SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO
Gaceta Oficial N°38.281
Martes 27-9-2005
Participantes:
Andreina Machado C.I 18.528.359
Lesly Carrasquel C.I 21. 437.986
Jorge Bastidas C.I 17.267.983
Sergio de Quesada C.I 17.560.257
Facilitador:
Giraldo Clarisa Sección:“E”
ART. 1 OBJETOSART. 1 OBJETOS
Regular la atención integral a
las personas integrantes de la
fuerza de trabajo , en situación
de desempleo.
Asegurar al trabajador
y trabajadora
dependiente y cotizante
al Régimen Prestacional
de Empleo.
Asegurar al trabajador y a la
trabajadora por cuenta propia
en forma individual o
asociativa cotizarte al
Régimen Prestacional de
Empleo, una prestación
dineraria en caso de pérdida
de la ocupación.
Establecer la Organización y
funcionamiento del Instituto
Nacional de Empleo
Favorecer la
empleabilidad de la
fuerza de trabajo.
Contribuir para
fomentar el empleo con
los planes de desarrollo
nacional.
Promover mecanismos
organizativos y de
políticas orientadas a
prevenir la pérdida de
la ocupación.
Andreina Machado
ART. 2 PRINCIPIOSART. 2 PRINCIPIOS
Orden Público
Irrenunciabilidad de los
Derechos
In dubio pro operario o a
favor
Primacía de la
realidad
Simplicidad de
procedimientos
Notificación Única
Andreina Machado
ART. 3
PRINCIPIOS Y
CARACTERISTICAS
ART. 3
PRINCIPIOS Y
CARACTERISTICAS
ART. 4
ÁMBITO DE APLICACIÓN
SUBJETIVO
ART. 4
ÁMBITO DE APLICACIÓN
SUBJETIVO
UNIDAD
Trabajadores y trabajadoras dependientes, contratados a
tiempo indeterminado, a tiempo determinado o para una obra
determinada
Trabajadores y trabajadoras dependientes, contratados a
tiempo indeterminado, a tiempo determinado o para una obra
determinada
Trabajadores y trabajadoras sujetos a los regímenes
especiales previstos en la Ley Orgánica del Trabajo, tales
como el trabajo a domicilio, doméstico o de conserjería
Trabajadores y trabajadoras sujetos a los regímenes
especiales previstos en la Ley Orgánica del Trabajo, tales
como el trabajo a domicilio, doméstico o de conserjería
Aprendices.Aprendices.
Trabajadores y trabajadoras no dependientes.Trabajadores y trabajadoras no dependientes.
Miembros de las asociaciones cooperativas y otras formas
asociativas comunitarias de carácter productivo o de
servicio.
Miembros de las asociaciones cooperativas y otras formas
asociativas comunitarias de carácter productivo o de
servicio.
Funcionarios y funcionarias públicas.Funcionarios y funcionarias públicas.
Personas en situación de desempleo.Personas en situación de desempleo.
Andreina Machado
Base Legal
Jorge Bastidas
TÍTULO II DE LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL RÉGIMEN
PRESTACIONAL DE EMPLEO
Artículo 11 Del órgano rector y sus
competencias:
OSWALDO EMILIO VERA ROJAS
V-4.565.944
Según Gaceta: 2.181 del 07-01-16
Definirpolíticas
ylineamientos
Aprobar el plan
Seguimiento y
Evaluación
Revisar y proponer
las modificaciones
coordinación conjunta
entre instituciones públicas
Garantizarelcumplimiento
delasobligación
Ejercer los mecanismos
de tutela
Información administrativa
y financiera de su gestión.
Proponer el Reglamento de la
presente Ley
Jorge Bastidas
Del Instituto Nacional de Empleo
instituto autónomo con
personalidad jurídica
y patrimonio propio
Artículo 12 Objeto
Artículo 13 Competencias
Ejecutar la política nacional del Sistema Nacional de
Protección Frente a la Pérdida del Empleo y al Desempleo.
Proponer al ministerio lineamientos para la elaboración de la
política nacional del Sistema Nacional de Protección Frente a
la Pérdida del Empleo y al Desempleo.
Calificar a los beneficiarios y liquidar las prestaciones en
dinero previstas en el Régimen Prestacional de Empleo.
Solicitar a la Tesorería de Seguridad Social el pago de los
beneficios ya calificados y liquidados por este Instituto.
Jorge Bastidas
Recomendar y ejecutar las estrategias, políticas y programas
para la inserción, reconversión e intermediación laboral frente
a la pérdida involuntaria del empleo y al desempleo.
Artículo 13 Competencias Crear y mantener actualizado el Registro de Trabajadores
y Trabajadoras Cotizantes al Régimen Prestacional de
Empleo, Registro de Personas en Situación en Desempleo
Capacitar y facilitar la reinserción de los trabajadores y
trabajadoras con discapacidad que hayan sufrido accidentes,
enfermedades ocupacionales o de cualquier origen.
Artículo 14 Directorio
Del Instituto Nacional de Empleo
Presidente o Presidenta designado o designada por el Presidente
Cuatro directores o directoras
con sus suplentes
Representante del Ministerio
Y del ministerio de Planificación
Y desarrollo
Un o una representante de las organizaciones
laborales más representativas
Un o una representante de las organizaciones
empresariales más representativas
El Presidente o Presidenta del Instituto Nacional de
Empleo ejercerá sus funciones por un período de tres
años, prorrogable por un período adicional
Jorge Bastidas
Artículo 15 Atribuciones del Directorio
Diseñar y proponer al ministerio de
adscripción los lineamientos, políticas,
planes y estrategias.
Aprobar el anteproyecto de
presupuesto de gastos
anuales
Evaluar los estados financieros del Instituto
Nacional de Empleo y ordenar la auditoría
externa anual para su validación.
Aprobar la celebración de contratos y convenios de obras,
servicios y adquisición de bienes por un monto superior a mil
cien unidades tributarias (1.100 U.T.)
Jorge Bastidas
Artículo 16 Atribuciones del
Presidente o Presidenta
Convocar y presidir el Directorio del
Instituto Nacional de Empleo. Proponer al directorio las directrices
bajo las cuales se regirá el Instituto
Nacional de Empleo
Presentar al Directorio la memoria y cuenta
y el informe semestral o anual de las
actividades
Cumplir y hacer cumplir las decisiones
tomadas por el Directorio.
Dirigir la administración del Instituto
Nacional de Empleo y nombrar y remover al
personal del mismo.
Jorge Bastidas
Capítulo III Del servicio de migraciones
laborales
Su función principal canalizar las solicitudes de
requerimientos de trabajadores y trabajadoras migrantes
extranjeros realizadas por los empleadores y empleadoras
Artículo 17
Objeto
Artículo 18
Capacitación a trabajadores y
trabajadoras venezolanos
Supervisión supervisará el ingreso al mercado de trabajo,
las condiciones laborales del trabajador y trabajadora
migrante extranjero
Artículo 19
Jorge Bastidas
A la persona en situación de desempleo
De la definición de la Red de Servicios de Atención
Integral a la Persona en Situación de Desempleo para su
inserción productiva, es el conjunto de instancias y
organizaciones gubernamentales, sociales y comunitarias,
que desarrollan una gestión de servicios públicos asociados
para dar respuesta integral a la persona en situación de
desempleo,
Artículo 20
Artículo 21 De los servicios que garantiza la Red de
Servicios de Atención Integral a la Persona en
Situación de Desempleo
Para su inserción productiva debe garantizar divers
componentes de servicios especializados de atenci
personalizada para ayudar a las personas en situación
desempleo a encontrar empleo más rápidamente, a evit
que quienes tienen empleo puedan caer en desocupación
Jorge Bastidas
Artículo 22
Plataforma de convenios y de acuerdos de cooperación El
Instituto Nacional de Empleo
A la persona en situación de desempleo
Podrá celebrar convenios de gestión con las instancias y
organizaciones que conforman esta Red en los territorios
sociales. Con el objetivo de ampliar y articular esta Red
con los diversos programas públicos en el área de la
economía popular, capacitación para el trabajo, formación
de cooperativas, de desarrollo de núcleos endógeno, el
Instituto Nacional de Empleo establecerá formalmente
acuerdos de cooperación con las entidades públicas
responsables de coordinar dichos programas.
Artículo 23 De la creación de las agencias municipales
de atención integral a la persona en situación de
desempleo
El Instituto Nacional de Empleo, con la cooperación de los
municipios, creará agencias municipales de atención
integral a las personas en situación de desempleo, con el
propósito de garantizar la atención integral a las personas
protegidas por esta Ley.
Jorge Bastidas
Como parte de la Red de Servicios de Atención Integral a la Persona en Situación
de Desempleo prevista en esta Ley, bajo la figura de convenio, el Instituto
Nacional de Empleo podrá establecer servicios especializados para atender
necesidades de atención de personas que por sus particularidades y complejidad de
su situación de desempleo, ameritan la participación de organizaciones de
profesionales y entidades de investigación y académicas.
A la persona en situación de desempleo
Artículo 24 De los servicios especializados
Jorge Bastidas
Afiliación y la
prestación dineraria
Del trabajador
dependiente,
No dependiente y
asociado
Afiliación
del
Trabajador
Los empleadores que contraten
uno o más trabajadores, o
aprendices,
están obligados a afiliarlos
dentro de los primeros tres
días hábiles siguientes al inicio
de la relación laboral, en el
Sistema de Seguridad Social y
a cotizar al Régimen
Prestacional de Empleo
Art.
29
Actualizació
n de la
información
Todo empleador está obligado a comunicar a la Tesorería de
Seguridad Social y mantener
actualizados los datos relativos a representantes legales,
domicilio principal y sucursales de la empresa
Art. 30
Prestaciones
al
Trabajador
cesante
Se otorgará al trabajador cesante
beneficiario la prestación dineraria mensual
hasta por cinco meses, equivalente al
sesenta por ciento (60%) del salario
mensual,
Capacitación laboral
Orientación, información, intermediación y
promoción laboral.
Los demás servicios que esta Ley garantiza.
Art.
32
Requisitos
para las
prestaciones
dinerarias
Estar afiliado al Sistema de
Seguridad Social.
Que el trabajador cesante
haya generado cotizaciones
exigibles al Régimen
Prestacional
previsto en esta Ley, por un
mínimo de doce meses,
Que la relación de trabajo
haya terminado,
Que el trabajador cumpla
las obligaciones derivadas
de los servicios de
intermediación,
asesoría, información,
orientación laboral y
capacitación para el
trabajo,
Art.
31
Pérdida de
las
prestaciones
dinerarias
Art. 33
El trabajador cesante beneficiario de las prestaciones dinerarias
previstas en esta Ley, perderá su derecho a percibirlas cuando se
verifique alguna de las siguientes circunstancias:
1. Realice una actividad remunerada en relación de dependencia.
2. Rechace una oferta de trabajo adecuada a su condición personal y
profesional,
3. Abandone sin causa justificada los servicios de capacitación para el
trabajo
4. Suministre datos falsos En este caso deberá reintegrarse el monto
de las prestaciones recibidas, sin menoscabo de otras sanciones
aplicables de acuerdo con la ley.
Lesly Carrasquel
Salvo que haya perdido el derecho a las
prestaciones dinerarias el trabajador
cesante beneficiario que haya recibido
durante un período menor a los cinco meses
las prestaciones que el Régimen
Prestacional de Empleo le garantiza,
tendrá derecho frente a una nueva
contingencia de cesantía, a recibir las
prestaciones por el período que restare de
la anterior contingencia, a menos que
reuniere el número suficiente de
cotizaciones que le permita recibir las
prestaciones durante el tiempo máximo
previsto en
esta Ley
Afiliación y la
prestación dineraria
Del trabajador
dependiente,
No dependiente y
asociado
Art. 34
Continuidad
parcial
Del acceso a
la prestación
dineraria
Art. 35
Los empleadores deben informar a la Tesorería de Seguridad Social y
al Instituto Nacional de Empleo la suspensión y la terminación de la
relación laboral dentro de los tres días hábiles siguientes a la
terminación de la relación de trabajo, indicando expresamente su
causa, y entregará al trabajador cesante beneficiario una planilla de
cesantía según formato producido por el Instituto
Nacional de Empleo, sellada y firmada por el empleador, en el lapso
de los tres días hábiles siguientes a la cesantía.
Calificación del
derecho
Art. 36
El trabajador cesante podrá
solicitar su calificación como
beneficiario de la
prestación dineraria, a
través de los procedimientos
que establezca el Instituto
Nacional de Empleo,
dentro de los sesenta días
continuos siguientes a la
terminación de la relación de
trabajo. El Instituto
Nacional de Empleo
determinará la procedencia o
no de las prestaciones
dinerarias dentro del término
de quince días hábiles, por
decisión fundamentada.
Oportunida
d de pago
Art. 37
La prestación dineraria que el Régimen
Prestacional de Empleo garantiza será
pagada dentro de los
treinta días siguientes a la fecha de la
solicitud de calificación,
Responsabilidad
del empleador
Art. 38
Registro y
seguimiento de los
procedimientos de
estabilidad
Art. 39
El empleador que no se
afilió, o no afilió a su
trabajador al Régimen
Prestacional de Empleo,
queda obligado a pagar al
trabajador cesante todas
las prestaciones y
beneficios que le
correspondan en virtud de
esta Ley en caso de
cesantía, más los intereses
de mora correspondientes.
La prestación dineraria que el Régimen
Prestacional de Empleo garantiza será
pagada dentro de los
treinta días siguientes a la fecha de la
solicitud de calificación,
Lesly Carrasquel
TÍTULO VIIITÍTULO VIII
DEL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES DINERARIAS ALDEL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES DINERARIAS AL
TRABAJADOR OTRABAJADOR O
TRABAJADORA COTIZANTETRABAJADORA COTIZANTE
Capítulo I
De la Cotización Régimen financiero
Capítulo II
Fondo Contributivo del
Régimen Prestacional de
Empleo Creación del
Fondo Contributivo del
Régimen Prestacional de
Empleo
- Disposición de los
Aportes
Al fondo
- Administración
de haberes
(Artículo 45 al 47)
(Artículo 48 al 50)
Capítulo I
Fondo No Contributivo del Régimen
Prestacional de Empleo
Creación del Fondo No Contributivo del
Régimen Prestacional de Empleo
(Artículo 51)
- Disposición de los aportes al Fondo
- Administración de haberes
Capítulo II
De la capacitación financiada por el Régimen
Prestacional de Seguridad y Salud en el
Trabajo
(Artículo 52 y 53 )
(Artículo 54)
Título x de las sanciones
Sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales, se
sancionará con multas de una unidad tributaria (1 U.T.)
hasta veinticinco unidades tributarias (25 U.T.), a quien
no suministre la información a su disposición a los
observatorios laborales.
Artículo 55 Infracción leve
Sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales, se
sancionará con multas de veintiséis unidades tributarias
(26 U.T.) a setenta y cinco unidades tributarias (75
U.T.), por cada trabajador o trabajadora afectado por el
empleador o empleadora que:
Artículo 56 Infracciones graves
No formalice la afiliación del trabajador o trabajadora
ante la Tesorería de Seguridad Social, dentro de los tres
días hábiles
No haya informado oportunamente a la Tesorería de
Seguridad Social los cambios de datos relativos a
representantes legales, domicilio principal y sucursales de
la empresa, establecimiento, explotación o faena, la
nómina de su personal.
Incurra en retardo al enterar las cotizaciones a la
Tesorería de Seguridad Social.
Jorge Bastidas
Título x de las sanciones
Sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales, se
sancionará con multas de setenta y seis unidades
tributarias (76 U.T.) a cien unidades tributarias (100
U.T.), por cada trabajador o trabajadora afectado por el
empleador o empleadora que:
Artículo 57 Infracciones muy graves
 Nunca comunique a la Tesorería de Seguridad Social la
terminación de la relación laboral o del contrato de
trabajo.
 Nunca formalice la afiliación del trabajador o
trabajadora ante la Tesorería de Seguridad Social.
 Nunca haya enterado cotizaciones a la Tesorería de
Seguridad Social.
 No haya informado a la Tesorería de Seguridad Social
el cierre definitivo o extinción bajo cualquier
circunstancia de una empresa, establecimiento,
explotación o faena dentro de los tres días hábiles
siguientes.
 No comunique a la Tesorería de Seguridad Social y al
Instituto Nacional de Empleo, la terminación de la
relación laboral o del contrato de trabajo dentro de los
tres días hábiles siguientes.
 No capacite a los trabajadores o trabajadoras
venezolanas, conforme con lo previsto en el artículo 18 de
esta Ley.
No permita la inspección por parte de la Tesorería de
Seguridad Social.
Jorge Bastidas
Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Régimen prestacional seguridad y salud en el trabajo.
Régimen prestacional seguridad y salud en el trabajo.Régimen prestacional seguridad y salud en el trabajo.
Régimen prestacional seguridad y salud en el trabajo.
Seguridadsocialunesr
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
seguridad social
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
UFT
 
Mapa Mental Equipo nº 1
Mapa Mental Equipo nº 1Mapa Mental Equipo nº 1
Mapa Mental Equipo nº 1
seguridad social
 
Régimen de prestaciones sociales
Régimen de prestaciones socialesRégimen de prestaciones sociales
Régimen de prestaciones sociales
Biagio Ziccardi
 
Régimen Prestacional de Previsión Social
Régimen Prestacional de Previsión SocialRégimen Prestacional de Previsión Social
Régimen Prestacional de Previsión Social
Jennifer Bravo
 
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
María Torrealba
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttDiana Albert
 
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTTLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Álvaro Muñoz
 
La seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuelaLa seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuela
Viviana Martinez
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
Yusneri Perez
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
Marianap606
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Universidad Yacambú
 
mapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboralmapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboral
Cristina Rondon
 
Convencion colectiva
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva elena_jorki
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Oraima2016
 
superintendencia de seguridad social
superintendencia de seguridad socialsuperintendencia de seguridad social
superintendencia de seguridad social
Marianni Medina
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
Lorena Collantes
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriRodrigz
 

La actualidad más candente (20)

Régimen prestacional seguridad y salud en el trabajo.
Régimen prestacional seguridad y salud en el trabajo.Régimen prestacional seguridad y salud en el trabajo.
Régimen prestacional seguridad y salud en el trabajo.
 
Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009Seguridad Social en Venezuela 2009
Seguridad Social en Venezuela 2009
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
 
Mapa Mental Equipo nº 1
Mapa Mental Equipo nº 1Mapa Mental Equipo nº 1
Mapa Mental Equipo nº 1
 
Régimen de prestaciones sociales
Régimen de prestaciones socialesRégimen de prestaciones sociales
Régimen de prestaciones sociales
 
Régimen Prestacional de Previsión Social
Régimen Prestacional de Previsión SocialRégimen Prestacional de Previsión Social
Régimen Prestacional de Previsión Social
 
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
Maria jose torrealba mapa mental y conceptual 29.06
 
El sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lotttEl sindicato de venezuela segun el lottt
El sindicato de venezuela segun el lottt
 
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTTLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
 
La seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuelaLa seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuela
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
 
mapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboralmapa conceptual derecho laboral
mapa conceptual derecho laboral
 
Convencion colectiva
Convencion colectiva Convencion colectiva
Convencion colectiva
 
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
Historia del derecho laboral en venezuela 09 2018
 
superintendencia de seguridad social
superintendencia de seguridad socialsuperintendencia de seguridad social
superintendencia de seguridad social
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
 
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en VenezuelaAriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
 

Destacado

Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoComentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoHugo Araujo
 
Diapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiDiapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiomigcar
 
Análisis Costo-Beneficio de la Ley de Régimen Prestacional de Empleo
Análisis Costo-Beneficio de la Ley de Régimen Prestacional de EmpleoAnálisis Costo-Beneficio de la Ley de Régimen Prestacional de Empleo
Análisis Costo-Beneficio de la Ley de Régimen Prestacional de Empleoobservatoriocedice
 
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad social
Gerimar Leal
 
exposición de seguridad social nª 4
exposición de seguridad social nª 4exposición de seguridad social nª 4
exposición de seguridad social nª 4
Yusneri Perez
 
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...g-w
 
10 enfermedades trabajo en clases
10 enfermedades trabajo en clases10 enfermedades trabajo en clases
10 enfermedades trabajo en clases
ivonneguano10
 
Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Vivienda Y Habitat (
Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Vivienda Y Habitat (Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Vivienda Y Habitat (
Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Vivienda Y Habitat (
Seguridad Social
 
Liderazgo MAPA MENTAL
Liderazgo MAPA MENTAL Liderazgo MAPA MENTAL
Liderazgo MAPA MENTAL
Ivanna R P
 
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...Seguridad Social un Derecho de Todos
 
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerablesLos derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
KAtiRojChu
 
Matriz conceptual
Matriz conceptualMatriz conceptual
Matriz conceptualAlejandro
 
Ley Orgánica delSistema de Seguridad Social Integral
Ley Orgánica delSistema de Seguridad Social IntegralLey Orgánica delSistema de Seguridad Social Integral
Ley Orgánica delSistema de Seguridad Social Integralmaikabrav
 
Ensayo Compensacion Salarial
Ensayo  Compensacion SalarialEnsayo  Compensacion Salarial
Ensayo Compensacion Salarial
Maria Alvarado
 
Grupos Vulnerables
Grupos VulnerablesGrupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
Luisa Grijalva
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESBUAP
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerablespaloma3
 
Seguridad Social para el Adulto Mayor venezolano
Seguridad Social para el Adulto Mayor venezolanoSeguridad Social para el Adulto Mayor venezolano
Seguridad Social para el Adulto Mayor venezolanomaikabrav
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerablesalfonsobeas
 

Destacado (20)

Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleoComentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
Comentarios a la ley de régimen prestacional de empleo
 
Diapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iiiDiapositivas modulo iii
Diapositivas modulo iii
 
Análisis Costo-Beneficio de la Ley de Régimen Prestacional de Empleo
Análisis Costo-Beneficio de la Ley de Régimen Prestacional de EmpleoAnálisis Costo-Beneficio de la Ley de Régimen Prestacional de Empleo
Análisis Costo-Beneficio de la Ley de Régimen Prestacional de Empleo
 
Presentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad socialPresentacion final de expo seguridad social
Presentacion final de expo seguridad social
 
exposición de seguridad social nª 4
exposición de seguridad social nª 4exposición de seguridad social nª 4
exposición de seguridad social nª 4
 
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
G-W - Derechos humanos y grupos vulnerables en México y América Latina enero ...
 
10 enfermedades trabajo en clases
10 enfermedades trabajo en clases10 enfermedades trabajo en clases
10 enfermedades trabajo en clases
 
Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Vivienda Y Habitat (
Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Vivienda Y Habitat (Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Vivienda Y Habitat (
Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Vivienda Y Habitat (
 
Liderazgo MAPA MENTAL
Liderazgo MAPA MENTAL Liderazgo MAPA MENTAL
Liderazgo MAPA MENTAL
 
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
REGIMEN PRESTACIONAL SERVICIOS SOCIALES AL ADULTO MAYOR Y OTRA CATEGORIA DE P...
 
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerablesLos derechos humanos de los grupos vulnerables
Los derechos humanos de los grupos vulnerables
 
Matriz conceptual
Matriz conceptualMatriz conceptual
Matriz conceptual
 
Ley Orgánica delSistema de Seguridad Social Integral
Ley Orgánica delSistema de Seguridad Social IntegralLey Orgánica delSistema de Seguridad Social Integral
Ley Orgánica delSistema de Seguridad Social Integral
 
Ensayo Compensacion Salarial
Ensayo  Compensacion SalarialEnsayo  Compensacion Salarial
Ensayo Compensacion Salarial
 
Grupos Vulnerables
Grupos VulnerablesGrupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLESFORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
FORMACION HUMANA Y SOCIAL GRUPOS VULNERABLES
 
Minorias
MinoriasMinorias
Minorias
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Seguridad Social para el Adulto Mayor venezolano
Seguridad Social para el Adulto Mayor venezolanoSeguridad Social para el Adulto Mayor venezolano
Seguridad Social para el Adulto Mayor venezolano
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 

Similar a Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo

Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro eiResumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro eiJesús Lorente Sánchez
 
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptBasamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptRespon
 
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptBasamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptRespon
 
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptBasamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptRespon
 
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptBasamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptRespon
 
Abriendo Espacios, Estímulos fiscales dirigido a empresas 2014
Abriendo Espacios, Estímulos fiscales dirigido a empresas 2014Abriendo Espacios, Estímulos fiscales dirigido a empresas 2014
Abriendo Espacios, Estímulos fiscales dirigido a empresas 2014
Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías
 
Estimulos fiscales dirigido a empresas 2014
Estimulos fiscales dirigido a empresas 2014Estimulos fiscales dirigido a empresas 2014
Estimulos fiscales dirigido a empresas 2014
Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías
 
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Universidad Autónoma de Barcelona
 
2__Lo_nuevo_en_Afiliacion AL SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
2__Lo_nuevo_en_Afiliacion AL SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL2__Lo_nuevo_en_Afiliacion AL SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
2__Lo_nuevo_en_Afiliacion AL SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
nayibeesthercamargod
 
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS John Andres
 
Tarea informatica UBA seccion 532
Tarea informatica UBA seccion 532Tarea informatica UBA seccion 532
Tarea informatica UBA seccion 532
AngelicaGalue
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
CURSOGESTION2011
 
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica. Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica. Universidad Autónoma de Barcelona
 
Ley regimen prestacional de empleo
Ley regimen prestacional de empleoLey regimen prestacional de empleo
Ley regimen prestacional de empleo
Fatima P Torres
 
Comparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lottComparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lott
ErikaD2017
 
Creación de empresas de economía social
Creación de empresas de economía socialCreación de empresas de economía social
Creación de empresas de economía social
Aexel Agrupación Sll Extremadura
 
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014AngelicaGalue
 
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de hondurasArreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
anolauri1989
 
Todo acerca de la ley personas con discapacidad
Todo acerca de la ley personas con discapacidadTodo acerca de la ley personas con discapacidad
Todo acerca de la ley personas con discapacidad
Jhon Reymundo
 

Similar a Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo (20)

Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro eiResumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
 
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptBasamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
 
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptBasamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
 
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptBasamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
 
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_pptBasamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
Basamento legal responsabilidad_social_venezuela_ppt
 
Abriendo Espacios, Estímulos fiscales dirigido a empresas 2014
Abriendo Espacios, Estímulos fiscales dirigido a empresas 2014Abriendo Espacios, Estímulos fiscales dirigido a empresas 2014
Abriendo Espacios, Estímulos fiscales dirigido a empresas 2014
 
Estimulos fiscales dirigido a empresas 2014
Estimulos fiscales dirigido a empresas 2014Estimulos fiscales dirigido a empresas 2014
Estimulos fiscales dirigido a empresas 2014
 
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
Master DSL 2015 2016. 5.10.2015.
 
Master DSL 6.10.2014.
Master DSL 6.10.2014.Master DSL 6.10.2014.
Master DSL 6.10.2014.
 
2__Lo_nuevo_en_Afiliacion AL SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
2__Lo_nuevo_en_Afiliacion AL SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL2__Lo_nuevo_en_Afiliacion AL SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
2__Lo_nuevo_en_Afiliacion AL SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
 
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
EXPOSICION SOBRE COOPERATIVAS
 
Tarea informatica UBA seccion 532
Tarea informatica UBA seccion 532Tarea informatica UBA seccion 532
Tarea informatica UBA seccion 532
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica. Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
Discapacidad y trabajo autónomo. Encaje social y cobertura jurídica.
 
Ley regimen prestacional de empleo
Ley regimen prestacional de empleoLey regimen prestacional de empleo
Ley regimen prestacional de empleo
 
Comparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lottComparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lott
 
Creación de empresas de economía social
Creación de empresas de economía socialCreación de empresas de economía social
Creación de empresas de economía social
 
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
Tarea informatica seccion 532 UBA Nov 2014
 
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de hondurasArreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
 
Todo acerca de la ley personas con discapacidad
Todo acerca de la ley personas con discapacidadTodo acerca de la ley personas con discapacidad
Todo acerca de la ley personas con discapacidad
 

Más de Seguridad Social

Reflexión Video Seguridad Social
Reflexión Video Seguridad SocialReflexión Video Seguridad Social
Reflexión Video Seguridad Social
Seguridad Social
 
Ley Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con DiscapacidadLey Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con Discapacidad
Seguridad Social
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Seguridad Social
 
Reflexión Video Seguridad Social
Reflexión Video Seguridad SocialReflexión Video Seguridad Social
Reflexión Video Seguridad Social
Seguridad Social
 
Reflexión Final Seguridad Social
Reflexión Final Seguridad Social Reflexión Final Seguridad Social
Reflexión Final Seguridad Social
Seguridad Social
 
Ensayo Seguridad Social
Ensayo Seguridad Social Ensayo Seguridad Social
Ensayo Seguridad Social
Seguridad Social
 
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Seguridad Social
 
Reflexión Michael Moore "La Seguridad Social en E.E.U.U."
Reflexión Michael Moore "La Seguridad Social en E.E.U.U."Reflexión Michael Moore "La Seguridad Social en E.E.U.U."
Reflexión Michael Moore "La Seguridad Social en E.E.U.U."
Seguridad Social
 
Reflexión Final Seguridad Social (Andreina Machado)
Reflexión Final Seguridad Social (Andreina Machado)Reflexión Final Seguridad Social (Andreina Machado)
Reflexión Final Seguridad Social (Andreina Machado)
Seguridad Social
 
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Seguridad Social
 
Reflexión Final Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Reflexión Final Seguridad Social (Lesly Carrasquel)Reflexión Final Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Reflexión Final Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Seguridad Social
 
Mapa Mental Ley para las Personas con Discapacidad
Mapa Mental Ley para las Personas con Discapacidad Mapa Mental Ley para las Personas con Discapacidad
Mapa Mental Ley para las Personas con Discapacidad
Seguridad Social
 
Ensayo Seguridad Social (Andreina Machado)
Ensayo Seguridad Social (Andreina Machado)Ensayo Seguridad Social (Andreina Machado)
Ensayo Seguridad Social (Andreina Machado)
Seguridad Social
 
Ensayo Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Ensayo Seguridad Social (Lesly Carrasquel)Ensayo Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Ensayo Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Seguridad Social
 
Ensayo Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Ensayo Seguridad Social (Sergio De Quesada)Ensayo Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Ensayo Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Seguridad Social
 
Ensayo Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Ensayo Seguridad Social (Jorge Bastidas)Ensayo Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Ensayo Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Seguridad Social
 
Mapa Mental Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de EmpleoMapa Mental Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Empleo
Seguridad Social
 
Mapa Mental Ley de Vivienda y Habitat
Mapa Mental Ley de Vivienda y Habitat Mapa Mental Ley de Vivienda y Habitat
Mapa Mental Ley de Vivienda y Habitat
Seguridad Social
 
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Seguridad Social
 
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en VenezuelaLinea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social
 

Más de Seguridad Social (20)

Reflexión Video Seguridad Social
Reflexión Video Seguridad SocialReflexión Video Seguridad Social
Reflexión Video Seguridad Social
 
Ley Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con DiscapacidadLey Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con Discapacidad
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
 
Reflexión Video Seguridad Social
Reflexión Video Seguridad SocialReflexión Video Seguridad Social
Reflexión Video Seguridad Social
 
Reflexión Final Seguridad Social
Reflexión Final Seguridad Social Reflexión Final Seguridad Social
Reflexión Final Seguridad Social
 
Ensayo Seguridad Social
Ensayo Seguridad Social Ensayo Seguridad Social
Ensayo Seguridad Social
 
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
 
Reflexión Michael Moore "La Seguridad Social en E.E.U.U."
Reflexión Michael Moore "La Seguridad Social en E.E.U.U."Reflexión Michael Moore "La Seguridad Social en E.E.U.U."
Reflexión Michael Moore "La Seguridad Social en E.E.U.U."
 
Reflexión Final Seguridad Social (Andreina Machado)
Reflexión Final Seguridad Social (Andreina Machado)Reflexión Final Seguridad Social (Andreina Machado)
Reflexión Final Seguridad Social (Andreina Machado)
 
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
 
Reflexión Final Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Reflexión Final Seguridad Social (Lesly Carrasquel)Reflexión Final Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Reflexión Final Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
 
Mapa Mental Ley para las Personas con Discapacidad
Mapa Mental Ley para las Personas con Discapacidad Mapa Mental Ley para las Personas con Discapacidad
Mapa Mental Ley para las Personas con Discapacidad
 
Ensayo Seguridad Social (Andreina Machado)
Ensayo Seguridad Social (Andreina Machado)Ensayo Seguridad Social (Andreina Machado)
Ensayo Seguridad Social (Andreina Machado)
 
Ensayo Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Ensayo Seguridad Social (Lesly Carrasquel)Ensayo Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
Ensayo Seguridad Social (Lesly Carrasquel)
 
Ensayo Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Ensayo Seguridad Social (Sergio De Quesada)Ensayo Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Ensayo Seguridad Social (Sergio De Quesada)
 
Ensayo Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Ensayo Seguridad Social (Jorge Bastidas)Ensayo Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Ensayo Seguridad Social (Jorge Bastidas)
 
Mapa Mental Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de EmpleoMapa Mental Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Empleo
Mapa Mental Mapa Mental Ley del Régimen Prestacional de Empleo
 
Mapa Mental Ley de Vivienda y Habitat
Mapa Mental Ley de Vivienda y Habitat Mapa Mental Ley de Vivienda y Habitat
Mapa Mental Ley de Vivienda y Habitat
 
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
 
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en VenezuelaLinea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
Linea de Tiempo de la Seguridad Social en Venezuela
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Mapa Mental Ley del Regimen Prestacional de Empleo

  • 1. LEY DE RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO Gaceta Oficial N°38.281 Martes 27-9-2005 Participantes: Andreina Machado C.I 18.528.359 Lesly Carrasquel C.I 21. 437.986 Jorge Bastidas C.I 17.267.983 Sergio de Quesada C.I 17.560.257 Facilitador: Giraldo Clarisa Sección:“E”
  • 2. ART. 1 OBJETOSART. 1 OBJETOS Regular la atención integral a las personas integrantes de la fuerza de trabajo , en situación de desempleo. Asegurar al trabajador y trabajadora dependiente y cotizante al Régimen Prestacional de Empleo. Asegurar al trabajador y a la trabajadora por cuenta propia en forma individual o asociativa cotizarte al Régimen Prestacional de Empleo, una prestación dineraria en caso de pérdida de la ocupación. Establecer la Organización y funcionamiento del Instituto Nacional de Empleo Favorecer la empleabilidad de la fuerza de trabajo. Contribuir para fomentar el empleo con los planes de desarrollo nacional. Promover mecanismos organizativos y de políticas orientadas a prevenir la pérdida de la ocupación. Andreina Machado
  • 3. ART. 2 PRINCIPIOSART. 2 PRINCIPIOS Orden Público Irrenunciabilidad de los Derechos In dubio pro operario o a favor Primacía de la realidad Simplicidad de procedimientos Notificación Única Andreina Machado
  • 4. ART. 3 PRINCIPIOS Y CARACTERISTICAS ART. 3 PRINCIPIOS Y CARACTERISTICAS ART. 4 ÁMBITO DE APLICACIÓN SUBJETIVO ART. 4 ÁMBITO DE APLICACIÓN SUBJETIVO UNIDAD Trabajadores y trabajadoras dependientes, contratados a tiempo indeterminado, a tiempo determinado o para una obra determinada Trabajadores y trabajadoras dependientes, contratados a tiempo indeterminado, a tiempo determinado o para una obra determinada Trabajadores y trabajadoras sujetos a los regímenes especiales previstos en la Ley Orgánica del Trabajo, tales como el trabajo a domicilio, doméstico o de conserjería Trabajadores y trabajadoras sujetos a los regímenes especiales previstos en la Ley Orgánica del Trabajo, tales como el trabajo a domicilio, doméstico o de conserjería Aprendices.Aprendices. Trabajadores y trabajadoras no dependientes.Trabajadores y trabajadoras no dependientes. Miembros de las asociaciones cooperativas y otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicio. Miembros de las asociaciones cooperativas y otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicio. Funcionarios y funcionarias públicas.Funcionarios y funcionarias públicas. Personas en situación de desempleo.Personas en situación de desempleo. Andreina Machado
  • 6. TÍTULO II DE LA ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO Artículo 11 Del órgano rector y sus competencias: OSWALDO EMILIO VERA ROJAS V-4.565.944 Según Gaceta: 2.181 del 07-01-16 Definirpolíticas ylineamientos Aprobar el plan Seguimiento y Evaluación Revisar y proponer las modificaciones coordinación conjunta entre instituciones públicas Garantizarelcumplimiento delasobligación Ejercer los mecanismos de tutela Información administrativa y financiera de su gestión. Proponer el Reglamento de la presente Ley Jorge Bastidas
  • 7. Del Instituto Nacional de Empleo instituto autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio Artículo 12 Objeto Artículo 13 Competencias Ejecutar la política nacional del Sistema Nacional de Protección Frente a la Pérdida del Empleo y al Desempleo. Proponer al ministerio lineamientos para la elaboración de la política nacional del Sistema Nacional de Protección Frente a la Pérdida del Empleo y al Desempleo. Calificar a los beneficiarios y liquidar las prestaciones en dinero previstas en el Régimen Prestacional de Empleo. Solicitar a la Tesorería de Seguridad Social el pago de los beneficios ya calificados y liquidados por este Instituto. Jorge Bastidas
  • 8. Recomendar y ejecutar las estrategias, políticas y programas para la inserción, reconversión e intermediación laboral frente a la pérdida involuntaria del empleo y al desempleo. Artículo 13 Competencias Crear y mantener actualizado el Registro de Trabajadores y Trabajadoras Cotizantes al Régimen Prestacional de Empleo, Registro de Personas en Situación en Desempleo Capacitar y facilitar la reinserción de los trabajadores y trabajadoras con discapacidad que hayan sufrido accidentes, enfermedades ocupacionales o de cualquier origen.
  • 9. Artículo 14 Directorio Del Instituto Nacional de Empleo Presidente o Presidenta designado o designada por el Presidente Cuatro directores o directoras con sus suplentes Representante del Ministerio Y del ministerio de Planificación Y desarrollo Un o una representante de las organizaciones laborales más representativas Un o una representante de las organizaciones empresariales más representativas El Presidente o Presidenta del Instituto Nacional de Empleo ejercerá sus funciones por un período de tres años, prorrogable por un período adicional Jorge Bastidas
  • 10. Artículo 15 Atribuciones del Directorio Diseñar y proponer al ministerio de adscripción los lineamientos, políticas, planes y estrategias. Aprobar el anteproyecto de presupuesto de gastos anuales Evaluar los estados financieros del Instituto Nacional de Empleo y ordenar la auditoría externa anual para su validación. Aprobar la celebración de contratos y convenios de obras, servicios y adquisición de bienes por un monto superior a mil cien unidades tributarias (1.100 U.T.) Jorge Bastidas
  • 11. Artículo 16 Atribuciones del Presidente o Presidenta Convocar y presidir el Directorio del Instituto Nacional de Empleo. Proponer al directorio las directrices bajo las cuales se regirá el Instituto Nacional de Empleo Presentar al Directorio la memoria y cuenta y el informe semestral o anual de las actividades Cumplir y hacer cumplir las decisiones tomadas por el Directorio. Dirigir la administración del Instituto Nacional de Empleo y nombrar y remover al personal del mismo. Jorge Bastidas
  • 12. Capítulo III Del servicio de migraciones laborales Su función principal canalizar las solicitudes de requerimientos de trabajadores y trabajadoras migrantes extranjeros realizadas por los empleadores y empleadoras Artículo 17 Objeto Artículo 18 Capacitación a trabajadores y trabajadoras venezolanos Supervisión supervisará el ingreso al mercado de trabajo, las condiciones laborales del trabajador y trabajadora migrante extranjero Artículo 19 Jorge Bastidas
  • 13. A la persona en situación de desempleo De la definición de la Red de Servicios de Atención Integral a la Persona en Situación de Desempleo para su inserción productiva, es el conjunto de instancias y organizaciones gubernamentales, sociales y comunitarias, que desarrollan una gestión de servicios públicos asociados para dar respuesta integral a la persona en situación de desempleo, Artículo 20 Artículo 21 De los servicios que garantiza la Red de Servicios de Atención Integral a la Persona en Situación de Desempleo Para su inserción productiva debe garantizar divers componentes de servicios especializados de atenci personalizada para ayudar a las personas en situación desempleo a encontrar empleo más rápidamente, a evit que quienes tienen empleo puedan caer en desocupación Jorge Bastidas
  • 14. Artículo 22 Plataforma de convenios y de acuerdos de cooperación El Instituto Nacional de Empleo A la persona en situación de desempleo Podrá celebrar convenios de gestión con las instancias y organizaciones que conforman esta Red en los territorios sociales. Con el objetivo de ampliar y articular esta Red con los diversos programas públicos en el área de la economía popular, capacitación para el trabajo, formación de cooperativas, de desarrollo de núcleos endógeno, el Instituto Nacional de Empleo establecerá formalmente acuerdos de cooperación con las entidades públicas responsables de coordinar dichos programas. Artículo 23 De la creación de las agencias municipales de atención integral a la persona en situación de desempleo El Instituto Nacional de Empleo, con la cooperación de los municipios, creará agencias municipales de atención integral a las personas en situación de desempleo, con el propósito de garantizar la atención integral a las personas protegidas por esta Ley. Jorge Bastidas
  • 15. Como parte de la Red de Servicios de Atención Integral a la Persona en Situación de Desempleo prevista en esta Ley, bajo la figura de convenio, el Instituto Nacional de Empleo podrá establecer servicios especializados para atender necesidades de atención de personas que por sus particularidades y complejidad de su situación de desempleo, ameritan la participación de organizaciones de profesionales y entidades de investigación y académicas. A la persona en situación de desempleo Artículo 24 De los servicios especializados Jorge Bastidas
  • 16. Afiliación y la prestación dineraria Del trabajador dependiente, No dependiente y asociado Afiliación del Trabajador Los empleadores que contraten uno o más trabajadores, o aprendices, están obligados a afiliarlos dentro de los primeros tres días hábiles siguientes al inicio de la relación laboral, en el Sistema de Seguridad Social y a cotizar al Régimen Prestacional de Empleo Art. 29 Actualizació n de la información Todo empleador está obligado a comunicar a la Tesorería de Seguridad Social y mantener actualizados los datos relativos a representantes legales, domicilio principal y sucursales de la empresa Art. 30 Prestaciones al Trabajador cesante Se otorgará al trabajador cesante beneficiario la prestación dineraria mensual hasta por cinco meses, equivalente al sesenta por ciento (60%) del salario mensual, Capacitación laboral Orientación, información, intermediación y promoción laboral. Los demás servicios que esta Ley garantiza. Art. 32 Requisitos para las prestaciones dinerarias Estar afiliado al Sistema de Seguridad Social. Que el trabajador cesante haya generado cotizaciones exigibles al Régimen Prestacional previsto en esta Ley, por un mínimo de doce meses, Que la relación de trabajo haya terminado, Que el trabajador cumpla las obligaciones derivadas de los servicios de intermediación, asesoría, información, orientación laboral y capacitación para el trabajo, Art. 31 Pérdida de las prestaciones dinerarias Art. 33 El trabajador cesante beneficiario de las prestaciones dinerarias previstas en esta Ley, perderá su derecho a percibirlas cuando se verifique alguna de las siguientes circunstancias: 1. Realice una actividad remunerada en relación de dependencia. 2. Rechace una oferta de trabajo adecuada a su condición personal y profesional, 3. Abandone sin causa justificada los servicios de capacitación para el trabajo 4. Suministre datos falsos En este caso deberá reintegrarse el monto de las prestaciones recibidas, sin menoscabo de otras sanciones aplicables de acuerdo con la ley. Lesly Carrasquel
  • 17. Salvo que haya perdido el derecho a las prestaciones dinerarias el trabajador cesante beneficiario que haya recibido durante un período menor a los cinco meses las prestaciones que el Régimen Prestacional de Empleo le garantiza, tendrá derecho frente a una nueva contingencia de cesantía, a recibir las prestaciones por el período que restare de la anterior contingencia, a menos que reuniere el número suficiente de cotizaciones que le permita recibir las prestaciones durante el tiempo máximo previsto en esta Ley Afiliación y la prestación dineraria Del trabajador dependiente, No dependiente y asociado Art. 34 Continuidad parcial Del acceso a la prestación dineraria Art. 35 Los empleadores deben informar a la Tesorería de Seguridad Social y al Instituto Nacional de Empleo la suspensión y la terminación de la relación laboral dentro de los tres días hábiles siguientes a la terminación de la relación de trabajo, indicando expresamente su causa, y entregará al trabajador cesante beneficiario una planilla de cesantía según formato producido por el Instituto Nacional de Empleo, sellada y firmada por el empleador, en el lapso de los tres días hábiles siguientes a la cesantía. Calificación del derecho Art. 36 El trabajador cesante podrá solicitar su calificación como beneficiario de la prestación dineraria, a través de los procedimientos que establezca el Instituto Nacional de Empleo, dentro de los sesenta días continuos siguientes a la terminación de la relación de trabajo. El Instituto Nacional de Empleo determinará la procedencia o no de las prestaciones dinerarias dentro del término de quince días hábiles, por decisión fundamentada. Oportunida d de pago Art. 37 La prestación dineraria que el Régimen Prestacional de Empleo garantiza será pagada dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la solicitud de calificación, Responsabilidad del empleador Art. 38 Registro y seguimiento de los procedimientos de estabilidad Art. 39 El empleador que no se afilió, o no afilió a su trabajador al Régimen Prestacional de Empleo, queda obligado a pagar al trabajador cesante todas las prestaciones y beneficios que le correspondan en virtud de esta Ley en caso de cesantía, más los intereses de mora correspondientes. La prestación dineraria que el Régimen Prestacional de Empleo garantiza será pagada dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la solicitud de calificación, Lesly Carrasquel
  • 18. TÍTULO VIIITÍTULO VIII DEL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES DINERARIAS ALDEL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES DINERARIAS AL TRABAJADOR OTRABAJADOR O TRABAJADORA COTIZANTETRABAJADORA COTIZANTE Capítulo I De la Cotización Régimen financiero Capítulo II Fondo Contributivo del Régimen Prestacional de Empleo Creación del Fondo Contributivo del Régimen Prestacional de Empleo - Disposición de los Aportes Al fondo - Administración de haberes (Artículo 45 al 47) (Artículo 48 al 50)
  • 19. Capítulo I Fondo No Contributivo del Régimen Prestacional de Empleo Creación del Fondo No Contributivo del Régimen Prestacional de Empleo (Artículo 51) - Disposición de los aportes al Fondo - Administración de haberes Capítulo II De la capacitación financiada por el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Artículo 52 y 53 ) (Artículo 54)
  • 20. Título x de las sanciones Sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales, se sancionará con multas de una unidad tributaria (1 U.T.) hasta veinticinco unidades tributarias (25 U.T.), a quien no suministre la información a su disposición a los observatorios laborales. Artículo 55 Infracción leve Sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales, se sancionará con multas de veintiséis unidades tributarias (26 U.T.) a setenta y cinco unidades tributarias (75 U.T.), por cada trabajador o trabajadora afectado por el empleador o empleadora que: Artículo 56 Infracciones graves No formalice la afiliación del trabajador o trabajadora ante la Tesorería de Seguridad Social, dentro de los tres días hábiles No haya informado oportunamente a la Tesorería de Seguridad Social los cambios de datos relativos a representantes legales, domicilio principal y sucursales de la empresa, establecimiento, explotación o faena, la nómina de su personal. Incurra en retardo al enterar las cotizaciones a la Tesorería de Seguridad Social. Jorge Bastidas
  • 21. Título x de las sanciones Sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales, se sancionará con multas de setenta y seis unidades tributarias (76 U.T.) a cien unidades tributarias (100 U.T.), por cada trabajador o trabajadora afectado por el empleador o empleadora que: Artículo 57 Infracciones muy graves  Nunca comunique a la Tesorería de Seguridad Social la terminación de la relación laboral o del contrato de trabajo.  Nunca formalice la afiliación del trabajador o trabajadora ante la Tesorería de Seguridad Social.  Nunca haya enterado cotizaciones a la Tesorería de Seguridad Social.  No haya informado a la Tesorería de Seguridad Social el cierre definitivo o extinción bajo cualquier circunstancia de una empresa, establecimiento, explotación o faena dentro de los tres días hábiles siguientes.  No comunique a la Tesorería de Seguridad Social y al Instituto Nacional de Empleo, la terminación de la relación laboral o del contrato de trabajo dentro de los tres días hábiles siguientes.  No capacite a los trabajadores o trabajadoras venezolanas, conforme con lo previsto en el artículo 18 de esta Ley. No permita la inspección por parte de la Tesorería de Seguridad Social. Jorge Bastidas