SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE AVISOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Marco normativo
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 Artículo 123, Apartado “A”.
 Ley Federal del Trabajo
 504, fracciones V y VI .
 Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Articulo 7, fracciones XVI y XVII; 76, 77 y 79.
LFT-Articulo 504 Los patrones tienen las obligaciones especiales
 Fracción V. Dar aviso escrito o por medios electrónicos a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Inspector
del Trabajo y a la Junta de Conciliación y Arbitraje, dentro de las 72 horas siguientes, de los accidentes que ocurran.
(ver formato de accidente)
 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del
Seguro Social deberán intercambiar información en forma permanente
respecto de los avisos de accidentes de trabajo que presenten los patrones,
así como otros datos estadísticos que resulten necesarios para el ejercicio de
sus respectivas facultades legales
 Fracción VI. Tan pronto se tenga conocimiento de la muerte de un trabajador por riesgos de trabajo, dar aviso
escrito a las autoridades que menciona la fracción anterior, proporcionando, además de los datos y elementos que
señala dicha fracción, el nombre y domicilio de las personas que pudieran tener derecho a la indemnización
correspondiente
RFSST-Articulo 7. Son obligaciones de los patrones
 Fracción XVI. Dar aviso a la Secretaría, a través de las Delegaciones Federales del Trabajo, la Dirección General de
Inspección Federal del Trabajo o la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo, o a las instituciones
de seguridad social sobre los Accidentes de Trabajo que ocurran.
 La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del
Seguro Social deberán intercambiar información en forma permanente
respecto de los avisos de accidentes de trabajo que presenten los patrones,
así como otros datos estadísticos que resulten necesarios para el ejercicio de
sus respectivas facultades legales
 Fracción XVII. Dar aviso a la Secretaría, a través de las Delegaciones Federales del Trabajo, la Dirección General de
Inspección Federal del Trabajo o la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo, sobre las
defunciones que ocurran con motivo de Accidentes y Enfermedades de Trabajo.
RFSST-Articulo 76.
 Los patrones deberán dar aviso a la Secretaría, por escrito o en forma electrónica, de los Accidentes de
Trabajo que ocurran dentro de las 72 horas siguientes, conforme a lo que establece el artículo 504,
fracción V de la Ley.
 Las instituciones públicas de seguridad social deberán informar
en forma electrónica a la Secretaría sobre los avisos de
Accidentes de Trabajo que presenten los patrones o, en su caso,
los trabajadores o sus familiares, en los términos y condiciones
previstos en la normativa correspondiente
 Dicho aviso podrá ser realizado por el trabajador ante la institución pública de seguridad social a la
cual estuviera afiliado, o por sus familiares, si el trabajador se encuentra incapacitado para efectuarlo,
en caso de que el patrón no lo realice dentro del término antes indicado. Asimismo, el trabajador o
sus familiares podrán dar el aviso a que se refiere el párrafo anterior, a la Secretaría en los términos y
condiciones previstos en la normativa correspondiente.
 Los patrones quedarán relevados de dar dicho aviso a la
Secretaría, cuando lo presenten ante la institución pública de
seguridad social a la que por disposición de ley estuviere afiliado el
trabajador, dentro del término a que se refiere el párrafo anterior
RFSST-Articulo 77.
RFSST-Articulo 78.
 Los patrones tan pronto tengan conocimiento de la muerte de un trabajador por Riesgo de trabajo,
deberán dar aviso a la Secretaría, por escrito o en forma electrónica, de acuerdo con lo que determina el
artículo 504, fracción VI de la Ley. .
 Dicha información deberá presentarse en los términos y
condiciones señalados en la normativa de la materia.
 Las instituciones públicas de seguridad social deberán informar a la Secretaría, en forma electrónica,
sobre las Enfermedades de Trabajo de que tengan conocimiento, con motivo de la atención médica
que brinden a los trabajadores asegurados.
 La Secretaría, a través de la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo, llevará la
estadística nacional sobre los Accidentes y Enfermedades de Trabajo, de conformidad con los
lineamientos generales que en esa materia establezca el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Lo
anterior, a fin de analizar las causas de los mismos y proponer la adopción de las medidas
preventivas procedentes.
RFSST-Articulo 79.
SISTEMA DE AVISOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 El 14 de diciembre de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se crea
el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo .
 Se dan a conocer los formatos para informar los
accidentes y defunciones de los trabajadores, con
el objeto de establecer el Sistema de Avisos de
Accidentes de Trabajo
 Conforme a lo señalado, se ha estimado que con la expedición del citado Acuerdo por el que se crea el
Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo y se dan a conocer los formatos para informar los accidentes
y defunciones de los trabajadores, ya no subsisten las causas que motivaron la expedición de la Norma
Oficial Mexicana NOM-021-STPS-1993, Relativa a los requerimientos y características de los informes de
los riesgos de trabajo que ocurran, para integrar las estadísticas.
 Se da a conocer los formatos mediante los cuales
los patrones, trabajadores o familiares
presenten ante la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, bajo protesta de decir verdad,
los avisos de accidentes de trabajo, así como
las defunciones como consecuencia de
accidentes o enfermedades de trabajo
http://siaat.stps.gob.mx
 Formatos de aviso de patrón y trabajador:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma técnica 1
Norma técnica  1 Norma técnica  1
Norma técnica 1
Vincenzo Vera
 
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
JoseHernandez1692
 
Unidad 4 La Seguridad Social
Unidad 4 La Seguridad Social Unidad 4 La Seguridad Social
Unidad 4 La Seguridad Social
cmrp22
 
ACTOS_DE_ENCUADRAMIENTO_ALTA_TARDIA
ACTOS_DE_ENCUADRAMIENTO_ALTA_TARDIAACTOS_DE_ENCUADRAMIENTO_ALTA_TARDIA
ACTOS_DE_ENCUADRAMIENTO_ALTA_TARDIAkamikaze_kamikaze
 
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostolResolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Unidiversidad
 
Seguridad social
Seguridad social Seguridad social
Seguridad social
mairelyscastillo
 
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajoProcedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajoContador Mx
 
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIALREFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
VALERIASUREZSALAZAR
 
Ley regimen prestacional de empleo
Ley regimen prestacional de empleoLey regimen prestacional de empleo
Ley regimen prestacional de empleo
Fatima P Torres
 
Proyectos de ley de enfermeria
Proyectos de ley de enfermeriaProyectos de ley de enfermeria
Proyectos de ley de enfermeriaJuan Mijana
 
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoComentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoHugo Araujo
 
Locypmat yoselin
Locypmat yoselinLocypmat yoselin
Locypmat yoselin
yoselinaguero
 
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de AlarmaLas 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Formación Diputación de Alicante
 
Nuevo modelo 143
Nuevo modelo 143Nuevo modelo 143
Reforma de ley del seguro social
Reforma de ley del seguro socialReforma de ley del seguro social
Reforma de ley del seguro social
LindaParada2
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
Emily DelaCruz Roque
 
Higiene y seguridad industrial jonnathan
Higiene y seguridad industrial jonnathanHigiene y seguridad industrial jonnathan
Higiene y seguridad industrial jonnathan
Jonnathan Perez
 
A la dirección general de ordenación de la ss.
A la dirección general de ordenación de la ss.A la dirección general de ordenación de la ss.
A la dirección general de ordenación de la ss.Juan Carlos Navarro Perez
 

La actualidad más candente (20)

Norma técnica 1
Norma técnica  1 Norma técnica  1
Norma técnica 1
 
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
 
Unidad 4 La Seguridad Social
Unidad 4 La Seguridad Social Unidad 4 La Seguridad Social
Unidad 4 La Seguridad Social
 
Ley Trabajo Medico
Ley Trabajo MedicoLey Trabajo Medico
Ley Trabajo Medico
 
ACTOS_DE_ENCUADRAMIENTO_ALTA_TARDIA
ACTOS_DE_ENCUADRAMIENTO_ALTA_TARDIAACTOS_DE_ENCUADRAMIENTO_ALTA_TARDIA
ACTOS_DE_ENCUADRAMIENTO_ALTA_TARDIA
 
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostolResolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
 
Seguridad social
Seguridad social Seguridad social
Seguridad social
 
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajoProcedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
Procedimiento calificacion riesgos_de_trabajo
 
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIALREFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
REFORMA DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Ley regimen prestacional de empleo
Ley regimen prestacional de empleoLey regimen prestacional de empleo
Ley regimen prestacional de empleo
 
Proyectos de ley de enfermeria
Proyectos de ley de enfermeriaProyectos de ley de enfermeria
Proyectos de ley de enfermeria
 
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoComentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
 
Locypmat yoselin
Locypmat yoselinLocypmat yoselin
Locypmat yoselin
 
Nuevo sistema de riesgos
Nuevo sistema de riesgosNuevo sistema de riesgos
Nuevo sistema de riesgos
 
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de AlarmaLas 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
Las 10 cosas que debes saber para no infringir el Estado de Alarma
 
Nuevo modelo 143
Nuevo modelo 143Nuevo modelo 143
Nuevo modelo 143
 
Reforma de ley del seguro social
Reforma de ley del seguro socialReforma de ley del seguro social
Reforma de ley del seguro social
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
 
Higiene y seguridad industrial jonnathan
Higiene y seguridad industrial jonnathanHigiene y seguridad industrial jonnathan
Higiene y seguridad industrial jonnathan
 
A la dirección general de ordenación de la ss.
A la dirección general de ordenación de la ss.A la dirección general de ordenación de la ss.
A la dirección general de ordenación de la ss.
 

Similar a aviso de accidente

Conoce la plataforma para la presentación de avisos de accidentes de trabajo ...
Conoce la plataforma para la presentación de avisos de accidentes de trabajo ...Conoce la plataforma para la presentación de avisos de accidentes de trabajo ...
Conoce la plataforma para la presentación de avisos de accidentes de trabajo ...
Soy Ejecutivo Fiscal
 
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]
Ii.  obligaciones patronales ante el imss[1]Ii.  obligaciones patronales ante el imss[1]
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]Johana Navarro
 
1.4 resolucion 0156 de 2005
1.4 resolucion 0156 de 20051.4 resolucion 0156 de 2005
1.4 resolucion 0156 de 2005
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Norma técnica de accidentes del trabajo (1)
Norma técnica de accidentes del trabajo (1)Norma técnica de accidentes del trabajo (1)
Norma técnica de accidentes del trabajo (1)
EJimenez62
 
Ii obligacionespatronalesanteelimss1-100426145846-phpapp01
Ii obligacionespatronalesanteelimss1-100426145846-phpapp01Ii obligacionespatronalesanteelimss1-100426145846-phpapp01
Ii obligacionespatronalesanteelimss1-100426145846-phpapp01
Dianaa Pereez Guzmaan
 
Ley issstep 2005
Ley issstep 2005Ley issstep 2005
Ley issstep 2005Jose Zarate
 
Reforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro socialReforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro social
FreiderJosueCastella
 
Ley 19345 07-nov-1994
Ley 19345 07-nov-1994Ley 19345 07-nov-1994
Ley 19345 07-nov-1994
Roberto Santana
 
ivss.pptx
ivss.pptxivss.pptx
ACHS Ley 16744.docx
ACHS Ley 16744.docxACHS Ley 16744.docx
ACHS Ley 16744.docx
NicolsArancibiaCrden
 
R.p.e presentacion-seguridad-social
R.p.e presentacion-seguridad-socialR.p.e presentacion-seguridad-social
R.p.e presentacion-seguridad-social
YeffersonHendermarLo
 
29717 reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
29717  reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)29717  reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
29717 reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
jorge anaya
 
29717 reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
29717  reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)29717  reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
29717 reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
jorge anaya
 
Decreto n 366 laboral
Decreto n 366 laboralDecreto n 366 laboral
Decreto n 366 laboralHugo Araujo
 
Decreto supremo n_101
Decreto supremo n_101Decreto supremo n_101
Decreto supremo n_101
infomargenes
 
Decreto ley 13214 seguridad social
Decreto ley 13214 seguridad socialDecreto ley 13214 seguridad social
Decreto ley 13214 seguridad social
Ra Yo
 
Obligaciones Patronales
Obligaciones PatronalesObligaciones Patronales
Obligaciones Patronales
agascras
 
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Nombre Apellidos
 
LEY DEL EMPLEO
LEY DEL EMPLEOLEY DEL EMPLEO
LEY DEL EMPLEO
Michelgoyo
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Yohismilena
 

Similar a aviso de accidente (20)

Conoce la plataforma para la presentación de avisos de accidentes de trabajo ...
Conoce la plataforma para la presentación de avisos de accidentes de trabajo ...Conoce la plataforma para la presentación de avisos de accidentes de trabajo ...
Conoce la plataforma para la presentación de avisos de accidentes de trabajo ...
 
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]
Ii.  obligaciones patronales ante el imss[1]Ii.  obligaciones patronales ante el imss[1]
Ii. obligaciones patronales ante el imss[1]
 
1.4 resolucion 0156 de 2005
1.4 resolucion 0156 de 20051.4 resolucion 0156 de 2005
1.4 resolucion 0156 de 2005
 
Norma técnica de accidentes del trabajo (1)
Norma técnica de accidentes del trabajo (1)Norma técnica de accidentes del trabajo (1)
Norma técnica de accidentes del trabajo (1)
 
Ii obligacionespatronalesanteelimss1-100426145846-phpapp01
Ii obligacionespatronalesanteelimss1-100426145846-phpapp01Ii obligacionespatronalesanteelimss1-100426145846-phpapp01
Ii obligacionespatronalesanteelimss1-100426145846-phpapp01
 
Ley issstep 2005
Ley issstep 2005Ley issstep 2005
Ley issstep 2005
 
Reforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro socialReforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro social
 
Ley 19345 07-nov-1994
Ley 19345 07-nov-1994Ley 19345 07-nov-1994
Ley 19345 07-nov-1994
 
ivss.pptx
ivss.pptxivss.pptx
ivss.pptx
 
ACHS Ley 16744.docx
ACHS Ley 16744.docxACHS Ley 16744.docx
ACHS Ley 16744.docx
 
R.p.e presentacion-seguridad-social
R.p.e presentacion-seguridad-socialR.p.e presentacion-seguridad-social
R.p.e presentacion-seguridad-social
 
29717 reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
29717  reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)29717  reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
29717 reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
 
29717 reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
29717  reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)29717  reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
29717 reporte de accidente de trabajo.concepto juridica (2)
 
Decreto n 366 laboral
Decreto n 366 laboralDecreto n 366 laboral
Decreto n 366 laboral
 
Decreto supremo n_101
Decreto supremo n_101Decreto supremo n_101
Decreto supremo n_101
 
Decreto ley 13214 seguridad social
Decreto ley 13214 seguridad socialDecreto ley 13214 seguridad social
Decreto ley 13214 seguridad social
 
Obligaciones Patronales
Obligaciones PatronalesObligaciones Patronales
Obligaciones Patronales
 
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
Ley regimen prestacional de empleo (Apectos a considerar los Empleadores)
 
LEY DEL EMPLEO
LEY DEL EMPLEOLEY DEL EMPLEO
LEY DEL EMPLEO
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

aviso de accidente

  • 1. SISTEMA DE AVISOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Marco normativo  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Artículo 123, Apartado “A”.  Ley Federal del Trabajo  504, fracciones V y VI .  Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Articulo 7, fracciones XVI y XVII; 76, 77 y 79.
  • 2. LFT-Articulo 504 Los patrones tienen las obligaciones especiales  Fracción V. Dar aviso escrito o por medios electrónicos a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, al Inspector del Trabajo y a la Junta de Conciliación y Arbitraje, dentro de las 72 horas siguientes, de los accidentes que ocurran. (ver formato de accidente)  La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social deberán intercambiar información en forma permanente respecto de los avisos de accidentes de trabajo que presenten los patrones, así como otros datos estadísticos que resulten necesarios para el ejercicio de sus respectivas facultades legales  Fracción VI. Tan pronto se tenga conocimiento de la muerte de un trabajador por riesgos de trabajo, dar aviso escrito a las autoridades que menciona la fracción anterior, proporcionando, además de los datos y elementos que señala dicha fracción, el nombre y domicilio de las personas que pudieran tener derecho a la indemnización correspondiente
  • 3. RFSST-Articulo 7. Son obligaciones de los patrones  Fracción XVI. Dar aviso a la Secretaría, a través de las Delegaciones Federales del Trabajo, la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo o la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo, o a las instituciones de seguridad social sobre los Accidentes de Trabajo que ocurran.  La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social deberán intercambiar información en forma permanente respecto de los avisos de accidentes de trabajo que presenten los patrones, así como otros datos estadísticos que resulten necesarios para el ejercicio de sus respectivas facultades legales  Fracción XVII. Dar aviso a la Secretaría, a través de las Delegaciones Federales del Trabajo, la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo o la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo, sobre las defunciones que ocurran con motivo de Accidentes y Enfermedades de Trabajo.
  • 4. RFSST-Articulo 76.  Los patrones deberán dar aviso a la Secretaría, por escrito o en forma electrónica, de los Accidentes de Trabajo que ocurran dentro de las 72 horas siguientes, conforme a lo que establece el artículo 504, fracción V de la Ley.  Las instituciones públicas de seguridad social deberán informar en forma electrónica a la Secretaría sobre los avisos de Accidentes de Trabajo que presenten los patrones o, en su caso, los trabajadores o sus familiares, en los términos y condiciones previstos en la normativa correspondiente  Dicho aviso podrá ser realizado por el trabajador ante la institución pública de seguridad social a la cual estuviera afiliado, o por sus familiares, si el trabajador se encuentra incapacitado para efectuarlo, en caso de que el patrón no lo realice dentro del término antes indicado. Asimismo, el trabajador o sus familiares podrán dar el aviso a que se refiere el párrafo anterior, a la Secretaría en los términos y condiciones previstos en la normativa correspondiente.  Los patrones quedarán relevados de dar dicho aviso a la Secretaría, cuando lo presenten ante la institución pública de seguridad social a la que por disposición de ley estuviere afiliado el trabajador, dentro del término a que se refiere el párrafo anterior
  • 5. RFSST-Articulo 77. RFSST-Articulo 78.  Los patrones tan pronto tengan conocimiento de la muerte de un trabajador por Riesgo de trabajo, deberán dar aviso a la Secretaría, por escrito o en forma electrónica, de acuerdo con lo que determina el artículo 504, fracción VI de la Ley. .  Dicha información deberá presentarse en los términos y condiciones señalados en la normativa de la materia.  Las instituciones públicas de seguridad social deberán informar a la Secretaría, en forma electrónica, sobre las Enfermedades de Trabajo de que tengan conocimiento, con motivo de la atención médica que brinden a los trabajadores asegurados.  La Secretaría, a través de la Dirección General de Investigación y Estadísticas del Trabajo, llevará la estadística nacional sobre los Accidentes y Enfermedades de Trabajo, de conformidad con los lineamientos generales que en esa materia establezca el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Lo anterior, a fin de analizar las causas de los mismos y proponer la adopción de las medidas preventivas procedentes. RFSST-Articulo 79.
  • 6. SISTEMA DE AVISOS DE ACCIDENTES DE TRABAJO  El 14 de diciembre de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se crea el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo .  Se dan a conocer los formatos para informar los accidentes y defunciones de los trabajadores, con el objeto de establecer el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo  Conforme a lo señalado, se ha estimado que con la expedición del citado Acuerdo por el que se crea el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo y se dan a conocer los formatos para informar los accidentes y defunciones de los trabajadores, ya no subsisten las causas que motivaron la expedición de la Norma Oficial Mexicana NOM-021-STPS-1993, Relativa a los requerimientos y características de los informes de los riesgos de trabajo que ocurran, para integrar las estadísticas.  Se da a conocer los formatos mediante los cuales los patrones, trabajadores o familiares presenten ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo protesta de decir verdad, los avisos de accidentes de trabajo, así como las defunciones como consecuencia de accidentes o enfermedades de trabajo http://siaat.stps.gob.mx
  • 7.  Formatos de aviso de patrón y trabajador: