SlideShare una empresa de Scribd logo
Invencion de la
computadora
 LA INVENCIÓN DE LA COMPUTADORA
 POR LUIS GONZÁLEZ DE ALBA
 En el otoño de 1945, con la guerra concluida, la ENIAC estuvo finalmente
lista. Era un monstruo de 30 toneladas que llenaba el área de un
departamento de tres recámaras, resultaba 1,000 veces más rápida que
cualquier calculadora numérica y podía realizar el trabajo de 50,000
personas trabajando a mano.
 Una de las más grandes injusticias históricas es el olvido de quienes
inventaron ese objeto con el que escribimos ensayos y novelas, nos
carteamos con amigos, compramos de todo, reservamos hoteles y pasajes,
nos informamos sobre el descubrimiento de hoy a las 5 pm, nos llevan al
día las cuentas en los bancos, sacamos efectivo por la noche, aterrizamos
en la niebla y la oscuridad y hasta vemos pornografía: la computadora
omnipresente en la vida diaria y en la conducción de todas las máquinas,
incluido el carburador de nuestros coches. Pero, a ver ¿a quién debemos
esa maravilla? Los nombres no le dirán nada, sino, quizá, a un lector en
100,000: Presper Eckert y John Mauchly.
Invencion de la
computadora
 LOS ANCESTROS
 En 1642, el año en que murió Galileo, un joven de 19 años llamado Blaise
Pascal inventó una máquina sumadora para uso de su
padre, Etienne, quien era un alto oficial en Francia, país donde se
necesitaba reorganizar el sistema de impuestos. La calculadora de
Pascal, llamada pascalitia, funcionaba en base a engranes dentados
movidos por medio de una manivela. Podía sumar, pero no restaba.
 El genio alemán de las matemáticas y la filosofía, Gottfried Wilhelm
Leibniz, nacido en 1646, cuatro años después de la invención de la
pascalina, tomó la idea de Pascal y le dio un enorme paso adelante. Leibniz
produjo una máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir con el fin
de liberar a la gente de las tareas mecánicas. Su diseño fue tan
ingenioso, que durante siglos fue empleado para fabricar calculadoras de
escritorio. [Todavía algunos de nosotros las vimos en los bancos y oficinas
de nuestra infancia]; pero en vida de su inventor resultó tan avanzada a su
tiempo que nadie la apreció: papel y lápiz eran todavía más rápidos y más
baratos, así que las calculadoras mecánicas no se difundieron sino hasta
1820, a causa de la revolución industrial.
Invención de la
computadora
 Los Bell Telephone Laboratories habían estado trabajando por años en la
ciencia de transformar la información —los números discados en un
teléfono y el sonido transmitido— en señales eléctricas. La ruta de cada
llamada se establecía por medio de enchufes manipulados por operadoras
que conectaban y desconectaban clavijas. Posteriormente se desarrollaron
ciertos instrumentos llamados relays que hicieron más rápidas las
comunicaciones. Los relays son utensilios electromecánicos que abren o
cierran el paso de una corriente eléctrica. Así pues, dependiendo de la
posición que adquieran representan información: cerrado-abierto, sí o no,
1 ó 0.
 Hacia 1935. uno de los matemáticos de la Bell, George Stibitz, comenzó a
usar relays telefónicos para registrar ya fuera 1 ó 0, dependiendo de la
posición del relay. Así creó circuitos llamados flip-flops que podían contar
en base al flujo de electricidad. El circuito tenía lámparas que se encendían
para el 1 y permanecían apagadas para el 0. El primero que armó, sobre la
mesa de su cocina, podía contar en aritmética binaria, la que aún ahora
emplean las computadoras. En base 2, con cuatro relays el 0 se
representaba con 0000, el 1 con 0001, 2 con 0010, etcétera. En vez de que
los números fueran representados por los dientes de lentos engranes, se
representaban por veloz electricidad.
La biónica
 La biónica es la aplicación de soluciones biológicas a la técnica de los sistemas de
arquitectura, ingeniería y tecnología moderna. Etimológicamente, la palabra viene del
griego "bios"; que significa vida y el sufijo "´-ico" que significa "relativo a".
 Asimismo, existe la ingeniería biónica que abarca varias disciplinas con el objetivo de
concatenar (hacer trabajar juntos) sistemas biológicos y electrónicos, por ejemplo
para crear prótesis activadas por los nervios, robots controlados por una señal
biológica o también crear modelos artificiales de cosas que solo existen en la
naturaleza, por ejemplo la visión artificial y la inteligencia artificial también
llamada cibernética.
 Se podría decir, la biónica es aquella rama de la cibernética que trata de simular el
comportamiento de los seres vivos haciéndolos mejores en casi todas las ramas por
medio de instrumentos mecánicos.
 Los seres vivos son máquinas complejas, dotadas de una gran variedad de
instrumentos de medición, de análisis, de recepción de estímulos y de reacción y
respuesta, esto es gracias a los cinco sentidos que hemos desarrollado.Crear
máquinas que se comporten como cerebros humanos, capacitadas para observar un
comportamiento inteligente y aprender de él, es parte del campo de la investigación
de la robótica y la inteligencia artificial (IA). Dentro de ese comportamiento
inteligente se encuentran tanto las actividades relacionadas con el raciocinio, es
decir, estrategia y planeamiento, como con la percepción y reconocimiento de
imágenes, colores, sonidos, etc.
Avances científicos tecnologicos del nuevo ciglo
Avances científicos tecnologicos del nuevo ciglo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 02
Guia 02Guia 02
Guia 02
panel84
 
Artefacto electronico o digital
Artefacto electronico o digitalArtefacto electronico o digital
Artefacto electronico o digital
lorenanyela
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
rubenrivera65
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
andres lobispo
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de  la computadoraHistoria y evolucion de  la computadora
Historia y evolucion de la computadora
willianChoque2
 
Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)
esteban ramirez angomas
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
yoiderjoselarreal
 
Trabajo de los avances
Trabajo de los avancesTrabajo de los avances
Trabajo de los avances
daya54
 
Avances tecnologicos de las computadoras en el siglo
Avances tecnologicos de las computadoras en el sigloAvances tecnologicos de las computadoras en el siglo
Avances tecnologicos de las computadoras en el siglo
cahelau
 
Los computadores a través del tiempo línea del tiempo
Los computadores a través del tiempo línea del tiempoLos computadores a través del tiempo línea del tiempo
Los computadores a través del tiempo línea del tiempo
2242amanda
 
Historia del computador. alberto quintero jhonatan rojas 8 4
Historia del computador. alberto quintero jhonatan rojas 8 4Historia del computador. alberto quintero jhonatan rojas 8 4
Historia del computador. alberto quintero jhonatan rojas 8 4
Jhonatan Rojas
 
Linea De Tiempo De La Computacion
Linea De Tiempo De La ComputacionLinea De Tiempo De La Computacion
Linea De Tiempo De La Computacion
Victor Mondragon
 
Los artefactos que marcaron la historia
Los artefactos que marcaron la historia Los artefactos que marcaron la historia
Los artefactos que marcaron la historia
jenny_david
 
Evolucion de la informacion
Evolucion de la informacionEvolucion de la informacion
Evolucion de la informacion
mabelramosp
 
Evolución de las computadoras.docx
Evolución de las computadoras.docxEvolución de las computadoras.docx
Evolución de las computadoras.docx
HubertNabih
 
Los cambios técnicos de los objetos
Los cambios técnicos de los objetosLos cambios técnicos de los objetos
Los cambios técnicos de los objetos
anabelem110102
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
JUAN DANIEL Rios
 
Cambios técnicos en computadora, impresora y celular
Cambios técnicos en computadora, impresora y celularCambios técnicos en computadora, impresora y celular
Cambios técnicos en computadora, impresora y celular
AdrianaPerezMarin2
 

La actualidad más candente (18)

Guia 02
Guia 02Guia 02
Guia 02
 
Artefacto electronico o digital
Artefacto electronico o digitalArtefacto electronico o digital
Artefacto electronico o digital
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Historia y evolucion de la computadora
Historia y evolucion de  la computadoraHistoria y evolucion de  la computadora
Historia y evolucion de la computadora
 
Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)Historia de la computadora (1)
Historia de la computadora (1)
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
 
Trabajo de los avances
Trabajo de los avancesTrabajo de los avances
Trabajo de los avances
 
Avances tecnologicos de las computadoras en el siglo
Avances tecnologicos de las computadoras en el sigloAvances tecnologicos de las computadoras en el siglo
Avances tecnologicos de las computadoras en el siglo
 
Los computadores a través del tiempo línea del tiempo
Los computadores a través del tiempo línea del tiempoLos computadores a través del tiempo línea del tiempo
Los computadores a través del tiempo línea del tiempo
 
Historia del computador. alberto quintero jhonatan rojas 8 4
Historia del computador. alberto quintero jhonatan rojas 8 4Historia del computador. alberto quintero jhonatan rojas 8 4
Historia del computador. alberto quintero jhonatan rojas 8 4
 
Linea De Tiempo De La Computacion
Linea De Tiempo De La ComputacionLinea De Tiempo De La Computacion
Linea De Tiempo De La Computacion
 
Los artefactos que marcaron la historia
Los artefactos que marcaron la historia Los artefactos que marcaron la historia
Los artefactos que marcaron la historia
 
Evolucion de la informacion
Evolucion de la informacionEvolucion de la informacion
Evolucion de la informacion
 
Evolución de las computadoras.docx
Evolución de las computadoras.docxEvolución de las computadoras.docx
Evolución de las computadoras.docx
 
Los cambios técnicos de los objetos
Los cambios técnicos de los objetosLos cambios técnicos de los objetos
Los cambios técnicos de los objetos
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Cambios técnicos en computadora, impresora y celular
Cambios técnicos en computadora, impresora y celularCambios técnicos en computadora, impresora y celular
Cambios técnicos en computadora, impresora y celular
 

Destacado

Inventos
InventosInventos
Inventos
Ortizgassin
 
Innovaciones tecnologicos
Innovaciones tecnologicos Innovaciones tecnologicos
Innovaciones tecnologicos
JNP16
 
Temario
TemarioTemario
Temario
kinex
 
Avances científicos y tecnológicos que cambiaran la alimentación en el futuro
Avances científicos y tecnológicos que cambiaran la alimentación en el futuroAvances científicos y tecnológicos que cambiaran la alimentación en el futuro
Avances científicos y tecnológicos que cambiaran la alimentación en el futuro
HenryTul
 
Grandes civilizaciones prehispánicas
Grandes civilizaciones prehispánicasGrandes civilizaciones prehispánicas
Grandes civilizaciones prehispánicas
giovannaescajadio
 
Avances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicinaAvances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicina
Libia Barco
 
Avances científicos y tecnológicos.
Avances científicos y tecnológicos.Avances científicos y tecnológicos.
Avances científicos y tecnológicos.
AngelaGarcia_8
 
Las ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
Las ventajas y desventajas de los avances tecnológicosLas ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
Las ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
Micky Sosa
 
Desarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actualDesarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actual
Mario Beto Martinez Gonzalez
 
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XXAvances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Giuliana Adornetto
 
Medicina Siglo XXI
Medicina Siglo XXIMedicina Siglo XXI
Medicina Siglo XXI
Victor Borchani
 
Avances tecnologicos del siglo 21
Avances tecnologicos del siglo 21Avances tecnologicos del siglo 21
Avances tecnologicos del siglo 21
Margarita Chipantiza Perez
 
Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX
RodriguezyBustos
 
Ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnológicosVentajas y desventajas de los avances tecnológicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
arcoirisgem
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
ENRIQUE BOLAÑOS
 

Destacado (15)

Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Innovaciones tecnologicos
Innovaciones tecnologicos Innovaciones tecnologicos
Innovaciones tecnologicos
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Avances científicos y tecnológicos que cambiaran la alimentación en el futuro
Avances científicos y tecnológicos que cambiaran la alimentación en el futuroAvances científicos y tecnológicos que cambiaran la alimentación en el futuro
Avances científicos y tecnológicos que cambiaran la alimentación en el futuro
 
Grandes civilizaciones prehispánicas
Grandes civilizaciones prehispánicasGrandes civilizaciones prehispánicas
Grandes civilizaciones prehispánicas
 
Avances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicinaAvances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicina
 
Avances científicos y tecnológicos.
Avances científicos y tecnológicos.Avances científicos y tecnológicos.
Avances científicos y tecnológicos.
 
Las ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
Las ventajas y desventajas de los avances tecnológicosLas ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
Las ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
 
Desarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actualDesarrollo científico y tecnológico actual
Desarrollo científico y tecnológico actual
 
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XXAvances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XX
 
Medicina Siglo XXI
Medicina Siglo XXIMedicina Siglo XXI
Medicina Siglo XXI
 
Avances tecnologicos del siglo 21
Avances tecnologicos del siglo 21Avances tecnologicos del siglo 21
Avances tecnologicos del siglo 21
 
Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX
 
Ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnológicosVentajas y desventajas de los avances tecnológicos
Ventajas y desventajas de los avances tecnológicos
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 

Similar a Avances científicos tecnologicos del nuevo ciglo

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
198880917
 
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticaDaniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
danygonz
 
Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)
Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)
Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)
Íñigo Lv
 
Presentación equipo 4
Presentación equipo 4Presentación equipo 4
Presentación equipo 4
rodrigoramonrios
 
Ada2 relen 1_g.pptx
Ada2 relen 1_g.pptxAda2 relen 1_g.pptx
Ada2 relen 1_g.pptx
liliasosa1
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
Miladys2083
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Andres Espinoza
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
lopezmartinez
 
Apuntes informatica Profr. David Vizcarra
Apuntes informatica Profr. David VizcarraApuntes informatica Profr. David Vizcarra
Apuntes informatica Profr. David Vizcarra
Arturo Taz
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
yeyei1999322
 
historia de la computadora(resumen)
historia de la computadora(resumen)historia de la computadora(resumen)
historia de la computadora(resumen)
Alfonso Torres
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
06_18
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
Colegio Mijares
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
yeyei1999322
 
Historia de la informática1
Historia de la informática1Historia de la informática1
Historia de la informática1
Edgar Flores Castillejos
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
CristianOrtega81
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
ReyGomeZ15
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
solangehur25
 
Guia de estudio i lapso definitiva
Guia de estudio i lapso definitivaGuia de estudio i lapso definitiva
Guia de estudio i lapso definitiva
endermelean2
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
PAGM626
 

Similar a Avances científicos tecnologicos del nuevo ciglo (20)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informaticaDaniela gonzalez 2° a historia de informatica
Daniela gonzalez 2° a historia de informatica
 
Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)
Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)
Presentación equipo 4 (Rodrigo Ramón)
 
Presentación equipo 4
Presentación equipo 4Presentación equipo 4
Presentación equipo 4
 
Ada2 relen 1_g.pptx
Ada2 relen 1_g.pptxAda2 relen 1_g.pptx
Ada2 relen 1_g.pptx
 
La historia de la computadora
La historia de la computadoraLa historia de la computadora
La historia de la computadora
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
 
Apuntes informatica Profr. David Vizcarra
Apuntes informatica Profr. David VizcarraApuntes informatica Profr. David Vizcarra
Apuntes informatica Profr. David Vizcarra
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
historia de la computadora(resumen)
historia de la computadora(resumen)historia de la computadora(resumen)
historia de la computadora(resumen)
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia de la informática1
Historia de la informática1Historia de la informática1
Historia de la informática1
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
 
Guia de estudio i lapso definitiva
Guia de estudio i lapso definitivaGuia de estudio i lapso definitiva
Guia de estudio i lapso definitiva
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Avances científicos tecnologicos del nuevo ciglo

  • 1.
  • 2. Invencion de la computadora  LA INVENCIÓN DE LA COMPUTADORA  POR LUIS GONZÁLEZ DE ALBA  En el otoño de 1945, con la guerra concluida, la ENIAC estuvo finalmente lista. Era un monstruo de 30 toneladas que llenaba el área de un departamento de tres recámaras, resultaba 1,000 veces más rápida que cualquier calculadora numérica y podía realizar el trabajo de 50,000 personas trabajando a mano.  Una de las más grandes injusticias históricas es el olvido de quienes inventaron ese objeto con el que escribimos ensayos y novelas, nos carteamos con amigos, compramos de todo, reservamos hoteles y pasajes, nos informamos sobre el descubrimiento de hoy a las 5 pm, nos llevan al día las cuentas en los bancos, sacamos efectivo por la noche, aterrizamos en la niebla y la oscuridad y hasta vemos pornografía: la computadora omnipresente en la vida diaria y en la conducción de todas las máquinas, incluido el carburador de nuestros coches. Pero, a ver ¿a quién debemos esa maravilla? Los nombres no le dirán nada, sino, quizá, a un lector en 100,000: Presper Eckert y John Mauchly.
  • 3. Invencion de la computadora  LOS ANCESTROS  En 1642, el año en que murió Galileo, un joven de 19 años llamado Blaise Pascal inventó una máquina sumadora para uso de su padre, Etienne, quien era un alto oficial en Francia, país donde se necesitaba reorganizar el sistema de impuestos. La calculadora de Pascal, llamada pascalitia, funcionaba en base a engranes dentados movidos por medio de una manivela. Podía sumar, pero no restaba.  El genio alemán de las matemáticas y la filosofía, Gottfried Wilhelm Leibniz, nacido en 1646, cuatro años después de la invención de la pascalina, tomó la idea de Pascal y le dio un enorme paso adelante. Leibniz produjo una máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir con el fin de liberar a la gente de las tareas mecánicas. Su diseño fue tan ingenioso, que durante siglos fue empleado para fabricar calculadoras de escritorio. [Todavía algunos de nosotros las vimos en los bancos y oficinas de nuestra infancia]; pero en vida de su inventor resultó tan avanzada a su tiempo que nadie la apreció: papel y lápiz eran todavía más rápidos y más baratos, así que las calculadoras mecánicas no se difundieron sino hasta 1820, a causa de la revolución industrial.
  • 4. Invención de la computadora  Los Bell Telephone Laboratories habían estado trabajando por años en la ciencia de transformar la información —los números discados en un teléfono y el sonido transmitido— en señales eléctricas. La ruta de cada llamada se establecía por medio de enchufes manipulados por operadoras que conectaban y desconectaban clavijas. Posteriormente se desarrollaron ciertos instrumentos llamados relays que hicieron más rápidas las comunicaciones. Los relays son utensilios electromecánicos que abren o cierran el paso de una corriente eléctrica. Así pues, dependiendo de la posición que adquieran representan información: cerrado-abierto, sí o no, 1 ó 0.  Hacia 1935. uno de los matemáticos de la Bell, George Stibitz, comenzó a usar relays telefónicos para registrar ya fuera 1 ó 0, dependiendo de la posición del relay. Así creó circuitos llamados flip-flops que podían contar en base al flujo de electricidad. El circuito tenía lámparas que se encendían para el 1 y permanecían apagadas para el 0. El primero que armó, sobre la mesa de su cocina, podía contar en aritmética binaria, la que aún ahora emplean las computadoras. En base 2, con cuatro relays el 0 se representaba con 0000, el 1 con 0001, 2 con 0010, etcétera. En vez de que los números fueran representados por los dientes de lentos engranes, se representaban por veloz electricidad.
  • 5. La biónica  La biónica es la aplicación de soluciones biológicas a la técnica de los sistemas de arquitectura, ingeniería y tecnología moderna. Etimológicamente, la palabra viene del griego "bios"; que significa vida y el sufijo "´-ico" que significa "relativo a".  Asimismo, existe la ingeniería biónica que abarca varias disciplinas con el objetivo de concatenar (hacer trabajar juntos) sistemas biológicos y electrónicos, por ejemplo para crear prótesis activadas por los nervios, robots controlados por una señal biológica o también crear modelos artificiales de cosas que solo existen en la naturaleza, por ejemplo la visión artificial y la inteligencia artificial también llamada cibernética.  Se podría decir, la biónica es aquella rama de la cibernética que trata de simular el comportamiento de los seres vivos haciéndolos mejores en casi todas las ramas por medio de instrumentos mecánicos.  Los seres vivos son máquinas complejas, dotadas de una gran variedad de instrumentos de medición, de análisis, de recepción de estímulos y de reacción y respuesta, esto es gracias a los cinco sentidos que hemos desarrollado.Crear máquinas que se comporten como cerebros humanos, capacitadas para observar un comportamiento inteligente y aprender de él, es parte del campo de la investigación de la robótica y la inteligencia artificial (IA). Dentro de ese comportamiento inteligente se encuentran tanto las actividades relacionadas con el raciocinio, es decir, estrategia y planeamiento, como con la percepción y reconocimiento de imágenes, colores, sonidos, etc.