SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Kevin Salazar
Caracterización del entorno
físico del área donde operaría el
Fondo de agua de la cuenca del
rio Napo.
CONTENIDO
Descripción del área de estudio: Describir y realizar el mapa de la ubicación de la
cuenca del río Napo
Avance 1:
01
Descripción del área de estudio: Geología y suelos
Describir y realizar un mapa tipo de suelos de la cuenca del río Napo
Avance 2:
02
Descripción del área de estudio: Describir y realizar el mapa de CUS y un mapa
climático de la cuenca del río Napo
Avance 3:
03
Descripción del área de estudio: Describir y realizar el mapa de las zonas
agroecológicas en la cuenca del río Napo
Avance 4:
04
Descripción del área de estudio: Identificar la hidrología de la cuenca del río Napo
abarcar aspectos como la precipitación, sedimentación, caudales de agua, química del
agua, etc.
Avance 5:
05
Ubicación geográfica:
• Conformada por 4 provincias amazónicas :
-Napo
-Sucumbíos
-Orellana
-Pastaza
• La cuenca del Napo abarca aproximadamente
110,000 km2, y una longitud de 885 km que
representa el 1.6 % de toda la cuenca amazónica.
• La precipitación total anual en la cuenca del Napo
está entre los 2,500 y 5,000 mm.
• Temperatura promedio de 25c°
La confluencia de los ríos Mulatos y Verdeyacu que forman el
Jatunyacu (río grande) se une al río Anzu que fluye desde las
montañas de Abitahua para formar el río Gran Napo en la
provincia de Napo.
Para mas información:
Áreas protegidas
.
VOLCANES
Competidor nº 3
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Duis vulputate nulla at ante
rhoncus, vel efficitur felis
condimentum. Proin odio
odio.
Áreasprotegidasyvolcanesdentrodela
cuencadelrioNapo
AREA KM2 VOLCAN
250937600 ANTISANA
97080900 REVENTADOR
159275300 SUMACO
AREA KM2 NOMBRE
3844,7732 R.E. Cayambe-Coca
6124,27446 P.N. Cuyabeno
10281,0429 P.N. Yasuni
961,245628 R.E. Antisana
2106,47062 R.E.Colonso Chalupas
Ecuador, tiene dos áreas en protección relativamente grandes: el
Parque Nacional Yasuní y la Reserva de Producción Faunística
Cuyabeno. En ambas existe acceso por carreteras que han sido
construidas por empresas petroleras.
Geología y suelos de la cuenca del río Napo
Los suelos predominantes de esta región,
según la clasificación de Soil Taxonomy 1975,
pertenecen a los órdenes Andisoles,
Inceptisoles, Entisoles y Oxisoles [35, 36].
Geología y suelos de la cuenca del río Napo
CODIGO TIPO DESCRIPCION
Bh
Humic
CambisolsHumic. con alto contenido en carbono orgánico
Fx
Xanthic
Ferralsols
Los ferralsoles son los clásicos suelos rojos o
amarillos profundamente meteorizados de los
trópicos húmedos
I Lithosols
un grupo de suelos poco profundos que carecen
de horizontes bien definidos, especialmente un
entisol que consta de fragmentos de roca
parcialmente meteorizados, generalmente en
pendientes empinadas.
Ne
Eutric
Nitosols
Suelos ácidos con una capa muy gruesa de
acumulación de arcilla.
Gd
Dystric
Gleysols
contiene suelos de humedales que, a menos que
se drenen, están saturados con agua subterránea.
Fh
Humic
Ferralsols
El contenido en carbono orgánico debe ser como
mínimo del 1.4 % como media ponderada de los
primeros 100 cm del suelo.
Fo
Orthic
Ferralsols
Suelo marrón amarillento en gneis, piedras de
mica-esquisto
Mapa de Cobertura y uso de suelo la cuenca del río Napo
La vegetación cambia muy
rápidamente en función de la
altura, pasando de un estado
de “puna” encima de los 3 000
m de altura, hasta una
vegetación ecuatorial densa
que continúa hacia las partes
bajas muy húmedas. Esta
cobertura vegetal correspondía
en 1976 al 82 % (UNESCO,
1980) de la totalidad de la
Cuenca oriental ecuatoriana, la
cual se localiza entre las
latitudes N 0°20’ y S 4°30’, y las
longitudes W 78° y W 75°.
Mapa de precipitaciones la cuenca del río Napo
La precipitación total
anual en la cuenca del
Napo está entre los 2,500
y 5,000 mm. Los valores
más altos se dan en las
laderas andinas.
Mapa de temperatura la cuenca del río Napo
En la zona del Alto Oriente,
la temperatura media es de
25°C, con lluvias
abundantes, es la zona de
mayor pluviosidad en el país.
Las lluvias son mayores
desde la cuenca del Pastaza
hacia el Norte, en la cuenca
Archidona – Jondachi.
Lorem ipsum dolor
sit amet, consectetur
adipiscing elit. Duis
vulputate nulla at
ante rhoncus, vel
efficitur felis
condimentum. Proin
odio odio.
2012 2015 2017 2018 2022 2023
Lorem ipsum dolor
sit amet, consectetur
adipiscing elit. Duis
vulputate nulla at
ante rhoncus, vel
efficitur felis
condimentum. Proin
odio odio.
Lorem ipsum dolor
sit amet, consectetur
adipiscing elit. Duis
vulputate nulla at
ante rhoncus, vel
efficitur felis
condimentum. Proin
odio odio.
Lorem ipsum dolor
sit amet, consectetur
adipiscing elit. Duis
vulputate nulla at
ante rhoncus, vel
efficitur felis
condimentum. Proin
odio odio.
Lorem ipsum dolor
sit amet, consectetur
adipiscing elit. Duis
vulputate nulla at
ante rhoncus, vel
efficitur felis
condimentum. Proin
odio odio.
Lorem ipsum dolor
sit amet, consectetur
adipiscing elit. Duis
vulputate nulla at
ante rhoncus, vel
efficitur felis
condimentum. Proin
odio odio.
VALOR DEL
MERCADO
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Etiam euismod id sem quis
accumsan. Sed tempus
placerat velit a placerat. Cras
suscipit est at mauris blandit
efficitur finibus nonaugue.
Sed tempus placerat velit a
placerat.
TOTAL: 5.250.257 €
20%
70%
1
0%
Nombre del jefe de proyecto
91-1234-567
hola@unsitiogenial.es
www.unsitiogenial.es
Calle Cualquiera 123,Cualquier Lugar
Nombre del jefe de proyecto
91-1234-567
hola@unsitiogenial.es
www.unsitiogenial.es
Calle Cualquiera 123,Cualquier Lugar
Si tiene alguna pregunta, póngase
en contacto con:

Más contenido relacionado

Similar a AVANCE 2.pptx

PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.Iván Aparicio
 
San Antonio de Pedregal
San Antonio de Pedregal San Antonio de Pedregal
San Antonio de Pedregal JUDITH506845
 
Arco Minero del Orinoco
Arco Minero del Orinoco Arco Minero del Orinoco
Arco Minero del Orinoco GabrielSuarez75
 
Hidrogeologia_Sierra_de_Bahoruco_2015.pdf
Hidrogeologia_Sierra_de_Bahoruco_2015.pdfHidrogeologia_Sierra_de_Bahoruco_2015.pdf
Hidrogeologia_Sierra_de_Bahoruco_2015.pdfDaniel809753
 
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_yauca
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_yaucaDiagnostico calidad agua_cuenca_rio_yauca
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_yaucaAlfredo Alcázar
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOODILON CAZARES
 
Reporte-de-Situación-a-Nivel-Nacional-del-29-04-2021.pptx
Reporte-de-Situación-a-Nivel-Nacional-del-29-04-2021.pptxReporte-de-Situación-a-Nivel-Nacional-del-29-04-2021.pptx
Reporte-de-Situación-a-Nivel-Nacional-del-29-04-2021.pptxAleskaBarzolaMedrano
 
Presentacion1 San Antonio
Presentacion1 San AntonioPresentacion1 San Antonio
Presentacion1 San Antonioguest840149
 
Region oriente
Region orienteRegion oriente
Region orientechikikath
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2Tanita LR
 
Isotopos azua pdf copy
Isotopos azua pdf   copyIsotopos azua pdf   copy
Isotopos azua pdf copyJuan Hernandez
 
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptxTRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptxKarenAlfarodelaCruz1
 
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica enos
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica   enosEvaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica   enos
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica enosTelmex
 
2. Arco Minero USB.pptx
2. Arco Minero USB.pptx2. Arco Minero USB.pptx
2. Arco Minero USB.pptxmafesousay
 

Similar a AVANCE 2.pptx (20)

PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
PROYECTO DE TUNEL EN EL PONGO DE MAINIQUE.
 
San Antonio de Pedregal
San Antonio de Pedregal San Antonio de Pedregal
San Antonio de Pedregal
 
Laguna de Tiscapa
Laguna de TiscapaLaguna de Tiscapa
Laguna de Tiscapa
 
Arco Minero del Orinoco
Arco Minero del Orinoco Arco Minero del Orinoco
Arco Minero del Orinoco
 
AVANCE 1.pptx
AVANCE 1.pptxAVANCE 1.pptx
AVANCE 1.pptx
 
Hidrogeologia_Sierra_de_Bahoruco_2015.pdf
Hidrogeologia_Sierra_de_Bahoruco_2015.pdfHidrogeologia_Sierra_de_Bahoruco_2015.pdf
Hidrogeologia_Sierra_de_Bahoruco_2015.pdf
 
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_yauca
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_yaucaDiagnostico calidad agua_cuenca_rio_yauca
Diagnostico calidad agua_cuenca_rio_yauca
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
Reporte-de-Situación-a-Nivel-Nacional-del-29-04-2021.pptx
Reporte-de-Situación-a-Nivel-Nacional-del-29-04-2021.pptxReporte-de-Situación-a-Nivel-Nacional-del-29-04-2021.pptx
Reporte-de-Situación-a-Nivel-Nacional-del-29-04-2021.pptx
 
MEMORIA DE CALCULO HIDRAULICO.docx
MEMORIA DE CALCULO HIDRAULICO.docxMEMORIA DE CALCULO HIDRAULICO.docx
MEMORIA DE CALCULO HIDRAULICO.docx
 
Presentacion1 San Antonio
Presentacion1 San AntonioPresentacion1 San Antonio
Presentacion1 San Antonio
 
Presentacion1 San Antonio
Presentacion1 San AntonioPresentacion1 San Antonio
Presentacion1 San Antonio
 
Region oriente
Region orienteRegion oriente
Region oriente
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2
 
Isotopos azua pdf copy
Isotopos azua pdf   copyIsotopos azua pdf   copy
Isotopos azua pdf copy
 
Recursos Hidricos
Recursos HidricosRecursos Hidricos
Recursos Hidricos
 
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptxTRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
TRABAJO 01 - GRUPO A - ING. AMBIENTAL.pptx
 
Ana0000015
Ana0000015Ana0000015
Ana0000015
 
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica enos
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica   enosEvaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica   enos
Evaluación del comportamiento hídrico de la vertie pacifica enos
 
2. Arco Minero USB.pptx
2. Arco Minero USB.pptx2. Arco Minero USB.pptx
2. Arco Minero USB.pptx
 

Más de VinkeGopSalazar

ciencia y tegnologia acuativa para la conservacion
ciencia y tegnologia acuativa para la conservacionciencia y tegnologia acuativa para la conservacion
ciencia y tegnologia acuativa para la conservacionVinkeGopSalazar
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxVinkeGopSalazar
 
Tarea- conformidad termica.pdf
Tarea- conformidad termica.pdfTarea- conformidad termica.pdf
Tarea- conformidad termica.pdfVinkeGopSalazar
 
Manual-hidraulica-handbook-of-hydraulics-h-w-king-1996.pdf
Manual-hidraulica-handbook-of-hydraulics-h-w-king-1996.pdfManual-hidraulica-handbook-of-hydraulics-h-w-king-1996.pdf
Manual-hidraulica-handbook-of-hydraulics-h-w-king-1996.pdfVinkeGopSalazar
 
DISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdf
DISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdfDISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdf
DISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdfVinkeGopSalazar
 

Más de VinkeGopSalazar (8)

ciencia y tegnologia acuativa para la conservacion
ciencia y tegnologia acuativa para la conservacionciencia y tegnologia acuativa para la conservacion
ciencia y tegnologia acuativa para la conservacion
 
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptxParcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
Parcial 1 _ Mirian Lapo.pptx
 
Tarea- conformidad termica.pdf
Tarea- conformidad termica.pdfTarea- conformidad termica.pdf
Tarea- conformidad termica.pdf
 
Introducción.docx
Introducción.docxIntroducción.docx
Introducción.docx
 
Manual-hidraulica-handbook-of-hydraulics-h-w-king-1996.pdf
Manual-hidraulica-handbook-of-hydraulics-h-w-king-1996.pdfManual-hidraulica-handbook-of-hydraulics-h-w-king-1996.pdf
Manual-hidraulica-handbook-of-hydraulics-h-w-king-1996.pdf
 
DISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdf
DISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdfDISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdf
DISEÑO-CANALES-ABIERTOS.pdf
 
Tarea 2 Lapo M.pdf
Tarea 2 Lapo M.pdfTarea 2 Lapo M.pdf
Tarea 2 Lapo M.pdf
 
calado critico.pdf
calado critico.pdfcalado critico.pdf
calado critico.pdf
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

AVANCE 2.pptx

  • 1. Autor: Kevin Salazar Caracterización del entorno físico del área donde operaría el Fondo de agua de la cuenca del rio Napo.
  • 2. CONTENIDO Descripción del área de estudio: Describir y realizar el mapa de la ubicación de la cuenca del río Napo Avance 1: 01 Descripción del área de estudio: Geología y suelos Describir y realizar un mapa tipo de suelos de la cuenca del río Napo Avance 2: 02 Descripción del área de estudio: Describir y realizar el mapa de CUS y un mapa climático de la cuenca del río Napo Avance 3: 03 Descripción del área de estudio: Describir y realizar el mapa de las zonas agroecológicas en la cuenca del río Napo Avance 4: 04 Descripción del área de estudio: Identificar la hidrología de la cuenca del río Napo abarcar aspectos como la precipitación, sedimentación, caudales de agua, química del agua, etc. Avance 5: 05
  • 3. Ubicación geográfica: • Conformada por 4 provincias amazónicas : -Napo -Sucumbíos -Orellana -Pastaza • La cuenca del Napo abarca aproximadamente 110,000 km2, y una longitud de 885 km que representa el 1.6 % de toda la cuenca amazónica. • La precipitación total anual en la cuenca del Napo está entre los 2,500 y 5,000 mm. • Temperatura promedio de 25c° La confluencia de los ríos Mulatos y Verdeyacu que forman el Jatunyacu (río grande) se une al río Anzu que fluye desde las montañas de Abitahua para formar el río Gran Napo en la provincia de Napo. Para mas información:
  • 4. Áreas protegidas . VOLCANES Competidor nº 3 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis vulputate nulla at ante rhoncus, vel efficitur felis condimentum. Proin odio odio. Áreasprotegidasyvolcanesdentrodela cuencadelrioNapo AREA KM2 VOLCAN 250937600 ANTISANA 97080900 REVENTADOR 159275300 SUMACO AREA KM2 NOMBRE 3844,7732 R.E. Cayambe-Coca 6124,27446 P.N. Cuyabeno 10281,0429 P.N. Yasuni 961,245628 R.E. Antisana 2106,47062 R.E.Colonso Chalupas Ecuador, tiene dos áreas en protección relativamente grandes: el Parque Nacional Yasuní y la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. En ambas existe acceso por carreteras que han sido construidas por empresas petroleras.
  • 5. Geología y suelos de la cuenca del río Napo Los suelos predominantes de esta región, según la clasificación de Soil Taxonomy 1975, pertenecen a los órdenes Andisoles, Inceptisoles, Entisoles y Oxisoles [35, 36].
  • 6. Geología y suelos de la cuenca del río Napo CODIGO TIPO DESCRIPCION Bh Humic CambisolsHumic. con alto contenido en carbono orgánico Fx Xanthic Ferralsols Los ferralsoles son los clásicos suelos rojos o amarillos profundamente meteorizados de los trópicos húmedos I Lithosols un grupo de suelos poco profundos que carecen de horizontes bien definidos, especialmente un entisol que consta de fragmentos de roca parcialmente meteorizados, generalmente en pendientes empinadas. Ne Eutric Nitosols Suelos ácidos con una capa muy gruesa de acumulación de arcilla. Gd Dystric Gleysols contiene suelos de humedales que, a menos que se drenen, están saturados con agua subterránea. Fh Humic Ferralsols El contenido en carbono orgánico debe ser como mínimo del 1.4 % como media ponderada de los primeros 100 cm del suelo. Fo Orthic Ferralsols Suelo marrón amarillento en gneis, piedras de mica-esquisto
  • 7. Mapa de Cobertura y uso de suelo la cuenca del río Napo La vegetación cambia muy rápidamente en función de la altura, pasando de un estado de “puna” encima de los 3 000 m de altura, hasta una vegetación ecuatorial densa que continúa hacia las partes bajas muy húmedas. Esta cobertura vegetal correspondía en 1976 al 82 % (UNESCO, 1980) de la totalidad de la Cuenca oriental ecuatoriana, la cual se localiza entre las latitudes N 0°20’ y S 4°30’, y las longitudes W 78° y W 75°.
  • 8. Mapa de precipitaciones la cuenca del río Napo La precipitación total anual en la cuenca del Napo está entre los 2,500 y 5,000 mm. Los valores más altos se dan en las laderas andinas.
  • 9. Mapa de temperatura la cuenca del río Napo En la zona del Alto Oriente, la temperatura media es de 25°C, con lluvias abundantes, es la zona de mayor pluviosidad en el país. Las lluvias son mayores desde la cuenca del Pastaza hacia el Norte, en la cuenca Archidona – Jondachi.
  • 10. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis vulputate nulla at ante rhoncus, vel efficitur felis condimentum. Proin odio odio. 2012 2015 2017 2018 2022 2023 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis vulputate nulla at ante rhoncus, vel efficitur felis condimentum. Proin odio odio. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis vulputate nulla at ante rhoncus, vel efficitur felis condimentum. Proin odio odio. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis vulputate nulla at ante rhoncus, vel efficitur felis condimentum. Proin odio odio. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis vulputate nulla at ante rhoncus, vel efficitur felis condimentum. Proin odio odio. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis vulputate nulla at ante rhoncus, vel efficitur felis condimentum. Proin odio odio.
  • 11. VALOR DEL MERCADO Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam euismod id sem quis accumsan. Sed tempus placerat velit a placerat. Cras suscipit est at mauris blandit efficitur finibus nonaugue. Sed tempus placerat velit a placerat. TOTAL: 5.250.257 € 20% 70% 1 0%
  • 12. Nombre del jefe de proyecto 91-1234-567 hola@unsitiogenial.es www.unsitiogenial.es Calle Cualquiera 123,Cualquier Lugar Nombre del jefe de proyecto 91-1234-567 hola@unsitiogenial.es www.unsitiogenial.es Calle Cualquiera 123,Cualquier Lugar Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con: