SlideShare una empresa de Scribd logo
Fractura de pelvis en el
paciente pediátrico
Dra. Emelda Espinoza Blandón
Médico Residente de Ortopedia y Traumatología
Tutor: Dr. Francisco García Serrano
Anatomía,
crecimiento y
desarrollo dela
pelvis pediátrica
 Estructura compleja
 Permite la distribución de las cargas
 Facilita el movimiento bipodal
 Estructura blastemal desarrollada del mesénquima
6tasemanaembrionaria
Se presenta la formación del acetábulo y conformación
de células cartilaginosas
Primero del ilion primitivo
Luego pubis
Finalmente isquion
8vasemanaembrionaria
Aparece el centro primario de osificación del fémur en su eje
Los tejidos blandos de la cadera se forman
Formación del ligamento redondo y ligamento transverso
Configuración triangular del ilion, isquion y pubis
Se distinguen la cápsula articular y la sinovial
16semanasdegestación
La osificación del fémur se completa hasta nivel del
trocánter menor
Los centros primarios de osificación han aparecido
en el ilion, isquion y pubis
7 semanas
OA- Acetábulo
AE- Isquion
PB- Pubis
Los núcleos de osificación
secundario aparecen a los 8-9
años y se fusionan a los 17- 18
años
Edad promedio del cierre del cierre de los
centros de osificación
Clasificaciónyevaluación
delpacientepediátricocon
traumadepelvis
Características
delapelvisen
niños
 Huesos mas flexibles
 Áreas cartilaginosas
 Sínfisis pubiana y articulaciones sacroilíacas más
elásticas
 Cartílago triradiado
 Periostio grueso
 Ligamentos más firmes
Incidencia
Muy raro
1x100 mil habitantes por
año
2.4 – 7.5% en pediátricos
con fracturas
Masculino 1.4/1
Promedio 9 años de edad
Mortalidad Niños 10.2%
Adolescentes
6.8%
Adultos 8.5%
Mortalidadpor
hemorragiaen
fx depelvis
Niños menor
1% Adultos 3.4%
Mecanismode
lesión
Traumatismo
de alta energía
Lesiones como
peatón 39-78%
Deportivas 4-
11%
Fractura por avulsión de EIAI por
tracción del recto femoral, porción
refleja y directa
Pacientes PC
Isquiotibiales hacen tracción
avulsión de tuberosidad isquiática
6%
Patrón por avulsión
EIA
I
Tub. Isquiática
EIAS
Inserción
sartorio
Lesiones
asociadas
 58-87%
 Periné: Examen recto- vaginal
 Visceral
 Evaluación neurológica
 TCE, fracturas
Evaluaciones
ATLS
Índicede
traumaen
pediatría
9-12 puntos: traumatismo leve
6-8 puntos: potencialmente mortal
1-5 puntos: peligro
0: mortal al transporte
Examenfísico
 Asimetría en la pelvis
 Dismetría de extremidades inferiores
 Sangrado rectal, vaginal, uretral
 Cambios de coloración distal
 No realizar maniobras para comprobar estabilidad
 Evitar hipotermia
Evaluación
radiológica
 AP
 Inlet
 Outlet
 Alar
 Obturatriz
INLETdePelvis:
El rayo será paralelo al
sacro
El paciente estará
colocado en decúbito
supino
El rayo dirige la
angulación del tubo 45
grados en dirección
craneocaudal
Evalúa: Rotación
interna/externa,
desplazamiento antero
posterior, sacro
OULET dePelvis:
Técnica: Se obtiene
mediante la angulación
del tubo 45 grados en
dirección caudacraneal
Evalúa: Desplazamiento
vertical, articulación
sacroilíaca, cuerpo del
sacro, pelvis anterior
Precisar fracturas del
arco anterior, fracturas
de sacro,
desplazamiento
cefálico del complejo
posterior
Proyección oblicua
ilíacaoalar:
 Se toma con el
paciente rotado 45
grados
 Cadera afectada se
aleja del rayo
 Evalúa hueso ilíaco,
escotaduras ciáticas
mayor y menor,
pared anterior del
acetábulo
PROYECCIÓN OBLICUA
ILÍACA O ALAR:
Proyección oblicua
Obturatriz
 Se toma con el
paciente rotado 45
grados
 Cadera afectada se
angula hacia el rayo
X
 Se identifica el
agujero obturador
en su totalidad
ÁNGULO ACETABULAR
ÁNGULO CERVICODIAFISARIO
Clasificaciones
Clasificación
Torode
modificada
Tratamiento quirúrgico
Fijadores
externos
 Fx abiertas
 Control de hemorragia
 Movilidad del paciente
 Politraumatizados
 NO COMO TRATAMIENTO DEFINITIVO EN
FRACTURAS INESTABLES
Fijacióninterna
 Niños mayores de 8-10 años
 Desplazamiento importante mayor 3 cm
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...SecretarioSOMUCOT
 
Abordajes Muñeca y Mano, RNM - walter
Abordajes Muñeca y Mano, RNM - walterAbordajes Muñeca y Mano, RNM - walter
Abordajes Muñeca y Mano, RNM - walterMario Lopez
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosDaniel Fodor
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codoDr. German L...
 
Talus fructures classification and managment
Talus fructures classification and managment Talus fructures classification and managment
Talus fructures classification and managment drhakim90
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosAlfredo Fuentes
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfExarMarin
 
fractura de metacarpianos
fractura de metacarpianosfractura de metacarpianos
fractura de metacarpianoselmer narvaez
 
Ilizarov, Dr abhishek chachan,Mahatma gandhi hospital,Sitapura, jaipur,india
Ilizarov, Dr abhishek chachan,Mahatma gandhi hospital,Sitapura, jaipur,indiaIlizarov, Dr abhishek chachan,Mahatma gandhi hospital,Sitapura, jaipur,india
Ilizarov, Dr abhishek chachan,Mahatma gandhi hospital,Sitapura, jaipur,indiaAbhishek Chachan
 
Consolidación de las fracturas
Consolidación de las fracturas Consolidación de las fracturas
Consolidación de las fracturas JessRamrezMartnez
 

La actualidad más candente (20)

Fracture Talus
Fracture TalusFracture Talus
Fracture Talus
 
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
Perez Garcia. Nuestra experiencia en las fracturas periacetabulares con el ab...
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
Luxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfrancLuxofractura de lisfranc
Luxofractura de lisfranc
 
Abordajes Muñeca y Mano, RNM - walter
Abordajes Muñeca y Mano, RNM - walterAbordajes Muñeca y Mano, RNM - walter
Abordajes Muñeca y Mano, RNM - walter
 
13. fracturas de tobillo
13.  fracturas de tobillo13.  fracturas de tobillo
13. fracturas de tobillo
 
Fracturas de la pelvis
Fracturas de la pelvisFracturas de la pelvis
Fracturas de la pelvis
 
Meniscal injury
Meniscal injuryMeniscal injury
Meniscal injury
 
Alteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicosAlteraciones ejes anatomicos
Alteraciones ejes anatomicos
 
Abordaje quirurgico posterior codo
Abordaje  quirurgico posterior codoAbordaje  quirurgico posterior codo
Abordaje quirurgico posterior codo
 
Talus fructures classification and managment
Talus fructures classification and managment Talus fructures classification and managment
Talus fructures classification and managment
 
Fracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultosFracturas de humero distal en adultos
Fracturas de humero distal en adultos
 
Anatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábuloAnatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábulo
 
Deslizamiento Fisario
Deslizamiento FisarioDeslizamiento Fisario
Deslizamiento Fisario
 
Fractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdfFractura de Cadera.pdf
Fractura de Cadera.pdf
 
fractura de metacarpianos
fractura de metacarpianosfractura de metacarpianos
fractura de metacarpianos
 
Ilizarov, Dr abhishek chachan,Mahatma gandhi hospital,Sitapura, jaipur,india
Ilizarov, Dr abhishek chachan,Mahatma gandhi hospital,Sitapura, jaipur,indiaIlizarov, Dr abhishek chachan,Mahatma gandhi hospital,Sitapura, jaipur,india
Ilizarov, Dr abhishek chachan,Mahatma gandhi hospital,Sitapura, jaipur,india
 
03 fracturas del tobillo
03  fracturas del tobillo03  fracturas del tobillo
03 fracturas del tobillo
 
9. epifisiolisis xi
9.  epifisiolisis xi9.  epifisiolisis xi
9. epifisiolisis xi
 
Consolidación de las fracturas
Consolidación de las fracturas Consolidación de las fracturas
Consolidación de las fracturas
 

Similar a Fractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptx

RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxRX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxeloygonzalo
 
fx, pelvis y acetabulo
fx, pelvis y acetabulofx, pelvis y acetabulo
fx, pelvis y acetabuloKarla Quintero
 
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoMovil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoJohnny Giusto
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerjulian franco
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osearuben
 
Conceptos básicos de Pelvis ósea y Pelvimetría
Conceptos básicos de Pelvis ósea y PelvimetríaConceptos básicos de Pelvis ósea y Pelvimetría
Conceptos básicos de Pelvis ósea y PelvimetríaGonzalo Tellez
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisGamaliel Gonzalez
 
Enfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoEnfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoDeixy Garcia
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular yoleizamota1
 
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo Salud de la Mujer Dexeus
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoSara Moreno Lopez
 
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotorGeneralidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotorEdwin Villavicencio
 
Pie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botdejhi
 

Similar a Fractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptx (20)

RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptxRX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
RX DE COLUMNA Y ESTUDIOS ESPECIALES-1-1.pptx
 
fx, pelvis y acetabulo
fx, pelvis y acetabulofx, pelvis y acetabulo
fx, pelvis y acetabulo
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
Movil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del PartoMovil Fetal Y Canal Del Parto
Movil Fetal Y Canal Del Parto
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 
Conceptos básicos de Pelvis ósea y Pelvimetría
Conceptos básicos de Pelvis ósea y PelvimetríaConceptos básicos de Pelvis ósea y Pelvimetría
Conceptos básicos de Pelvis ósea y Pelvimetría
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
 
Enfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamientoEnfermedad de perthes. tratamiento
Enfermedad de perthes. tratamiento
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
 
PELVIMETRIA, TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO
PELVIMETRIA, TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIOPELVIMETRIA, TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO
PELVIMETRIA, TRABAJO DE PARTO Y PUERPERIO
 
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
Caso Clínico: Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvico
 
Evaluación Secundaria Urgencias
Evaluación Secundaria UrgenciasEvaluación Secundaria Urgencias
Evaluación Secundaria Urgencias
 
Serrato anterior lista
Serrato anterior listaSerrato anterior lista
Serrato anterior lista
 
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvicaDesproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
Desproporcic3b3n cefalopc3a9lvica
 
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotorGeneralidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
 
Displasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderasDisplasia congenita de caderas
Displasia congenita de caderas
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Pie plano, equino y bot
Pie plano, equino y botPie plano, equino y bot
Pie plano, equino y bot
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxleidyvelasquez01
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaJavier Blanquer
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médicaJoselineVanessaVelaz
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 

Fractura de pelvis en el paciente pediátrico.pptx