SlideShare una empresa de Scribd logo
Avulsión del plexo braquial
Anatomía del plexo braquial
Iranzo, P. (2023). Plexo braquial equino.
https://www.instagram.com/puchoiranzo/p/CvC2Y58OdAZ/
• División músculos escalenos.
• Rama ventral nervio cervical C5 a T1
• Cerca de la articulación escapulo humeral.
• Nervios agrupados (Formación del plexo).
• Del plexo nacen los troncos primarios.
• Función motora y sensorial.
• Inervación de músculos.
Torrente, S. (2012). Cuello y dorso caballPatologia
quirúrgica del plexo braquial.
https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-02-26-
13%20Patologia%20plexo%20braquial.pdf
Componentes del plexo braquial
• Tronco superior, medio e inferior.
• División anterior y posterior.
• Fasicula lateral, medial y posterior.
• Raíz Subescapular, axilar, radial,
mediano, ulnar.
Subescapular
Axilar
Radial
Mediano
Ulnar
Clasificación lesión
• Lesiones preganglionares (Recuperación nula si hay
arrancamiento).
• Lesiones postganglionares: Supraclaviculares
infraclaviculares (Recuperable).
Torrente, S. (2012). Cuello y dorso caballPatologia quirúrgica del plexo braquial.
https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-02-26-
13%20Patologia%20plexo%20braquial.pdf
Descripción de daño al plexo braquial
• Desprendimiento del axón neuronal.
• Falla en el envío de neurotransmisores del SNC.
• Falta de innervación nerviosa (Desconexión parcial o total
del miembro.
Si el axón se separa de las vértebras:
• Falla en la percepción del dolor por los nociceptores.
• Mal funcionamiento de la activación, modulación y
modificación.
Dickenson. (SF).
Descripción de daño al plexo braquial
• Cambios en los canales de señalización.
• Mediadores de la inflamación (PGE2, noradrenali,
bradicidina).
• Liberación neutrófilos por acción del daño al plexo.
• Hiperalgesia segundaria nula.
• Sensibilización de receptores NMDA aumenta para
contrarrestar la perdida de señalización (Detección de
estímulos).
Acido araquidónico
COX 2 (Factores
proinflamatorios)
Presión sobre
nervios dañados
Causas de avulsion: Traumatismo
• Trauma severo (Presión sobre cuello y hombro).
• Tracción raíz nerviosa (Separación nervio médula).
• Daño directo a los troncos del plexo braquial.
• Comprensión y falla en la comunicación neuromotora.
• Interrupción flujo sanguíneo por trauma (Isquemia).
• Degeneración nerviosa progresiva.
• Cascada inflamatoria.
• Parálisis miembros anteriores.
• Utilizar AINES (Manejo dolor, inflamación y temperatura).
• Rehabilitación física o cirugía regenerativa (Poco resultado).
Causas: Distocia
• Tracción excesiva.
• Estiramiento anormal del neonato.
• Daño por presión en canal de parto.
• Terapias físicas (Difícil recuperación).
Torrente, S. (2012). Cuello y dorso caballPatologia quirúrgica del plexo braquial.
https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-02-26-
13%20Patologia%20plexo%20braquial.pdf
Mecanismo compensatorio
• Redistribución del peso.
• Nuevas conexiones neuronales (Compensar las pérdidas).
• Movimientos y posiciones diferentes (Equilibrio).
• Hipertrofia muscular.
• Adaptación.
Roman, M. (2021). Diagnostico cojeras en caballos.
https://hvsmveterinario.com/wp-content/uploads/2021/07/L-13-
DIAGNOSTICO-DE-COJERAS.pdf
SUBTÍTULO
Texto descriptivo
Referencias
• Torrente, S. (2012). Cuello y dorso caballPatologia quirúrgica del plexo braquial. https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-
2014-02-26-13%20Patologia%20plexo%20braquial.pdf.
• Carvajal, J. (2012). Carcinoma de Células Escamosas con metástasis pulmonar en un Equino Criollo Colombiano: reporte
de caso. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-96072012000200007
• Roman, M. (2021). Diagnostico cojeras en caballos. https://hvsmveterinario.com/wp-content/uploads/2021/07/L-13-
DIAGNOSTICO-DE-COJERAS.pdf
• Vergara-Amador, E. (2015). Lesiones altas del plexo braquial. Reconstrucción con técnicas combinadas de
neurotización e injertos nerviosos. Revista de la Facultad de Medicina, 63(1), 93-98.
• Ruiz-Juretschke, F., García-Salazar, F., García-Leal, R., Fernández-Carballal, C., Iza, B., Garbizu, J. M., ... &
Panadero, T. (2011). Tratamiento del dolor neuropático por desaferentización mediante lesión DREZ, resultados
a largo plazo. Neurologia, 26(1), 26-31.
• Rotella, J. M., Urpi, J., Heredia, M., & Brahim, C. (2010). La evolución de la inervación del miembro superior:
Plexo braquial. Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, 75(2), 200-217.
SUBTÍTULO
Texto descriptivo
Referencias
• Dickenson AH. Pharmacology of pain transmission and control. En: Gebhart GF,
Hammond DL, Jensen T (eds). Proceedings of the 8th World Congress on Pain, Progress in
Pain Research and Management, IASP Press, Seattle, 1996: 113-121.
avulsión del plexo braquial en los equinos

Más contenido relacionado

Similar a avulsión del plexo braquial en los equinos

Fisiología de la contración muscular USTA.pptx
Fisiología de la contración muscular USTA.pptxFisiología de la contración muscular USTA.pptx
Fisiología de la contración muscular USTA.pptx
marpimor1960
 
PDF. Técnicas de radiología simple. Tema 7.pdf
PDF. Técnicas de radiología simple. Tema 7.pdfPDF. Técnicas de radiología simple. Tema 7.pdf
PDF. Técnicas de radiología simple. Tema 7.pdf
Sofia474970
 
Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femeninoAnatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino
GinecologiaObstetric1
 
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptxBIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
ZobekanaFernandez
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
Marcial Lezama Stgo
 
Musculos
Musculos Musculos
DDC.pptx
DDC.pptxDDC.pptx
DDC.pptx
ZAlbertoCPrez
 
fx, pelvis y acetabulo
fx, pelvis y acetabulofx, pelvis y acetabulo
fx, pelvis y acetabulo
Karla Quintero
 
Fractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptx
Fractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptxFractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptx
Fractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptx
EmeldaEspinoza
 
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvicoAnatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Julian Cuesta Sarmiento
 
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.pptunidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
TaniaPaolaPrado2
 
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
Ivän Real
 
Reeducacion de las cervicalgias
Reeducacion de las cervicalgiasReeducacion de las cervicalgias
Reeducacion de las cervicalgias
Norma Obaid
 
C2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptxC2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptx
Andrea Reyes Cortés
 
Grupo a tema- espalda y columna vertebral
Grupo a   tema- espalda y columna vertebralGrupo a   tema- espalda y columna vertebral
Grupo a tema- espalda y columna vertebral
Nancy Zenaida López Salgado
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
AdriGAlcntara
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptxANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
jessicajimenezmercad
 
Huesos cuello
Huesos cuelloHuesos cuello
Huesos cuello
archi_hockey
 
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
R. Jassef Olachea
 
Disquinesia escapular post fractura clavicular
Disquinesia escapular post fractura clavicularDisquinesia escapular post fractura clavicular
Disquinesia escapular post fractura clavicular
artroscopia
 

Similar a avulsión del plexo braquial en los equinos (20)

Fisiología de la contración muscular USTA.pptx
Fisiología de la contración muscular USTA.pptxFisiología de la contración muscular USTA.pptx
Fisiología de la contración muscular USTA.pptx
 
PDF. Técnicas de radiología simple. Tema 7.pdf
PDF. Técnicas de radiología simple. Tema 7.pdfPDF. Técnicas de radiología simple. Tema 7.pdf
PDF. Técnicas de radiología simple. Tema 7.pdf
 
Anatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femeninoAnatomia aparato reproductor femenino
Anatomia aparato reproductor femenino
 
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptxBIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
 
Musculos
Musculos Musculos
Musculos
 
DDC.pptx
DDC.pptxDDC.pptx
DDC.pptx
 
fx, pelvis y acetabulo
fx, pelvis y acetabulofx, pelvis y acetabulo
fx, pelvis y acetabulo
 
Fractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptx
Fractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptxFractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptx
Fractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptx
 
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvicoAnatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
 
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.pptunidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
unidad 1_anatomia pelvis femenina.ppt
 
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
Temario AnaToMia De CoLumNa y PeLviS (Quiropractica/UNEVT)
 
Reeducacion de las cervicalgias
Reeducacion de las cervicalgiasReeducacion de las cervicalgias
Reeducacion de las cervicalgias
 
C2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptxC2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptx
 
Grupo a tema- espalda y columna vertebral
Grupo a   tema- espalda y columna vertebralGrupo a   tema- espalda y columna vertebral
Grupo a tema- espalda y columna vertebral
 
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptxCOLUMNA VERTEBRAL.pptx
COLUMNA VERTEBRAL.pptx
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptxANATOMIA  QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA MAMA.pptx
 
Huesos cuello
Huesos cuelloHuesos cuello
Huesos cuello
 
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA.pptx
 
Disquinesia escapular post fractura clavicular
Disquinesia escapular post fractura clavicularDisquinesia escapular post fractura clavicular
Disquinesia escapular post fractura clavicular
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

avulsión del plexo braquial en los equinos

  • 2. Anatomía del plexo braquial Iranzo, P. (2023). Plexo braquial equino. https://www.instagram.com/puchoiranzo/p/CvC2Y58OdAZ/ • División músculos escalenos. • Rama ventral nervio cervical C5 a T1 • Cerca de la articulación escapulo humeral. • Nervios agrupados (Formación del plexo). • Del plexo nacen los troncos primarios. • Función motora y sensorial. • Inervación de músculos. Torrente, S. (2012). Cuello y dorso caballPatologia quirúrgica del plexo braquial. https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-02-26- 13%20Patologia%20plexo%20braquial.pdf
  • 3. Componentes del plexo braquial • Tronco superior, medio e inferior. • División anterior y posterior. • Fasicula lateral, medial y posterior. • Raíz Subescapular, axilar, radial, mediano, ulnar. Subescapular Axilar Radial Mediano Ulnar
  • 4. Clasificación lesión • Lesiones preganglionares (Recuperación nula si hay arrancamiento). • Lesiones postganglionares: Supraclaviculares infraclaviculares (Recuperable). Torrente, S. (2012). Cuello y dorso caballPatologia quirúrgica del plexo braquial. https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-02-26- 13%20Patologia%20plexo%20braquial.pdf
  • 5. Descripción de daño al plexo braquial • Desprendimiento del axón neuronal. • Falla en el envío de neurotransmisores del SNC. • Falta de innervación nerviosa (Desconexión parcial o total del miembro. Si el axón se separa de las vértebras: • Falla en la percepción del dolor por los nociceptores. • Mal funcionamiento de la activación, modulación y modificación. Dickenson. (SF).
  • 6. Descripción de daño al plexo braquial • Cambios en los canales de señalización. • Mediadores de la inflamación (PGE2, noradrenali, bradicidina). • Liberación neutrófilos por acción del daño al plexo. • Hiperalgesia segundaria nula. • Sensibilización de receptores NMDA aumenta para contrarrestar la perdida de señalización (Detección de estímulos). Acido araquidónico COX 2 (Factores proinflamatorios) Presión sobre nervios dañados
  • 7. Causas de avulsion: Traumatismo • Trauma severo (Presión sobre cuello y hombro). • Tracción raíz nerviosa (Separación nervio médula). • Daño directo a los troncos del plexo braquial. • Comprensión y falla en la comunicación neuromotora. • Interrupción flujo sanguíneo por trauma (Isquemia). • Degeneración nerviosa progresiva. • Cascada inflamatoria. • Parálisis miembros anteriores. • Utilizar AINES (Manejo dolor, inflamación y temperatura). • Rehabilitación física o cirugía regenerativa (Poco resultado).
  • 8. Causas: Distocia • Tracción excesiva. • Estiramiento anormal del neonato. • Daño por presión en canal de parto. • Terapias físicas (Difícil recuperación). Torrente, S. (2012). Cuello y dorso caballPatologia quirúrgica del plexo braquial. https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-02-26- 13%20Patologia%20plexo%20braquial.pdf
  • 9. Mecanismo compensatorio • Redistribución del peso. • Nuevas conexiones neuronales (Compensar las pérdidas). • Movimientos y posiciones diferentes (Equilibrio). • Hipertrofia muscular. • Adaptación. Roman, M. (2021). Diagnostico cojeras en caballos. https://hvsmveterinario.com/wp-content/uploads/2021/07/L-13- DIAGNOSTICO-DE-COJERAS.pdf
  • 10. SUBTÍTULO Texto descriptivo Referencias • Torrente, S. (2012). Cuello y dorso caballPatologia quirúrgica del plexo braquial. https://www.ucm.es/data/cont/docs/420- 2014-02-26-13%20Patologia%20plexo%20braquial.pdf. • Carvajal, J. (2012). Carcinoma de Células Escamosas con metástasis pulmonar en un Equino Criollo Colombiano: reporte de caso. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-96072012000200007 • Roman, M. (2021). Diagnostico cojeras en caballos. https://hvsmveterinario.com/wp-content/uploads/2021/07/L-13- DIAGNOSTICO-DE-COJERAS.pdf • Vergara-Amador, E. (2015). Lesiones altas del plexo braquial. Reconstrucción con técnicas combinadas de neurotización e injertos nerviosos. Revista de la Facultad de Medicina, 63(1), 93-98. • Ruiz-Juretschke, F., García-Salazar, F., García-Leal, R., Fernández-Carballal, C., Iza, B., Garbizu, J. M., ... & Panadero, T. (2011). Tratamiento del dolor neuropático por desaferentización mediante lesión DREZ, resultados a largo plazo. Neurologia, 26(1), 26-31. • Rotella, J. M., Urpi, J., Heredia, M., & Brahim, C. (2010). La evolución de la inervación del miembro superior: Plexo braquial. Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología, 75(2), 200-217.
  • 11. SUBTÍTULO Texto descriptivo Referencias • Dickenson AH. Pharmacology of pain transmission and control. En: Gebhart GF, Hammond DL, Jensen T (eds). Proceedings of the 8th World Congress on Pain, Progress in Pain Research and Management, IASP Press, Seattle, 1996: 113-121.