SlideShare una empresa de Scribd logo
1
sistemas operativos
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN
ENFASIS EN INFORMATICA
1° GRADO
TURNO: MATUTINO
TRABAJO:
SISTEMAS OPERATIVOS Y APARATOS QUE LES USA
ALUMNO: RAMSES QUIROZ SANCHEZ
PROFESOR: ENRRIQUE TORRESCANO MONTIEL
CICLO ESCOLAR: 2016-2019
2
SISTEMAS OPERATIVOS
ALUMMNO, EN EL SIGUIENTE DOUMENTO VE REGISTRANDO LA INFORMACIÓN QUE SE SOLICITE
¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? El sistema operativo es el programa (o software) más
importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso
general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales
como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de
vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como
impresoras, escáner, etc.
¿CUÁLES SON LOS NOMBRES DE CINCO SISTEMAS OPERATIVOS PARA COMPUTADORAS?
WINDOWS VISTA, OPENSUSE, UBUNTU, WINDOWS 7, Mac OS X
¿CUÁLES SON TRES NOMBRES DE SISTEMAS OPERATIVOS PARA MÓVILES? BlackBerry OS, iOS,
Android
EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS APLICADOS EN APARATOS
APARATO IMAGEN QUÉ SISTEMA OPERATIVO USA
NEVERA LINUX
3
TV LCD SONY Bravía
Full HD
LINUX
IPHONE IOS
Olla de cocción lenta LINIX
UN ROBOT LINUX
Sistemas de
entretenimiento en
los aviones LINUX
Gasolineras
LINUX
Tabla de surf
LINUX
4
Ordeño
automatizado
LINUX
MOTOROLA ANDROID
LENOVO ANDROID
LG ANDROID
HCT 10 ANDROID
SAMSUNG ANDROID
5
ALCATEL ANDROID
6
JOVENES, AHORA
DESARROLLA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:
PLASMA EN EL SIGUIENTE CUADRO, LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PROCURA HACERLO POR AÑOS
MIRA ESTE EJEMPLO
AÑO SISTEMA
OPERATIVO
QUÉ PERMITIA EN ESE
ENTONCES
Y UNA BREVE HISTORIA
1940 UNIX
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer
Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM
704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un
programa cuando el anterior terminaba.
En los años 60, es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran
mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales,
acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces.
Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de
programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el
código UNIX).
Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran
mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto
nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema
operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de
usuario.
En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.
En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera
versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al
proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al
que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de
la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama
GNU/Linux
1941 Z3 USADAS PARA DEFINIR A UN COMPUTADOR
El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés,
tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits.
Los cálculos eran realizados con aritmética en coma
flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 (el 12 de
mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos
en Berlín). El Z3 original fue destruido en 1943 durante un bombardeo en
Berlín. Una réplica completamente funcional fue construida durante
los años 60 por la compañía del creador Zuse KG y está en exposición
7
permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el
Z3 es Turing completo.
1948 MARK 1 El buen funcionamiento de la máquina fue ampliamente promocionado por
la prensa británica que usó la expresión "cerebro electrónico" en la
descripción a sus lectores
Manchester Mark 1 fue una de las
primeras computadoras electrónicas, desarrollada en la Universidad de
Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o "Baby",
la primera computadora electrónica con programas almacenados. Fue
también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM. El
trabajo comenzó en Agosto de 1948 y la primera versión operativa fue
presentada en Abril de 1949.
1939 MARK Capaz de resolver cálculos complejos de ecuaciones relativas al movimiento
parabólico de proyectiles, almacenaba sus datos y programas en cinta de
papel
En 1939 comenzó el desarrollo del ordenador electromecánico de propósito
general Harvard Mark I en los laboratorios de IBM. La empresa ponía a
disposición del proyecto dinero, técnicos y el espacio de trabajo, pero la
dirección estaba a cargo de Howard Aiken, un matemático de Harvard.
Claramente influenciado por la Máquina Analítica de Babbage, en las tripas
del Mark I habia 760,000 engranajes y más de 800 kilómetros de cables.
1947 MARCK El siguiente y último de la lista, el Mark IV, fue construido enteramente con
componentes de este tipo y utilizaba como memoria núcleos magnéticos.
Finalizada la guerra,Howard Hathaway Aiken siguió trabajando en el
desarrollo de ordenadores. En 1947 nació el Mark II, y más tarde el Mark III.
Este fue el primero de la serie en incorporar algunos componentes
electrónicos
1981 MS_DOS Sistema operativo creado por Microsoft trasmodificar el sistema operativo
QDOS, que compro en1981
1984 MAC OS
Desarrollado por Apple para su Macintosh en
1984, siendo su interfaz gráfica de usuario (“GNU”) su
principal atractivo, además de efectuar multitareas y la novedad del mouse,
que permitía una mayor interacción entre el usuario y la interfaz de este
sistema operativo
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia sistemasoperativos
Historia sistemasoperativosHistoria sistemasoperativos
Historia sistemasoperativos
Antonio Rodriguez del Rio
 
Tp Balboa individual
Tp Balboa individualTp Balboa individual
Tp Balboa individual
MartinaBalboa
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
martamolinedo
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
escorpionverde8223
 
Origen de los Sistemas Operativos y sus avances tecnológicos
Origen de los Sistemas Operativos y sus  avances tecnológicosOrigen de los Sistemas Operativos y sus  avances tecnológicos
Origen de los Sistemas Operativos y sus avances tecnológicos
Jonathan Suarez Vasquez
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotoTrabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
carlosmiguelsoto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
antelmo abarca de jesus
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Santiago Mejía Sánchez
 
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova AndradeEvolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
rosariocordova4
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
MAURICIO0715
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Lineaa De Time1
Lineaa De Time1Lineaa De Time1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jajodom
 
Veronica freitez evolucion historica de la informatica
Veronica freitez evolucion historica de la informaticaVeronica freitez evolucion historica de la informatica
Veronica freitez evolucion historica de la informatica
Verónica Freitez
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
Kevin Jaén
 
Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
G Hoyos A
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
flaviosimbana
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
mei lyn
 
Unidad 1 sistema operativo
Unidad 1 sistema operativoUnidad 1 sistema operativo
Unidad 1 sistema operativo
Geocre
 

La actualidad más candente (20)

Historia sistemasoperativos
Historia sistemasoperativosHistoria sistemasoperativos
Historia sistemasoperativos
 
Tp Balboa individual
Tp Balboa individualTp Balboa individual
Tp Balboa individual
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
 
Origen de los Sistemas Operativos y sus avances tecnológicos
Origen de los Sistemas Operativos y sus  avances tecnológicosOrigen de los Sistemas Operativos y sus  avances tecnológicos
Origen de los Sistemas Operativos y sus avances tecnológicos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotoTrabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
 
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova AndradeEvolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
Evolución de las computadoras Rosario Cordova Andrade
 
Generacion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativosGeneracion de sistemas operativos
Generacion de sistemas operativos
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Lineaa De Time1
Lineaa De Time1Lineaa De Time1
Lineaa De Time1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Veronica freitez evolucion historica de la informatica
Veronica freitez evolucion historica de la informaticaVeronica freitez evolucion historica de la informatica
Veronica freitez evolucion historica de la informatica
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad 1 sistema operativo
Unidad 1 sistema operativoUnidad 1 sistema operativo
Unidad 1 sistema operativo
 

Similar a Avance os quiroz sanchez (1)2

Sistemas operativos padilla moreno_02
Sistemas operativos padilla moreno_02Sistemas operativos padilla moreno_02
Sistemas operativos padilla moreno_02
PadillaMorenoPedroAngel
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
flaviosimbana
 
LINEA DE TIEMPO DE LOS INVENTOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS INVENTOSLINEA DE TIEMPO DE LOS INVENTOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS INVENTOS
Gustavo Humberto Gutierrez Ortega
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
NancyandRegina317
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
montyoro
 
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
jackie_moncayo
 
Recopilacion de aso
Recopilacion de asoRecopilacion de aso
Recopilacion de aso
arayzu
 
Instituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepciónInstituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepción
cesar omar amador
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
deisy paola
 
Zavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativosZavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativos
rociozavolta
 
Presentacion evolucionhistoriaso
Presentacion evolucionhistoriasoPresentacion evolucionhistoriaso
Presentacion evolucionhistoriaso
Beto Salas
 
Fa
FaFa
Fa
FaFa
Sistemas operativos vanegas santiago
Sistemas operativos vanegas santiago Sistemas operativos vanegas santiago
Sistemas operativos vanegas santiago
AGUSTIN VANEGAS SANTIAGO
 
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo mirandaEvolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
Edgardo Martin Miranda Neyra
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativos
Miguel Magaña
 
Generaciones de la computacion
Generaciones de la computacionGeneraciones de la computacion
Generaciones de la computacion
vcesarmartinez
 
Martin y delfina
Martin y delfinaMartin y delfina
Martin y delfina
martorfunk
 
Historia de la Computaión..
Historia de la Computaión..Historia de la Computaión..
Historia de la Computaión..
guesta836ce1
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
15101993
 

Similar a Avance os quiroz sanchez (1)2 (20)

Sistemas operativos padilla moreno_02
Sistemas operativos padilla moreno_02Sistemas operativos padilla moreno_02
Sistemas operativos padilla moreno_02
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
LINEA DE TIEMPO DE LOS INVENTOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS INVENTOSLINEA DE TIEMPO DE LOS INVENTOS
LINEA DE TIEMPO DE LOS INVENTOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
1.antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 
Recopilacion de aso
Recopilacion de asoRecopilacion de aso
Recopilacion de aso
 
Instituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepciónInstituto inmaculada concepción
Instituto inmaculada concepción
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
 
Zavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativosZavolta sistemas operativos
Zavolta sistemas operativos
 
Presentacion evolucionhistoriaso
Presentacion evolucionhistoriasoPresentacion evolucionhistoriaso
Presentacion evolucionhistoriaso
 
Fa
FaFa
Fa
 
Fa
FaFa
Fa
 
Sistemas operativos vanegas santiago
Sistemas operativos vanegas santiago Sistemas operativos vanegas santiago
Sistemas operativos vanegas santiago
 
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo mirandaEvolucion de las computadoras edgardo miranda
Evolucion de las computadoras edgardo miranda
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativos
 
Generaciones de la computacion
Generaciones de la computacionGeneraciones de la computacion
Generaciones de la computacion
 
Martin y delfina
Martin y delfinaMartin y delfina
Martin y delfina
 
Historia de la Computaión..
Historia de la Computaión..Historia de la Computaión..
Historia de la Computaión..
 
Historia De La Computacion
Historia De La ComputacionHistoria De La Computacion
Historia De La Computacion
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Avance os quiroz sanchez (1)2

  • 1. 1 sistemas operativos TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN ENFASIS EN INFORMATICA 1° GRADO TURNO: MATUTINO TRABAJO: SISTEMAS OPERATIVOS Y APARATOS QUE LES USA ALUMNO: RAMSES QUIROZ SANCHEZ PROFESOR: ENRRIQUE TORRESCANO MONTIEL CICLO ESCOLAR: 2016-2019
  • 2. 2 SISTEMAS OPERATIVOS ALUMMNO, EN EL SIGUIENTE DOUMENTO VE REGISTRANDO LA INFORMACIÓN QUE SE SOLICITE ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. ¿CUÁLES SON LOS NOMBRES DE CINCO SISTEMAS OPERATIVOS PARA COMPUTADORAS? WINDOWS VISTA, OPENSUSE, UBUNTU, WINDOWS 7, Mac OS X ¿CUÁLES SON TRES NOMBRES DE SISTEMAS OPERATIVOS PARA MÓVILES? BlackBerry OS, iOS, Android EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS APLICADOS EN APARATOS APARATO IMAGEN QUÉ SISTEMA OPERATIVO USA NEVERA LINUX
  • 3. 3 TV LCD SONY Bravía Full HD LINUX IPHONE IOS Olla de cocción lenta LINIX UN ROBOT LINUX Sistemas de entretenimiento en los aviones LINUX Gasolineras LINUX Tabla de surf LINUX
  • 6. 6 JOVENES, AHORA DESARROLLA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD: PLASMA EN EL SIGUIENTE CUADRO, LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SISTEMAS OPERATIVOS PROCURA HACERLO POR AÑOS MIRA ESTE EJEMPLO AÑO SISTEMA OPERATIVO QUÉ PERMITIA EN ESE ENTONCES Y UNA BREVE HISTORIA 1940 UNIX El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60, es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día. En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows. En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux 1941 Z3 USADAS PARA DEFINIR A UN COMPUTADOR El Z3, de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética en coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 (el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín). El Z3 original fue destruido en 1943 durante un bombardeo en Berlín. Una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG y está en exposición
  • 7. 7 permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo. 1948 MARK 1 El buen funcionamiento de la máquina fue ampliamente promocionado por la prensa británica que usó la expresión "cerebro electrónico" en la descripción a sus lectores Manchester Mark 1 fue una de las primeras computadoras electrónicas, desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora electrónica con programas almacenados. Fue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM. El trabajo comenzó en Agosto de 1948 y la primera versión operativa fue presentada en Abril de 1949. 1939 MARK Capaz de resolver cálculos complejos de ecuaciones relativas al movimiento parabólico de proyectiles, almacenaba sus datos y programas en cinta de papel En 1939 comenzó el desarrollo del ordenador electromecánico de propósito general Harvard Mark I en los laboratorios de IBM. La empresa ponía a disposición del proyecto dinero, técnicos y el espacio de trabajo, pero la dirección estaba a cargo de Howard Aiken, un matemático de Harvard. Claramente influenciado por la Máquina Analítica de Babbage, en las tripas del Mark I habia 760,000 engranajes y más de 800 kilómetros de cables. 1947 MARCK El siguiente y último de la lista, el Mark IV, fue construido enteramente con componentes de este tipo y utilizaba como memoria núcleos magnéticos. Finalizada la guerra,Howard Hathaway Aiken siguió trabajando en el desarrollo de ordenadores. En 1947 nació el Mark II, y más tarde el Mark III. Este fue el primero de la serie en incorporar algunos componentes electrónicos 1981 MS_DOS Sistema operativo creado por Microsoft trasmodificar el sistema operativo QDOS, que compro en1981 1984 MAC OS Desarrollado por Apple para su Macintosh en 1984, siendo su interfaz gráfica de usuario (“GNU”) su principal atractivo, además de efectuar multitareas y la novedad del mouse, que permitía una mayor interacción entre el usuario y la interfaz de este sistema operativo
  • 8. 8