el centro del pecho 30 veces,
    Haga compresiones rápidas y duras al ritmo de 100 por
    minuto, más rápido que una vez por segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telemergencias
TelemergenciasTelemergencias
Telemergencias
FRAN ESPINOSA
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Upel
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
ckfh
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
Estefany Rodríguez Gil
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Lidia Gramajo
 
Primeros auxilios final ntic
Primeros auxilios final nticPrimeros auxilios final ntic
Primeros auxilios final ntic
Paola Paredes Garcia
 
Tema 8: RCP
Tema 8: RCPTema 8: RCP
Primerosauxilios javier (1)
Primerosauxilios javier (1)Primerosauxilios javier (1)
Primerosauxilios javier (1)
George Henriquez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra
 
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física  ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
edgardomauro
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
Natalí Calderón Tobar
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
George Henriquez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Karina Fernandez
 
Power pointPRIMEROS AUXILIOS
Power pointPRIMEROS AUXILIOSPower pointPRIMEROS AUXILIOS
Power pointPRIMEROS AUXILIOS
denyss18
 
Que son los primeros auxilios
Que son los primeros auxiliosQue son los primeros auxilios
Que son los primeros auxilios
Norma Alarconp
 
Tema 11 fol
Tema 11 folTema 11 fol
Tema 11 fol
Jacques Songy
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Alex
 
Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2
KarenLizethBonillaPa
 

La actualidad más candente (19)

Telemergencias
TelemergenciasTelemergencias
Telemergencias
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx Primeros auxilios.pptx
Primeros auxilios.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios final ntic
Primeros auxilios final nticPrimeros auxilios final ntic
Primeros auxilios final ntic
 
Tema 8: RCP
Tema 8: RCPTema 8: RCP
Tema 8: RCP
 
Primerosauxilios javier (1)
Primerosauxilios javier (1)Primerosauxilios javier (1)
Primerosauxilios javier (1)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física  ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Power pointPRIMEROS AUXILIOS
Power pointPRIMEROS AUXILIOSPower pointPRIMEROS AUXILIOS
Power pointPRIMEROS AUXILIOS
 
Que son los primeros auxilios
Que son los primeros auxiliosQue son los primeros auxilios
Que son los primeros auxilios
 
Tema 11 fol
Tema 11 folTema 11 fol
Tema 11 fol
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
 
Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2Actividad 4 evidencia 2
Actividad 4 evidencia 2
 

Similar a Auxiliatura

PRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chile
PRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chilePRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chile
PRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chile
Claudio Toro Avalos
 
primeros auxilios
primeros auxilios primeros auxilios
primeros auxilios
anagontej
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Enfermerianl
 
Manual pab
Manual pabManual pab
Manual pab
Humberto Goyes
 
Manua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz rojaManua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz roja
Wimer Cam
 
Manual pab
Manual pabManual pab
Manual pab
Luz Teixeira
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
Yanet Caldas
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
Ariany Linares
 
Primeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz RojaPrimeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz Roja
Manolo Chen
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
mpazblank
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
Ángela B
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
murilo moreira
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Rossi Fuentes Vargas
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
gkmartinez
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
gkmartinez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
UEMOL
 
Heridas arma-fuego-que-hacer
Heridas arma-fuego-que-hacerHeridas arma-fuego-que-hacer
Heridas arma-fuego-que-hacer
hlunavictoria2013
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
saludenelmarques
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
DanielArdon6
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
gerardobombero
 

Similar a Auxiliatura (20)

PRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chile
PRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chilePRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chile
PRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chile
 
primeros auxilios
primeros auxilios primeros auxilios
primeros auxilios
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 
Manual pab
Manual pabManual pab
Manual pab
 
Manua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz rojaManua primeros auxilios cruz roja
Manua primeros auxilios cruz roja
 
Manual pab
Manual pabManual pab
Manual pab
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz RojaPrimeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz Roja
 
Primerosauxilios
PrimerosauxiliosPrimerosauxilios
Primerosauxilios
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
 
Seminario n 12
Seminario n 12Seminario n 12
Seminario n 12
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Heridas arma-fuego-que-hacer
Heridas arma-fuego-que-hacerHeridas arma-fuego-que-hacer
Heridas arma-fuego-que-hacer
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
primeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptxprimeros auxilios.pptx
primeros auxilios.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Auxiliatura

  • 2. Que son los Primeros Auxilios ? ● Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.
  • 3. Que hacer ante una emergencia ● Mantenga la calma, compórtese tranquilo y sereno; actuando con calma ordenaremos mucho mejor nuestras ideas y actuaremos mejor. ● Llamar inmediatamente a un médico o a una ambulancia; recuerda que debes llevar contigo los teléfonos de emergencia.
  • 4. Que no debes hacer? ● No realices ninguna ayuda si no sabes. ● No te alteres ni pierdas la calma, esto pude desesperar a la persona que estas atendiendo. ● No toques las heridas con las manos sucias, boca o cualquier otro material sin desinfectar. Usa gasa esterilizada siempre que sea posible. No soples sobre una herida. ● No laves heridas profundas ni heridas por fracturas expuestas, únicamente cúbrelas con apósitos estériles y transporta inmediatamente al médico. ● No toques ni muevas los coágulos de sangre.
  • 5. Que tener en un botiquín ● Gasas esterilizadas en sobres cerrados 5 x 5 cm. para heridas pequeñas. ● Rollo de vendas de 2.5 x 5 cm. ● Rollos vendas de 5 x 5 cm. ● Vendaje triangular 94 x 94 cm. cortadas en cuadrado o dobladas diagonalmente con dos seguros ● Tijeras con puntas redondas. ● Pinzas.
  • 6. Procedimiento para dar primeros auxilios? Preste atención inmediata en el siguiente orden, los que: ● 1. Sangran abundantemente. ● 2. No presenten señales de vida (muerte aparente). ● 3. Presenten quemaduras graves. ● 4. Presentan síntomas de fracturas. ● 5. Tienen heridas leves.
  • 7. Que hacer ante una quemadura? ● Frente a una quemadura leve, de extensión inferior a la mitad de la palma de la mano de la víctima, que no es profunda y que no está situada en un orificio natural, después de haber alejado el agente causante de la lesión, debes: ● - refrescar la zona con agua fría durante unos 5 minutos ● - quita la ropa que pueda haber en contacto con la quemadura a no ser que esté pegada ● Qué hacer frente a una quemadura ● - protege la quemadura con un apósito o gasa esterilizada ● Si tienes la mínima duda, llama a tu médico. ● Frente a una quemadura grave, profunda o situada en un orificio natural, después de haber apartado la causa de la lesión y ponerla a salvo, debes: ● - refrescarla inmediatamente con agua fría durante 5 minutos ● - quitar la ropa o tejidos que la cubran excepto si están pegados ● - tumbar a la víctima sobre la parte del cuerpo que no esté quemada ● - llamar a los servicios de urgencia ● - vigilar a la víctima hasta que sea atendida
  • 8. Como actuar ante un atragantamiento ● Los conductos respiratorios bloqueados por algún alimento(cuerpo extraño) impiden la respiración y asfixian en pocos minutos. ● La víctima, se lleva la mano al cuello y si la obstrucción es completa ni siquiera puede toser, pues no puede tomar aire.
  • 9. Maniobra de Heimlich ● Colóquese detrás de la víctima, si esta consciente. ● Rodéele la cintura con los brazos y sin titubeos, una mano cogida con la otra para hacer más fuerza, ejerza una presión rápida y fuerte de abajo arriba un poco por encima del ombligo. ● Si esta inconsciente, tumbe a la víctima en el suelo, colóquese encima y a horcajadas, con los brazos extendidos y las manos unidas y apoyadas en la misma región ejerza presiones repetidas de abajo arriba hasta conseguir desobstruir y expulsar el cuerpo extraño.
  • 10. RCP ● La Reanimación Cardio-Pulmonar es un conjunto de maniobras destinadas a sustituir y restaurar la respiración y la circulación espontánea. ● No pretendemos enseñar a realizarla, sino a dar unos mínimos para que en una situación de emergencia, la persona, ya sea niño o adulto que ha sufrido un paro cardiorespiratorio, tenga la posibilidad de sobrevivir.
  • 11. Como dar el RCP Revise la victima para ver si responde. Y Si no responde y no esta respirando o no respira normal, llame 9-1-1. y regrese a la victima. En la mayoría le los locales el despachador de emergencia le puede ayudar con instrucciones en RCP. ● Si la victima no esta respirando normal, no tose o no se mueve. Comienza con compresiones. Empuje hasta 2 pulgadas de profundidad en el centro del pecho 30 veces, Haga compresiones rápidas y duras al ritmo de 100 por minuto, más rápido que una vez por segundo.