SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances de laWeb
Andrés Ospina Rodríguez
Paola Garavito Rey
Web 1.0
Se refiere a un estado de la world wide web, es un término
usado para describir la Web antes del impacto de la “fiebre
punto .com” en el 2001, que es visto por muchos como el
momento en que el internet dio un giro.
Características:
 Migración de las páginas Web personales a los blogs y los
sitios con blogs agregados.
 Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la
visita.
 No se podían añadir comentarios ni opiniones en las páginas.
 Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas
veces se actualizaban.
Web 2.0
Es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al
fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en Internet. El término establece una distinción
entre la primera época de la Web y la revolución que supuso el
auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas
relacionadas.
Características:
 El auge de los blogs y redes sociales.
 El contenido agregado por los usuarios es el valor clave de la
Web.
 Aplicaciones web dinámicas.
Web 3.0
Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del
uso y la interacción de las personas en internet a través de
diferentes formas entre las que se incluyen la transformación
de la red en una base de datos, un movimiento social con el
objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones.
Características:
 Crea un método para clasificar las páginas de internet
 Crecen las redes sociales y el número de formas en que se
conectan a sus miembros.
 Los programas y la información se convierten en pequeñas
piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar
conjuntamente.
 se plantea la posibilidad de poder migrar la identidad de una
red a otra.
Web 4.0
Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que
con esta se facilita la investigación, a través de la creación de
un sistema operativo tan eficiente en respuesta como es
cerebro humano.
Características:
 Uso de gafas especiales.
 Será posible dialogar de forma natural y en línea con una
agente virtual inteligente.
 Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
Web 5.0
Se refiere a la web busca un encuentro personal virtual que
tenga contenidos e información compartida donde existe
interpretación activa y dinámica que llegue a los usuarios a
través de frases y anuncios basados en la comunicación
asertiva.
Características:
 Se pueden personalizar las interacciones con el fin de crear
emociones a los usuarios.
 Pretende mejorar la experiencia de las personas o empresas
en la web.
 Se integraran las emociones a dispositivos y herramientas
que reconozcan el tipo de sensaciones.
DeepWeb
Corresponde al contenido informático que no forma parte del
Surface Web (que es el internet que todos conocemos y sólo
representa el 4 %), estas páginas no están indexadas en los
motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.
Características:
 Posee entre 400 y 500 veces más información que la Web
normal
 Casi toda la información es accesible al público, es decir, no hay
que pagar nada por ella.
 Hay más de 200 mil millones de sitios web asociados a la Deep
Web
 La relación contenido-calidad es de alrededor de un
100% respecto de la web superficial.
 Las páginas funcionan bajo software que protege su identidad,
como puede ser TOR.
web 1.0. web 2.0. web 3.0. web 4.0. web 5.0.
ventajas
Permite el acceso
rápido, uso de
extensiones propias
de html y exposición
al mundo a través de
internet.
Permite compartir información
entre aplicaciones, hay
innovaciones constantes y
hay uso de las apliaciones
desde diferentes dispositivos.
Se encuentra
información con
mayor facilidad y se
da un énfasis en el
análisis y capacidad
de almacenamiento.
Accesibilidad,
interactividad,
captura de la
atención y
facilidad de
pagos.
Interfaz de fácil
navegación, cuenta con un
editor en línea, medio
económico de publicidad y
cuenta con licencia para su
modificación.
desventajas
Páginas estática,
comunicación pasiva
y páginas fijas con
muy pocas
actualizaciones.
Riesgo en la seguridad de
datos y la dependencia que
crea la sociedad respecto a la
conexión a internet.
Se debe tener
especial con la
información
divulgada, pues la
seguridad de las
personas y
empresas puede
correr riesgo.
Peligro de
añadir datos
confidenciales
(en las
empresas) y
vulnerabilidad a
virus.
Mala utilización de las
herramientas, perdida de
información, y uso de
material que viola los
derechos de autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual 1 sp cultura política y violencia política
Mapa conceptual 1 sp  cultura política y violencia políticaMapa conceptual 1 sp  cultura política y violencia política
Mapa conceptual 1 sp cultura política y violencia política
betsybustos
 
La democracia interna de los partidos en méxico
La democracia interna de los partidos en méxico La democracia interna de los partidos en méxico
La democracia interna de los partidos en méxico
Gobernabilidad
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
Carlos Macallums
 
Reglamento del ejercicio de la profesión docente
Reglamento del ejercicio de la profesión docenteReglamento del ejercicio de la profesión docente
Reglamento del ejercicio de la profesión docenteAdys
 
Hipótesis Heterótrofa
Hipótesis HeterótrofaHipótesis Heterótrofa
Hipótesis Heterótrofaheiler-260198
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesTherazor224
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaduberlisg
 
Evolucion de la economia y fianzas en Venezuela
Evolucion de la economia y fianzas en VenezuelaEvolucion de la economia y fianzas en Venezuela
Evolucion de la economia y fianzas en Venezuela
eduardo asuaje asuaje camacho
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Valentina Miranda
 
El Estado Venezolano
El Estado VenezolanoEl Estado Venezolano
El Estado Venezolano
CarlosRodriguez2060
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Carlos Macallums
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
Gian Andrei Gomez Celis
 
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
Bases Legales de las TIC's en VenezuelaBases Legales de las TIC's en Venezuela
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
Darvin Farfan
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
Carmen Cedeno
 
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOSUnidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
jeda dalas
 
Bases legales de la Educación Física en Venezuela
Bases legales de la Educación Física en VenezuelaBases legales de la Educación Física en Venezuela
Bases legales de la Educación Física en Venezuela
yetydona
 
De una venezuela a otra, ensayo josé carruyo. (1)
De una venezuela a otra, ensayo josé carruyo. (1)De una venezuela a otra, ensayo josé carruyo. (1)
De una venezuela a otra, ensayo josé carruyo. (1)Jact74
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
Iliana Flores
 
Cuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republicaCuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republicarogelio81
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual 1 sp cultura política y violencia política
Mapa conceptual 1 sp  cultura política y violencia políticaMapa conceptual 1 sp  cultura política y violencia política
Mapa conceptual 1 sp cultura política y violencia política
 
La democracia interna de los partidos en méxico
La democracia interna de los partidos en méxico La democracia interna de los partidos en méxico
La democracia interna de los partidos en méxico
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
 
Participación Ciudadana. equipo 3
Participación Ciudadana. equipo 3Participación Ciudadana. equipo 3
Participación Ciudadana. equipo 3
 
Reglamento del ejercicio de la profesión docente
Reglamento del ejercicio de la profesión docenteReglamento del ejercicio de la profesión docente
Reglamento del ejercicio de la profesión docente
 
Hipótesis Heterótrofa
Hipótesis HeterótrofaHipótesis Heterótrofa
Hipótesis Heterótrofa
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
 
Evolucion de la economia y fianzas en Venezuela
Evolucion de la economia y fianzas en VenezuelaEvolucion de la economia y fianzas en Venezuela
Evolucion de la economia y fianzas en Venezuela
 
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y MunicipalRelaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
Relaciones entre el poder Nacional Estadal y Municipal
 
El Estado Venezolano
El Estado VenezolanoEl Estado Venezolano
El Estado Venezolano
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
 
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
Bases Legales de las TIC's en VenezuelaBases Legales de las TIC's en Venezuela
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
 
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOSUnidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
Unidad i INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS
 
Bases legales de la Educación Física en Venezuela
Bases legales de la Educación Física en VenezuelaBases legales de la Educación Física en Venezuela
Bases legales de la Educación Física en Venezuela
 
De una venezuela a otra, ensayo josé carruyo. (1)
De una venezuela a otra, ensayo josé carruyo. (1)De una venezuela a otra, ensayo josé carruyo. (1)
De una venezuela a otra, ensayo josé carruyo. (1)
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
 
Cuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republicaCuadro comparativo iv vs v republica
Cuadro comparativo iv vs v republica
 

Destacado

avances en la web
avances en la webavances en la web
avances en la web
kathallina
 
Jesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamentoJesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamento
erik graff
 
Trabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internetTrabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internet
Miguel Ángel Peña Torres
 
Treball col·laboratiu II jornada salut publica
Treball col·laboratiu  II jornada salut  publicaTreball col·laboratiu  II jornada salut  publica
Treball col·laboratiu II jornada salut publicaDepartament de Justicia
 
Misuv 2013 d-educativo
Misuv 2013 d-educativoMisuv 2013 d-educativo
Misuv 2013 d-educativoJosé Delgado
 
Las redes sociales como socias estratégicas de las Unidades de Información
Las redes sociales como socias estratégicas de las Unidades de InformaciónLas redes sociales como socias estratégicas de las Unidades de Información
Las redes sociales como socias estratégicas de las Unidades de InformaciónDiana Rodríguez
 
Alpa Corral 2011
Alpa Corral 2011Alpa Corral 2011
Alpa Corral 2011
Juan Carlos Olivero
 
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
Competitividad Empresarial y su relación con la innovaciónCompetitividad Empresarial y su relación con la innovación
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
Camilo Montes
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
Departament de Justicia
 
Estación europea internacional power point
Estación europea internacional power pointEstación europea internacional power point
Estación europea internacional power point
Andres Acosta Alonzo
 
Informació, Internet i participació ciutadana
Informació, Internet  i participació ciutadanaInformació, Internet  i participació ciutadana
Informació, Internet i participació ciutadana
Ismael Peña-López
 
Movimientos sociales, política y participación ciudadana en la red
Movimientos sociales, política y participación ciudadana en la redMovimientos sociales, política y participación ciudadana en la red
Movimientos sociales, política y participación ciudadana en la red
Ismael Peña-López
 
Formción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFEDERICO REYES
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
Griceldps
 
3. Owned Media
3. Owned Media3. Owned Media
3. Owned Media
Quino Fernández
 

Destacado (20)

avances en la web
avances en la webavances en la web
avances en la web
 
Club tech
Club techClub tech
Club tech
 
Jesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamentoJesús en el antiguo testamento
Jesús en el antiguo testamento
 
Trabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internetTrabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internet
 
Treball col·laboratiu II jornada salut publica
Treball col·laboratiu  II jornada salut  publicaTreball col·laboratiu  II jornada salut  publica
Treball col·laboratiu II jornada salut publica
 
Uoc cas 3_presentacio_al_claustre
Uoc cas 3_presentacio_al_claustreUoc cas 3_presentacio_al_claustre
Uoc cas 3_presentacio_al_claustre
 
Misuv 2013 d-educativo
Misuv 2013 d-educativoMisuv 2013 d-educativo
Misuv 2013 d-educativo
 
Orcas
OrcasOrcas
Orcas
 
Ciencia 37
Ciencia 37Ciencia 37
Ciencia 37
 
Las redes sociales como socias estratégicas de las Unidades de Información
Las redes sociales como socias estratégicas de las Unidades de InformaciónLas redes sociales como socias estratégicas de las Unidades de Información
Las redes sociales como socias estratégicas de las Unidades de Información
 
Alpa Corral 2011
Alpa Corral 2011Alpa Corral 2011
Alpa Corral 2011
 
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
Competitividad Empresarial y su relación con la innovaciónCompetitividad Empresarial y su relación con la innovación
Competitividad Empresarial y su relación con la innovación
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Decodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informalDecodificando el aprendizaje informal
Decodificando el aprendizaje informal
 
Estación europea internacional power point
Estación europea internacional power pointEstación europea internacional power point
Estación europea internacional power point
 
Informació, Internet i participació ciutadana
Informació, Internet  i participació ciutadanaInformació, Internet  i participació ciutadana
Informació, Internet i participació ciutadana
 
Movimientos sociales, política y participación ciudadana en la red
Movimientos sociales, política y participación ciudadana en la redMovimientos sociales, política y participación ciudadana en la red
Movimientos sociales, política y participación ciudadana en la red
 
Formción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeño
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 
3. Owned Media
3. Owned Media3. Owned Media
3. Owned Media
 

Similar a Avances de la web

La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajoLa web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
jrflix83
 
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
Doris Pinchao
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
esther mejia
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
grimanezanarcisa07
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
SebastinRestrepoRodr
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
RaulAntonioCruzMarti
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
CarlosArturo71
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
AmandaLizethGuerrero
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
Dayan Rosero
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
valeria1121
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
marylincolomad
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
grimanezanarcisa07
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)
JuanSebastianRamirez47
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norteGeovy Proaño
 

Similar a Avances de la web (20)

La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajoLa web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
 
Utn.tics
Utn.ticsUtn.tics
Utn.tics
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1Julian andres rios moreno 4 11 1
Julian andres rios moreno 4 11 1
 
Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4Trabajo terminado de word 4
Trabajo terminado de word 4
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)Paginas web (juan sebastian ramirez)
Paginas web (juan sebastian ramirez)
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Avances de la web

  • 1. Avances de laWeb Andrés Ospina Rodríguez Paola Garavito Rey
  • 2. Web 1.0 Se refiere a un estado de la world wide web, es un término usado para describir la Web antes del impacto de la “fiebre punto .com” en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. Características:  Migración de las páginas Web personales a los blogs y los sitios con blogs agregados.  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.  No se podían añadir comentarios ni opiniones en las páginas.  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
  • 3. Web 2.0 Es un concepto que se creo en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. Características:  El auge de los blogs y redes sociales.  El contenido agregado por los usuarios es el valor clave de la Web.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 4. Web 3.0 Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones. Características:  Crea un método para clasificar las páginas de internet  Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros.  Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente.  se plantea la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra.
  • 5. Web 4.0 Es el avance mas grande en las telecomunicaciones, ya que con esta se facilita la investigación, a través de la creación de un sistema operativo tan eficiente en respuesta como es cerebro humano. Características:  Uso de gafas especiales.  Será posible dialogar de forma natural y en línea con una agente virtual inteligente.  Existirán implantes neuronales con acceso directo a la Red.
  • 6. Web 5.0 Se refiere a la web busca un encuentro personal virtual que tenga contenidos e información compartida donde existe interpretación activa y dinámica que llegue a los usuarios a través de frases y anuncios basados en la comunicación asertiva. Características:  Se pueden personalizar las interacciones con el fin de crear emociones a los usuarios.  Pretende mejorar la experiencia de las personas o empresas en la web.  Se integraran las emociones a dispositivos y herramientas que reconozcan el tipo de sensaciones.
  • 7. DeepWeb Corresponde al contenido informático que no forma parte del Surface Web (que es el internet que todos conocemos y sólo representa el 4 %), estas páginas no están indexadas en los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo. Características:  Posee entre 400 y 500 veces más información que la Web normal  Casi toda la información es accesible al público, es decir, no hay que pagar nada por ella.  Hay más de 200 mil millones de sitios web asociados a la Deep Web  La relación contenido-calidad es de alrededor de un 100% respecto de la web superficial.  Las páginas funcionan bajo software que protege su identidad, como puede ser TOR.
  • 8. web 1.0. web 2.0. web 3.0. web 4.0. web 5.0. ventajas Permite el acceso rápido, uso de extensiones propias de html y exposición al mundo a través de internet. Permite compartir información entre aplicaciones, hay innovaciones constantes y hay uso de las apliaciones desde diferentes dispositivos. Se encuentra información con mayor facilidad y se da un énfasis en el análisis y capacidad de almacenamiento. Accesibilidad, interactividad, captura de la atención y facilidad de pagos. Interfaz de fácil navegación, cuenta con un editor en línea, medio económico de publicidad y cuenta con licencia para su modificación. desventajas Páginas estática, comunicación pasiva y páginas fijas con muy pocas actualizaciones. Riesgo en la seguridad de datos y la dependencia que crea la sociedad respecto a la conexión a internet. Se debe tener especial con la información divulgada, pues la seguridad de las personas y empresas puede correr riesgo. Peligro de añadir datos confidenciales (en las empresas) y vulnerabilidad a virus. Mala utilización de las herramientas, perdida de información, y uso de material que viola los derechos de autor.